Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 2 Ferrocorta S. A.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Auditoría de Sistemas de Apellidos: Rosero Dizu


26/06/2023
Gestión Nombre: Jose Antonio

Trabajo:
Actividad 2. Ferrocorta S. A.

Realizado por:
Jose Antonio Rosero Dizu

Entregado a:
Cesar Augusto Vera Avila

Materia:
Auditoría de Sistemas de Gestión

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Fundación Universitaria Internacional de la Rioja


Colombia 2023

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Auditoría de Sistemas de Apellidos: Rosero Dizu
26/06/2023
Gestión Nombre: Jose Antonio

Descripción de la actividad

Ferrocorta S. A. es una empresa de gestión dedicada al diseño y ejecución de


estructuras metálicas.

En el año 2013 certificó un sistema de gestión de calidad según ISO 9001:2015.

En los últimos años, tras un gran crecimiento tanto en facturación como en


personal, el dueño y director general ha percibido que la empresa genera una
creciente cantidad de residuos. Ante esta situación y con objeto de gestionar de
forma adecuada el impacto ambiental de su actividad, ha decidido implantar y
certificar un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015.
Previa a esa certificación y tal y como indica la norma, se procede a hacer una
auditoría interna, para lo cual contratan a una consultora que la realice.

Durante la verificación de la estructura documental del sistema, previa a la auditoría


in situ, el auditor revisó el procedimiento MP17.02 de identificación de los
requisitos ambientales aplicables. En este se establece, entre otras directrices, que
se subcontratará una empresa especializada en legislación para la identificación de
los requisitos legales de aplicación a la organización.

El auditor pregunta al responsable del sistema al respecto y este le señala que


finalmente no se ha realizado dicha contratación y que no se sigue la metodología
establecida en el procedimiento puesto que él conoce toda la legislación que es de
aplicación y nunca han incumplido ningún requisito.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Por otro lado, el auditor también detecta al revisar la documentación del SGA que
en el programa ambiental una de las metas ambientales no está bien definida, ya
que no se le han asignado recursos para su consecución.

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Auditoría de Sistemas de Apellidos: Rosero Dizu
26/06/2023
Gestión Nombre: Jose Antonio

Preguntas:

» Atendiendo a los datos aportados por el enunciado, determina el tipo de


auditoría que se está realizando en Ferrocorta S. A. Justifica tu respuesta.
Respuesta:
Teniendo en cuenta lo visto en el tema 4 donde indica que los tipos de auditoria son
de acuerdo a su clasificación, se evidencia que:
La auditoría es de tipo certificación ya que con esta auditoría interna se busca
cumplir con los requisitos para aplicar a la certificación del sistema de gestión
ambiental, basado en la norma ISO 14001:2015. (Universidad Internacional de La
Rioja (UNIR))

» Conforme a la información proporcionada por el enunciado, identifica los


hallazgos detectados y redacta las notas de hallazgo derivadas de las
situaciones de auditoría presentadas. Debes incluir, la evidencia objetiva, la
deficiencia y el punto de la norma incumplido.
Punto de la norma
Hallazgo Responsables
ISO 14001:2015
El procedimiento MP17.02. 5.3. Roles de la Recursos
subcontratará una empresa organización, Humanos
especializada en legislación para la responsabilidades y
identificación de los requisitos legales autoridades
de aplicación a la organización.

- No se evidencia contrato de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
prestación de servicio con empresa
especializada en legislación.
- No se esta aplicando el
procedimiento establecido.

3
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Auditoría de Sistemas de Apellidos: Rosero Dizu
26/06/2023
Gestión Nombre: Jose Antonio

En el programa ambiental una de las 5.1. Liderazgo y Dirección de la


metas ambientales no está bien compromiso organización
definida, ya que no se le han asignado
recursos para su consecución.

- No se evidencia la asignación
de los recursos necesarios
para el SGA.
- No se garantizar la política
ambiental, los objetivos y que
sean compatibles con la
dirección estratégica

Bibliografía
Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). (s.f.). Capitulo 4. Auditorías de
sistemas de gestion ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y SGE21.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

4
Actividades

También podría gustarte