Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

03-Sistema Muscular Y Masaje Descontracturante - MASOTERAPIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Módulo 1, Clase 3: Sistema Muscular

Sistema Muscular El sistema muscular es el conjunto de más de 600 músculos que existen en el cuerpo humano, la
función de la mayoría de los músculos es producir movimientos de las partes del cuerpo.

El sistema muscular crea un equilibrio al estabilizar la posición del cuerpo, producir movimiento, regular el volumen
de los órganos, movilizar sustancias dentro del cuerpo y producir calor.

Anatomía del músculo

El músculo es un órgano contráctil que determina la forma y el contorno de nuestro cuerpo. Cuenta con células
capaces de elongarse a lo largo de su eje de contracción
Existen tres tipos de tejido muscular que a su vez conforma tres tipos de músculo y estos son:

1. Tejido muscular esquelético o músculo voluntario o estriado: se denomina voluntario debido a que se
contrae de forma voluntaria. Un músculo consta de un gran número de fibras musculares, pequeños haces
de fibras están envueltos por el perimisio, y la totalidad del músculo por el epimisio

2. Tejido muscular liso, visceral o involuntario: es decir, no está bajo el control de la voluntad. Se encuentra en
las paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos, el tubo digestivo, las vías respiratorias, la vejiga, las vías
biliares y el útero.

3. Tejido muscular cardiaco: este tipo de tejido muscular se encuentra solo en la pared del corazón. No está
bajo el control voluntario sino de modo automático. Entre las capas de las fibras musculares cardiacas, las
células contráctiles del corazón, se ubican láminas de tejido conectivo que contienen vasos sanguíneos,
nervio y el sistema de conducción del corazón.
Propiedades de los músculos
● Elongación: es la propiedad que tiene la fibra muscular de estirarse.
● Contractibilidad: es la propiedad de acortarse sin perder el volumen
● Elasticidad: propiedad de volver a su forma original
● Irritabilidad: el músculo responde frente a determinados estímulos
Músculo Esternocleidomastoideo
El esternocleidomastoideo es un músculo grande y con dos cabezas que se encuentra en el cuello. Su cabeza
clavicular se origina a partir del tercio medio de la clavícula, mientras que su cabeza esternal surge del
manubrio del esternón. Estas cabezas se unen y ascienden diagonalmente para insertarse en el proceso
mastoides del hueso temporal
Funciones:
La función del esternocleidomastoideo depende de si el músculo actúa por sí solo o en conjunto con su
contraparte contralateral:
● La contracción unilateral produce flexión lateral del cuello en el mismo lado (ipsilateral) y rotación lateral
de la cabeza hacia el lado opuesto (contralateral).
● La contracción bilateral de los músculos esternocleidomastoideos produce flexión del cuello, llevando la
cabeza hacia el pecho. Cuando la cabeza y el cuello están fijos, los esternocleidomastoideos también puede
elevar el esternón y las clavículas, de ese modo expandiendo la cavidad torácica durante la inspiración
pulmonar forzada.

Columna Vertebral
La columna vertebral (o espina dorsal) se extiende desde el cráneo hasta la pelvis y se compone de 33
huesos individuales que se denominan vértebras. Las vértebras se apilan un grupo sobre otro en cinco
regiones:
Anatomía muscular:
espalda Son un grupo de músculos fuertes y pareados que se ubican en el aspecto posterior del tronco.
Proporcionan movimiento a la columna, estabilidad al tronco, así como coordinación entre los movimientos
de las extremidades y el tronco.
La musculatura de la espalda está dividida en dos grandes grupos:
● Los músculos extrínsecos de la espalda (músculos superficiales), que se ubican más superficialmente en el
dorso. Estos en realidad representan músculos del miembro superior que han migrado hacia el dorso
durante el desarrollo fetal, los cuales se dividen en superficiales e intermedios.
● Los músculos intrínsecos de la espalda (músculos profundos) se conocen también como los verdaderos
músculos del tronco posterior. Se ubican por debajo de los músculos extrínsecos, siendo separados de estos
por la fascia toracolumbar. Su principal función es producir movimientos de la columna vertebral. Estos
músculos se dividen en las capas superficial, intermedia y profunda.
Músculo trapecio
El trapecio es un músculo grande y triangular que consta de tres porciones:
● Porción descendente (fibras superiores)
● Porción transversa (fibras medias)
● Porción ascendente (fibras inferiores)
Las funciones del músculo trapecio son varias:
● Estabilizar, elevar, deprimir, retraer y rotar la escápula a nivel de la articulación escapulotorácica.
● Contribuir a la flexión lateral ipsilateral y la rotación contralateral de la cabeza durante la contracción
unilateral, así como a la extensión de la cabeza durante la contracción bilateral.

Músculo Dorsal:
Es el músculo más ancho del cuerpo humano, extendiéndose por casi toda la superficie del dorso. Este
músculo tiene cuatro porciones con diferentes puntos de origen:
● Porción vertebral: se origina en los procesos espinosos de las vértebras torácicas T7-T12 y la fascia
toracolumbar.
● Porción costal: se origina de la 9.ª a la 12.ª costilla.
● Porción ilíaca: se origina en la cresta ilíaca.
● Porción escapular: se origina del ángulo inferior de la escápula (inconstante).
Las funciones del músculo dorsal ancho son extender y flexionar el brazo, aducir y realizar la rotación
interna del brazo, además de tirar de toda la cintura escapular hacia atrás cuando el húmero se fija contra la
escápula.
Músculos romboides mayor y romboides menor

Los músculos romboides son los dos pequeños músculos cuadrangulares que se ubican entre los bordes mediales de
las escápulas.

● El músculo romboides mayor se origina en los procesos espinosos de las vértebras T2-T5 y se inserta en el borde
medial de la escápula, entre el ángulo inferior y la raíz de la espina de la escápula.

● El músculo romboides menor se origina en el ligamento nucal y los procesos espinosos de las vértebras C7 y T1. Se
inserta en la base del extremo medial de la espina de la escápula, por arriba del romboides mayor.

La función de los músculos romboides es estabilizar y retraer la escápula en la articulación escapulotorácica.

Músculo elevador de la escápula

El músculo elevador de la escápula es un músculo alargado que se extiende desde las vértebras cervicales
superiores hasta la escápula.

Se origina en los procesos transversos de las vértebras C1-C4 y se inserta en el borde medial de la escápula.

La principal función de este músculo es elevar la escápula y contribuir para la flexión lateral ipsilateral del cuello
cuando se contrae unilateralmente, así como la extensión del cuello cuando se contrae bilateralmente
Músculos serratos posteriores

Los músculos serratos posteriores superior e inferior son los dos músculos pareados que se extienden desde las
vértebras hasta las costillas.

● El músculo serrato posterior superior se origina del ligamento nucal y los procesos espinosos de las vértebras C7-
T3. Se inserta en los bordes superiores de la 2.ª a la 5.ª costilla.

● El músculo serrato posterior inferior se origina en los procesos espinosos de las vértebras T11- L2 y se inserta en
los bordes inferiores de la 9.ª a la 12.ª costilla.

La función de los músculos serratos posteriores es ayudar en la respiración pulmonar al elevar las costillas (serrato
posterior superior) durante la inspiración y deprimirlas (serrato posterior inferior) durante la espiración.

Musculos Espinales

Están a lo largo de toda la columna, entre las apófisis espinosas y las apófisis transversas de las vértebras.
Distinguimos dos tipos: los interespinosos unen las apófisis espinosas de distintas vértebras. son extensores de la
columna. Los intertransversos hacen lo mismo con las apófisis transversas. sirven para movimientos de
lateralización.
MASAJE DESCONTRACTURANTE

¿Qué es una Contractura?

Una contractura es la contracción continua e involuntaria de un músculo y sus fibras, provocando dolor y una
alteración de su funcionamiento habitual. Es decir, es un músculo que por exceso de trabajo en general se ha
quedado permanentemente retraído.

Sintomatología

● Aumento del tono muscular: inflamación.

● Dolor.

● Mala irrigación sanguínea.

● Desechos acumulados

Cómo se producen

● Estrés: el músculo recibe impulsos de constante contracción.

● Por dolor o daño estructural: golpes.

● Por intoxicación de tejidos: por estrés, mala irrigación sanguínea o mala alimentación.

● Reflejos visceral: si el órgano funciona mal , el músculo se desestabiliza.

● Frío extremo: contracción defensiva para producir energía y a su vez calor.

● Durante y post ejercicio: por fatiga muscular o micro lesiones musculares.

Punto Gatillo

Es un punto muy concreto dentro una banda tensa dentro del músculo, es sensible a la palpación y da un dolor
diferido. Se forma por muchas sarcómeras que se han quedado permanentemente tensas o retraídas. Existe déficit
de aporte sanguíneo y mala evacuación de desechos.

SIEMPRE QUE HAY UN PUNTO GATILLO, HAY CONTRACTURA. NO SIEMPRE QUE HAYA CONTRACTURA. HAY PUNTO
GATILLO.
Tipos de Contracturas

Hay tres tipos de contracturas según su origen: espasticidad, rigidez y distonía.

● Cuando una persona tiene espasticidad, tiene movimientos incontrolados de sus extremidades o reflejos
exagerados. Tiene origen neurológico.

● La rigidez es cuando los músculos de una persona permanecen tensos todo el tiempo. El origen suele ser local.

● La distonía ocurre cuando hay demasiada tensión muscular en un área del cuerpo o en un solo músculo debido a
un trastorno del movimiento que causa contracciones involuntarias. A veces dolorosas. Aunque el origen es
neurológico a menudo las distonías son genéticas o incluso congénitas. Los dos tipos más comunes de contracturas
son la espasticidad y la rigidez.

Masaje Descontracturante

Un masaje descontracturante es un tipo de masaje que tiene como objetivo liberar los músculos y las articulaciones
para ayudarlos a funcionar en su nivel óptimo. El propósito del masaje es relajar y aflojar los músculos rígidos y
tensos. Se puede administrar de varias formas: con las manos, los dedos, los codos y los antebrazos, y también con
una herramienta determinada como un rodillo de espuma, ganchos o una pelota. Se combinan maniobras y
movilizaciones

Beneficios

● Alivia el estrés

● Mejora el tono muscular

● Relajación general del cuerpo

● Aumento de movilidad

También podría gustarte