Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Esquema S Semana17

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre : aleksie Fernando Vera Mendoza

Introducción

1.1. Contextualización

Dato 1: (Naciones Unidas, s.f.) Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas
con la energía alcanzaron un nivel récord en ese año.
Explicación 1: Cambio climático e impactos negativos en el medio ambiente debido a
emisiones
Explicación 2: Sector energético, responsable de una parte significativa de estas emisiones
debido a la quema de combustibles fósiles
Dato 2 (Greenpeace, 2019) Reducción drástica de las emisiones de gases de efecto
invernadero para limitar el calentamiento global a 1. 5º C
Explicación 1: Transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Explicación 2: Reducción de emisiones de contaminantes para solucionar el cambio
climático
Razón a favor: Ante los desafíos ambientales actuales, es necesario promover la transición
energética hacia un modelo más sostenible que beneficie al medio ambiente y a las generaciones
futuras.
Razón en contra: La transición energética conlleva costos económicos y técnicos significativos,
lo que dificulta su implementación a gran escala.

1.2. Controversia

¿En tu opinión, consideras que la transición energética beneficia al medio ambiente?

1.3. Tesis

Considero que la transición energética si beneficia al medio ambiente

1.4. Anticipación

Ante ello, proporcionaré argumentos sólidos para defender ni postura.

__________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes
realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí
escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.
Esquema gráfico del párrafo de desarrollo definición

Considero que la transición energética si beneficia al


medio ambiente Tesis IT-1:
Es necesario desarraigarse de la dependencia de
los combustibles fósiles se destine recursos a
fuentes de energía alternativas.
DEFINICIÓN
Término o frase a definir:
Transición energética
IT-2:
porque Verbo: Las energías renovables preparan el camino
Consiste en hacia un planeta más saludable y adecuado para
vivir.

Género próximo:
Proceso de cambiar gradualmente de una matriz Un cambio hacia otro sistema
energética basada en combustibles fósiles y no energético IT-3:
renovables a una matriz más sostenible Según las Naciones Unidas (s.f) se destaca la
importancia de las energías renovables como una
solución al cambio climático.

Diferencia específica: Explicación:


Que es más sostenible Las energías renovables son abundantes en
Argumento nuestro entorno, provenientes del sol, el viento, el
agua, los residuos y el calor de la Tierra. Por
naturaleza y generan bajos niveles de
contaminantes y emisiones de gases de efecto
invernadero.

__________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en
UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.
Esquema gráfico del párrafo de desarrollo causalidad

IP: Considero que la transición energética si beneficia al medio ambiente, ya que promueve la conservación del medio ambiente
(Tesis en oración) (Argumento - en oración -)

Reducción de emisiones Sostenibilidad del medio


Creación de empleo y
La transición energética de gases de efecto ambiente ambiental
desarrollo económico
invernadero
sostenible

Complemento del
Tema de tesis argumento

IT-1: IT-1:
Impulso a la innovación y el desarrollo Mejora de la calidad del aire
tecnológico

IT-2: IT-2:
Conservación de los recursos naturales Limitar el calentamiento global

__________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la puedes realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en
UTP+app, al ingresar a Refuerzo Académico. Ahí escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.
Cierre

3.1.Conector

En conclusión,

3.2. Reafirmación de tesis y argumento

Considero que la transición energética beneficia al medio ambiente al promover un modelo

energético más sostenible, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la

calidad del aire y fomentar la conservación de los recursos naturales.

3.3. Reflexión o comentario crítico

Es fundamental seguir impulsando la transición energética a nivel global para lograr un

futuro más sostenible y preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.

REFERENCIAS:

Naciones Unidas. (s.f.). Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: Energía


asequible y no contaminante. Recuperado de
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/energy/

Greenpeace. (2019). Transición Energética y Empleo: Oportunidades y


Retos para España. Recuperado de
https://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/report/2019/Transicion
Energetica/Informe_Espana_Greenpeace.pdf

Adaptado de Flores, R. (2018). La energía eólica no es tan limpia como la


pintan.
https://nomada.gt/nosotras/volcanica/la-energia-eolica-no-es-tan-limpia-
como-la-pintan/

_____________________________________________________________________________
_____
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la
puedes realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo
Académico. Ahí escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.
_____________________________________________________________________________
_____
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva la
puedes realizar a través del UTP+PORTAL al seleccionar Servicios y en UTP+app, al ingresar a Refuerzo
Académico. Ahí escogerás la modalidad del servicio: tutorías o talleres de reforzamiento.

También podría gustarte