Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Alegatos Laboral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AlDO

VS
TELAS S.A. DE C.V
EXP. 13/2011

C.C. MIEMBROS DE LA JUNTA LOCAL DE


CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE NÚMERO
QUINCE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
PRESENTE

AIDO, con la personalidad que tengo debidamente acreditada en autos del


expediente citado al rubro, ante usted con el debido respeto comparezco y
expongo:

Que por medio del presente escrito y con fundamento


en lo dispuesto por los artículos 675 fracción VI, 885 y 915 de la Ley
Federal Del Trabajo, vengo a formular apuntamientos en relación al juicio
de despido injustificado, por lo que me permito expresar los siguientes:

ALEGATOS

Mediante escrito de fecha del 7 de febrero del año 2019, el suscrito


promoví ante este juzgado juicio ordinario laboral en contra del hoy
demandado TELAS DEJABAIR S.A. DE C.V. del cual la principal prestación
reclamada es la siguiente:

   a. La reinstalación de mí puesto de trabajo


Por auto de fecha 13 de febrero del 2019 se tuvo por radicada mi demanda
interpuesta ordenándose a emplazar al demandado, emplazamiento que se
llevó a cabo en términos de ley.

Por auto de fecha 28 de Marzo del 2019 se tuvo por contestada la demanda
en sentido negativo concediendo la dilación probatoria por el término de
ley.

Durante la fase probatoria procesal correspondiente ofrecí de mi parte las


siguientes pruebas: La confesional, la documental privada, la testimonial,
la presuncional legal y humana.

Ahora bien, considero que el suscrito ha tenido justificado debidamente la


procedencia de mi acción en virtud de haber acreditado la discriminación
que sufrí el suscrito por parte de los que eran sus patrones, los C.
ZACARÍAS BLANCO DE LA BARRA y el C. AGAPITO MELORCAS RICO en
virtud de que el actor tiene un tatuaje con la forma de una cruz gamada o
suástica (no confundir con la esvástica la cual gira a la derecha o
dextrógiro) dado el sentido en el que ésta se encuentra (levógiro) la cual
no representa ningún discurso de odio o subversión hacia la comunidad
judía o el judaísmo en general, máxime que dicho símbolo no puede ceñirse
solamente a la interpretación dada por los grupos neofascistas o
antisemitas sino que varias culturas lo han utilizado para externar y
representar la buena fortuna, tales como la cultura azteca, hindi, celta y
china. De igual manera, es discriminatorio el despido al que fue sujeto el
hoy suscrito puesto que hay un detrimento en sus cualidades laborales
meramente por su aspecto, otorgándole un derecho superior a sus patrones
por pertenecer a la comunidad judía, sin embargo esto no representa óbice
para que el actor se exprese con libertad y protegido constitucionalmente
como lo dice el artículo primero de nuestra máxima ley, es decir, su
derecho de libre expresión está siendo supeditado al derecho de un grupo,
no constando esto en un menoscabo o detrimento para la sociedad en
general.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTEDES C.C. MIEMBROS DE
LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN, atentamente pido se sirvan:

ÚNICO. Tenerme por presentado en términos del presente escrito


formulando los alegatos que han quedado expuestos, para dictar el laudo
favorable para el suscrito.

PROTESTO LO NECESARIO

Ciudad de México a 3 de noviembre del año 2019

DAMESIO JHON ROSADO

También podría gustarte