Evaluación D-2023
Evaluación D-2023
Evaluación D-2023
REFER. :
____________________________________________________________________
Me es grato dirigirme a usted, para informarle, los resultados de la evaluación
diagnóstica realizada durante el mes de marzo a los niños y niñas de 5 años “B” que está a mi
cargo teniendo en cuenta las disposiciones correspondientes del MINEDU.
El cual detallo a continuación:
I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos:
Nombre de la IE o programa educativo: “Nuestra Señora de las Mercedes, Gran Mariscala del
Perú”
1 Construye su identidad 10% 60% 30% Los niños aún no logran reconocer sus
cualidades con palabras o acciones y
diferenciarlas de los demás. Asimismo,
no logran expresar sus emociones con
palabras gestos y movimientos.
2 Convive y participa democráticamente en 4% 60% 36% Los niños tienen dificultad para
búsqueda del bien común proponer acuerdos en el aula y/o
respetarlos.
3 Construye su identidad como persona amada 20% 50% 30% Los niños aún no logran demostrar su
por Dios amor al prójimo respetando y siendo
solidario con los que necesitan de su
ayuda material y espiritual.
4 Se desenvuelve de manera autónoma a través 20% 60% 20% Los niños tienen dificultad para
de su motricidad representar su cuerpo (o el de otro) a
su manera, incorporando más detalles
de la figura humana, e incluyendo
algunas características propias
(cabello corto, largo, lacio, rizado, etc.).
5 Se comunica oralmente en su lengua materna 25% 40% 35% Los niños tienen dificultad para
responder preguntas de inferencia, así
como mantener el hilo de la
conversación.
6 Lee diversos tipos de textos 4% 66% 30% Los niños tienen dificultad para inferir
el contenido de un texto partiendo de
algunos indicios como el título, las
ilustraciones o palabras.
7 Escribe diversos tipos de textos (solo para 4% 50% 46% Los niños no logran utilizar trazos,
niños de 4 y 5 años) grafismos, letras ordenadas de
izquierda a derecha y sobre una línea
imaginaria para expresar sus ideas en
torno a un tema a través de una nota o
carta.
8 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos 4% 40% 56% Los niños no logran representar
algunas ideas de sus vivencias
personales o de contexto como bailes,
declamar poesías o roles de juego.
9 Resuelve problemas de cantidad 40% 40% 20% Los niños no logran representar con
material concreto las cantidades de los
objetos pese a que si cuentan hasta
10.
10 Resuelve problemas de forma, movimiento y 36% 50% 14% Los niños no logran expresar con
localización material concreto y dibujos sus
vivencias, en los que muestra
relaciones espaciales y de medida
entre personas y objetos.
11 Indaga mediante métodos científicos para 50% 30% 20% Los niños no logran comparar sus
construir su conocimiento explicaciones y predicciones con los
datos e información que ha obtenido,
y participa en la construcción de las
conclusiones.
12 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 46% 40% 14% Los niños no logran plantear, con
(solo 5 años) ayuda del docente, una estrategia o
acciones a realizar para poder
alcanzar la “tarea” propuesta
13 Se desenvuelve en entornos virtuales 54% 36% 10% Los niños no logran producir
generados por las TIC (solo 5 años) imágenes, audio o vídeos para
comunicar ideas, hallazgos, afectos o
registrar un acontecimiento utilizando
dispositivos y herramientas
tecnológicas.
V. OBSERVACIONES
Teniendo en cuenta los resultados de la evaluación diagnóstica para el año lectivo - 2023 se pondrá mayor énfasis a las necesidades de
aprendizaje para consolidar las competencias de nuestros estudiantes.