Analisis Critico 2
Analisis Critico 2
Analisis Critico 2
Esta es una lección sobre la exclusión que aun presenciamos en el mundo, la niña aun
sentía los prejuicios que se hablan en la sociedad por su color de piel se habla tanto
sobre la inclusión que ahora hay, pero algunas personas aún tienen prejuiciosos con las
personas que ven diferentes a ellos. Es hora de un cambio en el mundo y no ver sobre el
color de piel, no debemos juzgar un libro solo por su porta, en este caso el color de piel.
Esto es igual a las personas somos cambiantes no somos las mismas personas que hace
unos 10 años atrás ni las misma de hace unos meses, entonces porque seguimos
juzgando a las personas por errores que cometieron hace años, hay que reconocer que
no podemos quedarnos con un concepto fijo de cierta persona porque todos cambian a
pesar del tiempo la vida nos enseña nuevas cosas cada día debemos aprender de ello.
Nosotros no somos conscientes de todo lo que pasa nuestros padres que a pesar de estar
con nosotros y cuidarnos tiene sus propios problemas, pero ellos nos ven con todo el
amor del mundo y siempre están ahí para cuidarnos, entonces porque le reclamamos o
cobramos si a veces nos pide un favor porque somos crueles con ellos o solo nos
acercamos a ellos para pedir plata, es hora de empezar a darnos cuenta del valor que
tienen nuestros padres y que sin ellos no estaríamos en este mundo su amor y su cuidado
son todo para nosotros hagamos felices siempre.
Nunca hay que sentirnos superior a otros tal vez nosotros tenemos más conocimientos,
pero cada persona tiene su propia esencia su propia virtud que lo hace único, no
podemos menos preciar a la gente por la forma en que vive o en lo que trabaja todos
somos iguales en este mundo y no tenemos el derecho ni debemos menos preciar a las
personas ya que nunca se sabe en la vida si en algún momento nos ayudaría.
6. Historia de Muebles
En esta vida solamente estamos de pasada no tenemos la vida comprada, hasta jóvenes
podemos morir ¿porque llenarnos de lujos? que es lo que nos llevaremos después de la
muerte todo después de ello es algo incierto nos vamos sin nada de lo material, solo los
recuerdos quedan en nuestra memoria y en la forma que hemos marcado nuestra
presencia y marcado en la vida de los demás enfoquemos nuestras prioridades a
disfrutar la vida a ver lo hermoso que nos ofrece la vida y llenarnos de alegría cada
momento de nuestra tiempo de pasada por este mundo.
7. ¿Cambiar tu Destino?
En medio de una guerra siempre está el que es más fuerte que el otro, y siempre se
piensa que el que gane será el más fuerte ¿habrá una forma de cambiar ese resultado? El
general del equipo que su gente estaba cansada por el viaje se le creo una gran idea para
poder motivarlos dijo que el destino se revelaría y decidieron tirar una moneda al aire, si
era cara ganarían dijo él y si era cruz perderían. Tiro la moneda en el aire y todos
apreciaron como es que cayó cara, todos contentos a la hora del combate pelearon y
atacaron vigorosamente hasta que salieron victoriosos
El teniente dijo le dijo al general nadie puede cambiar el destino y él dijo tal vez y le
mostro una moneda con cara en ambos lados.
8. La serpiente y la luciérnaga
Un día en el bosque una serpiente se quiso comer a una luciérnaga y esta le pregunto:
- ¿pertenezco a tu cadena alimenticia?
-no
- ¿yo te hice algún mal?
-no
-entonces ¿por qué quieres acabar conmigo?
Porque no soporto verte brillar le contesto la serpiente
La envidia hacia los demás es lo que nos puede hacer caer a nosotros mismos, es un
sentimiento que te llena de rabia y cólera, no podemos permitir que la envidia manche
nuestras vidas y no nos deje ver el lado bonito de lo que tenemos y nos ciegue delante
los demás llenándonos de envidia.
9. El Papel Arrugado
Cuando lastimas a alguien su corazón queda, así como un papel arrugado no arruinemos
eso no dañemos a las demás personas demás de pedir disculpas estirando el papel no
queda como antes, pedir disculpas no es la solución, mejor sería evitar lastimar a los
demás y evitarle el sufrimiento que le causemos es por eso que pensemos bien lo que le
diremos a la otra persona que se nos dirige hacia nosotros y no lastimarlas, no seamos
responsables de dañar a otros.
Uno de los ejemplos más notables fue la subida de pensión en el almuerzo de los
congresistas uno de ellos dijo como quieran que coma sobras menudencias o como otra
alfalfa, cuando en nuestro país se ve que solo de menudencias en los lugares que más se
necesita comen eso, las ollas comunes que existen es deplorable que aun existan esta
clase de actitudes en nuestro país.
Las personas tomamos acciones sin pensar ya sea de cólera o desconfianza porque
somos desconfiados de tal manera de que no medimos las consecuencias que nuestras
acciones podrían ocasionar, lastimar a los que más queremos provocado por una
discusión, o simplemente juzgamos a las personas por su apariencia o como lo vemos
nosotros teniendo un conocimiento erróneo de las personas. Aprendamos a no jusgar a
las personas ni por su apriencia, ni por su condición social o cualquier otro motivo
aprendamos a tratar las personas y ver sobre todo el porque de sus acciones.
Los padres a veces tienen a sus hijos descuidados se la pasan trabajando según ellos
para darle lo mejor a sus hijos económicamente sin darse cuenta que lo más importante
que ellos necesitan es el amor y el cariño que le brindan ellos, no de cosas materiales, ni
llenarlo de regalos, necesitan su tiempo y dedicación como familia debemos fomentar la
unión familiar.