El Otro Resultado Integral ORI
El Otro Resultado Integral ORI
El Otro Resultado Integral ORI
27 de Marzo de 2019
Webinar - Legis Editores S.A. -
Bogotá
WILMAR FRANCO FRANCO
Contador Público
Actualmente Presidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, ha sido Gerente en Proyectos de consultoría y
análisis de impacto de las IFRS-NIIF en Baker Tilly Colombia; profesor tiempo completo del Departamento de Ciencias
Contables de la Pontificia Universidad Javeriana; Redactor de la Unidad de Derecho Contable y Tributario de Legis;
Profesional áreas de crédito y cartera, mesa de dinero, auditoría financiera, gestión de riesgos y procesos en el
Instituto de Fomento industrial.
Conferencista y profesor en cursos de Posgrado, en temas relacionados con Estándares Internacionales de Presentación
de Reportes Financieros “IFRS-NIIF” . Contador Público Titulado de la Pontificia Universidad Javeriana; Especialista en
Sistemas de Control Organizacional y de Gestión de la Universidad de los Andes, Certificación Internacional de ACCA
(Reino Unido) en NIIF Plenas, NIIF Pymes y Normas de Aseguramiento.
Autor de los libros: El ABC de las NIIF y Guía para la aplicación por primera vez de las NIIF, editado por Legis Editores
S.A.
PARTIDAS QUE SE RECONOCEN POR FUERA DEL ESTADO DE RESULTADOS
Grupo N° 3 Entidades en
Grupo N° 1 Grupo N° 2 Empresas y Entidades
Microempresas liquidación Bases Fiscales
NIIF Plenas NIIF Pymes del Gobierno (CGN)
(Cont.Simplificada)
Decreto 2615/14 El Decreto aplica a partir del 1 de enero de 2016 y compila los decretos emitidos en años anteriores.
LAS BASES DE MEDICIÓN ANTES DE LAS NIF
Costo Valores
Histórico * Corrientes
+Costos Valor de
Precio de Valor actual o de Valor Presente o
Directamente realización o de
Transacción reposición descontado
atribuibles mercado
Enfoque de Enfoque de
Enfoque de Costo
Mercado Ingreso
* En la gran mayoría de los casos, en la fecha inicial de medición el CH es la representación del precio de la transacción (valores corrientes)
LOS ENFOQUES DE MEDICÍON
Enfoque de mercado, Costo e Ingreso
El enfoque de mercado “utiliza precios y otra
información relevante generada por las
transacciones de mercado que involucran activos
y pasivos o grupos de activos y pasivos idénticos
o comparables”. Este enfoque parte del supuesto
El enfoque de ingresos “convierte importes
de que el valor razonable puede estimarse, por futuros a un valor presente único”. La medición
medio del análisis de precios negociados, los
cuales se observan en cualquier mercado de se basa en el valor indicado por las expectativas
activos y pasivos comparables.
actuales del mercado sobre dichos importes
futuros. Dentro de las características se
mencionan como ejemplo, los siguientes
elementos: técnicas de valor presente, modelos
El enfoque de costos “refleja la cantidad que se de fijación de precios de opciones y el método
requeriría en el momento presente para
reemplazar la capacidad de servicio del activo”. del exceso de ganancias de varios periodos, que
Este enfoque se sustenta en la noción de que un
participante de mercado no pagaría por un activo
se utiliza para medir el valor razonable de
más del monto necesario para reemplazar el algunos activos intangibles.
activo.
Valores
Costo Histórico
corrientes
Valor en Uso o
Valor Razonable Valor de Costo Corriente
Cumplimiento
LAS BASES DE MEDICIÓN EN LAS NIF
Costo Histórico Vs. Valor Corriente
Supuestos del
Valor Razonable
Mercado
Precios de Salida
Valor en Uso
Supuestos
Los valores corrientes específicos de la
pueden estar basados entidad
en:
Valor de cumplimiento
Proporcionar información financiera que sea útil para los usuarios al tomar decisiones
relacionadas con la provisión de recursos a la entidad
Las decisiones de los usuarios implican decisions sobre:
Comprar, vender o mantener instrumentos Suministrar o liquidar préstamos y otras Votar o influenciar las acciones de la
de deuda y patrimonio formas de crédito administración
Las perspectivas de entradas futuras netas de efectivo a la entidad La gestión de la administración sobre los recursos económicos
de la entidad
Al seleccionar una base de medición para un activo o pasivo y para los ingresos y gastos relacionados, es
necesario considerar la naturaleza de la información que producirá la base de medición en el estado de
situación financiera y en el estado (o estados) del rendimiento financiero, así como otros factores.
La información proporcionada por una base de medición debe ser útil para los usuarios de los
estados financieros; para ello la información debe ser:
Relevante (Pertinente) Considerar las restricciones del costo y otros factores tales como:
Uso del Costo Histórico para Uso del Valor Razonable para
las mediciones en el estado las mediciones en el estado
de situación financiera y en el de situación financiera y en el
estado del resultado. estado del resultado.
BASE ÚNICA
FACTORES PARA SELECCIONAR UNA BASE DE MEDICIÓN
Balance X n.a.
X *
* Mayor Valor entre el Valor Razonable menos los costos de venta y el Valor en Uso.
FACTORES PARA SELECCIONAR UNA BASE DE MEDICIÓN
Balance X X n.a. *
* Mayor Valor entre el Valor Razonable menos los costos de venta y el Valor en Uso.
FACTORES PARA SELECCIONAR UNA BASE DE MEDICIÓN
Balance X X X *
Estado de Resultados X X
Costo
Amortizado
*
* Mayor Valor entre el Valor Razonable menos los costos de venta y el Valor en Uso.
FACTORES PARA SELECCIONAR UNA BASE DE MEDICIÓN