Este documento presenta información sobre la formación del modo imperativo en el idioma wayuunaiki. Explica que el imperativo se usa para transmitir acciones, ruegos y órdenes dirigidas a la segunda persona singular y plural. Describe que para los verbos activos se eliminan las vocales inicial y final y se añade el prefijo "pü" o "jü", mientras que para los estativos solo se usan los pronombres personales. Además, incluye ejemplos de verbos en infinitivo, su traducción y la forma imperativa. Por último,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas
Este documento presenta información sobre la formación del modo imperativo en el idioma wayuunaiki. Explica que el imperativo se usa para transmitir acciones, ruegos y órdenes dirigidas a la segunda persona singular y plural. Describe que para los verbos activos se eliminan las vocales inicial y final y se añade el prefijo "pü" o "jü", mientras que para los estativos solo se usan los pronombres personales. Además, incluye ejemplos de verbos en infinitivo, su traducción y la forma imperativa. Por último,
Este documento presenta información sobre la formación del modo imperativo en el idioma wayuunaiki. Explica que el imperativo se usa para transmitir acciones, ruegos y órdenes dirigidas a la segunda persona singular y plural. Describe que para los verbos activos se eliminan las vocales inicial y final y se añade el prefijo "pü" o "jü", mientras que para los estativos solo se usan los pronombres personales. Además, incluye ejemplos de verbos en infinitivo, su traducción y la forma imperativa. Por último,
Este documento presenta información sobre la formación del modo imperativo en el idioma wayuunaiki. Explica que el imperativo se usa para transmitir acciones, ruegos y órdenes dirigidas a la segunda persona singular y plural. Describe que para los verbos activos se eliminan las vocales inicial y final y se añade el prefijo "pü" o "jü", mientras que para los estativos solo se usan los pronombres personales. Además, incluye ejemplos de verbos en infinitivo, su traducción y la forma imperativa. Por último,
1. EXPLÍCA CON TUS PROPIAS PALABRAS COMO SE FORMA EL MODO IMPERATIVO DEL VERBO EN WAYUUNAIKI.
EL MODO IMPERATIVO DEL VERBO EN WAYUUNAIKI ES USADO PARA TRANSMITIR ACCIONES,
RUEGOS, SÚPLICAS, O CUALQUIER ACTO DE COMUNICACIÓN DONDE LE MANIFESTAMOS A ALGUIEN QUE REALICE DETERMINADA ACCIÓN O COMPORTAMIENTO. LAS ORDENES E INSTRUCCIONES MÁS COMUNES EN WAYUUNAIKI ESTÁN DIRIGIDOS A LA SEGUNDA PERSONA DEL SINGULAR Y DEL PLURAL (PIA Y JIA). EN WAYUUNAIKI TAL FORMA SE OBTIENE DE DOS FORMAS: A. PARA VERBOS ACTIVOS (ACCIONES): EN LA TERMINACIÓN –AA SE LE RECORTA LA VOCAL INICIAL (A, E, O) Y LA VOCAL FINAL Y SE LE AÑADE EL PREFIJO PERSONAL DE LA SEGUNDA PERSONA DEL SINGULAR O DEL PLURAL, SEGÚN SEA EL CASO, PÜ O JÜ. Ejemplo:
ASHAJAA ESCRIBIR PÜSHAJA JÜSHAJA
ESCRIBE ESCRIBAN
PARA LA TERMINACIÓN –WAA, SE ELIMINA DICHA TERMINACIÓN Y SE LE AÑADE
UNA VOCAL MÁS AL FINAL. LUEGO SE LE COLOCA EL PREFIJO PERSONAL DE SEGUNDA PERSONA: PÜ- (SINGULAR) Y JÜ- (PLURAL) EJEMPLO:
A´LAKAJAWAA COCINAR PÜLAKAJAA JÜLAKAJAWA
COCINA COCINEN
B. SI EL VERBO ES ESTATIVO (ESTADOS), EN ESTOS NO SE ADMITEN PREFIJOS, SE INDICA LA
SEGUNDA PERSONA CON LOS PRONOMBRES PERSONALES PIA (TÚ, SINGULAR) Y JIA (USTEDES, PLURAL). SE SIGUEN LAS MISMAS PAUTAS DEL PUNTO UNO, MENOS EL RECORTE DE LA VOCAL INICIAL. EJEMPLO:
JIMATAA ESTAR QUIETO JIMATA PIA JIMATA JIA
QUIETO QUIETOS KAMANEWAA SER AMABLE KAMANEE PIA KAMANEE JIA SE AMABLE SEAN AMABLE LIC. EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES WAYUUNAIKI ALEXI JOSE IGUARAN PUSHAINA (DOCENTE)
2. ELABORA UN LISTADO DE VERBOS ACTIVOS Y VERBOS ESTATIVOS:
ALATAA PASAR SAAMATAA ESTAR FRIO A'YATAWAA TRABAJAR PÜREESAA ESTAR PRESO AWAULAWAA CAMINAR PANSAWAA SER SEGURO A´LAKAJAWAA COCINAR JAWA'AWAA ESTAR FLOJO ASHUUNAJAA NADAR CHÜ'LAA ESTAR MOJADO ATUNKAA DORMIR JEROTTAA SER BRILLANTE ASHAITAA JUGAR SHA'WATAA ESTAR PARADO APÜTAA DEJAR KAWATIRAA SER VELOZ AWATAWAA CORRER JÜÜJÜWAA SER OBEDIENTE LIC. EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES WAYUUNAIKI ALEXI JOSE IGUARAN PUSHAINA (DOCENTE)
3. ESCOGE CINCO VERBOS ACTIVOS Y CINCO VERBOS ESTATIVOS E INDICA EL IMPERATIVO EN
CADA VERBO
VERBO EN TRADUCCIÓN PÜ (SEGUNDA JÜ (SEGUNDA
INFINITIVO PERSONA PERSONA DEL SINGULAR) PLURAL) A'YATAWAA TRABAJAR PÜYATAA JÜYATAA TRABAJA TRABAJEN
AWAULAWAA CAMINAR PÜWAULAA JÜWAULAWA
CAMINA CAMINEN A´LAKAJAWAA COCINAR PÜLAKAJAA JÜLAKAJAWA COCINA COCINEN ASHUUNAJAA NADAR PÜSHUUNAJA JÜSHUUNAJA NADA NADEN ASHAJAA ESCRIBIR PÜSHAJA JÜSHAJA ESCRIBE ESCRIBAN PANSAWAA SER SEGURO PANSAA PIA PANSAA JIA SE SEGURO SEAN SEGUROS JEROTTAA SER BRILLANTE JEROTTA PIA JEROTTA JIA SE BRILLANTE SEAN BRILLANTES CHÜ'LAA ESTAR MOJADO CHÜ'LA PIA CHÜ'LA JIA ESTA MOJADO ESTAN MOJADOS JAWA'AWAA ESTAR FLOJO JAWA'AA PIA JAWA'AA JIA ESTA FLOJO ESTAN FLOJOS KAWATIRAA SER VELOZ KAWATIRA PIA KAWATIRA JIA SE VELOZ SEAN VELOZ LIC. EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES WAYUUNAIKI ALEXI JOSE IGUARAN PUSHAINA (DOCENTE) 4. TRADUCE LAS SIGUIENTES ORACIONES, TEN EN CUENTA LA FORMA EN QUE SE FORMA EL IMPERATIVO EN CADA VERBO: PATEA LA PELOTA - PÜSHE'ETA WOOLAKAT SALTEN LA CUERDA - JÜWATA JIIKUKAT ¡SIENTATE! – PÜIKKALAA ¡LEVANTENSE! – JÜTAMAA LAVA LA ROPA – PÜSHIJAA KULUULUKAT ESCRIBE TU NOMBRE- PÜSHAJA ANÜLIAKAT ACUESTATE – PÜISALAA VENGAN – JÜNTA BAILA CON MARIA – PÜYONNAJA SÜMA MARIA PASA LA PELOTA - PÜLATIRA WOOLAKAT