Informe Tutoría V
Informe Tutoría V
Informe Tutoría V
ESTUDIANTES:
Cárcamo Jacinto Tatiana Lizeth
Chumacero López Sharon Brigitte
Domínguez Jimenes Enrique
García Miranda María Clara
Martínez Villegas Diana Lizbeth
Vera Córdova Jonn Elvis
CURSO:
Tutoría V
DOCENTE:
Carmen Velázquez Panta
Piura – Perú
2023
“CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ORIGINADO POR LA QUEMA DE
RESIDUOS SÓLIDOS EN EL AA. HH LA PRIMAVERA, DISTRITO DE CASTILLA,
2023”
Esta situación genera incomodidad, puesto que los residuos sólidos son
acumulados en zonas no establecidas, lo cual genera una gran
incomodidad para nuestros pobladores.
Objetivo principal:
-Disminuir la quema de residuos sólidos en el AA. HH La Primavera
Distrito de Castilla, Piura.
Objetivos específicos:
- Concientizar a la población sobre el impacto de residuos sólidos.
- Propiciar alternativas de solución para disminuir la quema de
residuos sólidos en el AA. HH La Primavera Distrito de Castilla, Piura.
- Motivar a la población a mantener un ambiente limpio, sano y
saludable.
Antecedentes:
Chucos (2020), nos señala en su trabajo de investigación que, los desechos
sólidos que se generan a causa de la falta de conciencia, los cuales son
arrojados en cualquier lugar alrededor de diferentes partes de nuestro país, ya
no debería ser una realidad. Asimismo, nos señala que, el ciclo final de la
gestión de los llamados residuos sólidos es realizado en la mayoría de veces,
en botaderos que quedan cerca de las áreas urbanas, los cuales generan
diversos problemas, amenazando así al medio ambiente y también a la salud
de las personas.
Galvis (2018) considera que los residuos sólidos se definen como todo
material que es destinado a la eliminación por una persona generadora, los
residuos presentan diversas propiedades, desde su inicio hasta su
disposición final en los lugares designados y los distintos usos de los
materiales, se pueden clasificar de varias maneras según su riesgo
ambiental, utilidad, fuentes y propiedad física.
Recomendaciones:
- Fomentar la educación ambiental y la conciencia sobre los efectos negativos
de la quema de basura en la salud y el medio ambiente, organizando charlas,
talleres y campañas de sensibilización para informar a la comunidad sobre las
alternativas más adecuadas.