Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesion Letra N

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

I.

DATOS INFORMATIVOS:

UGEL AREA Comunicación GRADO: 1ERO “D”

N° 7057 Soberana Orden Militar de


I.E. DOCENTE Lucia Cahuana Colque FECHA: 08 – 08 - 2022
Malta

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE Instrumentos
DESEMPEÑO EVALUACIÓN de Evaluación

Se comunica oralmente Dice de qué trata el texto y cuál es su - Recupera información


en su lengua materna. propósito comunicativo; para ello, se apoya de textos que escucha y Lista de
Utiliza recursos no en la información recurrente del texto y en su participa en un diálogo. Cotejo
verbales y paraverbales de experiencia. - Expresa oralmente ideas
forma estratégica. sobre deberes y .
Deduce características implícitas de derechos.
personajes, animales, objetos y lugares;
Participa en
Lee diversos tipos de determina el significado de palabras según el
intercambios orales
textos escritos en su contexto y hace comparaciones; así mismo,
haciendo comentarios.
lengua materna. establece relaciones lógicas de causa-efecto,
semejanza – diferencia y enseñanza
Obtiene información del y propósito, a partir de información explicita
texto escrito del texto.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje • Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y
con autonomía. saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan
Define metas de lograr dicha tarea.
aprendizaje • Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales
Se desenvuelve en los digitales.
entornos virtuales
generados por las TIC.
Gestiona información del
entorno virtual.

ENFOQUE DE DERECHO
Valores Por ejemplo
Dialogo y Concertaciòn Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en
la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.

III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


• Saludamos a los estudiantes que es otro día más y damos gracias a Dios
Oración del Padrenuestro para niños
Padre nuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre, venga a
nosotros tu Reino, hágase tu voluntad en
la tierra como en el cielo. Danos hoy
nuestro pan de cada día, perdona
nuestras ofensas como también
nosotros perdonamos a los que nos
ofenden.
No nos dejes caer en la tentación, y
líbranos del mal, amén.

• Proponemos normas de convivencia

INICIO

• Escuchan y entonan la siguiente canción: Observan una imagen y escuchan la


lectura: Nino y su nana

• ¿Qué observan?
• ¿Quién es Nino?
• ¿Cómo se llama la nana?
• El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

Conocer y escribir palabras con N

DESARROLLO

• Observan las imágenes sobre la lectura y leen las palabras encontradas en la


lectura.

• luna
• nana
• Nino
• cuna

• Identifican la letra N y n en todas sus formas.


• Reconocen las palabras y la forman en sus letras móviles.
• Se le presenta en la pizarra un cartel y silabas. Con la participación de cada niño
irán a la pizarra para formar palabras y pegarlas en el cartel.

• Se resuelve una ficha de aplicación, y se monitorea a los niños resolviendo dudas.


CIERRE

• Reflexionan respondiendo las preguntas:


☺ ¿Qué aprendiste?
☺ ¿Cómo lo aprendiste?
☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

• Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la


Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

- Identifico la letra N

- Leo palabras con la letra N

- Escribo palabras con la letra N

siguiente tabla:
Ficha de Aplicación

Lee y colorea el recuadro del nombre de las figuras:


Completa las siguientes palabras.

a. d.

b. e.

c. f.

Lee y encierra en círculos las palabras que corresponden a la ilustración.

mono mamo pila mino

mina pone tono pino

pino piano pena pie

peine mano peine pila

minimo molino mano pino

monino enano minino enano


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS

Se comunica oralmente en su lengua materna.


• Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
Escribe diversos textos en su lengua materna.

NOTA
• Obtiene información del texto escrito
Criterios
Identifica la letra y Lee palabras y escribe
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes silabas con N palabras con N

No lo
Lo hace Lo hace No lo hace
hace
1 ACCO ESPINOZA, DASHA ALESHKA

2 BRACAMONTE CUMAPA, DALESKA JARDELINA

3 BUITRON PUENTES, NEYMAR ENRIQUE

4 CHAVARRIA MEJIA, GREE EZEL

5 CHAVEZ CONTRERAS, MIRANDA SOFIA

6 COICA CORDERO, LUHANA CRISTINA

7 GALEA RIVAS, ASHLEY

8 GUILLEN RODRIGUEZ, CHRISTIE ANGHELY

9 HUAMAN DELGADO, LIAM MIQUEAS

10 LEAL BARCO, LIZ ELENA

11 LEYVA DE LA CRUZ, MARYORI VALENTINA

12 LLAMOCA QUISPE, AARON JOSUE

13 LUPUCHE ORTIZ, SANTIAGO DAVID DYLAN

14 MATOS BUITRON, LUIS ALFREDO

15 MUÑOZ PORTILLA, LUCIANA DEL ROSARIO

16 OCHOA LANDINEZ, JUAN EFRAIN

17 ROJAS PAREDES, AYSEL DAPHNE SHANI

18 SILVA ALVARADO, FATIMA RAFAELA

19 VALENTI ALATTA, NAILA SAMANTHA

20 VELASQUEZ LOPEZ, MARLON ROMAR

21 VENTURA MARTINEZ, IVANA VITTORIA

22 VILCA CHUMBE, PEDRO JAVIER

23 VILLANUEVA SOLIS, ARISA YASMIN

También podría gustarte