Ficha ErgoMater
Ficha ErgoMater
Ficha ErgoMater
Tarea:
Empresa:
Fecha:
Trabajadora:
Opinión de la trabajadora
¿Ha notado algún cambio en la capacidad para trabajar desde el inicio del embarazo?
Posturas y movimientos
Tiempo de exposición
Se requiere estar de pie de manera estática, Menos de 2 horas /día Entre 2 y 3 horas /día
ininterrumpida y prolongada.
Se requiere flexión >20°, inclinación hacia un lado o giro pronunciado del tronco, de manera sostenida
(>1 minuto seguido) o repetida (>2 veces/minuto).
Frecuencia
Se requieren posiciones pronunciadas de flexión, extensión, desviación lateral y/o giro de la/s muñeca/s, de
manera sostenida (>1 minuto seguido), repetida (>2 veces/minuto) y/o con aplicación de fuerza.
Sedestación
Estando sentada, las piernas cuelgan del asiento y los pies no tienen apoyo.
Estando sentada, no hay suficiente espacio para mover cómodamente las piernas debajo de la superficie de
trabajo.
Estando sentada, se requiere manejar pesos >3 kg o aplicar una fuerza considerable.
Se requiere trabajar con un ritmo impuesto, sin posibilidad de realizar pausas autoseleccionadas.
Entorno
Distancia al suelo
Menos de 4 De 4 a 8 Más de 8
Distancia al suelo
Menos de 4 De 4 a 8 Más de 8
Se requiere desplazarse sobre superficies inestables, irregulares o resbaladizas (suelos con obstáculos,
aberturas, deslizantes, etc.).
Existe la posibilidad de golpes o compresión del abdomen (espacios muy reducidos, objetos o máquinas en
movimiento, arneses de seguridad constrictivos, arranques y paradas súbitas de vehículos, etc.).
Organización
Se requiere trabajar con un ritmo impuesto, sin posibilidad de realizar pausas autoseleccionadas.
Observaciones:
Tarea:
Empresa:
Fecha:
Trabajadora:
Condiciones de la manipulación
Peso manejado kg
Hasta 25 cm
Hasta 50 cm
Desplazamiento vertical Hasta 100 cm
Hasta 175 cm
>175 cm
Duración horas/día
Frecuencia veces/min