Final Civil
Final Civil
Final Civil
LAS EXCEPCIONES
A) Concepto
Defensas que el demandado opone a la pretensión del actor (sustancial) o que se refieren a los
presupuestos procesales, es decir, al modo de provocar la intervención del órgano jurisdiccional o a
los requisitos para que haya relación procesal válida.
La excepción procesal es el título o motivo que, como defensa, emplea el demandado,
contradiciendo o repeliendo lo que se le reclama, alegando en contra del demandante para excluir,
dilatar o enervar la acción del actor. El efecto de la excepción procesal tiene por finalidad dejar sin
razón de ser, sin eficacia, toda o parte de la acción del demandante, toda o parte de la acción del
demandante y contradecirla en todo o en parte lo que pide al órgano jurisdiccional; esto es lo que
considera Alsina al estudiar la excepción y agrega que se manifiesta:
En sentido amplio, porque es opuesta a la acción.
En sentido restringido, porque se fundada en un hecho impeditivo o extintivo de la acción;
y
En sentido estricto, porque es fundada en un hecho impeditivo o extintivo que el juez
puede tomar en cuenta cuando el demandado lo invoca.
3
La excepción consiste en la negativa u objeción que hace el demando al reclamo del demandante,
pretendiendo aniquilar el ejercicio del derecho invocado o impedir se ejecute, por lo que puede
considerarse una acción del demandado denominada, procesalmente, excepción.
Couture dice que los presupuestos procesales pueden definirse como aquellos antecedentes
necesarios para que el juicio tenga existencia jurídica y validez formal. (supuestos previos al juicio,
sin los cuales no puede pensarse en él)
C.1 Previas
Tienden a postergar la contestación de la demanda y procuran la depuración de elementos formales
del juicio. Se refieren más a la forma que al fondo. Se tramitan en incidente. Se interponen antes de
contestar la demanda y otras en cualquier estado del proceso. Se puede replantear la demanda al
subsanar el error. (art. 116 CPCYM)
C.2 Perentorias:
4
Atacan el fondo del asunto, o sea, la pretensión. Se deciden en sentencia y anula definitivamente la
acción. No destruyen la acción, la hacen ineficaz. Se interponen al contestar la demanda y se
resuelven en sentencia. (art. 118 CPCYM)
C.3 Mixtas:
Las que se presentan como dilatorias y en el caso de ser aceptadas producen los efectos de
perentorias. Se tramitan como incidente. Se interponen antes de contestar la demanda y otras en
cualquier estado del proceso antes de citar sentencia. (Caducidad, prescripción, cosa juzgada)
A) Incompetencia:
Es aquella excepción previa que se interpone, cuando el juez ante quien se plantea carece de
competencia para conocer el caso concreto, y por principio debemos tener presente que toda acción
judicial debe entablarse ante el juez competente para conocer de ella tomando en consideración por
razón de la materia, grado, territorio, y cuantía.
Fundada en la cuantía o la materia del juicio, hace que la demanda sea conocida ante distinto juez o
tribunal calificado como competente con respecto del ante quien fuera planteada originariamente.
Se trata de una de las situaciones jurídicas obligadas de conocer por el juez, de oficio o a petición de
parte, pues Puede ser a petición de parte, pues afecta su competencia o su jurisdicción, conforme
dispone el CPCYM (art.6). y la ley del LOJ (art. 62).
B) Demanda defectuosa:
Se fundamenta en que la demanda presentada al órgano jurisdiccional no reúne los requisitos de
forma impuesta por la ley o contiene pretensiones contrarias al orden público y, como
consecuencias, la hace defectuosa. Es prudente mencionar que el análisis de toda demanda
presentada ante un órgano jurisdiccional, por imperativo legal y presupuestos procesales, debe
hacerse por el Juez antes de admitirla o rechazarla par su trámite in limine litis (art. 109 CPCYM),
situación esta que es poco aplicada pues se deja que sea el demandado, por medio de la excepción
de demanda defectuosa, haga valer los defectos que contiene abriendo incidente. Se apunta que con
su conducta están denegando, retardando o mal aplicando la justicia y la ley.
5
Esta excepción puede interponerse cuando no se llenen los requisitos de contenido y forma que
deben concurrir en toda demanda. Normalmente estará controlada por el interés de la parte,
cuando el Juez no haga uso de la facultad que le concede la ley para repeler de oficio las demandas
que no contengan los requisitos establecidos por la ley. Se interpone cuando no se llenan los
requisitos de contenido y forma del escrito inicial. 61 y 106 CPCYM.
D) Falta de personalidad
Esta excepción se refiere al presupuesto procesal de la “legitimación de las partes”, su concepto
viene de la legitimatio ad causam Romana o sea la facultad para demandar seria esta una
legitimación activa y la obligación de soportar la carga de ser demandado sería la legitimación
pasiva; dicho en otras palabras esta excepción procede cuando cualquiera de las partes dentro de
un proceso, carece de legitimidad para comparecer es decir no tiene esa facultad para demandar o
la obligación de soportar la demanda.
Se produce cuando la persona del demandante o del demandado no tienen la calidad necesaria
para ser sujetos activo o pasivo de la relación jurídico-procesal; todo se debe a que no existe entre
ellos el vínculo jurídico que obligue a uno con respecto al otro y no pueden comparecer en el
proceso en una u otra calidad. Por ejemplo, para demandar la desocupación de un bien inmueble
arrendado, se necesita la existencia de un arrendador y un arrendatario ya que si alguno no lo es o
no acredita su calidad de tal con el contrato de arrendamiento, uno de los dos, si fuere el caso,
puede interponer la excepción.
E) Falta de personería:
Se interpone en aquellos casos en que se alegue un título de representación sin tenerlo o bien
cuando, teniéndolo sea defectuoso. Dicho en otras palabras esta procede cuando no se acredita la
6
G) Caducidad
Es el decaimiento de una facultad procesal que no se ejerció dentro de un determinado plazo. Se
halla ligada la caducidad con los plazos denominados preclusivos, o sea, aquellos actos que deben
realizarse precisamente dentro de un determinado tiempo ya que de no hacerse dentro de él, se
produce la preclusión con su efecto de caducidad impidiendo el ejercicio de algo que ha ocurrido
indefectiblemente.
Por lo anterior se puede decir que procede esta excepción cuando no se ejercita la facultad procesal
en un plazo determinado
La caducidad como la prescripción, no puede ser declarada por el juez de oficio, sino que necesita
gestión de la parte a quien favorece, situación esta que distingue la prescripción de la caducidad
puesto que a aquella opera por el transcurso del tiempo inflexiblemente, mientras que la caducidad
si bien opera también por el transcurso del tiempo, opera por la inactividad procesal de una de las
partes durante cierto tiempo en el proceso. Así, caduca el derecho de proseguir una acción si
transcurren seis meses sin que se actúe o gestione si se trata de la primera instancia y de tres meses
si es de segunda instancia, salvo que la inacción devenga de situaciones y actuaciones que el
tribunal debe ejercitar sin necesidad de gestión de parte interesada. (art. 588 CPCYM) o se deba a
los motivos de improcedencia señalados por el artículo 589 CPCYM. Por esas causas se dice que
prescribe el derecho y caduca la acción.
7
H) Prescripción:
Se invoca por el transcurso del tiempo fijado en la ley para reclamar un derecho o para ejercitar la
acción correspondiente, lo que hace perder la eficacia procesal de los derechos pretendidos. El
transcurso del tiempo califica a la excepción como negativa, extintiva o liberatoria.
La prescripción, como excepción, no puede ser declarada por el juez de oficio, sino que debe ser
invocada por l parte a quien afecta y opera en el derecho sustantivo; el efecto primordial de esta
institución procesal es interrumpir el tiempo, el plazo, y que continúe corriendo en su totalidad
produciendo que el señalado legalmente vuelva a contarse de nuevo desde el momento en que es
interrumpido.
Tiene de común con la caducidad el elemento tiempo, pero se diferencia en que la prescripción se
regula por el Derecho sustantivo y la caducidad por el derecho procesal. Art. 1501 y 1516 del CC.
I) Cosa Juzgada
La parte que ha vencido en un proceso llevado por todas sus etapas procesales que ha adquirido la
categoría de autoridad de cosa juzgada, tiene el derecho de oponer a su adversario la misma
cuando pretende renovarlo. Esto es, la cosa juzgada consiste en la eficacia que tiene una sentencia
ejecutoriada, siempre que haya identidad de personas, cosas y causa o razón de pedir (art. 155 LOJ)
y no permite ser impugnada por contener decisiones concretas y firmes que hacen invariable e
inmutable, salvo que permitiera el juicio originario un juicio ordinario posterior en el que no
proceda intentarla. Con frecuencia se mezclan los tres conceptos jurídicos (personas, cosa y razón)
que califican a la cosa juzgada; ello se debe a:
La cosa juzgada representa un caso que ya ha sido sometido a un procedimiento
preestablecido y se ha resuelto el mismo definitivamente.
La cosa juzgada tiene fuerza ejecutiva en el pronunciamiento dado por el juez en la
sentencia que ha resuelto el asunto con la formalidad de encontrarse firme y sea inatacable
por recurso o acción algunos; y
La cosa juzgada como argumento o alegato privilegiado del que se aprovecha un exlitigante
en contra del otro de igual especie, si es que pretende renovar lo que ya fue juzgado
definitivamente. Esta actitud convalida el aforismo del non bis in idem en lo procesal, y de
ahí que se concreta en la tramitación de los desquites de la apelación y otros recursos así
como en los impedimentos para reiterar o reiniciar ofensivas y defensivas en el litigio. Se
trata de la caída del telón en el escenario judicial y, como tal, impide una nueva
representación de la misma obra.
La cosa juzgada, como excepción, de acuerdo a la distinción legal citada, se caracteriza porque:
8
J) Transacción:
Nace a la vida jurídica con la autocomposición, ya que por medio de ella las partes desean
solucionar el conflicto de intereses antes, en o después de promovido el proceso, a tal manera que si
se ha dado el arreglo entre las partes sobre el asunto litigioso que evita se inicie un proceso o se
prosiga uno ya iniciado, puede oponerse la excepción y probarla con el documento que contiene el
arreglo
En conclusión se dice que procede la excepción de transacción cuando el caso sometido a discusión
en un proceso ha sido oportunamente resuelto a través de un contrato de transacción, concepto
legal no debe olvidarse: “ Contrato por el cual las partes mediante concesiones recíprocas, deciden
de común acuerdo algún punto dudoso o litigioso, evitan el pleito que podría promoverse o
terminan el que está principiando”.
L) Excepción de compromiso:
9
Se hace valer cuando las partes se han comprometido a juicio arbitral por cláusula compromisoria
en escritura pública y se hace valer mediante la incompetencia.
pueden interponerse en cualquier estado del proceso, las previas que la ley enumera:
litispendencia, falta de capacidad legal, falta de personalidad, falta de personería, cosa juzgada,
transacción, caducidad, y prescripción. Estas últimas excepciones serán resueltas por el
procedimiento de los incidentes.
En resumen la contestación de la demanda representa para el demandado lo que la demanda
significa para el actor, porque ella fija el alcance de sus pretensiones. Se ha dicho que al contestar la
demanda se ejercita una acción, porque se requiere la actividad jurisdiccional para que desestime la
demanda. También a partir de ese momento, el actor no podrá ampliar o modificar la demanda (art.
110 CPCYM) ni el demandado sus defensas, salvo el caso de las que se fundamenten en hechos
surgidos con posterioridad.
B) Excepciones Perentorias
Son aquellos medios de defensa planteado por el demandado y que atacan la pretensión del actor.
Proviene su denominación del verbo Perimere que equivale a matar, aniquilar o destruir,
expresiones significativas para la definición de excepciones perentorias, como medios de defensa
que destruyen el derecho sustantivo objeto del juicio. Se oponen contra las condiciones o elementos
constitutivos de la acción, siendo su finalidad la absolución del demandado y por eso mismo la
única oportunidad para interponerlas es al contestarse sobre el fondo de la demanda, estas son
innominadas y dependen del caso específico que estemos realizando pero podrían tomar nombres
que se relacionen con las formas de cumplimiento, transmisión o extinción de las obligaciones si el
caso se encuadra en ellas.
Sus Características son entonces:
a. Son innominadas
b. Se plantean al contestar la demanda
c. Se discuten y se tramitan con la cuestión principal
d. Atacan la pretensión
C) Reconvención:
La reconvención es la demanda que se hace valer contra el actor en un proceso determinado. Se
llama también contrademanda en el lenguaje forense.
Dos posiciones pueden relacionarse con la reconvención. La que considera que por razones de
economía procesal, así como se permite al demandante acumular contra una misma parte todas las
acciones que tenga contra ella, también debe facultarse al demandado para que a través de la
reconvención pueda plantear sus acciones en la misma forma. Esta es la llamada acumulación
11
objetiva, que debe respetar los principios de no contradicción, unidad de trámites y unidad de
competencia.
La otra posición, es la que para evitar la complejidad de los litigios, sobre todo en los casos de
litisconsorcios pasivos, sólo permite que por medio de la reconvención se planteen demandas que
tengan conexidad con las pretensiones que hace valer el actor.
Condiciones de admisión
Alsina sostiene que la primera condición que se requiere es la competencia del juez que interviene
en la demanda principal. La contestación de la demanda atribuye competencia al juez con respecto
a la acción del demandante; y la reconvención con respecto a la del reconviniente.
Conexidad:
El artículo 119 CPCYM impone la limitación de que la pretensión que se haga valer en la
reconvención debe tener conexión, ya sea por razón del objeto o por el título, con la demanda del
actor.
Unidad de trámites:
Otro requisito que establece el art. 119, para que la reconvención proceda es el relativo a que las
pretensiones que ejercite el reconviniente deben ser susceptibles de actuación por los mismos
trámites.
LA PRUEBA
A) Concepto:
Según Alsina la prueba es “la comprobación judicial, por los modos que la ley establece, de la
verdad de un hecho controvertido del cual depende el derecho que se pretende.” Couture la define
en un sentido procesal como “un medio de verificación de las proposiciones que los litigantes
formulan en el juicio.
Según Guasp, probar “es tratar de convencer al juez de la existencia o inexistencia de los datos
procesales que han de servir de fundamento de su decisión.”
B) Objeto de la prueba:
Son las afirmaciones o realidades que deben ser probadas en el proceso. El hecho controvertido.
El principio sobre que la prueba no debe admitirse cuando sea contra derecho, no despierta
mayores dudas.
Con respecto a la prueba extemporánea debe hacerse una diferenciación. En primer término con
respecto a aquellos casos en que se pretende aportar prueba cuando ya ha transcurrido el término
probatorio. En segundo lugar, y ésta es la más importante situación, cuando se pretende aportar
prueba (especialmente documental) que no se ha ofrecido en la demanda o contestación, o bien, que
no se acompañó en su oportunidad (documentos en que el actor funde su derecho o el demandado
su excepción). En ambos casos la prueba debe rechazarse por haber pasado la oportunidad de
proponerla y acompañarla.
El artículo 127 del CPCYM establece que los jueces podrán rechazar de plano aquellos medios de
prueba prohibidos por la ley, los notoriamente dilatorios o los propuestos con el objeto de
entorpecer la marcha regular del proceso....
Para Couture el problema radica en diferenciar la admisibilidad de la pertinencia de la prueba.
Sostiene que la prueba pertinente es aquella que versa sobre las proposiciones y hechos que son
verdaderamente objeto de la prueba; y la prueba impertinente es, por el contrario, aquella que no
versa sobre las proposiciones y hechos que son objeto de demostración. En cambio cuando se
alude a prueba admisible o inadmisible se vincula este concepto a la idoneidad o falta de idoneidad
de un medio de prueba determinado para acreditar un hecho; no se trata ya del objeto de la
prueba, sino de los medios aptos para producirla, así puede sostenerse que es prueba inadmisible
por ejemplo, la de testigos para acreditar la pericia de un sujeto en un arte u oficio determinado...,
etc.
E) Carga de la prueba:
Los autores sostienen que corresponde a las partes la prueba de sus afirmaciones. Art. 126 CPCYM.
Cuando las partes han aportado todo el elemento probatorio, no se presenta ningún problema, por
cuanto que el Juez fallará de conformidad con lo probado. El problema en cambio surge, cuando las
partes han omitido aportar prueba, porque entonces el Juez, con base en ciertos criterios, debe
apreciar a quien correspondía probar. Este es el problema que se conoce con el nombre de
“Distribución de la Carga de la Prueba”
Respecto del actor
a. Al actor incumbe la prueba del hecho constitutivo del derecho cuyo reconocimiento
pretende. Con respecto al actor, el demandado puede adoptar una mera actitud
negativa, desconociendo la pretensión de aquél. En este caso toda la prueba corres
a cargo del demandante.
14
b. En otros casos, dice Alsina, el actor además de probar el hecho constitutivo del
derecho, debe probar la violación del derecho.
c. Un hecho impeditivo o modificativo o extintivo, puede ser el fundamento de la
pretensión del actor, caso frecuente en las acciones declarativas. “El actor – dice
Alsina – deberá probar en ese caso el hecho que impidió la constitución de una
relación jurídica o la modificó o la extinguió. Al que pide la nulidad de un acto
jurídico corresponde la prueba del error, dolo, violencia o simulación en que funda
su demanda.
Respecto del demandado
a. En el caso de allanamiento, el actor no deberá probar absolutamente nada y por eso
la ley, impone que previa ratificación se dicte el fallo sin más trámite, o lo que es lo
mismo, que no es necesaria la apertura a prueba del juicio. Art. 115 y 140 CPCYM.
b. Cuando el demandado, sin desconocer la relación jurídica que invoca el actor,
opone a la pretensión del demandante, excepciones substanciales, entonces le
corresponde probar el hecho impeditivo, modificativo o extintivo en que funda su
excepción.
Principio de Inversión de la Carga:
En ciertos casos la ley regula la carga de la prueba, atribuyéndola, no a quien afirma el hecho
(constitutivo, impeditivo, modificativo o extintivo), sino a quien niega su existencia. Ello ocurre
siempre que en la ley se establece una presunción iuris tantum, que consiste en dar por existente o
inexistente un hecho si concurre con otro antecedente. El erecto de la presunción es librar de la
carga de la prueba a quien ella beneficia, dando por existente el hecho presumido, pero siempre que
se haya acreditado el hecho que le sirve de antecedente.
Ejemplo: Justificado el matrimonio, se presumen hijos concebidos durante el matrimonio, los
comprendidos en los incisos 1º. Y 2º. Del Art. 222 del C. C.
Principios aplicables a la prueba
Son aquella serie de postulados con base en los cuales es integra a cabalidad la institución que se
conoce como procedimiento probatorio.
b. Unidad de la Prueba:
En un proceso no sólo se recauda o aporta una prueba, sino que es normal que aparezcan varias,
inclusive de la misma especie; en todos esos casos la necesidad de estudiar la prueba como un
todo, salta a la vista, estudio que se debe hacer buscando las concordancias y divergencias, a fin de
lograr el propósito indicado.
Tiene dicho la doctrina del derecho procesal que la apreciación conjunta de la prueba consiste en la
actividad intelectual que debe realizar el juzgador de instancia analizando y conjugando los
diversos elementos probatorios y a través de la cual llega a un convencimiento homogéneo sobre el
cual habrá de edificar su fallo estimativo o desestimativo; que son ciertas las alegaciones de hecho
en que el demandante basa sus pretensiones o el demandado sus defensas o no lo son.
c. Adquisición de la prueba:
De conformidad con este principio la prueba, una vez rendida, pertenece al proceso y no a la parte
que la propuso, a la cual puede indistintamente perjudicar o favorecer. Este principio se encuentra
específicamente desarrollado en lo que se refiere a la prueba de documentos, en el CPCYM, al
preceptuar en el art. 177 último párrafo: “El documento que una parte presente como prueba,
siempre probará en su contra.”
d. Contradicción de la prueba:
La parte en contra de la cual se postula, opone o aporta una prueba, debe conocerla y ella (la
prueba) no se puede apreciar si no se ha celebrado con audiencia, cono conocimiento, de esa parte.
Al proceso no puede ingresar pruebas en forma subrepticia, escondida, o a espaldas de la
contraparte.
El CPCYM en su artículo 129 expresa que las pruebas se recibirán con citación de la parte contraria;
y sin este requisito no se tomarán en consideración. Para la diligencia de prueba se señalará día y
hora en que deban practicarse y se citará a la parte contraria, por lo menos con dos días de
anticipación. La prueba se practicará de manera reservada cuando, por su naturaleza, el tribunal lo
juzgare conveniente. El juez presidirá todas las diligencias de prueba.
e. Publicidad de la prueba:
La prueba puede y debe ser conocida por cualquier persona; ya que, proyectada en el proceso, tiene
un carácter social: hacer posible el juzgamiento de la persona en una forma en que se puedan
reconstruir los hechos. Tiene mucho que ver, además con el prestigio de los tribunales.
Todas las diligencias probatorias y el procedimiento probatorio en general es, al igual que todo el
proceso civil, público y cualquier persona tiene acceso al conocimiento de las actuaciones del
16
mismo. En relación a lo apuntado, Nájera Farfán expresa: “Cono respecto a la publicidad, debemos
recordar que toda diligencia es pública entre las partes y sus abogados. En el Código no existe
ningún precepto general que prohíba la presencia de terceras personas, y antes bien, se supone que
no la prohíbe porque de otra manera, no se explica el porqué, en el párrafo tercero del artículo 129
del CPCYM, se dice que la prueba se practicará de manera reservada cuando por su naturaleza, el
tribunal lo juzgue conveniente.
f. Preclusión de la prueba:
Cada una de las etapas de la prueba deber ser realizada en el momento procesal oportuna, fuera del
cual no puede realizarse. En cuanto a este principio Nájera Farfán dice: “Las partes deben hacer uso
de sus poderes, facultades o derechos procesales, dentro de los términos o plazos que las leyes
señalan para la realización de los actos procesales y en armonía obligada con cada una de las fases a
través de las cuales se desarrolla el proceso. De lo contrario pierden el derecho y la oportunidad de
hacerlo.”
protestada por el interesado, sea recibida por el Tribunal que conozca en Segunda Instancia, si
fuere procedente.
G) Procedimiento Probatorio:
En términos generales el procedimiento probatorio no es sino una manifestación particular del
contradictorio, en virtud del cual, le es permitido a cada parte controlar la prueba del adversario.
En el procedimiento probatorio se pueden establecer tres fases: el ofrecimiento, el petitorio y el
diligenciamiento.
a. Ofrecimiento de la Prueba:
La prueba debe ofrecerse en la demanda y en la contestación de ésta. Art. 61, 1107, 108 y 118
CPCYM.
b. Petitorio o solicitud de admisión:
Es el segundo momento de la prueba, la solicitud de admisión de uno o varios medios probatorios.
Responde al concepto de que la prueba se obtiene siempre por mediación del juez.
Corresponde a cada parte elegir los medios idóneos para producir prueba que le conviene dentro
de los procedimientos señalados por la ley. El juez decide acceder o no a los petitorios que se le
hagan, efectuando la fiscalización sobre la regulación del procedimiento elegido para la producción
de la prueba.
c. Diligenciamiento o práctica de la prueba:
Hecha la petición por la parte interesada y accedido el petitorio por el juez, se inicia la colaboración
material de los órganos encargados de la recepción de la prueba y de su incorporación al proceso.
Las pruebas producidas con todas sus garantías, son eficaces para acreditar los hechos motivo del
debate en el juicio en el que se produjeron y mantienen su eficacia si vuelven a utilizarse en el
nuevo proceso. No son eficaces, en cambio, si no han podido ser debidamente fiscalizadas en todas
su etapas de diligenciamiento o cuando se refieren a hechos que no fueron objeto de prueba en el
juicio.
b. Sana crítica:
Este concepto se encuentra ubicado en una categoría intermedia entre la prueba legal o tasada y la
prueba de la libre convicción.
No posee la excesiva rigidez de la primera ni la excesiva incertidumbre de la segunda, ya que se
ajusta a una feliz figura, fórmula elogiada alguna vez por la doctrina, que regula la actividad
intelectual del juez frente a la prueba.
La sana crítica es, ante todo, la regla del correcto entender humano. En ella participan las reglas de
la lógica y la experiencia del juez. Unas y otra contribuyen de igual manera a que el juez pueda
analizar la prueba con arreglo a la razón y al conocimiento experimental de las cosas. Es la unión de
la lógica y la experiencia, sin excesivas abstracciones de orden intelectual pero, sin olvidar los
procedimientos legales y una higiene mental que tiendan a asegurar el más certero y eficaz
razonamiento. El sistema permite que el juez sea libre de razonar a voluntad discrecional o
arbitrariamente.
c. Libre convicción:
Este es el modo de razonar que no se apoya necesariamente en la prueba que dentro del proceso se
le presenta al juez. Tampoco se apoya en los medios de información que pueden ser fiscalizados por
las partes.
20
El sistema permite al juez adquirir el convencimiento de la verdad con la prueba que se encuentra
en el proceso, fuera de la prueba incorporada al proceso y aún más, en contra de la prueba que está
aportada al proceso. La falta de prueba existente en la causa y aún en contra de lo que se haya
podido recoger, faculta al juez declarar como probados algunos hechos, porque así es su convicción
moral y así se lo dicta su consciencia.
La libre convicción no se apoya en hechos probados per, puede apoyarse en circunstancias que le
consten al juez cuando su conocimiento sea en forma privada; no es menester, entonces, que la
construcción lógica sea perfecta y susceptible de ser controlada posteriormente. Es suficiente que el
juez afirme que tiene la convicción moral de que los hechos ocurrieron de esa manera, sin que exista
necesidad de desarrollar lógicamente las razones que le conducen a la conclusión establecida y
dictar sentencia.
DECLARACIÓN DE PARTE.
A) Concepto:
La confesión es cualquier declaración o manifestación de las partes que desempeñen una función
probatoria, esto que tienda a convencer al juez de la existencia o inexistencia de un dato procesal
determinad
Según Mattirolo, la confesión, considerada como prueba, es el testimonio que una de las partes hace
contra sí misma, es decir, el reconocimiento que uno de los litigantes hace de la verdad de un hecho
susceptible de producir consecuencias jurídicas a su cargo.
B) Naturaleza jurídica:
Según Guasp, el ámbito de la confesión, en cuanto a su naturaleza, es, pues típica y exclusivamente,
el de los medios de prueba. Es aquella prueba que se obtiene mediante declaraciones o
manifestaciones de las partes que tienden a formar la convicción judicial. Como tal medio de
prueba, la naturaleza de la confesión no puede referirse a declaraciones de voluntad (cómo
erróneamente se considera por algunos doctrinarios), sino a declaraciones de conocimiento.
C.1 Fundamentos:
La prueba de Confesión tiene triple fundamento:
Jurídico: Su eficacia deriva de una disposición de la ley que obliga al juez a tener por cierto el hecho
confesado, o lo que es lo mismo, que su eficacia deriva de una disposición de la ley. Excepciones:
Civil (divorcio), laboral (la confesión del sujeto pasivo)
21
Lógico: Son mas los que dicen la verdad y el hecho confesado se toma como cierto.
Psicológico: Es natural que nadie reconozca una situación jurídica que le es desfavorable sino
cuando es la expresión de la verdad.
C.2 Elementos:
Como elementos de la confesión se han señalado :
Capacidad del confesante (subjetivo). Sólo la pueden practicar los que puedan actuar
personalmente o por medio de su representante legal.
Objeto de la confesión (material). Recae sobre hechos ya sea personales o de su conocimiento.
Deben ser: controvertidos, favorables a quien los invoca, verosímiles y lícitos.
Voluntad de quien la presta: (intencional) Se debe tener la intención de prestar una prueba a la
parte contraria.
D) Clasificación de la confesión:
D.1 Por el Lugar:
Judicial: se hace en juicio ante juez competente.
Extrajudicial: fuera de juicio, ante juez incompetente o faltando a ciertas formalidades.
D.2 Por el Origen:
Espontánea: Se presta si previo requerimiento del juez o de la parte contraria; es
allanamiento.
Provocada: Se produce mediante interrogatorio bajo juramento, a pedido de la parte
contraria o del juez.
D.3 Por el Modo:
Expresa: Formulada con palabras, hace plena prueba contra quien la realiza y es
irrevocable; puede ser simple (allanamiento), calificada (la confesión hecho destruye la
intención de la parte contraria).
Tácita o ficta: se infiere de algún hecho o se supone por la ley.
D.4 Por la forma:
Verbal: Se da en el caso de absolución (respuesta) de posiciones.
Escrita: Allanamiento, al contestar la demanda.
D.5 Por su contenido:
Simple: Se reconoce un hecho sin agregarle nada
22
E) Absolución de posiciones:
a. Confesión ante juez competente.
La absolución de posiciones ha de prestarse ante le juez competente y en presencia de la otra parte.
De aquí se desprende que la prestada ante juez incompetente no pasa de ser una confesión
extrajudicial.
b. Posiciones
En nuestro código las posiciones son medios para producir la confesión. Art. 133 CPCYM. “Las
posiciones versarán sobre hechos personales del absolvente o sobre el conocimiento de un hecho,
expresadas con claridad y precisión y en sentido afirmativo. Cada posición debe versar sobre un
sólo hecho. Dos hechos pueden comprenderse en una misma pregunta, cuando estén íntimamente
relacionados. Las preguntas deben referirse a hechos controvertidos en el proceso. El juez deberá
ser escrupuloso en el cumplimiento de este precepto.
c. Citación
El procedimiento para producir la prueba de confesión judicial, se relaciona con el derecho que
corresponde a cada parte para articular las posiciones. Así pedida la diligencia de posiciones, el
que haya de absolverlas será citado personalmente, a más tardar dos días antes del señalado para la
diligencia, bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa causa, será tenido por
confeso a solicitud de parte. Para ordenar la citación es necesario quey se haya presentado la plica
que contenga el pliego de posiciones, el cual quedará bajo reserva en la Secretaría del Tribunal.
Salvo lo establecido para el caso de enfermedad, el impedimento que constituya la justa causa,
deberá alegarse antes de que el juez haga la declaración de confeso (Art. 131, párrafos 2 y 3, 138 del
CPCYM), en este caso el interesado deberá justificar su inasistencia con dos horas de antelación a la
señalada para la práctica de la diligencia; salvo que por lo repentino dela enfermedad fuera
imposible, a juicio del juez, en cuyo caso se procederá conforme el artículo 131. (Art. 138 CPYM)
El artículo 134 establece que si no comparecieren todos los citados, la diligencia podrá llevarse a
cabo con los que concurran, si lo pidiere el articulante, quien podrá solicitar nueva diligencia para
que declaren los que hayan justificado su inasistencia, presentando nuevo interrogatorio en plica.
23
d. Práctica de la diligencia.
Una vez presentada la solicitud en forma ante Juez competente, la citación se debe hacer en la
forma establecida en la ley, salvo si el que debe absolver posiciones estuviere fuera del lugar del
juicio, en cuyo caso el Juez comisionará para la práctica de la diligencia respectiva al Tribunal
correspondiente, acompañando la plica. Artículo 132 CPCYM.
Si el absolvente comparece y siempre que no haya absuelto posiciones sobre los mismos hechos con
anterioridad, el obligado a declarar lo hará bajo juramento, en base a la siguiente fórmula:
“¿Prometéis bajo juramento, decir la verdad en lo que fuerés preguntado?”; y contestará: “sí bajo
juramento prometo decir la verdad”. Se le hará saber la pena relacionada a perjurio.
Una vez recibido el juramento el juez abrirá la plica y calificará las preguntas, dirigiendo las que
reúnan los requisitos legales. Artículo 134 CPCYM.
El declarante responderá afirmativa o negativamente y en forma oral a las preguntas, pudiendo
asistir a la diligencia los litigantes y sus abogados; pero les está prohibido hacer indicaciones de
ninguna clase al declarante y se limitarán a reclamar contra las ilegalidades que observen y a pedir
al juez que aclare la pregunta cuando fuere confusa.
e. Documentación
Luego de realizada la diligencia no queda otra actividad más que la documentación, a esto se
refiere el artículo 137 del CPCYM, en donde dice que “ De las declaraciones de las partes de
levantarán actas, en las que se harán constar los datos de identificación persola del absolvente, el
juramento que preste y las contestaciones relativas a cada pregunta, conservando en cuanto sea
posible el lenguaje de los que hayan declarado. En el acta no será necesario insertar las preguntas
antes de las respectivas respuestas. El acta deberá ser firmada en su final y al margen de las hojas
anteriores a la última, por los que intervinieron en la diligencia, después de haberla leído por sí
mismos si quisieren hacerlo o de que les sea leída por el secretario. Si no supieren o no quisieren
firmar se hará constar esa circunstancia. Cuando el declarante agregare o rectificare algo después
de leída la diligencia, el Juez decidirá lo que proceda acerca de las rectificaciones, no pueden
variarse ni en la sustancia ni en la redacción.
De acuerdo al régimen legal de la declaración que las parte puedan prestar en el proceso, para los
efectos de su valoración se deben tomar en cuenta tres factores importantes: las posiciones
(interrogatorio), la propia declaración y el resultado de ésta (confesión).
Se le da a la confesión en esta norma un valor tasado y ello porque ahora la declaración de la parte
se presta bajo juramento, con sanciones penales, por lo que la presunción de su veracidad es más
acentuada. Sin embargo, se estima que el Juez es libre para apreciar los demás elementosde
convicción que hayan sido llevados al proceso y que no necesariamente está obligado a aceptar la
confesión como un medio privilegiado de prueba, si del resultado general de la prueba rendida se
desprende cosa distinta de la confesada.
La confesión también puede resultar evidente sin que se haya acudido al medio usual de las
posiciones., A esta situación se refiere el artículo 141 “Cuando la confesión no se haga al absolver
posiciones, sino en la demanda o en otro estado del proceso, la parte interesada, podrá pedir y
deberá decretarse la ratificación. Hecha ésta, la confesión quedará perfecta. La citación se hará bao
apercibimiento, de que si se dejare de asistir a la diligencia sin justa causa, se tendrá por consumada
la ratificación.”
La oportunidad para su apreciación es en la sentencia
Criterio de la apreciación: el juez debe tener en cuenta la capacidad, el objeto y la voluntad del
confesante.
G) La Confesión y el Juramento:
Por la circunstancia de que la declaración de la parte se produce bajo juramento, según se explicó,
es necesario aclarar que esta diligencia no tiene nada que ver con la prueba del juramento decisorio,
que también puede dar lugar a la terminación del proceso; e indicar, igualmente, que el juramento
deceisorio no está reconocido en nuestro código.
La confesión nada tiene que ver con la prueba del juramento decisorio. No la reconoce nuestra
legislación.
Juramento Decisorio:
Es una forma de ponerle fin al litigio, debiéndose aceptar como verdaderos los hechos jurados, aún
cuando favorezcan a quien presta el juramento y perjudiquen al que lo solicitó.
Cuando una de las partes defiere a la otra la solución de una cuestión litigiosa, sometiéndose a lo
que ella manifieste bajo la formalidad el juramento. Si ella se refiere al objeto principal del litigio se
llama juramento decisorio del pleito, si versa sobre una cuestión incidental, se dice que es decisorio
en el pleito..
La razón por la cual no se acepta el juramento decisorio en Guatemala, es la misma considerada en
otras partes, basada en el declinamiento de los valores religiosos y morales que le han restado
25
importancia a su credibilidad, además de lo que dice Alsina: Que es una prueba extremadamente
peligrosa, porque implica confiar demasiado en la honorabilidad del adversario, al punto de
hacerse juez de su propia causa, de modo que los litigantes incurrirán a ella cuando no dispongan
de ningún otro medio de prueba.
Juramento Indecisorio:
Es lo contrario del juramento decisorio. Quien lo solicita, sólo se obliga a estar en lo que le sea
favorable, pero se reserva aportar otras pruebas. Por eso dice Caravantes que es el más ventajoso y
el que más comúnmente se usa.
Juramento Supletorio:
Defiere al juez a una de las partes, en aquellas circunstancias en que un crédito o perjuicio se
encuentra debidamente comprobado, pero no resulta justificado su importe.
Desde el punto de vista justo y práctico es útil, ya que en muchos casos es difícil la prueba del
monto de los daños y perjuicios ocasionados.
DECLARACIÓN DE TESTIGOS
A) Generalidades:
Este medio de prueba, no obstante ser uno de los más usados en el proceso, es de los más
discutidos. El testigo declara fundamentalmente sobre hechos de terceros, a cuyas consecuencias
jurídicas no se halla vinculado. Esto quiere decir, que el testigo es ajeno a la litis o ajeno al proceso.
La prueba testimonial se caracteriza esencialmente por ser una prueba circunstancial, porque el
testigo generalmente conoce los hechos de modo incidental, ocasional y no de propósito. Claro que
26
nos referimos al testigo corriente y no a aquél que interviene con una determinada significación
probatoria, como ocurre con los testigos instrumentales.
El testimonio, según lo indica Hugo Alsina, se funda especialmente en una doble presunción:
Primero, la presunción de la conformidad del conocimiento del testigo con la realidad; y Segundo,
en un fundamento moral, que tiene su base en el hecho de que se supone que el testigo no pretende
engañar al Juez, sino que relata la realidad como la vio y como la apreció. Por eso se ha dicho que
el testimonio no es una declaración de voluntad, puesto que no se pretende crear o modificar
situaciones atribuyéndoles especiales efectos jurídicos. Se trata de una declaración de ciencia, del
conocimiento que el testigo tiene de ciertos hechos y nada más. Precisamente por ese fundamento
ético sobre el cual se apoya el testimonio, y que en algunos casos puede faltar, es que ha perdido su
predominio este medio de prueba, con relación a la prueba documental. Alsina cita la frase de
Montesquieu, quien refiriéndose a la ventaja que tiene la prueba documental sobre el testigo, dice
que "una escritura es un testigo que difícilmente se corrompe".
Claro que la prueba testimonial se rodea de una serie de garantías, que son, por una parte la
publicidad de los actos; y por la otra, el contralor que ejerce la parte contraria. Existen otros
controles, como por ejemplo la protesta de decir verdad y el juramento.
B) Concepto de Testigo:
Chiovenda dice que testigo es " la persona distinta de los sujetos procesales llamada a expresar al
Juez las propias observaciones de hechos acaecidos que tienen importancia en el pleito ".
Goldschmidt, dice que testigo es " toda persona distinta de las partes y de sus representantes
legales, que depone sobre sus percepciones sensoriales concretas y relativas a hechos y
circunstancias pretéritas ". Jaime Guasp, " la persona que, sin ser parte, emite declaraciones sobre
datos que no habían adquirido índole procesal en el momento de su observación, con la finalidad
de provocar convicción ".
Finalmente, Hugo Alsina define testigo diciendo: " es toda persona capaz, extraña al juicio, que es
llamado a declarar sobre hechos que han caído bajo el dominio de sus sentidos ".
Espontaneidad:
La declaración del testigo debe ser espontánea, y esto es porque sólo a él le constan los hechos
vividos.
El testigo no debe tener ninguna relación con la litis, no debe tener ningún interés en ella, porque
de otra manera, aún cuando declare sobre hechos carecería de una nota también típica en el testigo,
que consiste en su imparcialidad.
Conocimiento:
El testigo debe declarar sobre los hechos que son de su conocimiento, porque han caído bajo el
dominio de sus sentidos.
Este requisito puntualiza que únicamente las personas físicas pueden declarar como testigos,
puesto que deponen sobre hechos que han cáido bajo el dominio de sus sentidos: o sea sobre hechos
en los cuales el testigo ha participado, viéndolo, presenciándolos. Como consecuencia anterior las
personas jurídicas no pueden declarar como testigos.
28
F) Procedimiento Probatorio
El artículo 161 del CPCYM establece que los jueces y tribunales apreciarán según las reglas de la
san crítica, la fuerza probatoria de las declaraciones de los testigos, así también se apreciarán,
conforme a las reglas de la sana crítica se entiende, las declaraciones que hubieran sido recibidas de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 104, es decir las que se hubieran recibido
anticipadamente, por ser los testigos de muy avanzada edad, por estar enfermos o próximos a
ausentarse. Pero el propio artículo hace la salvedad de que si tales declaraciones fueren objetada
por alguna de las partes que no hubiere sido citada al recibirlas, deberá ordenarse nuevo examen de
los testigos, si ello fuere posible y el Tribunal lo estima conveniente.
29
En efecto, según al art. 161 del Código Procesal Civil y Mercantil los jueces y tribunales apreciarán
las fuerza probatoria de las declaraciones de los testigos conforme a las reglas de la sana crítica.
Esto significa que la eficacia del testimonio, depende del criterio del Juez. Hace prueba en la
medida que el Juez crea la veracidad del testigo. Y para deducir esta veracidad, debe hacer acopio
de sus propias reglas de experiencia. Si dos testigos son contextos en el hecho principal
y sus accidentes, si su conocimiento sobre los hechos es de visu et auditu, no cabe duda que sin
necesidad de que se lo diga una regla legal, tendrá tales hechos por verdaderos. Y si dos, tres,
cuatro o cinco testigos fueren contradictorios en sus declaraciones, tampoco cabe duda que no
habrá de creerles. Porque apreciar la fuerza probatoria de las declaraciones de los testigos
conforme a las reglas de la sana crítica, es pesarlas y no contarlas. Y para pesarlas, ha de poner en la
balanza todas las circunstancias subjetivas que concurran en los testigos ( edad, sexo, grado de
instrucción, parentesco, clase social, vecindad, etc., etc. ), y las objetivas del hecho sobre que
declaran: tiempo en que ocurrió, cómo ocurrió y cómo fue percibido. Frente a estos elementos de
apreciación, no se excluye al testigo llamado de referencia, o sea aquel que sabe del hecho porque se
lo refirieron.
Apreciando el Juez el valor probatorio del testimonio conforme a las reglas de la sana crítica, no lo
deduce mediante un juicio de derecho sino mediante un juicio de hecho. Pero este juicio está
limitado por aquellas reglas. Y como tales reglas no están legisladas, para que la valoración sea
fundada el Juez debe razonarlas en la sentencia. Dícese por eso, que en materia de apreciación de la
prueba, los Tribunales de Instancia ejercen soberanía exclusiva. Esta exclusividad de la instancia o
soberanía sobre la prueba libre ocasiona uno de los problema de mayor complejidad frente al
recurso de casación, porque para la admisión de este
recurso es indispensable que se citen las leyes que se estimen infringidas, por la existencia de un
error de derecho en la apreciación de la prueba testimonial, alegando que se ha faltado a las reglas
de la sana crítica. Pero no obstante, las reglas de la sana crítica serán apreciadas únicamente por el
Juez.
Para comprender este tema, es necesario que se entienda el concepto de la Sana Crítica. Manuel
Ossorio dice que la sana crítica es un sistema intermedio que deja al Juez formar libremente su
convicción, obligándolo a establecer sus fundamentos. O sea que la sana crítica es el juicio razonado
y en la libre convicción entra en juego la conciencia en la apreciación de los hechos. La sana crítica
ha de apoyarse en proposiciones lógicas correctas y fundarse en observaciones de experiencia
confirmadas por la realidad.
G) Ofrecimiento.
30
Según los Arts. 106 y 118 del CPCyM las pruebas que van a rendirse deben individualizarse en el
escrito de demanda y en el de contestación de la demanda, en dichos escritos basta una designación
genérica, lo que lleva a que la proposición hecha durante el plazo de prueba sea admitida por los
jueces.
1. Lista de testigos. Según el Art. 142 párrafo 3º. Cada uno de los litigantes puede
presentar hasta cinco testigos sobre cada uno de los hechos que deban ser
acreditados.
Cada parte debiera encargarse en el escrito de proposición de identificar a cada uno
de los testigos con sus nombres y apellidos indicando la dirección en que debe ser
citado por el Juzgado pero en la practica el usus fori de que cada parte se encargue
de la comparecencia de los testigos propuestos por ella, encamina a que:
a) En el escrito de proposición ni siquiera se indique la residencia de los
testigos, y
b) No se realice por el Juzgado la citación de los testigos.
La admisión
Esta exige que el juez dicte una resolución al efecto, resolución en la que tiene que señalar día y
hora para la practica de la diligencia (Art. 146 párrafo 1º) el código no establece si el juez debe
pronunciarse sobre la admisibilidad de cada una de las preguntas propuestas, sin embargo en el
acto de la diligencia los jueces realizan la calificación de las preguntas.
a) La de que no pueden admitirse más de cinco testigos por cada litigante y por cada uno
de los hechos que deban ser acreditados.
b) La derivada de que alguno de ellos resida fuera del lugar en el que se siga el proceso.
En este caso el juez al admitir el medio de prueba ha de acordar que se libre exhorto,
despacho o suplicatorio al juez comisionado, acompañando copia del interrogatorio de
preguntas; si la parte contraria quiere formular repreguntas ha de presentar
inmediatamente su interrogatorio que tiene que acompañarse en plica. Antes de remitir
el medio de comunicación entre tribunales el juez comitente ha de haber calificado las
preguntas y las repreguntas.
H) Recepción
1. Señalamiento y citación.
Luego de admitir el medio de prueba, el juez señala día y hora para la practica de la
diligencia, debiendo notificarse a las partes con tres días de anticipación por lo menos
(Art. 146 párrafo 1º.)
Cada parte debe ser interrogada en una audiencia, por eso:
32
Desarrollo de la practica:
a) Antes del inicio de la declaración el testigo debe prestar juramento (Art. 149 párrafo
1º)
33
I) Tachas:
Concepto:
Primero empezaremos por decir que la palabra tacha significa: falta, defecto; nota desfavorable;
motivo legal para rechazar la declaración de un testigo por la presunta parcialidad, favorable u
hostil, que originan las relaciones o circunstancias entre el declarante y una de las partes.
Son los medios que se dejan a disposición de las partes para fiscalizar la idoneidad del testigo (s).
Manuel Ossorio, en su Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales dice que la Tacha de
Testigos es: " La impugnación que hace un litigante sobre las condiciones personales o las
declaraciones de un testigo, a efectos de anular o de disminuir su valor probatorio, ya sea por falta
de idoneidad, ya sea por tener interés en el litigio a favor de la otra parte o por su relación de
parentesco o amistad con ella o bien enemistad con la parte que formula la tacha".
En conclusión se puede decir que es el procedimiento para restar el valor de la declaración de un
testigo. Se hace en relación a circunstancias personales, por defectos en sus declaraciones, por
contradicción en sus afirmaciones.
34
Clasificación:
Absolutas:
Hacen totalmente inválida la declaración testimonial
Relativas:
PRUEBA PERICIAL
A) Concepto y Naturaleza Jurídica:
Según Miguel Fenech: “Es el medio de prueba que consiste en la declaración de conocimiento que
emite una persona que no sea sujeto necesario del proceso acerca de los hechos, circunstancias o
condiciones personales inherentes al hecho punible, conocidos dentro del proceso y dirigida al fin
de la prueba por lo que es necesario poseer determinados conocimientos científicos, artísticos o
prácticos”.
Este tipo de prueba es procedente cuando el juez no se encuentra en condiciones de conocer o
apreciar un hecho por sus propios medios.
Es un medio de prueba fundado en la técnica y la ciencia que se concreta a través de la actuación
de peritos, como el juicio que un tercero emite por encargo judicial sobre datos de hechos del
proceso par cuyo esclarecimiento se necesita de conocimientos especiales que no son del dominio
del juez.
Naturaleza Jurídica:
Es de carácter instrumental o científico porque es el medio para determinar la existencia o no de un
hecho. Está fundado en la técnica y en la ciencia.
Es un medio de prueba porque su utilización sirve para la verificación o esclarecimiento de ciertos
hechos que no son deducibles por el común de las personas.
Es un medio de prueba personal porque se utiliza a terceros.
No solo comprueban el hecho sino que también contribuyen a su apreciación; se trata de simples
colaboradores del juez que salvan una imposibilidad física o suplen una insuficiencia técnica de un
tribunal.
C) Concepto de Perito:
Es un técnica que auxilia al juez en la constatación de los hechos y en la determinación de sus
causas y efectos, cuando media una imposibilidad física o se requieran conocimientos especiales en
la materia. (Alsina)
Guasp expresa el concepto de perito diciendo que es “la persona que, sin ser parte, emite con la
finalidad de provocar la convicción judicial en un determinado sentido, declaraciones sobre datos
que habían adquirido ya índole procesal en el momento de su captación”.
En nuestro CPCYM no se establecen específicamente requisitos para la válidez del dictamen, pero
se menciona en el artículo 166 que existe recusación a los peritos, y que son las mismas causales que
las de los jueces, las cuales se encuentran contenidas en los artículos 122 y 123 de la LOJ. Es
necesario tomar en cuenta que únicamente la parte que nombró a su perito, lo puede recusar luego
de su nombramiento.
36
E) Objeto de la pericia
El examen pericial versa sobre los datos procesales con respecto a los cuales el juez necesita cierta
apreciación o enjuiciamiento. Este examen debe ser producido, ya sea a instancia del propio juez o
bien a petición de la parte a quien interese que se lleve a cabo, pero en uno y otro caso es el juez
quien encarga a los peritos llevar adelante el examen. Toda pericia extraprocesal no tiene ningún
valor de prueba. Ejemplo: la declaratoria de incapacidad.
F) Procedimiento Probatorio:
Se encuentra regulada de los artículos 164 al 170 CPCYM.
1. Oirá proponer la prueba establece el artículo 164 del CPCYM que la parte a quien interese
rendirla, expresará en su solicitud con claridad y precisión los puntos sobre los cuales debe
versar el dictamen. Ante dicha solicitud el juez oirá pro dos días a la otra parte, pudiendo
ésta adherirse a la solicitud, agregando nuevos punto o impugnando los propuestos. Se
entiende que esta disposición anterior se refiere a la petición específica de la prueba, porque
la proposición genérica de la prueba pericial debe hacerse en el memorial de demanda o en
el de contestación, en su caso.
2. El artículo 165 establece que cada parte designará un experto y el juez un tercero para el
caso de discordia, a no ser que los interesados se pusieren de acuerdo respecto al
nombramiento de uno solo. La designación de expertos por cada parte deberá hacerse al
proponer la prueba y al contestar la audiencia a que se refiere el párrafo segundo del
artículo anterior. En caso contrario el juez hará los nombramientos de oficio. El juez
dictará resolución teniendo por nombrados a los expertos designados por las partes, y a su
vez, nombrará al que haya de actuar como tercero.
3. El artículo 166 dispone que dentro de cinco días de notificados, los expertos aceptarán
personalmente el cargo, en cuya oportunidad el juez se los discernirá. Si no comparecieren
o no aceptaren dentro del mencionado término, la parte interesada deberá proponer por
una sola vez nuevo experto dentro del término que le fije el juez bajo apercibimiento de
hacer la designación de oficio.
4. Luego que se hubiesen designado los expertos y eliminado las incompatibilidades que
pudieran existir, el juez dicta, una resolución que debe contener:
a. Confirmación del nombramiento de los expertos;
b. Fijación de los puntos sobre los que deberá versar el dictamen; y
37
G) Fuerza probatoria:
Art. 170 CPCYM. “El dictamen de los expertos, aun cuando sea concorde, no obliga al juez, quien
debe formar su convicción teniendo presentes todos los hechos cuya certeza se haya establecido en
el proceso.”
El juez prevendrá a cada parte que deposite los honorarios correspondientes, así como la suma
necesaria para gastos, los cuales calculará el juez prudencialmente, según la naturaleza del
dictamen y trabajo que exija. En cuanto al tercero, la parte a quien interese la diligencia deberá
hacer el respectivo depósito.
Lo dispuesto en este artículo se entiende sin perjuicio de lo que se resuelva definitivamente sobre la
condenación en costas.
RECONOCIMIENTO JUDICIAL
I) Generalidades
Hace algunos años se le denominaba a este medio de prueba “Inspección Ocular”; sin embargo, esta
denominación era limitada para entender la magnitud de la importancia de este reconocimiento por
parte del Juez, además para la realización de este medio de prueba, no bastaba únicamente con la
vista, o más denominada, la impresión ocular; era también requisito para su aprobación y
valoración la convicción de certeza y la deducción psicológica del Juez sobre las cosas, bienes
muebles o inmuebles, personas y todo aquello perceptible por los sentidos.
38
Otra característica importante de este medio de prueba, era el reconocimiento judicial directo del
juez, es de suma importancia que sea el mismo juzgador que practique el reconocimiento, el que
dicte sentencia, contrario a lo que sucede en nuestro país al momento de las Apelaciones, Segunda
Instancia; por lo que se pierde la esencia de esa percepción, la certeza exacta del reconocimiento y la
apreciación objetiva del juez.
Se debe tomar en cuenta que todo aquello perceptible por los sentidos puede ser objeto del
reconocimiento judicial, además todo aquello en sí mismo considerado en algunas situaciones o
respecto a la persona humana con sus características.
J)Concepto:
Según Davis Echandía, es una diligencia procesal, practicada por un funcionario judicial, con el
objeto de obtener argumentos de prueba para la formación de su convicción, mediante el examen y
la observación, con sus propios sentidos, de hechos pasados, y en ocasiones de su reconstrucción.
K) Naturaleza Jurídica:
Mario Aguirre Godoy establece que se ha planteado la discusión sobre si el reconocimiento judicial
constituye o no un medio de prueba, a lo que varios autores opinan:
a) Carnelutti, dice que no constituye una prueba “porque no se incorpora con él un
antecedente que no consta ya en el proceso”. La prueba es la cosa sobre la que recae
la inspección. Solo será prueba cuando en el acta relativa a la inspección se haga
constar algo a petición de las partes.
b) Alsina, opina al igual que carnelutti que como no se incorpora con este medio
ningún antecedente que no conste ya en el proceso, la diligencia solo servirá para
ilustrar al juez, no siendo en consecuencia un verdadero medio de prueba.
c) Guasp, considera al reconocimiento judicial una auténtica prueba procesal por la
función que desempeña y que tiende a convencer al juez de la existencia o
inexistencia de datos procesales determinados.
L) Procedimiento probatorio:
Nájera Farfán, señala que el Código Procesal Civil y Mercantil no especifica en particular, cuáles
son los efectos probatorios del reconocimiento. Por lo tanto, su apreciación está remitida a las
reglas de la sana crítica.
39
PRUEBA INSTRUMENTAL
M) Concepto:
40
Esta denominación , la empleamos para referirnos son solamente a la prueba por documentos, sino
también a otros elementos de prueba que reconoce nuestro Código.
Es bastante generalizada la idea que identifica el documento con algo que por escrito “exterioriza
cierto pensamiento humano mediante signos permanentes del lenguaje”.
Existe la corriente que lo concibe como un objeto representativo, o sea “un objeto que
intencionalmente reproduce o refleja el dato a probar a que se refiere”.
Alsina entiende la Prueba instrumental como “toda representación objetiva de un pensamiento, la
que puede ser material o literal”. Estos últimos son propiamente “Las escrituras destinadas a
constatar una relación jurídica y para las cuales se reserva el nombre de instrumentos”. En cambio
los otros documentos materiales ( marcas, signos contraseñas, etc. ) debe demostrarse su existencia
por medio de otro tipo de prueba como la pericial y la inspección ocular.
N) Características :
La primera y más importante es el que trata de las llamadas pruebas preconstituidas, porque
ya sea por voluntad de las portes, o porque la ley así lo ordene, se elaboran con
anterioridad al juicio haciendo constar el nacimiento, la modificación o la extinción de un
derecho, obligación o relación jurídica.
La eficacia. Por la certeza que imprime a los hechos que se perpetúan en el documento, sino,
porque permite que se interprete lo que su autor o autores quisieron dejar exteriorizado.
ad solemnitatem. esta vinculada a la existencia misma del derecho, lo que equivale a decir,
según Alsina que “el documento contemporáneo de la relación jurídica, constituye un
elemento del derecho mismo. Por el contrario cuando los documentos están vinculados
solamente a la prueba del derecho ( ad probationem), la falta de la escritura no significa la
inexistencia del acto, puesto que el negocio jurídico de que se trate puede ser probado por
otros medios de convicción.
O) Clasificación
Dos criterios corrientemente se señalan atendiendo a la persona quien proceden y al contenido.
Atendiendo a la persona de quien proceden los documentos son
Públicos: generalmente aquí se incluyen los que proceden de notarios, empleados y funcionarios
públicos competentes y que están extendidos con las solemnidades requeridas por la ley.
Privados: son todos los demás.-
Por su contenido:
El dispositivo: es el que se incorpora una declaración jurídica constitutiva, una acto de voluntad
jurídico negocial o de otra clase.
Confesorios, Testimoniales y scriputra pro scribente: Entre las otras clases de documentos, pueden
mencionarse los testimoniales propiamente dichos, los que contienen una confesión extrajudicial; y
41
por último las anotaciones favorables, las llamadas scriptura pro scribente ( facturas, asientos en los
libros de comercio, libros auxiliares, etc)
a. Instrumentos Públicos: Son instrumentos públicos los autorizados por notario en ejercicio y por
los Jueces de Primera Instancia, en su caso, con las formalidades requeridas por la ley. Sus
requisitos esta, en consecuencia regulados en el Código de Notariado.
b. Instrumentos Privados: En razón de su procedencia u origen, esta clase de documentos está
determinada por la circunstancia de que quienes lo redactan y suscriben son personas privadas.
c. Expedientes judiciales y administrativos: Los expedientes judiciales o administrativos si
pueden probar determinados hechos. Sin embargo, para los efectos de graduar su valor probatorio,
es criterio aceptado que se tome en consideración, si las partes que figuran en el juicio de que se
trate han tenido intervención en tales expedientes, pues de otra manera no tuvieron la oportunidad
de ejercer el debido control sobre las actuaciones que se hayan practicado en esos expedientes.
P) Fuerza Probatoria
Documentos Públicos: El documento considerado en si mismo, deriva de él la presunción de
autenticidad, lo que quiere decir que quien desee impugnarlo, deberá probar su falta de
coincidencia en cuanto al contenido, con el original, o su falsedad si éste fuere el caso, o la falsedad
del original. Señala de la Plaza, la autenticidad del documento público deriva de tres factores
esencialmente: la oficialidad de la persona que los redacta; la competencia, que consiste en que
únicamente pude autorizar esta clase de documentos, aquel a quien la ley conceda esta facultad: y
luego, la forma, porque se requiere que estos documentos estén extendidos con las solemnidades
requeridas por la ley.
El documento analizado en cuanto a su contenido, Según Alsina debe atenderse a las distintas
enunciaciones de las partes. De manera que así podríamos enumerar las siguientes: a) Las que el
oficial público enuncia respecto de hechos cumplidos por si mismo o que han ocurrido en su
presencia; b) Manifestación de las partes en presencia del oficial público; c) Manifestaciones
accesorias a las partes , que son fundamentalmente las que no tienen carácter dispositivo, y puede
referirse según Alsina, al acto que forma el objeto principal del negocio, o bien a cuestiones extrañas
al objeto principal.
Con base en lo anterior, puede decirse que los principales caracteres de los documentos públicos
son , por una parte, su autenticidad,” por el cual sus autores quedan identificados sin necesidad de
comprobación alguna”; y por la otra, la fecha cierta, que en razón de la persona oficial que
interviene en el otorgamiento del documento, no necesita ser probada.
Documentos Privados: ( Ver artículo 177, 178, 184 2do y 4to párrafo, 186, 188 del Código Procesal
Civil y Mercantil ).
42
La autenticación del documento privado se establece por la presunción Iuris Tantum (Existencia de
hecho, salvo prueba en contrario). Autenticar equivale a acreditar la certeza de fe a un documento
Par cumplir su tarea de descubrir y verificar científicamente la verdad, esta prueba emplea los
principios de la biología, la física y la química, por ser ciencias básicas
PRESUNCIONES:
A) Concepto:
45
Presunción legal:
Son las que la ley establece; cumplen una función extraprocesal, sustancial muy importante,
además de la función indirectamente probatoria que cumplen. El código Procesal Civil y Mercantil
guatemalteco establece en el Artículo 194 que las presunciones legales admiten prueba en contrario,
a menos que la ley lo prohíba expresamente. Son admisibles para este efecto, todos los medios de
prueba cuando no exista precepto que los señale taxativamente.
Se subdividen a su vez en:
a. Absolutas, también llamadas Juris et de Jure o sea de derecho y por derecho; no admiten
prueba en contrario. A estas presunciones corresponden los preceptos legales, por ejemplo:
La concepción del hijo durante el matrimonio, nacido dentro de los 180 días...(artículo 199
del C.C); se presume concebido en el segundo matrimonio, el hijo nacido después de los
180 días de su celebración (artículo 207, segundo párrafo del C.C)
b. Relativas o juris tantum: son las que resultan del propio derecho positivo, la afirmación
o conjetura legal que puede ser desvirtuada por prueba en contrario. Surten efecto
mientras no se demuestre su falsedad o inexactitud; ya que la verdad establecida es
únicamente provisional. Por ejemplo “hay copropiedad en una pared, foso o cerca que
sirve de límite y separación a dos propiedades contiguas; y mientras no haya prueba o
signo exterior que demuestre lo contrario, se presume (artículo 505 del C.C.)
Presunciones Judiciales
A diferencia de las legales, se deben al razonamiento lógico del juez como hombre y no al
legislador, fundándose en hechos probados en el juicio. En el artículo 195 del CPCYM se establecen
como aquellas que sólo establecen prueba, si es consecuencia directa, precisa y lógicamente
deducida de un hecho comprobado. Estas deben ser graves y concordar con las demás pruebas que
se han aportado al proceso.
La presunción de hombre o de juez es de tres modos:
a. Leves: sólo inclinan levemente el ánimo del juez al tener por probado el hecho;
46
A.2) Desistimiento: El desistimiento puede ser total o parcial. El desistimiento total es el del
proceso o de un recurso que afecte la esencia del asunto; y parcial solamente de un recurso,
incidente o excepción sobre puntos que no dan fin al proceso y sobre una prueba propuesta. Toda
solicitud del desistimiento debe formularse especificando concretamente su contenido. El
desistimiento puede hacerse cualquiera que sea le estado del proceso. Cualquiera puede desistir del
proceso que ha promovido o de la oposición que ha formulado en un proceso en que es parte. Este
desistimiento impide renovar en el futuro el mismo proceso y supone la renuncia al derecho
respectivo. Para desistir del proceso no es necesaria la conformidad de la parte contraria. No
pueden desistir de un proceso ni de un recurso o excepción que afecte el fondo del asunto los que
47
defienden intereses de menores, incapaces o ausentes. Tampoco los que defienden intereses del
estado o municipalidades. Para que sea válido, se necesita que conste en autos la voluntad de la
persona que lo hace, con su firma legalizada por un notario o reconocida ante el juez en el momento
de presentar la solicitud y si no pudiere firmar lo hará otra persona a su ruego. Posteriormente el
juez aprobará la solicitud. El desistimiento de un proceso no impide las demandas que pueda
promover la parte contraria por los daños y perjuicios causados por le proceso desistido.
A.3) Allanamiento: Ésta es una de las actitudes del demandado, que consiste en que el demandado
acepta y reconoce las pretensiones de la acción promovida en su contra por el actor. El artículo 115
CPCYM establece: “si el demandado se allanare a la demanda, le juez, previa ratificación, fallará sin
más trámite” Al igual que en el desistimiento, el allanamiento puede ser parcial o total, si es total el
juez dictará sentencia inmediatamente, constituyendo título ejecutivo la confesión del demandado;
si es parcial, se continuará el juicio respecto a lo demás.
A.4) Confesión: El artículo 139 CPCYM establece: “la confesión prestada legalmente produce
`plena prueba. Las aserciones contenidas en un interrogatorio que se refieran a hechos personales
del interrogante, se tendrán como confesión de este. El declarado confeso puede rendir prueba en
contrario. La confesión extrajudicial solo se tiene como principio de prueba.” El art. 140 del mismo
cuerpo legal establece: “ la confesión legítimamente hecha sobre los hechos que fundamenten las
pretensiones del actor, termina el proceso y el juez a solicitud de parte y sin más trámite dictará
sentencia.”
Como podemos ver, la confesión del demandado termina excepcionalmente el proceso instaurado
en su contra, ésta declaración constituye titulo para demandar ejecutivamente.
A.5 y 6) Conciliación y transacción: Las partes pueden llegar a un arreglo durante la tramitación
del proceso judicial a través de una conciliación o transacción. El código civil establece en el artículo
2151 lo siguiente: “ la transacción es un contrato por le cual las partes, mediante concesiones
recíprocas, deciden de común acuerdo algún punto dudoso o litigioso, evitan el pleito que podría
proveerse o terminan el que está principiado.” Para que sea válida se requiere que las partes tengan
capacidad para disponer de lo que sea objeto de la transacción, que las cosas o cuestiones sobre las
cuales se transige, sean dudosas o litigiosas, que las partes se prometan, cedan o den algo
recíprocamente y que cuando por medio de mandatario, éste tenga facultad especial, no solo para
transigir, sino para los actos y contratos derivados de la transacción que necesiten facultad especial.
48
A.7) Caducidad de Instancia: Caduca la primera instancia por el transcurso de seis meses sin
continuarla. La segunda caduca por el transcurso de tres meses. Estos plazos son continuos y en
ellos se incluyen los días inhábiles. La caducidad de instancia no procede: 1. cuando el proceso se
encuentre en estado de resolver sin que sea necesaria gestión de las partes. 2. en el proceso arbitral.
3. en los procesos de ejecución singular que se paralicen por ausencia o insuficiencia de bienes
embargables al deudor, o porque el ejecutante esté recibiendo pagos parciales por convenio judicial
o extrajudicial. 4. en los procesos de ejecución singular que se basen en una garantía real. 5. en los
procesos para ejecutar una sentencia firme. 6. en los procesos de ejecución colectiva. y 7. en los
procesos especiales a que se refiere el IV del CPCYM. (jurisdicción voluntaria)
La caducidad de instancia impide la continuación de la reconvención, si la hubiere. El actor no
puede pedir la caducidad de la primera instancia únicamente en relación a la reconvención. Los
plazos corren desde la fecha de la última diligencia practicada en el proceso, sea o no de
notificación. La petición de la caducidad se tramitará en vía incidental. Puede pedirse la caducidad
de la segunda instancia cuando los autos se encuentren allí por apelación que no fuere de la
sentencia y hayan transcurrido tres meses sin gestionar, pero en ese caso el Tribunal superior
remitirá los autos al juzgado proveniente para conocerla. Los efectos son: restituir las cosas al
estado que tenían antes de la demanda. La caducidad operada deja firme la resolución apelada. Los
que defiendan intereses de menores, incapaces y ausente, así como del estado y municipales, serán
responsables personalmente de los daños y perjuicios que causaren si dieren lugar a la caducidad
de la instancia y quedarán sujetos a las responsabilidades penales consiguientes. Será condenado en
costas el que diere lugar a la caducidad de instancia.
A) Vista:
En los procesos de conocimiento se verifica la vista, que constituye un acto en el cual las partes
presentan sus alegatos finales antes del pronunciamiento del Juez sobre el fondo del asunto. En
dicho acto, las partes exponen sus aseveraciones de porque la demanda debe ser declarada con
lugar o sin lugar si en el caso del demandado. El artículo 196 del CPCYM establece: “ concluido el
término de prueba, el secretario lo hará constar sin necesidad de providencia, agregará a los autos
las pruebas rendidas y dará cuenta al juez. El juez , de oficio, señalará días y hora para la vista
dentro del término señalado en la ley Constitutiva del Organismo Judicial, oportunidad en que
podrán de palabra o por escrito los abogaos de las partes y éstas si así lo quisieran. La vista será
49
pública si así se solicitare.” El plazo a que se refiere esto es de quince días a partir del último días
de prueba del proceso.
SENTENCIA
C) Sentencia:
C.1) Concepto:
Es el acto procesal por excelencia de los que están atribuidos al órgano jurisdiccional. Mediante ella
termina normalmente el proceso y cumple el estado en la tarea de actuar el Derecho Objetivo.
Según Guasp: “ la sentencia es aquel acto del órgano jurisdiccional en que éste emite su juicio sobre
la conformidad o inconformidad de la pretensión de la parte con el derecho objetivo, y en
consecuencia, actúa o se niega a actuar dicha pretensión, satisfaciéndola en todo caso.”
b. Las sentencias De Condena, son aquellas que imponen al deudor el cumplimiento de una
prestación, ya sea en sentido positivo (dar, hacer) o en sentido negativo (no hacer,
abstenerse); Este es el tipo de sentencia más común en el medio forense.
c. Las sentencias Constitutivas, son aquellas que si limitarse a la mera declaración de un
derecho y sin establecer una condena al cumplimiento de una prestación, crean, modifican
o extinguen un estado jurídico; por ejemplo las sentencias de separación y divorcio.
d. La sentencia Absolutoria, es la que libera de responsabilidad al demandado de la pretensión
del actor, condenando a este a las costas.
Guasp expone otros tipos de sentencias, según su ámbito, significado y repercusión. Según su
ámbito, las sentencias pueden ser totales o parciales, si resuelven la totalidad de las cuestiones de
fondo discutidas o bien solamente parte de ellas; por ejemplo en la condena genérica de daños y
perjuicios, sin fijar la cuantía, por no ser posible, pero dejando a una actividad posterior, no
precisamente otra sentencia, la determinación del monto de esos daños y perjuicios. Por razón del
significado, las sentencias pueden ser estimatorias y desestimatorias, designaciones que le parecen
más adecuadas que las sentencias condenatorias y absolutorias. Esta clasificación resulta según que
la pretensión que se haga valer sea conforme el derecho objetivo, en el caso de las estimatorias, o
que no exista esa conformidad como las desestimatorias. Y por razón de su repercusión, las
sentencias pueden ser firmes y no firmes o recurribles; las firmes, son las que ya no admiten recurso
alguno, ya sea ordinario o extraordinario, las no firmes, al contrario, si admiten impugnaciones. De
aquí se puede establecer otro tipo de sentencias, ejecutoriadas o no ejecutoriadas.
El artículo 171 del CPCYM, establece que son sentencias ejecutoriadas, las siguientes: 1. las sentencias
consentidas expresamente por las partes. 2. las sentencias contra las cuales, no se interponga
recurso en el término señalado por la ley. 3. las sentencias de las que se han interpuesto recursos,
pero han sido declarados improcedentes o abandonados. 4. las de segunda instancia en asuntos que
no admitan el recurso extraordinario de casación. 5. las de segunda instancia, cuando el recurso de
casación fuere desestimado o declarado improcedente. 6. las de casación. 7. las demás que se
declaren irrevocables por mandato de ley y las que no admiten más recurso que el de
responsabilidad, y, 8. las de los jueces y árbitros, cuando en la escritura de compromiso se hayan
renunciado los recursos y no se hubiere interpuesto el de casación.
Este mismo artículo dice que las disposiciones anteriores son aplicables a los autos.
C.4 Requisitos:
Las sentencias emitidas por lo órganos jurisdiccionales respectivos deben tener los siguientes
requisitos:
1. Lugar, tiempo, sujetos e identificación del proceso: el juez debe expresar primero el lugar
y fecha en que se dicte el fallo, los nombres, apellidos y domicilio de los litigantes, de las
51
personas que lo representen, de los abogados que hayan intervenido en el juicio, el objeto
de éste y la naturaleza del asunto. Es lo que se puede llamar como encabezamiento de la
sentencia.
2. Hechos de la demanda y contestación, reconvención y excepciones: debe en párrafos
separados consignarse un resumen del contenido de los escritos de la demanda,
contestación, reconvención y de las excepciones.
3. Los hechos sujetos a prueba: en una sentencia es posible, si se toma en cuenta la redacción
de ella no es más que el proceso en virtud del cual queda documentada la decisión del
Tribunal. El fallo ya se ha pronunciado, antes de documentarlo. Por ello el juez esta en
posibilidad de indicar que hechos han sido probados a su juicio y cuales no.
4. Puntos de derecho: el Juez hará valoración de la pruebas rendidas, de las cuales de los
hechos sujetos a discusión se estiman probados, se exponen las doctrinas y fundamentos de
derecho que sean aplicables al caso, y se citarán las leyes en que se apoyan los
razonamientos.
5. Resolución: aquí el juez emite la resolución citando las leyes aplicables. Esta es la parte
resolutiva de la sentencia, aquí se demuestra el tipo de sentencia que se emite. Los
requisitos los veremos a continuación.
C.7) Efectos:
C.7.1) Cosa juzgada:
Este es el efecto fundamental de la sentencia, en relación con la situación debatida en el proceso. Si
la sentencia ya no es impugnable en virtud de algún otro recurso, se habla de la llamada cosa
juzgada formal. Si la sentencia, además de ser inimpugnable por vía de recurso, adquiere a la vez el
carácter de inmutable, puesto que su contenido no puede ser modificado en otra discusión judicial,
produce la llamada cosa juzgada material.
Cuando se trata de sentencias de condena, puede que los efectos se produzcan desde la
fecha de interposición de la demanda o desde que se notifica y a veces desde antes. Cabe
señalar que desde un punto de vista lógico y justo, los efectos deberían producirse desde el
momento en que el derecho es exigible, pero siempre puede traerse a cuenta la
circunstancia de que hasta que se entabla la demanda es cuando el actor tiene verdadero
interés en hacer valer su derecho. Por ejemplo si se trata de un hecho ilícito generador de
daños y perjuicios, los efectos de la sentencia de condena deben retrotraerse con toda
justicia al momento en que ocurrió el hecho, para el pago de los daños y perjuicios
consiguientes; pero si se trata de intereses moratorios o frutos, las reglas son diferentes, en
estos casos es necesario el requerimiento. En los casos de sentencias constitutivas, los
efectos se producen para el futuro, lo cuales lógico porque se crea un nuevo estado jurídico.
COSTAS
A) Concepto:
Según Guasp costas son: “ aquella porción de los gastos procésales cuyo pago recae sobre las partes
que intervienen en un proceso determinado y reconocen a este proceso como causa inmediata o
directa de su producción.” Según Pietro Castro costas son: “ se entiende por costas el conjunto de
desembolsos que es necesario hacer dentro de un proceso para la persecución o la defensa de un
54
derecho.” El CPCYM en su artículo 578 establece que son costas reembolsables: el valor del papel
sellado y timbres fiscales, los honorarios del abogado director, de los notarios, procuradores,
expertos, depositarios, interventores, la causadas por los embargos, despachos, edictos,
publicaciones, certificaciones, inventarios, inscripciones en los registros, indemnización a los
testigos por el tiempo invertido y los gastos de viaje. En nuestro sistema judicial, son costas
aquellos gastos necesarios que las partes llevan a cabo en un proceso para que éste llegue a su
terminación normal.
B) Fundamento:
Es bastante conocida la diferente posición que se ha mantenido en cuanto a cual sea el verdadero
fundamento de la imposición de la condena en costa, para ello se han elaborado varias teorías:
C) Teoría de la Pena:
Se sostiene que se trata en realidad de una pena impuesta a quien entabla un juicio
injustificadamente, con temeridad o sin ninguna razón. Guasp indica que esta teoría ve en la
condena en costas una sanción punitiva para el litigante que obra dolosamente o de mala fe.
Es lógico que la conducta dolosa o la mala fe tengan que influir en la condenación en costas, pero
no puede construirse sobre esta base toda la fundamentación de la condena en costas, porque como
señala Guasp hay casos en que tal condena está justificada, sin que haya mediado dolo o mala fe, y
además resulta muy fuera de lugar traer a la cuenta la pena por la utilización del proceso para la
discusión y solución de una controversia.
En general no es un deber de indemnización de daños, sino solamente de gastos; y ni siquiera los
comprende todos, sino únicamente los necesarios. Tampoco es una consecuencia del derecho
privado que puede existir entre las partes, ya que esta relación no es necesaria.
D) Teoría de la culpa:
Por otra parte se ha pretendido basar la imposición de costas en la misma conducta que apoya en el
Derecho civil la teoría de la culpa, o sea que todo aquel que cause a otro un daño o perjuicio, con su
proceder, sea por hecho propio o por negligencia o imprudencia, debe responder por ello.
Guasp señala que esta teoría se apoya en el principio general de que todo daño que una persona
hace a otra culposamente deberá ser objeto de la correspondiente sanción.
justificación de esta institución está en que la actuación de la ley no debe representar una
disminución patrimonial para la parte en cuyo favor tiene lugar; pues es de interés del estado que la
utilización del proceso no se resuelva en daño para quien tiene la razón y por otro lado es de interés
del comercio jurídico que los derechos tengan un valor a ser posible preciso y constante.
F) Naturaleza Jurídica:
Puede entablarse la duda si las materia de la condena en costas en de materia privada o procesal. Si
se le considera como una consecuencia de la conducta culposa o dolosa de un sujeto, pertenecerá a
aquel ámbito, pero si se le estima como un efecto constitutivo de la sentencia tendrá
indudablemente naturaleza procesal.
No existe problema conforme a nuestro código, porque es el juez el que condena en las costas a la
parte que ha sido vencida en el proceso, y en atención a este hecho del vencimiento,
independientemente del concepto de culpa.
No se debe confundir las dos clases de responsabilidades a que la instauración y mantenimiento de
un proceso pueda dar lugar. Por una parte está, la responsabilidad procesal con la consiguiente
condena en costas; y por otro la responsabilidad civil, que pueda ocasionarse con el inicio del
proceso y que tendrá que ser determinada y resuelta con base en las normas del derecho sustantivo.
G) A quien se aplica
Desde luego a las partes que han sostenido el proceso, puesto que la condena es a la parte vencida.
Si embargo en algunas ocasiones se aplica al órgano jurisdiccional, como cuando se declaran sus
actuaciones nulas por causa imputables a quien las emitió. El art. 618 CPCYM, establece que las
costas correspondientes a as actuaciones nulas, serán a cargo de los funcionarios o empleados
públicos, en forma solidaria, si les fueren imputables. A tal efecto en la resolución que declare la
nulidad se hará pronunciamiento de costas y se ordenará a la secretaría la formulación del proyecto
de liquidación.
El artículo 577 del CPCYM faculta al juez para condenar en costas a los representantes, ya que
establece: “Todos aquellos que representen a la parte en el proceso, pueden ser condenados
personalmente, por motivos graves que el juez debe especificar en la sentencia, a las costas del
proceso entero o de actos singulares, en forma solidaria con la parte respresentada”.
Puede que la condena en costas alcance a un tercero coadyuvante al sostener los derechos de una de
las partes, en base al artículo 579 y 56 del CPCYM. Es necesaria la norma anterior, ya que si bien es
cierto que para ejercitar una tercería de esa clase es preciso justificar un interés propio, sin embargo,
una vez justificado, el tercero puede cometer abusos en el proceso, y por ello debe existir la
posibilidad de que le afecte la condena en costas.
56
También no existe razón para no condenar en costas al Estado, en un proceso del cual es parte.
El juzgador puede liberar de esta responsabilidad al que haya litigado con buena fe.
H) Reglas para imposición:
Nuestra legislación establece como norma general que el que resulta vencido en juicio es quien es
condenado en las costas procesales. Pero también se incluyen reglas que permiten que el tribunal
acordar la exención de costas en casos en que las circunstancias lo justifiquen.
Esta condena se establecerá en la sentencia, cuando termina el proceso, o puede pasar que se
condene en ciertas ocasiones objetivas durante el desarrollo del mismo, como en le caso de los
incidentes, para estos casos existen reglas especiales:
a) Qué se entiende por vencido para los efectos de la condena en costas: Según Alsina por vencido
se entiende aquel cuyas pretensiones han sido totalmente rechazadas, así lo será el actor si el
demandado es absuelto sin restricciones, lo será el demandado sin han prosperado todas las
pretensiones del actor. De ello resulta que para que haya vencido es necesario que haya mediado
una pretensión y una oposición. Por ello no procede imponer costas al demandado que se allana a
la demanda, salvo que el allanamiento sea tardío por encontrarse en mora, o cuando hubiera
originado la necesidad de iniciar el pleito o articular defensa.
b) Allanamiento: Si el demandado expresa su deseo de no litigar y someterse a las pretensiones del
actor no procede condenarlo en costas. Pero este allanamiento debe ser oportuno (en nuestro
sistema debe hacerse en la ocasión que tiene el demandado para contestar la demanda) y además
sin ninguna reserva, es decir debe ser total e incondicionado.
c) Vencimiento recíproco: Cuando el actor no triunfa totalmente en sus pretensiones, existe
vencimiento recíproco. En tal caso, las costas deben abonarse por su orden, o proporcionalmente,
según el resultado del pleito. Las costas se compensan cuando prospera la demanda y la
reconvención; cuando una y otra no han prosperado en sus partes fundamentales, o cuando ambas
han sido rechazadas.
d) Buena fe: El juez tiene facultades para eximir al vencido del pago de las costas, total o
parcialmente, cuando haya litigado de buena fe. Sin embargo se debe apreciar la disposición del
artículo 574 del CPCYM que habla de evidente buena fe, lo que indica debe estar patente en el
proceso, por lo que se excluye la apreciación caprichosa del juez; asismismo el artículo 575 fija los
casos en que se estima que no hay buena fe. No hay buena fe cuando se sigue el proceso en
rebeldía del demandado, cuando haya habido necesidad de promover ejecución contra el deudor
para satisfacer un crédito, si el vencido niega pretensiones evidentes en la demanda o contra
demanda, etc.
e) Diligencias ociosas e innecesarias: el art. 574 CPCYM establece que el juez podrá eximir del
pago de costas al vencido en relación con aquellas que se hubieran causado en diligencias que el
57
juez califique de ociosas e innecesarias. Esto atiende al art. 572 que establece para la condenación en
costas, ya que esta disposición se refiere al resarcimiento de gastos necesarios que la parte hubiera
hecho en el proceso.
I) Costas en Incidentes:
El código resuelve este problema en el artículo 576 del CPCYM así: “En los incidentes, las costas se
impondrán al vencido en ellos aunque no se soliciten, pudiendo el juez eximirlas cuando se trate de
cuestiones dudosas de derecho. La liquidación de estas se hará al finalizar el proceso. Si el
favorecido con la condena en costas solicitare la liquidación antes de terminar el proceso se
tramitará en cuerda separada.”
Se debe observar que la condena en costas para el perdidoso en un incidente, es obligatoria, aún
cuando no se pida por la parte vencedora; y que se admite la posibilidad de liquidar las costas aún
cuando no se haya concluido el proceso. Quien promueve un incidente debe atenerse a la condena
en costas, si este no prospera. Únicamente se exceptúa el caso de las cuestiones dudosas de derecho,
porque en esos casos sería injusto cargar las costas a la parte que no es la que tiene la obligación de
aplicar el Derecho. Generalmente esta excepción tiene aplicación cuando entran en vigor nuevas
leyes que todavía no han sido correctamente delimitadas en su interpretación por los criterios
jurisprudenciales.
J) La Condena en Costas: Existen varios aspecto que hay que destacar, entre ellos:
a) Procede de oficio: Aunque es común y corriente que en la demanda, y en la contestación de la
demanda se pida la condena en costas. Si la condena en costas no es pedida por la parte, ya que el
Art. 573 del CPCYM establece que el juez en la sentencia que termina el proceso que ante él se
tramita “debe” condenar a la parte vencida al reembolso de las costas a favor de la otra parte. Se
comprende pues, que en esta situación encontramos una excepción al principio de congruencia de
la sentencia en relación con la demanda, ya que por mandato de la ley se puede condenar en costas,
aunque no se hubiera pedido. El mismo principio rige para la condena en costas para el vencido en
los incidentes.
b) Responsabilidad para el pago de las costas: la condena en costas da lugar a dos acciones
directas: una en favor de la parte vencedora; y otra, que beneficia a todos aquellos que tengan
derecho a cobrar costas por razón de los servicios prestados o gastos que se hubieres hecho.
Naturalmente que el vencedor puede ejercitar esa acción contra el vencido. Pero el problema es
diferente cuando no es el vencedor el que ejercita la acción, sino el que tiene derecho a cobrar sus
servicios cuya remuneración esta comprendida en la condenación en costas. Nuestro Código
resuelve el problema en el segundo párrafo del artículo 579. que dice que las personas que tengan
58
derecho a cobrar costas, o sus servicios, o los gastos que hubieren hecho en el proceso, podrán
hacerlo ejecutivamente contra quien requirió sus servicios o contra los condenados en costas. El
que requirió sus servicios y los condenados en costas son responsables solidariamente de su pago
regulado conforme arancel.
c) Caso de litisconsorcio: en doctrina y legislación comparada se contempla esta situación sobre la
base de que como los litisconsortes actúan independientemente, las costas deben repartirse entre
ellos. Alsina dice “ hemos visto que en los casos de pluralidad de las partes, cada litisconsorte actúa
independientemente y en consecuencia, las costas se reparten entre todos por cabeza o proporción
de su interés en el pleito, a menos que se considere una obligación solidaria, en cuyo caso el
vencedor puede exigir el pago de la totalidad de las mismas a cualquiera de los vencidos.”
d) Casos especiales
1. Conciliación y transacción: No hay en el Código Procesal reglas especiales para la
imposición de costas en estos casos, por lo que se entiende que rige la norma general de que
cada parte deberá soportar las que le correspondan, salvo lo que al respecto puedan ellas
pactar.
2. Desistimiento: En todos los casos de desistimiento, lo lógico es que sean a cargo de la parte
que desiste.
3. Caducidad de la instancia: En lo que respecta a la caducidad de la instancia el artículo 595
que dice así: “ Será condenado en las costas caudadas el que diere lugar a la caducidad de la
instancia”.
4. Providencias Precautorias: Como se pueden cometer abusos en cuanto a la solicitud de
providencias precautorias, es necesario crear la responsabilidad procesal si tales
providencias han sido inadecuadas o infundadas. Dice el Artículo 537 “el que obtenga la
providencia precautoria queda obligado a pagar las costas, los daños y perjuicios: 1. Si no
entable la demanda dentro del término legal; 2. Si la providencia fuere revocada; y 3. Si se
declara improcedente la demanda”.
La segunda de las normas contenida se refiere a la impugnación de las costas causadas en segunda
instancia o casación. En este caso, el juez pide por nota al tribunal superior la confirmación de esas
costas, este procedimiento es sencillo y evita pedir la liquidación en cada incidente y en casación.
La tercera norma es la que da, validez ejecutiva al auto que apruebe la liquidación. Esa norma
establece “ en el auto en que se apruebe la liquidación se expresará el monto a que asciende la
misma. La certificación de este auto constituye título ejecutivo suficiente para el cobro de las costas
causadas.”