Trabajo de La Bomba de Inyección Lineal
Trabajo de La Bomba de Inyección Lineal
Trabajo de La Bomba de Inyección Lineal
TRABAJO DE LA BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL
Hasta este momento hemos revisado el diseño de los pistones de la bomba, la forma de elevar
presión y el trabajo de limitación de la presión. También hemos revisado el proceso de apertura de
la válvula y su trabajo de retención y descompresión del combustible dentro de la cañería. Ahora
nos corresponde analizar el proceso de control de aceleración, control del caudal del combustible
que se debe enviar hacia los inyectores y la forma de apagar al motor diesel. El conductor presiona
al pedal del acelerador para acelerar al motor y este movimiento, por medio del control del
gobernor" se transporta al sistema de control del caudal, quien se encarga de girar a todos los
pistones en un ángulo que le permita entregar el caudal de combustible que necesita el motor, en
el determinado número de revoluciones a los cuales está girando. Si el motor gira a menos
revoluciones, el giro de los pistones será muy leve, reduciendo el caudal de entrega, pero
aumentará el giro y el caudal cuando las revoluciones del motor aumenten y requiera mayor
caudal. De este trabajo se encargará el gobernor, tema que lo trataremos después de analizar el
proceso de control. Para apagar el motor en cambio, los pistones serán obligados a girar hasta que
el corte o ranura helicoidal de los pistones coincidan con el orificio de llenado, dejando de enviar
el combustible a los inyectores, ya que no se produce presión porque se corta el envío del
combustible.
1 Bombas Lineales Mecánicas
Capítulo 3
CONTROL DE CADUAL DE COMBUSTIBLE CON CREMALLERA
Uno de los dos procedimientos utilizados para controlar el caudal de combustible de la bomba
lineal es utilizando una cremallera y un segmento dentado fijado al pistón de cada cilindro. El
desplazamiento lineal de la cremallera obliga a girar angularmente al segmento dentado,
segmento que "abraza" al pistón. Durante este giro angular, el corte helicoidal o la ranura
helicoidal le permitirá al pistón descubrir al orificio de llenado apenas inicia su carrera ascendente,
justamente cuando el motor está en revoluciones mínimas (Ralentí), por lo tanto el caudal
inyectado será mínimo. Cuando el segmento dentado gira más, el caudal que se logrará inyectar
será mayor, ya que el corte helicoidal del pistón permitirá inyectar un mayor recorrido hasta
encontrase con el orificio de llenado, por lo tanto el motor trabajará a medias
revoluciones.Cuando el pistón ha girado un ángulo mayor, obligado por el segmento dentado, casi
todo o todo el desplazamiento lineal del pistón será aprovechado para producir presión y envío
de combustible hasta el inyector y en este caso el motor estará trabajando en carga máxima. Para
apagar al motor, la cremallera obliga al segmento dentado a girar hasta que las ranuras verticales
del pistón coincidan con los orificios de llenado, de tal manera que no existe envío de
combustible.
2 Bombas Lineales Mecánicas
Capítulo 3
CONTROL DE LA CREMALLERA SOBRE LOS SEGMENTOS DENTADOS
Vimos el trabajo individual de un pistón y su segmento dentado, el cual es obligado a girar por la
Cremallera para modificar el caudal de entrega de combustible a los inyectores. Este giro de los
segmentos dentados de una bomba deberá ser de forma exacta para todos y cada uno de los
cilindros de la bomba de inyección, para que el caudal de entrega sea de igual manera exacta para
cada cilindro del motor. De esta forma, una bomba de inyección lineal dispondrá de tantos
segmentos dentados como el número de cilindros y pistones disponga, que serán igual al número
de cilindros del motor en el cual está instalada la bomba de inyección lineal. La cremallera será
única y deberá obligar a girar a todos los segmentos dentados de forma simultánea, para que
todos los pistones entreguen el caudal necesario a cada inyector del motor, cuando le
corresponda esta entrega, que será, de acuerdo al orden de encendido del motor, ya que las levas
de la bomba seguirán impulsando a los pistones cada 90 grados de giro.
DISEÑO Y PARTES DE UNA BOMBA LINEAL CON CREMALLERA
La bomba del tipo A es aquella bomba lineal que dispone de una cremallera que controla el giro de
todos y cada uno de los segmentos dentados, cuya función es, repetimos, obligar a cada pistón a
irar un cierto ángulo, para que dosifique el caudal del combustible que necesitamos enviar a los
inyectores del motor. Como podemos observar en el video, la bomba nos muestra una vista
frontal de los elementos que empujan y controlan al pistón durante su carrera ascendente, es
3 Bombas Lineales Mecánicas
Capítulo 3
decir la leva del eje de levas que empuja al propulsor de rodillos, el propulsor que se encarga de
empujar al pistón por medio del tornillo y tuercas de regulación de altura, tema que lo trataremos
adelante cuando nos refiramos a las regulaciones y calibraciones de la bomba. La cremallera de la
bomba se encarga de girar al segmento dentado y este al pistón, mientras el movimiento
ascendente y descendente se produce durante el trabajo de elevación y envío de presión del
combustible hacia el inyector.
CONTROL DE CAUDAL DE COMBUSTIBLE CON CREMALLERA
Toda bomba de inyección lineal dispone de dos tipos básicos de pistones: Pistones con ranuras
verticales y cortes helicoidales (inclinados) y otros pistones que tienen un orificio interno vertical y
una ranura helicoidal o inclinada, conectados entre sí. Ambas formas han sido diseñadas para
limitar el caudal de envío del combustible, ya que como sabemos, el recorrido del pistón siempre
será el mismo, debido al empuje de la leva y su altura. Para limitar o regular el caudal de envío
hacia el inyector, simplemente se girará al pistón para que el corte o ranura helicoidal permita
retornar al combustible comprimido hacia la cámara de alimentación.
4 Bombas Lineales Mecánicas
Capítulo 3
CONTROL DE CAUDAL DE COMBUSTIBLE CON REGLETA
Otra de las formas utilizadas para controlar el giro de los pistones y por lo tanto del caudal de
inyección, es utilizando una regleta ranurada, que durante su desplazamiento longitudinal obliga a
girar un cierto ángulo a unas palancas, y estas últimas a los pistones de la bomba. De la misma
manera que el control con cremallera, el giro de los pistones permite enviar poco caudal de
combustible en revoluciones mínimas del motor (Ralentí), mayor caudal en carga parcial o medias
revoluciones y un máximo caudal cuando los pistones han girado hasta su tope máximo.
5 Bombas Lineales Mecánicas
Capítulo 3
TRABAJO DE CONTROL DE CAUDAL DE COMBUSTIBLE CON REGLETA
Si la regleta mantiene al pistón en la posición en la cual la ranura o corte vertical coincide con el
orificio de llenado, el envío será NULO, lo que significa que no se envía combustible hacia los
inyectores y el motor se apagará.
Para mantenerlo en Ralentí la regleta es empujada un pequeño recorrido por una palanca del
gobernor, de tal manera que un sector del corte helicoidal permite inyectar poco combustible
durante la carrera inicial del pistón y luego se corta el combustible. En revoluciones medias se gira
al pistón a media distancia del corte helicoidal y en caudal máximo hasta la parte más alta del
corte helicoidal, como lo podemos observar en el siguiente video.
De igual manera, la regleta deberá comandar el giro simultáneo de todos los pistones de la bomba
lineal y para ello necesitará tantas ranuras como número de cilindros posea el motor. En el
ejemplo hemos instalado un control de cuatro cilindros, y podemos ver el movimiento longitudinal
de control de la regleta de forma sincronizada con los cuatro pistones.
6 Bombas Lineales Mecánicas
Capítulo 3
DISEÑO DE UNA BOMBA DE INYECCIÓN CON REGLETA
La estructura y diseño básico de la bomba lineal de este ejemplo, cuyo control de caudal sobre el
giro de pistones está basado en una regleta en lugar de la cremallera del ejemplo anterior, cumple
con la función de forma idéntica. Cuando la regleta se desplaza longitudinalmente, empujada o
halada por el sistema de palancas del gobernor de la bomba de inyección, esta obliga a girar a
todos y cada uno de los pistones, pero de manera simultánea y exacta, para que ellos produzcan el
mismo caudal de inyección a sus inyectores.
7 Bombas Lineales Mecánicas
Capítulo 3
Ahora que hemos revisado el funcionamiento de la bomba de inyección, los elementos, es decir
tanto el pistón como el cilindro y la forma de controlar el caudal, revisemos el esquema de una
bomba completa, para familiarizarnos con su estructura.
BOMBA DE INYECCIÓN LINEAL TIPO “PES” EN CORTE
En el siguiente esquema podemos apreciar ya una bomba completa en corte, bomba que dispone
del sistema de control con regleta. En las partes de la bomba podemos revisar a todos y cada uno
de los elementos, su estructura, su forma externa y específicamente a los elementos que generan
la presión dentro del cilindro, como el eje de levas, el propulsor de rodillos, el pistón dentro del
cilindro, la válvula de retención y descompresión dentro del capuchón roscado.
8 Bombas Lineales Mecánicas
Capítulo 3
Hemos anotado durante las explicaciones anteriores que el sistema de control, ya sea de
cremallera o de regleta, deberá ser "comandado" o "controlado" por el Gobernor de la Bomba de
Inyección lineal.
Este control está relacionando las necesidades específicas de combustible del motor en todas las
condiciones de manejo y justamente es el Gobernor quien, dependiendo de la aceleración
imprimida por el conductor, el número de revoluciones de giro, la carga del Turbo compresor y
otros factores no menos importantes, se encargará de recorrer a la cremallera o a la regleta la
cantidad necesaria para dar a los inyectores del motor la cantidad de combustible óptimo para
todas las etapas.
En el gráfico podemos apreciar a una Bomba de Inyección lineal, la misma que ha sido diseñada
para compensar todos los factores relacionados con el buen desempeño del motor diesel.
9 Bombas Lineales Mecánicas
Capítulo 3
Debido a que toda bomba de Inyección lineal tiene diferentes características, regulaciones y
diseños, todos acordes al motor en el cual están instaladas, revisemos un cuadro de la Firma
alemana Bosch, en el cual nos describe el código que viene estampado en cada una de ellas.
10 Bombas Lineales Mecánicas
Capítulo 3