Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

NOCIONES DE ECONOMIA Material Completo-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 102

NOCIONES DE ECONOMIA

UNIDAD 1

La economía en el marco de la historia social.

¿Sabemos de qué hablamos cuando hablamos de economía? ¿Qué es la economía?


La economía es el conjunto de actividades que realizamos al producir, distribuir y consumir los bienes y servicios (b y
s) necesarios para vivir.
Algunos b y s necesarios para vivir se compran en el mercado y otros los provee gratuitamente el Estado (E’) gracias
a la recaudación de impuestos. La economía nacional no está alejada de nuestra vida sino que nos involucra siempre.
Los problemas de la economía nacional afectan de distinta manera a todos sus integrantes. Producir todos estos b y
s necesarios para vivir involucra el trabajo humano y éste, siempre, es realizado en sociedad.
A través del trabajo, el hombre se apropia de los materiales brindados por la naturaleza y los transforma en bienes
útiles o valores de uso para satisfacer sus necesidades. Los bienes que se consideran elementales para asegurar
nuestro sustento han cambiando a través del tiempo y, en su transformación, el hombre ha utilizado distintos
instrumentos de trabajo dirigidos a facilitar su tarea. Eso nos lleva a averiguar: ¿cómo se ha garantizado la
subsistencia a través de la historia?

La subsistencia a lo largo de la historia. Con el correr del tiempo, algunos pueblos van aprendiendo distintas
técnicas productivas. Pasan de métodos pasivos, como la recolección y la pesca, a controlar directamente la
producción, con el consiguiente aumento de los recursos naturales disponibles. Los pueblos se vuelven entonces
sedentarios. Los avances en el conocimiento técnico y en el desarrollo de la organización social, van aumentando la
productividad, es decir, el número de bienes producidos en la misma cantidad de tiempo de trabajo. Esto genera un
excedente de producción permanente por sobre las necesidades de la comunidad. La aparición del excedente
permite el desarrollo de las sociedades. Ya no es necesario que todos los integrantes de una sociedad se dediquen a
la producción de los bienes imprescindibles para vivir. Esto da lugar al desarrollo de otras actividades socialmente
necesarias, el arte, la ciencia, la filosofía. Al mismo tiempo, cuanto más prósperas van siendo las sociedades y se
generan mayores riquezas aumenta el deseo de dominar y de utilizar esas riquezas para el provecho personal. La
propiedad social sobre los medios de producción es reemplazada entonces por la propiedad privada. El amo es
dueño de la tierra y del esclavo, que es considerado un instrumento de trabajo, una herramienta más.
Junto con el excedente aparecen las clases sociales. Este es uno de los grandes temas de la economía. Las clases
sociales son grupos humanos. Cada uno de estos grupos en los que se divide la sociedad puede apropiarse del
resultado del trabajo del otro, de acuerdo al lugar que ocupa en el régimen de producción. La apropiación de la
riqueza sobrante del excedente genera conflicto entre las clases sociales que se traducen en continuas luchas a lo
largo de la historia. Obreros y capitalistas, señores y siervos, amos y esclavos. El grupo dominante busca reproducir
las condiciones de vida vigentes mientras que el grupo dominado lucha porque esa explotación se reduzca o
desaparezca.
A medida que las sociedades se tornan más complejas las actividades productivas se diversifican y se profundiza la
división del trabajo y del comercio. Con la especialización, cada integrante de la sociedad satisface parte de sus
necesidades con sus propios productos. Así surge la necesidad de intercambiar los bienes que cada uno produce y les
sobran por aquellos que les sobran a los otros. Aparece el comercio, inicialmente bajo la forma del trueque. Pero
esta forma tiene un inconveniente: lo que una persona está dispuesta a intercambiar tiene que coincidir
exactamente con lo que la otra quiere recibir y viceversa. El dinero resuelve este problema ya que es aceptado por
todos. En un primer momento la sal, los cueros o los camellos reemplazan el dinero como forma de pago. Con el
tiempo, se adoptan los metales preciosos, pero en la actualidad utilizamos el papel moneda, rectángulos de papel
con un número respaldado por un Estado soberano.
Todos estos cambios en las técnicas de producción y en la forma en que los hombres han intercambiado los bienes
para satisfacer sus necesidades han ido transformando el mundo de las primeras formas de organización social y con
él las preguntas que los pensadores de sus tiempos se han hecho en relación con la naturaleza y la vida en sociedad.
¿Cómo debe organizarse la sociedad? ¿Cómo se debe distribuir la riqueza? ¿Por qué un producto se intercambia por
otro en determinada proporción y no en otra? A través de los siglos, una multitud de pensadores se han hecho éstas
y otras preguntas. Pero a partir de los cambios vertiginosos que se producen en los siglos XV y XVI (inicio del mundo
moderno) en el terreno de las ideas de las técnicas y la producción, comienza a delinearse un campo común: el de la
economía. Esta disciplina es la economía política, que no sólo se propone entender por qué los hechos económicos

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
ocurren de determinada manera sino establecer cuáles son las políticas más adecuadas para lograr la prosperidad de
la sociedad.

La economía en la sociedad capitalista. Cada vez son más los b y s que se compran y venden. Todo tiene precio. Para
el capitalismo, los productos del trabajo humano no son sólo valores de uso o bienes útiles sino valores de cambio,
tienen un precio. Antes del régimen capitalista la producción se guiaba por la necesidad de la sociedad. A partir del
capitalismo, la producción y distribución de b y s se organiza por medio del mercado. Los individuos, como parte
integrante de una comunidad, desarrollan una división de tareas para poder satisfacer sus necesidades de una forma
más eficiente. NO hay una organización del trabajo social que, partiendo de identificar las necesidades, organice las
actividades para realizar, como ocurría en las sociedades anteriores al régimen capitalista. En el capitalismo nadie da
órdenes excepto el mercado. Cada productor puede producir tanto como quiera y esta producción no se realiza de
acuerdo a las necesidades sociales.
En el régimen capitalista es frecuente que la producción sea superior a la demanda efectiva, es decir, que sobren
muchos bienes o que sea inferior a ella, es decir, que no alcancen siempre. En las sociedades que organizan
conscientemente la producción, como las primeras formas de organización social, este tiempo no habría sido
malgastado sino que se habría asignado a priori a otra actividad. En el mercado esto se revela a posteriori, una vez
que los bienes ya fueron producidos. El sistema capitalista es, por lo tanto, una forma particular de organizar el
trabajo distinta a las anteriores.

La ciencia económica: ¿Pero entonces cómo funciona? ¿Cómo puede ser que un sistema que no organiza cómo
compatibilizar los recursos o la necesidad de la sociedad sea capaz de perdurar en el tiempo? Estas preguntas dieron
inicio a la ciencia económica. Los economistas son una suerte de espectadores de sociedades que se transforman
con problemas económicos que se modifican. Lo que parece importante en cierto momento ya no lo es con el paso
de los años. Por eso las teorías económicas suelen aparecer en un determinado contexto histórico. ¿Cómo hacer
para que crezca la riqueza? ¿Cómo se debe distribuir? ¿Cómo asegurar el bienestar de la población? Los problemas
económicos varían con el paso del tiempo y entre los distintos países.
Ciertos asuntos pueden ser considerados importantes en un país y totalmente ignorados en otros. Por eso la ciencia
económica tiene, o debería tener, particularidades regionales o nacionales. El desarrollo del pensamiento económico
depende en consecuencia de la existencia de ciertos problemas que la realidad histórica plantea. Los números de la
economía parecen invadirlo todo, sin embargo la economía no tiene por objeto el estudio de los números, utiliza la
matemática como una herramienta pero le interesan las relaciones sociales porque la economía es una ciencia
social, ya que las actividades de producción, distribución y consumo involucran relaciones entre los hombres y las
mujeres que integran una sociedad.

La economía es una ciencia social: En la economía, como en el resto de las ciencias sociales, la mirada del
investigador y sus opiniones juegan un papel muy valioso. Y la importancia es aún mayor porque los análisis
económicos derivan en recomendaciones sobre políticas públicas par a implementar las que están muy influenciadas
por los intereses económicos, políticos y sociales del profesional que las formula. Pueden beneficiar y perjudicar a
distintos grupos sociales. Por eso es muy difícil llegar a consensos entre los economistas acerca de métodos de
análisis, diagnósticos y soluciones. Las opiniones sobre los impactos de una política siempre implican un juicio de
valor que compromete la ética de quien las elige. En general las opiniones de los analistas están en sintonía con las
escuelas económicas a las que pertenecen.
Las escuelas económicas son grupos de pensadores y de teorías que comparten una misma visión general de los
hechos. Están lideradas por ciertos autores consagrados como autoridad de la disciplina, cuyas contribuciones se
transforman en punto de referencia obligado para sus discípulos. Cada escuela cuenta con un conjunto de rasgos
distintivos y característicos que representan en forma consciente o no ciertos intereses. El pensamiento económico
no evoluciona en el tiempo de manera lineal. Las nuevas teorías no reemplazan a las anteriores ni hay mejores
teorías que otras que se consideren peores. Muchas de las teorías económicas publicadas a lo largo de la historia
podrían explicar los fenómenos económicos del presente. Por eso es tan valioso estudiar la historia del pensamiento
económico, porque muchas de las ideas de los primeros investigadores están presentes con innovaciones y rechazos
e las discusiones de hoy.

Actividades
Realizar una línea de tiempo que integre las diferentes etapas de la historia en relación a cómo el hombre ha
garantizado sus medios de subsistencia: Antigüedad (sistema esclavista), Edad Media (sistema feudal), Edad

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Moderna (sistema capitalista). Responder para cada época: ¿quién se queda con los excedentes?, ¿quién realiza la
producción?, ¿quién gobierna?
Se sugiere la realización de una investigación acerca de un caso histórico de conflicto social relacionado con la
economía. Puede ser un conflicto entre obreros y patrones, campesinos por la tierra, trabajadores de hospitales u
organismos públicos, empresarios contra el gobierno, terratenientes contra impuestos. El objetivo es que ustedes,
las y los estudiantes, identifiquen el eje del conflicto, y comenten las causas del hecho y sus consecuencias.
Para comprender qué es la economía, sugerimos trabajar con algunos conceptos que se mencionan en el capítulo y
que son centrales para esta disciplina. Podrían trabajar intentando definir los conceptos en función de lo que explica
la unidad. Conceptos sugeridos: Mercancía – Trabajo – Producción – Comercio – Inversión – Dinero – Materias
primas – División del trabajo – Impuestos
Podrían efectuar una entrevista a un miembro de su entorno familiar o círculo de amigos que tenga un trabajo que
les llame la atención o les resulte interesante. El objetivo es recabar información en torno a los siguientes aspectos:
¿En qué consiste su actividad? ¿Tuvo que estudiar formal o informalmente para poder realizarla? ¿Le resulta
gratificante su trabajo? ¿En la actualidad trabaja del oficio o profesión que eligió? ¿Necesita de trabajos
complementarios para satisfacer sus necesidades? ¿Cuántos miembros integran su grupo familiar? ¿La actividad a la
cual se dedica alcanza para mantenerlo? Su actividad, profesión u oficio, ¿le permite o le permitió en algún momento
ahorrar? Si trabaja en relación de dependencia, ¿cómo es su relación con sus jefes y su entorno de trabajo?

Preguntas guías de examen:


 ¿Cuáles fueron las primeras formas de subsistencia de los hombres?
 ¿Qué es la productividad?
 ¿Qué es lo que permite la generación de excedentes?
 ¿Cómo se relaciona la generación de excedente con la división del trabajo?
 ¿Qué implica el paso de la propiedad social de los medios de producción a la propiedad privada de los mismos?
 ¿Qué son las clases sociales?
 ¿Qué papel cumplen los Estados nacionales en la economía?
 ¿De qué se ocupa la ciencia económica?
 ¿Por qué la economía es una ciencia social a pesar de que requiere de saberes matemáticos?
 ¿Qué papel cumplen los economistas en la vida de las sociedades?
 ¿Por qué es importante el punto de vista o la mirada del economista?
 “Antes del régimen capitalista, la producción se guiaba por las necesidades de la sociedad” ¿Qué significa esta
idea?
 ¿Cómo se la podría relacionar con el concepto de “bienes de uso”?
 ¿Qué diferencia a las sociedades previas al capitalismo, de la sociedad capitalista?
 ¿Qué diferencia a las sociedades previas al capitalismo de la sociedad capitalista?

Historia de las doctrinas económicas.

Los principios

1 – Grecia: Platón y Aristóteles


Otra civilización antigua que dejo su huella en el pensamiento europeo, se había desarrollado de un modo no del
todo diferente. Grecia, ya en aquella lejana época estaba muy avanzada la decadencia de la organización tribal.
Existían la propiedad privada de la tierra, la división de trabajo en grado muy avanzado, el comercio y el uso de la
moneda. Los fuertes lazos de la tribu se habían roto, y los reemplazaban los de una sociedad rigurosamente dividida
en clases y gobernada por una aristocracia de terratenientes. El verdadero poder se encontraba en manos de los
propietarios de las tierras y de una clase gobernante hereditario.
Todavía conservaba demasiadas características de una comunidad agrícola para responder a las necesidades de un
comercio en aumento. La nueva clase comercial llegó a entrar en conflicto con la aristocracia terrateniente, la
dependencia cada vez mayor de la agricultura, condujeron al mismo empobrecimiento y a la misma esclavización
gradual de los campesinos libres.
La Constitución de Solón, se dirigía, por varias reformas, a evitar las peores consecuencias de los nuevos hábitos
económicos. Se prohibió esclavizar a los deudores y se libero a algunos esclavos; se redujeron o cancelaron muchas
deudas pendientes. Aunque todos los ciudadanos tenían derecho a votar en la asamblea popular, con los cargos
públicos quedaron reservados para los propietarios. Continúo la lucha entre la aristocracia y las clases comerciantes

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
que, clamaban por una participación equitativa en el gobierno. Los conflictos internos de cada uno de los estados
griegos, fueron variaciones sobre un mismo tema: la lucha entre la antigua clase gobernante y las clases mercantiles
en auge.
El gobierno de los tiranos, parecieron quebrantar el poder de la aristocracia. La democracia ateniense fue incapaz de
sobrevivir en las luchas que siguieron con otros estados griegos. El desarrollo del comercio y de las manufacturas a
base de la esclavitud ocasiono el empobrecimiento de la masa de ciudadanos libres.
La teoría política griega, se inspiro en el descontento y se intereso por la reforma social. Careció del fervor
revolucionario de los profetas, hizo un análisis penetrante de su propia sociedad. Fue Platón el primero que intento
hacer una exposición de los principios de la sociedad y del origen de la ciudad-estado. Pero fue Aristóteles que puso
los cimientos de gran parte del pensamiento económico posterior.
La principal obra de Platón es La Republica. En menor extensión, en algunos capítulos de Las Leyes, se encuentran la
mayor parte de las ideas económicas de este filósofo.
El mayor logro de Platón, desde el punto de vista analítico es la explicación de la división del trabajo y el origen de la
ciudad. La ciudad, es una consecuencia de la división de trabajo, el cual, es resultado de las diferentes aptitudes
naturales de los hombres y de la multiplicidad de las necesidades humanas. Platón no toma en cuenta los aspectos
específicamente sociales y económicos de la división de trabajo. Para él, se trata de un fenómeno natural. Jenofonte
distingue entre las grandes ciudades, en que está bastante desarrollada la división del trabajo, y las pequeñas, en
que apenas existe.
En el estado ideal de Platón existen dos clases: los gobernantes y los gobernados. Platón creía en un gobierno de
élite, y para esta élite. Libres del degradante deseo de acumular riquezas, podían consagrarse a gobernar a su
comunidad.
Pero las ideas de Platón sobrevivieron: los románticos y los utópicos han acudido a él una y otra vez en busca de
inspiración. La opinión, común a Platón y Aristóteles, de que hay ocupaciones indignas, persiste hasta la fecha, y
muchas escuelas románticas de economía comparten el desprecio que platón sentía por el comercio exterior.
Si Platón fue el primero de una larga serie de reformadores, su discípulo Aristóteles fue el primer economista
analítico; no era de origen aristocrático, y parece haber aceptado mejor que su maestro el desarrollo de una nueva
sociedad. Fue quien planteo los problemas económicos que han estudiado todos los pensadores posteriores.
El ataque de Aristóteles contra la propiedad en común se basa casi por completo en el argumento del “incentivo”. Lo
necesario no era abolir la propiedad privada, sino darle un uso más inteligente y liberal.
Aunque consideraba el comercio como una ocupación antinatural, Aristóteles estaba dispuesto a admitirlo hasta
cierto límite en su ciudad ideal, cuya base seguía siendo la esclavitud.
Las ideas analíticas pueden resumirse bajo tres rubros: A) la determinación del campo de la economía, B) el análisis
de la circulación, y C) la teoría monetaria. Según Aristóteles, la economía se divide en dos partes: la economía
propiamente dicha, que es la ciencia de la administración domestica, y la ciencia del abastecimiento, que trata del
arte de la adquisición.
El estudio de la ciencia del abastecimiento llevó pronto a Aristóteles a analizar el arte de la circulación, por medio del
cual se satisfacen cada vez mejor las necesidades del hogar. Aquí distingue entre una forma natural y una forma
antinatural de circulación.
El dinero está destinado a ser usado en el cambio, pero no para mantenerlo por medio del interés, ya que por
naturaleza es estéril; se multiplica por medio de la usura, por lo que ésta es la forma más antinatural de ganarlo.
El largo examen que hizo Aristóteles de las dos artes de ganar dinero, fue un verdadero análisis de las dos formas en
que el dinero actúa en el proceso económico: como medio de cambio cuya función termina con la adquisición del
bien necesario para la satisfacción de una necesidad, y en la forma de capital-dinero, que conduce a los hombres al
deseo de una acumulación ilimitada. Por primera vez en la historia de la doctrina económica aparece la distinción
entre el dinero y capital real.
La apreciación que hace Aristóteles del problema del valor de cambio, y de la función del dinero en la determinación
de éste, revela aun más claramente su percepción aguda de la verdadera naturaleza del cambio en el mercado.
Advierte que el cambio se basa en la equivalencia. Está del lado de quienes piensan que el valor de cambio existe
con independencia del precio y con anterioridad a todo acto particular de cambio.
No desarrollo, una teoría de los factores que determinan ese valor de cambio, se conforma con decir que, los bienes
que se cambian deben ser comprables en alguna forma. Aristóteles reconoce que “el dinero es útil atendiendo a
cambios futuros”, pero también que su valor, está sujeto a modificaciones. Hasta el nacimiento de la economía
política clásica en el siglo XVIII no aparece la primera teoría positiva del valor.
No fue en Grecia, sino en Roma, donde estallo la lucha entre la clase explotada del mundo antiguo y sus
gobernantes.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
2 – El Imperio Romano y el Cristianismo
Roma dejo una herencia escasa de estudios específicamente económicos. El gran Imperio, fue incapaz de producir
grandes pensadores sociales. Todo lo que puede decirse en relación a la doctrina económica es que la lucha entre la
sociedad antigua y la nueva en sus aspectos específicamente económicos, parece no haber sido tan marcada en
Roma.
El Imperio Romano tuvo también sus comienzos en pequeñas comunidades agrícolas. Las guerras y las conquistas
que extendieron el poder de Roma fueron acompañadas de graves dislocaciones económicas y de un antagonismo
de intereses cada vez más intensos entre pobres y ricos. Ellas empobrecieron a los pequeños agricultores,
aumentaron la riqueza de los grandes terratenientes, prestamistas y mercaderes. La fundación del Imperio y la
consiguiente consolidación de la administración y de la hacienda públicas, no tardaron en conducir a un periodo de
prosperidad que hizo posible aligerar los impuestos y acallar el descontento con pan y juegos.
El deseo de retornar a las condiciones más primitivas del pasado, son los elementos recurrentes del pensamiento
social romano. Pilinio hizo avanzar un tanto el estudio del dinero al señalar las cualidades que hacen del oro un
medio de cambio particularmente satisfactorio.
La única novedad importante es el cambio perceptible en la opinión sobre la esclavitud. Después de terminada la
época de las conquistas, desapareció la oferta de esclavos nuevos, quedo destruida toda la base económica de la
esclavitud para el trabajo de la tierra.
El Imperio Romano no encontraba solución a los problemas que surgieron después del siglo II de nuestra era. Una
clase gobernante cuyo poder económico iba desapareciendo se encontró aplastada. Esta decadencia interna y la
debilitación del dominio militar sobre las provincias lejanas produjeron el hundimiento final del Imperio,
El incremento que tuvo Roma con otros pueblos desde tiempos muy remotos, puso en contacto sistemas legales
diferentes y creo el interés por los problemas de sus afinidades. Nació más tarde la idea del derecho natural, que
tuvo influencia considerable en la evolución del pensamiento económico. De importancia económica más directa
fueron las doctrinas que formularon los juristas romanos para ordenar las relaciones económicas. Sostuvieron los
derechos de la propiedad privada casi sin límites y garantizaron la libertad contractual en una medida que parece
rebasar las condiciones de aquel tiempo.
Reflejan el carácter marcadamente individualista de la estructura económica romana. El derecho romano sirve de
base importante a las doctrinas e instituciones legales del capitalismo. Roma fue el suelo nativo de los mayores
movimientos de rebeldía en la Antigüedad.
Los Evangelios son más revolucionarios que los libros de los profetas. Su base es más universal, su llamamiento se
dirige a toda la humanidad, y su finalidad era, el cambio completo de la conducta del hombre en la sociedad.
Cristo proclamo por primera vez la dignidad de todas las clases de trabajo, así materiales como espirituales. La base
de la riqueza de los plebeyos era predatoria: explotación colonial, usura o monopolio. Por consiguiente, la lucha
entre plebeyos y patricios no produjo una nueva clase gobernante, sino la decadencia de la sociedad romana. Pero
fue durante ese periodo cuando la Iglesia floreció como una institución feudal profundamente arraigada en la
estructura económica de la sociedad medieval.

3 – La Edad Media y el Derecho Canónico


Muchos historiadores liberales de la economía no ven en la Edad Media sino estancamiento. Los rasgos esenciales de
estructura social de la Edad Media, los relativos a la distribución y regulación de la propiedad, sobre todo de la tierra,
tuvieron su origen en procesos que ocurrieron en el último periodo del Imperio Romano. Ni hubo tampoco una
ruptura total al terminar la Edad Media; la caída de la sociedad feudal fue lenta, y el capitalismo comercial se gesto
en las enseñanzas del mundo medieval.
La esencia de la sociedad medieval, derivada de la estructura de los latifundios de la última época romana. La
decadencia del Imperio puso en manos de los terratenientes cada vez mayores facultades administrativas y convirtió
a sus propiedades en la nueva unidad económica y política, precursora del señorío medieval.
Nació el sistema de los señoríos feudales. En el comercio y la industria el avance prosiguió sin interrupción desde sus
comienzos en Roma. En Roma la regulación de la industria iba cayendo en manos de asociaciones voluntarias de
todos los individuos dedicados al mismo ramo. Los dos elementos de los gremios medievales, la sociedad fraternal y
el monopolio, estaban ya presentes en aquellos romanos.
Era el principio unificador de aquella sociedad medieval, dividida en clases y grupos sociales, el principio mismo de la
división era considerado como el fundamento de la sociedad. Las actividades de cada individuo estaban reguladas de
acuerdo con su posición. Su lugar en la sociedad, así como sus deberes y privilegios, estaban minuciosamente
definidos con relación a los rasgos políticos fundamentales de su estado.
El segundo principio unificador, lo proporcionaba el papel de la Iglesia. La Iglesia había adquirido cada vez más los
caracteres de una institución, aumentando su poder espiritual y material. En la Edad Media se convirtió, en su
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
aspecto secular, en uno de los pilares más importantes de la estructura económica existente. La Iglesia poseía una
unidad de doctrina que le daba un poder universal.
Las ideas económicas formaban parte de las enseñanzas morales del cristianismo. En todas las discusiones canónicas
sobre instituciones y prácticas económicas, encontramos la unión de la ética económica, que habían formado parte
de la misión espiritual del cristianismo, y las instituciones existentes con todas sus imperfecciones.
Los canonistas aceptaron la distinción aristotélica entre la economía natural del hogar y la antinatural de la ciencia
del abastecimiento, o sea del arte de ganar dinero. La parte de la economía que en la práctica era muy parecida a la
que había expuesto Aristóteles, se apoyaba en una base de teología cristiana. Condenaba la avaricia y la codicia.
Santo Tomas de Aquino reconcilia el dogma teológico con las condiciones imperantes de la vida económica. No
pretendía que la riqueza fuese natural y buena en sí misma, sino que la clasificaba entre otras imperfecciones de la
vida terrena del hombre, pero que podían corregirse tanto como lo permitiera su propia naturaleza.
Este concepto de la propiedad nace naturalmente una transacción sobre el problema del comercio. Santo Tomas
comparte la opinión de Aristóteles de que es antinatural, y ande que implica caer del estado de gracia. Únicamente
podía justificarse si el comerciante buscaba sostener con él su hogar y cuando tenía por objeto beneficiar al país.
El costo de producción se determina por un principio de justicia, lo que era necesario para la subsistencia del
productor. La idea del “justo precio”, estaba ideado para evitar el enriquecimiento por medio del comercio.
La sociedad de entonces, con su economía aun preponderantemente natural, con las dificultades de transportes, el
comercio restringido y los mercados locales, no era un medio apropiado para el libre juego de las fuerzas de la oferta
y la demanda. El comercio era aun bastante inseguro como para hacer necesaria la implementación de reglas que
asegurarán un abastecimiento de mercancías todo lo constante y regular posible; reglas contra el monopolio, la
reventa y el acaparamiento, y la fijación de precios máximos eran rasgos comunes de la legislación y de los
reglamentos de los gremios.
Aun así, el avance del comercio fue lo suficientemente rápido para obligar a la Iglesia a retirarse de su posición
primitiva.
El debilitamiento de la rigidez del dogma canónico es aun más notable en el caso relativo a la usura. Los Evangelios
interpretan que el enriquecimiento mediante el préstamo de dinero era considerado como la peor forma de obtener
ganancias. La ley hebrea prohibía también el cobro de intereses. Los Padres de la Iglesia condenaron la usura.
La falta de una economía monetaria, avanzada y de oportunidades para invertir lucrativamente capital-dinero hacia
innecesario generalizarla. La Iglesia era la única que recibía grandes cantidades de dinero en una época en que los
tributos feudales a los señores y a los reyes se pagaban todavía principalmente en especie.
A fines de la Edad Media, con el desarrollo del comercio y las oportunidades para hacer transacciones monetarias,
surgieron dos tendencias. Por una parte, la práctica secular se oriento en el sentido de fomentar el préstamo de
dinero a interés y de justificarlo con apoyo en el derecho romano; por otra parte, la Iglesia, alarmada antes estos
nuevos avances, hizo más rigurosa y universal su prohibición originaria.
Sufrieron un cambio las bases del dogma eclesiástico. La oposición de Aristóteles a la usura nacía de su teoría sobre
la naturaleza del dinero. Parte de su naturaleza esencial, y la usura, que lo hace fructificar, era antinatural. Santo
Tomas adopto la opinión, y la combino con la doctrina del derecho romano. Aquino y otros canonistas concluyeron
que cobrar intereses, además de la devolución de lo prestado, era buscar una ganancia injusta.
A pesar de la actitud más decidida de la Iglesia, la práctica de cobrar interés se generalizo al paso de la expansión
económica. En la época de los descubrimientos, durante los siglos XV y XVI, los canales para hacer inversiones
lucrativas aumentaron. Aparecieron modificaciones importantes a la teoría de la usura, lo mismo que había
aparecido a la del “justo precio”.
Lo podríamos llamar la inversión genuina, que implica el riesgo de pérdidas tanto como la posibilidad de ganancias,
comenzó a considerarse legítima. Sólo quedaron proscriptos el préstamo de dinero con ganancias pero sin riesgo
ninguno, y el préstamo lucrativo a personas necesitadas para fines de consumo propiamente dicho.
Las opiniones de Lutero no eran muy diferentes de las canónicas. Respecto del comercio, creía aun en el “justo
precio”, y condenaba la usura. Por su parte, Calvino, negaba que el cobro de intereses por el uso del dinero fuera
pecaminoso en sí mismo. Distinguía algunos casos en que el cobrar intereses era usura pecaminosa.
Oresme sostiene que la prerrogativa de acuñar moneda debe estar en manos del príncipe, por ser el representante
de la comunidad que goza del prestigio y autoridad mayores. Pero el príncipe no es, o no debe ser, el “dueño de la
moneda, la moneda es un instrumento legal para el cambio de riquezas naturales entre los hombres. La moneda,
pertenece a los que poseen aquellas riquezas naturales”. El príncipe no tiene derecho a entremeterse en la riqueza
de sus súbditos alterando la proporción, peso o materia que está hecha de moneda. La adulteración, es un impuesto
disimulado que conduce al desequilibrio del comercio y al empobrecimiento. Cuando se adultera la moneda,
disminuye en el reino la cantidad de dinero bueno.
Su principal interés estriba en proteger a la clase comercial de las prácticas opresivas del príncipe.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
La doctrina misma de los canonistas, se fueron debilitando constantemente a medida que el comercio se
desarrollaba, hasta perder por completo el poder de regular la vida económica. Esta situación entra en una nueva
fase con la Reforma. Entonces fue claro que la Iglesia ya no podía impedir el desarrollo del capitalismo comercial, las
doctrinas protestantes y puritanas condujeron al desarrollo del espíritu capitalista y, del capitalismo mismo. Con el
fin del derecho canónico sobrevino un cambio profundo. La armonía entre el dogma de la Iglesia y la sociedad
feudal, llego a su fin con la decadencia de la sociedad feudal. La religión se convirtió en algo distinto y aparte de
otras ramas del pensamiento, particularmente de las relativas a los problemas mundanos de la adquisición de
riquezas. Así quedaron puestas las bases de una ciencia secular de la economía.

Los mercaderes y el estado


La era de los mercaderes, se designa bajo el nombre de capitalismo mercantil o mercantilismo. Se considera que
duro unos trescientos años, desde el siglo XV hasta mediados del siglo XVIII, viniendo a coincidir su final con los
comienzos de la Revolución Industrial, la Revolución norteamericana, y la publicación de La Riqueza de las naciones
de Adam Smith. Ambos acontecimientos fueron enérgicas reacciones contra las políticas y prácticas económicas de
la era mercantilista.
El mercantilismo era cualquier cosa menos un “sistema”; fue fundamentalmente el producto mental de los
estadistas, los funcionarios públicos y los lideres financieros y comerciales de la época. Las cuestiones y las teorías
económicas hallaron su expresión en una amplia corriente de medidas de políticas económicas. En la época de los
mercaderes se produjo un gran incremento del comercio tanto local como de larga distancia. Florecieron mercados
muy diversos. Los barcos transportaban productos de tierras cada vez más lejanas. Aparecieron los bancos. En todo
el continente europeo la máxima jerarquía social continúo perteneciendo a los terratenientes. Pero ya en el siglo XV
las ciudades mercantiles, contaban con distintas comunidades mercantiles. Se trataba de comunidades cuyo nivel
artístico y cultural era más elevado.
En las ciudades comerciales, los grandes mercaderes no solo influían en el gobierno, sino que ellos mismos eran el
gobierno. Y en toda Europa, desde el siglo XV hasta el siglo XVIII, fueron adquiriendo una creciente influencia en los
nuevos Estados nacionales. Sus ideas llegaron a determinar la acción oficial,
Conjuntamente con la proliferación de los mercados y el ascenso de la clase mercantil tuvieron lugar otros tres
acontecimientos que habrían de influir en las actitudes y las políticas económicas de la época. Los viajes de
descubrimiento a América y el Lejano Oriente. Ello ocasiono un flujo de nuevos y exóticos productos que se
importaban a Europa desde el Oriente, y lo que es todavía más importante, una serie continua de cargamentos de
oro y plata.
El efecto de la gran afluencia de metales preciosos fue el incremento general de los precios, manifestación inicial de
la teoría cuantitativa del dinero, según la cual, los precios varían en proporción directa con la oferta de dinero.
Los altos precios que rigen en la actualidad son ocasionados por cuatro o cinco causas distintas. La principal es la
abundancia de oro y plata, señalo que el monopolio era la segunda de esas causas.
Otro efecto de la gran afluencia de plata y oro fue sobre la magnitud de la propia actividad mercantil. Hubo quienes
creían, que el papel del dinero se trata de una forma conveniente de atesorar. Por otra parte, la situación del
mercado, dependen de factores fundamentales y refinados. Puede asegurarse que la inflación, durante los siglos XVI
y XVII, constituyo un fuerte estimulante, pues en esa situación, podía prever un beneficio en términos monetarios
corrientes debido al especial aumento de precios.
El gran flujo de plata y oro constituyo a fijar la atención de mercaderes y gobiernos sobre estos metales y sobre las
políticas más eficaces para incrementar su cantidad.
El tercero y más importante de los acontecimientos de estos largos años fue la aparición y consolidación de la
autoridad del Estado moderno.
Con la aparición del Estado nacional sobrevino una vinculación todavía más intima entre la autoridad pública y los
intereses mercantiles. Schmoller y Heckscher sostuvieron que el servicio y sumisión a los intereses de los
mercaderes fue la tendencia natural de los Estados nacionales; los mercaderes facilitaron al gobierno los recursos
económicos que necesitaba para el sostenimiento de su poder. Los comerciantes ayudaron a crear y consolidar el
poder del Estado.
Según la concepción opuesta, la construcción de las naciones obedeció a una dinámica propia del poder, con
respecto a la cual la influencia y la riqueza de los comerciantes sólo fueron factores contribuyentes.
El mercantilismo represento una ruptura con las actitudes éticas de Aristóteles y de Aquino. Hacia fines de la Edad
Media, había surgido ya la distinción entre las diferentes clases de interés.
Llego a resultar legítima la financiación de las operaciones mercantiles con el dinero prestado.
El concepto del justo precio fue perdiendo terreno ante el avance del mercantilismo, pues la suprema preocupación
de los mercaderes era impedir que la competencia los redujera en exceso.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Los salarios tuvieron un papel escaso o nulo en la teoría y en la práctica del mercantilismo.
En los siglos posteriores, el sistema fabril, evocaría una vivida imagen de explotación.

Volviendo al mercantilismo, debemos referirnos en primer lugar a la actitud negativa de los mercaderes respecto a la
competencia. Tanto la detestaban, que aprobaron la adopción del monopolio, dad la influencia que los mercaderes
ejercían sobre el Estado, prevaleció una honda creencia en la benignidad del mismo y en las ventajas de su
intervención en la economía. Se convirtió con él, en que la acumulación de oro y plata debe consistir el primer
objetivo de la política personal y publica.
Posteriormente se hizo evidente que la noción de la riqueza nacional no dependía de la oferta de dinero, sino de la
producción total de bienes y servicios. Se adopto una actitud desdeñosa frente a la política mercantilista.
A los mercaderes de la era mercantilista no les agradaba la competencia en materia de precios. Les convenía los
métodos opuestos, los convenios o acuerdos entre los vendedores respecto de los precios, el otorgamiento de
concesiones o patentes de monopolio por parte de la Corona en relación con determinados productos, el monopolio
del comercio con alguna región del planeta, y la prohibición de toda producción que pudiera presentar competencia.
Se considera que la insistencia mercantilista en la acumulación de oro y plata como objetivo de la política pública
constituye una falacia de composición. El mercantilismo tenía fuertes raíces en la defensa nacional y en las guerras
de agresión.
Sus manifestaciones prácticas, incluían la imposición de aranceles aduaneros y de distintas clases de prohibiciones a
la importación. Implicaban la concesión de patentes de monopolio. También se practicaba el registro oficial de las
grandes compañías mercantiles. Tuvieron lugar persistentes esfuerzos oficiales para limitar la exportación de oro y
plata.
La era del capitalismo mercantilista, fue rica en precedentes de políticas que luego asumirían importancia y darían
lugar a polémicas, como la intervención del Estado a favor de la industria, la protección arancelaria y una política de
la balanza comercial. Pero mayor transcendencia que todos ellos revistió, la gran empresa moderna.
Los orígenes de estas asociaciones, pueden rastrearse ya en los gremios medievales. Las empresas hicieron su
aparición no solo como instrumentos comerciales, sino también bélicos.
A fines del siglo XVII y principios del siglo XVIII prosiguió el registro de compañías por acciones, con una creciente
variedad de objetivos.
Los estudiosos de esta materia han comprobado que las obras de todos ellos en general sólo brindan elementos de
juicio restringidos, se limitan a exponer los mismos conceptos, y presentan más afirmaciones que argumentos.
Mun aconsejo que se vendiera siempre caro a los extranjeros lo que estos no tenían, y barato lo que pueden obtener
de otro modo; utilizar los buques propios para las exportaciones; competir más eficazmente; comprar barato, en lo
posible en países lejanos, y no a mercaderes de ciudades comerciales vecinas, y no dar oportunidades comerciales a
competidores cercanos.

Adam Smith puso fin a la era mercantilista en 1776. Si bien subsistiría un sólido residuo de sus actitudes, al igual que
un importante legado de sus instituciones, toda referencia al mercantilismo implicaría en lo sucesivo una
connotación de error o de reproche. Si tal reproche es justificado, no debería dirigirse a las circunstancias de la
época y a los intereses que sirvieron.

1 – Metalismo y Mercantilismo
Suele hacerse una distinción entre los metalistas y los mercantilistas propiamente dichos. Se supone algunas veces
que el deseo de atesorar formaba parte de la rudimentaria doctrina de los primeros mercantilistas, mientras que los
mercantilistas posteriores abandonaron el craso error de identificar la riqueza con el dinero, y en su lugar adoptaron
el error más refinado del excedente de exportaciones. Lo que distingue a los mercantilistas que han sido llamados
metalistas de todos los demás, es la diferencia de opinión acerca del mejor medio de alcanzar el fin que todos ellos
deseaban, el enriquecimiento del país por el aumento de su tesoro.
Su fin era conservar el acervo de metales preciosos de un país por la reglamentación del cambio monetario
internacional. Admitido que los metales preciosos son los representantes más valiosos de la riqueza, es evidente la
necesidad de una política que evite su exportación y fomente su importación.
El método generalmente empleado para conservar los metales preciosos era todavía el medieval del control directo.
Las actividades de los comerciantes encontraron maneras de hacer nulos los intentos de evitar las fluctuaciones de
los precios, de los tipos de cambio y los movimientos de oro y plata. La letra de cambio se convirtió en el principal
instrumento de liquidación. La desaparición del sistema de mercancías controladas hizo más difícil la vigilancia del
comercio, y la creciente influencia de las compañías privilegiadas se advierte en el relajamiento de las prohibiciones
para exportar metales preciosos.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Se dio el nombre de metalistas a quienes proponían la restauración de las antiguas prohibiciones de exportación, y
una reglamentación creciente de las operaciones de cambio exterior.
Malynes empezó por admitir la necesidad de la circulación nacional e internacional. Sostenía que, puesto que el
comercio se inspiraba en el interés personal de los comerciantes, los gobiernos debían reglamentarlo a fin de
asegurar el bienestar general. El desarrollo de los cambios ilegítimos había destruido la verdadera paridad de los
cambios exteriores.
Malynes no profundizo hasta las causas últimas de las variaciones del cambio exterior, aunque parece haber
admitido que en parte eran afectadas por los movimientos de mercancías.
Misselden y Mun enfrentaron violentamente con el modo de pensar de Malynes, no negaron que existiera una
relación entre el volumen de metales y los tipos de cambio exterior. Simplemente, hicieron depender de la balanza
del comercio de mercancías tanto los movimientos del metal como las fluctuaciones del tipo de cambio exterior.
Misselden era contrario al monopolio comercial y partidario de lo que ahora llamaríamos oligopolio. En este punto,
compartía una opinión muy difundida entre los mercantilistas.
Los cambios no eran las causas de los movimientos de metales, como había sostenido Malynes, puesto que ellos
mismos estaban determinados por el volumen del comercio exterior.
Misselden argumentaba que, para asegurarse de que el comercio era lucrativo se hacía necesario conocer primero la
relación entre importaciones y exportaciones. Una vez hecho esto, la política del estado debiera tender a lograr una
balanza comercial favorable y evitar una desfavorable, pues con el excedente de exportaciones el país recibiría
tesoro y se enriquecería.
Serra expuso en su Breve Tratado, señala los medios por los que un país que no posee minas de oro ni de plata
podría obtener un acervo abundante de metales preciosos. Decía que la industria era superior a la agricultura
porque no depende del tiempo que haga, podía ser multiplicada, porque tenía un precio más seguro en el mercado,
ya que sus productos no son perecederos, y en fin, porque las ganancias que reporta son mayores que las de la
agricultura. La calidad de la población dependía de la diligencia, el ingenio y el espíritu de la iniciativa. Una situación
geográfica desfavorable hace que una comunidad se entregue al comercio, lo que produce mucho dinero. Serra
rechaza por inútil la prohibición de exportar dinero.

2 – Tomás Mun
Mun escribió en 1630 su libro England´s Treasure. En esta obra encuentran su expresión más plena las ideas del
capitalismo comercial, y al comerciante se le asigna un lugar muy elevado en la comunidad. Se dan preceptos para
perfeccionar al comerciante, y se señala el comercio exterior como el medio para enriquecer a un país.
Distingue con claridad una porción de riqueza, que toma la forma de dinero, que debe emplearse como “capital”, es
decir, de manera que rinda un excedente. El capital se emplea atinadamente en el comercio exterior cuando logra
una balanza comercial favorable; este es el único medio de traer tesoro a un país que no tiene minas propias.
Ha de concebirse una política de precios que aleje cuanto sea posible a los competidores. Mun también se da
perfecta cuenta de la existencia de un comercio invisible.
Mun parece haberse dado cuenta vagamente de que los precios altos creados por la abundancia de dinero pueden
tener un efecto adverso en la balanza comercial, sostenía que el retener el metálico en el país en vez de usarlo en el
comercio exterior, era perjudicial.
Tengan o no tengan minas los países, la balanza de su comercio determina la manera de ganar como por la
proporción de la ganancia anual, del acervo mundial de metales preciosos.
En toda su obra se manifiesta una consideración mucho menor por la acumulación de metales preciosos por sí
mismos, que en otros escritos mercantilistas. Mun reconoce de palabra, la necesidad del tesoro como reserva para
casos de emergencia, pero insiste en la importancia primordial del comercio, para el cual el dinero es solo un medio.
Lo que en realidad desea Mun, como otros mercantilistas avanzados, es la libertad de comercio, pero limitada a las
compañías reglamentadas.
Aunque Mun considera todos los impuestos como “una multitud de gravámenes”, cree que son necesarios.
El único punto restante de importancia que trato Mun es la diferenciación entre balanzas comerciales “generales” y
“particulares”. Al afirmar que lo que determina los tipos de cambio es la balanza comercial, demuestra que el
intercambio es la balanza comercial, demuestra que el intercambio con un país determinado depende de la balanza
comercial con el mismo, mientras la situación de los cambios en general depende de la balanza comercial total. El
objeto de los primeros sistemas para reglamentar el comercio exterior consistía en lograr balanzas particulares
favorables. A consecuencia de la teoría mercantilista, se prestó mayor atención a las estadísticas de comercio, pero
la política siguió interesándose todavía por las balanzas particulares.
Mun y Child, inspirados por la experiencia que tenían del comercio con las Indias Orientales, se esforzaron por llamar
la atención sobre los problemas de la balanza general más bien que hacia los de las particulares. El bosquejo que
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
hizo Mun de todas las cosas que debieran tomarse en cuenta para formar la balanza comercial, “la verdadera norma
de nuestra riqueza”, demuestra que tenía una idea muy avanzada de cómo debían hacerse las cuentas
internacionales. Child afirmó también que la ganancia o pérdida verdaderas que una nación obtenía de un comercio
determinado no se podían precisar teniendo en cuenta únicamente ese comercio.
La teoría de la balanza comercial fue empleada durante mucho tiempo en apoyo de rígidas restricciones y formo
parte importante de la teoría sobre la que se baso el sistema colonial.
Sin embargo, las bases de la reglamentación del comercio empezaron a cambiar gradualmente. En vez de inspirarse
en el deseo de obtener una balanza favorable que trajera tesoro al país, tomaron un carácter proteccionista el
fomento de las exportaciones y la restricción a las importaciones.
La importancia concedida al tesoro se redujo aun más, y aunque el comercio pueda ser todavía alabado en términos
extravagantes, el interés mayor paso a la industria nacional como verdadera fuente de riqueza.
Admitía que la colonización en general podía tener efectos perjudiciales, ya que implicaba emigración. Como todos
los mercantilistas de la época, Child temía mucho la perdida de la población, palabra esta que parecía llevar consigo
la idea de ocupación. En los tiempos que precedieron a la introducción de maquinaria en gran escala, una fuerza de
trabajo escasa significaba una producción baja; y esto, en una época en que el comercio exterior iba dependiendo
cada vez más de las manufacturas nacionales, equivalía a reducir las exportaciones. Sin embargo, creía Child que los
males de la colonización podían ser mitigados obligando a las colonias a limitar su comercio a la madre patria. Hecho
esto, la emigración, después de todo, podía traer alguna ventaja, pues crearía más trabajo en el país.
El valor de las colonias dependía de su capacidad para actuar como mercados exclusivos de las manufacturas de la
madre patria, para suministrar en cambio materias primas y otros productos que de otra manera habría de comprar
a países extranjeros, y para constituir depósitos de mano de obra barata.
Desde el punto de vista del comercio exterior únicamente, los mercantilistas fueron, impulsados cada vez más a
pedir una libertad de comercio cada vez mayor. El desarrollo de la industria y el carácter cambiante del comercio les
hicieron buscar argumentos que conducían al aumento más bien que a la disminución de la reglamentación por
parte del estado
En las prácticas de los gobiernos a fines del siglo XVII y en la mayor parte del XVIII, son manifiestos el proteccionismo
total y la reglamentación por el estado. En aquel tiempo, se estaban echando los cimientos de la industria moderna.
Los métodos usados eran las tarifas sobre las importaciones, prohibiciones de exportar herramientas y obreros
especializados, el fomento de las importaciones de materias primas y los subsidios a quienes establecían industrias
nuevas.
El verdadero significado del desarrollo de la reglamentación industrial y comercial en escala nacional durante los cien
años que precedieron a la Riqueza de las naciones, se encuentra en el nacimiento del capitalismo industrial. La teoría
y la política mercantilista ya habían realizado su labor. Habían abolido las restricciones medievales, y contribuido a
crear estados nacionales unidos y poderosos. Estos, a su vez, se convirtieron en potentes instrumentos para
fomentar el comercio hasta que el capitalismo incipiente se convirtió en capitalismo industrial plenamente maduro.
Pero no desaparecieron las antiguas ideas mercantilistas.

Edad Media y Capitalismo. La Edad Media europea, alta y baja, en sus aspectos económicos y sociales, dejó de
considerarse una era signada por pocos cambios. Solapándose con una sociedad arraigada en la costumbre y la
tradición, a partir del siglo IX o X el incremento de la población y la expansión del comercio marcarán la pauta para el
despliegue de inéditas fuerzas sociales y productivas. Condicionando y siendo condicionadas por estas variables,
ocurrirán cambios en las técnicas de producción, de organización de la producción y aparecerán nuevas
instituciones. Se modificarán las reglas, normas y costumbres que regían en las relaciones de propiedad, de trabajo y
de servicio. Resurgirán hasta hacerse predominantes las transacciones de todo tipo saldadas con moneda. Las
diferentes regiones europeas, se alinearán en redes de comercio, siguiendo las ventajas de su posición geográfica y
atendiendo a su grado de desarrollo institucional. La producción de alimentos en el medio rural y la producción
artesanal de las ciudades se vincularán de manera incipiente a las condiciones de oferta y demanda prevalecientes,
estableciéndose una división del trabajo con base en la especialización.
Sin embargo, al hablar de cambio no lo estamos haciendo en términos de un proceso “revolucionario” sino de un
proceso gradual y lento. En algunos casos este proceso significó la vuelta a prácticas económicas y sociales
superadas, y en otros casos supuso el arraigo de rígidas tradiciones, como con respecto a la servidumbre en Europa
oriental, que se mantuvieron por varios siglos. Por lo demás, los cambios puntuales demográficos, en la tecnología,
en la producción, en la organización del trabajo, en los intercambios, en las actitudes, se solapan unos con otros, de
manera que solamente es válido considerarlos en conjunto. Las perturbaciones aparejadas a estos cambios, como el
sostenido incremento de los precios de los cereales hasta principios del siglo XIV, la emergencia de la peste negra en

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
1340 o la inestabilidad monetaria a lo largo del siglo XV, nos advierten respecto a no extraer conclusiones que
evidencien una orientación sesgada en la consideración de este período.
Dentro de estas perturbaciones que evitan ver la economía medieval en términos de un in crescendo lineal y
acumulativo, probablemente la más representativa sea los efectos recurrentes de la peste. Los brotes y rebrotes de
la peste a lo largo de casi diez siglos van a constituir verdaderos cataclismos sociales, al diezmar de manera
significativa a la población, a veces coincidiendo con graves crisis agrarias que provocaban hambrunas y
desorganizando por completo los circuitos de producción existentes. Empero, las perturbaciones a las que estuvo
sometido el orden medieval no impiden destacar que la dirección de los cambios, vistos en conjunto, es
característica. En el comienzo del siglo XV, en términos generales, Europa está preparada institucionalmente para
afrontar una nueva era de expansión mercantil, impulsada por la empresa de las exploraciones, los descubrimientos
geográficos, así como por los nuevos roles que signan la actividad productiva, reflejada en la acumulación del capital,
el desarrollo incipiente de la industria, y por el papel político y económico adquirido por los Estados nacionales.
En conjunción con la inserción gradual de la utilidad práctica de los conocimientos y técnicas en la corriente de las
fuerzas productivas, durante cinco siglos destaca el cambio de actitud mental hacia la ciencia y la tecnología,
prefigurando los cambios ulteriores más significativos, sobrevenidos con la revolución científica de principios del
siglo XVII. En este sentido cabe discutir por qué sólo Occidente será, a la postre, la civilización capaz de desarrollar la
ciencia en su faceta moderna, a pesar que otras civilizaciones, fundamentalmente los chinos, árabes e hindúes,
contaban con posibilidades similares o incluso mayores de extrapolar hacia nuevos alcances sus conocimientos
empíricos y su filosofía de matices racionalistas.
No obstante lo anterior, los obstáculos impuestos por el orden social prevaleciente constriñeron en muchos casos el
potencial de desarrollo de las técnicas medievales.
Se considera que la expansión del comercio fue el mayor disolvente de las relaciones feudales. La expansión
comercial, a partir del desarrollo de diferentes regiones europeas, va a estar vinculada con la expansión
demográfica, con la capacidad de recursos naturales y humanos, con las condiciones geográficas, con las
instituciones políticas y administrativas existentes y, de manera importante, con las innovaciones organizacionales
introducidas para mejorar y ampliar el comercio. Desde un ángulo global, siguiendo el razonamiento de Braudel
(1985), se tiene que, particularmente desde mediados del siglo XV, el sistema de comercio revela una faceta que
permite distinguir dos registros de la economía de mercado: uno inferior, vinculado al desarrollo de los mercados
locales y los tráficos comerciales de corta distancia; uno superior, relacionado con una esfera de circulación distinta,
referido al comercio de larga distancia. El primer nivel posibilita los intercambios donde intervienen tenderos,
buhoneros y pequeños comerciantes, se esparce entre multitud de participantes y tiende a ser un mercado
competitivo y transparente. El segundo nivel supone la aparición del mercader capitalista, grandes negociantes de
productos nacionales e internacionales, que separan la relación entre el productor y el destinatario final de la
mercancía. El comercio de larga distancia se reparte entre un número reducido de individuos que introducen como
“barrera de entrada” el disponer de un capital importante. Esto les permite lograr intercambios ventajosos que
suponen el logro de grandes beneficios, de los cuales se derivan considerables acumulaciones de capital.
El auge adquirido por las ciudades a lo largo y ancho de toda Europa es fiel reflejo de los cambios operados con la
expansión del comercio y la expansión demográfica. Las ciudades se van a convertir en centros especializados en el
comercio, la industria y la banca, en tanto el medio rural va a especializarse en la atención de las necesidades
alimentarias y de materias primas, conformándose así una división del trabajo característica. Ciudades con una vasta
red de comercio, conectando centros locales con centros internacionales mediante la importación y exportación de
una gran variedad de insumos y productos, contando con eficientes mecanismos de cambio monetario, de crédito y
compensación, y apoyándose en una infraestructura de transporte sólida y efectiva, van a conocer un crecimiento
económico nunca antes visto en Europa.
El contexto que da lugar al desarrollo de las urbes, va a implicar, además, la irrupción de organizaciones políticas y
sociales inéditas, en respuesta a sus necesidades particulares. Así vemos como los órganos políticos y juridicionales
comienzan a ser detentados por burgueses comerciantes, que asocian el logro de su bienestar individual con el
alcance de la prosperidad urbana. Por ello, surgen los gremios, las comanditas y las asociaciones que fomentan las
leyes, normas y acuerdos mercantiles orientados a la búsqueda de esta finalidad superior. Particularmente, los
gremios artesanos y los más poderosos gremios mercantiles, revelan una estrecha vinculación con los órganos
políticos, en la búsqueda por parte de estas organizaciones económicas de privilegios de todo tipo, con el fin de
sustraerse a las condiciones de la competencia y el libre comercio. Sea desde el contexto impuesto por los gremios,
sea desde al ámbito más amplio del Estado, la consigna es proteger el comercio y regular las actividades productivas.
Por otra parte, a pesar del desarrollo alcanzado por las ciudades, sería un error pensar que éstas sustituyeron por
completo el mundo arraigado en la costumbre y en los intercambios de naturaleza no mercantil; en realidad este
mundo se sostuvo hasta el final de la Edad Media. La fracción de la población activa y de los recursos dedicada al
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
comercio y a la fabricación era pequeña, la mayor parte del comercio estaba relacionada con los productos agrícolas,
los mercaderes a menudo también eran terratenientes, al igual que los artesanos y marinos eran campesinos
eventualmente, además que el mayor porcentaje de la energía utilizada provenía de la agricultura.
El significativo impacto provocado por los cambios demográficos sobre la dinámica de la vida productiva y social
medieval, constituyó un condicionante del desenvolvimiento de otras fuerzas. Europa experimentará un importante
incremento poblacional hasta mediados del siglo XIV, sirviendo de incentivo para la expansión de la frontera
agrícola, el aumento de las roturaciones, y determinando la caída de los salarios reales de los trabajadores. No
obstante, el principal impacto del aumento poblacional probablemente fue el de alterar el equilibrio entre
necesidades de energía y recursos. Al nivel tecnológico existente en la época medieval, las fuentes disponibles de
energía planteaban serias limitaciones para sustentar una población que crecía más rápidamente que la
productividad agrícola. Por lo tanto, surgen desequilibrios que revelan la incapacidad de sustentar este crecimiento.
De manera pues que el hambre, la peste y las guerras van a socavar la expansión demográfica, hasta lograr revertir
completamente la situación.
El impacto sobre la producción derivado de la expansión económica y el incremento demográfico se hizo sentir por
toda Europa, pero no de manera uniforme. Estimaciones
Los cambios operados en las condiciones demográficas y económicas también se manifestarán en los cambios
sociales y políticos. Se produce paulatinamente el estancamiento de grupos sociales, como la aristocracia, cuyo
carácter y concepción del mundo es conservador y está arraigado en la tradición. Al mismo tiempo, provoca la
irrupción de nuevas fuerzas sociales, como los comerciantes burgueses, imbuidos de un afán de progreso económico
y de dominio político, trastocando un entorno estático y seguro, por uno dinámico e incierto. Por otra parte,
instituciones con una enorme influencia a lo largo de toda la Edad Media, como la Iglesia, van a ver mermado su
poder secular a expensas de los reinos y principados, en primera instancia, y posteriormente ante la constitución de
naciones-estado, cuya escala política, militar y económica, les permite subsumir las funciones donde otrora la Iglesia
imponía sus criterios y condiciones.
Los campesinos son los que a lo largo del período medieval salen más desfavorecidos por el rigor de los cambios.
Incluso los que trabajaban las tierras de su propiedad y hasta algunos pequeños arrendatarios estarán sujetos en
todo momento a una serie de obligaciones y compulsiones económicas y legales, dictadas por el derecho
consuetudinario y administrativo imperante en el feudo, haciéndolos dependientes económica y políticamente en
grado sumo de los grandes terratenientes eclesiásticos y seculares. Cuando emigraban a la ciudad, al verse libres de
la obligación de trabajar las tierras del señor, salvo casos particulares, su condición no mejoraba sustancialmente. En
general, pasaban a engrosar la lista de jornaleros de la incipiente industria y del comercio de exportación en pleno
desarrollo. En estas condiciones, signadas por un nivel de vida pobrísimo y la carencia de los derechos políticos más
elementales, los campesinos a menudo se convirtieron en protagonistas de las revueltas
La burguesía mercantil, tanto la originada de la parte de la nobleza devenida en comerciantes, como la distinta a la
clase noble, puede considerarse el mayor agente de cambio social de la época medieval, especialmente desde el
siglo XIV y de manera preeminente a partir de las consecuencias económicas derivadas de los viajes ultramarinos. La
posibilidad que brinda el comercio y la industria de lograr una incipiente acumulación de capitales eleva la condición
de la clase burguesa, al punto de hacerla conquistar rápidamente sus derechos civiles, lo cual le permite participar
activamente en el gobierno municipal. También los ricos mercaderes-banqueros, sobre todo en Italia, se convierten
en los impulsadores de importantes innovaciones organizacionales, destinadas a disminuir y diversificar los riesgos
del comercio y a minimizar los costos de transacción. Se observa pues una evolución en la constitución de
sociedades mercantiles, en la implementación de seguros y en las finanzas, con el desarrollo de las letras de cambio,
las cartas de crédito, la contabilidad y la banca.
Algunas de estas innovaciones pueden ser atribuidas al espíritu emprendedor que comienza a manifestarse con
fuerza en varias regiones de Europa. Será sobre la base de este cambio de actitud hacia los negocios, imbuido de
unos valores particulares, relacionados con la percepción favorable hacia el ahorro, hacia el trabajo, la frugalidad y
una visión ampliada de las oportunidades, que se asentarán algunas de las ideas vinculadas con las explicaciones de
por qué y cómo surge, hacia el final de la Edad Media y solapándose con las prácticas más tradicionales, una serie de
rasgos que llevan el sello de capitalistas.

A pesar de estos nuevos rasgos de los negocios, junto con nuevas actitudes, si se detiene la mirada sobre el
pensamiento económico medieval, se encuentra que éste va a conciliar más con la tradición que con los cambios
sobrevenidos. En efecto, las doctrinas escolásticas condenan la usura y el cobro de intereses en una época en que el
nivel alcanzado por las finanzas prácticamente los exigía. Igual tratamiento recibían las actividades mercantiles,
como se deja colar de la doctrina eclesiástica, ningún cristiano, prácticamente ningún europeo, debía dedicarse a
actividades lucrativas. Empero, las nuevas realidades económicas terminarán por obligar a la Iglesia a adoptar
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
posturas más flexibles. Desde finales del siglo XII, varias doctrinas rehabilitan el trabajo en actividades anteriormente
menospreciadas, se acepta el comerciante como un agente de utilidad social y se establecen justificaciones para el
pago de intereses en determinadas situaciones.
La visión política tampoco se desvincula del todo de la costumbre y la tradición. Algunas de sus raíces se pueden
encontrar en el quehacer e ideario político de los romanos y, sobre todo, influenciando la práctica del poder en la
Baja Edad Media, la herencia atribuible al pensamiento escolástico. Las instituciones de poder se configurarán en
torno a unas normas sociales dominantes, expresándose en la evolución de los diferentes sistemas de
representación política instaurados. Hubo una continuidad subyacente en la evolución de los estados territoriales,
los sistemas legales, las monarquías y, en algunos casos, los parlamentos. En consonancia con esta evolución, el
pensamiento político europeo hacia 1450, revela una continuidad de principios que van a sostenerse hasta el siglo
XVIII. Los cambios operados con respecto a la autoridad del Estado y su separación de la Iglesia, el imperio de la ley,
la legitimidad de las asociaciones menores; la representación ante el rey, los derechos consuetudinarios, la
propiedad, se traducen en una visión coherente acerca de la justicia, la libertad, la paz y el bien común.

En resumen, el mundo medieval que se solapa con la emergencia del capitalismo, revela aspectos tanto de ese
mundo que comienza a desaparecer, como del que está surgiendo sin terminar de madurar del todo. Esta
“dialéctica” se refleja en un sinnúmero de rasgos económicos y no económicos, en las actividades de las industrias,
en las políticas que se implementan y en las actitudes de las personas.

1. La expansión del comercio. El mundo feudal europeo se caracterizaba por relaciones personales verticales
dictadas por reglas estrictas basadas en la costumbre. Las relación entre el señor y sus siervos suponía apelar a un
sistema de obligaciones mutuas y de servicios, desde lo más alto a lo más bajo, establecidas en función de la
posesión de la tierra. Los servicios que el siervo debía al señor y los que el señor debía al siervo, por ejemplo frente a
un ataque o el estallido de una guerra, eran todos convenidos y cumplidos según la costumbre. La posesión de la
tierra implicaba su explotación agrícola con base en un sistema comunal; cultivándose colectivamente los campos
abiertos y estableciéndose acuerdos contractuales para el reparto de las cosechas, el uso de las máquinas,
herramientas, y la prestación de los servicios por parte de los vasallos hacia su señor. De esta organización
participaba activamente la Iglesia, poseedora de una gran cantidad de tierras, las cuales ampliaba frecuentemente
en virtud de las donaciones que recibía en calidad de herencia por parte de los señores. El rasgo más importante en
lo económico de los dominios feudales, se refiere a que sea cual fuere la relación entre patrono y trabajador, ya se
tratara de un estatuto tradicional, de una obligación o de una compulsión, el hecho es que los productos se
entregaban pero no se vendían.
Sobre este orden de dominio de la tierra, junto con toda suerte de compulsiones y exacciones respecto al trabajo,
van a ocurrir desde el siglo X importantes cambios vinculados a dos hechos estrechamente vinculados entre sí: la
expansión demográfica y el crecimiento de la actividad comercial.

Hacia comienzos del siglo XII, la presión demográfica comienza a provocar una disminución del control de la tierra
por parte de los señores, mientras que la expansión del comercio trae aparejado nuevas relaciones contractuales
para el trabajo y para los intercambios. En principio, incluso algunos señoríos se convierten en factores de animación
económica y en reguladores de los movimientos de la producción y de los intercambios. Posteriormente, dan paso a
la organización de los mercados en torno a las ferias y a la emergencia de poderosos centros urbanos funcionando
como redes articuladas de comercio.
Estrechamente vinculado a la expansión demográfica, el movimiento de expansión del espacio agrícola, la
multiplicación de los núcleos urbanos y de colonización regional, representan la expresión tangible del crecimiento
económico de la Europa de los siglos medievales tempranos; proceso que continuará a todo lo largo de la Edad
Media, aunque sometido a significativas perturbaciones. El aumento de las roturaciones y la intensificación del uso
de los terrazgos existentes determinarán el incremento de la producción agrícola. El desbloqueo de una situación
precaria sirve de incentivo para el desarrollo de otras actividades productivas, particularmente la industria artesanal
y el comercio. En conjunto con esta evolución, comienza a gestarse una red de relaciones personales horizontales
para el trabajo, para los préstamos y la compra-venta de mercancías, apoyándose en un esquema cooperativo del
todo diferente al existente en el señorío feudal tradicional; una red de relaciones comerciales y de intercambio de
servicios entre centros urbanos y poblados rurales; y una red comercial interregional que abarcará prácticamente
toda Europa y amplias zonas de comercio con regiones del Cercano Oriente, el norte de Africa y Asia oriental.
Actuando como causa al mismo tiempo que como consecuencia, al unísono o de forma aislada, una serie de factores
se van a correlacionar para tener efectos significativos en la ampliación de los intercambios y en la vinculación de los
espacios comerciales. Entre estos factores destaca, en primer lugar, las mejoras de las vías y de los medios de
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
comunicación como expresión de los adelantos técnicos que se estaban gestando en los transportes, especialmente
en los fluviales y marítimos.

Un segundo factor que potencia el funcionamiento de redes de producción y de comercio se observa en la


instalación de los mercados locales, floreciendo mayoritariamente en el norte de Europa. hacia finales del siglo XIV
las ferias comenzaron a decaer, al ser paulatinamente sustituidas por mercados permanentes ubicados en áreas
urbanas, y en la medida que seguían reduciéndose los costos de transporte de las rutas de comunicación marítima
entre el norte y el sur. Cabe destacar que en las ferias ya se percibía, además de las operaciones comerciales de
productos, la instauración de un incipiente sistema de cambio monetario. Los días finales de una determinada feria
eran dedicados a las transacciones financieras, implicando cambios de diferentes monedas, una vez pesadas y
evaluadas; negociaciones de préstamos, pago de deudas antiguas; se honraban cartas de crédito y se hacían
operaciones con letras de cambio.
El aspecto anterior está vinculado con el hecho de que la ampliación de la base monetaria para que las transacciones
se lleven a cabo y el dinero adquiera algunas de sus funciones especializadas, se venía gestando en Europa desde la
época carolingia.

Un tercer factor detrás de la expansión comercial se relaciona con que, trátese de la producción rural o de la
producción urbana, ésta adquiere unas nuevas cualidades derivadas del papel imputable a cambios, aunque
rudimentarios, en la organización de las tareas, y la preeminencia que va adquiriendo el trabajo asalariado. La
unidad industrial típica lo constituye el taller agremiado, formado por el maestro artesano produciendo junto con
sus trabajadores, siendo el mismo a menudo fabricante y vendedor a la vez. Por lo general, las materias primas para
elaborar sus productos le pertenecían, así como las herramientas con las cuales trabajaba. Esta rudimentaria
especialización, a pesar de sus limitaciones, significó contar con una mano de obra cada vez más cualificada. La
aparición del trabajo asalariado denota uno de los cambios más significativos provocados por la expansión del
comercio y el incremento de la población. La introducción de los salarios posibilita una mejor medida del ingreso del
trabajador tanto en términos monetarios como en términos reales, asociado a los cambios de los precios, la oferta y
la demanda de trabajo. Las consecuencias del incremento de la población provocarán la caída del salario real,
elevándose el nivel de precios de los principales rubros, fundamentalmente los agrícolas, la dinámica contraria
generará un incremento del salario real del trabajador.

Un cuarto factor relevante es la división del trabajo que comienza a operar entre la producción urbana y la
producción rural, estableciéndose una red de intercambios alrededor de ellas. Los núcleos urbanos se concentraron
en la producción de artículos manufacturados y en el comercio; el campo, ampliado cada vez más en la medida que
se incorporaban tierras de frontera para su cultivo, se especializó en la producción de los rubros agrícolas necesarios
para abastecer el creciente mercado, conformado tanto por los que ya no producían sus propios alimentos, así como
por los negociantes de materias primas obtenidas del medio rural. Los intercambios involucraban además la
movilización de campesinos y artesanos hacia las ciudades, en la medida que factores como la expansión
demográfica y el propio crecimiento del comercio los impulsaba a buscar nuevas oportunidades.

La manifestación más palpable del impulso adquirido por los intercambios comerciales, lo representa la aparición de
nuevos núcleos urbanos y la consolidación o crecimiento de los existentes. Las ciudades generarán una gran
dinámica, propiciando la creación de nuevas instituciones políticas y económicas, como el gremio, la confraternidad,
la universidad, nuevas normas para los negocios y las finanzas, y nuevas actitudes hacia aspectos como el tiempo, el
riesgo, el trabajo. La expansión del comercio independizó las transacciones basadas en la necesidad de especificar el
conjunto de los bienes a transar. Al ampliarse, por ejemplo, los pagos en metálico, la balanza se inclinó hacia nuevas
formas contractuales más eficaces, que reducían los costos de transacción implicados. La emergencia de
comunidades que operaban dentro de un sistema de relaciones sociales, de producción y distribución de lo
producido diferente al régimen feudal imperante, se logró en algunas regiones con base en la cooperación de los
mismos estamentos feudales; empero, en otras regiones comportó una intensa pugna con éstos, en la medida que
las nuevas relaciones amenazaban sus beneficios y privilegios.

Las causas subyacentes al origen de las ciudades medievales es tema de controversia y depende sobremanera de las
condiciones particulares, variantes de región a región y de un país a otro. En ciertas ciudades, los factores más
influyentes parecen haber sido el aumento de la densidad de población y unas particulares condiciones geográficas,
en otras ciudades el elemento de mayor peso para su surgimiento lo constituyó la expansión del comercio. No se

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
puede descartar que las variables mencionadas hayan actuado al unísono en algunos casos, ni que otras causas
puedan ser consideradas.

Instituciones
1. La Iglesia. La Iglesia se va a erigir a lo largo de toda la Edad Media y más allá como un gran poder espiritual, pero,
por sobre todo, como un poder político y económico, a la par de los demás poderes seculares, a veces en
condiciones de cooperación, a veces en abierto conflicto con éstos. Los intentos de la Iglesia por controlar los
poderes seculares y dictar las pautas de gobierno y economía de la sociedad, tuvieron, sobre todo a partir del siglo
XIII, la repulsa de los reinos. Signados por una dinámica social propia, sus acciones se dirigieron a confrontar
abiertamente los preceptos normativos eclesiásticos. Las relaciones entre el poder temporal y el espiritual en los
reinos más pequeños no va a ser necesariamente conflictiva, más bien se establece con base a una división nominal
de estos poderes, un orden que respeta la dignidad eclesiástica y su derecho a aconsejar a los gobernantes en
materia de conducción del pueblo laico, subsumiendo la orientación regia a la más importante dirección para la
salvación de las almas. Donde los conflictos por el dominio del poder y la facultad de gobernar se hacen agudos es en
los territorios imperiales.
Siendo la Iglesia del período medieval una institución poderosa, la manifestación más visible de este poder lo
representa las grandes cantidades de tierra que llegó a controlar.
Un campo de actividades donde la Iglesia va a tener una influencia fundamental a todo lo largo de la Edad Media es
en la divulgación de doctrinas económicas. A través de los escritos de los escolásticos se puede seguir la evolución
del pensamiento económico de la época. En realidad, este pensamiento estuvo sometido a la tradición, en la medida
que respondía a retomar las ideas aristotélicas en combinación con preceptos éticos y religiosos cristianos. Empero,
el crecimiento económico de los siglos XII y XIII, al poner en peligro los viejos valores cristianos, obligará a los
teólogos a dotar de mayor flexibilidad sus concepciones económicas. Las más conocidas de las posturas escolásticas
respecto a la economía se refieren a la determinación del valor de las mercancías, cuyo tratamiento está implícito en
la idea del “justo precio” y en su condena a la usura y el cobro de interés.
Los escolásticos, fieles a la tradición de la moral cristiana, complementada con el pensamiento aristotélico, se
preocuparon en lo fundamental por las nociones de equidad y justicia en cuanto a la determinación de los precios y
salarios. Galbraith destaca que en el marco de referencia del mundo medieval, la fijación impersonal o competitiva
de precios para las transacciones era bastante excepcional. La mayor parte del comercio se ajustaba a relaciones
entre mercaderes aislados u organizados en corporaciones como los gremios. El desequilibrio en el poder de
negociación que se manifestaba entre vendedores y compradores de mercancías, o en el terreno de fijar los salarios
del trabajador, hizo que se planteara el tema de la equidad y justicia de los precios. El promulgador de la teoría del
“justo precio”, hacia mediados del siglo XIII, es Tomás de Aquino. El justo precio no es una teoría del valor,
constituye una serie de reglas de lo que estaba prohibido o era ilícito realizar en una transacción, como comprar un
bien con el objeto de venderlo a un precio superior. Preceptos similares conducían a establecer salarios justos para
los trabajadores. Aunque los escolásticos consideraron los aspectos referentes al trabajo, los costos, y los beneficios
“legítimos” del productor, no los convirtieron en elementos decisivos en la determinación del valor de las
mercancías. Por encima de estos aspectos se colocaron nociones morales y religiosas de obligatorio cumplimiento
para los cristianos que realizaban cualquier tipo de actividad económica o establecían un contrato, a riesgo de sufrir
la condena moral y religiosa de su comunidad.
De todas las cuestiones morales suscitadas por la expansión comercial, los aspectos referentes a la usura ocupan un
lugar principal. De la misma manera que las ideas acerca del justo precio, los escritos y doctrinas de la Iglesia
referentes a la usura y el cobro de interés hunden sus raíces en la tradición cristiana, como se desprende de la
utilización de los textos del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento para reforzar la postura medieval de la
Iglesia al respecto: Nummus non parit nummos, (dinero no hace dinero). Mientras el uso y la circulación de la
moneda tuvieron un carácter limitado la cuestión de la usura permaneció en un segundo plano, pero al acelerarse la
difusión de la moneda y del crédito a partir de la segunda mitad del siglo XII, la postura de la Iglesia al respecto se
hace menos radical. En el siglo XIII se puede observar que la Iglesia ha abandonado la condena absoluta de la usura
por preceptos más tolerantes. Aparece una clara distinción entre usura e interés, de manera que se denuncia
fundamentalmente los excesos en el cobro de interés, al usurero manifiesto. Por el contrario, para dar relevancia al
concepto de indemnización, de remuneración del trabajo, y del riesgo, los escritos escolásticos comienzan a revelar
justificaciones para la percepción de un interés. Esta flexibilización implica considerar como lícitas algunas
operaciones como la renta consolidada, el cambio y las sociedades de comercio.
La menor rigidez de las percepciones eclesiásticas acerca del cobro de interés alcanzó también a otras actividades
económicas. Se produce paulatinamente la rehabilitación de trabajos anteriormente menospreciados y el trabajo se
convierte en una fuente de riqueza y de salvación, al mismo tiempo que se justifica la obtención de beneficios
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
generados a partir del ejercicio de las actividades profesionales. El rechazo de la Iglesia hacia el mercader va
cediendo poco a poco y se deja por sentado que los individuos dedicados al comercio trabajan al servicio de la
sociedad y en función del bien común. Con todo, sería improcedente concluir que desaparecieron todos los
obstáculos morales y religiosos que afectaban el comercio y las operaciones financieras. Por el contrario, la
prohibición, al menos en teoría, de operaciones como la venta a crédito o la venta simulada de un bien, revelan las
limitaciones que existían respecto a la percepción sobre aspectos inherentes al riesgo y la obtención de beneficios.
Por lo demás, a pesar que la Iglesia monopolizó durante la Edad Media el pensamiento dirigido a explicar y justificar
las actividades mercantiles, financieras y de trabajo, no se puede decir que se haya forjado una verdadera doctrina
económica.
En general, más allá de la flexibilización de sus postulados acerca de las cuestiones económicas, la Iglesia nunca
abandonó sus posturas moralizantes respecto a las actividades productivas, especialmente las financieras. Cuando el
monje escolástico Nicolás de Oresme, advirtió hacia mediados del siglo XV sobre lo insano que resultaba para la
actividad económica las prácticas muy comunes entre los gobernantes dirigida a alterar y manipular las monedas, no
estaba proponiendo ninguna doctrina monetaria positiva. Su preocupación fundamental era introducir la sanción
moral y la razón en las prácticas monetarias de la monarquía.

2. Los Gremios. El incremento del comercio, de las rutas comerciales y la especialización, sirvieron, en principio, de
aliciente para el surgimiento de agrupaciones de comerciantes, como los vendedores de agua en el valle del Sena, de
ciudades, como las de la Liga Hanseática, o las establecidas alrededor de las ferias de Champaña, y la reunión en
torno a un oficio o industria específica, como los gremios de cuchilleros de París, o los armeros de Londres,
constituidos alrededor de 1322. El propósito de los gremios no era otro que obtener protección de las autoridades
para sus actividades y el derecho a regularlas detalladamente.

¿Qué es el capitalismo?
Se suele pensar que el capitalismo es un sistema económico en el que los agentes privados poseen y controlan la
propiedad de acuerdo con su propio interés, y la oferta y la demanda fijan libremente los precios en los mercados de
la forma más beneficiosa para la sociedad. La característica esencial del capitalismo es la motivación para obtener
utilidades. En una transacción de intercambio voluntario, ambas partes tienen su propio interés en los resultados,
pero ninguna puede obtener lo que quiere sin tener en cuenta lo que quiere la otra. Es este autointerés racional lo
que puede llevar a la prosperidad económica.
En una economía capitalista, los bienes de capital —como fabricas, minas y ferrocarriles— pueden ser de propiedad
y control privados, la mano de obra se compra por salarios en dinero, las ganancias de capital corresponden a los
propietarios privados, y los precios asignan el capital y el trabajo a usos que compiten entre sí.
Aunque la base de casi todas las economías es hoy en día algún tipo de capitalismo, durante gran parte del siglo
pasado este fue solo uno de los dos principales métodos de organización económica. En el otro, el socialismo, el
Estado posee los medios de producción, y las empresas estatales procuran maximizar el bien social antes que las
utilidades.

Pilares del capitalismo. El capitalismo se basa en los siguientes pilares:


• Propiedad privada, que permite a las personas poseer bienes tangibles, como tierras y viviendas, y activos
intangibles, como acciones y bonos.
• Interés propio, por el cual las personas persiguen su propio bien, sin considerar las presiones sociopolíticas. No
obstante, el comportamiento descoordinado de esos individuos termina beneficiando a la sociedad como si,
según asevero Smith, estuviera conducido por una mano invisible.
• Competencia, la cual, gracias a la libertad de las empresas para entrar y salir de los mercados, maximiza el
bienestar social, es decir: el bienestar conjunto de productores y consumidores.
• Un mecanismo de mercado que determina los precios de forma descentralizada mediante interacciones entre
compradores y vendedores; los precios, a su vez, asignan recursos, que naturalmente buscan la mayor
recompensa, no solo por los bienes y servicios sino también por los salarios.
• Libertad de elección con respecto al consumo, a la producción y a la inversión: los clientes insatisfechos pueden
comprar productos diferentes; los inversores, emprender proyectos más lucrativos, y los trabajadores, dejar su
empleo por una mejor remuneración.
• Intervención limitada del Estado, para proteger los derechos de los ciudadanos privados y mantener un entorno
ordenado que facilite el correcto funcionamiento de los mercados.
Las diversas formas de capitalismo se distinguen por el grado en que funcionan esos pilares. En las economías de
libre mercado, los mercados operan con escasa o nula regulación. En las economías mixtas, donde se combinan los
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
mercados y el Estado, los primeros tienen un papel dominante, pero están regulados en mayor medida por el
segundo, para corregir sus fallas, como la polución y la congestión de transito; promover el bienestar social, y por
otras razones, como la defensa y la seguridad pública. Actualmente predominan las economías capitalistas mixtas.

Los muchos matices del capitalismo. Los economistas clasifican al capitalismo en distintos grupos usando diversos
criterios. Se lo puede clasificar, por ejemplo, simplemente en dos tipos, según como este organizada la producción.
 En una economía liberal de mercado, prevalece el mercado competitivo y la mayor parte del proceso de
producción tiene lugar de forma descentralizada, semejante al capitalismo de libre mercado de Estados Unidos y
el Reino Unido.
 En cambio, las economías de mercado coordinadas intercambian información privada a través de instituciones
no de mercado (por ejemplo, sindicatos y asociaciones empresariales), como ocurre en Alemania y Japón.
Más recientemente, los economistas han identificado cuatro tipos de capitalismo, que se distinguen según el papel
de la iniciativa empresarial (el proceso de iniciar una empresa) en el impulso a la innovación y el marco institucional
en el cual se implementan nuevas ideas para estimular el crecimiento económico.
 En el capitalismo dirigido por el Estado, el gobierno decide que sectores crecerán. Motivado inicialmente por el
deseo de promover el crecimiento, este tipo de capitalismo entraña graves peligros: exceso de inversión,
elección del ganador equivocado, susceptibilidad a la corrupción y dificultad para retirar el apoyo cuando ya no
resulta apropiado.
 En el capitalismo oligárquico, orientado a proteger y enriquecer a una fracción muy estrecha de la población, el
crecimiento económico no es un objetivo central, y los países que lo aplican presentan un alto grado desigualdad
y corrupción.
 El capitalismo de grandes empresas, que aprovecha las economías de escala, es importante para la producción
masiva.
 Por otra parte, el capitalismo de emprendedores genera innovaciones, como el automóvil, el teléfono y la
computadora, que generalmente son creadas por individuos y nuevas empresas.
Sin embargo, las grandes empresas son necesarias para producir y comercializar nuevos productos a escala masiva,
por lo cual la mejor alternativa parece ser una combinación de capitalismo de grandes empresas y de
emprendedores, que es la que caracteriza a Estados Unidos más que a ningún otro país.

La crítica keynesiana. Durante la Gran Depresión de los años treinta, las economías capitalistas avanzadas sufrieron
un desempleo generalizado.
En su Teoría general del empleo, el interés y el dinero de 1936, el economista británico John Maynard Keynes sostuvo
que el capitalismo lucha para recuperarse de una desaceleración de la inversión, porque una economía capitalista
puede permanecer indefinidamente en equilibrio con un gran desempleo y sin crecimiento. La economía keynesiana
desafío la noción de que las economías capitalistas de libre mercado podían funcionar bien por si solas sin
intervención del Estado para promover la demanda agregada y combatir el alto desempleo y la deflación de la
década de 1930. Keynes postulaba que la intervención del gobierno (reduciendo impuestos y aumentando el gasto
público) era necesaria para sacar la economía de la recesión. Esas medidas procuraban atenuar las fases de auge y
caída del ciclo económico y ayudar al capitalismo a recuperarse tras la Gran Depresión. Nunca fue intención de
Keynes reemplazar la economía de mercado por otra diferente; solo afirmo la necesidad de una intervención
periódica del Estado.
Las fuerzas que suelen llevar al éxito del capitalismo también pueden provocar su fracaso. El libre mercado puede
prosperar solo cuando los gobiernos fijan las reglas que lo rigen —como las leyes que garantizan el derecho de
propiedad— y lo respaldan con una infraestructura apropiada, como carreteras y autopistas para trasladar bienes y
personas. Sin embargo, los gobiernos pueden responder a intereses privados organizados que tratan de influir en la
normativa para proteger su posición económica en detrimento del interés público, por ejemplo: reprimiendo el
mismo libre mercado que género su éxito.
Por eso, según Rajan y Zingales, la sociedad debe “salvar al capitalismo de los capitalistas”, es decir: tomar las
medidas apropiadas para proteger el libre mercado de los poderosos intereses privados que procuran impedir su
funcionamiento eficiente. Para asegurar la competencia, debe limitarse la propiedad concentrada de los activos
productivos, y ya que la competencia engendra ganadores y perdedores, se debe compensar a estos últimos. El libre
comercio y la fuerte presión competitiva sobre las empresas ya presentes en el mercado también mantendrán a raya
los intereses poderosos. El público debe conocer las virtudes del libre mercado y oponerse a que el Estado
intervenga en él para proteger a los influyentes actores establecidos a costa de la prosperidad económica general.
El crecimiento económico en un régimen capitalista quizás haya superado con creces el de otros sistemas
económicos, pero la desigualdad sigue siendo uno de sus atributos más controvertidos. ¿Es que la dinámica de
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
acumulación de capital privado lleva inevitablemente a la concentración de la riqueza en menos manos, o que el
equilibrio resultante de crecimiento, competencia y progreso tecnológico reduce la desigualdad? Los economistas
han adoptado diversos enfoques para explicar la desigualdad económica. En el estudio más reciente se analiza una
colección única de datos que se remontan al siglo XVIII para descubrir patrones económicos y sociales de
importancia clave, y se observa que en las economías de mercado contemporáneas la tasa de rentabilidad de la
inversión con frecuencia supera al crecimiento general. Si esa discrepancia persiste, a valores compuestos, la riqueza
en manos de los propietarios del capital aumentara mucho más rápidamente que otros tipos de ganancias (salarios,
por ejemplo), para finalmente sobrepasarlos por amplio margen. Aunque ese estudio tiene tantos críticos como
admiradores, ha sumado elementos al debate sobre la distribución de la riqueza en el capitalismo y ha reforzado en
muchos la creencia de que una economía capitalista debe ser orientada en la dirección correcta por las políticas
estatales y el público en general para garantizar que la mano invisible de Smith siga operando a favor de la sociedad.

LOS ORIGENES DEL CAPITALISMO. INTRODUCCIÓN


Cuando se habla del desarrollo del pensamiento económico en el mundo, no se puede obviar que la evolución del
mismo se ha logrado a través del desarrollo del sistema capitalista y este ha contribuido al desarrollo de los pueblos
que hoy se denominan occidentales. Según Ekelund y Hebert, es en Europa, donde se llevó a cabo los primeros
desarrollos capitalistas. Para ello se mantuvo el absolutismo y el despotismo ilustrado bajo el dominio monárquico.
Sin embargo, desde el Imperio Germánico se van configurando las nuevas naciones, Francia, Inglaterra y España. De
igual forma, la Iglesia Católica que predominó durante la edad media se ve abocada a una gran crisis conocida como
la Reforma Protestante (1517-1564) quienes rechazaron el sistema de indulgencias y propiciaron la libre
interpretación de la Biblia y los textos religiosos. Por otra parte, según Ekelund y Hebert, en los Burgos se llevaron a
cabo choques entre capitalistas y feudales, que más tarde se extendieron a los diferentes países trayendo consigo la
constitución de repúblicas. Posteriormente, se inicia el periodo de la ilustración, del auge, donde hubo grandes
aporte en las ciencias y la cultura. A mediados del siglo XVIII Inglaterra, se produce la revolución industrial.
Acarreando un gran auge económico. Fue a partir de la revolución francesa, que en Europa nacieron una serie de
repúblicas, con sus parlamentos, la división de las ramas del poder (ejecutivo, legislativo y judicial). Llevando a
algunas naciones a hacer concesiones con las monarquías conformando monarquías constitucionales o repúblicas
con presencia monárquica.
En general, según Ureta y Calvo, este desarrollo histórico trajo como consecuencia el paso de una economía agraria
a una industrial, la cual dejo como resultado el surgimiento de la sociedad urbana. En el ámbito político, este
proceso, estuvo unido por la superación de un orden social fundamentado en el derecho divino y la instauración de
otro instaurado sobre el derecho natural. Con ello, los derechos del ciudadano generaron un nuevo orden político
para dejar a la religión relegada a los espacios de la vida privada de los individuos.
Todo este pensamiento fue promovido por una corriente intelectual, la ilustración. La misma se extendió por toda
Europa y América, renovando las ciencias, la filosofía y la política; defendía la razón como la forma de establecer un
sistema autoritario ético, estético y de conocimientos, sus líderes se veían a sí mismos como la élite de la sociedad,
y su intención era llevar al mundo hacia el progreso, sacándolo de la superstición, irracionalidad y tiranía. Surge el
Burgués, factor decisivo para cualquier país, porque de él depende la fluidez del mercado y el poder, va tomando
conciencia de clase y comienza a plantear reivindicaciones de orden político y jurídico, requerimientos que se
apoyan en una nueva ideología que consagra el interés individual y el derecho a la riqueza como únicos criterios
verdaderos de la justicia.
En tal sentido la economía según Smith, está conformada por dos objetos “El primero, suministrar al pueblo un
abundante ingreso o subsistencia, o, hablando con más propiedad, habilitar a sus individuos y ponerles en
condiciones de lograr por sí mismos ambas cosas; el segundo, proveer al Estado o República de rentas suficientes
para los servicios públicos. Procura realizar, pues, ambos fines, o sea enriquecer al soberano y al pueblo”
La anterior cita muestra que el objetivo de la economía se centra en hacer que la misma economía circule, porque se
estima que en el libre cambio entre los individuos, sin injerencias políticas o de otro orden, reside la felicidad
individual. Surge entonces, la economía política como ciencia moderna gracias a las aportaciones de los fisiócratas y
sobre todo del liberalismo de Adam Smith y su monumental obra La riqueza de las naciones. Según Sen, El aporte de
“La Riqueza de las Naciones”, en lo que se refiere a comprender lo que luego se llamó capitalismo, Smith demostró
cómo la liberación del comercio puede muchas veces ser de gran utilidad para generar prosperidad económica a
través de la especialización en la producción y la división del trabajo, para lograr un buen uso de las economías a
escala.
Con el capitalismo aparecieron los ciclos económicos: periodos de expansión y prosperidad seguidos de recesiones y
depresiones económicas. A finales del siglo XIX, sobre todo en Estados Unidos, empezaron a aparecer grandes
corporaciones de responsabilidad limitada que tenían un enorme poder financiero. A lo largo del siglo XIX el
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
capitalismo siguió creciendo y prosperando casi sin restricciones. Demostrando una enorme capacidad para crear
riqueza y para mejorar el nivel de vida de casi toda la población. A finales del siglo XIX, el capitalismo era el principal
sistema socioeconómico mundial.
Posteriormente, surge la ideología económica de Max Weber, reflejada en una de sus más importantes obras: “La
ética Protestante” y “El Espíritu Del Capitalismo”, trabajo que sentó las bases sobre el impacto de la cultura y la
religión en el desarrollo de los sistemas económicos. Argumenta que no era el materialismo (la búsqueda del
dinero), el mecanismo social más importante, sino que era la ideología, sobre todo religiosa, el principio fundamental
que regía la vida de las personas y los pueblos. Agrega además, que la religión fue uno de los aspectos más
importantes que influyeron en el desarrollo de la cultura occidental, y que el nacimiento del capitalismo estaba
vinculado al desarrollo de la doctrina calvinista de la predestinación y a la consiguiente interpretación del éxito
económico como garantía de la gracia divina. Weber, afirma que la ascesis va contra todo ánimo de lucro, riquezas. Es
moralmente reprobable descansar en la riqueza y gozar de los bienes. Prohibía tomarse el trabajo como algo ocioso
porque era el fin absoluto de la vida prescrito por Dios.
Sin embargo, a pesar del desarrollo y la riqueza generada a través del uso del sistema capitalista y de los procesos de
mercado, también sus aspectos negativos se hacían visibles, haciendo obvia las enormes limitaciones que conlleva el
depender exclusivamente de la economía de mercado y de la motivación al lucro. Trayendo como consecuencia fallas
en el sistema que debían corregir.
Cecil Pigou, plantea su preocupación por el desempleo y por otros problemas sociales, como agentes negativos de la
economía. Uno de los métodos generado por el auto, para subsanar las fallas del mercado, tanto positivas como
negativas, eran los impuestos y los subsidios. En este contexto, advirtió un papel más profundo del gobierno, en
forma de acción legislativa o reguladora. Centra su atención en los problemas del valor y de la distribución surgidos de
una producción nacional determinada.
Pigou, interpretó el bienestar económico como un estado de ánimo subjetivo, que era ordinariamente mensurable y
que podía ser relacionado con la unidad de medida del dinero. Su imagen objetiva era la renta nacional, ciertas
variaciones de la misma eran identificadas con dos variaciones del bienestar económico. Este último podía mejorar
con el aumento de la renta nacional, con su más amplia difusión y con su mayor estabilidad. Es de hacer notar la gran
importancia que tuvo el pensamiento económico de Pigou desde el punto de vista social.
A principios de la década de 1960 la inflación y el desempleo empezaron a crecer en todas las economías capitalistas.
Aparecieron nuevas demandas, como la exigencia de limitar la contaminación medioambiental, indemnizaciones por
daños causados por productos en mal estado o por accidentes laborales. Al mismo tiempo el gasto en materia social
de los gobiernos seguía creciendo, así como la mayor intervención de éstos en la economía.
Paradójico y contrariamente del aporte, que el capitalismo les ha dado a los pueblos a lo largo de la historia, se
observa cómo este sistema se ha desvinculado del fin que constituye su razón de ser, el hombre y sus valores. Surge
una nueva visión de la economía, se ve como una ciencia humana independiente, con leyes propias, cuyo
funcionamiento endogámico sólo existe en relación a sus propias estructuras, basado solamente en el cálculo y en la
aritmética, en una mala interpretación o concepto de orden Natural no ha podido, evidentemente, unificar las
distintas dimensiones del ser humano ni, por tanto, satisfacer integralmente sus necesidades. Aunado a la ausencia
de una dimensión moral, donde la posesión de bienes materiales empieza y acaba en sí misma, no produciendo en
este caso ningún bienestar. La ostentación, el despilfarro y el mal uso de los recursos pueden situarse entre las causas
que hacen imposible una distribución más equitativa de la riqueza, ha traído, males en la globalización del capital
financiero, capital comercial y la producción de capital, ha generado una economía de armas en el que la industria
militar se convierte en un factor representativo en el crecimiento económico. Propiciando ambientes de explotación
causando pobreza en millones de personas, altos grados de contaminación. Moviéndose en una escala de valores
corrompidos que coloca a la sociedad o al hombre por debajo de la propiedad, causando mayor desigualdad y una
mayor desprotección a los desfavorecidos, permitiendo un difícil crecimiento a nivel general, el incremento en el
consumo y, por lo tanto, de la producción en los países pobres.
En este sentido se considera como el objetivo regresar a los orígenes del capitalismo y la ética a la luz de Adam Smith,
Cecil Pigou y Max Weber. A través de: Identificar los principales representantes primarios del capitalismo y analizar
sus primordiales postulados, Caracterizar el capitalismo actual en la sociedad occidental, bajo Factores de índole
Social, Político y Económico y finalmente volver a los orígenes del capitalismo a la luz de Adam Smith, Cecil pigou y
Max Weber bajo factores de índole político, social, económico, y axiológico, para lograr una mejor calidad de vida
enmarcado en los valores superiores de la igualdad, equidad, justicia y bienestar.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Caracterización de las sociedades Capitalistas por dimensiones

Dimensión Política en el Capitalismo


Los países bajo el Sistema Capitalista Según García, reconocen la existencia de diversos tipos de sistemas políticos.
Democracias, totalitarismos, dictaduras, monarquías y repúblicas, liberales, socialistas, socialdemócratas y
comunistas. En tal sentido reconocen y utilizan mayormente el sistema político denominado democracia. Según
López, de 71 países con economía capitalista, un 65% es república, y un 17% monarquía. El sistema Político se
establece en función de cómo se eligen sus gobernantes considerando el proceso de elección como el ideal para la
representación y forma de ejercicio del poder.
Según De Sainte, El Estado basa su funcionamiento en lo exigido por la comunidad política (nación) y no en una sola
persona, que a través del gobierno administra al Estado, es así como el enfoque de Estado es netamente formalista
de lo normativo con muy poca influencia ético-religioso para el dominio social y tareas a ejecutar por la comunidad.
La mayoría de los estados son democráticos, y regulan su funcionamiento a través de sus leyes y de sus
constituciones. De igual manera la administración política se caracteriza por que se ejerce mediante alianzas,
búsqueda de recursos, mayor productividad y eficiencia individual.
En cuanto al aspecto legal, Sánchez, considera al derecho como una creación del ser humano. Agrega que el Estado
es quien modifica, enmienda, cambia, o refuerza las leyes; sin interferencias divinas, allí se incluyen aspectos
relacionados con el derecho de la familia, el derecho penal, civil, relaciones internacionales y sobre el sistema
económico y financiero. En cuanto al Tributo y según la Organización Para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE), su origen es por aplicación de principios legales y es entendido como una obligación legal para el
financiamiento del gasto público. Los pagos tributarios poseen un contenido práctico para financiar servicios para el
crecimiento de la sociedad. Y los montos para su cumplimiento se encuentran establecidos en leyes y regulaciones
determinadas por los poderes legislativos de cada país.

Dimensión Social en el Capitalismo


Para el Capitalismo es fundamental el establecimiento de la Ley. Por eso se habla de estado de derecho. Función
ideológica, ya que esta viene a ser, una declaración programática que refleja la ideología del grupo o grupos que la
realizan, y va en función de todos los ciudadanos. Para 1945 es cuando se enfatiza el reforzamiento de los derechos
humanos a través de las diferentes instituciones. Según la declaración de la organización de naciones unidas (ONU),
los derechos que se concretan como inherentes al ser humano, por lo tanto son irrevocables, inalienables,
intransferibles e irrenunciables, además son universales e igualitarios, atemporales e independiente de los contextos
sociales e históricos.
Según Aguiar, Los derechos humanos son un conjunto de libertades relativas a bienes primarios vitales para toda
persona por su condición humana, y se aplican a fin de garantizar una vida digna. Destacando el uso de los avances
de las ciencias y la tecnología, la solución de los problemas alimenticios, demográficos, educativos y ecológicos,
incorporando al medio ambiente como patrimonio común de la humanidad, el cual permita el desarrollo que
permita una vida digna sin desmejorar las condiciones de este
Se encuentran según Vasak, entre otros los derechos políticos y civiles (vida, libertad e integridad física) vinculados al
principio de libertad, los derechos económicos, sociales y culturales vinculados con el principio de igualdad (sobre el
estado) y por último se incluyen derechos heterogéneos como el derecho a la paz y la calidad de vida entre otras
basadas en el principio de solidaridad. Sin embargo en algunos de los países occidentales de economía Capitalista se
violentan casi a diario estos derechos fundamentales, debido a la ambición política como económica.

Dimensión Económica en el Capitalismo


Según Spencer, Lo económico se fundamenta en una economía de libre mercado, con una plataforma legal que
garantiza la propiedad privada y da derecho a disfrutarla y enajenarla, pero, a su vez permite al Estado tener un
control legal de la actividad económica privada. El estado debe garantizar el respeto a los derechos civiles y políticos,
y el control de la seguridad interna y externa. Según García. Asimismo, en lo referente a la libertad de empresa
plantea que todas las empresas deben ser libres de conseguir recursos económicos y transformarlos en una nueva
mercancía o servicio que serán ofrecidos en los mercados disponibles. A su vez, son libres de escoger el negocio que
deseen desarrollar y el momento para entrar o salir de éste. Esta libertad de elección se aplica a las empresas, a los
trabajadores y los consumidores, pues la empresa puede manejar sus recursos como crea conveniente, los
trabajadores pueden realizar un trabajo cualquiera que esté dentro de sus capacidades y los consumidores son libres
de escoger lo que desean consumir, buscando que el producto escogido cumpla con sus necesidades y se encuentre
dentro de los límites de su ingreso.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
El mercado según Ekelund y Hebert, el factor importante es que permite, por medio de las leyes de oferta y
demanda, regular los precios según los cuales se intercambian los bienes y servicios, de igual forma consiente la
asignación de recursos, como la distribución de la riqueza entre los individuos En cuanto a los modos de producción
en las sociedades capitalistas es mucho más progresivo, pues ha elevado a un nivel superior del desarrollo de las
fuerzas productivas de la sociedad.
Para Krguman, y Obstfeld, Los ingresos se generan por el pago en servicios prestados, interés por dinero dado en
préstamo, ganancias por negocio, mercado de capitales, rentas diversas, entre otros, sujetos al juego de la oferta y la
demanda. De igual forma los ingresos en su mayoría son producto del sector terciario. Asimismo para López, se
observa un alto PIB per cápita a valor de poder adquisitivo. Al igual, el Gasto Publico observa un mayor porcentaje de
Gastos en Salud, un menor porcentaje en gastos de educación, en los gastos en defensa (con algunas excepciones)
un porcentaje menor y un mayor porcentaje de gastos en servicio de la deuda. Según el Fondo Monetario
Internacional, en atención al Sistema Financiero se puede observar que la actividad económica vinculada a la alta
rentabilidad, sirve para sustentar el crecimiento económico, más no para lograr una justa distribución de las rentas.
Otro factor importante es el crecimiento económico según López en los países con economías capitalistas la tasa
promedio de crecimiento es de 1.73%, no alcanzando los niveles deseables de crecimiento, que teóricamente se ubica
por encima del 2%. Sin embargo se ha mantenido el crecimiento en 1.73 en los últimos 34 años.

Sociedades Capitalistas a la luz de Adam Smith.


Para Smith la participación del Estado debe ser mínima pero importante debido a sus obligaciones, ya que es el
Estado el que crea las bases para que se pueda dar el libre mercado y libre comercio. Señala que después de las
instituciones y obras públicas necesarias para la defensa de la sociedad y de la administración de Justicia, las
principales son aquellas que sirven para facilitar el comercio de la nación y fomentar la instrucción del pueblo.
De igual forma, expresa que el objeto de la justicia es la seguridad frente el perjuicio, y es el fundamento del
gobierno civil. La actividad del gobierno sólo está para gestionar la defensa nacional, hacer respetar la propiedad
privada y garantizar el cumplimiento de los contratos, educación, salud, para Smith contar con salud, ausencia de
deudas, y claridad de mente es el estado natural de felicidad del ser humano, reconoció que la educación pública era
una inversión, no una carga financiera y esta quedaba referida a la especialización del trabajo.
Smith, presento a la economía como sistema de desarrollo, bajo las ideas de la División del Trabajo en la que la
especialización, junto con la innovación técnica, permite un gran aumento de la producción y del crecimiento
económico. La noción del Mercado, una estructura institucional que permite ofrecer los productos a los
consumidores; es la esfera de intercambio en la que los compradores y vendedores se encuentran y los acuerdos
sobre precios, indican a todas las partes del sistema económico como pueden ser racionalmente ordenado el
comportamiento económico futuro; las variables principales son tierra, trabajo y capital, que ganan respectivamente
rentas, salarios y utilidades en un sistema auto regulado que recompensa a todos sus participantes.
Según Smith, La racionalidad económica, la idea de que todos los compradores y vendedores son agentes
racionales consientes de sus propias necesidades. La noción del orden espontaneo, la idea de la búsqueda de
satisfacciones individuales genera, mediante el mecanismo de la mano invisible, un beneficio social optimo. La idea
del progreso económico en el transcurso del tiempo, a medida que el mercado, liberado de la restricción
mercantilista, funciona para asegurar la riqueza cada vez mayor de la nación.
Asegura además que el Desarrollo Económico es un proceso armónico en el cual la producción y los ingresos crecen
debido a la labor conjunta de capitalistas y trabajadores y debido también a las posibilidades de progreso que ofrece
el mercado.
De igual manera Smith, consideraba que el trabajo aplicado a la producción de servicios no se incorpora en objeto
alguno permanente que pueda ser vendido. Sin embargo no pensaba que la industria no fuera productiva, o que el
sector agrícola era el único capaz de crear un excedente económico; por el contrario, consideraba que la división del
trabajo y la ampliación de los mercados abrían posibilidades ilimitadas para que la sociedad aumentara su riqueza y
su bienestar mediante la producción especializada y el comercio entre las naciones
Asimismo, recalcaba que el objeto de todo sistema de gobierno es mantener la justicia, como es mantener a los
hombres en lo que se denomina sus derechos perfectos: La propiedad privada, la protección del comercio,
considerado esencial para la defensa de los intereses comunes. Habla del ahorro como elemento fundamental de la
riqueza, tanto individual como colectiva; sostiene que sin él no hay acumulación de capitales, luego entonces no
habrá productividad ni enriquecimiento nacional. Destaca, la sobriedad económica, hace que se incremente el
capital, y la prodigalidad y la mala administración hacen que disminuya.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Sociedades Capitalistas a la luz de Cecil Pigou.
En lo referente al Tributo Pigou destaca que no puede confiarse en que una mano invisible logre un arreglo perfecto
en todo, combinando separadamente las partes. Es por tanto necesario que una autoridad competente intervenga y
acometa los problemas colectivos de la belleza, el aire y la luz, de la misma forma que las del gas y el agua. Un
gobierno puede utilizar su poder económico, su capacidad de gasto, sus impuestos y el control de la oferta
monetaria para lograr el equilibrio en el mercado, y es a través de los impuestos que se permite interiorizar las
externalidades negativas producidas por agentes económicos que no asumen los costes (impuestos pigouvianos). El
estado, por medio del gasto público se transforma en el motor de la economía. El Estado de Bienestar centra sus
actividades en ámbito social, como la educación, la salud, y además provoca modificaciones en las relaciones
laborales.
Asimismo, Pigou, trata de los beneficios que el estado le debe proporcionar en materia social a los individuos de una
nación y en la economía del bienestar da su apoyo a que exista una mayor difusión de la renta, tiene su imagen en el
estado de bienestar social, que proporciona seguridad social y da oportunidades para un consumo casi uniforme en
sectores como la educación, la vivienda y la sanidad.
Pigou, estudio las externalidades negativas en los efectos ambientales nocivos (Contaminación). Esto es, las
externalidades aparecen cuando el comportamiento de un agente cualquiera (consumidor o empresa), afecta el
bienestar de otro (su función de producción, o su función de producción de utilidad), sin que este último haya
elegido esta modificación, y sin que exista un precio o una contraprestación monetaria, que lo compense,
desequilibrando el sistema

Sociedades Capitalistas a la luz de Max Weber


En cuanto al proceso de elección como el ideal para la representación y forma de ejercicio del poder. Weber opina
que en la medida en que los votos electorales son expresiones de confianza sobre la capacidad de los individuos, la
lucha democrática hace posible la elección de los líderes más capaces y se convierte así en un antídoto efectivo
contra el poder de la burocracia... los políticos han de proporcionar a la burocracia un contrapeso. En este sentido
resalta la importancia de la gestión basada en el mantenimiento y reforzamiento de valores desde los cargos más
altos que son los llamados a guiar a la población.
Para Weber, la libertad de conciencia, es fundamental en principio, pues se trata del más amplio derecho del
hombre, el que abarca el conjunto de acciones éticamente condicionadas y el que garantiza la libertad frente al
poder especialmente frente al poder del estado…a él se incorporan todos los demás derechos, del hombre, de la
sociedad, del ciudadano, de la propiedad y ante todo el derecho a la garantía de los propios derechos económicos
dentro de los limites de un sistema de normas jurídicas garantizadas e igualmente validas para todos y cuyas bases
fundamentales son la inviolabilidad de la propiedad privada, la libertad contractual y la libre elección de profesión
Weber, afirma, las diferencias de nivel educativas, son sin duda las más importantes y las específicamente
constitutivas de la condición social. Agrega las diferencias de formación escolar constituyen una de las barreras
sociales más sólidas que operan exclusivamente en lo interno de cualquier nación están vinculados no sólo a la
calificación en el área de la competencia técnica, sino también a una cultura general en torno a cuyas exigencias gira
el funcionamiento de todo el sistema de escuelas medias y superiores.
Weber, distinguió claramente dos objetivos formativos contrapuestos: uno que buscaba despertar cualidades
particulares en los jóvenes, y otro, que insistía en una formación especializada de los aprendices. Weber, al igual que
Smith sostenía que solo por medio de los valores éticos, del trabajo eficiente generado por expertos se podía
incrementar las riquezas de una nación.
De igual manera Weber, piensa que no se debe gastar en vano, lo bueno es el ahorro y su acumulación genera más
riqueza para la gloria de Dios. Pigou destaca la importancia del ahorro y su relación con la banca. Determina que el
nivel de inversión está determinado por el nivel de ahorro decidido por la comunidad en su conjunto.

CONCLUSIONES. Es innegable la contribución del pensamiento económico de Adam Smith teniendo como concepto
central los mercados. Sus postulados proporcionaron una legislación de comportamiento económico que sirvió para
la creación de la riqueza. Hizo énfasis en la división del trabajo que da destreza al trabajador, y ahorra tiempo. Y que
sus límites están determinados por el tamaño del mercado y por la cantidad de capital. Smith argumentaba que el
hombre en la búsqueda para satisfacer el propio interés beneficiaría a toda la sociedad y estará limitado por el propio
interés en el prójimo. Es así como el elemento de la mano invisible entra en juego del mercado de los factores de
producción, asegurando la armonía siempre que los factores buscaran las rentas máximas posibles.
La contribución de Pigou sigue teniendo vigencia en nuestros días, no solo en el estudio de sus postulados como son
las externalidades, el reparto de la renta, los impuestos o el desempleo, sino también en la incidencia de estos en los
distintos acontecimientos económicos y su repercusión en la sociedad actual, sobre todo cuando se analizan nuevas
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
tasas, contribuciones e impuestos a implementar, o el gravamen de los efectos determinadas actividades
mercantiles.
Es innegable el aporte de Max Weber a través de sus postulados, es imperiosa la necesidad de retomarlos ya que los
mismos se refieren a que el espíritu comercial imprudente y de inclinación personal de insensibilidad ética presente,
obtengan en este una conducta de carácter ético, a través de situar el trabajo como valor central que de sentido a la
vida del individuo, a la consideración del capitalismo como un freno al impulso irracional del lucro a través de la
aplicación de conductas ascéticas. Weber, Donde la riqueza es reprobable sólo cuando incita a la pereza corrompida y
al goce sensual de la vida; el deseo de enriquecerse sólo es malo cuando tiene por fin asegurarse una vida
despreocupada y cómoda y el goce de todos los placeres pero, como ejercicio del deber profesional, no sólo es
éticamente lícito, sino constituye un precepto obligatorio… es hacer de las actividades mundanas del comercio
tengan un significado espiritual y moral positivo
El desarrollo del sistema capitalista seguirá siendo el único sistema, que en sus relaciones de producción ha
generado riqueza y desarrollo a la humanidad, debido a su rápido y permanente crecimiento de los indicadores
económicos a nivel mundial, medidos por el incremento del producto interno bruto (PIB per cápita), que ha
permitido mejoras en la calidad de vida en la salud, en la vivienda en la alimentación y en la educación entre otras. De
igual forma el capital como elemento primordial de los modos de producción capitalista representa en este
momento aquella parte de los activos de un país que pone en marcha una producción excedente e incrementa la
productividad permitiendo la relación comercial exitosa con otros países
Sin embargo en el desarrollo del sistema capitalista actual se ha manifestado la necesidad de incluir aspectos de
otros modos de producción donde exista un mayor enfoque al bienestar social, por lo tanto se hace necesario la
relectura de los autores originarios y sus postulado, como lo son Adam Smith, Max Weber y Cecil Pegou, por parte
de las economías mundiales a fin de retomar el verdadero sentido del capitalismo centrado en el hombre y su
actuación ética, y encontrar economías en donde la propiedad privada y la libertad de mercado se combine con una
seguridad social y un cierto grado de intervención del Estado en la actividad económica, bajo un orden ético a fin de
asegurar un mejor desarrollo económico-social de la humanidad.

SOCIEDAD CAPITALISTA. RELACIONES SOCIALES E INSTITUCIONES


Introducción. La actividad productiva involucra no sólo la implementación de procesos definidos en el plano técnico.
En forma simultánea, involucra una trama de relaciones sociales entre los individuos participantes; hacemos
referencia aquí a vínculos tales como propiedad y apropiación de insumos y productos del proceso, y su intercambio
a través de mercados. Se trata de dos planos que coexisten, pero no en forma yuxtapuesta, sino que se implican
mutuamente. Por un lado, las decisiones acerca de la producción se toman en función de una trama determinada de
relaciones sociales; por el otro, las relaciones sociales guardan alguna correspondencia con la naturaleza técnica de
los procesos productivos.
En una sociedad capitalista, caracterizada por un importante nivel de división del trabajo y por la existencia del
intercambio como forma de mediación entre los individuos, tales relaciones asumen en buena medida un carácter
mercantil. Las acciones que se toman en el plano productivo responden típicamente (aunque no exclusivamente) a
una lógica de costo–beneficio, para cuyo cálculo se requieren los precios; éstos son entonces la manifestación por
excelencia de las relaciones sociales en una sociedad mercantil. Y conviene destacar que los precios no son una
cualidad propia de los bienes o servicios, sino la manifestación de vínculos sociales que se establecen a través de
ellos; no tiene sentido hablar de precios en una sociedad donde los bienes o servicios no son objeto mercantil (como
sería el caso de economías primitivas de subsistencia). En consecuencia, ellos deben ser interpretados en términos
de una particular configuración de relaciones sociales.
Comprender las relaciones sociales que se estructuran en torno del proceso productivo es un requisito indispensable
para comprender su naturaleza. La distinción que aquí proponemos entre un plano tecnológico y uno de relaciones
sociales retoma, en clave microeconómica, los conceptos de “fuerzas productivas” y “relaciones de producción”
propuestos por la teoría marxista.
Este abordaje implica una toma de posición, por cuanto no se trata de una postura aceptada desde todas las
perspectivas teóricas. En particular, la Economía Neoclásica constituye un denodado esfuerzo por naturalizar un
conjunto de relaciones que aquí denominamos “sociales”. Así, el precio es fundamentado ante todo en términos
puramente técnicos. Más específicamente, los precios surgen de la interacción de determinadas relaciones de
sustitución en el plano técnico y del consumo. Esto implica colocar las relaciones de propiedad en un segundo plano,
al punto que resulta posible tratar el tema de precios sin explicitar relaciones de propiedad; este tema es tratado
sólo en casos específicos.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Relaciones sociales en el capitalismo: conceptos básicos. Podemos proponer que los cursos de acción que adopta
un individuo en sociedad responden a un conjunto diversificado de factores, agrupables en tres planos.
 En primer lugar, pueden existir determinantes de orden físico; por ejemplo, una barrera natural que impida o
limite el tránsito en una zona determinada, o la disponibilidad de alimento en un entorno determinado que
permite su ingestión.
 En segundo término, debemos contabilizar las restricciones de orden tecnológico (o cognitivo en general); esto
implica que la reacción ante un elemento determinado del entorno físico, por ejemplo, la acción del individuo
podrá variar en función de sus conocimientos técnicos e información sobre dicho entorno. Siguiendo con el
ejemplo anterior, la posibilidad de superar una barrera determinada (digamos, un río) depende de la
disponibilidad de tecnología y del conocimiento que tengamos de la misma.
 Corresponde dar cuenta asimismo de las motivaciones provenientes de su subjetividad (deseos, impulsos, etc.),
que se manifiestan en decisiones instintivas u ordenadas por una racionalidad de medios-fines.
 Por último, registramos como determinantes los vínculos o relaciones que el individuo establece con los demás
integrantes del cuerpo social; por ejemplo, obligaciones de un individuo para con sus pares de prestación de
asistencia en situación de necesidad.
Estos cuatro niveles de determinación actúan en forma conjunta y articulada; en consecuencia, la explicación de un
comportamiento concreto debe remitirse a todos ellos. Sin embargo, a fines teóricos, podemos concentrarnos en
uno, dejando los demás en condición de constancia. Y nuestro interés se centra en el cuarto conjunto de factores, al
que denominaremos en forma genérica relaciones sociales.
Las relaciones sociales pueden ser definidas en general como los vínculos que establecen los individuos entre sí, más
allá de su entorno familiar inmediato. Tales relaciones involucran un espectro muy amplio de contenidos; pero en
todos los casos, la definición adoptada implica que se involucra a colectivos de individuos, y hace referencia a cómo
tales vínculos se traducen en las acciones que toma cada individuo en forma separada o en forma colectiva. En este
sentido, las relaciones entre los individuos constituyen un plano de la realidad social que es el objeto relevante y
distintivo de estudio de las ciencias sociales en general, entre ellas, la Economía. Los otros tres planos de
determinantes operan también en el caso del individuo hipotéticamente aislado. Una condición que debe cumplirse
aquí es que tales relaciones sean perdurables; en este sentido, el término será aquí tenido como equivalente al de
instituciones (las vinculaciones más efímeras no pueden ser objeto de estudio teórico, por cuanto si no hay
replicación en el tiempo, no existe manera de estudiar su impacto). Ahora bien, esta definición indica que las
relaciones sociales se traducen en comportamientos determinados; pero ello no significa que ellas puedan ser
deducidas de aquéllos. El estudio de las conductas no remite per se a un conjunto específico de relaciones, por
cuanto ellas se fundamentan en normas y procederes.
¿Cuáles son las relaciones sociales que nos interesan, en el análisis del proceso productivo? El plano de la
producción comprende un conjunto de elementos (recursos naturales, insumos, fuerza de trabajo, bienes durables)
a los fines de obtener alguna transformación de valores de uso en otros valores de uso. Corresponde entonces ver
cuáles relaciones se establecen en este ámbito, para el caso de una sociedad capitalista.
Las relaciones sociales que se establecen en el ámbito del proceso de producción no son susceptibles de percepción
por los sentidos, sino que se manifiestan a través de la comunicación simbólica (esto es así para el conjunto de las
relaciones sociales); el plano técnico en cambio puede ser aprehendido en buena medida a partir de la simple
observación de las operaciones. En otros términos, las relaciones sociales involucran el plano de lo inteligible, y no
sólo el de lo sensible. Esto no quita que las mismas sean objeto de investigación empírica; pero el material de análisis
ahora es producto del lenguaje, que por lo tanto no debe ser sólo percibido, sino también interpretado.

Yendo ahora al tema específico de las relaciones sociales capitalistas de producción, podemos en primer lugar
identificar relaciones de propiedad y usufructo. Los diferentes elementos que ingresan al proceso de producción son
propiedad de algún individuo o individuos, y son puestos a disposición para implementar el proceso productivo
mediante su cesión onerosa. La propiedad colectiva o común es una forma de alcance limitado en el capitalismo, y se
encuentra a cargo del Estado o de alguna otra entidad de carácter colectivo; por lo general, se trata de una forma
subordinada. En consecuencia, el proceso productivo conlleva el intercambio, instancia que interviene también para
la puesta a disposición del producto final, a fines del consumo. Esta relación requiere que ambos individuos se
reconozcan como propietarios, y presupone alguna forma de equivalencia y la inexistencia de coacción. Nótese que
estas dos condiciones son concomitantes: sólo hay equivalencia si no existe coacción. Adicionalmente, aun cuando
este tema no nos ocupará aquí, se requiere la intervención del dinero, instrumento indispensable cuando el
desarrollo de la división del trabajo plantea requerimientos de flexibilidad y fluidez que exceden las posibilidades del
trueque. El dinero puede ser entendido como mediador fundamental de las relaciones de intercambio.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Pero en las sociedades capitalistas se da también la conformación de organizaciones, que eventualmente adquieren
gran magnitud. Las mismas involucran a conjuntos de individuos, relacionados no ya por relaciones de intercambio,
sino por vínculos de mando-obediencia; tales organizaciones son generalmente denominadas firmas. En general, el
ingreso de los individuos a tal sistema de relaciones se da también con la previa mediación del intercambio; esto es,
se trata de relaciones establecidas libremente, en términos jurídicos, que de hecho pueden ser resueltas por
cualquiera de las partes en forma voluntaria.
Un tópico que merece un tratamiento explícito, dentro de las relaciones sociales que se establecen en el capitalismo,
es la manera con que la fuerza de trabajo es puesta a disposición del proceso productivo. Este tema reviste
importancia, por cuanto desde diversas vertientes teóricas se lo considera definitorio de la naturaleza del
capitalismo. Podemos señalar desde ahora dos pautas básicas, a saber:
 El trabajo puede ser operado bajo control exclusivo del trabajador, entregándose al intercambio el producto del
mismo.
 El propio trabajo (o, en términos marxianos, la fuerza de trabajo) puede ser objeto de una transacción mercantil;
esto se realiza usualmente en términos de compraventa de tiempo de trabajo, estableciendo el vínculo que
usualmente se conoce bajo el nombre de asalariamiento.
Cabe aclarar que las relaciones mando-obediencia son típicas de la relación salarial; pero no necesariamente se
limitan a éstas. Otros tipos de contratación de trabajadores pueden responder también a este concepto.

Reiteramos el concepto ya de sociedad capitalista, como organización caracterizada por una desarrollada división del
trabajo y la mediación del intercambio; debemos añadir a esto, la presencia de relaciones sociales de mando-
obediencia, establecidas al interior de las unidades productivas, relaciones que se configuran previa mediación del
intercambio.

ESTRUCTURA BASICA DE LA SOCIEDAD CAPITALISTA


El programa de la materia ha cambiado para integrar los conocimientos propios de la ciencia económica con la
elaboración política, social y jurídica que una sociedad establece como modelo. A este modelo habrán de adecuarse
las conductas de los miembros de la comunidad en su interrelación en tanto ésta se vincule a intereses económicos,
o pueda generar resultados de contenido económico.
Podríamos definir la economía como la ciencia que se enfoca en la resolución de las necesidades y la generación y
administración de la riqueza. Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e
intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones. Esta definición, (u otra
similar), se aviene para referirse a cualquier tipo de sociedad, en cualquier momento de la historia. Sabido es que al
ser humano lo acompañan necesidades desde su nacimiento hasta su muerte, y ello se vincula en gran medida con
cuestiones económicas, en tanto el hombre debe satisfacer sus necesidades presentes, y asegurar en alguna medida
sus requerimientos en el futuro. Esta vinculación interpersonal se nos presenta como modelos de conducta social,
que en sociedades antiguas podrían ser basadas en la costumbre y en reglas no escritas; en las sociedades modernas
por el contrario, las conductas sociales de interrelación, son contenidas en un marco normativo legal, cuya
transgresión está penalizada por el mismo régimen legal, incluyendo éste los medios necesarios para forzar el
cumplimiento acorde con las disposiciones de la ley. Es decir, que las personas son libres de ejecutar o no
determinados actos o asumir determinados compromisos, pero si lo hacen, deberán atenerse a los lineamientos que
la ley establece, so pena de poder ser obligados a cumplir sus promesas.
Esta introducción, tiene un doble sentido, en primer lugar, permite advertir, hasta qué punto la economía tiene una
directa relación con el sistema jurídico, lo que nos permitiría afirmar que un altísimo porcentaje del sistema jurídico,
de cualquier país, se relaciona con cuestiones económicas vinculadas a toda la población; y en segundo lugar, nos
permite saber que precisamente el aspecto más importante de la ciencia jurídica, se relaciona con establecer los
límites que una sociedad puede aceptar como condicionantes legales para el ejercicio de sus relaciones
comunitarias.
Nos preguntamos entonces, ¿de qué modo una comunidad o Estado logra ensamblar una estructura legal que
resulte adecuada al modelo social deseado por quienes la integran? Ello es particularmente importante, porque las
personas no pueden individualmente establecer cuáles son las normas que regirán el funcionamiento de la sociedad,
y su conducta. Mucho menos podrían lograr que el resto de los miembros de la sociedad acaten las reglas
propuestas por algún individuo. Por lo tanto, solo podrán establecerse reglas, normas o leyes por medio de sus
representantes, (cualquiera fuera la razón por la que ejerzan esta representación); y encomendar a su vez a estos
representantes, que establezcan mecanismos adecuados para hacer cumplir lo que las normas disponen como
conductas obligatorias. Es ese entramado jurídico el que conforma un régimen social, que comprende muchos
aspectos de la vida e intereses de cada individuo, incluidos los de carácter económico.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Con los elementos dados, podremos entender, que en toda estructura social que conforme un Estado o Nación, sus
ingredientes básicos se conforman con un trípode de conceptos. Nos referimos a: libertad – igualdad – Derecho de
propiedad. Estos conceptos están claramente establecidos en nuestra constitución nacional, pero también los
encontramos en la ley fundamental de cualquier país. Pero será el nivel de preponderancia de cualquiera de estos
conceptos, el que nos determinará a que sistema socio-jurídico nos referimos. Si el sistema normativo admite que
una persona pueda tener bajo propiedad a otra persona, estamos sin duda ante un régimen esclavista. Si las
personas son adscriptas a las tierras de los propietarios, y deben laborar la misma obteniendo a cambio que se les
permita vivir en el lugar, y alimentar su familia labrando una pequeña parcela, nos encontramos ante un régimen
feudal. Los conceptos que hemos mencionado, no solo se corresponden a regímenes antiguos sino que son también
parte esencial del Estado moderno, lo cual no significa que todas las sociedades modernas sean idénticas, o puedan
ser considerados jurídicamente equivalentes.
¿Que debemos observar para poder definir qué tipo de sociedad estamos analizando? Tendremos que mirar con
mucho detalle, en qué medida los tres conceptos que hemos mencionado mantienen un equilibrio adecuado, o
hasta qué punto la predominancia de uno de ellos sobre los otros, logra desequilibrar este trípode y la consecuencia
será la mutación del sistema. Solo a título de ejemplo diremos que un sistema en el que predomine el Derecho de
propiedad lesionando la aspiración de igualdad o de libertad para aquellos que no puedan acceder a la propiedad,
nos estaría mostrando el sistema capitalista en los inicios de la revolución industrial. Si se restringe sustancialmente
el Derecho de propiedad, lo que indudablemente afecta la libertad individual, en nombre de una mayor igualdad,
nos estaremos refiriendo a un régimen comunista en el que la propiedad es monopolio del Estado (y por ende de
quienes detentan el poder en nombre de la sociedad), si por el contrario, el sistema normativo busca
permanentemente el equilibrio entre los tres conceptos (aún cuando no lo consiga en su totalidad), nos encontramos
ante un sistema de democracia social, porque logra establecer ciertos contrapesos que impiden la prevalencia de
algún parámetro sobre los otros, aún cuando el equilibrio que alcance sea inestable, y requiera que los distintos
sectores sociales breguen por restablecer el modelo de equilibrio.

¿Cuál es la razón por la que a nuestro régimen republicano representativo tendemos a identificarlo o a denominarlo
“régimen capitalista”? En realidad, la denominación “capitalista” alude a un modo de producción de bienes y
servicios al que puede acceder el conjunto de la sociedad mediante un sistema de intercambio referenciado por lo
menos en gran medida por una ley natural de intercambio denominada oferta y demanda.
El volumen de bienes que se requiere para satisfacer a la sociedad moderna es enorme, tanto en su cantidad como
en su variedad y calidad, y alcanzar el nivel deseado requiere organizaciones productivas grandes, especializadas, y
que posean o puedan adquirir tecnología apropiada para satisfacer los requerimientos sociales. Para adquirir, reunir
y organizar este modelo productivo, se requiere capital, lo que permite producir, y luego reproducir de modo
permanente el proceso. Cada uno de los factores que integran el sistema productivo es al mismo tiempo un capital
de trabajo, y un medio de cambio, ya sea para que otro produzca o consuma.
El propietario de un campo, ve en él un capital que puede producir alimentos, el propietario de un tractor ve en él un
capital que puede contribuir o facilitar el proceso para la producción de alimentos; y la persona humana sabe que es
requerido para llevar adelante todas las tareas necesarias para la producción y por lo tanto su capacidad de trabajar
es para él un capital de trabajo. Obviamente, no todos los aportes son equivalentes, y por lo tanto cada una de las
partes espera que su aporte sea adecuadamente retribuido, y la puja entre las partes para obtener la retribución
adecuada es el condimento esencial de la ley de la oferta y demanda. Este es el sistema de producción capitalista. El
derecho de propiedad se advierte en que cada parte es propietaria del aporte que hará a la producción, la igualdad
la encontramos en que cada parte valora el aporte que realiza y exige una retribución que lo compense, y la libertad
radica en que ninguno está obligado a aceptar condiciones que no le parezcan justas o equivalentes.
Esto no significa, que este equilibrio funcione automáticamente y logre contraponer en su justa medida cada uno de
los conceptos que hemos denominado esenciales. Esto es lo que el sistema político y jurídico de un país se propone,
lo cual no quiere decir que logre un equilibrio perfecto, sino que el propósito es tender a ello.

En términos generales, los pesos y contrapesos de un sistema social, son parte de la naturaleza humana, y se
manifiesta esta condición humana en toda su magnitud cuando la libertad individual permite a cada uno de los
miembros de la comunidad establecer su propio ideal de libertad, igualdad y derecho de propiedad
Es entonces el sistema jurídico e institucional del Estado el que ha de establecer los límites con que ha de ejercerse
cada derecho, y en su caso reinstalar el equilibrio si el mismo se hubiera quebrado. Pero como también es probable,
que el sistema político (es decir los representantes de la sociedad), tomen decisiones legales (y por lo tanto
obligatorias), que no se correspondan con lo que los ciudadanos consideran justo, aparece allí un modelo
equivalente al del sistema productivo, referido no ya a la elaboración de bienes y servicios por parte de los
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
individuos, sino a los bienes y servicios que producen sus representantes políticos a través de las instituciones que
dirigen y en relación al poder que en cada caso detentan. Se reproducen en otros ámbitos los conceptos que ya
hemos mencionado, esta vez en el ámbito político institucional, y es así que la libertad de los individuos se ve
protegida por duras restricciones al avance del poder político, la igualdad impide a las instituciones establece
privilegios, o diferentes tratamientos del individuo frente a la ley, y el derecho de propiedad se garantiza impidiendo
al poder político avanzar más allá de las garantías que otorga la ley constitucional. El conjunto de éstos conceptos
puede ser protegido por el ciudadano mediante el uso del voto, que habrá de remplazar a los representantes que no
muestren aptitud para lograr un funcionamiento en equilibrio, en tanto el sistema tal como está descrito, requiere
para garantizar cierta eficacia, de la periodicidad en el sistema de representación, y la libertad de elección de los
representantes.
Hemos destacado esto, para descartar el mito, que considera posible superar los desajustes del sistema, recurriendo
al procedimiento de suprimir uno o más de los conceptos fundamentales, con lo que supuestamente la sociedad
automáticamente será más justa, más igualitaria más libre o más rica. La historia y la experiencia han demostrado
acabadamente, que quienes postulan cambios radicales en relación al equilibrio, solo logran sepultar los impulsos
propios de la naturaleza humana.
El denominado sistema capitalista es un modelo de producción y organización social, que se basa en el equilibrio de
sus conceptos fundamentales, pero que admite la constante inestabilidad de ese equilibrio, por lo que acude para
subsistir y progresar, a un régimen político institucional, que también basado en los mismos conceptos
fundamentales, promueva el sostén del equilibrio del sistema, y logre obtener del mismo, el mayor beneficio posible
para el conjunto de quienes integran la comunidad o Estado.

Observaciones. Los conceptos vertidos en este escrito, no pretenden desconocer que la realidad actual nos muestra
una inédita situación de crisis en el Sistema. Aquí nos referimos tanto al sistema político institucional como a los
resultados que su acción vierte en el sistema económico, con lo cual es muy difícil explica a que sociedad o sistema
capitalista nos referimos porque es conocido que las intervenciones del Estado en nombre de sus representados,
tienden a una mera caricatura tanto de un sistema económico como del sistema político. En nombre de restablecer
equilibrios (bajo el nombre de equidad o justicia), suele transformarse la economía de la sociedad en tal magnitud,
que las personas ya no pueden defender y ejercer libremente sus potencialidades porque deben adecuar sus
conductas a normas que en definitiva cortan sus libertades. De igual modo, el sistema político que hemos descrito
brevemente, y que la constitución nacional propone como un imperativo, son hoy un mero juguete que al arbitrio de
los poderes políticos se reducen a mecanismos aptos para transformar la temporalidad del poder en perpetuidad, el
servicio comunitario en beneficio personal, el sistema electoral en reglamentos amañados, la igualdad y la libertad
en pobreza mendicante, y el derecho de propiedad se vuelve una presa fácil para la avidez del poder, que no la
reduce a cero para que su continuidad productiva enriquezca mas sin ningún esfuerzo a quienes detentan el poder
político.
Pero eso, ha de motivar al estudiante buscar en el derecho, en el sistema jurídico, un modelo que restituya a la
sociedad lo que le pertenece, desarrollando un modelo que asegure menos Poder al Poder. Lo expuesto no impide
que a las dificultades propias del sistema productivo y a las barreras, límites y coacciones a que lo somete el poder
político institucional, se sumen otras con alto grado de importancia. Así, los desafíos que introduce en el sistema
capitalista, el veloz proceso de automatización de la producción, tecnologías del conocimiento, velocidad de la
comunicación e integración de la producción, y la mundialización de un sistema financiero internacional, son hechos
y causas que no debemos ignorar. Ello va acompañado de un esquema aún no totalmente definido de mundo
multipolar, en el que los países que no se encuentran en el top de algunos de éstos ítems, ven reducidas sus
posibilidades, de forjar un futuro alentador para sus ciudadanos, a lo cual contribuye con ahínco el poder político e
institucional.

NOCIONES DE ECONOMÍA

Analizar el pensamiento económico a través de la historia nos permite ver hasta qué punto, el derecho es en gran
medida la expresión jurídica de las reglas que gobiernan el proceso económico-productivo. Añadir ciertos conceptos
o nociones de economía, ayudará a interpretar hasta qué punto la economía genera la creación de normas jurídicas
y más aún, de sistemas jurídicos. Comenzaremos por identificar los problemas centrales de la economía de toda
sociedad. A lo largo de la historia, los pueblos o comunidades, advirtieron que el conjunto de las necesidades
individuales, requiere de organización y previsión para ser satisfechas. Y para lograr un resultado razonable, lo mejor
resultó ser la especialización, y el desarrollo de la técnica y el conocimiento. Es decir, quien se dedica a una actividad,
necesita de muchos otros que le provean los medios adecuados para llevarla a cabo, y una vez que su actividad se
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
concrete en bienes, necesitará nuevamente de muchos otros que deseen obtener o consumir ese bien. En definitiva,
cada uno es tan solo un eslabón de una larga cadena que permanentemente se replica. El conjunto de las decisiones
de las personas define que se produce, para quien, y a qué precio. Para que esto funcione adecuadamente, es
necesaria una organización que no puede ser suplida por una o pocas personas, en general a esa organización la
denominamos gobierno, y sus decisiones afectan a todos los que habitan el territorio donde el gobierno despliega
sus decisiones. Las decisiones del gobierno, que representa a todos y constituye la Nación o Estado, son leyes.
Normas jurídicas que tienen por finalidad ordenar del mejor modo posible todo el proceso de producción,
distribución y consumo de bienes y servicios. En el proceso de decisiones adoptadas por un gobierno, ciertas
decisiones o acciones propias de cada individuo, son limitadas o condicionadas mediante una ley, con el objeto (en
principio) de ordenar adecuadamente todo el sistema. Algunas reglas disponen que ciertas actividades solo pueden
realizarse por determinadas personas, o bajo determinadas calidades, o por determinados procedimientos (ejercicio
de la medicina, fabricación de medicamentos, protección ambiental etc.). Resulta también que hay normas que
prohíben la realización de determinadas actividades (drogas adictivas, pornografía, etc.); y además, ciertos aspectos
relacionados con la circulación de bienes o con la prestación de servicios, el Estado los reserva con exclusividad para
sí mismo (p. ej. fabricación de papel moneda, defensa exterior, policía etc.).También el Estado mediante leyes, se
reserva el modo de arbitrar y resolver los conflictos que pudieran entorpecer el normal despliegue de las actividades
productivas y de intercambio, y dispone los medios necesarios para facilitar el desarrollo y el crecimiento de la
riqueza en beneficio de todos sus representados.
Por último, como la organización de todas las actividades que el Estado debe desarrollar suponen un gran esfuerzo
de medios y organización, el Estado “participa” o se asocia con cada uno de los miembros del sistema productivo,
exigiéndoles el pago de tributos, con lo cuales podrá atender sus obligaciones. Como se advierte, el sistema funciona
en base a personas, empresas y Estado, bajo interdependencia, lo que nos permite entenderlo como un sistema
capitalista mixto. Todos confluyen con sus intereses, bienes, servicios y reglamentaciones normativas a lo que
denominamos MERCADO.

MERCADO. Con este término nos referimos al ámbito en el cual se realizan operaciones de intercambio de bienes y
servicios entre las personas. Puede referirse a un lugar físico (el edificio de la bolsa de valores, o el Mercofrut) o ser
un ámbito virtual (cuando contratamos el servicio de netflix). Puede requerir la presencia de dos o más personas para
arreglar sus intercambios, o puede ser la decisión de una persona cuando asume una propuesta u oferta pública,
(por ej. cuando bajamos una aplicación para nuestro teléfono y aceptamos que una suma de dinero se debite de
nuestra cuenta). Cuando usamos el término MERCADO expresamos que cualquier persona (incluso el Estado por
medio de sus instituciones) puede ser parte de cualquier tipo de operación económica y que las mismas están
disponibles en forma permanente. No obstante, lo complejo de ciertas operaciones obliga a restringir la concreción
de las mismas a personas especializadas o que adquieran habilitación para operar estos negocios (operaciones de
bolsa, exportación de productos, etc.).

OFERTA Y DEMANDA. Oferta y Demanda son dos caras de la misma moneda. Quien dispone de bienes para vender
oferta los mismos, a quien demanda esos bienes o servicios porque desea adquirirlos. Para que la transacción se
realice, es necesario un acuerdo de partes cuyo nexo es el precio. Cuando son muchos los oferentes, o mucha la
cantidad del mismo bien ofrecida, el precio tiende a bajar, e inversamente cuando un bien es escaso el precio tiende
a subir, ya que mucha gente demandará la escasa cantidad del bien.
Cuando son muchos los que ofrecen mercancías que todas las personas compran con habitualidad, (p. ej. Frutas o
verduras), el precio ha de variar por razones ajenas a las partes. (p. ej. Una mala cosecha, genera escasez de papa y
por lo tanto sube el precio). Si la producción y el consumo se mantienen sin variación, la ley de la demanda funciona
por sí sola, y estamos ante un mercado perfecto. Pero no siempre es así, en algunos casos, con ciertos productos o
servicios, quienes lo ofrecen, pueden establecer un precio mayor al de “equilibrio de mercado” por haber un único
oferente (monopolio), o unos pocos que se ponen de acuerdo (oligopolio). Es decir, violentan el régimen de libre
competencia, que es la piedra angular de un sistema de mercado libre. En algunos casos el Estado interviene para
evitar que se altere la libre competencia y por lo tanto el libre juego de oferta-demanda, y en otros casos, el Estado
promueve reglas que impiden su funcionamiento (p. ej. Cuando establece precios máximos, o tarifas públicas.).

PRECIO.
 Precio competitivo el que se establece en un mercado en competencia perfecta.
 Precio de equilibrio precio al que se igualan cantidad demandada y cantidad ofrecida, vaciándose el mercado.
 Precio máximo precio por encima del cual está prohibido intercambiar (comprar o vender) en el mercado.
 Precio mínimo precio por debajo del cual está prohibido intercambiar en el mercado.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
 Precios industriales precio de venta a pie de fábrica (incluyendo los costes de transporte) de todos los productos
vendidos por la industria, excluida la construcción, en el mercado nacional, excluidas las importaciones.

MONEDA. Se denomina como dinero a aquella moneda que dispone de valor legal, es de curso actual y corriente y
se emplea extendidamente para comprar bienes, para pagar servicios, para abonar salarios a trabajadores, para
cancelar deudas contraídas, entre otras operaciones.

TIPO DE CAMBIO. Cuando hablamos de tipo o tasa de cambio nos estamos refiriendo a la comparación entre dos
monedas de acuerdo con los valores de la economía mundial (por ejemplo, cuando ponemos en relación de
correspondencia una determinada cantidad de dólares con nuestra moneda local, como ser pesos argentinos).
La valoración de una moneda con respecto a otra, puede surgir de la ley de oferta-demanda como cualquier otro
intercambio de bienes, o en algunos casos puede ser fijada por la autoridad económica de un país. Incluso, como
sucede actualmente en Argentina, el Estado puede fijar valores distintos para la misma moneda según cuál sea el uso
que se le quiera dar (ej. Dólar de exportación, dólar ahorro etc.), no son más que perturbaciones al valor de
mercado, que en muchos casos guía la acción de las personas a pesar de los valores que la autoridad monetaria de
un país establezca.

INFLACION. Para las ciencias económicas, la inflación es el período en la economía de una nación o país en el que se
percibe un aumento sostenido y abarcativo de los precios y costos de bienes y servicios en detrimento del poder
adquisitivo del consumidor. A menudo viene acompañada de la devaluación de una moneda nacional. Con el
propósito de medir la inflación se desarrolló el Índice de Precios al Consumidor o el IPC, que indica las variaciones de
precios en promedio de los distintos productos, bienes y servicios que un típico consumidor suele adquirir. Esta
medición puede darse a través de distintos períodos de tiempo o de un largo plazo con el objetivo de registrar el
porcentaje de inflación percibido. Un indicador de referencia para esta medición es el valor de la "canasta básica",
que está configurada por un conjunto de productos que un consumidor promedio requiere para vivir con su familia
mensualmente y sus correspondientes variaciones de precios, de manera que puede determinarse cuánto dinero
aproximadamente se necesita para vivir en un momento y un lugar particulares.

DEFLACION. Por el contrario, “deflación” es el concepto inverso, y refiere a una caída de precios generalizada por
brusca disminución de la demanda, o por un exceso de oferta de los mismos productos o servicios.

PRODUCCION – PRODUCTO NACIONAL BRUTO Y NETO – INGRESO NACIONAL. Una de las cuestiones más
importantes en una economía, es poder medir su cuantía. Ello permitirá saber si hay un crecimiento económico con
respecto a períodos anteriores, y también permitirá considerar las posibilidades futuras. También resulta muy
importante analizar cómo se distribuye lo producido, es decir a que sector social deriva la riqueza y en qué
proporción.
Si sumamos el valor de todo lo que se produce en un país en un período de tiempo (habitualmente 1 año),
obtenemos el valor total del producto. Pero a ello hay que deducirle el valor de los bienes intermedios.
Pero también podríamos hacer este cálculo de modo diferente, considerando la suma de todo lo que los obreros y
trabajadores y empresarios obtuvieron como salario o ganancia, más lo percibido por las empresas que se destina a
nuevo capital, mas lo percibido por quienes cobran intereses o rentas.
Del mismo modo se podría hacer el cálculo sumando el gasto que producen en un año las empresas, las personas, el
gobierno etc. (mas los bienes que se acumulan o el dinero que se ahorra); y el resultado también nos daría un valor
total de la producción.
En cada caso es necesario hacer ajustes, pero lo importante es saber que se puede conocer casi en detalle que se
produce, quien lo produce, qué valor tiene, y quien consume lo producido. Eso nos ayudará a entender en qué
medida, las leyes pueden influenciar, de modo positivo o negativo sobre el nivel de riqueza que se espera de un país.

DEUDA PÚBLICA – DEUDA PRIVADA – DEUDA EN MONEDA EXTRANJERA. Así como las personas y las empresas se
financian mediante créditos que les otorgan los bancos o sus propios proveedores de equipos o materias primas,
también los gobiernos se financian tomando crédito de bancos u organismos internacionales de crédito. En el primer
caso estamos frente a “deuda privada” y en el segundo caso estamos ante “deuda pública”. El aspecto más
conflictivo de las deudas del Estado, es que si se toman en el país, se rigen siempre por la ley nacional, pero si se
toman de organismos externos o bancos internacionales, la mayoría de las veces estos contratos se rigen por ley
extranjera y ante tribunales extranjeros.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Cuando el préstamo es en moneda extranjera, tanto el capital como los intereses deberán pagarse en esa moneda.
El punto es que no siempre el gobierno tiene la cantidad de moneda extranjera para afrontar los pagos.

COMPETENCIA PERFECTA – MONOPOLIO – OLIGOPOLIO.


En el sistema capitalista, la hipótesis de una competencia perfecta es muy difícil de verificar y mucho más difícil es
que se verifique en todos los productos y servicios que se intercambian. Por eso, las reglas que establece el Estado,
deben tener por objeto, que haya en los mercados la menor distorsión posible.
Cuando una sola empresa ofrece un producto que ninguna otra produce (monopolio), o cuando solo son una pocas
empresas y pueden acordar precios (oligopolio), el público se puede encontrar con un producto a un precio mayor
del correcto.
Pero si el producto ofrecido es sustituible (p. ej. Gaseosa), la distorsión no irá muy lejos porque el público deja de
comprar ese producto y comienza a consumir otro. Pero cuando el bien es esencial para las familias (p. ej. Gas,
electricidad, etc.), el público no puede dejar de consumir aunque el precio sea excesivo. Es allí donde interviene el
Estado, y establece precios o tarifas para ciertos servicios públicos, en defensa de los consumidores.

COMERCIO INTERNACIONAL. El comercio internacional tiene una importancia fundamental, así fue históricamente y
con mayor razón lo es ahora que vivimos en un mundo con un alto nivel de integración productiva. El intercambio
con otras naciones permite colocar riqueza producida localmente en otras naciones que no tienen esos productos, o
que no pueden producirlos a un precio adecuado. También resaltamos que nos permite adquirir bienes en otros
Estados, especialmente aquellos que nos facilitan o mejoran nuestra propia producción (maquinas herramientas,
tecnología etc.).

MERCADOS DE VALORES. Son ámbitos donde se negocian con la mayor transparencia (oferta y demanda), los
títulos, acciones, obligaciones negociables y todo otro tipo de papeles generados por empresas que cotizan en bolsa
de valores. También los papeles emitidos por los gobiernos. Las personas o empresas (grandes medianas o
pequeñas) pueden dedicarse total o parcialmente a adquirir estos valores y así obtener una ganancia con los
intereses que pagan o con el incremento de su valor si la empresa que emitió las acciones se valoriza.

BANCOS – BANCO CENTRAL – ORGANISMOS INTERNACIONALES DE CREDITO Y DE COMERCIO.


Los entes por excelencia dedicados a negocios financieros históricamente fueron los Bancos. Consiguen depósitos de
dinero de sus clientes y se lo prestan a otros clientes que requieran capital para financiar sus negocios. Ese es en
términos generales el negocio originario. Pero hoy eso tiene muy poco que ver con el mundo financiero actual. Los
bancos en general, desarrollan sus propios instrumentos financieros (tarjetas de crédito por ejemplo), y son
intermediarios de las líneas de crédito que los bancos centrales (del Estado), otorgan a las empresas. También
negocian con el cambio de monedas extranjeras, compran facturas de empresas que venden a plazo, y les anticipan
dinero a cambio de una comisión, etc.

Se denomina BANCO CENTRAL (BCRA en Argentina) a la institución financiera generalmente de propiedad del Estado
(p. ej en argentina), o con manejo de un consorcio de bancos y el Estado (p.ej. en EEUU). Es el que fija las normas de
funcionamiento de los bancos, y los negocios y obligaciones financieras del Estado.

Los ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES más importantes son:


 El FMI, fondo monetario Internacional, que es un ente de propiedad de los Estados (incluido el nuestro), y que
asiste a los países que tienen desequilibrios económicos. En algunos casos prestan con sus propios fondos, y en
otros son intermediarios de un conjunto de bancos que se asocian para asistir a una nación.
 El Banco Mundial, es también una entidad financiera internacional, con fines más específicos en sus préstamos
que están dirigidos a grandes obras de infraestructura de los países.
 El Banco Interamericano de desarrollo BID, al igual que el anterior pero con actuación en América.
Los Organismos internacionales de Comercio, son hoy muy importantes por cuanto definen para los países que los
integran cuestiones aduaneras, reglas de comercio, transporte e intercambio en general, con el agregado que los
países que no asumen los modelos establecidos por dichos organismos, quedan fuera de la posibilidad de intervenir
en numerosos intercambios. Entre ellos tenemos la OCDE, el NAFTA, ASEAN, entre otros, y acuerdos o tratados entre
países o grupos regionales como: Unión europea, Mercosur, etc.
Los conceptos vistos, pueden ser complementados con cualquier glosario económico. En clases posteriores
analizaremos en qué medida cada uno de éstos conceptos se replica en normas jurídicas que establecen derechos,
obligaciones y procedimientos a los que acuden los países y las empresas que se vinculan económicamente.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
UNIDAD 2

Los fundadores de la economía política

1 – Los filósofos políticos

En el siglo XVII se acelero notablemente el desarrollo del capitalismo industrial moderno. Tres corrientes de
pensamiento acompañan a la transición del capitalismo comercial al industrial, y, con ese desarrollo económico,
contribuyeron a moldear la teoría clásica. La primera es filosófica: el desarrollo del pensamiento político desde su
origen canónico hasta el radicalismo filosófico. La segunda: es el progreso del pensamiento económico ingles a partir
de los últimos mercantilistas. El tercer pilar de la economía política es: el sistema fisiográfico que desarrollaron un
conjunto de pensadores de la Francia del siglo XVIII.
La dominación de la Iglesia condujo al desarrollo del mercantilismo, aunque al último se volvió contra la teoría y la
práctica mercantilistas. El progreso económico destruyo la autoridad de la Iglesia en materias terrenales.
El principal efecto de los métodos nuevos recayó sobre la teoría del estado.
Fue Maquiavelo quien ejerció la mayor influencia. Maquiavelo hizo de la situación política de su tiempo el punto de
partida de un método nuevo para estudiar las cuestiones sociales y políticas. Desde Maquiavelo la filosofía social se
baso en cimientos racionales y positivos.
Bodino concedía importancia al derecho de propiedad privada. Fue un precursor del librecambismo.
Las fuerzas que dieron preponderancia al comercio estaban liberando a la mente de los hombres de las trabas de las
creencias consagradas y abriendo una nueva época de especulación y experimentación.
Bacon pensaba que la monarquía era una institución natural, y que obedecerla constituía un deber natural. Así fue
sustentada la doctrina del derecho divino de los reyes y recibió poderoso apoyo teórico del absolutismo.
Hobbes abandono el concepto del derecho divino de los reyes, pero dio una interpretación nueva y más poderosa a
las ideas baconianas sobre el principio de la soberanía del estado. Fue muy grande la importancia de Hobbes en el
desarrollo de la nueva sociedad y en sus ideas. Su base era individualista. Reconoció en el individuo movido por el
egoísmo la unidad de que había que partir.
El estado absolutista era un medio para obtener un bien más grande que el que podía procurar la vida del hombre
primitivo. En la doctrina central sobre la autoridad del estado estaba el comienzo del utilitarismo. Progreso la
filosofía utilitarista.
John Locke sintetizo y llevo más lejos todos los elementos del pensamiento anterior. Junto con el contrato
encontramos una nueva formulación importante de la doctrina del derecho natural.
Fue en la monarquía constitucional donde el racionalismo encontró su expresión política. Según Locke, la libertad
solo debe restringirse para conservarla. Su base era la propiedad, adquirida por laboriosidad y razón y con derecho a
la seguridad que pudiera darle el estado. He aquí una filosofía adecuada a las nuevas condiciones económicas. Es
una consecuencia inherente a la relación entre el capitalismo y su primera expresión política.

2 – El Desarrollo del capitalismo industrial

A fines del siglo XVII la reglamentación estatal de la vida económica se estaba desmoronando. En los últimos años
del siglo XVII se consiguió en algunos aspectos la liberación de las muchas trabas del estado; pero, en general, la
filosofía liberal no obtuvo su victoria decisiva hasta bien entrada la pasada centuria.
A mediados del siglo XVIII fueron abolidas en Inglaterra muchas de las reglamentaciones que restringían la industria
nacional. El antiguo tipo de compañía comercial de exportación, procedente de los gremios de los siglos XIV y XV,
estaba siendo desplazado por las grandes compañías coloniales. La reglamentación local se iba debilitando
continuamente, siempre a favor de la reglamentación nacional.
Los tratados comerciales, que en un tiempo habían sido instrumentos proteccionistas y restrictivos, pudieron
utilizarse para otros fines. Una vez que los intereses económicos fueron bastante fuertes, se concertaron tratados
conducentes a ampliar el comercio entre los piases interesados. La libertad de comercio hizo progresos indudables.
El primer síntoma del nuevo espíritu comercial fue la decadencia de las compañías reglamentadas. El desarrollo del
comercio abrió campo a los comerciantes independientes, que recibieron los nombres de “comerciantes libres”.
La decadencia de la intervención del estado fue simultánea con la desaprobación del monopolio y el aumento de la
competencia. La causa que produjo ambas tendencias y que, a su vez, fue poderosamente reforzada por ellas, fue el
desarrollo de la producción industrial. Los cambios operados en la que se llamo revolución industrial fueron de
carácter espectacular.
La estructura específicamente social de la industria moderna ya estaba construida a principios del siglo XVII.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Los descubrimientos científicos del siglo XVII, aliados del capitalismo comercial, no podían desenvolverse sin que se
generalizara la investigación científica en un sentido más amplio.
Gran número de mejoras de los métodos manufactureros precedieron al torrente de la revolución industrial. Se
introdujeron métodos nuevos, y cada vez fue más utilizada la fuerza del viento y del agua, en sustitución de la
energía humana y animal.
Los progresos técnicos fueron impedidos por los mercados restringidos de la primera época mercantilista. En una
época de privilegios comerciales, los intereses dominantes eran fuertes para oponerse a la introducción de
procedimientos nuevos que amenazaran sus monopolios. Las mejoras técnicas tenían que esperar por un mercado
más extenso para ser lucrativas. Ese estado más extenso lo produjo el capitalismo comercial mismo. En el siglo XVIII,
la expansión comercial encontró mercados más extensos y estimulo a los productores a producir más y más barato.
También los estimulo a mejorar su producción y a buscar una demanda mayor mostrándoles las posibilidades de
aumentar las ventas.
El comerciante creo al industrial. La forma de producción de la época mercantil pudo sobrevivir durante mucho
tiempo en algunas regiones, países o ramas de la industria; pero ya no era la forma típica: la tendencia iba
definitivamente hacia la producción fabril.
Para que el capital comercial se convirtiese en capital industrial, era esencial que encontrase mano de obra, tierra, y
materias primas como mercancías adquiribles. En lo que respecta al trabajo, el cambio fue más lento; y en este
punto es donde el siglo XVIII realizo la más importante de las transformaciones sociales que necesitaba el
capitalismo.
Es bien conocido, el proceso que dio nacimiento a una clase de trabajadores asalariados. Sus comienzos se remontan
al siglo XVI, cuando empezaba a decaer el régimen señorial. La servidumbre había desaparecido virtualmente y
estaba siendo reemplazada por un sistema de pequeños agricultores, y de un pequeño número de trabajadores
asalariados. El movimiento de cercamientos causo muchos estragos en ese sistema, y echo los cimientos de la clase
obrera moderna. La expansión de las tierras de la Iglesia durante la Reforma, y los cambios constitucionales después
de la Restauración, que consumaron la desaparición del feudalismo y crearon el sistema moderno de finanzas
publicas, llevaron aun más lejos esa transformación. Los comerciantes y los financieros la recibieron favorablemente.
Al dar una mentalidad comercial a los nuevos propietarios, creo una oferta de trabajo que necesitaba la industria del
último periodo mercantilista.
Con la transición al capitalismo industrial, este movimiento recibió en el siglo XVIII nuevo impulso. La cantidad de
capital que requería la iniciativa industrial aumentaba con la creciente complejidad de los procedimientos
manufactureros. Pocos artesanos pudieron competir de un modo efectivo. Tarde o temprano, ellos y sus aprendices
sucumbirían a la seguridad relativa que les brindaba el ser asalariados permanentes. Durante algún tiempo siguieron
trabajando en sus propios talleres, sin embargo, no tardo la fábrica en absorberlos.
Todo este proceso no solo creo industriales y asalariados, sino que proporciono también mercado a la industria
capitalista. Apoyándose en este mercado interior, el capitalismo industrial pudo volver de nuevo al comercio
exterior, que había sido una de las bases sobre las cuales se había desarrollado.
Los mercantilistas, creían en una economía de salarios bajos y estrictamente reglamentados. Esto era apropiado para
comerciantes dedicados a exportar a mercados donde tenían que luchar con la competencia extranjera. La confianza
en la reglamentación del mercado de trabajo disminuyo cuando surgió la competencia entre diferentes industrias
para adquirir mano de obra. La oferta y la demanda empezaron a ser los determinantes directos de la relación entre
capital y trabajo. Los gremios perdieron el poco poder que habían conservado.
Las negociaciones entre capitalista y trabajador tendían a convertirse en el método común de ajustar los contratos
de trabajo. El obrero tenía ahora libertad de contratación; pero también se veía forzado por la complejidad creciente
de la producción a vender su trabajo en el mercado para ganarse la vida.
Empezaron a producirse los problemas típicos modernos del trabajo. Los trabajadores se convirtieron en
asociaciones cuya tarea principal era luchar contra los patronos para mejorar los salarios y las condiciones de
trabajo. Fueron asociaciones precursoras de los modernos sindicatos.

3 – Petty

La atención se desvió del comercio a la producción, y de la relación entre comerciantes y financiero a la de capital y
trabajo. En este cambio de métodos y contenido del pensamiento económico tuvo la mayor importancia la aparición
de un nuevo problema de precio y valor.
En la teoría mercantilista del problema del precio está subyacente un punto de vista común. Ese puno de vista era el
del comerciante.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Con el desarrollo de la industria, la producción, en vez del cambio, se convirtió en el punto interesante para los
economistas. El proceso de la producción, se consideró como el meollo de la actividad económica. Ya no era posible
insistir en que la riqueza, era creada por el cambio, y que el valor y la ganancia mediante la cual se aumenta la
riqueza naciesen del cambio.
El primero y más importante de los economistas ingleses que prepararon el terreno para el sistema clásico, es Sir
William Petty, a quien se ha llamado el fundador de la economía política.
Petty expone explícitamente un punto de vista nuevo para la investigación económica que el reconoce que no es
todavía común. Su derecho a la fama descansa en la parte que tuvo en la fundación de la ciencia de la estadística
Su obra lo distingue claramente de las preocupaciones de los economistas clásicos y modernos.
Su manera indirecta de abordar los importantes problemas económicos de la riqueza y el valor era en si misma una
expresión de los cambios que habían tenido lugar en las relaciones sociales y políticas como parte indispensable de
la evolución del capitalismo industrial.
Consideraba que el dinero que el príncipe ha recaudado podría estimular, si se le gasta sabiamente, el comercio y la
industria, y así volvería en mayor cantidad a los bolsillos del pueblo. Petty pedía economías en el funcionamiento de
los principales servicios del Estado: defensa nacional, administración pública, justicia. Se inclinaba a apoyar el gasto
de dinero público en proporcionar ocupación a los que de otro modo carecerían de ella, por miedo a que pierdan su
aptitud para trabajar. El estado existe para proteger la propiedad individual, y el individuo debe estar dispuesto a
contribuir a los gastos del estado. Petty advertía que la gente no siempre estaba dispuesta a reconocer la naturaleza
utilitaria de los impuestos y se negaban a pagar. Por consiguiente los impuestos deberían idearse de tal manera que
no alteraran la distribución relativa de la riqueza.
Petty emprende el examen de los diferentes modos en que pueden recaudarse los impuestos.
Petty se dio también cuenta de que la forma típica en que aparecía el trabajo en la nueva estructura social era la de
trabajo dividido.
Subsisten muchas diferencias individuales, que Petty examina más adelante, al distinguir entre precio natural o,
como también lo llama, “verdadero precio corriente”, y precio político. Otros factores que pueden influir en la oferta
y la demanda y, por lo tanto, en el precio político, son las costumbres y el modo de vivir; y como “todas las
mercaderías tienen sus sustitutos o sucedáneos, y casi todas las necesidades pueden satisfacerse de diversos
modos”, debe considerarse que estos factores aumentan o disminuyen el precio de las cosas.
No obstante todos estos factores accidentales, el trabajo sigue siendo la fuente y la medida verdadera del valor. La
renta era el único excedente que conocía, y éste encerraba en sí todo el concepto de utilidad o ganancia. Petty
también conocía la existencia de un elemento diferencial en la renta. Ciento cincuenta años antes que Ricardo,
formulo claramente la teoría de las rentas diferenciales.
Debe advertirse también que Petty dice muy claramente que la renta era determinada por el precio, y no viceversa.
Otra conclusión que Petty quiere sacar se refiere al valor de la tierra.
La gente, piensa Petty, pagará por la tierra un precio en consonancia con el rendimiento que obtenga de ella y el
número de años que espere gozar de ese rendimiento esa persona o sus inmediatos descendientes. Petty dice
explícitamente que se propone explicar la naturaleza de la renta “con referencia también al dinero, cuya renta
llamamos usura”. Petty condena el cobro de intereses si el prestamista puede reclamar en cualquier momento al
prestatario el pago de la deuda; pero si el prestatario tiene el disfrute del dinero prestado por un periodo de tiempo
determinado, el prestamista puede justificadamente exigirle intereses. El tipo del interés, está determinado por la
renta de la tierra.
Aunque el interés está determinado por la renta, hay factores que lo hacen variar de tiempo en tiempo y de un lugar
a otro, y, en consecuencia, es imposible fijarlo por medio de la ley.
En cuanto al cambio exterior Petty consideraba que la medida natural de cambio estaba establecida por el costo de
trasladar el dinero en metálico de un lugar a otro. Rechazó todas las medidas legislativas encaminadas a fijar las
tasas de cambio, y fue también un adversario decidido de las prohibiciones de exportar metales preciosos. Parece
haber creído con la misma firmeza que Mun que “el excedente de los artículos exportados sobre lo que se importa,
trae al país dinero”.
Sus opiniones sobre el dinero fueron también mercantilistas. Aunque todavía consideraba el dinero como un medio
muy importante para activar el comercio, expresó a menudo la opinión de que un país podía tener demasiado o
demasiado poco dinero. Pensaba que el dinero y el comercio exterior eran importantes porque ayudaban a un país a
desarrollar y perfeccionar su industria. Al mismo tiempo, el país debería esforzarse, por medio de una política
adecuada, en mejorar la eficacia de la producción de las mercancías necesarias para el comercio.
Sugirió que el dinero era necesario únicamente como una ayuda para el comercio y la industria, y presentó un
cálculo de la cantidad de dinero necesaria en el que el concepto de velocidad de circulación también iba implicado.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Petty parece haber asimilado las ideas más refinadas de sus predecesores sobre los efectos de la adulteración de la
moneda y el lugar de los metales preciosos en el comercio exterior. Petty demostró que los comerciantes seguirían
llevando al extranjero mercancías o metálico con qué comprar productos extranjeros de acuerdo con sus precios
relativos.

4 – Locke; North; Law; Hume

En la primera mitad del siglo XVIII, el pensamiento económico se desarrollo rápidamente en Inglaterra.
North fue en su tiempo el defensor más importante de la libertad de comercio.
Locke estaba muy influido por las nociones mercantilistas, y todavía en que un país se enriquece si exporta más de lo
que importa. Por otra parte, North, adopto una actitud librecambista intransigente. Hizo un ataque devastador
contra el proteccionismo. Expreso la opinión de que la totalidad del mundo formaba una unidad económica
semejante a una sola nación. Consideraba provechosa todas las industrias, e identificaba el bien público con el
privado de una manera que hubiera convenido muy bien a un escritor utilitarista del siglo XIX. Tanto Locke como
North desarrollaron algunos de los puntos de la teoría de Petty sobre la renta, el interés y el dinero. Compartieron
sus ideas sobre el envilecimiento de la moneda. Ambos se opusieron a las leyes que limitaban el interés. Locke aún
consideraba la renta como el único excedente, e investigó cómo el dinero, que por naturaleza es estéril, podía tener
el mismo carácter productivo que la tierra, la cual si producía algo útil. Llego a al conclusión de que así como la
desigual distribución de la tierra permitía a quienes tenían más tomar un arrendatario a quien cobraban renta, así
también la desigual distribución del dinero permitía a quienes lo poseían conseguir un arrendatario a quien pudieran
cobrar un interés.
North llegó más lejos. Parece que fue el primero que tuvo una idea clara del capital, al que llamaba acervo. El interés
que percibían los prestamistas era una renta del dinero análoga a la renta de la tierra. Los terratenientes y los
“capitalistas” eran iguales. Pensaba que nadie podía enriquecerse conservando todos sus bienes en forma de dinero.
Los únicos que podían aumentar su riqueza eran aquellos que constantemente obtenían un provecho de sus bienes,
ya sea prestándolos o utilizándolos en el comercio. A nadie le interesaba conservar su dinero; todos querían
disponer de él de manera que les rindiese una ganancia.
North dijo poco acerca del valor en si mismo, aunque estudio el precio. Las opiniones de Locke sobre el valor no son
fáciles de descubrir, pues se ocupa pocas veces de este asunto. El trabajo era la principal fuente de valor. Casi todo el
valor de los productos de la tierra se debía al trabajador; el resto era un don de la naturaleza.
En ninguna de esas exposiciones llega Locke a la conclusión de Petty de que el trabajo es también la medida del
valor. Parece haberse limitado al valor de uso y haberse esforzado en demostrar la importancia del trabajo en su
producción. Para Locke, el dinero poseía un valor puramente imaginario creado por el consenso común. Locke cae en
el error mercantilista de identificar dinero y capital, error que North había evitado.
Locke sostenía que los precios estaban determinados por la cantidad de dinero en circulación. La cantidad disponible
y la cantidad vendida y el número de compradores y de vendedores decidían el precio en el mercado.
La mayor contradicción de Locke en relación con la teoría cuantitativa se presenta en la aplicación que de ella hace a
los precios internacionales. Al igual que Petty, llego al convencimiento de que cualquier cantidad de dinero bastaba
para que un país pudiera realizar su comercio. En el problema del interés, su posición era clara y consideró el interés
como consecuencia de la cantidad de dinero que buscaba aplicación. North expresó esta opinión aún con más
claridad. El tipo de interés –decía-, caería si hubiera más prestamistas que prestatarios. Una tasa baja de interés no
ayuda al comercio; por el contrario, un aumento del comercio aumentaría el volumen de dinero y haría descender la
tasa de interés.
John Law hizo una aportación a la teoría del dinero. No creyó que el papel moneda equivaliese a la moneda
metálica. Compartía, la idea mercantilista de que el dinero poseía una fuerza activa y que era necesaria una buena
cantidad de él a fin de crear fuentes de trabajo. Su aportación principal al pensamiento mercantilista fue combatir la
confianza en el excedente de las exportaciones creada mediante prohibiciones de las importaciones para obtener
una buena cantidad de dinero. La inflación que produjo su política fue una de las más graves de los tiempos
modernos, y causo, la destrucción de muchas empresas industriales especuladoras. Fue un merito fortuito de Law el
haber contribuido a la creación de las condiciones que inspiraron el pensamiento fisiocrático, porque la única clase
de propiedad que pareció haber salido indemne de la depresión pos-inflacionaria fue la tierra.
A Law se le ha considerado también fundador de una teoría subjetiva del valor. Rechazo definitivamente la idea de
que el dinero tenía un valor imaginario. Según él, nada tenía un valor si no es por el uso que uno le da. Lo mismo
sucedía con la mercancía dinero, aún en relación con sus usos monetarios. El servicio que prestaba como dinero no
era diferente de sus otros servicios, ni de los servicios de cualquier otra mercancía.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Hume alabó ocasionalmente los usos del dinero para estimular el comercio y subrayo la deseabilidad del tesoro.
Pero adoptó y acentúo la opinión de Locke de que el dinero era sólo un símbolo y que no tenía importancia la
cantidad de él que poseyera una nación. Basándose en la teoría cuantitativa del dinero, pensaba que era erróneo el
argumento de la balanza comercial. La balanza comercial de un país no podía ser permanentemente favorable o
desfavorable. A la larga, se establecería una balanza de acuerdo con las condiciones económicas relativas de los
países de que se tratase. Hume se puso del lado de los librecambistas.
Las aportaciones más interesantes que Hume hizo al pensamiento económico se refieren al dinero, los precios y el
interés. En la teoría del dinero y en la opinión de que los precios eran determinados por la cantidad de aquel, siguió a
Locke, pero en la teoría del interés, se le opuso en algunos puntos. Su opinión sobre el dinero le llevo a creer que el
precio de las mercancías sería siempre proporcional a la cantidad de dinero. Por lo tanto, la cantidad absoluta de
este último no importaba. No obstante, Hume pensaba que los cambios en la cantidad de dinero tenían cierta
importancia, ya que podían modificar las costumbres de la gente.
Los aumentos en la cantidad de dinero sólo eran beneficiosos debido a que sus efectos no aparecían hasta algún
tiempo después.
Rechaza la opinión de que una tasa baja de interés era consecuencia de la abundancia de dinero, aunque admitía
que ambas cosas se presentaban juntas. Entre los factores que determinan la tasa de interés distinguía ante todo, la
oferta y la demanda de prestatarios y prestamistas. Adoptó la opinión de North de que el capital tenía la cualidad de
crear ganancia, y añadió un tercer determinante de la tasa de interés: las utilidades que se obtenían del
comercio. Consideraba cosas interdependientes las ganancias y el interés. Aunque repitió que la tierra era la fuente
de todas las cosas útiles, Hume mostró poca inclinación por las clases terratenientes. Señaló que los terratenientes
que recibían rentas sin ningún esfuerzo de su parte disminuían más que aumentaban la cantidad de capital
disponible, y así contribuían a elevar la tasa de interés. Las clases comerciales, en cambio, trabajaban
constantemente en beneficio de la nación creando una abundancia de capital y utilidades bajas. El comercio,
contribuye a la acumulación y aumenta el número de prestamistas. Al mismo tiempo, un comercio muy desarrollado
produce competencia: “Deberán surgir rivalidades entre los comerciantes”, y esto disminuye las ganancias y, por
consiguiente, el interés”.

5 – Cantillon y Steuart

Cantillon dice si un estado tiene un excedente de exportación durante un tiempo considerable y extrae metálico de
otros países, “la circulación se hará más considerable allí… abundara mas el dinero, y en consecuencia la tierra y el
trabajo serán cada vez más caros”. Esto enderezara con rapidez la balanza comercial.
Cantillon puede mostrar en qué forma se distribuyen los beneficios del mayor poder de compra que resulta de dicho
aumento. También sabía que los efectos de un aumento de la mercancía dinero y los de papel moneda solo
aparentemente son iguales. Una abundancia de dinero “ficticio” precipitaría el desorden.
En la cuestión del cambio exterior Cantillon demostró mejor la relación entre el comercio de mercancías, la
especulación y el movimiento de metálico; y demostró igualmente su interacción con los tipos de cambio y los
niveles de precios en el mecanismo de los pagos internacionales.
Su teoría del valor se transforma en una teoría del costo de producción con alguna mezcla de una teoría de la oferta
y la demanda.
El precio y el valor intrínseco de una cosa en general es la medida de la tierra y el trabajo que entran en su
producción.
Cantillon distingue también entre el valor intrínseco y el precio fluctuante a que se venden los bienes en el mercado.
El exceso de oferta resultante sobre la demanda reducirá el precio de mercado por debajo del valor intrínseco. Los
valores intrínsecos no cambian nunca; pero habrá variaciones en los precios de mercado.
Las fuerzas de la oferta y la demanda se mencionan de nuevo en relación con el problema del dinero. No está de
acuerdo con la opinión de Locke sobre el valor del dinero. No acepta que el dinero tenga un valor imaginario.
Cantillon expone una teoría del valor del dinero y de la función de este como medida de valor, basada en la teoría-
trabajo del valor.
Concluye que el valor intrínseco del trabajo se encuentra en la cantidad de tierra necesaria para producir los
mantenimientos de los trabajadores, mas una cantidad igual para sostener hijos hasta la edad en que pueda
trabajar.

Sir James Steuart representa la vuelta a los mercantilistas. Steuart habla todavía de una utilidad que nace del
cambio, es decir, cuando una mercancía se vende en más de los que vale; pero fue más lejos y admitió que esa
utilidad realmente no creaba nueva riqueza. Distinguió entre ganancia positiva y ganancia relativa. Esta última
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
representaba solo “una vibración del equilibrio de la riqueza entre las partes”; pero no añadía nada al volumen
existente de acervo. La ganancia positiva no causaba ninguna pérdida a nadie; surgía de un aumento general del
trabajo, la industria y la habilidad, y acrecentaba el bien público.
Expone una teoría del valor como producto del costo de producción, y distingue entre el valor real de las mercancías
y la ganancia obtenida al venderlas. El valor real estaba determinado por tres factores: primero, la cantidad de él que
podía producir un trabajador en un tiempo determinado; segundo, el valor de las subsistencias y gastos necesarios
del trabajador; y tercero, el valor de la materia prima que emplea el trabajador. Todo lo que las exceda es ganancia
para el manufacturero y depende de las circunstancias de la oferta y la demanda.
Podemos sintetizar su teoría de la oferta y la demanda del siguiente modo: Los precios están en equilibrio cuando
están niveladas la demanda y el trabajo. El equilibrio puede romperse, y los precios variarían.
Explica el mecanismo de la “doble competencia”. Si la demanda fuera menor que la oferta, destruiría las ganancias y
causaría perdidas. Si la demanda excede a la oferta, la competencia entre los compradores aumentara los precios y
las ganancias. Steuart era un firme creyente en la eficacia de la intervención del estado.
Steuart también se inclinaba por las opiniones mercantilistas en la teoría monetaria, y sus exposiciones acerca del
valor del dinero y la balanza de pagos son con frecuencia oscuras y contradictorias.
Adopto la opinión, de que la circulación de un país solo podía absorber una cantidad determinada de dinero.
Pensaba que este era necesario en un país para dos fines: pagar las deudas y comprar las cosas necesarias.
Su actitud respecto del proceso económico era anticuada y un tanto reaccionaria.
Señalo con claridad la diferencia que existe entre las formas particulares de trabajo que crean valores de uso
específicos, y el trabajo como abstracción social que crea el valor de cambio. Llamaba industria a la forma de trabajo
que por enajenación creaba un equivalente universal.

6 – Los Fisiócratas

“En el siglo XVIII se desarrolló en Francia un cuerpo de teoría económica al que se conoce con el nombre de
“fisiocracia”.
Con los fisiócratas entramos en la era de las escuelas y sistemas del pensamiento económico.
Los fisiócratas comparten con los economistas ingleses preclásicos más avanzados, el mérito de haber descartado
definidamente la creencia mercantilista de que la riqueza y su aumento se debían al comercio. Trasladaron al campo
de la producción el poder de crear riqueza y el excedente disponible para ser acumulado. El punto central de sus
análisis fue la búsqueda de ese excedente.
Los fisiócratas trataron de descubrir la forma concreta del trabajo productivo. No tenían una idea clara de la
diferencia entre valor de uso y valor de cambio.
Los fisiócratas se limitaron a la agricultura e ignoraron por completo el problema del valor de cambio. Al adoptar
esta actitud, los fisiócratas no pudieron realizar un análisis de las circunstancias que hacen posible la creación de un
excedente tan penetrante como hubieran podido hacerlo en otro caso.
Los fisiócratas comprendieron que el grado de productividad del trabajo que hace posible un excedente, había hecho
su primera aparición en la agricultura; pero no pasaron de esta, consideraron ese excedente como un don atribuible
a la naturaleza. Consiguieron superar sus propias limitaciones al estudiar el proceso de circulación.
El análisis de la circulación del producto neto entre las diferentes clases sociales es la parte más espectacular de la
doctrina fisiocrática.

Quesnay no se aparta nunca de su postulado fundamental, es decir, que solo la agricultura puede producir un
excedente, y muestra como se distribuye ese excedente.
Parte de este lo conservan los agricultores, y la otra parte va a los propietarios y a la clase estéril. La clase estéril por
sí misma no puede crear ningún valor, no hace más que transformar el valor creado por la agricultura en bienes
manufacturados.
Los fisiócratas iniciaron un movimiento de ideas que fue estimulo poderoso para el desarrollo de una teoría del valor
y de la plusvalía como productos del trabajo.
Quesnay, fundador de la escuela, sostuvo una teoría del precio basada en el costo de producción, en lo que respecta
a los artículos manufacturados. La competencia era una factor muy importante en la explicación del precio; lo fijaba
independientemente de los compradores y los vendedores.

Turgot, no se aparto del principio fisiocrático principal, según el cual el trabajo agrícola puede crear un excedente.
Pero concedió un lugar importante a los elementos subjetivos en la determinación del valor de cambio.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Turgot estableció un vínculo un tanto flojo entre esta teoría del valor de cambio y la de la función del trabajo, pues
decía que el individuo aplicaría partes de su trabajo a obtener los artículos que necesitaba de acuerdo con su
vinculación con ellos.
La industria no creaba valores, solo los transformaba, y ninguna reglamentación de ese proceso de transformación
podía añadir nada a la riqueza de la comunidad. Por el contrario, lo único probable es que lo hiciese más engorroso y
menos económico. Debía desaparecer la intervención en todas sus formas. La industria y el comercio debían quedar
libres de toda contribución. La única rama de la producción a la que en justicia debían imponerle contribuciones era
la agricultura.
La actitud fisiocrática hacia la tierra tiene un aire casi feudal, reforzado por su apasionada defensa de la propiedad
territorial.
Turgot demostró, que el excedente creado por el cultivador del suelo era el único fondo de que podían obtener su
subsistencia los demás miembros de la sociedad. Los que no poseen tierras se convierten en trabajadores
asalariados. El salario del trabajador será determinado por la cantidad de subsistencias que necesita, y el excedente
será la renta del propietario. Con esta renta se lleva a cabo la acumulación. El capital esta creado, y se hacen
habituales los adelantos para el progreso de la industria y para el perfeccionamiento de la agricultura. Los efectos
prácticos de su enseñanza, contribuyeron a eliminar los obstáculos que se interponían en el camino de la industria
capitalista.

LOS FISIOCRATAS

Lo que a mediados del siglo XVIII se llamaba Economía Política, no estaba entonces separada de la Política. La
Economía Política caía de lleno dentro del arte de gobernar, se ocupaba del orden domestico, que tiende a procurar
al pueblo la prosperidad material. Smith la definía diciendo que se propone enriquecer al pueblo y al Soberano.
Los mercantilistas, enseñaban que para enriquecer a un Estado es preciso asegurarle, en la mayor cantidad posible,
el oro y la plata. El comercio exterior tomaba ante sus ojos el carácter de una verdadera e inagotable mina y era para
ellos la sola fuente de riqueza.
Otros enseñaban que el pueblo no encontraría su felicidad más que en el reparto equitativo de las riquezas
existentes; en la creación de una nueva Sociedad.
Quesnay afirmo que todas las relaciones que se establecen entre los hombres, están gobernadas por leyes
preexistentes y de las cuales ningún espíritu osara negar su autoridad.
La ciencia económica era una ciencia nueva.
Han sido los fisiócratas los primeros que han afirmado que los hechos sociales están ligados entre si por relaciones
necesarias y evidentes, y que los individuos y los gobiernos no tienen más que conocerlas para ajustar a ellas su
conducta. Han sido también los fisiócratas los que han fundado la primera escuela de economistas, en el más
completo sentido de esta palabra.
Pasemos ahora a examinar los principios esenciales de los fisiócratas.

EL SISTEMA

1 – El orden natural
La concepción esencial del sistema de los fisiócratas es el Orden natural. La Fisiocracia es la “ciencia del orden
natural”.
Se puede tomar el orden natural en el sentido del estado de naturaleza. En esta interpretación, para encontrar el
orden natural, el hombre debería regresar a sus orígenes.
El orden natural es el orden establecido por Dios para el bienestar de los hombres. Esto es el orden providencial.
El signo por el cual se reconoce el orden natural es la evidencia; preciso es que esta evidencia pueda ser percibida.
El orden natural era el que aparecía como evidente a los espíritus razonables, cultos, liberales, como eran los
fisiócratas. Este orden natural así concebido, era más bien sobrenatural. Aparecía ante ellos revestido de
universalidad y de inmutabilidad.
Pero donde la concepción del orden natural se nos muestra más digna de consideración, ha sido, sobre todo, en sus
consecuencias prácticas, gracias a ella, se vio crujir el antiguo régimen, considerado como régimen económico.
Es esencial al orden que el interés particular de uno solo no pueda ser jamás separado del común interés de todos, y
esto es precisamente lo que sucede bajo el régimen de la libertad. El mundo marcha entonces por sí solo. No hay
más que “dejar hacer“.
El “dejar hacer” no quería significar que hubiese que no hacer absolutamente nada. Por lo que se refiere a los
individuos, habrá que hacerlo todo, se trata de dejar a cada uno campo libre. Y por lo que hace al gobierno, tendrá
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
poco que hacer: suprimir las trabas, asegurar el mantenimiento de la propiedad y de la libertad, castigar a todos
aquellos que atenten contra alguna de ambas y, enseñar las leyes del orden natural.

2 – El producto neto
Toda operación productiva implica determinado consumo de riqueza. Es evidente que la diferencia, el excedente es
lo que puede ser considerado como un aumento real de riquezas. A esta diferencia los fisiócratas llamaron “el
producto neto”.
Los fisiócratas creyeron que este producto neto no existía más que en la industria agrícola. Solamente en ella, la
riqueza creada es mayor que la riqueza consumida.
Los fisiócratas llamaban a los industriales la clase estéril. Únicamente son improductivos en el sentido de que no
crean ninguna riqueza nueva. Clases estériles en el lenguaje fisiocrático, no quiere decir otra cosa que clases que
perciben sus ingresos de segunda mano.
Esta diferencia esencial que los fisiócratas establecen entre la producción agrícola y la producción industrial tenía, un
fundamento teológico. La producción de la tierra era la obra de Dios; en tanto que la producción de las artes era la
obra de los hombres.
Si el buen precio no es más que el excedente del valor del producto sobre el coste de producción, este excedente no
aparecerá ni más ni menos frecuentemente en la producción agrícola que en la producción industrial mientras estén
sometidas a las leyes de la competencia; y aparecerá, más en una que en otra allí donde haya monopolio.
El producto neto, entendido en el sentido fisiocrático, es una pura ilusión.
Esta idea de que son Dios o la Naturaleza los que crean el valor por medio de la tierra pareció asentada sobre sólidos
fundamentos. Solo con Ricardo, dejo de parecer el ingreso producido por la agricultura como una bendición de la
Naturaleza y la tierra, y empezó a considerarse una consecuencia de la limitación y de la esterilidad creciente de la
tierra. Desde entonces ya no se llamo el producto neto, sino la renta.
En cuanto al calificativo de estéril aplicado a todos los trabajos distintos del agrícola, fue borrado y se fue
reconociendo el atributo de la productividad a cada categoría. Primero, a la industria; luego, al comercio, y después,
a los profesionales liberales.
La teoría fisiocrática del producto neto produjo el efecto de reaccionar contra las doctrinas económicas reinantes en
aquella época, contra el mercantilismo. A pesar de su error, la agricultura no ha vuelto a perder, desde ellos, la
categoría que le habían dado los fisiócratas; esta importancia vital dada a la agricultura, ha sido uno de los factores
más poderosos del despertar del proteccionismo.

3 – La circulación de las riquezas


Han sido los fisiócratas los primeros en dar una teoría sintética de la distribución de las rentas. Pretendieron
demostrar que las riquezas circulan por sí mismas de una clase a otra de la sociedad, que van y vienen siempre por
los mismos canales.
Quesnay distingue tres grandes clases sociales:
1. La clase productora, compuesta únicamente por los agricultores.
2. La clase propietaria, integrada no solamente por los propietarios del suelo, sino también por todos los que
ejercen la soberanía por un titulo cualquiera.
3. La clase estéril, que comprende la industria, el comercio, la servidumbre y las profesiones liberales.
La fuente de la riqueza está en la primera de estas tres clases, puesto que ella es la única que produce.
Lo que hay de más interesante en el sistema de distribución de las riquezas imaginado por los fisiócratas es la idea
de que la circulación de la riqueza estaba sometida a determinadas leyes y que de esas leyes de la circulación
dependían los ingresos o las rentas de cada cual.
A los propietarios, los consideraban como el fundamento del orden natural y los invisten de un verdadero sacerdocio
económico.
Los fisiócratas profesaban un gran respeto a toda clase de propiedad. “La seguridad de la propiedad es el
fundamento esencial del orden económico de la sociedad”.
Pero, si los fisiócratas han defendido con tal ahínco la propiedad territorial, no han dejado de imponerle deberes
rigurosos y múltiples. Estos deberes son:
1. El de continuar su obra sin interrupciones. La obra de poner en valor las tierras nuevas.
2. El de ser los dispensadores de las riquezas producidas por la naturaleza.
3. El de utilizar las comodidades de su vida para prestar a la sociedad todos aquellos servicios de los que la
misma no puede prescindir.
4. El de pagar la totalidad de los impuestos.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
5. Y, sobre todo, el de proteger a los agricultores, a sus arrendatarios y colonos, y no exprimirlos exigiéndoles
más allá del producto neto.

El Comercio. La Intervención del Estado. El impuesto. Tasas y Precio. El mercado de bienes. La empresa: equilibrio
y competencia. Monopolio y oligopolio

Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la transferencia e intercambio de bienes y servicios
entre personas o entre otras entidades en la economía. A lo largo de la historia, el comercio fue incrementando el
volumen del intercambio de un modo asombroso, y por cierto fue haciéndose más complejo.
Para describirlo en forma sencilla, inicialmente diríamos que cada persona o familia resolvía sus propias necesidades
de alimento y abrigo, y más tarde cierta especialización generó el intercambio de productos. Pero el sedentarismo y
la agricultura, al igual que la pesca y el dominio de ríos y mares, posibilitaron producir en cantidades que excedían
largamente la necesidad de una familia o un grupo. Ello llevó a que el intercambio se generalice, e incluso se
sustituya el trueque por un elemento que representara valor y pudiera manejarse y dividirse más fácilmente.
La capacidad productiva, llevó al hombre a comerciar con comunidades muy lejanas, y para ello tuvieron que
encontrar un medio que llegó a ser el oro u otros metales preciosos, para luego ser el dinero en papel.
Originariamente el papel moneda significaba una promesa de obtener con el cierta cantidad de oro, pero con el
correr del tiempo el dinero adquirió valor simplemente por la certeza de que las otra personas le atribuían idéntico
valor.
La complejidad y el incremento de intercambios no encontraron límites y la mente de los hombres de empresa
tuvieron que inventar instrumentos para las nuevas modalidades: la Letra de Cambio, El pagaré, el cheque, el
crédito, y modelos mucho más complejos aún como los bancos, los bancos centrales de los países, las sociedades por
acciones, los mercados de valores y las Bolsas de Comercio, etc.
Por complejas que parezcan estas creaciones artificiales, son los medios que permitieron articular el incremento y la
complejidad del sistema comercial en el mundo. La base o la unidad esencial del modelo comercial, es la Empresa.
Es a través de las Empresas que se desenvuelve el comercio, tanto local como nacional e internacional. También
participan en el sistema comercial los Estados Nacionales, pero en general lo hacen a través de empresas de terceros
o empresas de propiedad del Estado, pero finalmente siempre son Empresas. Por ejemplo la nación argentina desea
explotar el petróleo y el carbón y crea YPF y Yacimientos Carboníferos Fiscales. Incluso cuando desea participar en
relación al crédito o la inversión, crea el Banco Nación Argentina que no es otra cosa que una empresa de propiedad
del Estado. El Estado puede decidir que su participación sea exclusiva, p.ej. extracción o refinamiento de uranio; o
puede compartir y competir con su empresa YFF o Banco Nación con petroleras y bancos privados nacionales o
extranjeros.
Pero la forma más importante de participación del Estado, está representada por dos elementos que son de
extraordinaria importancia: el primero es la ley. Solo el Estado tiene la facultad de establecer leyes que regulen las
actividades de los particulares y aún sus propias actividades comerciales. Es por eso que a lo largo de la carrera verán
los estudiantes El código de comercio y sus leyes, ley de bancos, ley de funcionamiento de instrumentos comerciales
y de crédito etc.
Es decir, la actividad comercial de las empresas está regulada por leyes que ordenan un eficiente funcionamiento.
El segundo elemento es El Impuesto. Es el elemento que representa la facultad del Estado de exigir a todos aquellos
que se dedican a actividades económicas o que por cualquier causa manifiesten cierta posesión de riqueza, el pago
de una cierta cantidad de dinero, por única vez o en forma periódica. La importancia de esta participación del Estado
en el comercio y creación de riqueza es enorme, ya que sin invertir ni arriesgar su propio capital, obtiene una
importante porción de la riqueza creada por los particulares, sin contar con la de sus propias empresas que además
de reportarle ganancias también deben pagarle impuestos.
La base del Impuesto esta prevista constitucionalmente, y al mismo tiempo limitada por la constitución en cuanto al
modo de establecerlo. Debe ser igual para todos los que se encuentren en similar situación. No puede el Estado
establecer impuestos para determinadas personas o empresas, debe existir una ley que establezca el gravamen
previa a la exigencia del mismo. Etc.
En cuanto al monto del gravamen, si bien la constitución no es expresa, la jurisprudencia ha manifestado reiteradas
veces que el impuesto no puede comprender la totalidad de la ganancia o un parte sustancial del capital.
Tampoco puede ser exigido cuando media una evidente falta de capacidad contributiva.
También existen como facultad del Estado el cobro de Tasas o Contribuciones de mejoras, pero no conviene
incorporarlas como interferencia comercial, ya que las tasas en general se perciben por servicios que presta el
Estado. P. ej. Control de pesas y medidas, tasa de justicia respecto de los conflictos entre partes, o contribuciones de

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
mejoras que son obras que mejoran las posibilidades comerciales o los valores de los bienes de los particulares. P. ej.
Diques, caminos puentes etc.
Un último elemento que debemos analizar es el relacionado con los precios.
Como ya hemos visto, en general los precios se ordenan y varían según el equilibrio que establece el mercado,
mediante sus reglas naturales de oferta y demanda. Pero en ciertas circunstancias, el Estado dispone para ciertos
productos, o durante cierto tiempo precios que estima son los más convenientes para el conjunto de la sociedad.
Como ya hemos dicho, estas disposiciones legales obligatorias, generan consecuencias que pueden ser más o menos
favorables y en algunos casos hasta perjudiciales para el funcionamiento adecuado del sistema. El Estado tiene como
obligación esencial, ordenar jurídicamente las actividades de las personas, pero al mismo tiempo está obligado a no
afectar su libertad, su patrimonio, y su igualdad (entre otros derechos esenciales).
Es también parte esencial de las obligaciones del Estado, proyectar el crecimiento del país por encima de su
crecimiento vegetativo, de tal modo que el nivel de vida de los habitantes sea cada vez mejor, cuidando que haya
empleo suficiente para todos y que la riqueza creada se distribuya de modo tal que los ingresos de cada uno sean
adecuados para sostener y mejorar sus condiciones de vida.
En esto debe concentrar el Estado toda su capacidad política, normativa y económica. Por cierto no es una tarea
fácil, por lo menos no tan fácil como lo prometen los políticos cuando pregonan en su campaña electoral. A este
respecto, es natural que se corporicen ideologías contrapuestas, o se persista en medidas que no necesariamente se
corresponden con los problemas cuya solución se pretende. Es por eso que mientras algunos sostienen que el Estado
debe intervenir lo menos posible, otros requieren una actividad estatal que lo abarque todo, con el agravante que
como las consecuencias de las malas decisiones surgen a lo largo del tiempo, los políticos tienen siempre la
oportunidad de deslindar su responsabilidad en otros gobiernos.
En la actualidad la cuestión es mucho más compleja aún, porque los gobiernos ya no tienen sobre sus decisiones una
autonomía total como la que habitualmente tienen sobre sus administrados. Actualmente, el mundo en su conjunto
es mucho más complejo, ya que todas las naciones dependen en gran medida de decisiones de otras naciones u
organismos internacionales o deben adaptarse a ellas para poder tener algún rol en el concierto internacional.
Esto puede ser muy útil si es usado para favorecer los intereses comerciales de la nación, pero también puede ser
muy útil para los gobernantes, responsabilizando al mundo exterior de los errores propios.

La oferta y la demanda. Utilidad marginal decreciente. Elasticidad y Equilibrio.


Los conceptos descritos en el título de la clase, tienen vital importancia para entender el funcionamiento del sistema
de PRODUCCION–INTERCAMBIO que corporiza la economía de cualquier sistema económico.
Son estos realmente “nociones básicas de economía”, y es necesario que los alumnos comprendan tanto el
significado de los conceptos, como su funcionamiento, y por cierto, las consecuencias que se derivan de su
funcionamiento.
Lo primero que debemos tener en cuenta, es el carácter estrictamente racional que modula el comportamiento de
estos conceptos. Al ser racional, su funcionamiento y sus efectos, obedecen leyes que la racionalidad humana
impone. De lo expresado, advertimos que estos conceptos no se nutren de leyes físicas (los precios nunca caerán por
la ley de gravedad ni subirán porque son más livianos que el aire). Su movimiento dependerá de la racionalidad con
que actúan los seres humanos en una sociedad en la que por su complejidad nadie puede satisfacer por sí mismo
todas sus necesidades.
Pero también es cierto, y eso es lo interesante, que nunca sabemos con absoluta certeza, en qué dirección apunta
esa racionalidad social. Y precisamente por eso, es que quienes representan al conjunto o buena parte de la
sociedad, (sea por poder político, ideológico o económico) intentan o desean orientar esa racionalidad de los
conceptos hacia donde les parece más conveniente. Para ello se emplea fundamentalmente la ley, y/o cualquier otro
modo de poder que altere lo que normalmente debiera funcionar de modo libre, automático y natural.
No está de más decir, que esas intervenciones pueden ser beneficiosas o perjudiciales, para todos o para algunos,
efectuadas con la mejor intención o o con propósitos no éticos. Lo más grave, es cuando el efecto de las
intervenciones sobre los conceptos racionales de la economía, afectan derechos constitucionales, inherentes a la
persona humana, y que por lo tanto son de dudosa legitimidad aunque formalmente sean legales.

Oferta y demanda.
Comenzamos con el concepto de “oferta” que nos remite a “ofrecer bienes y servicios”. Su contrapartida es la
“demanda”, que nos remite a nuestra necesidad de demandar “bienes y servicios”.
La lógica nos indica que estos dos conceptos, deben estar en equilibrio o por lo menos buscar el equilibrio. P.ej.
Habrá más médicos si hay más enfermos o la misma cantidad de médicos trabajará más horas para atender muchos
enfermos. Este ejemplo es importante, porque no es fácil lograr más médicos ya que eso requiere más estudiantes
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
que estudien medicina, lo que lleva tiempo, por lo que probablemente el equilibrio se alcanzara en un primer
momento con mayor trabajo de los mismos médicos, que por esa razón tendrán mejores ingresos y ello incentivará a
los estudiantes a elegir medicina como carrera, o a médicos de otras ciudades a trasladarse al sitio donde hay
muchos enfermos y pocos médicos.
Desde el punto de vista de la demanda ocurrirá exactamente lo contrario. Algunos enfermos optarán por atenderse
en otras ciudades, e incluso algunos se conformarán con medicinas caseras.
Lo cierto es que esto acontece de modo natural, en un lapso de tiempo que puede ser breve o extenso (no es lo
mismo resolver el problema de ofrecer más papas o demandar más zapallos que resolver la escasez de energía
eléctrica). Asimismo, advertir una modificación del equilibrio “oferta- demanda” puede ser instantáneo (el ama de
casa que va al mercado y descubre que no hay papas o su precio duplica el del dia anterior); o puede ser una
situación que solo logran advertirla los especialistas, por ejemplo el riesgo de una caída abrupta de generación
eléctrica por falta de inversión en maquinarias.
Precisamente, la infinita cantidad de situaciones naturales o acciones humanas, impiden pensar que todas son
controlables, ya sea por los gobiernos o por los propios consumidores.
Lo cierto es que dependiendo la humanidad en forma extrema de producir y consumir bienes y servicios, las
desviaciones que se producen (particularmente cuando no son accidentales o circunstanciales sino que son
provocadas o por alguna razón extendidas en el tiempo), motivan a las autoridades, y también a productores y
consumidores a actuar de algún modo. Los gobiernos actúan mediante leyes o normas inferiores. En algunos casos
estas son represivas y en otros casos intentan ser solo correctivas, y también suelen ser sustitutivas. En todas las
situaciones, el resultado aún cuando sea el esperado, opera como una interferencia artificial sobre una ley natural,
cuyos efectos pueden ser no deseados.
Veamos algunos ejemplos:
 Si la norma dictada prohíbe exportar hacienda para incrementar el stock de consumo local se trata de una norma
represiva. Puede resolver la escasez o el precio alto en principio, pero se hace difícil que quienes están dedicados
a esta actividad no tomen algunas medidas para no verse afectados por la ley, como producir menos, cambiar de
modelo productivo, o simplemente no vender esperando que pase el efecto nocivo de la ley.-
 La ley es correctiva cuando establece control de costos para evitar precios arbitrariamente altos, o exige
producir ciertas cantidades en todas las calidades para evitar que solo lleguen al público los de mayor precio. En
este caso el cumplimiento es más probable, porque el sistema funciona igual, aún cuando cambien ciertas
proporciones.
 La ley es sustitutiva cuando el costo de los productores locales es alto, y para beneficiar al consumidor, el
gobierno autoriza la importación indiscriminada de productos similares. El resultado en este caso es doblemente
indeseable ya que el país comienza a depender de producción extranjera, y los productores locales, impedidos
de competir, dejan de producir. Ello hace difícil modificar el efecto de la ley y por lo tanto perdura en el tiempo
la anomalía.

También como hemos dicho, los desequilibrios en la ley de oferta y demanda pueden provenir arbitrariamente de los
propios actores como productores o consumidores. Por ejemplo: Cuando un producto es provisto por una sola
empresa o por un pequeño grupo de ellas, es relativamente fácil fijar condiciones de precio cantidad o calidad que
favorezca al productor y perjudique al consumidor. En este caso, Los gobiernos deben intervenir, no para definir el
valor de un producto o servicio, sino fundamentalmente para impedir y reprimir las prácticas abusivas.
Los consumidores también pueden imponer ciertas condiciones, (aunque esto es más difícil), cuando advierten que
ciertos productos se proveen a un precio excesivo o una calidad disminuida, o nuevos productos superan
ampliamente los tradicionales.

La importancia de tender a un funcionamiento adecuado del modo más natural, radica en que la ley (que los
alumnos rearan o aplicaran en su momento), puede resolver situaciones transitorias pero siempre trae efectos no
deseados, que luego son difíciles de corregir. Un caso típico, es el desempleo, que a veces obliga al Estado a
incorporar gente a la nómina de empleados públicos, o bonifica a los desempleados con planes alimentarios o
dinerarios. Solucionar el problema del desempleo es moralmente aceptable, pero en el primer caso se crea un déficit
fiscal que luego es imposible de cerrar, y en el segundo caso, es imposible retirar las ayudas alimentarias o
monetarias porque con seguridad los beneficiarios no modificaron su situación.

Utilidad marginal decreciente.


Se trata aquí de un concepto económico fundamental. Los precios de los productos que surgen del juego de la oferta
y demanda, están precedidos por un modelo de producción que debe ser lo más eficiente posible. En este caso,
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
cuando hablamos de producción eficiente, nos referimos a todos y cada uno de los productores del mismo bien o
servicio.
Supongamos que un señor tiene 20 hectáreas de tierra apta para producir papa. Pero no desea tomar empleados ni
comprar tractor ni sistema de riego, y por lo tanto su producción es baja y deficiente. Otro señor advierte que el
primero desperdicia su potencial productivo, y le sugiere que tome dos empleados para mejorar el rendimiento del
trabajo y de la producción. El primer hombre piensa: “me convendrá incurrir en gastos”? y luego se responde:
haciendo todo el trabajo solo gasto unos pesos en semilla y nada más, pero cosecho pocos kilos de mala calidad.
Decide entonces mejorar la eficiencia y tomo los dos empleados. A la siguiente cosecha se da cuenta que ha gastado
algo más de dinero en salarios, pero la producción se ha multiplicado por tres y ha mejorado la calidad porque cada
trabajador hizo la tarea que mas conocía. Por lo tanto ganó más dinero. La siguiente pregunta será: valdrá la pena
poner dos empleados más? y luego se preguntará: Valdrá la pena comprar un tractor?, valdrá la pena comprar un
sistema de riego?
Bien pero es obvio que llegará un momento en que por más que agreguemos factores a las 20 hectáreas estas ya no
podrán producir más. Entonces, el equilibrio está en la combinación de eficiencia. Este equilibrio llega cuando el
último factor agregado (p. ej. 1 trabajador), rinde lo suficiente para que su salario sea equivalente al precio que se
obtiene por la producción adicional. De allí en adelante, añadir factores será una pérdida de dinero, porque el costo
del último factor productivo no podrá ser recuperado con la venta del producto adicional.
A partir de ese momento, ese señor tendrá que optar por comprar más tierra y ampliar su capacidad productiva, o
quedarse en el límite de eficiencia obtenido con sus 20 hectáreas.
Este ejemplo simple, es mucho menos evidente que cuando se habla de grandes producciones o fabricaciones
complejas. Pero en este caso los técnicos analizan el rendimiento marginal con anterioridad.
Supongamos que un fabricante brasileño quiere instalarse en el país para producir electrodomésticos. Lo primero
que hace es analizar el mercado local. Si los fabricantes locales tienen tecnología para producir 1.000 unidades por
día, y el potencial inversor puede superar esta cantidad porque tiene mejor tecnología, no dudará en establecerse.
Pero si no es así, tendrá que hacer cálculos muy finos para ver si le conviene o no instalarse.
Supongamos en el primer caso que tiene buena tecnología y produce más productos que sus competidores locales.
Lo que ocurrirá es que desplazará a los productores locales del mercado, porque venderá más barato, o con mejor
financiación, o con mejor servicio. Ello llevará a los productores locales a tomar ciertas actitudes: a) dejar de
producir y dedicarse a otra cosa; b) producir solo el bien que más lo favorezca o que el nuevo competidor no
produzca; c) renovar su tecnología invirtiendo en máquinas para igualar o superar a su nuevo competidor.
Este modelo, es lo que permanentemente ocurre en cada día de nuestra existencia, y es lo que se denomina
“competencia”. No requiere mayor explicación. Cuando Uds. Tienen telefonía de una marca, reciben
inmediatamente planes más convenientes de otras marcas, y luego se repite a la inversa. El problema es que resulta
difícil saber cuál es el más conveniente, porque no solo depende del precio sino de la calidad del servicio. En este
caso el Estado suele tener un rol protagónico, estableciendo reglas que exigen un nivel mínimo de calidad en la
prestación; penalizan un publicidad falsa o capciosa; u otro modo de asegurar ciertas condiciones al público.

Elasticidad o inelasticidad de la demanda.


Es fácil comprender que hay demanda de productos o servicios que pueden ser “elásticas” o “inelásticas”.
Comencemos por decir, que en general los consumidores están dispuestos a consumir lo que generalmente
consumen y los productores a ofrecer lo que los consumidores demandan.
No es casual que al comienzo de clases los consumidores demandan más útiles escolares que el resto del año,
mientras que su demanda de carnes y verduras será similar a lo largo de todo el año, con algún incremento de
bebidas alcohólicas a fin de año. Es decir, los bienes que se producen se acomodan a los bienes que se demandan.
Pero hay productos que pueden ser sustituidos si los compradores no están dispuestos a pagar un precio más alto
que el habitual, mientras que otros productos no podrán ser sustituidos fácilmente. En el primer caso se dice que la
demanda es inelástica y en el segundo es elástica. En definitiva cuando el precio del producto sube demasiado, los
consumidores suelen sustituirlos por otros productos que le den similar satisfacción. P. ej. Si el pescado está con
precio alto, compraré pollo. Pero si la harina o el arroz modifican su precio, es probable que el consumidor siga
comprando la misma cantidad, ya que esos insumos son en general los de más bajo precio, y difícil de sustituir por
otros. En este caso, la demanda es elástica porque la variación de precio no hace variar la cantidad de consumo.

Decimos también que las curvas de oferta y demanda son equilibradas cuando la cantidad de producto ofrecido es
igual a la cantidad demandada. P. Ej. Los argentinos consumimos un promedio de 50 kg. De carne por año, y los
ganaderos y frigoríficos ofrecen aproximadamente esas mismas cantidades por año. Si por alguna circunstancia, la

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
cantidad ofrecida baja (p. ej. Si se exporta mucho más que lo habitual, habrá menos oferta, y produce un
desequilibrio que se reflejará en una modificación del precio, o una modificación de los hábitos de consumo.
También sobre este tema pueden ver videos ilustrativos en You Tube.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
UNIDAD 3

Adam Smith

 Considerado padre de la economía política y la teoría capitalista.


 Prefiere presentarse más que como economista, como un filósofo moral.
 Escocés, nacido en el año 1723.
 Comienza a ganar renombre en 1759 con la publicación “Teoría de los sentimientos morales”.
 Exploración de todas las conductas humanas en las cuales el egoísmo no parece jugar un papel determinante,
como aseguraba Hobbes.
 Proceso de empatía a través del cual un sujeto es capaz de ponerse en el lugar de otro, aún cuando no obtenga
beneficio de ello.
 Con esto se busca criticar a la concepción utilitarista, como aparece en Hume.
 El espectador imparcial: la voz interior que dictaría la propiedad o impropiedad de las acciones. Este espectador
imparcial puede asociarse al concepto de súper yo de Sigmund Freud.
 Se encontraba en los albores de la Rev. Industrial. Encontró prosperidad de Glasgow, donde a partir de la
relación con sus vecinos trato de explicar el mundo que lo rodeaba.
 A partir de 1763 recorre las principales ciudades europeas (Ginebra, Paris, Londres, etc.). Conoce a los filósofos
franceses de la fisiocracia como Quesnay, Turgot y también a algunos iluministas.
 En 1776 publica otro libro llamado “Una investigación de la naturaleza y causa de las riquezas de las naciones
que fue el primer libro de economía moderna que sintetiza las bases del capitalismo).
 COINCIDE con los fisiócratas en lo que respecta a las leyes naturales que rigen los fenómenos económicos, por
eso solo admite la intervención del estado cuando es indispensable para la seguridad de la sociedad. NO ACEPTA
la opinión de los fisiócratas en lo relativo a la agricultura y devuelve a la industria manufacturera su legítimo
puesto de INDUSTRIA PRODUCTIVA.
 Comprender los fenómenos de manera científica.

Los clásicos de Adam Smith


En la escuela clásica pregonaba la doctrina liberal o individualista y fue formulado a principios del siglo XVIII y XIX
para posibilitar a los países aprovechar los recientes descubrimientos científicos y organizar una sociedad industrial
eficaz, que reemplazase al régimen anterior basado en las corporaciones o gremios.
Los pensadores que más se destacaron fueron Adam Smith, David Ricardo, Robert Malthus Juan bautista Say y Jhon
Stuart mil, entre otros.
Al estudiar los actos de entendimientos y voluntad del hombre concreto, se procura ver sus motivos ;
descubriéndose así causas egoísta como una tendencia innata de la naturaleza humana, así se logró formular el
principio de hombre económico , movido por su interés personal. Por tal motivo la escuela clásica considero: que la
mejor manera de organizar la producción y el consumo era: Utilizar esa característica del ser humano para que la
vida económica descanse en la lucha de los intereses individuales en un mercado absolutamente libre, donde los
precios se formarían de acuerdo con la ley de la oferta y la demanda, determinando la orientación de la Producción
(LA OFERTA) y de consumo (LA DEMANDA), CON EL MINIMO ESFUERZO Y EL MAXIMO DE BENEFECIOS. Esta escuela
clásica, se funda en un contexto capitalista, en el cual la revolución industrial provoca enormes cambios en una
sociedad que aun asimilaba el cambio de un sistema feudal y entraba a un sistema de capitalismo de mercado. La
escuelas clásica desarrolla su propia TEORIOA DEL VALOR, la cual argumenta que el valor de todas las mercancías
esta dado por la cantidad de trabajo empleado en la producción de los mismo (teoría de valor del trabajo). A través
de esta teoría explicar la dinámica de los precios en una economía, en la cual los precios de mercado a largo plazo,
tienden a los precios naturales debido a la mano invisible. Esta teoría busca además el establecimiento de
ganancias, salario y rentas natural como fundamento de los precios naturales de las mercancías. La teoría clásica
crea supuestos fundamentados en la ética de mercado. A grandes rasgos pueden enumerar los siguientes:
o Todas las mercancías se mueven en un mercado de competencia perfecta.
o La teoría supone que el laissez faire es la única institución reguladora es el mercado.
o Hay una mano invisible, es decir en una sociedad cada individuo en búsqueda del interés propio genere el
beneficio de la sociedad.
o La única autoridad que lleva los precios al equilibrio es el mercado. - Las economías funcionan en un estado de
pleno empleo.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
o Promueve el libre comercio, organizado por los agentes que interactúan en los mercados “oferentes y
consumidores” basados en la teoría del valor trabajo. Esta escuela clásica le asignaba una enorme importancia al
comercio internacional.

Sustitución del régimen feudal por el capitalismo (S XVI AL XVIII)


En el feudalismo la compraventa no era habitual. La economía se rural era la predominante (los feudos producían la
mayor parte de lo que las personas necesitan para vivir). Solamente se acudía al mercado esporádicamente con el fin
de intercambiar ciertos excesos de producción u obtener algún faltante.
La situación de régimen feudal que va ser sustituido por régimen capitalista fue un largo proceso que se entiende
desde el SXVI AL XVIII. A fines de este periodo inicia la revolución industrial en Inglaterra. Además se suman
importantes descubrimientos y avances científicos que muestra que todos los fenómenos pueden ser entendidos
por la razón humana y todos los fundamentos divinos comienzan a perder crédito. Se exigen explicaciones científicas
en todos los campos del saber. Y muy influenciadas por esta corriente las ciencias sociales también van a tener que
tratar de descubrir y explicar las leyes que rigen la actividad económica en todo tiempo y lugar.
El capitalismo va socavando progresivamente las bases de la sociedad feudal, arrasando con costumbres
arraigadas durante siglos y fundadas en el control religioso.

¿Quiénes fueron los participantes del proceso productivo para Smith?


En el SXVI en Europa coexistían varios tipos de producción:
-Artesanos: trabajaban en talleres. Dueños de los medios de producción.
-Mercader: vende la producción del artesano. Se va enriquecer por sus viajes que le permiten llegar a más lugares y
vender mayor cantidad. Recibe nuevos pedidos con determinada calidad y ciertas especificidades. Compra la materia
prima sofisticada y las herramientas para trabajarla. La pone a disposición del artesano.
Con el tiempo el artesano comienza a trabajar con un único mercader que le compra toda su producción y deja de
trabajar en su taller.

La forma de producción distintiva de la época es la manufactura. El principal cambio está relacionado con la
manera en que se organiza la producción, es decir que los artesanos en ves de trabajar en sus talleres de vana
reunir bajo un mismo techo bajo las ordenes de un nuevo actor que es el capitalista industrial.

Capitalista industrial: es el dueño de las maquinas, herramientas y materia prima y le indica a cada uno de los
trabajadores que actividad debe realizar. (Ej: fábrica de alfileres)

División del trabajo: dentro de la fábrica y también entre los artesanos independientes.
La manufactura transforma los roles de la sociedad conocida hasta entonces.
El nuevo capitalista industrial solo produce y es durante la fabricación donde obtiene mayores ganancias. NO VA AL
MERCADO. Lo que hace el mercader es comprarle lo más barato posible al industrial y vender lo más caro que pueda
en el mercado.

¿Qué piensa Smith respecto a la división del trabajo?


Para Smith la división del trabajo provoca un gran aumento en la riqueza, en la cantidad de mercancía que se
produce en la sociedad y esto se va dar por 3 motivos principales:
1) La especialización aumenta la habilidad del trabajador para hacer lo que le toca.
2) Existen menos tiempos muertos por pasar de una actividad a otra
3) Se crean herramientas novedosas o mejoras a las existentes para concluir el trabajo más rápido o con menor
fatiga.
Por todo lo mencionado Smith consideraba las actividades industriales muy beneficiosas, incluso más que aquellas
que se practican bajo tierra. Para Smith la agricultura no admite tantas subdivisiones del trabajo, por las
características propia de la tarea.
Smith lo que hace es procurar demostrar que el capitalismo a pesar de parecer caótico, falto de organización, está
regido por un conjunto de leyes que organizan claramente el progreso económico y el progreso social y brindan el
marco ideal para el desarrollo de todas las libertades individuales.
El sistema tiene su lógica de funcionamiento. Sus leyes económicas, eternas, inmutables y objetivas (como aquellas
que rigen los movimientos de los cuerpos celestes).

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
La compraventa de mercancías: un instinto del hombre.
La fuente de toda riqueza es el trabajo de una nación. Smith deja en claro que el progreso de la sociedad está basado
en la producción industrial, por lo tanto para aumentar la riqueza de una sociedad, esta debe aumentar su trabajo
productivo.

Trabajo productivo: es el realizado por los obreros, los comerciantes y los capitalistas industriales.

Trabajo improductivo: involucra al resto de las actividades: el soberano con el sequito que le sirve, todo el ejército y
la marina, sacerdotes, abogados, médicos, hombres de letras, cómicos, bufones cantantes de ópera, etc.
Smith dice que tanto hombre como mujeres tienen una tendencia natural a comprar y vender, lo que denomina
propensión, natural al cambio.

¿Por qué si la compraventa de mercancías es innata, no aparece con anterioridad?


Smith explica que la propensión natural al cambio no se manifestó antes porque el tamaño del mercado no era
suficiente para dedicarse solo a un tipo de actividad y quedarse con un sobrante de producción. La propensión
natural al cambio vino a aportar principalmente el desarrollo del transporte en el mar que permite comercializar en
nuevos puntos de mercado.
El sistema capitalista (o la sociedad civilizada) es la expresión más acabada de la naturaleza humana. Permite que
nuestro instinto de intercambio se manifieste en plenitud.
No es benevolencia (ejemplo la del carnicero, cervecero, panadero, etc., lo que les procura el alimento) sino la
consideración de su propio interés. No se enfoca en sentimientos humanitarios, sino en el propio egoísmo del ser
humano de obtener mayores ganancias. No se habla básicamente de necesidades, sino de ventajas, se busca.
Redondeando Smith manifiesta que cuando los individuos responden a la propensión natural del intercambio
buscando su propio bienestar y en un sistema de libertad, son conducidos por una mano invisible, que sin
proponérselo, saberlo o desearlo, promueve el crecimiento de la riqueza de la sociedad como un todo.

Qué es una ventaja comparativa? La ventaja comparativa es la capacidad de una persona, empresa o país para
producir un bien utilizando relativamente menos recursos que otro. El concepto de ventaja comparativa es uno de
los fundamentos básicos del comercio internacional. Asume como decisivos los costes relativos de producción y no
los absolutos. EJ: Cuando un país se especializa en los bienes en los que posee ventaja comparativa, la producción
total aumenta. El rol del Estado en relación con las ventajas comparativas debe radicar en promover el crecimiento
de las industrias donde se tengan mayores ventajas comparativas. la importancia del comercio internacional mejora
la calidad y la economía.

¿Cómo se determinan los precios según Smith?


La mercancía tiene dos valores:
1) Valor de uso: son útiles, pueden satisfacer alguna necesidad humana.
2) Valor de cambio: precio: a cuanto lo adquirimos en el mercado. Este valor no se determina por el valor de uso o
la utilidad de las mercancías, sino ¿Quién determina cuan útil es un bien, dado que los gustos y necesidades
son tan diferentes como los individuos? EJ: la carne tiene un valor de uso mucho más alto para un amante de la
carne que para aquel que no lo es.
Ley de valor del trabajo: en la sociedad ruda y primitiva es la cantidad de trabajo utilizada en la producción de la
mercancía lo que rige el intercambio.
En la sociedad capitalista, con el desconocimiento de los tiempos necesarios para la producción de bienes
fabricados por otros y la participación de los capitalistas terratenientes, Smith considera que la Ley de valor del
trabajo deja de operar.
Entre sus aportes Smith reconoce las diferentes clases sociales que componen la sociedad moderna (cada clase
es dueña de los 3 factores necesarios para la producción):
Los trabajadores: dueño de la fuerza y trabajo y recibe como retribución un salario.
Los capitalistas: dueño del capital y cambio recibe un beneficio
Los terratenientes: dueño de una porción de tierra, recibe un ingreso generado por quien la trabajan.
Smith genero lo que se llama teoría de los costos de producción el cual dice que:
Precio de la mercadería = salario + ganancia + renta

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Cuál es la diferencia entre el precio y el valor? En la práctica, se tiende a definir el precio como la cuantía económica
que un comerciante espera recibir por su producto, una vez se encuentra este en el mercado. Mientras que, por otro
lado, el valor representa la cuantía que un cliente está dispuesto a pagar por un determinado bien o servicio.

Ley de la oferta y la demanda


Smith estable que en toda sociedad existe un nivel promedio de salarios, beneficios y rentas y estos niveles se llaman
niveles naturales.
Nivel natural: cuando el precio de venta alcanza a pagar exactamente los salarios de los trabajadores, el beneficio del
capitalista y la renta del terrateniente. La mercancía se vende por lo que realmente vale (niveles naturales). Este es
el precio natural, pero el precio natural no es lo mismo que el precio del mercado, ya que ese puede ser mayor,
menor o igual que el precio natural.

¿De dónde surge el precio del mercado?


La cantidad de mercadería que se lleva a un mercado constituye la oferta.
La cantidad de mercancía requerida por todos los que están dispuestos a pagar el precio natural de esa mercancía,
es la demanda.
Cuando la oferta no alcanza a abastecer a la demanda, algunos compradores van a estar dispuestos a pagar mas por
ese bien que se oferta. Entonces la competencia que surge entre los compradores va hacer subir el nivel de precio
sobre el precio natural. Redondeando El precio del mercado será mayor que el precio natural cuando la oferta no
llegue abastecer todo lo que se demanda.
Cuando la oferta y la demanda son iguales, el precio natural y el precio del mercado coinciden y nos encontramos
frente al precio de equilibrio del mercado, entonces estaríamos frente a la ley de la oferta y la demanda.

¿Qué piensa Smith sobre el capitalismo?


Smith reconoce que las consecuencias culturales y espirituales de la división del trabajo son desastrosas para los
trabajadores y como los trabajadores realizan actividades bastante sencillas, el trabajo se vuelve rutinario, lo que
incapacita al trabajador a realizar otras actividades.
Los capitalistas y trabajadores tienen intereses contrapuestos, por lo que existe posibilidad de conflicto. El
trabajador quiere que su salario sea el más alto posible, mientras que el empleador quiere pagar lo mínimo, pero en
esa negociación los trabajadores y empleadores no se encuentran en igualdad de condiciones, por lo que Smith
reconoce que el poder del acuerdo y el dinero con el que cuentan los capitalistas para mantener el salario bajo y
nota que el derecho protege a la clase capitalista (burguesa). Además de que el capitalista es quien cuenta con las
máquinas y herramientas para los trabajadores, lo que provoca que estos queden en una relación de dependencia
frente al empleador. Sin embargo Smith si va defender el sistema capitalista, incluso lo cree necesario para el
progreso de la sociedad, ya que cada individuo busca la inversión más rentable para el capital con el que cuenta y un
orden natural o mano invisible lo guía hacia el beneficio de toda la sociedad. Entonces como el interesa personal es
la fuente del progreso económico y del bienestar gral., los individuos deben poder tomar sus decisiones libremente.
Es por estas razones que Smith recomienda la libertad de mercado y la eliminación de proteccionismo traerá mayor
desarrollo de la economía (no solo crecerá la riqueza de las naciones sino que también mejoraran las condiciones de
vida de los más pobres).
Para Smith el gobierno debe garantizar siempre la defensa contra las agresiones extranjeras, la justicia, las obras e
instituciones públicas y la protección de la propiedad privada.

Mano invisible: La mano invisible es una metáfora económica creada por el filósofo Adam Smith que expresa la
capacidad de ayudar al libre mercado.
La sugerencia de la mano invisible, supone la acumulación de la problemática de la justicia social solo en la actividad
económica por. Según esta visión, la mano invisible compensa las acciones y regula las conformaciones sociales

Crítica: A pesar de su origen en una tentativa de dar fundación moral a un sistema socioeconómico, la mano invisible
no puede garantizar la distribución equitativa de la prosperidad económica de acuerdo con algún criterio moral de
recompensa al esfuerzo o a la capacidad individual. Una economía de mercado retribuye a los individuos solo de
acuerdo con su capacidad para producir cosas que otros están dispuestos a pagar. Consecuentemente, se ha
afirmado que el concepto solamente muestra el desconocimiento de Smith del funcionamiento del mercado. Y que
esa percepción del funcionamiento de la economía se basa en el supuesto erróneo que un funcionamiento de
acuerdo con ese orden natural llevaría inevitablemente a una economía eficiente y justa.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
¿Por qué perduran hasta el día de hoy las ideas de Adam Smith?
Porque fue un gran pensador de la economía, que aún hoy inspira a los defensores de la libre mercado. Por lo
expuesto en sus libros respecto al mercado, que a pesar de ser caótico no lo es.

Normas jurídicas de contenido económico


Hay cuatro puntos de contacto entre el estado (quien dicta las normas jurídicas) y la economía. La economía es un
hecho humano que el estado no puede desconocer y tiene que dictar las normas, ya sea para consagrar un
ordenamiento económico determinado, para reglarlo o para prohibirlo según sea las intenciones o finalidades de ese
estado.
La organización económica de la sociedad siempre es una organización política. La constitución de los países
consagra ciertas reglas que tienen que ser respetadas dentro de la economía, dentro del sistema económico que se
va desarrollar en el país.
1) El estado tiene que determinar cuál es el sistema económico que va adoptar. Hay dos modelos paradigmáticos n
el mundo. Por un lado la economía de mando, donde hay un poder central que regula todas las variables
económicas y gestiona tanto los recursos como las demandas. Y por otro lado tenemos el sistema de mercado
donde rige la pluralidad de oferentes, la pluralidad de demandantes y también una gran libertad en el trabajo,
en la producción y en la oferta y demanda. El sistema económico que adopta argentina no está expresamente
establecido en la constitución pero se puede deducir de ciertos institutos que están consagrados en la
constitución. EJ1: derecho de propiedad (art 17) EJ2: libertad de circulación de los bienes y prohibición de
aduanas internas (art 9, 10 y 11) EJ 3: derechos laborales, libertad de fabricación y circulación de mercadería (art
14) EJ 4: libertad de navegación de los ríos (art 26). Todos estos institutos hablan de ciertas libertades, lo que nos
da la pauta de que nuestro país ha consagrado un sistema de economía de mercado.
2) Una vez que el estado elige que sistema de economía va proteger y tratar de hacer crecer, tiene que dictar las
leyes en relación a la constitución que consagren todos los derechos y aseguren el correcto funcionamiento de
ese sistema económico. EJ1: cláusula del progreso (art 75 inc. 18).
3) El estado ya no actúa dictando solo normas que protejan al mercado o que lo hagan florecer, sino que actúa
como jugador dentro del campo económico. El estado es un gran proveedor de servicio, de productos y un gran
demandante de factores productivos. El estado logra brindarnos los recursos a través de sus recursos públicos
que se nutren a través de los tributos ¿Cómo cobra tributo? A través de las leyes tributarias y estas leyes son en
definitiva normas jurídicas que tienen un contenido económico, no solamente porque implican un detrimento
del patrimonio de los particulares, sino también porque todos los actores económicos van a incluir al impacto
tributario dentro de su estructura de costos para averiguar si el emprendimiento que quieren iniciar será en
definitiva negocio o no.
4) En las mismas normas podemos observar contenido económico. EJ1: definición del contrato compraventa (art.
1123), el cual dice que habrá contrato compraventa cuando una parte se comprometa o se obligue a entregar la
propiedad de una cosa y la otra se obligue a pagar su precio en dinero. A esta definición la podemos analizar
desde 2 puntos de vista.
a) Desde el punto de vista jurídico tenemos 2 partes, el comprador y el vendedor y además el precio que se
paga por el bien
b) Desde el punto de vista económico tenemos un ofertante u oferente y un demandante y lo que si se
conserva es el precio que se paga por el bien.
Dentro de los derechos encontramos muchos de carácter personal que parecen inalienables, nadie los puede
vender como el derecho a la identidad, a la integridad sexual, etc. Pero sin embargo en algún punto si pueden
ser objeto de una valuación, de una apreciación pecuniaria, eso sucede por ejemplo cuando alguien violenta
esos derechos. En estos casos más allá de las normas penales que condenan los delitos o cualquier tipo de
actitud dañina, hay normas jurídicas desde el punto de vista civil que posibilitan que el juez dicte sentencia
ordenando indemnización por ese daño, es decir, uno no puede determinar cuánto vale la vida de una persona
pero si la persona murió por culpa de otra, el culpable debe indemnizar a la flia. por la muerte.

David Ricardo: Economista inglés de origen judío (1772-1823) principal obra “Principios de Economía Política y
Tributación”.
Mantuvo amistad y debate con el economista Thomas Robert Malthus.

Principales ideas económicas: Libre comercio. Teoría de las ventajas comparativa. Teoría sobre el valor de las
tierras. Aportes a la teoría cuantitativa del dinero. Aportes a la teoría de rendimiento decreciente.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Ley de la ventaja comparativa
*Es muy simple el razonamiento. Si una nación tiene alguna ventaja con respecto a otra para la elaboración de
un producto; debe aprovechar esa ventaja y producirlo. De esa manera logra mejor precio, calidad, etc.
*Emplear esfuerzos para tratar de competir en aquello que no tienen una ventaja, es desperdiciar tiempo y
energía.
* Mantiene la idea de Adam Smith en cuanto a que la especialización del trabajo optimiza la producción.

Defensa del libre comercio


*Los debates surgieron debido a la llamada ley de granos. El precio había aumentado por las guerras
Napoleónicas y se temía una fuerte baja del precio posguerra.
*Los terratenientes querían medidas proteccionistas para el grano proveniente del exterior argumentando que
dependían de ello los puestos de trabajos de muchos trabajadores.
*Los nuevos hombres de negocios querían precios más bajos para no verse obligados a pagar salarios más altos.

Dos posibles futuros


*Según Ricardo eran posible dos futuros dependiendo la decisión a tomar frente al debate sobre
proteccionismo.
*Uno como país abierto al mundo, eminentemente comercial e industrial, como taller del mundo si aprovecha
las ventajas comparativas.
*Si se deshace de la deuda nacional y la ley de granos podría ser el país más feliz del mundo.
*Otro futuro sería si se decide adoptar como regla medidas proteccionistas. Se aislaría del mundo y la economía
autosuficiente termina sin poder sostenerse provocando a la larga estancamiento y pobreza.

Teoría de la renta de la tierra


*El valor de la tierra esta ligado a la renta que ella produce y la renta está ligada a la fertilidad de la tierra.
*Con el aumento de la población se requiere aumento de alimentos y para ello aumentar las tierras cultivadas.
*Cuando las tierras más fértiles (primera calidad) ya están cultivadas se hace necesario recurrir a las menos
fértiles (segunda calidad). Y a su vez cuando esta también se agotan se recurre a las menos fértiles (tercera
calidad).
*La cuestión es que al introducir nuevas tierras al cultivo (segunda calidad) hace que las tierras de primera
calidad suba de precio. Igualmente sucede cuando se introduce las de tercera calidad revaloriza a la de segunda
calidad, etc.

Ley de los rendimientos decrecientes


Enunciado: En la medida que se intensifica la mano de obra o el capital, su rendimiento va siendo cada vez
menor.
*Esta ley fue establecida por Malthus, pero toda la teoría de David Ricardo se basa en ella. Deriva de esto que a
medida que se incremente el crecimiento económico se irían reduciendo los márgenes de ganancias de las
empresas.
* Hasta donde es razonable invertir en tierras de menor calidad o invertir en productos cuyas ganancias
disminuyen. Esto lo regula el mercado y la disposición de los inversionistas.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
UNIDAD 4

El socialismo

Introducción. Las escuelas del pensamiento económico que van desde los mercantilistas hasta los clásicos hicieron
énfasis en la libertad como elemento clave para lograr la formación de los mercados y la acumulación de riqueza.
Poco se preocuparon por el bienestar de aquellos que como trabajadores participaban en la producción o como
desempleados quedaban por fuera del circuito económico. Con frecuencia recurrieron a dos estrategias, la primera
consistía en buscar una justificación moral para el lucro, que había sido reprobado por la escolástica; la segunda
consistía en afirmar que la libertad y la competencia conllevaban mecanismos automáticos que garantizaban la
generalización del bienestar. Peor aún, una política frecuentemente recomendada y aplicada era la ley contra la
vagancia que obligaba a incrementar la oferta de mano de obra, una medida en detrimento de los ingresos laborales.
Sin embargo es a partir de los intelectuales radicales de comienzos del siglo XIX que se reconoce el comienzo de las
ideas de lo que hoy se conoce como socialismo, con autores europeos como Saint-Simon, Charles Fourier y Robert
Owen. En América Simón de Bolívar es el que encarna esa tendencia y propone constituir una federación de
repúblicas fundadas en la igualdad, la que considera ley de leyes. Una segunda oleada de pensadores socialistas fue
integrada por Carlos Marx y Federico Engels, quienes estudiaron el proceso de construcción, el funcionamiento y
causas del futuro declive del capitalismo.
El socialismo surgió como reacción a la injusticia que significaba que el gran incremento de la capacidad de
producción aportado por la revolución industrial sólo hacía ricos a muy pocos empresarios, al mismo tiempo
que la población trabajadora era sobreexplotada y vivía en una miseria extrema. El avance del socialismo,
como una expresión del ideal de la igualdad, ha tenido avances y retrocesos. Nunca ha llegado a hasta la Utopía
de Moro, pero el mundo ya no es como aquel del que se quejó Bolívar: ya en ningún país es legal ni se usa de forma
masiva la servidumbre y la esclavitud, el derecho al voto se ha extendido a todas las clases sociales, razas humanas y
géneros; sin embargo -no obstante algunos buenos ejemplos- aún se conculca el derecho al trabajo, al bienestar, a la
disensión política y a la paz, y el manejo de los recursos naturales está lejos del manejo aplicado por Bolívar.
Sobre las propuestas de Robert Owen –el cooperativismo y el sindicalismo- podría también decirse que han logrado
ocupar un lugar en el mundo. Por otra parte, para la propuesta de Marx ha corrido mucha agua por debajo de los
puentes desde la comuna de París en 1871 hasta la China y la Cuba de hoy: China tiene una economía de un tamaño
y tasa de crecimiento que amenaza con desplazar en pocos años la primacía de Estados Unidos; Cuba por su parte no
ha podido librarse de la enfermedad sufrida por Haití: el bloqueo económico.
En los países industrializados avanzó un modelo particular de socialismo, la socialdemocracia, que implicó una gran
expansión de la seguridad social y el mejoramiento de las oportunidades a través de la educación. Este avance del
bienestar coincidió con la fase de mayor crecimiento de estas economías industriales y la aplicación de políticas de
tipo keynesiano. Más tarde, ante problemas de funcionamiento de este tipo de políticas, ocurrió a favor del
restablecimiento de las políticas que desregularan la economía, redujeran la seguridad social y el tamaño del Estado.

Diversos autores se han propuesto promover el principio de igualdad, tanto en la teoría como en la práctica. La
mayor parte de las propuestas implican una reorganización social y política para asegurar que el poder político y la
propiedad se distribuyan efectivamente entre todos, como son los casos de Tomás Moro, el Conde de Saint-Simon,
Simón Bolívar y el dúo de Carlos Marx y Federico Engel; otros tan sólo han pretendido una forma particular de
ejercicio económico que puede coexistir con el sistema económico principal, como es el caso de Charles Fourier y
Robert Owen. Flora Tristán representa un caso particular al centrar su trabajo en la búsqueda de la igualdad de
género y la organización proletaria para luchar por las reivindicaciones (acuñó la expresión ¡proletarios del mundo
uníos!). No obstante las diferencias, en general estas propuestas se conocen como socialismo.
El calificativo de socialismo utópico fue dado por Louis Blanqui en 1839 pero alcanzó gran difusión con Marx y Engel
a través del Manifiesto Comunista (1848); comprende el período que va desde 1815 hasta 1848 y a un grupo de
autores entre Saint Simón y Robert Owen. Para Marx y Engel socialismo utópico tan sólo significaba que estos
autores eran bien intencionados pero ingenuos por creer que sus objetivos podían lograrse de forma parcial o
pacífica. Los socialistas utópicos fueron influidos por Rousseau y su pensamiento se caracterizó por la importancia
que le dieron a la naturaleza, sin que se opusieran a la industrialización; perseguían una sociedad caracterizada por
la paz, la igualdad y la armonía, pero se proponían lograrla por medios pacíficos; llamaron la atención sobre las
injusticias del sistema económico sin estudiar en detalle su dinámica; además, todos ellos intentaron poner en
práctica formas de compensar esas injusticias mediante diversas propuestas de desarrollo económico.
Marx y Engel se propusieron dilucidar las peculiaridades de la formación y funcionamiento del sistema económico
capitalista, entendieron el desarrollo histórico como una lucha de clases cuyas etapas eran impulsadas por el
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
desarrollo de las fuerzas productivas en un proceso dialéctico de acumulación de cambios cuantitativos que daban
lugar a grandes saltos cualitativos, creían además que estos saltos sólo se podían concretar con el uso de la violencia,
a la que le asignaban la función de partera de la historia. Se adjudicaron a sí mismos el calificativo de socialistas
científicos.

Los socialistas utópicos

El socialismo utópico no es una escuela económica, sino que es más bien un conjunto de ideas, postulados y
doctrinas aislados, porque no había una sistematización del pensamiento socialista utópico. Empieza a tener un auge
a partir de 1815 cuando empiezan a surgir las ideas de sus principales exponentes. Decimos que se extiende hasta
1848, porque es el año en que se publica “El manifiesto comunista” de Marx y Engels y esto marca un antes y un
después para el socialismo utópico.

Saint-Simon
El Conde de Saint-Simon fue un socialista francés. Fue un crítico de la propiedad privada por considerarla una fuente
de disturbios y por que como monopolio otorgaba derechos a la apropiación de la renta sin trabajar, como lo hacen
los industriales y los obreros. Para este autor Francia contenía dos sistemas sociales, uno correspondiente a la época
pre-revolucionaria fundamentada en lo militar y religioso, el otro era post-revolucionario que se apoyaba en la
industria y en el conocimiento científico. Clasificó la sociedad con relación al trabajo en dos grupos, los industriales
(que incluyen cualquiera que practique una profesión, arte u oficio) y los parásitos, conformada por los nobles y
terratenientes. Supone que la sociedad futura sería liderada por los industriales con base en un igualitarismo liberal
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
(igualdad de oportunidades). Para este autor la cooperación económica y la organización industrial creciente estaban
surgiendo como producto de una comunidad de intereses y hacía parte del avance de la civilización. El nuevo orden
que proponía debía caracterizarse por el control de los seres humanos sobre las cosas, no sobre las personas.
Propuso que el Estado se organizara mediante tres corporaciones públicas integradas en su mayor parte por los
industriales; estas corporaciones tendrían a su cargo, la primera, proponer un plan de obras públicas; la segunda,
evaluar la pertinencia y viabilidad del plan; y la tercera, vetar o aprobar el plan y cobrar los impuestos.
Saint-Simon destaco las virtudes de la cooperación y exalto la dignidad de los trabajadores de todas las clases: los
industriales. Proclamaba el principio de que “el hombre debe trabajar”, si quiere ser partícipe de los frutos de la
sociedad. Son los trabajadores quienes merecen las más elevadas recompensas sociales, y son los ociosos quienes
deberían recibir las menores consideraciones. En la realidad por el extravió de la justicia, ocurre lo contrario: quienes
menos trabajan se llevan la mejor parte. Saint-Simon propone que se rehaga debidamente la pirámide. El gobierno
debería ser un órgano económico y no político: debería ocuparse de arreglar las cosas y no de dirigir a los hombres.
Las recompensas deberían guardar proporción con la contribución social de cada uno y otorgarse a los miembros
activos de la sociedad, y no a los vagos que se limitan a ver trabajar.

Charles Fourier
Fue un filósofo y socialista francés, expuso un sistema social que incluía la organización de la producción a partir de
cooperativas compuestas hasta por 1.600 personas que vivirían en un edificio comunal ubicado en el centro de un
área agrícola y que denominó falansterio. Fourier proponía que la sociedad debía organizarse en falanges, que
vendrían a ser una especie de grandes hoteles. La idea central era que cada quién haría el trabajo que más le
gustase; en consecuencia, los trabajos inferiores serian realizados por los niños.
La vida de cada individuo debía ser regulada y el trabajo asignado de acuerdo con el talento. No creía necesario la
abolición de la propiedad privada pues consideraba que al reunir a ricos y pobres la mayor parte de las diferencias
entre ellos desparecerían. Fourier intentó poner en práctica pero no obtuvo un éxito notable y trascendente.

Robert Owen
Robert Owen fue un socialista británico al que se considera como el fundador del movimiento cooperativo,
promovió el sindicalismo y fue fundador del primer sindicato inglés (1833). Fue desde obrero hasta director en una
fábrica de tejidos, luego compró acciones en una fábrica ubicada en New Lanark (Escocia).
Owen creía que la humanidad podría avanzar si se mejoraban las condiciones económicas y morales de los
individuos, se propuso experimentarlo en New Lanark y logró mejorar las condiciones de los trabajadores al mismo
tiempo que el aumento de la productividad y los beneficios.
Era un hombre que salió de la miseria y llego a convertirse en gran capitalista, y siendo gran capitalista, se convirtió
en violento adversario de la propiedad privada; un hombre que defendía la filantropía con el argumento de que esta
pagaba dividendos, y que luego exigió la abolición del dinero.
En 1825 realizó un nuevo experimento con la Comunidad Nueva Armonía en un terreno de 8.100 hectáreas ubicadas
en Indiana, Estados Unidos. Sin embargo el proyecto fracasó.
Owen regreso entonces a Inglaterra. Sus doctrinas había calado muy hondo en un sector del país: el de las clases
trabajadoras. Reunía ahora en torno suyo a los dirigentes del movimiento de la clase trabajadora. Su proyecto no
sería únicamente un instrumento de mejora social, sino también de cambio social. Fue un gran fracaso.
Owen no era un economista, sino un industrial que trato de suavizar la brutalidad y los excesos de la Revolución
Industrial. Trato de demostrar que el trato humano a los trabajadores era a la vez moralmente correcto y lucrativo.
El prestigio ganado por Owen le permitió mantenerse hasta su muerte en 1858 como promotor de sus ideas y estas,
el cooperativismo y el sindicalismo, han dado frutos a través del tiempo hasta el presente.

Simón de Bolívar
Bolívar fue una de las mentes más ilustradas de un tiempo de por sí ilustrado. Nació en pleno auge de la revolución
industrial y de la ilustración, siete años después de la independencia de Estados Unidos; fue contemporáneo de la
revolución francesa, de la revuelta de esclavos de Haití, de las guerras napoleónicas y de la expansión de las sectas
masónicas; compartió escenarios con Hegel, Kant, Ricardo, Saint-Simon, Bentham, Maltus, Mill, Fourier, Owen,
Humboldt, Constant, Washington y Napoleón; compartió con la nobleza española y se peleó con el joven príncipe y
futuro rey de España. Vivió en la Europa del código civil y del primer barco de vapor.
Como hombre de su época creyó en los ideales de la ilustración, y al igual que los socialistas utópicos, se horrorizó
por las injusticias cometidas a nombre de la libertad en el proceso de industrialización. Pero interpretó de manera
diferente los principios y no creyó que de los ideales ilustrados se deberían excluir los pobres, los negros e indígenas
americanos, como estaba ocurriendo a lo largo y ancho de América. Empezó por revisar el concepto de igualdad, no
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
creyó como la élite ilustrada que la igualdad fuera un punto de partida pues: …La naturaleza hace a los hombres
desiguales, en genio, temperamento y caracteres (...) todos deben practicar la virtud y no todos la practican; todos
deben ser valerosos y todos no lo son, todos deben poseer talentos y todos no los poseen. Por eso la igualdad no es
un estado natural de partida si no el derecho a lograrlo y el Estado se instituye para corregir esa desigualdad.
Para Bolívar el Estado tiene la función de garantizar el disfrute de los derechos, pues: …El sistema más perfecto, es
aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social, y la mayor suma de estabilidad
política. Para Bolívar, entonces, el gobierno tiene un papel importante para regular y conjugar intereses diversos.
Dentro de este contexto consideraba a la libertad no regulada como un gran escollo para el desarrollo, la paz y la
justicia social.
Pero, dado el signo de los tiempos y la situación de las colonias españolas en América, ¿cómo concretar esas ideas?
La respuesta de Bolívar fue una reforma social, económica y política. Con relación a la economía adelantó una
reforma agraria que incluyó la redistribución de la tierra, la prohibición de venderla en un período de 25 años, la
eliminación de relaciones laborales precapitalistas (pagos en especie y servidumbres), el crédito y formación en artes
y oficios, y la formación de consejos de productores para promover el mejoramiento técnico, sistemas de riego para
incorporar nuevas tierras a la producción, protección del mercado interno, la integración regional, y proyectar la
construcción de canales interoceánicos para promover el comercio. Además fue el primero en incorporar como
política de Estado el tema ambiental.

Los socialistas utópicos eran contrarios a los comunistas, porque eran reformadores alentados por la esperanza de
convencer a los miembros de las clases superiores de que estas mismas saldrían ganando con los cambios sociales
que ellos proponían. Los comunistas hablaban a las masas e incitaban a la violencia; los socialistas buscaban
seguidores para sus proyectos. Se trata de reformadores de índole económica. Puesto que el primitivo capitalismo
era el que proporcionaba la cámara de horrores contra la que ellos se sublevaban, entonces volvieron la espalda a la
propiedad privada y a la laucha por la riqueza personal.
Los socialistas utópicos querían una sociedad nueva en la que la norma del “amaras a tu prójimo” tomase la
prioridad sobre la ruin formula de cada cual para sí mismo. Sin embargo les faltaba respetabilidad.
Los socialistas utópicos no creían que vivían en el mejor de todos los mundos posibles; se apartaban con repugnancia
de la degradación industrial en que se estaba sumiendo Europa; y creían que la organización existente de la sociedad
no reflejaba leyes inmutables en las que no se podía intervenir.

El socialismo científico

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Carlos Marx (1818 – 1883)
Carlos Marx es el historiador económico más importante de todos los tiempos. Siguiendo un camino iniciado por List,
utilizó la revisión histórica para controvertir las tesis de los autores clásicos y resaltar la injusticia inherente al
proceso industrializador que ya habían advertido los socialistas utópicos, como el propio Marx los llamó.
La revisión histórica del proceso de desarrollo económico condujo a Marx a identificar dos elementos: las fuerzas
productivas y las relaciones sociales de producción, los que se convirtieron en la base del materialismo histórico, que
es como denominó su sistema de pensamiento.
Respecto a las fuerzas productivas –constituidas por las máquinas y el trabajo humano- encontró que estas
aumentan su productividad con el tiempo de tal manera que cada vez se requiere menos tiempo para producir lo
mismo y que la tasa de crecimiento de la productividad era mayor que la del crecimiento de la población, en clara
oposición a la tesis pesimista de Malthus. De acuerdo con el comportamiento de la productividad el futuro tendría
que estar caracterizado por la liberación del trabajo material, pues todo lo harían las máquinas.
Según Marx las relaciones sociales de producción -es decir, la forma como las clases sociales participan en la
propiedad productiva, la producción y la distribución del ingreso- definen el modo de producción. Encontró además
que habían existido tres modos de producción anteriores al capitalismo –primitiva, esclavista, y feudal- y que la
evolución de las fuerzas productivas y las relaciones de producción darían lugar a dos nuevas que llamó socialismo y
comunismo. En la antigua o comunismo primitivo era una sociedad sin clases y por lo tanto se caracterizaba por la
forma colectiva de apropiación y disfrute de los bienes y los excedentes generados. En el esclavismo en relación con
la producción existían dos clases sociales, esclavista y esclavo, y el esclavista era dueño tanto de los medios de
producción como de la mano de obra; el esclavista no pagaba salarios al esclavo pero asumía la obligación de darle
alojamiento, vestirlo y alimentarlo. En el modo de producción feudal el trabajador como siervo no era propiedad del
señor de la tierra, el siervo no era dueño de la tierra pero tampoco se le podía expulsar, el siervo conformaba una
especie de unidad de producción con la tierra, tenía derecho a cultivarla para su provecho a cambio de pagar un
tributo y de dedicar parte de su tiempo a cultivar la tierra del señor.
El modo de producción capitalista se caracteriza por la separación entre la propiedad productiva (capital) y la mano
de obra. Ahora el capitalista es el dueño de los medios de producción, el obrero es contratado para que venda su
fuerza de trabajo a cambio de un salario y el capitalista se apropia del excedente o plusvalía. Este plusvalor se puede
incrementar a partir de la sobreexplotación extensiva (extensión del período de trabajo) o intensiva (aumento de la
productividad).
El producto es una mercancía, es decir, un bien destinado al comercio. Este bien, a diferencia de los modos de
producción previos y como consecuencia de la intensa división del trabajo, es el resultado del trabajo de toda una
sociedad y su valor está constituido por el trabajo socialmente necesario para producirlo. Sin embargo en el
comercio adquiere dos formas de valor, el valor de uso y el valor de cambio. El primero se refiere a al servicio que
presta y el segundo a lo que se está dispuesto a pagar para adquirirlo. Hay bienes que tienen un importante valor de
uso, como el aire que es vital, pero tiene un valor de cambio nulo porque su abundancia y disponibilidad lo excluyen
del comercio. El valor de cambio está representado en unidades de una mercancía que todos están dispuestos a
recibir y que es posible volver a cambiar por otras mercancías. Esta mercancía se denomina dinero y puede ser
cualquier cosa que pueda ser acumulada, fácil de transportar y que tenga un valor alto por volumen, como es el caso
de los metales preciosos.
Marx afirmó que el modo de producción capitalista no es perdurable porque entraña el germen de su propia
destrucción al desarrollar incesantemente las fuerzas productivas y la lucha social por la distribución del ingreso. La
producción se incrementa por dos vías, la primera porque la concentración del ingreso permite una alta tasa de
inversión y, segundo, porque la evolución de las fuerzas productivas aumenta la productividad. Lo anterior implica
que ocurrirán crisis recurrentes por exceso de producción y que para reducir su impacto los capitalistas tratarán de
contener el avance de las fuerzas productivas. Por otra ocurre una permanente lucha social por la apropiación del
ingreso entre capitalistas y trabajadores.
Para Marx el triunfo de los trabajadores elimina toda obstrucción al desarrollo de las fuerzas productivas y trae
consigo el bienestar para todos en un nuevo modo de producción, el comunista, en el que todos son dueños de los
medios de producción y de la plusvalía. Pero para Marx aún queda una fase intermedia en la que los trabajadores
asumen el control del Estado para imponer las transformaciones necesarias, a esa fase la llamó socialismo.

Marx entiende que el capitalismo es un sistema con un principio y un fin. Según Smith y Ricardo (los clásicos) el
mercado es la organización social óptima para guiar la producción y distribución de bienes de cualquier sociedad.
Según Marx el mercado es la principal organización de un orden social (el origen y el final se deducen de su propio
funcionamiento). En el capitalismo, dice Marx, las decisiones se toman según una actividad autónoma y
desorganizada de los empresarios quienes buscan obtener la mayor ganancia posible, para ello contratan
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
trabajadores que deben producir de acuerdo a lo que decida el empresario, estos trabajadores venden su propia
fuerza de trabajo para subsistir.
Lo que pretende Marx no es una teoría, si no una herramienta para la liberación de los trabajadores de todas las
cadenas del sistema capitalista, en el que no solo son explotados sino que constantemente se limita su capacidad de
desarrollo intelectual y afectivo.

Un punto muy importante para Marx es ¿quién va a determinar el valor de los bienes que produce el sistema
capitalista? Los pensadores clásicos sostenían que el precio de los bienes dependía del trabajo que requería su
producción, cuanto más trabajo se requiera para producir un bien, mayor valor va a tener este bien. Marx va a
continuar esta línea de análisis pero agrega que los bienes del trabajo humano no siempre fueron hechos para el
mercado, y no siempre tuvieron un determinado precio. Para Marx el acto de comprar y vender que parece tan
natural, constituye una actividad marginal para muchas sociedades primitivas, de allí que para él, el elemento
fundamental de la economía capitalista es la mercancía.
La mercancía no es sinónimo de producto o de bien, los productos y los bienes son las cosas útiles que siempre
existieron en toda sociedad. Mercancía es todo bien que tiene un valor de uso (porque resulta útil) y un valor de
cambio (porque se produce con el objeto de ser vendida).

El dinero va a desempeñar un rol muy importante en el sistema capitalista, ya que actúa como un equivalente
universal de los valores; traduce el valor de cambio de todas las mercancías y permite conservar o acumular ese
valor a lo largo del tiempo, ya que el dinero sirve también para ahorrar o invertir.
Es importante distinguir que existen muchos objetos útiles también, pero que solo se hacen para satisfacer las
necesidades de quienes los crean, de sus amigos y familia, etc. Pero no se producen para la venta.
A la hora de determinar el precio de las mercaderías es necesario tener en cuenta que las mercancías son todas
totalmente distintas, y satisfacen necesidades diversas, para que exista el deseo de intercambiarlas entre sí, los
valores de uso tienen que ser distintos. Todas las mercancías se igualan en el intercambio o en la compraventa.
Marx va a expresar que existe una sustancia que iguala a todas las mercancías, aunque no podamos ver esa
sustancia: el TRABAJO HUMANO ABSTRACTO (gasto de músculos, nervios y cerebro que realiza el cuerpo humano).
Cuando dos valores de uso se igualan como mercancías, dejan de lado sus cualidades materiales diversas, y queda en
pie una única característica: la materialización de cierta cantidad de trabajo humano abstracto.
Marx dice que el valor de la mercancía va a depender de la cantidad de trabajo socialmente necesario para la
producción, determinado ese trabajo por la situación de la técnica en esa industria (es decir, un promedio social).
Esto quiere decir que no depende del tiempo final que se ha destinado a la producción de una mercadería específica,
sino el promedio social que usualmente se destina (en algunas fabricas puede ser mucho más rápido o mucho más
lento).

Estamos llegando a un tema súper importante en Marx que es el tema de la explotación y de la plusvalía, un tema
que el inventa, descubre y recocina como un conocimiento científico. ¿Cuál es el objetivo de un empresario
capitalista, cuál es el motivo por el que invierte? Lo hace para obtener una ganancia, mediante la venta de los bienes
que produce en su empresa, es decir va a vender los bienes a un valor superior del que necesito para producir esos
bienes.
Marx afirma que en el sistema capitalista la producción implica la explotación del trabajador por parte del capitalista,
no importa que un inversor capitalista pague buenos salarios, respete los horarios y a sus empleados, etc., en tanto
sea capitalista es un explotador por naturaleza, porque paga a sus trabajadores solo una parte de lo que están
produciendo.
Entonces para Marx, solo en una economía donde no existiera la división de clases entre capitalistas y trabajadores,
en la que todos fueran productores independientes, dueños de sus herramientas, el trabajador recibiría todo el
producto de su esfuerzo.
Pero en los regímenes capitalistas de producción, los dueños de los medios de producción son los dueños del capital,
y los trabajadores venden su fuerza laboral en el mercado a cambio de un salario para poder subsistir.
El capital es el dinero que se utiliza para obtener más dinero, y es la clase capitalista o burguesa la que es dueña de
ese capital.
Y el capital productivo es el que se invierte en la compra de los medios de producción y en fuerza de trabajo, pagan
los salarios por producir las mercancías (con las que obtienen las ganancias).
La búsqueda del lucro dice Smith es el motor de toda sociedad capitalista. El capitalista produce porque espera
obtener un plus después de esa venta. Marx dice que ese plus se obtiene de la diferencia entre lo que le costó
producir y el costo de la venta. ¿De dónde surge el plus obtenido por la venta realizada por parte del capitalista?
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Marx dice que para poder producir sus mercancías, venderlas en el mercado y obtener una ganancia, el capitalista
destina parte de su capital (llamado por Marx capital constante) en adquirir maquinaria e instrumentos de trabajo; y
después tiene el capital variable, que es básicamente para contratar a los obreros; pero para que el capitalista pueda
contratar a los obreros, el trabajador debe disponer libremente su fuerza de trabajo, no poseer maquinas o materias
primas (porque de lo contrario no le convendría ser asalariado, sería un productor independiente). Entonces este
trabajador que va a vender su fuerza de trabajo al mercado, es básicamente un trabajador que solo cuenta con esa
posibilidad para garantizar su subsistencia, el salario que el capitalista le paga es el precio por su fuerza de trabajo;
entonces si el valor de cambio de una mercancía esta dado por el trabajo que cuesta producirla, consecuentemente
el valor de la fuerza de trabajo equivale a lo que un obrero necesita para mantener su fuerza y volver a trabajar al
mes siguiente (costos de alimentos, de vestimenta, de vivienda, de salud y de educación), costos necesarios para que
un trabajador conserve sus fuerzas, mantenga a su familia y continúe trabajando.
Sin embargo para Marx la fuerza de trabajo no es una mercancía como todas las demás, sino que tiene una
característica única la capacidad de crear valor que tiene la fuerza humana de trabajo. Las maquinas y hasta los
robots más sofisticados no tienen la capacidad de crear valor, sino que transmiten a la mercancía parte de su valor
de acuerdo al desgaste que sufra durante su producción.
El empresario le va a comprar al obrero la capacidad de trabajar a cambio de un salario, pero no su capacidad de
crear valor.
Sin embargo el valor final que obtiene el empresario por la mercancía es mucho mayor que el salario recibido por el
trabajador. Lo que no le está pagando es el hecho de que el hombre es el que le da valor a esa mercancía. La
plusvalía es la parte no pagada al obrero, que se apropia el empresario. En esa explotación se basa la ganancia del
capitalista.
La diferencia entre el valor creado por el trabajador y el valor que se le paga como salario, es la medida de
explotación, llamada por Marx plusvalía.

Marx pronostico el colapso del capitalismo. Ejerció un tremendo impacto sobre la mente de los hombres del siglo
XX.
El capitalista o empresario obtiene ganancias solo cuando vende todas las mercancías producidas, solo le interesa
producir lo que necesita la sociedad, porque es básicamente lo que se puede vender en el mercado, esa es la
demanda, al momento de tomar una decisión de cuánto producir para el éxito del negocio va a ser un riesgo para el
empresario, riesgo que él asume tras calcular el gasto de cuanto cree que puede vender y que ganancia obtener, en
base a lo que vaya a invertir. Todo es incertidumbre al comienzo para el capitalista. Esta forma de organizar la
producción es muy difícil para el capitalista, pues se hace difícil que coincidan la oferta y la demanda de los distintos
bienes. Entonces los empresarios solo se darán cuenta de que fue correcta la estimación que hicieron al ver que la
mercancía ya está en el mercado y que se está vendiendo. Por eso es frecuente que sobren muchos bienes
producidos, porque puede que las expectativas del capitalista hayan sido muy altas y no hayan sido muy reales,
entonces cuando sobran muchos bienes producidos y no se pueden colocar en el mercado, estamos ante la llamada
crisis de realización o una sobreproducción de mercancías que es imposible de colocar en el mercado. Entonces, los
empresarios empiezan a ajustar sus expectativas, significa que empiezan a contraer la producción para el periodo
siguiente. ¿Y cómo creen uds. que se contrae la producción? Despidiendo trabajadores, si no voy a producir tanto,
no necesito tantos obreros, por lo que la inversión en la producción va a ser menor. Esto desencadena según Marx,
una crisis de mayor o menor magnitud según sea el caso.
Marx estudia estas crisis, porque él entiende que en el capitalismo las crisis no son un fenómeno aislado al que
después le va a seguir una recuperación, sino que la crisis está mostrando una contradicción inherente al régimen o
al sistema capitalista de producción, es decir que las crisis son inevitables.

Marx utiliza el término alienación para referirse al hecho de que el obrero no se encuentra a sí mismo en su trabajo
(no se encuentra cómodo) ni en los productos que elabora en su trabajo. De este modo el obrero esta alienado,
enajenado, no es él mismo, tiene una disconformidad con él mismo. ¿A qué atribuye Marx esa alienación? Dice que
como el objeto que produce ese obrero con su esfuerzo no le pertenece a él sino a otra persona (al dueño de la
fábrica, al burgués, al capitalista), el trabajador se siente en el trabajo como en un lugar extraño, un lugar ajeno, y
desea salir de él.
Marx acusa a Hegel de ser un filósofo burgués cuyo pensamiento ayuda al juego a la clase dominante porque no
quiere cambiar nada. De hecho Marx hace la siguiente acusación a todos los filósofos: se han limitado a interpretar
el mundo de distintos modos, pero de lo que se trata es de transformar el mundo.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Marx es un gran analista de la sociedad capitalista, percibe la potencia productiva del capitalismo, junto con la
desigualdad creciente que genera mientras se va desarrollando.
Marx reconoce que el sistema funciona porque se enfrentan grupos antagónicos, el capitalismo funciona porque
siempre va a ser una puja constante por la distribución de riquezas, todos quieren ser el más poderoso.
Entonces estos conflictos y estas tenciones sociales, van a adquirir un rol central en el análisis de Marx, para él la paz
y la armonía social que preveía Adam Smith, dice Marx que son completamente ficticias si se dan a través del
mercado. Donde hay relaciones de dominación, claramente va a haber conflicto, donde haya lucha de clases siempre
va a haber conflicto; la clase dominante va a pujar por seguir siendo la clase dominante, mientras que la clase
dominada va a luchar por liberarse de esa explotación. Este conflicto es el motor de la historia para Marx. De este
modo, según Marx los trabajadores están destinados a ser los sepultureros del capitalismo, la clase obrera es el
sujeto revolucionario.

Hegel va a influir en Marx, en su juventud, sobre todo en su afirmación de que la vida económica, social y política se
desarrolla en un proceso constante de transformación. Entonces dice que tan pronto como una estructura o
institución social asume autoridad o eminencia, siempre surge otra para desafiarla. Y del desafío y del conflicto se
origina una nueva síntesis y un nuevo poder, que son luego desafiados a su vez.
Los terratenientes son superados por los burgueses, y estos por los trabajadores, el proletariado surge para desafiar,
para conflictuar a la clase burguesa, por sentirse alienada. Este conflicto es el motor de la historia. De este desafío
entre la tesis (el capitalismo) y la antítesis (el proletariado) se origina una nueva síntesis (la dictadura del
proletariado; el comunismo), un nuevo poder que a su vez va a ser desafiado nuevamente.
De este modo la historia transcurre en forma dialéctica. Es lo que se conoce como la dialéctica del amo y del
esclavo.

Marx va a decir que la propiedad privada, basada en la división del trabajo, convierte el trabajo en obligatorio,
haciendo que el obrero se vea alienado incluso en la materia prima, en las raíces.
Además, mediante la división del trabajo se le mutila su creatividad, se le mutila la humanidad, lo convierte al obrero
y su fuerza de trabajo en una mercancía en manos del capital, como cualquier otra mercancía.
Según Marx, esta situación en la que el hombre se transforma en bestia se supera mediante la lucha de clases, que
eliminara la propiedad privada y el trabajo alienado.
El obrero solo se halla a si mismo fuera del trabajo, y dentro del trabajo se encuentra fuera de sí. El hombre
únicamente se siente libre en sus funciones animales (comer, beber, procrear, dormir, vivir en una casa y vestirse), y
se siente un animal en sus funciones humanas, es decir, en el trabajo.

Todo esto que hablamos puede verse plasmado en el siguiente texto de Marx:
¿En qué consiste, entonces, la enajenación del trabajo? Primeramente en que el trabajo es externo al trabajador, es
decir, no pertenece a su ser; en que en su trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, sino
desgraciado; no desarrolla una libre energía física y espiritual, sino que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu. Por
eso el trabajador sólo se siente en sí fuera del trabajo, y en el trabajo fuera de sí. Está en lo suyo cuando no trabaja y
cuando trabaja no está en lo suyo. Su trabajo no es, así, voluntario, sino forzado, trabajo forzado. Por eso no es la
satisfacción de una necesidad, sino solamente un medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo. Su carácter
extraño se evidencia claramente en el hecho de que tan pronto como no existe una coacción física o de cualquier otro
tipo se huye del trabajo como de la peste. El trabajo externo, el trabajo en que el hombre se enajena, es un trabajo de
autosacrificio, de ascetismo. En último término, para el trabajador se muestra la exterioridad del trabajo en que éste
no es suyo, sino de otro, que no le pertenece; en que cuando está en él no se pertenece a si mismo, sino a otro. Así
como en la religión la actividad propia de la fantasía humana, de la mente y del corazón humanos, actúa sobre el
individuo independientemente de él, es decir, como una actividad extraña, divina o diabólica, así también la actividad
del trabajador no es su propia actividad. Pertenece a otro, es la pérdida de sí mismo.

Finalmente, Marx va a hablar de la ideología como la colección de las creencias y los valores que un grupo de
individuos mantiene por razones distintas a las puramente epistémicas; por ejemplo ideología burguesa, ideología
nacionalista o ideología sexista.
L as ideas dominantes de una época siempre han sido únicamente las ideas de la clase dominante (es la que escribe
la historia). Y estas ideas son precisamente ideología: visión al revés de la realidad histórica, justificación -a través de
las leyes, la moral, la filosofía, etc.- del orden social existente. Ejemplo: la idea de la separación de clases se da como
algo necesario.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Las ideas predominantes sirven siempre a los intereses de la clase dominante. La economía modela el pensamiento y
no a la inversa. La conciencia de los individuos está determinada por la clase a la cual pertenecen.
Cabe hablar de "economicismo" en referencia al marxismo: El análisis de las infraestructuras económicas (fuerzas,
medios y relaciones de producción material) permite explicar todo lo demás: la política, el derecho, la religión, las
artes, la filosofía... La cultura en general solo sería un reflejo de la actividad económica. Es lo que podríamos decir
estructura y superestructura.
La conciencia de los hombres no determina su existencia, sino lo contrario: la existencia social determina su
conciencia (Critica de la economía política). Solo conociendo la infraestructura económica es posible entender lo
demás (arte, religión, política, derecho, etc) porque estos son un reflejo de la actividad económica.
Infraestructuras: Estructuras materiales que comprenden la fuerzas, medios y relaciones de producción, es decir,
todo lo que condiciona directamente la producción de bienes (la economía). Esta estructura, condiciona a la
superestructura.
Superestructuras: Estructuras intelectuales y culturales (simbólicas) como instituciones políticas, derecho, religión,
educación, mentalidades, costumbres, moral, filosofía, artes...

Materialismo histórico. Según la concepción materialista lo fundamental en la historia humana son los poderes
productivos de la sociedad y su tendencia al crecimiento. El gobierno de la clase burguesa es incompatible con el
crecimiento continuado de las fuerzas productivas por lo que el capitalismo sería eliminado por el proletariado.
Mediante el trabajo, que es transformación del mundo y condición de posibilidad de la historia, la humanidad va
poco a poco llenando las carencias de su condición inicial, es decir, deviene progresiva y plenamente lo que es en sí
misma.
Marx intenta conciliar el determinismo histórico con la libertad humana (o más bien moral revolucionaria).
Círculo: los hombres hacen historia, pero la historia hace a los hombres (al determinar lo que piensan, lo que creen,
lo que esperan y lo que quieren).

El historiador materialista
Marx usaba términos hegelianos, pero los reelaboraba. Marx rechazo el idealismo de Hegel. Marx dirigía la mirada
hacia las fuerzas materialistas de la historia.
En 1844 Marx toma contacto con organizaciones de trabajadores industriales y adhiere al comunismo, una vertiente
del socialismo que cree que el proletariado llevara a la sociedad a una nueva etapa, aboliendo los medios de
producción capitalistas, y con ellos las clases sociales.
En 1848 publica junto a Engels el Manifiesto del Partido Comunista.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Marx fusiona el método dialectico (análisis de la tesis, de la antítesis y de la síntesis) con el materialismo (análisis
económico de la historia). Engels dio a esa alianza el nombre de materialismo dialectico o materialismo histórico. La
historia tiene lugar en la Tierra, decía Marx. Observen como lucha el hombre para satisfacer las apremiantes
necesidades de la vida. “La primera ley de la historia es… la producción de los medios para satisfacer estas
necesidades”.
Marx describe el curso de la historia. Cada época se caracteriza por un modo particular de obtener ingresos para los
gobernantes. Los trabajadores deben cooperar con la clase gobernante, porque los gobernantes controlan los
medios de producción. Marx llama superestructura a las ideas, las leyes y el espíritu sustentadores. Todos tratan de
alcanzar una vida mejor dentro del sistema imperante.
La superestructura emerge porque el proceso productivo distorsiona y reajusta la percepción de las personas.
Anuncia Marx en El Manifiesto Comunista que la historia de todas las sociedades existentes hasta ahora es la historia
de la lucha de clases.
La rebelión tiene lugar cuando se introducen cambios en la tecnología del proceso productivo. Los miembros de la
clase dominante enfrentan siempre una amenaza cuando la tierra, la mano de obra, el capital o la tecnología
cambian.
Como Smith y Ricardo, Marx “prueba” que el valor de un producto está determinado por la cantidad de trabajo
necesario para producirlo. Las maquinas son solamente trabajo ya realizado que se acumula en forma metálica.
Pero el precio de venta de un producto no es dividido directamente entre los trabajadores. El dueño se apodera de
una parte, sus ganancias. A los trabajadores en lugar de pagarles la cantidad por la cual acrecientan el valor de los
negocios del capitalista, éste solo les paga un salario de subsistencia, el salario necesario para mantenerlos vivos y
mantener su capacidad de trabajo. Marx denomina plusvalía a este motín proveniente del despojo a los
trabajadores.
Marx no se limito a anunciar el estallido de la revolución social. Describió cinco “leyes” o “tendencias” que apuntan a
una explosión económica interna. Lejos de aplaudir al capitalismo, la mano invisible finalmente lo hace pedazos.

1. Caída de las tasas de ganancia y acumulación del capital


Marx considera que el capitalista debe enfrentar la competencia. La empresa innovadora obliga a sus competidores
a expandirse. Los patrones sustituyen la mano de obra por equipos. Si no lo hacen, sus ganancias se hunden. La
competencia los obliga a la sustitución de mano de obra. Pero los capitalistas solo pueden obtener excedentes
exprimiendo a seres humanos.
La “ilimitada codicia” de los capitalistas los conduce inevitablemente a su destrucción.

2. Creciente concentración del poder económico


Cuando los capitalistas son empujados a expandir y desarrollar sus empresas, se desencadena una batalla. La batalla
termina con la ruina de muchos pequeños empresarios, cuyos capitales pasan a mano de los vencedores.

3. Profundización de las crisis y depresiones


A medida que los capitalistas sustituyen la mano de obra, aumenta la desocupación. Nadie compra los artículos
cuando los empresarios expanden la producción. Las empresas quiebran. La inversión cae en picada.
El ciclo vuelve hacia arriba, después que los precios caen. Los excedentes y las ganancias reaparecen solo para caer
más rápido y profundo la próxima vez.

4. Ejército de reserva industrial


A través de la sustitución de mano de obra y de las sucesivas crisis, los capitalistas despiden a más trabajadores.
Mientras este ejército siga siendo pacifico, es una buena fuente de mano de obra barata.

5. Creciente miseria del proletariado


Después del desempleo, la quiebra de las empresas, la inhumana desesperanza y la miseria, el proletariado se dará
cuenta finalmente de la terrible situación en que está sumido. Las masas oprimidas se revelan.
En el sistema capitalista, los trabajadores se ven obligados a aceptar trabajos monótonos y rutinarios. Se
transforman en herramientas animadas. Se sienten alineados de ellos mismos, del mundo y de los demás.
Marx despreciaba a los socialistas utópicos. Desdeñaba los vagos anhelos de alcanzar una “justa” distribución del
ingreso o una masiva redistribución de la riqueza.
Marx sugería que a la larga el Estado se “marchitaría” y terminaría por desaparecer. Entretanto, regiría la dictadura
del proletariado. El Manifiesto Comunista expone un plan de diez puntos que haría pedazos “las despóticas
incursiones en los derechos de propiedad”.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Power point

Interpretación materialista de la historia. Es la explicación que el marxismo da de la historia. Explicación


consecuente con los principios del materialismo dialectico aplicados al estudio de los fenómenos sociales. Por lo
tanto la producción de los medios materiales inmediatos de vida y la correspondiente evolución económica de un
pueblo o época son las bases en que se han desarrollado las instituciones estatales y jurídicas y el resto de las
actuaciones en sociedad. El progreso de la sociedad depende del perfeccionamiento del proceso de los medios de
producción material. (Ej. El feudalismo dio paso al capitalismo). En definitiva son las leyes económicas que rigen la
vida de la sociedad y que son el fundamento de toda la actividad la historia de los hombres.

Estructura y superestructura. El hombre, dice Marx, es un productor social de sus medios de subsistencia. La
producción social implica ciertas relaciones sociales cuyo carácter dependerá del grado de desarrollo de las fuerzas
productivas de la sociedad. Esas relaciones sociales constituyen LA ESTRUCTURA ECONOMICA de la sociedad. Sobre
esa estructura se construye una SUPERESTRUCTURA DE INSTITUCIONES POLITICAS Y JURIDICAS que reflejan a fin de
cuentas la estructura económica existente. La economía política es el estudio de la anatomía de la sociedad, es decir
de las relaciones sociales de producción que constituye el sistema económico.

Etapas de la cadena de producción. Tradicionalmente los economistas dividen en 4 etapas:


 Producción: Crea los productos necesarios para satisfacer las necesidades
 Distribución: La reparte de acuerdo a las leyes sociales
 Cambio: Distribuye lo ya repartido de acuerdo a las necesidades individuales
 Consumo: El producto sale de la esfera social, se convierte en objeto que satisfacen necesidades indiv.

Marx realiza el siguiente análisis: para Marx existe una conexión natural entre producción y consumo
 Existe un consumo productivo y una producción que consume. (ej un árbol se transforma en mueble y cada ser
que nace –se produce– es un nuevo consumidor).
 La producción suministra el material para el consumo y el consumo satisface la necesidad, objeto de la
producción.
 Finalmente ambas cosas son parte una de la otra.

Corolario del razonamiento anterior es: Como producción y consumo son dos caras de una misma moneda se
debería distribuir:
1) Primero se redistribuye los medios de producción, en clara violación de la propiedad privada. Un nuevo
concepto de “propiedad privada”.
2) Distribución de los productos, está determinada como elemento social del proceso de la producción.

Alfred Marshall

La esencia del marginalismo consiste en hacer hincapié en los pasos o movimientos graduales y crecientes como foco
de la investigación. Las empresas continúan produciendo hasta que el beneficio o utilidad que reciben por producir
un producto más, sea igual al costo de producir ese producto adicional. La relación beneficio marginal-costo
marginal tiene numerosas aplicaciones dentro y fuera del campo de la economía.
Alfred Marshall aplico en forma sumamente clara e inteligente el análisis marginal, estableció la tradición marginal
que domina actualmente la microeconomía. Marshall considero que la economía, apuntaba al bienestar de todos; y
aunque muchos economistas luchaban unos con otros, Marshall nunca dejo de respetar su profesión y de dedicarse
a mejorar la condición humana. Marshall afirmaba que los economistas debían ser guardianes de la razón y la
verdad, debían estar por encima de las lealtades políticamente provechosas.

El enfoque gradualista
Marshall pensaba que el mundo podía mejorar… gradualmente. Recurría a un enfoque evolucionista. El
marginalismo de Marshall es la evolución aplicada a la economía.
Los individuos, las compañías y los gobiernos se adaptan a los precios cambiantes. Las empresas más aptas
sobreviven. Las bajas tasas de ganancias eliminan a los más débiles.
Los economistas no pueden refugiarse en la teoría pura: deben observar el mundo y tratar de mejorarlo con las
herramientas que ellos desarrollan. Marshall evitaba enunciar rígidas leyes económicas.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
El tiempo económico: plazos cortos y plazos largos
El periodo que Marshall denomina el “corto plazo” dura lo suficiente para que los productores modifiquen la
cantidad de producto que suministran al mercado. Pero no pueden expandirse demasiado. El corto plazo de
Marshall no dura lo suficiente para construir nuevas plantas manufactureras. Si la demanda disminuye, pueden
despedir a los obreros y reducir las compras de materias primas.
En el periodo de “el largo plazo”, los productores disponen de suficiente tiempo para construir nuevas plantas, así
como para diversificar la mano de obra y los materiales.
En el largo plazo, nuevos productores podrían ingresar en la industria, mientras que antiguos productores que han
sufrido grandes pérdidas podrían abandonarla. Por consiguiente, la oferta desempeña un papel prominente en el
largo plazo.
¿Cuánto tiempo duran los plazos corto y largo? Esto depende de cada industria en particular, los periodos se definen
por el tiempo que lleva modificar el capital y la capacidad de la empresa.
Marshall identifico dos fuentes diferentes para acrecentar los rendimientos de escala. Las economías internas
proceden de la división de la mano de obra, la adquisición de suministros al por mayor y la utilización de maquinaria
especializada que los productores más pequeños no están en condiciones de emplear.
Las economías externas proceden de hechos que están fuera del ámbito de la empresa en particular. Las empresas
obtienen un impulso adicional porque surgen ramos o comercios subsidiarios que ofrecen a la industria suministros a
bajo costo.
Si Marshall esta en lo cierto, la competencia no podría continuar durante mucho tiempo, ya que las grandes
empresas vencerían siempre a las pequeñas. Marshall pensaba que las empresas no podían vivir eternamente.

El consumidor marginalista
Marshall declaro que la oferta y la demanda son igualmente poderosas.
La demanda del producto se basa en la satisfacción adicional que produce. Marshall la denomino “utilidad marginal”
Sostenía que la utilidad marginal disminuiría con cada porción del producto.
Marshall enuncio la “ley de la demanda: cuanto más grande es la cantidad que se habrá de vender, menor debe ser
el precio”.
Marshall sabía que el precio solo no determinaba la demanda. Enumero varios otros factores: 1) los gustos,
costumbres y preferencias del consumidor; 2) los ingresos del consumidor; y 3) el precio de las mercaderías de las
empresas rivales.
El consumidor racional piensa continuamente en lo que le conviene hacer y compara la satisfacción que le
proporciona un producto con la de otros productos. En un estado de equilibrio, un dólar gastado en todos los
productos proporciona la misma cantidad de placer.
Marshall desarrollo un marco de referencia similar para los proveedores. A medida que un productor provee mas,
sus costos tienden a subir. La ley de la oferta es opuesta a la ley de la demanda: la oferta solo aumentara si el precio
recibido a los consumidores aumenta. En un estado de equilibrio, el rendimiento marginal del capital es igual al
rendimiento marginal de la mano de obra.
El equilibrio constante no es solo entre el capital y la mano de obra.
Marshall no sostiene que todos los productores actúen marginalmente o racionalmente. Pero si un productor no lo
hace, sus competidores tendrán más éxito.
Son tanto el consumidor como el producto quienes determinan los precios.

La economía elástica
La elasticidad es el nombre que designa la capacidad de reacción. Si el precio de un producto aumenta y la gente
reduce sus compras, decimos que la demanda es elástica. Si sigue comprando la misma cantidad, la demanda es
inelástica.
Marshall sostenía la necesidad de regular muchos monopolios, entre otros, los servicios de agua y electricidad.
Puesto que se trata de “monopolios naturales”.
La demanda de mercaderías es frecuentemente muy elástica. ¿Qué determina el grado de elasticidad? El primer
factor, y el más obvio, es el numero de sustitutos disponibles. Cuanto mayor es el número de alternativas, más
fácilmente podrían cambiar los consumidores. Segundo, cuanto más tiempo tengamos para encontrar sustitutos,
más elástica puede ser la demanda. Tercero, Marshall sostenía que los productos de escasa importancia en el
presupuesto hogareño pueden ser inelásticos.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
El gran cuadro
Marshall admitía que los ciclos comerciales presentan altibajos. El optimismo y el pesimismo en los negocios
aceleran o amplifican los indicadores de todo tipo.
Marshall insistía siempre en que la economía debía ser práctica. Apoyaba una moderada redistribución de la riqueza,
porque fomentaría la productividad y la felicidad social.
Marshall se detuvo lejos del socialismo, al que llamo el “máximo peligro actual”. Marshall quería aunar la economía
clásica y la economía marginalista.

Teoría de la utilidad marginal


La teoría de la utilidad marginal se basa en que la utilidad marginal de un bien para cada consumidor decrece cuando
cada unidad extra del bien consumido provoca un aumento menor en su utilidad. Por tanto, parte de la premisa de
que la satisfacción lograda mediante el consumo de un bien aumenta con el incremento del consumo, pero este
aumento de la satisfacción se produce a un ritmo cada vez más débil, de tal manera que se presenta una saturación
progresiva, pero jamás total y completa.
Veamos dos cuestiones al respecto y algunos ejemplos:
 Una persona escoge el mejor conjunto de bienes entre los que puede adquirir con su presupuesto económico
limitado. El mejor conjunto de bienes será el que maximice su nivel de bienestar y satisfacción, ya que el
consumidor siempre actuará de forma racional y en su propio interés.
 La utilidad marginal de cualquier bien individual decrece cuando aumenta su consumo, ya que la necesidad
queda satisfecha por lo que resultará inútil seguir intentando satisfacer algo que ya está plenamente satisfecho.
o Ejemplo 1: si el consumo de una manzana me produce una satisfacción 10, la de dos manzanas una satisfacción
15 y la de tres manzanas una satisfacción 17, resulta que la utilidad marginal de la segunda manzana es 5 (15-10)
y el de la tercera manzana es 2 (17-15).
o Ejemplo 2: si me gusta comer patatas y solo comiera y cenara patatas todos los días, el primer día encantado y
muy contento y satisfecho, al igual que los siguientes días, pero tras dos semanas, aunque me siguen gustando
las patatas, ya no me producirá la misma satisfacción.
o Ejemplo 3: una persona muy sedienta que se encuentra agua en el desierto. El primer vaso será muy valorado, al
igual que los siguientes, pero cuando lleve ya 8-10 vasos de agua no le producirá placer, es más, seguramente
me produzca malestar en el estómago.
Sin embargo, hay situaciones en las que la utilidad y el placer pueden ser constantes e incluso crecientes. Esto puede
suceder con el dinero, si cada día me regalan 1.000 euros, es verdad que el primer día será cuando más ilusión y
alegría me produzca, pero es que todos los días me va a alegrar, ningún día me voy a cansar de que me regalen
dinero. Piensen también en un coleccionista de sellos, cada vez que logre adquirir un sello exclusivo, su alegría no
mermará, sino que se mantendrá e incluso irá en aumento.

Coste marginal
Las decisiones a las que se enfrenta una empresa en su día a día son muchísimas. Es importante que, durante todo el
proceso de producción, distribución y comercialización del producto, se controlen muy bien todas las etapas que
dicho producto debe atravesar, analizando los costes empresariales a asumir y cómo repercutirán sobre el precio
final.
Uno de los tipos de costes que la empresa debe tener bien presente es el coste marginal y se debe tener muy en
cuenta en el momento de realizar el plan de operaciones de una empresa.

¿Qué es el coste marginal? El coste marginal es el tipo de coste que se asume al iniciar la producción de una unidad
adicional de producto. En otras palabras, el coste marginal supone la variación que se produce en el coste total, en
caso de aumentar la producción en una unidad más.
El costo marginal, en cada nivel de producción concreto, indica los costes en los que incurrimos por llevar a término
dicha producción. Básicamente, es un indicador que nos permitirá y ayudará a tomar decisiones en lo que se refiere
a la preparación y producción de bienes y servicios.
El coste marginal indica el aumento en el coste total por incrementar en una unidad el nivel de producción.
El coste marginal es un indicador propio de la rama de la microeconomía y se utiliza para determinar la cantidad de
producción de las empresas y los precios de los productos producidos.
Por ejemplo, imagina que produces panes, 100 diarios. Pero te planteas producir 150 diarios, precisando para ello un
nuevo horno. Así, el coste marginal de la producción de esos 50 panes adicionales, incluiría la compra de un nuevo
horno.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Como empresario, es fundamental que calcules el coste marginal de la producción de los bienes y servicios para, en
primer lugar, evitar ahogarte entre costes y calcular de manera óptima el mínimo de unidades que debes producir
diariamente para obtener un mínimo beneficio o, al menos, dejar el balance a cero (sin pérdidas y sin beneficios).
Además, te servirá también para calcular de manera objetiva el precio final del producto, para que te sea rentable y
no pierdas dinero con cada venta.
Lo ideal es que encuentres el punto óptimo de producción, es decir aquel en el que maximices beneficios. No
siempre producir más unidades implica obtener mayores beneficios.

¿Cómo se calcula el coste marginal? En términos matemáticos, podemos definir la fórmula del coste marginal como
la derivada de la función del Coste total (CT) con respecto a la cantidad de bienes producida.
Es muy habitual, también, reflejar estos costos marginales en la curva de coste marginal, dependiendo de dos
variables fundamentales: precio y cantidad. Su representación tiene forma de parábola cóncava (para entendernos,
en forma de cuenco). Su punto mínimo indica el número de bienes que serían necesarios para cubrir el nivel de
costes mínimos y no obtener pérdidas.
A priori, puede parecer una fórmula algo compleja, pero su aplicación en el ámbito empresarial es realmente útil.
Gracias al cálculo del coste marginal, una empresa puede saber el coste que debe asumir en caso de decidir
aumentar la producción en una unidad más y saber si le es o no rentable.
Por ejemplo, el coste total de producir 100 panes es de 50€. Y el coste total de producir 101 panes, es de 55€.
El coste marginal de producir una unidad más de pan, sería de 5€.
Producir una unidad más, en muchas ocasiones, va a marcar la diferencia entre obtener grandes beneficios o incurrir
en pérdidas. Para ello, es muy importante que calcules el coste marginal de forma minuciosa y trates de encontrar el
punto óptimo, en el cual maximices tus beneficios. Si por producir una unidad más, incurres en grandes costes, sin
obtener beneficio de vuelta, no te compensará producir dicha unidad de más.
Es muy importante plasmar todas estas cosas en el plan de operaciones antes de crear una empresa para asegurar la
viabilidad económica del negocio y realizar una correcta gestión de la producción.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
UNIDAD 5

KEYNES

La obra cumbre de Keynes se dicta en 1936 y su libro cumbre fue “la teoría general del empleo, el interés y el
dinero”, que constituye la esencia de su contribución a la teoría económica y general y es a partir de lo cual, junto
con otros estudios previos se conforma lo que hoy conocemos como la macroeconomía.
¿Por qué resalta que es teoría general? Por entender que las ideas clásicas solo eran aplicables en un caso particular
y bajo determinado supuesto y esta dejaba de lado todo un cumulo de situaciones que necesitaban ser explicadas.
Ataca principalmente el supuesto del pleno empleo intentando demostrar que el capitalismo se desarrolla en
condiciones fluctuante de actividad económica y que dicho pleno empleo es solo un caso específico , además la
teoría general porque apunta sobre todo a explicar el funcionamiento del sistema económico en su totalidad y
analizar solo el ámbito de un mercado como lo hacía hasta entonces la teoría clásica. Esa es la gran diferencia que
hay entre Keynes y su teoría que apunta a explicar cómo funciona todo el mercado en su totalidad y no analizar,
como lo hace la teoría económica de los clásicos sobre un determinado tema y bajo determinados supuestos.

Hipótesis subyacentes que existen dentro de la teoría Keynesiana en su libro culmine


1) Inflexibilidad del salario: El mercado por sí solo no es autor regulable al menos con la rapidez necesaria, el
hecho de que por un tiempo considerable no siempre los mercados están correctamente equilibrados se da por
la existencia de rigideces en los precios, especialmente si hablamos de salarios nominales en el mercado laboral.
La teoría clásica falla al esperar que el mismo exceso de oferta en el mercado laboral, léase desempleo, sea el
propulsor de una baja en el salario que logre eliminar tal desequilibrio; pues, siguiendo a Keynes, los clásicos no
están considerando la existencia y actuación de las asociaciones obreras y la legislación de protección social que
son parte integrante de la escena económico-política
2) Teoría sobre la demanda efectiva: Para la teoría keynesiana, el empleo total depende de la demanda total y el
paro es el resultado de una falta de demanda total. La demanda efectiva se manifiesta en el gasto de la renta, si
aumenta la renta de una comunidad también aumentará su consumo, pero éste menos que aquella. Por lo
tanto, para que haya una demanda suficiente para mantener el nivel de empleo, se debe verificar un nivel de
inversión equivalente a la diferencia entre la renta y el consumo. Por ello podemos decir que la inflexibilidad de
salarios no es el único factor que desencadena el desempleo, aún cuando exista competencia perfecta en los
mercados y todos los precios milagrosamente se ajustaran instantáneamente, las decisiones de los inversores
influirán sobre la demanda efectiva y por último en el nivel de empleo.
Por otro lado, no sólo el desempleo, también la inflación depende del volumen de demanda efectiva; cuando la
demanda es deficiente se produce el desempleo y cuando la demanda es excesiva se produce la inflación.
Keynes acepta la conclusión tradicional de que los aumentos de la cantidad de dinero llevarán a aumentos en el
nivel de precios, pero difiere en el proceso causal. El impacto inicial del aumento en la cantidad de dinero
disminuye los tipos de interés, lo que aumenta la demanda efectiva por inversión, asociada a un aumento de la
renta, del empleo y de la producción. Es a causa del incremento en el costo de la mano de obra que los precios
también comienzan a subir.
3) El interés como premio por no atesorar dinero: En la teoría keynesiana, el dinero desempeña las funciones de
ser unidad de cambio, medida de cuenta y reserva de valor. Considerando esta última función, los que poseen
más renta de la que consumen tienen como alternativas atesorar dinero, prestarlo a una determinada tasa de
interés o invertir en una actividad que brinde cierto beneficio. Si las personas deciden acumular riqueza en
forma estéril, debe haber un por qué al tomar esta decisión. Para Keynes cada individuo posee una preferencia
por la liquidez que combinada con la cantidad de dinero determina la tasa real de interés en un momento dado.
Es decir, la gente atesora dinero porque existe incertidumbre acerca de la evolución de las variables económicas
y con ello “los poseedores de dinero tienen un tipo de seguridad del que no gozan los poseedores de otras
especies de riqueza
4) Consideraciones del ciclo económico: La demanda agregada privada se compone de consumo privado e
inversión privada, esta última es la fuente principal de impulsos que desencadenan fluctuaciones económicas;
las decisiones de inversión dependen a su vez de las expectativas sobre la rentabilidad futura, las cuales tienden
a ser inestables. Los cambios en el optimismo o pesimismo de los inversores Keynes los denominó “animals
spirits” y los señaló como los causantes de desplazamientos en la demanda agregada y, a través de ella, en el
producto agregado y en los niveles de desempleo.
Como los mercados no son autor regulables, se hace necesaria la aplicación por parte de las autoridades
económicas de políticas fiscales y/o monetarias para contrarrestar el ciclo, esto es medidas expansivas en el
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
presupuesto público y en la oferta monetaria durante los períodos de estancamiento del producto. Pues si existe
desempleo, esto es por una demanda efectiva deficiente, ésta a su vez se da por un nivel bajo de inversión; ante
ello caben dos acciones por parte del gobierno: una es la política fiscal a través de la expansión en inversión
pública que suplante a la privada y otra es la política monetaria a través de la variación en la cantidad de dinero
que modifique la tasa de interés3 y haga atractivas nuevas inversiones por parte de los privados.

Teoría del dinero


El keynesianismo se basa en el intervencionismo del Estado, defendiendo la política económica como la mejor
herramienta para salir de una crisis económica. Su política económica consiste en aumentar el gasto público para
estimular la demanda agregada y así aumentar la producción, la inversión y el empleo.
Según la teoría neoclásica el dinero se demanda por conveniencia y seguridad. En cambio para Keynes existen otros
motivos adicionales para demandar dinero y el motivo es la especulación. El dinero es un medio de depósito de la
riqueza que tiene como ventaja de ser completamente liquido o sea que lo puedo disponer en el momento.

Demanda de dinero: La demanda de dinero está referida a la necesidad que experimentan las personas de conservar
riqueza como dinero en efectivo, renunciando a la rentabilidad que ellos podrían obtener si colocaran tales recursos
en otros activos, es decir, la diferencia que hay entre si yo tengo dinero y lo coloco en plazo fijo, caja de ahorro, etc.
Para obtener una renta.
Cuando el dinero es un bien sin un valor intrínseco en si mismo puede parecer paradójico que exista una demanda
de dinero en vez de, en todo caso, de los bienes que se pueden adquirir con este dinero.
Para entender la demanda de dinero es preciso recordar y tener siempre presente que la liquidez de un activo es la
facilidad con que puede convertirse en el medio del cambio de la economía. La definición de dinero es la que puede
existir como medio de cambio, la cual es la función primordial que no debe desaparecer, por lo que es por definición
el activo más liquido. La demanda de dinero por lo tanto es una demanda de liquidez frente a otros activos mas
rentables pero menos líquidos, es decir, que si yo tengo un inmueble y tengo una determinada cantidad de dinero,
es probable que el dinero me dé una renta mayor a lo que me puede dar el dinero en concepto de interés pero la
liquidez que tiene el dinero no lo tiene el inmueble.
La demanda de dinero en el pensamiento económico de los neoclásicos: las razones para demandar dinero para los
neoclásicos son dos:
1) Atender a las necesidades ordinarias sin incurrir en dificultades por falta de numerario.
2) Hacer frente a circunstancias imprevistas.
Los motivos para demandar dinero no están ligados al tipo de interés existente y esta únicamente asociado a la
conveniencia del sujeto económico.

Teoría cuantitativa clásica


Fue formulada por primera vez por David Hume, que formuló una identidad fundamental: M x V = P x T donde:
M: es la masa monetaria (cantidad de dinero en circulación que está en el bolsillo y en la cuenta corriente del banco)
V: la velocidad de circulación del dinero (cantidad de veces que el dinero pasa de una mano a otra)
P: el nivel de precios de la economía
T: la cantidad de transacciones realizadas en una economía en un determinado período.
Sin embargo, esta teoría propugna que a medio y a corto plazo, V tiende a ser una constante, con lo que, dada una
determinada cantidad de transacciones en la economía, existe una relación directa entre la masa monetaria y el
nivel de precios, es decir que M = k x P, donde k es una constante a corto plazo, que definimos como T/V. Por lo
tanto, existe una relación directa entre la inflación y el incremento de la masa monetaria.

Demanda de dinero en el pensamiento Keynesiano


El enfoque de la teoría Keynesiana sustenta que las personan tienen tres motivos que los lleva a demandar dinero.
Estos son los siguientes:
Transacción: abarca la liquidez necesaria para poder hacer frente a las transacciones cotidianas. Las personas
necesitan conservar una cierta cantidad de dinero para realizar las transacciones ordinarias. Como norma general, el
saldo monetario medio que una persona debe mantener para fines de transacción, disminuye al aumentar la
frecuencia de sus ingresos. También se puede afirmar que el saldo monetario que los ciudadanos, en conjunto,
desean mantener con fines transacción depende directamente del nivel de renta. No parece ser muy sensible a los
tipos de interés.
Especulación: el inversor que espera que el tipo de interés suba a corto plazo y por tanto, disminuya la cotización de
los bonos, preferirá mantener sus ahorros en forma de dinero a la espera que se produzca efectivamente ese
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
aumento del tipo de interés. Siempre que el interés esperado sea mayor que el vigente, los inversores mantendrán
sus ahorros en forma de dinero, por lo que la demanda de dinero por motivo especulación estará inversamente
relacionado con el tipo de interés. Cuanto mayor sea este, menos probable será que el inversor espere que el tipo de
interés vaya a subir en el futuro. Este motivo de demanda de dinero fue una completa innovación de Keynes que no
era contemplado por los clásicos, que negaban por tanto cualquier relación de la demanda de dinero con los tipos de
interés
Precaución: para hacer frente a contingencias imprevistas. Keynes pensaba que no dependía del tipo de interés,
aunque posteriormente algunos discípulos suyos como Harrod han puesto en cuestión esta afirmación.

AHORRO E INVERSIÓN:

Concepto de Ahorro: El ahorro es la porción de las rentas que el individuo decide no destinar hoy a su consumo.
Entonces, reserva ese capital fuera cualquier riesgo para cubrir una necesidad o contingencia futura. El ahorro
significa “no consumir en el presente”. En otras palabras, el ahorro es el porcentaje de los ingresos que la persona no
gasta ni invierte. Estamos ahorrando cuando mantenemos nuestro dinero en efectivo o cuando lo depositamos en
una cuenta bancaria, o lo cambiamos por algún otro bien que nos asegure la reserva de su valor.
Si bien a primera vista ahorrar parece ser lo más seguro, esto no significa que no involucre cierto tipo de riesgo. Por
ejemplo, puede suceder, que el producto que el individuo quería comprar con sus ahorros luego se agote en el
mercado; puede suceder también que la moneda en que el individuo ha ahorrado se deprecie; o puede suceder que
por ahorrar el individuo se ha privado de realizar alguna inversión que hubiese generado algún tipo de ganancia.
El Ahorro puede ser tanto público como privado. El ahorro público proviene de las estructuras u organismos del
Estado. Su finalidad es cubrir provisiones futuras ante posibles situaciones inesperadas que puedan desembocar en
un gasto público importante, sean éstas previsibles o no. Por Ejemplo: Incendios forestales, Inundaciones, Guerras,
Políticas económicas contracíclicas o de contingencia, etc. Por su parte, el Ahorro es privado cuando proviene de las
familias o de los individuos particulares. La gente ahorra por muchos y diversos motivos como cambiar el auto,
pintar la casa, realizar un viaje, iniciar un negocio, asegurarse un respaldo frente a una posible enfermedad, etc.

¿De qué depende el nivel de Ahorro en una economía? Depende principalmente de los ingresos, lo que se traduce
en el nivel general de la Renta Nacional. Si una economía produce mucho, los ingresos de las familias son abultados y
en consecuencia la gente ahorrará más. Si la economía está en crisis, los ingresos de las familias caerán y por lo tanto
ahorrarán menos. Veámoslo en un gráfico:

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Concepto de Inversión: Una inversión es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener
un beneficio de cualquier tipo. Se parece al Ahorro porque también involucra un “No-Consumo en el presente.
Pero en este caso, renunciamos a ese consumo actual porque esperamos obtener algún tipo de ganancia en el
futuro. La inversión siempre involucra comprar uno o varios factores productivos (Tierra, Capital, Trabajo) porque
en definitiva lo que queremos es “producir” algo para recibir ganancias.
Para disponer de dinero para invertir es necesario haber tenido ingresos y ahorrado previamente parte de estos
ingresos.
Si ahorrar ya podía ser algo riesgoso, con más razón lo es invertir. Cuando se invierte también se asume un costo de
oportunidad, porque siempre está la posiblidad de haber ganado más dinero en otra inversión diferente a la que
hemos elegido. Pero sobre todo, el riesgo está en que tal vez no nos vaya bien en nuestro proyecto y terminemos
perdiendo todo o parte de lo invertido.
Por eso Invertir requiere un análisis minucioso. Hay que considerar variables como:
 Rendimiento: Lo que esperamos obtener de ganancia.
 Riesgo: Tiene que ver con la incertidumbre. En economía nada es seguro al 100%. Por ello siempre hay que
trabajar con riesgos asumibles, por si la inversión no sale como lo esperamos.
 Liquidez: Es la capacidad de convertir nuestra inversión rápidamente en dinero, con pérdidas mínimas. Por
ejemplo: No es lo mismo invertir en la construcción de un edificio, el cual llevará años terminar y vender que
invertir comprando mercadería para vender al por menor, la cual se puede vender rápidamente llegado el caso.
 Plazo: El factor tiempo es también importante. De nada sirve que nuestra ganancia tarde mucho tiempo en
llegar si nuestras expectativas son a corto plazo.

¿De qué depende el nivel de Inversión en una economía? Depende principalmente de las Expectativas. La Renta
Nacional ni el nivel de ingresos influyen tanto en la Inversión como las expectativas que tenga una empresa de ganar
más dinero. Veámoslo en un gráfico:

Diferencias entre Ahorro e Inversión: Tanto el Ahorro como la Inversión involucran un “no-consumo presente”. Sin
embargo son muy diferentes entre sí. El eje de la diferencia entre ambos, está en el destino del dinero.

El Ahorro implica guardar dinero para poder disponer de él en el futuro. Renunciamos a gastarlo en el presente
con la idea de utilizarlo en el futuro ya sea consumiendo o invirtiendo. Por tanto, si tenemos una determinada
cantidad de dinero y decidimos ahorrarlo en vez de invertirlo, estamos dejando de ganar dinero, pues estamos
renunciando un dinero extra que tendríamos si eligiéramos invertir.

La Inversión, en cambio involucra siempre una expectativa de obtener ganancias. Aún así debemos tener presente
que la rentabilidad de la inversión es incierta y en algunos casos se corren riesgos de perder el dinero invertido.

El siguiente cuadro ilustra algunas diferencias entre ambos conceptos:

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Equivalencia Ahorro = Inversión:
Más allá de las diferencias conceptuales, La Inversión y el Ahorro presentan cierto grado de relación o equivalencia.
Ambas en conjunto determinan el nivel de equilibrio de la Renta Nacional. Atendamos al siguiente cuadro. Lo que
queremos demostrar es que la economía de un país estará en equilibrio sólo cuando el Ahorro sea igual a la
Inversión.

Notamos que la Curva del Ahorro se corta en el punto E con la Curva de la Inversión. Este punto de intersección es el
que determina el equilibrio hacia el cual va tender el nivel de Renta Nacional.

¿Por qué sólo hay Equilibrio cuando el Ahorro es igual a la Inversión? Veámoslo:
1. Ahorro mayor que la inversión (A>I): Si nos ubicamos a la derecha del punto E, el Ahorro es mayor que la
Inversión. Esto quiere decir que las familias están restringiendo su consumo para poder ahorrar más de lo que las
empresas desean invertir. Esto se traduce en que habrá más oferta que demanda. En consecuencia, las empresas
verán caer sus ventas y no podrán vender su mercadería.
Frente a esto, las empresas van a reducir costos. Van a dejar de comprar factores productivos (Tierra, Capital, y
sobre todo Trabajo). Habrá desempleo. La producción se va a reducir, desplazándose hacia la izquierda por el eje
horizontal.
La economía se va a achicar, y va a seguir achicándose hasta el punto E. ¿Por qué hasta el punto E? Porque en ese
punto lo que las empresas desean invertir coincide con lo que las familias desean ahorrar y la Demanda coincide con
la Oferta.
Hemos llegado al equilibrio, pero lo logramos a costa de recesión, contracción y retroceso de la economía.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
2. Inversión mayor que el Ahorro (A<I): Si nos ubicamos a la izquierda del punto E, el caso es inverso. Las familias
están consumiendo más (y ahorrando menos que la Inversión). Hay un exceso de Demanda comparada con la Oferta
de las Empresas. Las empresas tienen que aumentar su producción para responder a tanta demanda. Y como no hay
ahorro, no hay fondos disponibles en los bancos para créditos productivos. Por eso, lo único que pueden hacer las
empresas para invertir, es aumentar los precios de sus productos.
Gracias a este aumento, las empresas pueden invertir, empleando más factores productivos (Tierra, Capital,
Trabajo). Aumentará el empleo y la Renta Nacional.
Esto nos va a ir desplazando hacia la derecha del eje horizontal. La economía irá creciendo. Y va a seguir creciendo
hasta llegar nuevamente al punto E. ¿Por qué hasta el punto E? Porque en ese punto lo que las empresas desean
invertir coincide con lo que las familias desean ahorrar y la Demanda coincide con la Oferta.
Hemos llegado nuevamente al equilibrio, pero lo hemos logrado a costa de tener Inflación.

Este razonamiento nos ayuda a entender por qué solamente en el punto donde el Ahorro (A) se iguala con la
Inversión (I) la Renta Nacional estará en Equilibrio (E)

MONETARISMO VS. KEYNESIANISMO

Para abordar esta discusión debemos tener presente la ecuación cuantitativa de cambio que se expresa de la
siguiente manera:

MxV=PxQ
Donde:

 M = Masa Monetaria, u Oferta Monetaria (Todo el dinero circulante en la economía)


 V = Velocidad a la que circula M
 P = Nivel General de los Precios en la economía
 Q = Cantidad y Bienes y Servicios que se ofrecen en esa Economía.

Esta ecuación explica que “La cantidad de dinero circulante multiplicada por el número de veces que cambia de
mano es igual al valor nominal de los bienes y servicios adquiridos”.

Ahora la Discusión. Intentaremos describirla de la forma más simple posible.


Nadie discute esta ecuación en sí. En general todos los economistas están de acuerdo en su validez. Donde sí se
discute es sobre el modo en que se comportan las variables M, V, P, y Q.

1.- El Monetarismo (Milton Friedman) sostiene que:


- La Velocidad (V) es constante.
- La Cantidad de Bienes y Servicios (Q) es también constante en el corto plazo.
- Estas dos afirmaciones anulan la relevancia de V y Q, por lo que la ecuación debería resumirse como M = P. Esto
quiere decir que si la Oferta Monetaria aumenta un 5%, el nivel general de precios también aumentará un 5%.
- En conclusión, la teoría monetarista borra de la ecuación a V y a Q, y concluye que cualquier cambio en M sólo
incidirá en P.
- La consecuencia de esta teoría es que la herramienta más poderosa que tiene el Estado para controlar la economía
es la emisión monetaria. De ahí el nombre de esta corriente.
- Si el Estado emite más dinero, eso provocará un aumento de los precios, las empresas querrán vender más
productos, para ello emplearán más gente, y esa gente tendrá más dinero en sus bolsillos para gastarlos en más
productos. De esa forma parecería que si el Estado emite más dinero, activará más la economía.
- Por supuesto que los Monetaristas no perdían de vista el efecto nocivo que puede provocar emitir mucho dinero.
Ellos mismos afirmaban que a largo plazo esta política podía llevar a la inflación. Pero mantenían la idea de que la
única herramienta útil para bajar la inflación era reducir la oferta monetaria. La política Fiscal no era relevante para
los Monetaristas.

2.- John Maynard Keynes y sus seguidores sostienen que:


-La Velocidad (V) no tiene por qué ser constante. Las personas pueden aumentar o disminuir la velocidad de
circulación de dinero dependiendo de las expectativas que tengan.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
- El control de la Oferta Monetaria no es la única herramienta con la que cuenta el Estado para controlar la
economía. De hecho, la Emisión Monetaria por sí sola no asegura un incremento en la actividad económica en
términos reales.
- La Política Fiscal es también una herramienta fundamental para el Estado.
- ¿Qué se entiende por Política Fiscal? El Estado puede recurrir al aumento o disminución de: Tasas Bancarias;
Encajes Bancarios; Impuestos; Gasto Público; Inversiones; Créditos para Consumo o Inversión; etc.

¿Qué puede hacer el estado según Keynes?


El estado puede recurrir al aumento o disminución de
 Tasas bancarias
 Impuestos
 Gastos públicos
 Inversiones
 Políticas vinculadas al comercio internacional
 Créditos para consumos o inversiones, etc.

PROTECCIONISMO: (EL ESTADO REGULADOR)

El proteccionismo es una política comercial establecida por un Gobierno que tiene como finalidad proteger la
industria nacional ante la competencia del extranjero con la aplicación de aranceles o cualquier otro tipo de
restricción a la importación.
El proteccionismo supone un comercio internacional con impedimentos, al contrario de una situación de libre
comercio o libre mercado (Librecambismo). En situaciones de libre mercado es posible que la industria nacional se
vea perjudicada, ya que a un país le podría resultar más barato comprar en el extranjero (importar un producto), que
producirlo internamente. Esto tiene el riesgo de que la producción nacional de dicho bien acabe desapareciendo (y a
su vez, los empleos relacionados con esta industria). Para que ello no ocurra, se pueden llevar a cabo medidas
proteccionistas. Sin embargo, las medidas proteccionistas pueden perjudicar la competencia, provocando que los
productos nacionales sean más caros y a veces, incluso de peor calidad.
El proteccionismo ha tenido diferentes momentos de auge y de decadencia a lo largo de la historia. Por lo general,
en los periodos de crisis o de ralentización de la economía reaparecen las tentaciones proteccionistas. Ejemplo de
ello son los años posteriores a la Gran depresión; momento en el que Estados Unidos aplicó el llamado arancel
Smoot-Hawley, el cual elevaba los aranceles de los productos importados para disminuir los efectos de la depresión
de 1929 dentro del país.

Ventajas del proteccionismo:


1. Argumento de la industria naciente: Protege a las nuevas industrias nacionales, que sin esta ayuda
posiblemente no podrían comenzar a operar, ya que los costes en los que debería incurrir serían demasiado
elevados. Esta protección se suele dar hasta que la industria sea lo suficientemente madura para poder competir
en los mercados mundiales.
2. Fomenta la industrialización nacional: Al mismo tiempo, hace crecer el empleo nacional al aumentar la
producción dentro del país.
3. Protección de industrias estratégicas para el país: Quizá un país quiere estar especializado en cierta industria ya
que la considera estratégica y mediante el proteccionismo la protege.

Desventajas del proteccionismo:


1. Subida de precios excesiva: Al limitar la entrada de productos extranjeros, las empresas nacionales podrían
aprovechar esta situación para acaparar el mercado y aplicar una subida de precios excesiva.
2. Productos de peor calidad: Al fomentar el consumo de productos nacionales, hace que los consumidores
compren productos que pueden ser de peor calidad o más caros que los que se podrían ofrecer si no hubiera
proteccionismo.
3. Pérdida de participación en mercados internacionales. Nadie te compra si a su vez vos no les compras.

Medidas proteccionistas más utilizadas:


1. Aranceles: se trata de un impuesto que se establece a todas las importaciones que entran en el país, y de
este modo quedan encarecidas. También se pueden establecer aranceles a las exportaciones, aunque es
poco común.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
2. Cuotas a la importación: Limitación cuantitativa del número de unidades que pueden ser importadas.
3. Subsidios a la exportación: El Gobierno paga a sus empresas para aumentar sus exportaciones.
4. Contenido mínimo doméstico: Un requerimiento de que un porcentaje del contenido de un producto debe
ser nacional.
5. Restricciones voluntarias a la exportación: un país restringe la exportación de productos, sobre todo con la
intención de evitar los aranceles o cuotas impuestas por el socio comercial.
6. Barreras no arancelarias o administrativas: Se intentan poner trabas técnicas, legales…que desincentivan la
importación.

Ganadores y perdedores con medidas proteccionistas


Generalmente pierden, en primer lugar, los consumidores del país proteccionista. Tras las medidas proteccionistas
van a pagar un precio más alto que el que podrían ofrecer competidores extranjeros si no hubiese trabas a sus
productos. También pierden los fabricantes extranjeros, ya que se les limita y se les encarece la posibilidad de poner
sus productos en el mercado protegido.
Por otro lado, ganan los fabricantes nacionales. Su industria queda protegida ante competidores extranjeros que
podrían arrebatarles parte de su cuota de mercado. El Estado también se ve favorecido en primera instancia, ya que
el arancel es un impuesto cuya recaudación va directa a las arcas públicas.

LIBRECAMBISMO:

El libre cambio o librecambismo es un enfoque económico que defiende la eliminación de las trabas en el
comercio entre países con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en la asignación de recursos a escala global
gracias a una división del trabajo y especialización crecientes.
El libre cambio se entiende como una corriente opuesta al proteccionismo, es decir, propugna la eliminación de las
trabas estatales al comercio, como los aranceles y las cuotas. Su objetivo es la extensión del libre mercado nacional a
las relaciones entre países, argumentando que las fronteras no invalidan las leyes económicas que dan sustento al
libre mercado interior. Se argumenta que, al interconectar las economías a escala mundial, todos
los consumidores podrán comerciar con los productores más eficientes independientemente de su país de
procedencia, por lo que se beneficiarán de la creciente competencia entre éstos.
Es importante distinguir librecambismo del capitalismo, que es un sistema económico y social, y de mercado libre,
que es aquel en el que son exclusivamente la oferta y la demanda las que determinan el precio. Un país puede ser
capitalista y a la vez pugnar por libre cambio, pero puede también ser capitalista y optar por el proteccionismo. Al
igual que un país socialista puede ser libre cambista o proteccionista.
A veces se utiliza también la expresión libre cambio para referirse a una política que permite la libre transacción de
divisas en una economía, normalmente con políticas de tipo de cambio flexible.

Ventajas del libre cambio:


Las ventajas del libre cambio proceden del aumento de alternativas para consumidores y productores, lo que
permite que la oferta y la demanda se ajusten de forma más efectiva.
La demanda potencial de todos los productores aumenta al tener acceso a consumidores de todo el mundo, lo que
permite aumentar la producción para aprovechar economías de escala y, por lo tanto, reducir los precios,
aumentando la eficiencia y la productividad. También permite que productores que no encuentran demanda
suficiente dentro de sus propias fronteras puedan desarrollar su negocio con clientes extranjeros.
Por parte de los consumidores, el libre cambio permite que éstos se aprovechen de la división del trabajo y
la especialización internacionales, pudiendo elegir los productos que mejor cumplan sus demandas de precio y
calidad entre un abanico muy superior al nacional.
Además, el librecambismo permite que los países puedan aprovechar sus ventajas competitivas de mejor forma, ya
que los recursos antes destinados a producir lo que otros países ya producían más eficientemente podrán destinarse
a producir lo que el propio país produce eficientemente, incrementando la productividad nacional y la eficiencia de
la asignación de recursos internacional.

Desventajas del libre cambio:


Las desventajas del libre cambio surgen principalmente en la transición de un sistema proteccionista a uno más
abierto. Los productores poco eficientes enfrentan una competencia global mucho más intensa, por lo que se
pueden ver obligados a cerrar su negocio, lo que generará recursos ociosos en la economía y una intensa oposición
al comercio internacional por parte de los afectados.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
También existen desventajas políticas, sobre todo cuando la competencia hace que sectores considerados
estratégicos dejen de ser viables en el territorio nacional. Un ejemplo sería la energía, que es un sector en el que la
dependencia de un tercer país le confiere a éste un poder muy grande sobre la economía nacional, tal y como se
observa hoy en día con el petróleo, por lo que se puede argumentar que es mejor mantener ese poder en manos
nacionales a pesar de la pérdida de eficiencia económica.

Power Point
Economía del bienestar. La teoría Keynesiana proponía un crecimiento económico a través de estimular el consumo
y procurar el elevación del calidad de vida de las familias. Esto debido a que no creía en la llamada mano invisible
que equilibra el mercado, sino que el Estado debe intervenir en la economía corrigiendo las injusticias y
desigualdades del liberalismo. Por lo tanto, las nuevas políticas sociales se orientarían a tratar de mantener un nivel
alto de ocupación, salud pública, educación pública, seguro de desempleo, jubilación. A esto se le llamo economía
del bienestar, Estado regulador, interventor, que durante un tiempo funcionó, pero que el abuso en el uso
prolongado en el tiempo y generalizados de subsidios termina siendo dañino para la economía.

Teoría cuantitativa del dinero. La teoría del dinero tradicionalmente sostuvo que la cantidad de dinero por la
velocidad de circulación del dinero es igual al número de transacciones por el precio. La ecuación sería: M x V = P x T
M = cantidad de dinero
V = velocidad de circulación del dinero
P = precio de los productos y servicios
T = Cantidad de transacciones en un periodo determinado (un año)
Se decía que V y T eran relativamente constantes en el corto plazo porque depende de hábitos de los consumidores
y a los hábitos no se los cambia con frecuencia. Se concluye que existe una relación directa entre M y P. Cuando más
cantidad de dinero existe, más suben los precios. Es decir que cuando más dinero se emite, más inflación provoca.

Punto de vista keynesiano.


• Algunos discuten los efectos de que provocaría la mayor cantidad de dinero y dan como ejemplo la crisis de
EE.UU donde se aumento drásticamente el dinero pero no hubo inflación. Esto debido a que la velocidad de
circulación del dinero también aumento, no permaneciendo constante como se suponía.
• Por el contrario Keynes sostenía que el aumento de dinero si afecta a corto plazo variables reales de la economía
como el empleo y la producción. La velocidad de circulación aumenta en periodos inflacionarios y disminuye en
periodos recesivos. Pero también advierte que existe una demanda de masa de dinero precautoria que se
relaciona con la tasa de interés (ahorro, plazo fijo, compra de dólares o inversión financiera). Por esta vía llegó a
concebir lo que él llamó la propensión marginal al ahorro y la propensión marginal al consumo. Es decir cuánto
se ahorra y cuanto se consume. Realizó un análisis del comportamiento económico de las diferentes clases
sociales, concluyendo que las personas gastan tratando de mantener un nivel de vida y no ahorran tanto como
sostenían los liberales.

El multiplicador: 1ra parte. Básicamente Keynes explica como un incremento de dinero en el sistema económico
produce un incremento mayor de la renta en el sistema, mucho mayor que el dinero inicialmente incorporado al
sistema económico. Se multiplica la renta según sea la propensión marginal al consumo
Por ejemplo, si la propensión a consumir es de 0.8 %, significa que la persona tiene una propensión a gastar el 80 %
de lo que le ingresa periódicamente. Supongamos que le ingresa $ 20.000, consumiría en diferentes productos por
valor de $ 16.000. El número que se incrementa la renta sale de una ecuación:
Y= 1_ (C0 - C1T + I + G)
1 - Co
Explicación de la formula:
 Y = renta total
 C0 = consumo constante, fijo, autónomo
 C1 = propensión marginal a consumir, el porcentaje que consumo de la totalidad del dinero que me ingresa
 T = transferencias
 G = gasto
 I = impuestos

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
El multiplicador: 2da parte. En el ejemplo suponemos que cada consumidor que recibe el importe de lo que gasta el
anterior tiene la misma propensión al consumo; que habíamos dicho de 0.8, o sea el 80% de lo que le entra de
dinero lo gasta. Esto es una simplificación para el ejemplo ya que cada consumidor tiene su propia propensión a
consumir, unos más que otros. Si un consumidor gasta $ 1000 en la despensa, el dueño de esta gasta $ 800 en
instalar cámaras, el instalador gasta $ 640 en helados, el dueño de la heladería gasta $ 512 en la verdulería y este $
409 en una juntada…etc. Tendríamos que el incremento de la renta total hasta aquí es aproximadamente $ 3.361
Más del triple del gasto inicial (3.36 veces más) Imaginen esta ecuación en el total del gasto incluido el gasto del
estado y todos los empresarios y población en general.

El multiplicador: 3ra parte. A los efectos de lograr una simplificación para que se entienda el concepto, la explicación
dada no contempla otras variantes, como ser los impuestos, las diferentes propensiones al consumo de los distintos
consumidores, la masa de dinero ahorrada que se depositan en bancos y que a su vez ingresan en el circuito
económico como prestamos, entre otras variantes.
El multiplicador y la política keynesiana en general tienen sus críticas, sobre todo de los monetaristas (Milton
Friedman), las que se evidenciaron sobre todo en la crisis del petróleo de la década del 70.

En Keynes tenemos dos puntos centrales: la intervención del Estado para regular la economía y que él afirma que la
demanda efectiva es insuficiente, por lo que los obreros no consiguen trabajo.
Según los marginalistas, el desempleo podía ser voluntario cuando dependía de dificultades momentáneas, del
tiempo para encontrar un nuevo empleo o para acceder al primer empleo
El desempleo voluntario, en cambio se producía por decisión del trabajador que prefiere el ocio o por las
regulaciones (convenios colectivos o salarios mínimos).

Keynes se opone a esa tesis diciendo que el desempleo involuntario o no deseado puede ser permanente, que no es
solo transitorio. Observa que a pesar de ofrecer su fuerza de trabajo o aceptar recibir salarios más bajos, los obreros
no consiguen empleo.
Afirma que esto se debe a que la demanda efectiva es insuficiente. La gente sigue sin comprar los productos del
empresario.

Para el pensamiento marginalista, para la teoría clásica, todo el motor que da movimiento al sistema capitalista se
encuentra en la producción que se realiza en las fábricas.
La Ley de Say sintetiza este pensamiento dominante del momento al afirmar que toda oferta crea su propia
demanda. Esto significa que todo lo que se produce se va a vender en el mercado.
Los marginalistas aseguran que esta oferta total de bienes va creando a su vez la demanda, como consecuencia de la
actividad productiva.

Keynes lo que hace es invertir la ley, él asegura que es la demanda la que crea la oferta, ya que no es cierto que
todos los bienes producidos encuentren siempre quienes quieran comprarlos, es posible que los productos no
puedan venderse, o que la demanda sea deficiente en relación con todos los productos que se ofrecen en el
mercado.

La demanda de bienes que se realiza en determinado país tiene dos motivos: el consumo y la inversión.

El consumo va a depender siempre del salario que tenga cada familia, del salario de los trabajadores, de los
beneficios que obtengan los empresarios capitalistas, y de las rentas que obtengan los propietarios de la tierra.
Cuanto más dinero tengan, mayor va a ser el consumo. Pero, dice Keynes, el conjunto de todas las familias no
siempre gastan todo en consumo, algunas están en condiciones de destinar parte de esos ingresos al ahorro.
La proporción del ingreso que el total de una familia va a destinar al consumo se llama propensión a consumir.
Cuando los ingresos de la familia aumenta, el consumo también lo hace, pero la propensión a consumir va a ser cada
vez menor, porque la familia va a destinar una porción cada vez mayor al ahorro.
En las sociedades donde la distribución del ingreso es muy desigual, la propensión al consumo es menor que en las
sociedades con una distribución de ingresos un poco más igualitarias, porque en las muy desiguales la mayor parte
de la riqueza la concentran las clases privilegiadas, que consumen menos que las clases bajas. Por este motivo
Keynes fomenta una política de redistribución del ingreso siempre en beneficio de la clase más postergada. Esto va a
impulsar el consumo, y en consecuencia se impulsa también la demanda efectiva de bienes, la producción y el
empleo.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
El otro componente de la demanda es la inversión. Esta no depende de las familias, sino de los empresarios. Ellos
invierten cuando compran maquinarias, amplían sus instalaciones, capacitan a sus empleados, etc., todo esto lo
hacen esperando ganar más. Invertir significa, mayormente, contratar más mano de obra.
Pero si los empresarios ven que la economía puede tener complicaciones, van a optar por frenar las inversiones y
una parte de la oferta va a quedar siempre sin vender, además aumenta el desempleo, y esto lleva a un círculo
vicioso y un estancamiento de la economía.
Para Keynes si el Estado no interviene en regular la demanda efectiva, el mercado por si solo, espontáneamente, no
va a poder retornar al equilibrio y se va a producir un estancamiento.
El interés del empresario siempre va a ser reducir al máximo el salario de los obreros.
El interés del sistema capitalista, debería ser que los trabajadores reciban buenos salarios, porque con esas
ganancias consumen y compran la producción del empresario, para lograr esto es necesario que el Estado intervenga
en la economía.
La clave para Keynes está en la demanda efectiva, es decir en la cantidad de bienes y servicios que los consumidores
adquieren en el mercado en un tiempo determinado y a un precio dado.
Aquí entra a jugar el rol del Estado como impulsor de la demanda. Keynes llama al Estado a impulsar la demanda
efectiva, a impulsar el consumo. Para combatir el desempleo debe intervenir incrementando la demanda efectiva.
Porque si la demanda aumenta los empresarios van a invertir para aumentar la producción, van a contratar en las
fábricas a tope, van a pedir trabajar más; todo se reactiva, los trabajadores tienen salarios, estos salarios son sus
ingresos, estos ingresos se emplean en el consumo, es decir en la demanda.
El Estado para intervenir en la demanda efectiva cuenta con dos herramientas: la política fiscal y la política
monetaria.

La política fiscal es el manejo del gasto público (realización de obras públicas o infraestructura) y de los impuestos.
Con la realización de estas obras públicas el Estado va a aumentar el componente de inversión de la demanda
complementando y/o sustituyendo la inversión de los empresarios. Cuando el Estado invierte en obras públicas está
generando empleo y subsanando la falta de empleo por parte de los empresarios. O también puede intervenir
otorgando una asignación a las familias de esos trabajadores desempleados, lanzando una serie de obras publicas
donde se empleen muchos trabajadores, y con eso se va a ver incrementado el empleo, los ingresos y el consumo.
Veamos ahora la diferencia entre política fiscal expansiva y restrictiva.
Es expansiva cuando hace a las personas pagar menos impuestos, lo que va a generar más gastos, más consumos,
más demandas, y luego cuando ya está equilibrada la economía, el Estado hace al revés, tiene una política fiscal
restrictiva, donde va a ajustar porque tiene que recaudar de nuevo, de lo contrario no posee los ingresos suficientes
para pagar los salarios a todos los que contrata o a los que asigna ayuda económica. Entonces cuando se equilibra la
economía el Estado tiene una política fiscal restrictiva donde ajusta con los impuestos y gasta menos en salarios, en
infraestructura, etc. Y así tiene que ondular el Estado para equilibrar la economía, porque esta por sí misma no logra
equilibrarse según Keynes.

La política monetaria es la otra herramienta de la cual dispone el Estado para alentar la demanda efectiva. Porque
las decisiones de inversión que tienen los empresarios para alentar la producción, no solo tiene en cuenta la
rentabilidad que ellos esperan obtener gracias a la adquisición de maquinaria o de equipamientos, los empresarios
también comparan las ganancias que obtendrían de estas inversiones con las tasas de interés. Aquí también puede
intervenir el Estado en la política monetaria, a nivel decisional de los empresarios. Los empresarios comparan las
ganancias que obtendrían de esas inversiones con la tasa de interés. La tasa de interés les muestra la ganancia que
podrían obtener utilizando el mismo dinero disponible para invertir, pero si lo destinaran a inversiones
especulativas, como por ejemplo poner el dinero en un plazo fijo. Además la tasa de interés les va a mostrar a los
empresarios el precio que deben pagar al banco, para que ese banco les otorgue un préstamo para ser destinado a
equipar o modernizar su capacidad productiva.
Entonces Keynes va a decir que la tasa de interés tiende a permanecer en un nivel elevado, compitiendo y atentando
contra la inversión productiva del empresario y que ese nivel elevado se debe siempre a la preferencia que va a
tener cualquier persona, pero fundamentalmente un empresario por la liquidez, por disponer de sus ahorros en
efectivo en lugar de realizar inversiones productivas en sus fabricas o empresas.
Este comportamiento según Keynes se fundamentaría en la incertidumbre que existe en la economía y en la toma de
decisiones en base a cuestiones inciertas que deben tomar los empresarios. Entonces para convencer a los
inversores de realizar plazos fijos, los bancos incrementan la tasa de interés, de esa manera desalientan la inversión
productiva. Pero si el Estado interviene alentando la reducción de la tasa de interés que le puede dar el banco a los

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
empresarios e incrementa la inversión productiva, el Estado puede hacer que se incremente la demanda efectiva y
con ello también el empleo.
Por esto es que Keynes va a proponer que el Estado realice una política monetaria expansiva, es decir que mediante
la emisión de billete y moneda y su inversión en la economía, el Estado logre que la tasa de interés de un banco
nunca sea muy elevada y no tiente al empresario a colocar su dinero en plazos fijos, para que opte en su lugar, por
inversiones productivas, para contratar más empleados, generar más demanda, etc.
El Estado influyendo en la política monetaria, redistribuye las rentas hacia las empresas, hacia las economías
domesticas, quienes a su vez la redistribuyen al Estado a través de impuestos por ejemplo. Las empresas pagan
salarios a las economías domesticas, estas ofrecen trabajo a las empresas. Las empresas ofrecen servicios a las
economías domesticas, y estas pagan por esos bienes y servicios. A grandes escalas asi es como interviene el Estado
en la economía.

Tenemos que preguntarnos ¿por que perduran hasta hoy las ideas de Keynes? Las políticas argentinas de por lo
menos los últimos 50 años son claramente políticas keynesianas.
La gran defensa que hace Keynes en cuanto a la política monetaria, en cuanto a la política fiscal, en cuanto a este
nuevo rol del Estado para ser rápidamente aceptados en todos los medios académicos, en los medios políticos de los
países centrales, capitalistas, occidentales o sea, la reducción del empleo el sostenimiento de la actividad económica
van a pasar a considerarse ahora responsabilidad del Estado, responsabilidad de los gobiernos. Antes de la aparición
de la obra fundamental de Keynes, ya el presidente de EE.UU. Franklin Delano Roosevelt ya había instrumentado un
pacto muy conocido como el NEW DEAL, que funciono del año 1933 al año 1938 aproximadamente, que estaba
caracterizado por una fuerte intervención estatal en la economía y la implementación de políticas sociales muy
activas.
Pero después de la Segunda Guerra Mundial la teoría keynesiana se va a imponer masivamente alrededor de todo el
planeta, principalmente entre los países capitalistas occidentales, primero por el temor a que el comunismo se
extienda; hace que los países centrales occidentales empiecen a adoptar políticas keynesianas que van a mejorar la
calidad de vida de los habitantes, las cuestiones relacionadas con la salud, con la educación, con la jubilación,
mejores accesos al crédito; esos van a ser los componentes esenciales de las políticas keynesianas, lo que
comúnmente se llama “Estado de bienestar”. Entonces este periodo (los años 30 dorados son con la política de
Roosevelt) desde mediados de los años 40 hasta principios de los años 70 es lo que se conoce como Estado de
bienestar, después van a venir el neoliberalismo en los 70 y los 80, a la Argentina nos llega en los 90 con Menen;
donde hay una retracción tremenda de los de los Estados, unas políticas proteccionistas, etc., pero bueno hasta
mediados o por lo menos hasta principios los 70 en lo que se conoce como el Estado de bienestar, cuyas bases ya se
habían fundado y empiezan a surgir también en los Acuerdos de Bretton Woods, que son los acuerdos posteriores a
la SGM, que son acuerdos políticos y económicas de las potencias vencedoras de la SGM donde se establecen ciertos
mecanismos de coordinación institucional para evitar desajustes que puedan hacer peligrar la producción y el
empleo, bueno todo para que no intervenga el comunismo. De allí surge el FMI, el Banco Mundial, instituciones que
van a nacer con este fin de fomentar la producción y el empleo, pero que luego en la década del 70 y posteriormente
80 y 90 pierden ese rol coordinador y se convierten en unos agentes de liberalización de los mercados mundiales a
ultranza.
Entonces lograda esta primera reactivación productiva con el incremento del gasto público el Estado tiene ahora que
implementar una política monetaria expansiva, por eso va a emitir billetes, va a emitir monedas y los va a volcar en
la economía para que circulen para que se pueda gastar, para que las personas gasten dinero. Por otro lado tenemos
las tasas de interés que se reducen, los empresarios no ponen el dinero ahí, pero aparte de las tasas de interés se
reducen para que los empresarios pidan préstamos para destinarlos a su a su producción, a sus fábricas, a sus
empresas, etc. Los empresarios entienden que no les conviene conservar su dinero en plazos fijos porque va a ser
muy poca la ganancia que obtengan de los bancos y obtendrían mucho más si lograrán producir y vender una mayor
cantidad de bienes y servicios; entonces van a destinar su dinero a la producción. Entonces ahora como también hay
una mayor de cantidad de dinero circulando porque el Estado ha emitido billetes y monedas arrojándolos a la
economía, hay una mayor parte de dinero circulando, hay una mayor cambio de dinero en manos de las familias,
entonces este las familias consumen y los empresarios están convencidos de que la demanda va a crecer. Por eso es
que los empresarios van a retirar su dinero del banco, además van a pedir un un préstamo en el banco para la
compra de nuevas maquinarias que le permiten aumentar su producción, van a necesitar contratar más trabajadores
para que manejen estas nuevas máquinas, y en consecuencia se reduce aún más el desempleo.
Entonces las decisiones de política fiscal y las decisiones de política monetaria del Estado basadas en el pensamiento
keynesiano efectivamente surten el efecto deseado.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
¿Cuál es el error? que las políticas de intervención del Estado y eso lo dice muy claro Keynes (que por ejemplo en la
Argentina no se tiene muy claro) las políticas de intervención del Estado en la economía no pueden ser perpetuas, no
pueden continuarse en el tiempo a lo largo de años. Son para un periodo determinado de crisis, se sale de esa crisis y
el Estado se retrae, cuando se vuelve a desequilibrar el mercado el Estado vuelve a aparecer con estas políticas de
intervencionismo y luego vuelve a desaparecer, pero estas políticas monetarias no pueden perdurar, no pueden
existir a lo largo de más de 10 años seguidos.

La Gran Depresión y la caída de la economía clásica


En el campo de la economía, Keynes centro principalmente la atención en la política monetaria.
Desde 1929 hasta 1933, en EE.UU, la mano invisible del libre mercado marcó un terrible golpe a la prosperidad. La
desocupación aumentó. Muchos perdieron sus casas y sus negocios. Han debatido durante largo tiempo la “causa”
de la Gran Depresión. Casi todos los economistas hacen hincapié en una coincidencia de acontecimientos negativos:
las oportunidades para la inversión se habían agotado; los consumidores habían decidido disminuir los gastos y
devolver los préstamos; las naciones recurrían al proteccionismo.

La solución keynesiana
“Las depresiones ocurren cuando la demanda total de bienes y servicios es menor que el ingreso total”
Si las familias no compran lo suficiente, los empresarios despedirán a los trabajadores y reducirán drásticamente la
producción. Así describe la naturaleza de la depresión económica.
El modelo keynesiano considera primero los hogares y después las empresas. Los hogares constituyen los
componentes más importantes de la demanda total. Para Keynes el factor determinante es el ingreso. Si el ingreso
aumenta, comprarán más. Keynes llama a la parte gastada propensión marginal a consumir.
Las empresas también compran bienes y servicios. La inversión era mucho más volátil que el consumo familiar. En el
modelo keynesiano, son tantos los factores intervinientes que las empresas cambian sus planes de inversión en
respuesta a los cambios de corto plazo en el ingreso.
Para tener una economía sana, los hogares deben consumir lo suficiente y las empresas deben invertir lo suficiente
para que las ventas de bienes igualen a la cantidad de bienes producidos.
El daño o “descomposición”, se remedia por sí mismo. Se trata del multiplicador keynesiano. El punto esencial del
multiplicador es que el cambio final en el gasto nacional sobrepasa de lejos el cambio inicial.
Cuanto más alto es el consumo, mas alto será el multiplicador. El ahorro retarda el proceso.
Pequeñas caídas en la inversión, como resultado de una situación depresiva, pueden influir seriamente en el
conjunto de la economía.
Si una deficiente demanda estimula la recesión, el antídoto debe de ser el aumento del consumo.
En el curso del ciclo económico, los precursores deben equilibrarse, sostenía Keynes. Pero durante los procesos
recesivos, el gobierno deberá permitir el déficit.
Cuando la economía aflojaba el paso, podía acrecentar los desembolsos federales o reducir los impuestos, lo cual
generaría déficits temporarios hasta que la economía se recuperaba. Si la demanda aumentaba rápidamente,
sobrepasando la oferta de bienes y servicios, podían elevar los impuestos o cortar los gastos federales para frenar la
demanda.
Estabilizadores automáticos tales como los impuestos progresivos y el seguro de desempleo contrarrestan las
tendencias declinantes y las aceleraciones inflacionarias, estabilizan también las pautas nacionales del sueño.
Keynes sospechaba que la volatilidad de la inversión conduciría con el tiempo a una mayor influencia del gobierno,
tanto sobre el nivel de la inversión nacional, como sobre el tipo de inversión.

La batalla monetarista contra Keynes


Keynes propiciaba el aumento de los gastos del gobierno con el objeto de revitalizar el consumo. Los keynesianos
comparaban la economía nacional con un automóvil. El gobierno que maneje el automóvil hábil y cuidadosamente
podrá lograr crecimiento económico y precios estables.
Un movimiento intelectual ataca el modelo keynesiano afirmando que:
1) Los gobiernos son generalmente pésimos conductores,
2) El acelerador y el freno de la economía tienen un poco que ver con la política fiscal.
Este movimiento llamado monetarismo, insiste en que el acelerador debía representar “la oferta monetaria más
alta” y el freno, “la oferta monetaria más baja”. Para los monetaristas, el conductor es la Junta de la Reserva Federal
que supervisa el sistema bancario.
Los monetaristas acusan a Keynes de ignorar el dinero y la oferta monetaria.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Si la cantidad de dinero supera abruptamente la capacidad para producir bienes, los consumidores, que disponen de
más dinero para gastar, provocarán el alza de los precios.
La tasa de rotación anual del stock monetario se denomina velocidad del dinero. Los economistas hablan de
velocidad ingreso del dinero.
Los pedales del acelerador y del freno que representan “la oferta monetaria” controlan directamente el motor.
Los monetaristas creen que la velocidad es estable, mientras que para los keynesianos es inestable.

El modelo monetarista y la crítica de Keynes


Una versión popular de la “teoría cuantitativa” es: MV=PQ. La cantidad de dinero multiplicada por el número de
veces que cambia de manos es igual al valor nominal de los bienes y servicios adquiridos.
El monetarismo afirmaría que:
1) La velocidad es constante;
2) La cantidad de bienes y servicios producida es fija en el corto plazo;
3) Si la Reserva Federal aumenta la oferta monetaria se producirá un alza en los precios.
Los monetaristas modernos defensores de la teoría cuantitativa, sostienen que en el corto plazo el dinero puede
influir no solo en los precios, sino también en la actividad económica. Sin embargo, en el largo plazo, los cambios de
la oferta monetaria solo modifican los precios. Los monetaristas agregan un principio antikeynesiano: los gastos
gubernamentales no influyen en los precios o en la producción a menos que también se modifique la oferta
monetaria. Solo el dinero importa.
Los monetaristas parecen confiar arrogantemente en el dinero. Los keynesianos hablan irrespetuosamente del
dinero. Los monetaristas hablan despreciativamente de los gastos del dinero.
La política monetaria juega con la liquidez del público. La política monetaria puede influir en el PBN. La Reserva
Federal puede jugar con el público para promover diferentes niveles del gasto.
Keynes en un principio había creído en este modelo, empezó como un monetarista y acabo convirtiéndose en un
keynesiano.

 Alejamiento de Keynes de los principios monetaristas. Denostaba Keynes la política monetaria no funciona
directamente a través del consumo, sino a través de las tasas de interés y la inversión. Es necesario dar dos
pasos para que la economía se libere de las maniobras monetaristas. Si la Reserva Federal aumenta la oferta
monetaria, las personas no deben acumular y guardar. Incluso si gasta el dinero, afirman los keynesianos,
pueden comprar activos financieros. Esto hará bajar las tasas de interés. Solo si las empresas o los hogares piden
prestamos a los bancos y compran luego y servicios, se moverá el PBN.
Los pasos en el sentido inverso son igualmente peligrosos.
La critica keynesiana cala más profundamente cuando:
1) La velocidad o la demanda monetaria es volátil, y
2) Cuando a los prestatarios les tienen sin cuidado las tasas de interés.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
UNIDAD 6

Relación del derecho con la economía: estas dos ciencias sociales tienen mucho que ver porque se nutren una de la
otra. En primer lugar se estudia el derecho constitucional porque empezamos a analizar esta norma jurídica de
máxima jerarquía que tiene un ordenamiento que regula las relaciones humanas, que regula el poder del estado,
que establece garantías, que consagra derechos, pero que también nos dice como es el funcionamiento en gral. de
las instituciones.
Hay muchos conceptos económicos dentro de la constitución y la economía necesita de la constitución para poder
funcionar por lo menos en un estado de derecho como el ntro.
El derecho constitucional es muy abarcativo, porque lo que plantea la constitución son normas de alcance general,
son directrices. También hay principios que van atravesar de manera transversal a muchas de las ramas o relaciones
a las que nos referimos y en particular tiene que ver con la economía.
Cuando hablamos de economía nos llama la atención, sobre todo en Argentina, el derecho constitucional
económico.
La primera constitución que se sanciona en 1853 tenía un fuerte contenido liberal y ya comenzaban a iluminarse
otros sistemas económicos que no era solamente el de la economía liberal, debido a que esas ideas fueron traídas de
Europa en un momento en que Argentina se encontraba organizándose políticamente.
Desde el punto de vista de una economía de tinte liberal las cuestiones o postulados que regulara el estado tienen
un centro desde donde va a disparar, pero si tuviera otra ideología el contenido de la constitución hubiera sido
diferente.
Esta primera constitución llego a establecer cuáles eran los postulados más importantes. Si bien tenía una fuerte
tendencia liberal, no reducía el estado al mínimo, es decir, reconocía funciones muy importantes del estado, por
ejemplo en materia tributaria, en cuestión de regulación de la moneda, tema de control de aduanas, libertad de
trabajo, la libertad de industria, de asociación, etc.
A lo largo del tiempo y la sucesivas reformas, es con la reforma del año 57 donde marca un quiebre en esta ideología
que tenía la constitución en función al cual a partir de esa reforma, la constitución pasa a ese grupo llamado de
constitucionalismo social o del estado social.

¿Cuál era el rol del estado en ese tiempo? El estado actualmente tiene muchas más injerencia en las relaciones de
las personas, de la industria, de la economía, de los servicios, es decir mucho más presente que en un contexto
liberal. El liberalismo empieza a quedar en el tiempo, comienza a ser sustituido por un nuevo movimiento que ya no
ponía el foco en las libertades individuales sino en cuestiones sociales o colectivas, el hombre ya no era visto como
un centro de imputación normativa sino que se observaba la colectividad y este hombre inserto en una comunidad,
en una sociedad de la cual formaba parte.
La constitución ¿es una única norma o conjunto de normas que regula cuestiones económicas? La constitución
tiene muchas regulaciones económicas de acuerdo a las funciones que tiene el estado, porque el estado asume
necesidades públicas que debe satisfacer, pero en esa necesidad de satisfacer está involucrada la economía.

La constitución:
 Tiene contenido económico
 No puede regular cada una de las acciones que realizan los seres humanos que vivan en el territorio.
Entonces la constitución establece a veces normas generales que tienen que ser completadas con otras normas
como ser leyes, decretos, etc. Pero lo importante es saber que la Constitución es siempre el eje orientador de las
relaciones jurídicas, pero la Constitución tutela muchísimas garantías para que el Estado tampoco pueda avasallar las
libertades individuales.

Entonces recapitulando en la Constitución de 1853 existe un fuerte contenido liberal, por eso algunos hablan de
Constitución demoliberal cuando se refieren a esta Constitución. Algunos dicen Constitución de 1853/60, porque en
1860 se produce la primera reforma a la Constitución, cuando se incorpora la Pcia. de Bs. As. Y luego la Constitución
de 1957 cuando pasamos a este constitucionalismo social del que hablamos antes. Este giro de la concepción
ideológica que se produce es muy importante tenerlo en cuenta.
Si bien la Constitución actual, vigente, después de la reforma de 1994 no ha sufrido grandes cambios, pero si este
cambio ideológico, de acuerdo a la concepción que se tenia del Estado.
Ahora bien dentro de estas concepciones puede haber distintos modelos económicos o sistemas económicos de los
que ya hemos venido hablando a lo largo del dictado de la materia y que se relacionan con esto, por ejemplo,
podemos tener un sistema de economía de mercado, un sistema socialista, un sistema de economía social, un
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
sistema neoliberal y algunos más, que va a depender siempre de la postura que uno tome para hacer la clasificación.
Lo importante ya avanzando en el tema es entender que existe un derecho económico o constitucional económico
que se encarga de estudiar este conjunto de normas, principios y reglas del derecho constitucional que tienen
aplicación o vinculación directa con la economía.
Hay un texto que se refiere a cuál ha sido la ideología o la concepción ideológica de Alberdi en torno a la
Constitución y tarta de resumir cual fue su pensamiento. Lo primero a decir es que él no escribió la Constitución,
tenía dos libros que sirvieron como fuentes para la CN.
La CN de 1853 estaba atravesada por el pensamiento liberal, que provenía de la escuela clásica de la economía.
Alberdi decía que existen 3 grande factores de producción: la tierra, el trabajo y el capital. Eran importantes porque
se empieza a reconocer el valor que tenía el trabajo en la generación de riqueza de una economía o de un país.
Entonces decían que la fuerza o los agentes que concurren a esa generación de riqueza son la tierra, el trabajo y el
capital con sus distintas manifestaciones. ¿Ahora como se traducía está fuerza? En distintas actividades productivas:
la agricultura, el comercio y la industria.
Alberdi reconocía que todo tenía una suerte de vinculación entre sí y que la riqueza no provenía exclusivamente de
una de estas actividades, sino que provenía de la fuerza del trabajo o de la libertad individual vinculada al trabajo de
las personas.
Y de estas actividades surge el resultado que son los bienes o servicios, los productos, que se distribuyen para la
satisfacción de las necesidades.
¿Cuáles podrían haber sido las ideas que han influido en el pensamiento de Alberdi? Hasta el momento habían
surgido algunas escuelas económicas que habían marcado fuertemente la economía. La primera de ellas es la
escuela del mercantilismo, para la cual la actividad principal era el comercio (los saldos favorables, las balanzas
comerciales, las exportaciones, y todos los otros temas que están en la unidad 1); la escuela de la fisiocracia, cuya
concepción era la de una participación mínima del Estado; la escuela del socialismo, ya que Marx y Engels ya habían
publicado sus obras y el socialismo había ganado muchos adeptos en Europa; pero también podría haber sido
influido por una cuarta escuela, que es la escuela clásica de la economía, que sostenía ese liberalismo económico,
esa regulación de las actividades a través de la oferta y la demanda donde la fuerza del mercado eran las que venían
a regular las relaciones entre los distintos sujetos que participaban en el sistema económico y que también tenía que
ver con las libertades individuales. Muchos de los postulados de esta escuela clásica se relacionan con lo que
sostenía Alberdi y con toda la CN de 1853.
Alberdi sostenía que la verdadera riqueza provenía del trabajo del hombre y que la CN de 1853 tomaba los principios
de la libertad económica como parte fundamental del crecimiento económico de un país.
¿La riqueza que se genera, la genera el Estado/país o la genera el hombre? La riqueza proviene del trabajo de los
humanos, no es el Estado el que genera las riquezas, y no es mediante una única actividad; son todas las actividades
las que van a dar como resultado esa riqueza.
¿Entonces para que sirve el Estado? El Estado es el que asegura el funcionamiento correcto de la economía a través
de leyes, da todo un marco jurídico, da una Constitución en función de la cual se va a proteger la propiedad privada,
el derecho al trabajo, la industria, las libertades individuales y que le pone límites al Estado. Esto viene del
movimiento constitucionalista que surge con la Rev. Francesa, cuya causa fue el temor de que surja un Estado
supremo que absorba las libertades individuales y que no tenga límites. Alberdi estaba convencido de que el Estado
tenía que tener límites muy claros establecidos en la CN.
El Estado estaba para dictar normas, leyes, un marco jurídico que nos de protección y que en caso de surgir
problemas exista un Poder Judicial que de la solución al conflicto, que se pueda peticionar ante las autoridades (hoy
se habla de acceso a la justicia).
La importancia de la CN es que se venía de un vacio en materia de organización estatal, y luego empezamos a
entender los beneficios que brindaba la CN, esta nueva herramienta para la incipiente organización del Estado.
Al principio estaban los derechos de primera generación (los civiles y políticos) y a lo largo del tiempo se fueron
acumulando muchos otros hasta que llegamos en la última reforma a la CN en el 94 a los derechos del consumidor, a
la protección del ambiente, a la protección de los usuarios (derechos de tercera generación), y estos son todos
temas de avanzada (hablando del año 1994, porque hoy ya es frecuente verlo), lo que quiero decir es que vean como
la CN se va adaptando a los tiempos. En 1853 Alberdi dice que es un gran modelo para los Estados de América del
Sur, quienes deberían imitarla o tenerla como modelo para sus Estados. Lo importante siempre es el contexto
histórico para entender y comprender como se ha ido dando todo a través del tiempo para generar un instrumento,
en este caso la CN que se ha adecuado a la coyuntura, las circunstancias y las particularidades del Estado.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Constitución Federal Argentina (lo que sigue a continuación en la unidad 6 es del libro del año pasado pero
coincide con lo pedido en el programa, lo dejo por si quieren leerlo)
La CN contiene un sistema completo de política económica, garantizando mediante disposiciones terminantes:
I. La libre acciones del trabajo del capital y de la tierra como principales agentes de producción.
II. Ratifica la ley natural de equilibrio que preside al fenómeno de la distribución de la riqueza.
III. Pone límites a los actos que tienen relación con el fenómeno de los consumos públicos.

*Economía Pura: es la economía aplicada o positiva. Estudia los hechos económicos en su generalidad filosófica y
nacional y sus modificaciones. Es decir que estudia las reglas y principios señalados por la ley Constitucional
Argentina para tomarlos como guía ya que no se pueden seguir otros principios ni otras doctrinas económicas que
los ya adoptados por la Constitución.
En el punto principal que divide las escuelas hay 3 elementos principales que concurren a la formación de las
riquezas.
I. Fuerzas o agentes productores: son el trabajo, el capital y la tierra.
II. El modo de aplicación: tiene tres fases, la agricultura, el comercio y la industria.
III. Los productos de la aplicación de esas fuerzas.

Sobre estos elementos se dividieron los sistemas económicos en 4 escuelas principales:


I. ESCUELA MERCANTIL: veía la riqueza en el dinero y no admitía otro medio para adquirirlas que las
manufacturas y el comercio, siguiendo un sistema protector y restrictivo..
II. ESCUELA SOCIALISTA: ha enseñado y pedido a intervención del Estado en la industria.
III. ESCUELA FISIOCRATICA: no reconoce más fuente de riqueza que la tierra, profeso la libertad como principio
de su doctrina económica por lo que reacciono contra los monopolios de toda especie.
IV. ESCUELA INDUSTRIAL: proclamo la omnipotencia y dignidad del trabajo libre en todas sus aplicaciones como
el principio esencial de toda riqueza. A esta escuela de la libertad pertenece la doctrina económica de la
Constitución Argentina.

La Constitución
En materia económica es la consagración de la revolución social en América. La constitución consagro el principio de
libertad económica por ser tradición de la revolución de Mayo de 1810 contra la dominación española.
Para que la riqueza pueda producirse y crearse se debe asegurar una entera libertad al uso de las facultades
productivas del hombre, sin excluir a ninguno, lo que constituye la igualdad civil de todos los habitantes.
*Libertad económica / Libertad política: ejercer libertad económica es trabajar, adquirir y enajenar bienes privados,
mientras que la libertad política se gobierna y maneja la suerte de todos.
*Distribución de la riqueza: la riqueza tiene por objeto satisfacer las necesidades del hombre por lo que es
importante su distribución.
*Consumo: es el fin de la riqueza que tiene por objeto desaparecer en servicio de las necesidades y goces del
hombre.
*La ley: intervienen en la producción, distribución y consumo de la riqueza pública y privada, buscando garantizar su
más completa libertad e independencia.

Economía y Constitución
Los análisis constitucionales suelen incursionar en lo político rara vez en lo económico, ya que resulta menos apto
para el análisis constitucional por lo que están sometidos a una dinámica cambiante, que dificulta el análisis. La
economía ocupa y reclama mayor espacio en la política.

*Contenido económico de la Constitución Argentina: se lo puede desdoblar en aspecto doctrinario y aspecto


jurídico.

I. Aspecto doctrinario: deben destacarse las vertientes:


 Constitución Nacional de 1853-1860: Sus cláusulas están regidas por la libertad, la igualdad jurídica, la división de
poderes, la primacía de la ley. En lo económico se reflejó una amplia defensa de la libertad como principio y
ausencia de regulaciones.
 Reforma de 1957: mediante ella se introduce el “constitucionalismo social”. Se introducen disposiciones y se
agregó el derecho de huelga. Suele denominarse constitucionalismo social a la corriente que pone énfasis en las
clausulas económicas y sociales.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
II. Aspecto jurídico: la Constitución es una norma jurídica y resulta necesario desentrañar los principios
económicos.
Por el simple hecho de que un precepto se incluya en el texto constitucional, no queda convertido en una norma
jurídica, sino que es necesario que además tenga una estructura lógica de norma jurídica con la correspondiente
consecuencia por incumplimiento.
Otra línea del pensamiento considera que no todos los preceptos constitucionales tienen el mismo alcance y
significado normativo, pero que todos enuncian normas jurídicas. El conjunto de normas constitucionales forman
una totalidad.

Derecho constitucional económico


*Delimitación del derecho constitucional económico: Es un conjunto de preceptos constitucionales sobre la
ordenación de la vida económica. Stober distingue entre:
 Derecho constitucional económico en sentido restringido: contiene a los preceptos de rango constitucional como
la libertad de industria y comercio, garantía de la propiedad.
 Derecho constitucional económico en sentido amplio: comprende a las normas reguladoras de la realidad
económica, independiente de lo normativo.
La Constitución establece una garantía estructural de la unidad económica, en la medida en que todos los poderes
públicos deben respetar las mismas reglas generales en su actuación económica, al igual que los particulares.

*Actualidad y relevancia del derecho constitucional económico: cobra especial relevancia en nuestros días por el
evidente protagonismo que tiene la economía en el campo político, tanto nacional como internacional. El interés por
el crecimiento, el aumento del comercio y la riqueza han sido un objetivo anhelado por naciones, relacionando la
economía con la política. En lo internacional la economía vislumbra la conformación de una política de bloques o de
integración a los efectos de mejorar las condiciones de competencia creando economías de escala. Hay autores que
hablan de “Una Constitución Económica del Mercado Común” basando en los principios de:
-Libertad de mercancías; Libertad de circulación de personas; tráfico libre de prestación de servicios; tráfico libre
de capital y pagos.

*Derecho Constitucional económico como parte del Derecho Constitucional: El derecho Constitucional no es
susceptible a la división en ramas. Si seguimos a Kelsen la Constitución es la norma superior del ordenamiento de la
pirámide de gradación, es decir que tiene unidad como norma.

-El derecho Constitucional Económico es parte del Derecho constitucional dentro del cual se identifica por razones
de especialización. Aplica los principios constitucionales a la realidad económica, entre los que cabe enumerar:
1) Principio del Estado de derecho: se le derivan otros principios con el efecto de dar certeza y posibilidad a las
relaciones.
2) Principio Democrático: surge del art 1. Está a favor de la participación y el control ciudadano en la política
económica.
3) Principio Federal: surgen las competencias constitucionales que les corresponden a las provincias y al Estado
Federal, de este modo se eliminaron aduanas interiores, las provincias conservan la propiedad de los recursos
naturales.
4) Principio del Estado Demoliberal y el Estado Liberal individual: surge de la Constitución de 1853-1860 donde es
notoria la influencia del pensamiento de Alberdi.
5) Principio del Estado Social: menciona entre sus objetivos “asegurar los beneficios de la libertad” y “promover el
bienestar general”.
6) Principio de integración regional: responde a la declinación de Estado-Nación y a la configuración de bloques para
mejorar las condiciones de competencia en el comercio internacional.
7) Tendencia mundial a la protección del medioambiente.

*Constituciones ideológicas y Constituciones Pragmáticas:


 C. Ideológicas: responden a objetivos axiológicos, políticos o religioso predeterminados.
 C. Pragmáticas: pretenden fundamentarse sobre una base científica ideológicamente neutra.

*Sistemas Económicos: destacan la relación entre el derecho y el Estado con los agentes privados.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
I. Liberalismo económica o Economía de Mercado: Este sistema correlaciona un régimen político que asegure la
libertad, el derecho a la propiedad, de asociación y de reunión, la libertad de comercio, industria y navegación.

II. Economía planificada o dirigida: Supone que el Estado es el propietario de los medio de producción. El Estado es
quien dirige la economía.

III. Economía Social de Mercado: Pone su atención en la corrección de desigualdades y en promover el desarrollo
económico en un marco de justicia social. Busca corregir la supremacía económica dentro de la sociedad, la
protección de los consumidores y trabajadores. Conciben a la propiedad estableciendo mayores controles.

IV. Neoliberalismo: Propugna que el Estado sea fuerte para evitar que la libertad contractual derive en
concentraciones de tipo monopólicas. Además debe permanecer neutral ante el crecimiento económico y su
intervención se justifica para controlar las relaciones de competencia. Busca corregir las deformaciones y excesos
del Liberalismo clásico.

V. Otros sistemas: los sistemas anteriores no son los únicos.


- Economía de cooperación: propugna la cooperación entre las distintas administraciones públicas.
- Economía ecológica-social: Introduce el componente medioambiental a la economía. Busca orientar al mercado
aplicando los principios de la “previsión” y de “cooperación”.
- Economía orientada tributariamente: es Estado dirige a la economía mediante medidas económicas-políticas y
financieras, pretendiendo un equilibrio económico general.

*Antecedentes nacionales del Derecho Constitucional Económico:


 La Colonia: la economía colonial en la Plata estaba reducida a la ciudad, con pocos intercambios y con
necesidades reducidas a lo indispensable. La tierra era la única fuente de riqueza ya que faltaban capitales. Había
una clase monopolizadora de la riqueza y un grupo sometido de desposeídos trazado por el principio de
discriminación racial, Ley de Prerrogativas de sangre, ejercicio de la propiedad como un privilegio y por la
esclavitud del negro.
 La emancipación: La ruptura del vínculo colonial con España, de hecho en 1810 y de derecho en 1816, Bs As
asume la dirección política. Los principales objetivos económicos de este periodo fueron el desarrollo del
potencial propio mediante la integración económica de Argentina con la del mundo. Desaparece la limitación
colonial, y Argentina se vincula con otros mercados, en especial con Gran Bretaña.
 La anarquía de Bs As y las provincias: Bs As fue adquiriendo un aposición única, desde el punto de vista
económico, un mercado interno grande, acceso al mar libre y directo por lo que encontraban fácilmente
mercados; ventajas que no poseían las otras provincias. El interior no tenía contacto con el extranjero si no a
través del puerto de Bs As, él cual podía adquirir productos del exterior. Los federales rechazaban la
centralización y se inclinaban por una interdependencia política y económica de las mismas, por lo que se
llevaron a cabo guerras civiles.
 Rivadavia y el reformismo unitario: La actuación de Rivadavia puede encuadrarse dentro del reformismo y el
progresismo. Durante este periodo Bs AS logrará ser el centro hegemónico de todo el país, para lograrlo
desarrolla una política de expansión territorial que garantice el comercio con otras provincias.
 La restauración Rosista: la Ley de Aduana: Demuestra el decidido vuelco hacia el proteccionismo en la lucha
entre los intereses de Bs As y las provincias. Esta ley significo la victoria del federalismo porteño después de una
larga lucha por el poder, le daba a Rosas poderes dictatoriales que eran instrumento de política, económica y
financieros, ya que la Ley de Aduanas significaba la fuente de mayor ingresos para la provincia.
 La organización nacional: la CN de 1853 define un cambio en la política económica. El país se organizo como
Estado Federal y se consagra la libertad de comercio, industria y navegación.

Historia económica en la Argentina

*La economía mundial y el rol de Gran Bretaña: cuando Argentina se incorporó al mercado mundial, el
librecambismo estaba sufriendo transformaciones importantes. Uno de sus polo era Gran Bretaña y el otro polo, la
inmensa mayoría de los países periféricos. Había alcanzado su pleno desarrollo en el periodo comprendido entre la
abolición de las leyes inglesas de granos que eliminaron el proteccionismo británico y la crisis que sacudió la
economía europea en 1873. La Segunda Revolución Industrial fue una respuesta a tal crisis. Las innovaciones

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
tecnológicas se produjeron en el marco de diversas perturbaciones sociales como el descenso de los salarios y el
aumento de la desocupación. Sin embargo no afecto por igual a todos los países.
Como consecuencia de esta circunstancia Alemania, EEUU y Francia comenzaron a practicar una política
proteccionista, abandonando los principios del librecambismo. Gran Bretaña se vio desplaza por otras naciones
como EEUU y Alemania, lo que tuvo como consecuencia que el comercio exterior también se vea afectado.
La economía internacional se vio afectada por la expansión colonial y la formación de grandes empresas que
transformaron el capitalismo de libre competencia en un capitalismo oligopólico o monopólico. Las posiciones
coloniales significaban una salida segura para los productos de la metrópoli.
Por otro lado se conformó el “Capitalismo financiero” que significaba que las diferentes empresas y capitales
pasaban cada vez a estar más sujetas al dominio de los grandes bancos.

*Marco ideológico interno


A través del proyecto del 80 ideado por Alberdi, Mitre, Avellaneda, Sarmiento, entre otros, se combate a Roca y se
reorganiza el país con criterios modernos y liberales. Alberdi, el principal mentor ideológico del liberalismo en
Argentina, señalo la superioridad del empresario privado sobre el Estado. Tenían como meta definida la riqueza. Esto
condujo al modelo agroexportador. Sus ideas económicas pueden resumirse en:
 El desarrollo económico argentino solo podía basarse en la inserción del país en el mercado mundial,
especializándose en las actividades en las que tenían ventajas comparativas.
 Para que la riqueza pudiera aprovecharse era menester suplir el capital y la mano de obra.
 Habría que expandir la frontera agropecuaria.
La Ley Sáenz Peña y el triunfo del radicalismo fueron la expresión de las tensiones económicas, sociales y políticas
que quedaron al descubierto con la crisis de 1930.

Intervencionismo del Estado


*Crisis e intervencionismo: mientras el gobierno argentino trataba de enfrentar los efectos de la depresión, trataba
de preservar las exportaciones de carnes a Gran Bretaña, es decir que la crisis mundial afectaba la crisis local.
*El mercado cambiario: Dentro de este nuevo esquema jugó un papel fundamental el control de cambios, como
pieza clave para la regulación del mercado. El mecanismo de control consistía en la asignación de divisas por parte
del gobierno, lo que permitió reorientar el comercio exterior. Mediante una devaluación del peso se mejoró los
ingresos de los exportadores, recuperando así el sector externo.
*Regulaciones en los mercados de bienes: a efecto de evitar la caída de la actividad externa se crearon diversas
comisiones asesoras y juntas reguladoras, cuya finalidad era proponer soluciones y encarar medidas para proteger
los distintos intereses de los sectores productivos.
*La política monetaria y la creación del Banco Central en 1933: la creación del Banco Central fue una medida
económica con el objetivo de regular la moneda y el crédito. Las funciones principales del banco serian: mantener
una reserva suficiente para asegurar el valor del peso, ya sea en oro, divisas o cambio extranjero; regular la cantidad
de crédito y los medios de pagos.
Esta institución debía ser lo suficientemente flexible para aplicar políticas monetarias expansivas durante los
momentos de depresión, y contractivas durante los de expansión.
Sin embargo en el ámbito político la creación de esta institución suscito polémicas por la pérdida de soberanía que
representaba la aparente falta de control del Banco por parte del Estado.
*La política fiscal: sufrió a partir de 1933 una serie de transformaciones en diversos aspectos, siendo el más
novedoso el aumento del gasto, lo cual implicaba un serio problema para el gobierno debido a que la recaudación
fiscal se estructuraba en función de los ingresos aduaneros.

Política económica del gobierno menemista


El gobierno intento encontrar una salida a esta situación de bancarrota, por lo que se buscó apoyo en los principales
agentes económicos tantos internos como externos. De esto modo se produjo un viraje violento hacia el
neoliberalismo que representaba los intereses de las empresas nacionales y extranjeras, la gran banca nacional y los
representantes de los acreedores externos. Esto significó un proceso de privatización de las empresas públicas.

*Primeros planes económicos:


-Plan Bunge y Born: intentaba apoyarse en un modelo exportador. Mantuvo el control de los precios y el cierre de las
importaciones. Al ser sus resultados volátiles, se tomaron otras medidas como la devaluación de la moneda, lo que
llevó a la suba de los precios, por lo que tuvo como contrapartida la profundización e la recesión, especialmente en
el sector industrial.
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Durante esta gestión se aprobaron dos leyes.
 La reforma del Estado y la de Emergencia Económica: abarcaban la Reforma Administrativa del Estado, la
autorización para privatizar casi la totalidad de las empresas públicas, la suspensión de subsidios, la eliminación
del sistema de “Compre Nacional” y la compensación de deudas entre particulares y el Sector Público.
-Plan Emma I: generó nuevas tendencias inflacionarias. Se mantuvieron las tarifas públicas.
-Plan Emma II: canje compulsivo de los depósitos a plazo fijo y en cajas de ahorro, y los títulos de deuda interna del
Estado por títulos públicos. Implicó una importante pérdida para los depositantes, reduciendo la oferta de dinero.
-Plan Emma III: reafirmó el rumbo neoliberal, encarnando reformas de la estructura del sector público y de la
economía en su conjunto: control de compras y contrataciones del Estado, se redujo el personal del sector público,
jubilaciones de oficios y eliminación de secretarias.
-Plan Emma IV: debido a los límites para incrementar los ingresos fiscales por la persistencia de la recesión.
-Plan Emma V: propuso una severa reducción del gasto público, incremento de las tarifas públicas, eliminación de
subsidios sociales, entre otros. Sin embargo, la inflación no pudo ser vencida por completo.
-Plan de Convertibilidad: Plantaba reducir la inflación al mínimo e implementar una reforma estructural, extendiendo
las privatizaciones de empresas públicas y descentralizando las funciones del Estado, liberalizando la economía y
realizando una apertura comercial y financiera. Tenía tres ejes principales de acción:
 Ley de Convertibilidad
 Apertura comercial
 Reforma del Estado y especialmente, el Programa de Privatizaciones

*Plan de Convertibilidad: La convertibilidad formaba parte de un conjunto de normas que buscaban reducir el
campo de acción del Estado, individualizado
La convertibilidad se abarca en la teoría de la Oferta, que postula como idea central la inutilidad de las devaluaciones
de la moneda ya que esta es seguida por un brote inflacionario que anuda sus efectos. Este enfoque es una versión
fuerte y dirigida del neoliberalismo, de cuyos elementos se pueden deducir tres principios:
 Asegurar el libre juego del mercado y la competencia.
 Abandono de pautas en el terreno de la oferta monetaria, cuyo objetivo es el mantenimiento de la estabilidad
de los precios.
 Los bienes públicos no ofrecidos por el Mercado deben ser previstos por el Estado.
De esta forma el neoliberalismo y la Oferta se apartan de los principios básicos del Liberalismo Tradicional.

*Reforma del Estado y las privatizaciones: otro aspecto de la política menemista fue la reforma del Estado que
avanzó en reducir el gasto en el sector público, en el empleo, producción de bienes y servicios y en el número de
empresas, se aprobaron las leyes de:
 Emergencia Económica: se suspendieron por 180 días los regímenes de promoción industrial, regional y de
exportaciones. Se derogaron normas que podían trabar el ingreso de capital extranjero a determinadas áreas
hasta entonces reservadas al capital nacional.
 Reforma del Estado: se fijaron condiciones para privatizar las numerosas empresas públicas, autorizando al
Poder Ejecutivo a intervenirlas, y el requisito de que cualquier privatización adicional debía ser aprobada por el
Parlamento.
Las reformas de Estado abarcaron un amplio programa de privatizaciones, de reformas administrativas y del sistema
de seguridad social. Los objetivos de estos programas de privatizaciones eran múltiples: equilibrar el presupuesto,
reducir del gasto en las empresas públicas, ingresos transitorios por las ventas de activos, posibilidad para los
compradores de pagar con títulos para la deuda externa.
Una de las características de las privatizaciones ha sido la concentración de la propiedad de las empresas en un
reducido grupo local, que se asociaron con empresas extranjeras y con representantes de bancas acreedoras.

*Reforma de seguridad social y administración pública: la seguridad social fue otro campo de importancia en la
reforma del Estado, cuyo objetivo era pasar de un sistema público a uno de capitalización a cargo de entidades
privadas.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
UNIDAD 7

INDEC
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) es un organismo público desconcentrado de carácter técnico,
dentro de la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, que ejerce la dirección superior de todas las actividades
estadísticas oficiales que se realizan en la República Argentina.
En este marco, sus responsabilidades son: implementar la política estadística del Estado argentino; estructurar y
conducir el Sistema Estadístico Nacional (SEN); diseñar metodologías para la producción estadística; organizar y
dirigir los operativos estadísticos de infraestructura; elaborar indicadores básicos e información social, económica,
demográfica y geográfica.
La información que produce el INDEC es una herramienta básica para la planificación de políticas públicas, así como
para las investigaciones y proyecciones que se realizan en los ámbitos académico y privado.
La colaboración y el aporte de información primaria por parte de la ciudadanía y otros actores son fundamentales en
la producción estadística. Ya que los datos individuales son confidenciales y se encuentran resguardados por la
normativa relativa al secreto estadístico, los resultados son publicados siempre en compilaciones de conjunto.
Dado que el INDEC adhiere a la política de datos abiertos, los resultados de su trabajo son puestos al alcance de
todos los usuarios de manera simultánea y en diferentes formatos para facilitar su acceso.

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC)


El índice de precios al consumo (IPC) es un indicador que mide la variación de los precios de una cesta de bienes y
servicios en un lugar concreto durante un determinado periodo de tiempo.
Este índice se utiliza para medir el impacto de las variaciones en los precios en el aumento de coste de vida. Para ello
selecciona productos concretos, que se asemejan al consumo de la una familia, como pueden ser determinados
comestibles, calzado y textil, carburantes, transportes, servicios… y realiza un seguimiento de sus precios durante un
tiempo delimitado y concreto, que suele ser trimestral y anual.
Son productos que se adquieren de manera habitual y que suponen el principal desembolso de las familias en su
consumo. Así pues, el IPC mide los cambios en los precios de esta cesta cerrada de productos y servicios. Si durante
el análisis este índice es positivo diremos que el IPC ha crecido. Es decir, que el coste de vida se ha incrementado, ya
que los productos de consumo básico han sufrido un aumento en sus precios. Y al contrario, si el índice es negativo
diremos que el IPC ha decrecido. Esto es, que el coste de vida se ha reducido, puesto que los productos de consumo
básico han registrado una reducción en sus precios.
Recalcar que el IPC sirve para recoger los incrementos de los precios y del coste de vida, por tanto, en ocasiones se
suele confundir con la inflación, aunque bien es cierto que el IPC, al contar con una gran variedad de productos de
diferentes sectores, puede recoger en buena medida la inflación, es decir, el incremento de los precios.

Factores para construir el IPC


El IPC debe contar con dos rasgos fundamentales para que sea cierto:
 Debe ser representativo y fiable, de forma que se seleccione una muestra representativa y ponderada de
todos los productos y servicios de los principales consumidores.
 Debe ser medible y comparable en tiempo y espacio, esto es, que se pueda asemejar y comparar con la
misma medida en diferentes tramos de tiempo y además sea semejante al resto de países.
Como prueba de lo anterior surge el IPC Armonizado (IPCA), que se utiliza escogiendo los mismos productos y
servicios en todos los países para un mismo tipo de población, ya que el IPC normal varía en función de los patrones
de consumo de los diferentes países, y resulta más difícil compararlos.

NO ES LO MISMO IPC QUE COSTO DE VIDA. Frecuentemente se cree que el Índice de Precios al Consumidor mide el
costo de vida y sus cambios con el paso del tiempo. Sucede que, en muchas ocasiones, para mantener determinado
nivel de vida el consumidor puede cambiar sus consumos. Así, por ejemplo, un hogar que consume 10 Kg de carne
mensuales, puede variar la proporción de este alimento (consumir menos pescado y vacunos y más pollo o cerdo)
según la evolución de los precios de cada tipo de carne. Otro ejemplo fácilmente identificable de la disminución de
algunos consumos (por ejemplo, vestimenta) puede ser compensada con el acceso a otros bienes (por ejemplo,
esparcimiento, educación) sosteniendo de tal manera el nivel de vida del hogar.
El “costo de vida” contiene, entonces, elementos subjetivos que surgen de la forma en que el consumidor cambia,
con el tiempo, su canasta personal de consumo, buscando una mejor satisfacción de necesidades. Por el contrario, el
Índice de Precios al Consumidor mide una canasta fija en el tiempo, que no varía en función de decisiones subjetivas.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Vemos entonces que, mientras el Índice de Precios al Consumidor mide los cambios de precios de las mismas
cantidades de los mismos bienes y servicios, el índice de costo de vida mediría los cambios del costo de mantener un
mismo nivel de vida.
Ante la pregunta que posiblemente se hiciera el consumidor acerca de "¿Por qué no se calcula el Índice de Costo de
Vida?", respondemos: porque no hay posibilidades prácticas de conocer en forma inmediata y permanente tres
hechos que pueden producirse al mismo tiempo:
a) Los cambios en las cantidades consumidas.
b) Los cambios de los precios de los bienes consumidos.
c) Los cambios en los gustos y posibilidades de los consumidores.
Por este motivo, todos los países elaboran únicamente el Índice de Precios al Consumidor.
La población busca en este índice una información que le sirva para tomar decisiones cotidianas respecto de sus
ingresos, sus bienes y sus consumos. Por otra parte, cada sector o persona percibe el aumento de precios según sus
propios intereses

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y LA INFLACIÓN. Todos los días unos precios suben, otros permanecen
constantes y otros bajan. Como hay millones de bienes y servicios y por lo tanto de precios, no podemos analizar la
economía teniendo en cuenta todos estos detalles, sino que tenemos que utilizar una medida del nivel medio de
precios.
El nivel medio de precios o simplemente el nivel de precios es un promedio ponderado de los precios de los
diferentes bienes y servicios de la economía, en la que los bienes más importantes reciben mayor peso o
representan un mayor porcentaje.
Las variaciones del nivel precios revelan si los precios están subiendo o bajando en promedio. El nivel de precios se
mide generalmente a través de un índice de precios que se puede definir como el cociente entre el costo monetario
de un conjunto dado de bienes y servicios (canasta básica o representativa) en un periodo dado y su costo en un
determinado período base multiplicado por 100. Al involucrar los precios de los bienes y servicios de una canasta
básica de los consumidores, hacemos referencia a un Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Este índice “es un indicador que mide la evolución promedio de los precios de un conjunto de bienes y servicios
representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en un área determinada”
Para ello, se cuenta con un patrón de consumo representativo o canasta de consumo típica, la cual incluye cuáles
son los bienes principales que las personas demandan y su ponderación respectiva, de modo tal que algunos bienes
tienen un mayor peso dentro del índice y así se obtiene una valoración de los aumentos de los precios.

OTROS ÍNDICES DE PRECIOS. Para medir el grado en que los precios varían, también existen otros índices de precios,
por ejemplo el índice de precios al por mayor o al productor. A través de éste se miden las variaciones de los
precios ofrecidos al productor en todas las etapas del proceso productivo, de ese modo se tienen las categorías de
bienes finales, materias primas y materias intermedias, cada una de las cuales también se divide en subcategorías.
Este es considerado un índice importante, sobre todo para observar la tendencia futura de los precios al consumidor,
ya que detecta los aumentos de los precios desde el inicio del proceso productivo.
Otro indicador importante es el índice de precios de la construcción en el cual se sigue la evolución de los precios de
los principales insumos de dicha actividad, por ejemplo cemento, ladrillos, acero, mano de obra, etc.

DEFINICIÓN DE INFLACIÓN.
De acuerdo a De Pablo “la inflación es el aumento sostenido en el nivel general de los precios”. De esta definición
surge que la inflación es un fenómeno que reúne tres características:
1. aumento de precios y no precios altos;
2. aumento de precios persistente o recurrente, lo que se opone a cambios únicos o aislados de precios y
3. generalidad del aumento de los precios, prácticamente todos los precios tienen que incrementarse.

Los datos referentes a la inflación nos proporcionan una valiosa información por diversos motivos:
 La inflación se utiliza como referencia para explicar numerosas variables económicas algunas tan importantes
como el crecimiento del salario del trabajador, ya que los sindicatos negocian este incremento con el
crecimiento de la inflación.
 Sirve a los gobiernos para valorar su política monetaria y comprobar si la oferta monetaria puesta en circulación
es suficiente.
 La inflación excesiva es peligrosa, ya que si no se puede prever lo que pasará en el futuro, los agentes

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
económicos no podrán tomar las decisiones más adecuadas.

¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE EL IPC Y LA INFLACIÓN? Tanto el IPC como la inflación son indicadores de precios.
La diferencia entre IPC e inflación se debe a la cantidad de productos que cada uno toma en consideración para
medir los incrementos en los precios.
Generalmente se habla de que la inflación ha subido o bajado en función de los datos del IPC, pero mientras el IPC
toma una canasta de bienes representativa, la inflación es la subida generalizada y sostenida del nivel de precios de
una economía. Lo que ocurre es que dada la dificultad que implica calcular la variación de precios de todos los bienes
y servicios, se usa el IPC como indicador de la inflación.

EFECTOS DE LA INFLACIÓN. En realidad las tasas de inflación bajas o controladas no tienen efectos tan nocivos sobre
la economía como si lo tienen las altas tasas de inflación, las cuales pueden tener un efecto devastador sobre
algunos sectores. En general, puede entenderse que una inflación baja o controlada es entre 2% y 3% por año.
Entre los principales efectos perjudiciales de elevadas tasas de inflación están los siguientes:

Disminuye el poder adquisitivo del dinero: Una razón por la cual la inflación es considerada indeseable es porque
reduce el poder adquisitivo del dinero. En períodos inflacionarios aquellas personas que tienen ingresos fijos se ven
particularmente afectadas. La inflación no afecta a todas las personas por igual, sino que perjudica a unos algunos
individuos o grupos sociales más que a otros, pero puede incluso llegar a beneficiar a algunas personas. Los grupos
más perjudicados por la inflación son los jubilados ya que sus ingresos crecen menos que los precios y los
trabajadores quienes por las dificultades de la empresa o por otras razones no pueden lograr que los incrementos
salariales sean iguales o superiores a la inflación
A menudo se refiere a la pérdida de poder adquisitivo con la denominación de impuesto inflacionario. Al conservar
dinero en efectivo, las personas van perdiendo día a día poder de compra. Esta pérdida del poder de compra opera
como un verdadero impuesto al disminuir las posibilidades de consumo de las familias y sobre todo a las de más
bajos ingresos, ya que es un impuesto totalmente regresivo. Las clases más altas al tener ingresos más elevados
pueden evitar a la inflación con comportamientos defensivos por ejemplo comprando bonos, o colocando dinero a
interés o comprando moneda extranjera.

Genera distorsiones en el mercado de crédito: La inflación favorece a los deudores. Aquellos que han tomado
dinero en préstamo, al perder el dinero poder de compra, lo que devuelven es inferior a lo que recibieron. Por otro
lado aquellos que prestan dinero y a quienes se les debe dinero (acreedores) si no han sido capaces de prever la
inflación y no se han protegido al respecto, cuando reciban el dinero que han prestado éste tendrá menor poder de
compra que cuando lo prestaron. Otro grupo que se perjudica son las personas que ahorran (ahorristas)
depositando en bancos sus ahorros a una tasa de interés. Si la tasa es menor a la inflación, el valor real de sus
ahorros disminuye.

Provoca una redistribución del ingreso: si unos grupos se ven beneficiados y otros perjudicados los ingresos se
redistribuirán entre dichos grupos.

Genera incertidumbre: Esto es un costo para la economía, ya que las decisiones son más difíciles de tomar y esto
afecta a los consumidores porque no conocen cual es el verdadero precio que tendrán que pagar por un
determinado bien o servicio; a las empresas que no saben a qué precio vender sus productos en el futuro y cuanto
les costará producir los bienes que ponen en el mercado hoy; a los ahorristas que no conocen lo que valdrán
realmente sus ahorros dentro de 5 o 10 años y al mismo Estado que tiene dificultades para prever el valor exacto de
los gastos de inversión en equipo e infraestructura al que deberá hacer frente en los próximos años.

Origina costos administrativos e ineficiencias: Cuando los precios crecen rápidamente las empresas deben calcular
los precios con una mayor frecuencia y remarcar la mercancía más frecuentemente. Además cuando no existe
certeza a cerca de la evolución de los precios las personas pueden tomar decisiones equivocadas y asignar recursos
ineficientemente.

Afecta ciertas inversiones productivas: Las elevadas tasas de inflación afectan las posibilidades financieras de las
empresas, además de que presenta ingresos ilusorios. Las inversiones a corto plazo, o sea las que se revalorizan más
rápido, se ven estimuladas, en contra de aquellas con períodos más largo plazo. Por otro lado una economía con

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
inflación tiene un mayor grado de riesgo, así que desciende el nivel de inversión lo que va en contra de cualquier
perspectiva de crecimiento a largo plazo.

Afecta a las exportaciones y a las importaciones: Las altas tasas de inflación interna estimulan las importaciones y
desincentivan las exportaciones. Esto ocurre porque aumenta el precio de los bienes producidos en el país y al
mismo tiempo los bienes extranjeros se vuelven relativamente más baratos.

Distorsiona el papel orientador del mercado: En una economía de mercado el precio es el principal indicador de qué
producir, pero cuando los precios son muy inestables este mecanismo pierde eficiencia.

LA INFLACION EN LA ARGENTINA. Un grave problema económico de nuestro país es la inflación. Argentina tiene
altas tasas de inflación desde hace unos 70 u 80 años, a excepción de algunos periodos cortos. En el Gráfico 1 se
puede observar la variación anual del IPC a partir del año 1943 a la fecha, con la información del Presidente que
corresponde a cada año.

¿Qué es la canasta básica alimentaria y para qué se utiliza? La canasta básica alimentaria (CBA) es el conjunto de
alimentos y bebidas que satisfacen requerimientos nutricionales, kilocalóricos y proteicos, cuya composición refleja
los hábitos de consumo de una población de referencia, es decir, un grupo de hogares que cubre con su consumo
dichas necesidades alimentarias. El valor de la CBA es utilizado en la Argentina, con fines estadísticos, como
referencia para establecer la línea de indigencia (LI), comúnmente conocida como pobreza extrema. El concepto de
línea de indigencia procura establecer si los hogares cuentan con ingresos suficientes para cubrir una canasta básica
de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas.

¿Con qué criterio se define la canasta básica alimentaria? La CBA se define sobre la base de dos criterios. En primer
lugar, que su valor monetario permita comprar los alimentos necesarios para alcanzar los requerimientos de energía,
de acuerdo con la edad, el sexo y el nivel de actividad física de las personas. En segundo lugar, es necesario que
dicha canasta cumpla con cierto equilibrio nutricional que asegure una adecuada calidad de la dieta.

¿Cómo se determinan los componentes de la canasta básica alimentaria? Para poder definir los alimentos y las
cantidades que componen estas CBA, se tuvieron en cuenta los hábitos y pautas de consumo de alimentos de la
población en cada una de las regiones, información que en la Argentina se obtiene a partir de las Encuestas
Nacionales de Gastos e Ingresos de los Ho- gares (ENGHo).

¿Cada cuánto tiempo se actualiza la composición de la CBA? Internacionalmente, las CBA se actualizan cuando se
cuenta con nueva información sobre los patrones de consumo de la población. En el caso de la Argentina, esta
actualización se lleva a cabo cada vez que se realiza la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares (ENGHo).

¿Qué es la canasta básica total y cómo se obtiene? La canasta básica total (CBT) amplía la canasta básica
alimentaria (CBA) al considerar los bienes y servicios no alimentarios tales como vestimenta, transporte, educación,
salud, vivienda, etcétera.
La CBT se obtiene a partir del valor de la CBA, multiplicándolo por un coeficiente que muestra la relación existente
entre los gastos totales, respecto de los gastos alimentarios observados en la población de referencia que surge de la
ENGHo, actualizado mes a mes por los índices del Gran Buenos Aires.

¿Cómo se determina la línea de indigencia de un hogar a partir de la canasta básica alimentaria? A partir de
considerar la composición de cada hogar, la CBA por adulto equivalente permite estimar la línea de indigencia para
cada uno de los hogares.
Para ello, se calcula en primer lugar la cantidad de adultos equivalentes para cada hogar, utilizando la tabla de
equivalencias.
Luego se multiplica dicha cantidad obtenida por el valor de la CBA correspondiente a un adulto equivalente, de
manera de estimar el valor de la CBA de cada hogar especifico.
Finalmente, para cada hogar, se compara el valor obtenido de la CBA respectiva con el ingreso total de ese hogar.
Si el hogar cuenta con ingresos suficientes para cubrir el valor de la CBA, entonces se considera que no es indigente.
Si sus ingresos son menores al valor de la CBA, entonces ese hogar y las personas que lo integran son considerados
indigentes.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
¿Cómo se determina la línea de pobreza de un hogar a partir de la canasta básica total? Para calcular la línea de
pobreza (LP), a partir de la CBT, también es necesario realizar una serie de pasos.
En primer lugar, se calcula la cantidad de adultos equivalentes para cada hogar, utilizando la tabla de equivalencias.
Luego se multiplica dicha cantidad obtenida por el valor de la CBT correspondiente a un adulto equivalente, de
manera de estimar el valor de la CBT de cada hogar específico.
Finalmente, para cada hogar, se compara el valor obtenido de la CBT respectiva, con el ingreso total de ese hogar.
Si el hogar cuenta con ingresos suficientes para cubrir el valor de la CBT, entonces no es pobre. Si sus ingresos son
menores al valor de la CBT, entonces ese hogar y las personas que lo integran son considerados pobres.

A continuación podremos comparar la composición de: la canasta básica alimentaria con el rubro de alimentos y
bebidas del IPC-GBA y la canasta básica total con la canasta del IPC-GBA

Canasta básica alimentaria Rubro alimentos y bebidas del IPC-GBA


Es utilizada en la Argentina, con fines estadísticos, como Permite medir la variación promedio de los
referencia para establecer la línea de indigencia, conocida precios de los alimentos y bebidas en las
Descripción como pobreza extrema. proporciones consumidas en el GBA, de
acuerdo a los resultados de la ENGHo
2004/05.
Se define sobre la base de dos criterios. En primer lugar, que Se establece a partir del consumo de
su valor monetario permita comprar los alimentos necesarios alimentos y bebidas de la población urbana en
para alcanzar los requerimientos de energía, expresados en el GBA, según la ENGHo 2004/2005.
kilocalorías (kcal), de acuerdo con la edad, el sexo y el nivel de
Composición actividad física de las personas. En segundo lugar, es
necesario que cumpla con cierto equilibrio nutricional que
asegure calidad de la dieta. Para eso, se evalúa qué
nutrientes aportan esas kcal, es decir, se contempla la
participación de proteínas, carbohidratos y grasas.
Los bienes y sus cantidades se valorizan con los precios Se actualiza por la variación de precios de los
Valorización promedio relevados por el Índice de precios al consumidor del bienes relevados durante el mes en el Gran
Gran Buenos Aires (IPC-GBA). Buenos Aires.

Canasta básica total IPC-GBA


Se utiliza en la Argentina, con fines estadísticos, como Permite medir la variación promedio de los
referencia en el establecimiento de la línea de pobreza precios de los bienes y servicios en las
Descripción (LP). proporciones consumidas en el GBA, de
acuerdo a los resultados de la ENGHo
2004/2005.
Amplía la CBA al considerar los bienes y servicios no Estructura de gasto (ponderadores) de la
alimentarios tales como vestimenta, transporte, educación, población urbana determinada por el gasto en
salud, vivienda, etc., de una población de referencia, es el GBA, de acuerdo a los resultados de la
Composición decir, del grupo de hogares que cubre con su consumo las ENGHo 2004/2005.
necesidades alimentarias de la CBA.
Las proporciones de gasto en la población de referencia se Las proporciones de gasto en GBA, de
actualizan por la variación de precios de los bienes y acuerdo a los resultados de la ENGHo
servicios relevados durante el mes en el GBA y luego, 2004/2005, se actualizan por la variación de
por regla de tres simple, se calcula la proporción de otros precios de los bienes y servicios releva- dos
Valorización gastos en relación con la CBA. El coeficiente que permite durante el mes en el GBA.
este cálculo se denomina “inversa del coeficiente de
Engel” (ICE), que se calcula con el IPC-GBA.

Relaciones económicas internacionales: indispensables para el desarrollo de un país.


Una economía victoriosa en un determinado país, es ideal para el crecimiento y desarrollo del mismo, lo que permite
que evolucione su ciudadanía mediante mejores oportunidades, ofertas laborales, y consigo, el Estado. Pero,

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
quienes están más allá de las fronteras, juegan un papel fundamental en el despliegue económico nacional, y las
relaciones económicas internacionales, cumplen esa función.
Es ese sentido, cuando se menciona dicho concepto, se habla sobre las uniones, lazos o nexos que tienen dos o más
países del mundo para contribuir en conjunto, al desarrollo económico común, una articulación necesaria para que
pueda existir un crecimiento monetario nacional, por lo que es empleada con la misma importancia a la economía
interna. Es decir, que a la cuestión internacional se le da prácticamente la misma importancia que a la economía
interna.
Para entenderlo mejor, existen países que producen materia prima, y otros crean productos mediante ellas. Al existir
buenas relaciones entre los dos, ubicados en extremos diferentes de actividades económicas, se pueden trazar
acuerdos que permitan realizar transacciones o intercambios a precios preferenciales, o emprender medidas que
faciliten la existencia de un mercado beneficiario para ambas naciones.
El resultado de ello se traduce en la presencia de inversión extranjera que beneficie al país más pequeño -o menos
desarrollado- contribuyendo con la producción nacional, y creando consigo oportunidades de empleo para los
ciudadanos, con las que tendrán la ventaja de materializar un desarrollo económico personal, suficiente para
costearse una calidad de vida digna.
Por ello, y cómo firme ejemplo de contribución internacional al aporte de educación de calidad y prestigio, en cuanto
a la especialización en Relaciones Económicas Internacionales, hay una suerte de preocupación muy importante de
los distintos países en mantener buenas relaciones internacionales en materia comercial.
Ahora, las relaciones económicas internacionales, si queremos dar un concepto global, son un vasto y complejo
campo de estudio de las diferentes esferas de las relaciones entre las naciones, basadas en las políticas frente a
otros Estados, de carácter institucional y público, pero también particular y/o privado.

Organización mundial del comercio (O.M.C)


La Organización Mundial del Comercio (OMC), es una organización internacional es la única organización
internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Además tiene como objetivo
primordial promover que el comercio entre países fluya con la mayor libertad posible, ayudar a los productores de
bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades. De esta manera,
contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo mundial.
Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran
mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos.

Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC)


Desde noviembre de 2015, la organización cuenta con 162 miembros. Además, dado que existe la posibilidad de no
ser miembro, pero sí ser observador de la organización, con calidad de observadores hay desde finales del 2015, 22
Estados.
El reconocimiento de calidad de observador supone a los gobiernos u organizaciones (el FMI, por ejemplo también
participa como observador en algunos órganos de la OMC) poder seguir las deliberaciones para cuestiones que son
de su interés. Es decir, el gobierno observador puede asistir a las reuniones y participar en ellas, pero no tiene
derecho a voto dentro de la organización.
En cambio, los miembros sí tienen derecho a voto. Los acuerdos, en caso de votación se toman por mayoría simple
(cada país un voto), aunque se requiere una mayoría de dos tercios para la admisión de nuevos miembros y para
enmiendas a los acuerdos.

La OMC realiza las siguientes funciones:


*Administración de los acuerdos comerciales.
*Funciona de marco para nuevas negociaciones comerciales multilaterales entre los países miembros.
*Administra el sistema de solución de diferencias integrado. Es decir, cuando un gobierno miembro considera que
otro gobierno miembro está incumpliendo un acuerdo o compromiso que había contraído en el marco de la OMC, la
organización trabaja para resolver el desacuerdo comercial y garantizar el cumplimiento de las normas.
*Administra el mecanismo de examen de las políticas comerciales.
*Coopera con el FMI y el Banco Mundial. Siendo su fin, el poder lograr una mayor coherencia en la política
económica mundial.

La OMC puede:
1) Bajar el costo de la vida y elevar los niveles de vida
2) Resolver diferencias y reducir las tensiones comerciales
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
3) Estimular el crecimiento económico y el empleo
4) Reducir el costo de las actividades comerciales a nivel internacional
5) Fomentar la buena gobernanza
6) Contribuir al desarrollo de los países
7) Hacer que se oiga más a los débiles
8) Contribuir al medio ambiente y la salud
9) Contribuir a la paz y la estabilidad
10) Ser eficaz sin salir en los titulares de prensa

LA GLOBALIZACIÓN (aquí igual que en la 6, también deje los textos del año pasado, por si las dudas y porque no
subían material nuevo)

Hechos y ficciones de la globalización


La formación del capital, el cambio técnico, el empleo, etc. son influidos por las relaciones con el sistema
internacional cuya resolución determina el crecimiento o el atraso. Es el desarrollo económico el desafío que debe
cumplir la política económica de cualquier país. Las ideas gravitan en la elección de estrategias de inserción de los
países en el orden mundial y en su desarrollo. Se ha producido una gran transformación. Estos avances profundizan
los vínculos entre los países, la internacionalización de los procesos productivos genera nuevas oportunidades y
desafíos como:
1. No quedar atrapado en un sistema articulado por los intereses de potencias dominantes.
2. No ser un país rezagado con insuficiencia de libertad para maniobrar
3. Diseñar y ejecutar proyectos viables al desarrollo para convertirse en participantes activos

Los hechos
La globalización de la economía mundial se manifiesta en 4 terrenos:
 Comercio internacional: desde 1945 hasta la actualidad, el comercio creció más rápido que la producción
 Corporaciones trasnacionales: está concentrada en el sector manufacturero, junto con sus filiales forman redes
de producción internacionales. Tienden a organizar la producción a escala mundial ya que promueve la
formación de alianzas estratégicas con otros países.
 Corrientes financieras: su función principal es realizar ganancias especulativas. Los mercados financieros son
protagonistas del proceso de la globalización pero tienen libertad limitada para producir cambios en la
distribución internacional.
 El marco regulatorio: son las normas que se adopta para el tratamiento de las inversiones privadas directas y los
servicios.

Cambios estructurales del orden global


El 70% del comercio mundial se realiza en EE.UU., Europa y Japón. Además hay nuevos países que entran en acción
como China, Corea, Taiwán y otras economías asiáticas.
América latina perdió progresivamente posiciones en el mercado mundial, África es una región estancada.

Las ficciones
Son los hechos dominantes de la globalización:
 La revolución tecnológica: los avances tecnológicos escaparon del control de los actores sociales y de los
estados.
 Comando de recursos: la mayor parte de los recursos de la economía mundial está bajo de comando de actores
trasnacionales (mega corporaciones y mercados financieros). Es por ello que la capacidad de resolver radica en
centros de poder trasnacional.
 Condiciones de la competencia: la capacidad de las empresas de sobrevivir y crecer depende de su aptitud
competitiva fundada en su propia capacidad de organización de recursos, cambio técnico, acumulación y acceso
a las oportunidades que ofrece el sistema global.
 Globalización sin precedentes históricos: se estaría en presencia de unos fenómenos sin antecedentes. Nunca
los países habían estado sujetos a acontecimientos de carácter global frente a los cuales eran impotentes.

La visión fundamentalista
Las decisiones principales las toman los agentes trasnacionales.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
Las condiciones vigentes de la competencia global obligan al estado a facilitar la navegación de las empresas en el
mercado. La propuesta fundamentalista:
 Propone cambios estructurales que implican aceptar las reglas de los intereses y potencias dominantes.
 Constituye la sabiduría convencional ya que emplea la propuesta dada por el mercado mundial.
 Influye en la gobernabilidad de la democracia ya que si el poder radica en los mercados, lo que se trata es lograr
es que las democracias generen políticas amistosas.
 Intenta plantear una reforma laboral para generar empleo y un mejor marco regulatorio para todos los
mercados incluso el laboral.

El mundo real y la globalización


Los puntos principales son:
 Los marcos regulatorios y la globalización mediática: surge el proceso de desregulación de las transacciones
financieras y de la liberación del comercio de bienes y servicios. La soberanía de los mercados descansa sobre
marcos regulatorios dado por los centros de poder. La globalización es un fenómeno mediático ya que la
información se difunde en el mundo y dentro de cada país se vinculan negocios de todo tipo.
 El mercado y el comando de recursos: la mayor parte de las transacciones económicas se realizan en los
mercados nacionales.
 Las condiciones de la competencia: los que compiten son países y sistemas, las corporaciones trasnacionales son
lo que son por sus raíces en la realidad económica en su país de origen.

Cinco siglos de globalización


En el pasado tuvieron lugar acontecimientos que impactaron en los países del orden mundial:
 XVI y XVII: fue el azúcar el que surgió y el primerio que dio lugar a la formación de un sistema global, fue el
negocio internacional más importante de la época.
 XVIII: surgió el algodón y la industria de textiles de algodón en Gran Bretaña dando nacimiento a la industria
algodonera que provoco un fuerte impacto sobre la organización del sistema internacional.
 XIX: surge el ferrocarril y la navegación a vapor que dio lugar a la rebaja de fletes y la integración de zona
aisladas al sistema global.
 XIX y XX: surge el telégrafo, los cables submarinos y la radiotelegrafía dando lugar a una revolución en las
comunicaciones.

Mala combinación: globalización y neoliberalismo


La globalización de las relaciones económicas y financieras coincide con la aplicación de políticas neoliberales en los
principales países industriales. La producción, inversión, crecimiento, empleo y comercio en conjunto con las
políticas neoliberales produjeron malos resultados en el comercio internacional:
 La inversión interna bruta declino
 Cayó el crecimiento del producto y de la tasa de inversión en los países industriales
 En las economías europeas el desempleo aumento
 Se registró una declinación del comercio internacional
 En América latina los desequilibrios macroeconómicos indujeron a la desregulación de las plazas financieras
dando lugar a la deuda externa
 El achicamiento del Estado y las privatizaciones, la desregulación de los mercados, etc.

La aplicación de la estrategia neoliberal tiene que ver con el cambio de comportamiento económico y social de
América Latina. Las únicas economías que mantuvieron altas tasas de crecimiento del producto, la inversión, el
empleo y el comercio externo son los países de Asia y China.

Los orígenes de la ficción globalizadora y la visión fundamentalista


La ficción globalizadora y la visión fundamentalista constituyen una deformación de la realidad.
 Origen: la visión fundamentalista, surge de la gravitación de los actores trasnacionales. La ficción globalizadora,
se construye en los medios académicos.
 La visión fundamentalista y la ficción globalizadora constituyen la ideología de los centros de poder
 La visión fundamentalista y la ficción globalizadora promueven políticas que subordinan la administración de los
recursos disponibles, la acumulación del capital y el cambio a los intereses.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
EL SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO INTERNACIONAL DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Los acuerdos de Bretton Woods


Respondieron a la voluntad de organizar jurídicamente las relaciones comerciales y monetarias internacionales. La
organización debía darse a través de un marco jurídico y una institución para ponerlas en práctica y vigilar su
aplicación. Los acuerdos fueron:
 El acuerdo de Bretton Woods
 El FMI
EE.UU. se convertiría en el país más poderoso.

Plan Keynes
Para este un acuerdo monetario era una limitación ante el riesgo de desborde de políticas expansionistas. Presenta
ideas para los países en desarrollo:
1. Presentaba un sistema cerrado. Se trataba de prever otorgamientos de créditos a los países confrontados a
dificultades.
2. Un país deficitario tiene derecho de retirar medios de pago dentro de un límite fijado
3. Keynes opinaba que la responsabilidad del ajuste incumbe al país acreedor y al deudor.

El plan White
Formulo una propuesta de crear un fondo de estabilización para equilibrar los índices de cambio y sostener las
paridades. El plan White proponía:
 Una unidad de cuenta
 Dotar al fondo de una capacidad de otorgamiento de créditos reducida
 Disminuir controles a los capitales, para alentar la circulación de capitales productivos y la libertad de cambios
 Etc.

La confrontación, las negociaciones y el resultado


El plan Keynes no prospero porque:
 La hegemonía política residía ya en EE.UU.
 El plan era complejo y difícil de asimilar
 La audacia en sus concepciones de creación de liquidez

Los principios básicos del sistema


Los acuerdos de Bretton Woods establecieron principios básicos que conformaron el sistema monetario y financiero
internacional posterior a la segunda guerra mundial.
 Igualdad entre los países miembros y uniformidad en el tratamiento
 Estabilidad de las paridades monetarias entre los miembros
 Libertad de cambios: se procuraba la erradicación de los controles de cambio.

La aplicación de los acuerdos de Bretton Woods


El sistema monetario internacional se apoyó en la solidez y la estabilidad con crecimiento de la economía
norteamericana.

LA DECADA DEL 70
Las crisis monetarias
La década del 70 comienza con la manifestación de una situación de crisis del sistema monetario internacional que
afecta a las monedas europeas y el dólar. Se inaugura una etapa de desorganización del sistema marcada de
devaluación del dólar.

Los petrodólares y los euromercados


Como consecuencias de los shocks petroleros, los países exportadores de combustibles se encontraron con
excedentes financieros que sus economías no estaban en condiciones de absorber.
Surgieron las modalidades aplicables para los detentadores de los petrodólares y para otros proveedores, esas
modalidades eran las figuras creadas en el ámbito del euromercado. Así surgieron conceptos como:
 Eurodólar: es el dólar depositado.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
 Eurodivisa: es todo deposito en moneda convertible efectuado en bancos que se encuentran fuera de la zona de
circulación legal.
 Euromercado: es el mercado integrado por eurodivisas.

LA DÉCADA DEL 80
La crisis de la deuda externa
Comenzó bajo la crisis financiera en la cual subía el endeudamiento externo de los países en desarrollo. En pleno
estancamiento las políticas monetarias de los países industrializados se tornaron restrictivas. Las prácticas
restrictivas tenían como fin controlar la inflación.
Aumento la dependencia de los países en vías de desarrollo al financiamiento externo.

La desregulación y las innovaciones financieras: el big bang


La desregulación es el objetivo de los 80 y su manifestación es el big bang.
Los bancos tomaron participaciones en compañías de agentes de bolsa o crearon su propia sección bursátil.
Igualmente trajo consecuencias:
a) La entrada de los bancos en los negocios bursátiles y de capitales en negocios no bancarios y operaciones fuera
de balance.
b) Una explosión de negocios bursátiles ocasionando una saturación del sistema que dejo de funcionar.
c) La proliferación de instrumentos financieros y la multiplicación de establecimientos financieros.
d) etc.

La desregulación y las innovaciones financieras


 Desregulación: hace saltar las barreras que existían entre los mercados nacionales e internacionales.
 Nuevos instrumentos financieros: la proliferación de instrumentos destinados a captar recursos financieros y
aumentar su velocidad de circulación. Estas innovaciones están inscriptas fuera del balance de los bancos.

EL SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO INTERNACIONAL EN 1990

Los mercados financieros internacionales


Continuaron declinando los préstamos a los países en vías de desarrollo fuertemente endeudados y los fondos de los
países en desarrollo eras transferidos hacia los países desarrollados.

Características del sistema


El sistema monetario financiero internacional se caracteriza por su:
1. Globalidad: conjunto de operaciones y tendencias que configuran un mercado universal.
2. Descentralización: EE.UU. se presenta descentralizado en términos geográficos y en la estructura de poder
que sustenta.
3. Privatización: sobre la red bancaria comercial.
4. Polarización: EE.UU., Japón y la CEE forman los tres polos del poder financiero en la actualidad.
La tecnología posibilita que la información entre actores del sistema sea rápida, como consecuencia las fluctuaciones
de los mercados son intensas y los flujos financieros cambien de dirección con frecuencia.

Un doble circuito de velocidades diferentes


La desregulación de las actividades provocaría una expansión de las actividades financieras que influiría en los países
en desarrollo.
 Modalidad positiva: podría conllevar a efectos benéficos que pudieran volcarse a los países menos desarrollados.
 Las modalidades negativas podrían adoptar la vía de efectos involuntarios en la actividad económica de los
países en desarrollo.
En la década del 80, el efecto negativo de la disminución de flujos financieros hacia los pises en desarrollo afecto a
cinco países en América latina. En el hemisferio norte los mercados capitales evolucionaban a un ritmo difícil.
El monetarismo, la desconfianza en el mercado, la ausencia de marcos jurídicos, el fiscalismo, etc. son obstáculos
que afectaron la inserción de la economía de países en desarrollo en el contexto internacional.
Se estaría en presencia de dos circuitos a velocidades diferentes con modalidades y reglas distintas, también se
pueden advertir objetivos comunes, los principales son los instrumentos jurídicos susceptibles de favorecer:
1. La atracción de recursos externos
2. La movilización de recursos internos
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
3. La asignación eficiente de los recursos
4. Etc.

FUNDAMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO

Fundamentos del derecho internacional


El edificio del derecho internacional público se levanta sobre la base de la soberanía de los estados y la igualdad
entre ellos.
Los estados y todos los demás actores sean públicos o privados reconocen las normas que ellos mismos han creado y
contribuido. La jurisdicción de los tribunales extranjeros depende del consentimiento de la partes ya que la
pertenencia a un organismo internacional no es obligatoria.
Los fundamentos del derecho internacional privado es el principio de comity:
1. Como sinónimo de derecho internacional
2. Como la base política y la fuente de normas particulares relativas a conflictos de leyes
3. Como la razón y la fuente de una norma de derecho internacional
4. Como principio de solidaridad internacional, en el uso de los recursos naturales compartidos

Estado actual del concepto de soberanía en el derecho internacional económico


El concepto de soberanía sufrió una desvalorización a lo largo del tiempo. Gracias al concepto de soberanía se
impidieron los embargos de bienes públicos y la persecución judicial de los estados deudores de las crisis de pagos
de la deuda externa.
El principio de inmunidad soberana de los estados fue sostenido por Carlos Calvo.
La coexistencia de soberanía da origen al sistema de coerción reciproca.

La interdependencia
En los ’60 la interdependencia era un rasgo definitorio de las relaciones, los países en desarrollo lo habían captado
porque sufrían consecuencias negativas de ella.
Se buscaba la recuperación de la actividad de los centros mediante nuevos impulsos.

La interdependencia como fundamento del derecho internacional económico


De este fenómeno se hace el edificio de las relaciones económicas internacionales y el fundamento del derecho
internacional económico. La interdependencia es la regla, es la soberanía y la excepción.

TRATAMIENTO Y GESTIÓN DE LA DEUDA EXTERNA

Los procesos de refinanciación de deuda externa en América en los ’80 se dan en tres etapas:
1. Primera etapa: de 1982-1985
2. Segunda etapa: 1985-1988
3. De 1989 en adelante

PRIMERA ETAPA
El problema del endeudamiento externo de los países en desarrollo presentaba:
 Refinanciaciones que asumen la forma de créditos a corto plazo que aumentan el peso de la deuda.
 Negación de los bancos a proveer dinero fresco para financiar el desarrollo
 Se invirtieron los flujos financieros.
 El objetivo fue mantener el sistema financiero internacional y el problema de la deuda fue relegado a segundo
plano.
 El rol principal del FMI en los procesos de refinanciación

El caso de Argentina
En 1984 el FMI autorizo a argentina a usar los recursos del fondo, cuya finalidad era ayudar a dicho país a proseguir
con sus esfuerzos de ajuste. El préstamo fue orientado a los siguientes objetivos acordados con el FMI:
 Recuperación gradual y durable fundada sobre el crecimiento de las exportaciones y de la inversión.
 Reducción de la inflación
 El FMI retiene el compromiso de reducir el déficit del sector público.
“Las autoridades adoptaron una política salarial con el objetivo de frenar la inflación”
L. J. DIAZ – A. S. AMADO
SEGUNDA ETAPA
En 1985 se lanzó una nueva estrategia en la asamblea anual del FMI para lograr una mayor cooperación entre las
partes: deudores y acreedores. Este plan era denominado Plan Baker y tuvo las siguientes características:
1. Perspectiva de crecimiento junto a las exigencias de ajuste
2. Se reafirmó la renegociación y refleja pautas conforme a sus estructuras económicas y capacidad de
negociación.
3. Mejor preparación técnica y una maduración en el empleo
4. Se ampliaron los mecanismos de conversión de deudas en inversiones nuevas

Refinanciación 1986 – 1987 Argentina


En 1987 los países latinoamericanos avanzaron pasos en la renegociación de sus compromisos externos:
 Argentina: logro aprovechar al máximo la asistencia financiera y reunir una gran masa de fondos públicos del
FMI y el banco mundial. También introdujo progresos en las modalidades de negociación con el FMI en el
tratamiento de la deuda. La más importante es la clausula de contingencia que flexibiliza el esquema de la
condicionalidad del FMI

El grupo Cartagena y el tratamiento multilateral del tema de la deuda externa en América latina
En 1984 Argentina iniciaba tratativas para refinanciar su deuda.
Los países endeudados plantearon que sus reclamos debían llegar a los países industrializados acreedores cuyos
bancos habían inducido al endeudamiento a los países en desarrollo con las altas tasas de interés, así instauraron el
grupo de Cartagena para dirigirse en conjunto a través de una carta destinada a los 7 países miembro de la cumbre
occidental. Así crearon la declaración de Londres que expresaba:
A. Preocupación por las altas tasas de interés y el propósito de reducirlas
B. Ampliación de los plazos de consolidación de deuda, y señalaban la necesidad de ajustar sus políticas
económicas
Emprendió un proceso de reajuste interno, que incluyo una reconversión industrial sin piedad.

TERCERA ETAPA
El problema de la deuda externa al final de la década del 80.
La deuda ha afligido a los países menos desarrollados pero también a los de ingresos intermedios.
Cayeron la inversión, las importaciones, el ingreso per capita.
América Latina, en su conjunto ha experimentado un crecimiento flojo.
El momento parece maduro para una efectiva reducción del peso de la deuda.

El Contexto Internacional
A propuestas de Francia, se menciona el problema de los países endeudados.
Japón presenta el Plan Miyazawa. El esquema se basa en la creación de un fondo de garantía para respaldar el
reembolso de las deudas de los países en desarrollo y facilitar nuevos créditos. Anticipa una contribución del
gobierno japonés.
En 1989 el gobierno de Estados Unidos lanza el Plan Brady.

Propuesta de EE.UU – Plan Brady


Se basa en mantener lineamientos establecidos en la década del 80 pero con la necesidad de reducir el paso de la
deuda sobre las economías en desarrollo, a través de recortes de intereses.
El Plan conto con el apoyo de Japón. El objetivo es reducir la deuda a través de la conversión de créditos de los
Bancos comerciales en nuevos títulos o bonos con descuentos o bien acciones.

LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES PARA LA REFINANCIACIÓN DE DEUDAS

TRES ÁMBITOS
Los procedimientos para la refinanciación de deudas, se estructuran en torno a tres pilares:
a) Asistencia financiera de organismos oficiales internacionales – FMI y Banco Mundial-
b) Reescalonamiento de los vencimientos
c) Acuerdo de refinanciación de la deuda y sobre “dinero fresco”
Los tres pilares, implican tres ámbitos distintos de negociación y tres tipos distintos de instrumentos jurídicos.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
1. En el ámbito de la asistencia financiera, se plantean conversaciones entre las autoridades económicas del país
que solicita la asistencia.
2. Las deudas comerciales impagas son contraídas, los representantes de los gobiernos se reúnen en el “Club de
Paris” para convenir plazos de reescalonamiento. Se firman acuerdos bilaterales entre el deudor y cada país
acreedor.
3. Se discute con los Bancos comerciales acreedores un reescalonamiento de vencimientos, pero que incluye los
intereses y nuevos aportes financieros.

NUEVAS CATEGORÍAS DE ACUERDOS


La naturaleza jurídica de los instrumentos en que se convienen los términos de reescalonamiento, integran el
conjunto de acuerdos, contratos y convenios internacionales.
Encuentra su más amplio desarrollo en el ámbito de las relaciones financieras internacionales. Las siguientes
subcategorías:
1. Acuerdos intergubernamentales de refinanciación de deudas.
2. Acuerdos entre Estados y organismos monetarios y financieros internacionales.
3. Acuerdos entre Estados y personas jurídicas privadas.

1. Acuerdos intergubernamentales de refinanciación de deudas garantizas por órganos oficiales de crédito a la


exportación.

A) El “Club de París”. Un foro para la renegociación multilateral de deudas.


Cuando un país enfrenta dificultades en su balance de pagos para aliviar esa incidencia, se acude a un foro
multilateral para concretar dicho ejercicio. A partir de entonces, se generaliza el mecanismo “informal” de convocar
a un “club de acreedores”, que se denomina, en la práctica, “Club de Paris”.

B) Acta acordada y convenios bilaterales.


El acuerdo a que se llega en el marco del Club de Paris, constituye un “acta de entendimiento” sobre las condiciones
a que se ajustara dicha información.
Corresponde luego instrumentar ese entendimiento en acuerdos bilaterales entre el país deudor y cada país
acreedor. Estos son “convenios entre gobiernos” o “convenios intergubernamentales”.

C) Naturaleza jurídica.
Los convenios bilaterales de refinanciación de dudas son, “tratados internacionales”. Su ejecución puede necesitar
medidas al ser adoptadas por el Congreso o bien implicar que el poder Legislativo se abstenga de adoptar otras.

2. Acuerdos entre Estados y organismos monetarios y financieros internacionales.

Los organismos internacionales, celebran acuerdos para regular sus relaciones. Esta figura jurídica establece una
línea de crédito, cuyas modalidades y condiciones de utilización son debatidas entre el Fondo y el país que lo solicita.
En la Carta de Intención, el país miembro declara sus objetivos y medidas que adoptara en materia económica.

A. Repercusiones políticas de las Cartas de Intención.


Las autoridades del FMI han procurado dejar en la ambigüedad el valor de la Carta de Intención, como antecedente y
contrapartida del otorgamiento del crédito.
La condicionalidad debe ser adaptada a la evolución de las condiciones y a los casos particulares.

B. Los acuerdos con el FMI y el derecho argentino.


La constitución Nacional, en su artículo 67, establece como facultades del Congreso:
Contraer empréstitos en dinero sobre el crédito de la Nación; arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la
Nación; y la genérica de aprobar o desechar tratados.
Es prudente proceder a la aprobación legislativa de esos acuerdos. Los gobiernos argentinos han tenido en cuenta,
este criterio y lo han cumplido informando al Congreso del contenido de la Carta de Intención antes de su
aprobación formal por parte del Directorio del FMI.
Se sostuvo: “La autorización legal para que la Nación actué como prestataria puede haber sido concedida de manera
adelantada para un género determinado de casos.”

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
3. Acuerdos financieros entre Estados y personas jurídicas privadas.

Con relación a los convenios de refinanciación de deudas con Bancos comerciales, se negoció, en 1983, el contrato
de refinanciación de la deuda de Aerolíneas Argentinas.
El decreto 2408 aprobó el modelo de contrato de refinanciación de deuda externa.
El modelo de contrato es una creación jurídica del principio de la “autonomía universal”.
El convenio prevé que el “presente contrato y los pagarés se encuentran en forma legal adecuada bajo las leyes de la
Republica Argentina para su ejecución de acuerdo con sus términos”.

Naturaleza jurídica de estos acuerdos.


Muchos de estos acuerdos están sometidos, a los principios del “Derecho Internacional”. El Instituto del Derecho
Internacional se pronunció manifestando que “en un acuerdo entre un Estado y una persona privada, las partes
pueden elegir, entre otras regulaciones, el Derecho Internacional como ley de contrato”. Se reconocería a la persona
privada el carácter de sujeto de derecho internacional a los efectos de ese acuerdo.
La ley del Estado será, la ley que determinará la validez del contrato desde el punto de vista formal.

LOS NUEVOS MENÚS U OPINIONES FINANCIERAS

Mecanismos de conversión de deudas.


Se están formulando propuestas tendientes a relacionar el pago de los servicios de la deuda con la capacidad de
pago del país deudor.
El flujo del reembolso de la deuda estaría ligado a los beneficios que se derivarían de la puesta en práctica de nuevos
proyectos de inversión o de la ampliación de actividades económicas.

Conversión de una deuda en participaciones sociales o aportes de capital: “debt-equity swaps”


Hay dos maneras de convertir una deuda en aportes de capital. Puede ser directa: tal es el caso en que un Banco
prestamista cancele parte de una deuda de una institución financiera de un país deudor a cambio de la adquisición
de una participación es esa institución. Puede tener lugar de manera indirecta, con la intervención de un tercero: un
Banco acreedor podría vender sus acreencias a un inversor extranjero; ese inversor debería poder canjear por
moneda local, entero valor o con un descuento inferior. Puede argumentarse que la conversión es un
reconocimiento.

HISTORIA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DE LA ARGENTINA (1880-2000)

Los intentos de integración latinoamericana


La creación de la ALALC y la CEPAL. Los proyectos “cepalinos” constituyeron una nueva alternativa, y procuraron
gestar una integración económica interamericana que diera prioridad a los intereses de la región.
Estas ideas fueron cobrando fuerza ante la vulnerabilidad que presentaban las economías latinoamericanas frente a
las fluctuaciones de los mercados internacionales. La estrechez de los mercados nacionales y su incapacidad para
incorporar nuevas tecnologías, los desequilibrios externos, eran algunos de los problemas que reflejaban las graves
limitaciones económicas de la mayoría de los países en América latina. Se requería, una estrategia económica que
uniera los mercados nacionales para hacer factible la generación de economías de escala. Los comienzos de la ALALC
fueron exitosos. Después comenzaron a sentirse los síntomas de una crisis atribuibles a varias causas: la incapacidad
de alcanzar los graves objetivos; el fracaso de las negociaciones, la suspensión de los contratos, etc.
A fines de los años ´60, un grupo de países formalizo en Cartagena: el Pacto Andino. Como el nivel de desarrollo
económico de los países andinos era homogéneo, confiaban en que la integración regional podía ser mayor. Sin
embargo, los países fueron perdiendo el impulso inicial de la asociación.
En 1980 se firmo un Tratado de Montevideo que dio paso a la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Esta intento continuar el proceso de integración iniciado por la ALALC con el fin de promover el desarrollo
económico y social y equilibrado en la región.
Al avanzar la década del ´80, la ALADI comenzó a recibir críticas porque no contenía metas ni plazos para cumplir sus
objetivos. Su flexibilidad termino siendo permisiva y maleable en cuanto a los acuerdos realizados.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
La creación del Mercosur
El escenario internacional incidió en la convergencia política entre la Argentina y el Brasil. En 1985, se firmo un Acta
para la Integración Argentino-Brasileña, con la idea de transformar ambos territorios, en un espacio económico
común, y para permitir, una mejor adaptación de empresas y personas a las nuevas condiciones de competencia.
Se puso como meta central la multiplicación del intercambio bilateral a partir de la eliminación de barreras
arancelarias y paraancelarias.
En 1988, se firmo el Tratado de Integración, Cooperación y Desarrollo entre la Argentina y el Brasil, se basaba en la
eliminación de los obstáculos que obstruían el comercio, la armonización de diversas legislaciones, medidas
aduaneras y comerciales, creándose: el Grupo Mercado Común (GMC).
Durante la primera reunión del GMC, en 1990, se fijo un cronograma de reducciones arancelarias. Culminando este
proceso integrativo, los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, firmaron el Tratado de Asunción.
Se dispuso un régimen que permitiera determinar la procedencia de los productos comercializados entre los países
miembros y un sistema de solución de controversias y cláusulas de salvaguarda para proteger productos sensibles. El
primer gran objetivo, el establecimiento de una zona de libre comercio.
Las alternativas principales consistían en:
1. Buscar una integración que mejorar la asignación de recursos.
2. Un proceso de apertura rápida y generalizada al mundo.
3. Una política de sustitución de importaciones a escala ampliada.
En julio de 1994, Bolivia y Chile, pasaron a ser asociados al mercado común, participando como observadores en sus
grupos de trabajo. Se realizo la XVI Reunión del GMC, donde los técnicos y funcionarios políticos analizaron: el
código aduanero, normas de origen, el acuerdo automotor, textiles. Estableciendo que el Mercosur comenzaría el
tránsito hacia la unión aduanera. El Mercosur se sustentó en un gran potencial de crecimiento y su dinamismo
despertó expectativas no solo en la región, sino también en el resto del mundo.

EL PROCESO DE LA INTEGRACIÓN. LA COMUNIDAD EUROPEA

La antigua identidad había sido destruida por los nacionalismos bélicos. La pieza central de la Comunidad Europea es
alcanzar el eurocentrismo.
Europa con su comunidad de valores diferentes se propuso trabajar por descubrir los catalizadores políticos e
intelectuales capaces de dar a sus pueblos signos de identidad.
En 1951 se firmo en Paris el tratado que instituye la Comunidad del Carbón y del Acero (CECA). Seis países firmaron
este primer acuerdo; Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
En 1957, los mismo seis países firmaron los tratados para la creación de la Comunidad Económica Europea (CEE) y la
Comunidad Europea de Energía Atómica (Euratom).
Siguieron otros acuerdos y tratados comunes, en que ingresaron Gran Bretaña, Irlanda y Dinamarca, Gracia, España y
Portugal.

La estrategia de las comunidades europeas con Latinoamérica a partir de junio de 1987


El Consejo de Ministros de las Comunidades Europeas, en 1987, aprobó un documento político en el que se
proyectaba una estrategia global para ampliar las relaciones entre la Comunidad Europea y Latinoamericana.
Se decidió la creación de un Comité de Organización informal con el objeto de establecer un Instituto para las
Relaciones Europeo-Latinoamericanas (IRELA). Contribuye a promocionar y fortalecer los conocimientos y los
contactos con ambas regiones.
Los temas prioritarios son: relaciones institucionales entre Europa y América latina; cooperación económica;
relaciones comerciales interregionales; cooperación e integración regional; cooperación para protección del medio
ambiente; democracia; desarrollo político y la deuda externa latinoamericana.

Los nuevos pasos de la Unión Europea


En 1995 se han incorporado a la Unión Europea tres países: Suecia, Finlandia y Austria. Seis se encuentran en
condición de adherentes.
Una gran parte de este desplazamiento es la voluntad y la necesidad de integrarse social y económicamente.
En las relaciones con el Mercosur; la Unión Europea en 1994, participo activamente en un acercamiento político,
económico y cultural.
En 1994 las dos globalizaciones comunicaban, la decisión de acordar, dentro de un marco interregional, los temas
siguientes:

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
 La cooperación comercial y la cooperación dentro de la telecomunicación, lo audiovisual, con un interés por los
proyectos regionales.
 El apoyo y la participación técnica, industrial y financiera de agentes económicos de la UE en proyectos del
Mercosur.
 Un dialogo profundizado sobre temas de interés común
 La Unión Europea contribuirá a desterrar los enfrentamientos y la guerra.

LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN

¿Por qué una política agrícola común?


Al margen de cuestiones políticas o estratégicas que motivarían la creación de una PAC en la naciente Comunidad
Europea, los fundamentos económicos guardan relación con las disparidades que presentaban los sectores agrícolas
entre los distintos países miembros; y las otras dos grandes zonas agrícolas mundiales, los Estados Unidos y la ex
Unión Soviética.

Bienes agrícolas y objetivos


“Articulo 38- 1. El Mercado Común abarcará la agricultura y comercialización de los productos agrícolas.
Artículo 39- 1. Los objetivos de la política agrícola común serán:
a) Incrementar la productividad agrícola; b) Garantizar un nivel de vida justo a la población agrícola; c) Estabilizar los
mercados; d) Garantizar la seguridad de los abastecimientos; e) Asegurar precios razonables de venta al consumidor
Se procura brindar cobertura a aquellos vinculados con la producción y a los consumidores.

Principios e instrumentos
La PAC se sustenta en 3 principios fundamentales:
1. Unidad de mercado: libre circulación de productos agrícolas entre los estados miembros.
2. Preferencia comunitaria: la prioridad se le concede a la comercialización de la producción autóctona
implementando un sistema proteccionista.
3. Solidaridad financiera: prevé que los gastos sean costeados por todos.

La PAC cuenta con dos conjuntos de baterías instrumentales:

 Organizaciones de mercados agrícolas:


 Los productos cuentan con mecanismos de cobertura orientados hacia la protección frente a bienes
importados.
 Se compensa la diferencia entre el precio en el mercado interno y el precio de compra de importación.
 Hay organizaciones de mercado que dan ayudas a los productores por hectárea o por unidades producidas.

 El sistema de precios:
 Precio indicativo: es el precio fijo anual para un determinado bien agrícola, es calculado en función de
productoras ineficientes.
 Precio de intervención: es usado para adquirir bajo determinadas condiciones los bienes agrícolas ofrecidos
voluntariamente por los productores.
 Precio umbral: es el precio final del bien importado.

Evolución de la PAC
La PAC es la única política común de la comunidad europea, sin embargo, fluctuaciones del mercado interno hicieron
que la PAC se fuera desviando.

Las reformas a la PAC


En los ’80 se pusieron en marcha las primeras reformas ya que los excedentes almacenados alcanzaron valores
críticos. Las medidas que se fueron ensayando consistieron en:
 Política de precios restrictiva: que implicaba una paulatina disminución de los precios.
 Principio de corresponsabilidad: aquellos productores que generaran excedentes soportarían parte del gasto
comunitario.
 Política de calidad más exigente.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
 Un programa de retiro de tierras.
 Un programa de jubilación anticipada: ara acelerar la cesación de los agricultores.
Sin embargo, resultaron ineficaces. En 1992 se pone en práctica una nueva reforma modificando el funcionamiento
de las organizaciones a través de políticas de precios y mercados. Algunas de las políticas que se aplicaron fueron:
 Sistema de pagos compensatorios, eliminación de sistemas estabilizadores, profundización del sistema de
jubilación anticipada, forestación de tierras agrarias, etc.

Perspectivas
A pesar de las reformas los tres principios fundamentales que sustentan la PAC se mantienen inmodificables,
seguirán siendo proteccionistas basados sobre el financiamiento obtenido de otros sectores. La razón más
importante para que la PAC no cambie, es su esencia de índole económica social.
Teniendo en cuenta el impacto de las nuevas medidas de la PAC el escenario económico financiero y el panorama
comercial a partir del fin de la ronda Uruguay son dos los factores que actúan como condicionantes en la evolución
del comercio agrícola desde y hacia la UE:
 Se debe tener en cuenta las empresas agrícolas privadas transaccionales, agentes económicos que actúan
insertados en la PAC y que condicionan los flujos comerciales.
 Para la UE y otros países exportadores la capacidad de brindar financiación será de gran importancia.

Posición europea ante la Ronda Uruguay


En 1986 se inicia la 8º ronda de negociación poniendo como tema central la liberación del comercio agrícola y se
definieron tres posiciones:
 Grupo CAIMS proponían la liberación total del comercio agrícola, se trataba de países que poseen ventajas
naturales que les permiten una posición competitiva a nivel internacional.
 EE.UU. planteaba una posición proteccionista, pero una liberación sustancial del comercio agrícola mundial no
afectaría en gran medida su posición de competitividad, también lo liberaría de la aplicación de recursos en el
sector.
 Comunidad Europea se sustentó en el hecho de ser el primer exportador agrícola a nivel mundial.

LA APRETURA DEL COMERCIO BILATERAL, ARGENTINA Y LA COMUNIDAD EUROPEA

Comunidad económica europea: había sido concebido como un mercado común donde circulaban libremente los
bienes y los servicios y los factores de producción. Estos poseen una unión aduanera. Países de Europa se vincularon
con la CEE mediante acuerdos bilaterales lo que lo hace un mercado común en expansión. Sin embargo, la situación
económica que atravesaba era preocupante ya que su PBI no presentaba crecimiento y eran escasas las posibilidades
de reactivación y aumentaba la desocupación.

Argentina
Es un país en desarrollo que está dentro del área de influencia del dólar y posee una voluminosa deuda eterna que
condiciona su crecimiento. Se manifiesta dicha situación en:
 Productos: que son pocos diferenciados y con escaso valor agregado.
 Destinos: las exportaciones son de Brasil, EEUU y Países Bajos en su mayoría.
 Operadores: no más de 20 empresas hacen los grandes números.
Hay falta de canales de comercialización que logren colocar los productos en el mercado internacional y le permitan
tener participación en el mismo. Esto da cuenta de la precaria posición de la Argentina en el mundo, se espera que
su unión al MERCOSUR revierta la situación para que goce de las ventajas de un mercado ampliado.
La vinculación con la CEE se da con América Latina y para estos es una abstracción ya que no constituye un foco de
importancia económica o política. La CEE es un mercado importante con quien Argentina se relaciona poco.

LAS PRÁCTICAS ECNOMICAS INTERNACIONALES: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

DUMPING
El termino Dumping significa arrogar fuera, lo cual lleva a relacionarlo con las prácticas comerciales que consisten en
inundar un mercado con determinados productos a precios inferiores a los comunes. Hay diferentes acepciones:
 Puede definirse como la venta de determinado producto en condiciones de perdida. La actividad económica
tiene el fin de obtener utilidades siendo la perdida una alteración de las reglas de mercado.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO
 Es la operación en virtud de la cual se vende un producto a un precio inferior a su costo marginal. Esta conducta
es contraria a las reglas de mercado, el productor se está perjudicando y afecta la estabilidad de los mercados.
 Es la venta por debajo de los precios imperantes en los mercados internacionales.
 Es cuando el precio comparable de un producto en los mercados extranjeros es menor que del país importador.

Se clasifica en:
 Depredatorio: es aquel cuya finalidad consiste en destruir una actividad productiva para adueñarse luego del
mercado. No es muy frecuente ya que para conseguir su fin es necesario una serie de hechos. Se necesita una
industria local débil con una capacidad financiera inferior, también una industria extranjera con un poder
económico grande, no debe haber competidores externos que puedan interferir; también está la posibilidad de
que aparezcan otros competidores de origen extranjero que saquen partido de la labor realizada por el
depredador dejando en desventaja al mismo.
 Permanente: es aquel que se extiende indefinidamente en forma continua teniendo lugar durante periodos
prolongados. No se sabe la duración que el dumping alcanzara a tener sin crear fuerzas económicas que
provoquen su definitiva terminación.
 Dumping ocasional: se distingue por tener lugar en periodos cortos y en virtud de alteraciones no estructurales
en el país exportador o en los mercados internacionales. Se da en virtud de operaciones aisladas, separadas en el
tiempo e independientes entre si. Este perjudica tanto al país como a los productores locales, ya que los bajos
precios cobrados al país exportador son compensando son prejuicios que sufren la producción locas y en
consecuencia los consumidores pagan precios mayores.
o Esporádico: tiene lugar cuando las ventas se desarrollan durante un periodo corto sin posibilidades de
repetición reflejando desajustes que se dan en los países exportadores entre oferta y demanda
produciéndose un traslado de fluctuaciones hacia el país importador.
o Intermitente: las importaciones se repiten de tanto en tanto existiendo un mayor grado de previsibilidad.
o Cíclico: responden a las alternativas de un ciclo económico del país exportador o en los mercados
internacionales, es posible predecir el nivel de precios predominantes durante el ciclo económico.
 Dumping encubierto y abierto: es encubierto cuando se encuentra disimulado voluntariamente por los
intervinientes mediante maniobras tendiente a ello y no puede detectárselo con facilidad. Mientras que cuando
es abierto, es aquel en el cual el precio de importación refleja claramente la situación de dumping y también
como aquel que surge claramente de los precios relativos de la importación.
 Dumping directo o indirecto: es directo cuando la mercadería es vendida directamente desde el país de origen
coincidiendo el país de origen con el país de precedencia, mientras que es indirecto cuando el país de origen no
coincide con el de su procedencia, la mercadería en cuestión se trasfiere desde el país que la produjo a un tercer
país por medio de los cuales las mercaderías son enviada a su destino.
 Dumping defensivo y ofensivo: es defensivo cuando se lo realiza para contrarrestar o tratar de neutralizar una
desventaja comparativa del exportador con respecto a los productores locales u otros competidores, lo que se
intenta neutralizar pueden ser elevadas barreras arancelarias o la existencia de subsidios tanto en los
importadores como los exportadores. Mientras que es ofensivo cuando no responde a motivaciones originadas
en la necesidad de compensar alguna desventaja.
 Dumping inverso: se usa para nominar determinadas operaciones que no coinciden con el dumping. Consiste en
lograr un precio superior en el mercado interno que en el externo
 Dumping social: se da cuando el precio de venta de un producto para la exportación resulta menor que en el
país de importación debido a casusas sociales.
 Dumping cambiario: se realiza con mercadería proveniente de un país cuya moneda se encuentra despreciada
debido a la devaluación, tal mercadería se ve abaratada provocando desajusten en la economía del país
exportador.

L. J. DIAZ – A. S. AMADO

También podría gustarte