Tickets de Salida
Tickets de Salida
Tickets de Salida
1 000
100
En palabras:
OA 1
OA 1
Escribe el siguiente número en palabras.
Centena de millón
Decena de millón
Millones
Unidad de millón
Centena de mil
Decena de mil
Miles
Unidad de mil
Centena
Decena
Unidades
5 1 2 0 8 0 0 0
Unidad
11
1
página
OA 1
Centena de millón
Decena de millón
Millones
Unidad de millón
Centena de mil
Decena de mil
Miles
Unidad de mil
Centena
Decena
Unidades
3 7 2 8 8 0 0 0
Unidad
.
+
+
.
+
+
.
+
+
.
+
+
.
Descompón de manera estándar y expandida.
13
1
página
página
Escribe los números que se indican.
15
0 10 millones 20 millones 30 millones
1
OA 1
OA 1
en la tabla:
Centena de miles
de millones
Decena de miles
de millones
Unidad de miles
Miles de millones
de millones
Centena de millón
Decena de millón
Millones
Unidad de millón
Centena de mil
Decena de mil
Miles
Unidad de mil
Centena
Decena
Unidades
Unidad
20
1
página
OA 1
que se forman al
multiplicar por 10.
Escribe los números
Centena de miles
de millones
Decena de miles
de millones
Unidad de miles
Miles de millones
de millones
Centena de
millón
Decena de
7
millón
Millones
Unidad de
8
millón
2
Centena de mil
0
Decena de mil
Miles
Unidad de mil
0
Centena
0
Decena
Unidades
Unidad
. 10
. 10
22
1
página
página
Compara usando los símbolos > , < o =.
23
a) 7 987 210 21 987 000 1
OA 1
página
Calcula. 50 30
28
1
OA 2-3
página
Calcula multiplicando y dividiendo por 2.
29
12 25 1
OA 2-3
página
Calcula aplicando las propiedades.
31
4 • 13 • 25 1
OA 2-3
página
Estima el siguiente producto: 48 • 51
32
1
OA 3
página
Completa. 73 • 45 34
365 1
+
OA 3
página
Calcula. 68 • 23
35
1
OA 3
página
Calcula. 435 • 36
36
1
OA 3
página
Calcula. 25 • 68
37
1
OA 3
página
Hay 45 barras de plasticina que se repartirán entre 7 estudiantes.
¿Cuántas barras recibirá cada uno y cuántas sobrarán? 42
1
OA 4
página
Calcula y comprueba. 68 : 8
43
1
OA 4
página
Completa.
180 : 6 = 46
1
: •
180 : 2 = 90
OA 4
página
Completa.
a) 340 : 5 = 680 : 50
1
b) 540 : 62 = :2
OA 4
página
Se tienen 900 hojas de papel para repartir entre 9 estudiantes.
¿Cuántas hojas le corresponden a cada uno? 51
1
OA 4
página
Piensa en cómo calcular 720 : 9 y explica.
53
1
OA 4
página
Se dispone de 5 cajas con 40 lápices cada una. Si se quiere repartir los
lápices entre 4 estudiantes, ¿cuántos le corresponden a cada uno? 54
1
OA 4
página
¿Qué signi昀椀ca que una división tenga resto? Explica.
55
1
OA 4
página
Una olla se llena con 10 L de agua.
Una botella se llena con 2 L de agua. 58
1
¿Cuántas veces se debe llenar la
botella para llenar la olla de agua?
2
Litros
OA 4
página
¿Cuántos 1
_ L hay en total en la botella de Ana?
4 61
¿Cómo se expresa con una fracción? 1
1L
1L
1_
4 L
OA 7 - 8
página
Marca las fracciones impropias.
62
2_ _7 3
_ 1
3 8 4
4
_ 8
_ 3
_
OA 7 - 8
3 7 2
página
¿Cuántos litros de leche hay? Responde con número mixto y fracción impropia.
63
1
1L 1L 1L 1L
Hay L= L
OA 7 - 8
página
2
Representa y escribe fracciones equivalentes a _ .
3 67
1
2_
= =
3
OA 7 - 8
página
Completa.
68
1
1_ = 3_ = 7
3 9 21
OA 7 - 8
página
Ampli昀椀ca por 3. 3
69
1_ 1
=
9
3
OA 7 - 8
página
Compara 1
_ y 2_ expresándolas como fracciones equivalentes
4 5 70
con igual denominador. 1
OA 7 - 8
página
Compara las siguientes fracciones. Encierra la mayor.
73
1
a) 6_ y 3
_ 3_ 5_
b) y
8 4 5 7
OA 7 - 8
página
Encuentra la fracción irreductible de:
74
1
a) 12 18
b)
20 30
OA 7 - 8
página
Completa.
75
1
a) 5 veces 1 es: b) 8 veces 1 es:
4 5
OA 7 - 8
página
¿Qué número decimal representa esta cantidad?
En cifras:
79
1
En palabras:
OA 10
página
Ordena los siguientes números de menor a mayor:
81
1
0,5 0,12 0,012 5,1
menor mayor
OA 11
página
Escribe los siguientes números en la tabla de valor posicional:
84
a) 5 673 1 1 1
1000 100 10 1 1
b) 5,673 10 100 1000
OA 10
página
Completa.
85
a) 94,5 es 100 veces .
1
b) • 6,78 = 67,8
OA 10
página
¿Qué números resultan cuando divides 4,65 por 10 y por 100?
87
1
OA 10
página
Expresa cada fracción como número decimal.
88
1
a) 1 = b) 3 = c) 3 = d) 2 =
2 10 100 5
OA 10
página
Escribe los números decimales que se ubican donde se indica.
89
0 0,1 0,2 1
OA 11
página
Calcula.
91
a) 1,7 b) 0,125 + 0,875 = 1
+ 1,031
OA 12
página
Calcula.
92
a) 8,57 b) 1 – 0,25 = 1
+ 4,456
OA 12
página
Marca las siguientes longitudes con una .
95
1
a) 98 cm
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
95
96
97
98
99
b) 1 m 6 cm
OA 19
página
El mono saltó 4,5 m. ¿Cuánto le falta para llegar a 10 m?
Expresa la respuesta en m y cm. 97
1
m.
1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m
cm.
4,5 m
OA 20
9 cm página
¿Cuánto mide José?
99
1
1,58 m
OA 20 José Ana
página
¿Cuánto mide de largo el monedero?
101
1
OA 19
página
El contorno de la 昀椀gura mide:
103
cm 1
12 cm
70 cm
OA 20
página
¿Cuánto más lejos de la
escuela está José que Ana? Ana 105
1
km
Escuela
OA 20 José
página
¿Cuántos metros y kilómetros se representan en la tabla?
107
1 1 km 1 km 1
1 km km
10 100 1000
m 1000 m 100 m 10 m 1m
km 8
OA 20
página
Completa con los números
que faltan. veces menor 100 veces mayor
108
1
km m cm mm
veces mayor
OA 20
página
Junta las tablas en una sola. Considera los totales.
112
Tipo de Retiros Tipo de Retiros
libro abril libro mayo
1
Cuentos 8 Cuentos 7
Novelas 12 Novelas 9
Cómics 9 Cómics 11
OA 26
página
Observa la tabla que muestra el número
de mascotas de niños de 5° básico. Curso 115
¿Cuántos estudiantes tienen conejo? Mascota 5°A 5°B 5°C 1
Perro 12 15 11
Gato 13 12 14
¿Cuántas mascotas tienen en el 5°B?
Conejo 5 3 6
OA 26
página
Completa la información que falta Deporte favorito
Estudiantes (cantidad)
10
Deporte
Estudiantes 1
(cantidad) 8
Fútbol 11 6
Tenis 3 4
Vóleibol 7
2
OA 26 Básquetbol 8
0
Puntaje torneos de ajedrez
7
página
¿Qué puntaje se obtuvo en marzo?
6
5
120
1
4
3
2
1
0
OA 26 Ene Feb Mar Abr May Jun
Meses
página
¿Cuál de los siguientes segmentos de recta
representa un “aumento signi昀椀cativo” 121
y cuál una “ligera disminución”? Une. 1
“aumento signi昀椀cativo”
“ligera disminución”
OA 26
Puntaje torneos de ajedrez
página
¿En qué mes se registra el puntaje 7
OA 26 0
Ene Feb Mar Abr May Jun
Meses
La temperatura de Josefa página
39
¿Entre qué horas no hubo
cambio en la temperatura 38
123
de Josefa? 1
37
36
0
OA 26 6 8 10 12 14 16 18
Tiempo (horas)
página
El diagrama muestra la edad de las personas que entraron a ver una película.
Tallo Hojas
125
¿Cuántos niños y cuántos adultos entraron
0 5 7
1
a ver la película?
1 1 2 4 6
2 0 3 5 7 8 8 8
3 2 5
4 3
OA 27
página
El diagrama muestra la edad de las personas que entraron a ver una película.
Tallo Hojas
126
¿Cuál es la edad que más se repite? 1
0 5 7
1 1 2 4 6
2 0 3 5 7 8 8 8
3 2 5
4 3
OA 27
página
Observa la tabla que muestra la fruta preferida de niños de 5° básico.
128
Niños ¿Qué grá昀椀co o diagrama es el más adecuado
Frutas
(cantidad)
1
para mostrar la información de la tabla? ¿Por qué?
Manzana 11
Pera 10
Plátano 9
OA 26
página
¿Cuáles pares de líneas son perpendiculares? Q
Si lo necesitas, usa la escuadra. P 132
1
y L
M
y
N
OA 17
página
Dibuja una línea que pase por
el punto A y sea perpendicular A 135
a L. Utiliza una escuadra o un 1
transportador.
OA 17
página
¿Cuáles pares de líneas son paralelas? L M N
Si lo necesitas, usa la escuadra. P
R 136
1
Q
y
y
OA 17
página
Dibuja una línea que pase por
el punto A y sea paralela a L. A 138
Utiliza una escuadra y una regla. 1
OA 17
página
L es paralela a M. Traza dos líneas
para completar un paralelogramo. 142
Utiliza regla y escuadra. L 1
M
OA 17
página
Une con una línea cada figura con su nombre.
144
1
OA 17
página
Pinta dos caras paralelas en cada cuerpo.
149
1
OA 17
página
Marca la situación que representa un experimento aleatorio:
155
1
1. Lanzar una moneda al aire y registrar si cae al suelo.
OA 24
página
¿Qué tan posible es que al lanzar una pelota lo más lejos que se pueda,
ésta alcance los 8 m? 157
1
OA 24
página
¿Qué tan posible es que al mezclar 1 L de agua con dos tazas de sal,
el agua quede salada? 158
1
OA 24
página
Al lanzar la ruleta, ¿cuál es el premio con mayor probabilidad de salir?
159
1
as
ta
Cart
as
Pelo
let
o
Pa
ac
Áb
Tambor Pelota
Lib
ro
Pe
lot
Peluc
Cart
a
as
he
OA 24
página
Al lanzar la ruleta, describe un resultado poco posible y uno seguro.
160
1
as
ta
Cart
as
Pelo
let
o
Pa
ac
Áb
Tambor Pelota
Lib
ro
Pe
lot
Peluc
Cart
a
as
he
OA 24
página
Determina si los resultados que se pusieron en la escala tienen algún error.
Si es así, indícalo. 161
Imposible Poco posible Bastante posible Seguro 1
Se lanzan 2 monedas:
OA 24
página
Observa las bolsas de la imagen.
163
¿Qué bolsa elegirías para que extraer
1
una pelota blanca sea bastante posible?
Bolsa A Bolsa B Bolsa C
OA 24
página
Observa las bolsas de la imagen.
164
¿Qué bolsa elegirías para que extraer
1
una pelota blanca sea poco posible?
Bolsa A Bolsa B Bolsa C
OA 24
Matemática Tomo 2
OA 4
página
Calcula y comprueba.
13
OA 4
página
Calcula.
14
OA 4
página
Marca el problema que se resuelve con una división y escribe la expresión
matemática. 15
Si se deben repartir equitativamente 126 manzanas
en 6 cajas, ¿cuántas manzanas tendrá cada caja?
OA 4
página
Si se reparten 125 papeles de colores entre 5 estudiantes,
¿cuántos le corresponden a cada uno? 18
Expresión:
Respuesta:
OA 4
página
Crea un problema que se resuelva con la división 342 : 3.
19
OA 4
página
En un mes se recolectaron 457 kg de manzanas. Si se venden en paquetes de 3 kg,
¿cuántos paquetes se completan y cuántos kilogramos de manzanas sobran? 20
Expresión:
Respuesta:
OA 4
página
Hay 12 niños y a cada uno se le entregan 20 papeles de colores.
¿Cuántos papeles se entregan en total? 22
Escribe la expresión matemática y calcula.
OA 3-6
página
Calcula.
a) b)
23
OA 5
página
Calcula.
25
OA 5
página
Calcula.
26
OA 5
página
Calcula.
27
OA 5
página
Calcula.
29
OA 5
página
Calcula utilizando tu calculadora.
30
9 850 : 50 + 85 630 – 11 200 =
OA 5
página
Coloca los paréntesis para que la expresión matemática permita resolver el
siguiente problema: 31
Pedro tiene $7 000. Compró un cuaderno en $2 080 y un lápiz en $1 390.
¿Cuánto dinero le quedó?
OA 6
página
Si cada cuadrito tiene lado 2 cm, ¿cuánto medirá el perímetro de la 昀椀gura 7?
34
...
Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4
OA 14
página
Observa la secuencia en la tabla:
Cantidad de sobres 3 4 5 ... 35
Cantidad de láminas 15 20 25
Escribe una regla para determinar la
cantidad de láminas en 7 sobres.
OA 14
página
Los cuadritos en cada 昀椀gura tienen lado 3 cm:
36
...
Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4
OA 14
página
Los cuadritos en cada 昀椀gura tienen lado 3 cm:
37
...
Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4
OA 14
página
Nivela las torres para encontrar
el promedio de tortas preparadas 40
diariamente de lunes a sábado.
: 1 torta
OA 23 40 ml 0 ml 50 ml
página
Rocío hornea queques para su familia. Ella registró la cantidad por mes.
Cantidad de queques horneados. 43
Mes Abril Mayo Junio Julio Agosto
Cantidad de
queques 5 7 8 6 7
¿Cuántos queques horneó mensualmente en promedio?
OA 23
página
¿Cuál es el promedio de masa de los huevos de la imagen?
44
62 g 60 g 59 g 60 g 61 g 61 g
OA 23
página
Las edades (en años) de un grupo familiar son 7, 12, 18, 46, 49, 72.
Calcula la media. 45
OA 23
página
La estatura (en cm) de algunos estudiantes de 5° básico son 138, 139, 140,
142, 142, 145, 135, 139. Calcula la media. 46
OA 23
página
La tabla muestra la cantidad de botellas de plástico que juntó cada curso
diariamente para una campaña. 47
Días
¿Qué curso juntó en promedio Cursos
Lun Ma Mi Ju Vi
más botellas plásticas?
5°A 12 7 18 20 13
5°B 9 14 15 16 11
OA 23
página
Las edades (en años) de un grupo familiar son 7, 12, 18, 46, 49, 72.
¿Cómo varía la media si se incluye a la nueva bebé de 0 años? 48
OA 23
página
Marca las a昀椀rmaciones que
son correctas. Usa el compás. A 52
AB = BC AB = AC AC = BC
B C
OA 18
página
Completa la 昀椀gura para formar un triángulo congruente con el triángulo ABC.
Considera que el ángulo en B mide lo mismo que el ángulo en D. 53
A
B C D
OA 18
página
En estos cuadriláteros, AB = EH, BC = EF, CD = FG y DA = GH.
D 54
¿Son congruentes ABCD y EFGH? E H
Explica:
A
OA 18 B C F G
página
Completa la 昀椀gura para formar un
cuadrilátero ABCD. 55
El ángulo en C debe medir 80º.
C
OA 18 A B
página
Estos dos cuadriláteros son congruentes.
M S
56
R
P
El lado correspondiente a LN es:
T
L
El vértice correspondiente a Q es:
N
Q
OA 18
Y página
Ubica los puntos A y B,
cuyas coordenadas son:
5
4
58
A = (3,2); B = (2,5)
3
2
1
0 X
1 2 3 4 5
OA 16
Y
página
7
Traslada el segmento AB,
considerando que C es
6
5
59
correspondiente a A. C A
4
3
2
B
1
X
OA 16-18 0 1 2 3 4 5 6 7
página
¿Qué movimiento se aplicó a la Figura 1 para obtener la Figura 2?
A 61
C
OA 18 A B B C
Figura 1 Figura 2
página
¿Cuáles cuadriláteros son congruentes?
63
A B C
D
y
OA 18
página
Hay 5 canastos llenos de huevos y 2 huevos aparte. Escribe una expresión
para encontrar la cantidad de huevos que hay en total. 66
OA 15
página
Hay 5 canastos llenos de huevos y 2 huevos aparte. Si en total hay 152 huevos,
¿cuántos huevos tiene cada canasto? Escribe la ecuación que resuelve el problema. 67
OA 15
página
Resuelve la ecuación:
12 + x = 30 68
OA 15
página
Resuelve la ecuación:
x – 5 = 30 69
OA 15
página
¿Es x = 8 solución de la ecuación x - 3 = 5?
70
OA 15
página
Encuentra las soluciones de la inecuación: x + 3 < 8
71
OA 15
página
Resuelve la inecuación: x + 7 > 9
72
OA 15
página
Resuelve la inecuación: x + 5 < 9
73
OA 15
página
Resuelve la ecuación:
4 5 + x = 62 74
OA 15
página
Encierra las inecuaciones que tienen como una de sus soluciones a x = 3.
75
OA 15
página
Hay 3
_ L de jugo en un envase y 1_ L de jugo en otro. ¿Cuántos litros hay
5 5 76
en total?
OA 9
página
Encierra la o las sumas equivalentes a 1 + 3 .
5 10 78
OA 9
página
Calcula.
79
OA 9
página
a) Calcula la diferencia entre
80
b) Completa:
OA 9
página
Un juguete en su caja masa 9 kg. Si la caja sola masa 1 kg,
12 4 81
¿cuánto masa el juguete?
OA 9
página
Dibuja un rectángulo con perímetro 14 cm.
1 cm
82
1 cm
OA 21
1 cm página
Dibuja un rectángulo
de área 8 cm² y
1 cm
83
perímetro 12 cm.
OA 21
página
8 cm
84
4 cm 4 cm
OA 21
página
El perímetro del rectángulo
es de 22 cm. 85
5 cm
OA 22
página
La base del paralelogramo A 1 cm
mide 6 cm.
La altura respectiva mide:
1 cm
cm.
89
B
El área mide: cm2. A
90
5 cm
OA 22
página
¿Cómo son las áreas de los paralelogramos A y B?
92
Iguales Diferentes
5 cm A B
3 cm 3 cm
OA 22
página
1 cm
1 cm 93
A B A B A B
OA 22
1 cm página
Calcula el área del triángulo
utilizando las longitudes
1 cm
95
necesarias.
OA 22
página
96
4 cm
97
5 cm
B C
13 cm
OA 22
página
1 cm
1 cm 99
100
5 cm
8 cm
15 cm
20 cm
OA 22
página
¿Cómo te convendría descomponer este polígono para calcular su área?
Dibújalo. 102
OA 22
página
Calcula el área del triángulo.
103
3 cm
OA 22 6 cm
página
La altura de este triángulo es 10 cm y su área es 60 cm2.
¿Cuál es la medida de la base? 104
10 cm
OA 22
página
Un rectángulo tiene largo 10 cm y perímetro 28 cm.
106
A 10 cm D
a) ¿Cuánto mide su ancho?
OA 21
B C