Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Primera Informe de Hito de Control 9 FM, 03.04.23

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

INFORME DE HITO DE CONTROL


N° XXX-2023-OCI/0213-SCC

CONTROL CONCURRENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
INDEPENDENCIA - HUARAZ - ÁNCASH
“CREACIÓN DEL SERVICIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD
DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO, DISTRITO DE HUARAZ,
PROVINCIA DE HUARAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH”
HITO DE CONTROL N° 9 – VERIFICACIÓN DE LA OBRA
POSTERIOR A LA EJECUCIÓN Y PROCEDIMIENTO DE
RECEPCIÓN DE OBRA

PERÍODO DE EVALUACIÓN DEL HITO DE CONTROL:


DEL 22 DE MARZO DE 2023 AL 28 DE MARZO DE 2023
TOMO I DE I

INDEPENDENCIA, 3 DE ABRIL DE 2023

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INFORME DE HITO DE CONTROL


N° XXX-2023-OCI/0213-SCC
“CREACIÓN DEL SERVICIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO, DISTRITO DE HUARAZ,
PROVINCIA DE HUARAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH”

HITO DE CONTROL N° 9 – VERIFICACIÓN DE LA OBRA POSTERIOR A LA EJECUCIÓN Y


PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN DE OBRA

____________________________________________________________________________

ÍNDICE
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
N° Pág

I. ORIGEN.................................................................................................................................................4
II. OBJETIVOS...........................................................................................................................................4
2.1 Objetivo general_______________________________________________________________4
2.2 Objetivo específico_____________________________________________________________4
III. ALCANCE..............................................................................................................................................4
IV. INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL......................................................................4
V. SITUACIONES ADVERSAS..................................................................................................................7
1. PESE A QUE LA OBRA CULMINÓ EL 28 DE FEBRERO DE 2023, EXISTE PARTIDAS
CONTRACTUALES INCOMPLETAS O PARCIALMENTE EJECUTADAS POR EL
CONTRATISTA, SITUACIÓN QUE GENERARÍA EL PAGO POR TRABAJOS NO EJECUTADOS
EN DETRIMENTO DE LA ENTIDAD Y LO QUE GENERARÍA LA APLICACIÓN DE PENALIDAD
AL EJECUTOR Y SUPERVISOR DE OBRA...................................................................................7
2. EXISTE TRABAJOS EJECUTADOS CON DEFICIENCIAS TÉCNICAS, NO ACORDE A LO
ESTABLECIDOS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS CONSTRUCTIVAS,
HECHO QUE PODRÍA AFECTAR LA CALIDAD DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS Y CON
ELLO REDUCIR LA VIDA ÚTIL DE LA OBRA EN PERJUICIO DE LA ENTIDAD Y POBLACIÓN
BENEFICIARIA..............................................................................................................................17
3. LA ENTIDAD NO VENDRÍA CUMPLIENDO LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA NORMATIVA
PARA EL ACTO DE RECEPCIÓN DE OBRA, DADO QUE HASTA LA FECHA NO SE DESIGNA
UN COMITÉ DE RECEPCIÓN CON ACTO RESOLUTIVO, LO QUE GENERARÍA EL
INCUMPLIMIENTO DE PLAZO ESTABLECIDO EN LA NORMATIVA APLICABLE Y RETRASO
EN EL CIERRE DEL PROYECTO.................................................................................................22
VI. DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL...............................................................24
VII. INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS..........................24
VIII. INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE
CONTROL ANTERIORES................................................................................................................24
IX. CONCLUSIÓN.....................................................................................................................................24

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 2 de 25
X. RECOMENDACIONES........................................................................................................................24

APÉNDICES

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 3 de 25
INFORME DE HITO DE CONTROL
N° 0XX-2023-OCI/0213-SCC

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS Y COMPLEMENTARIOS DE LA


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNASAM, DISTRITO DE INDEPENDENCIA,
PROVINCIA DE HUARAZ, DEPARTAMENTO DE ÁNCASH”

HITO DE CONTROL N° 9 – VERIFICACIÓN DE LA OBRA POSTERIOR A LA EJECUCIÓN Y


PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN DE OBRA

ORIGEN

El presente informe se emite en mérito a lo dispuesto por el Órgano de Control Institucional de la


Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo mediante Oficio n.° 096-2023-UNASAM-OCI/J de
20 de marzo de 2023, registrado en el Sistema de Control Gubernamental – SCG con la orden de
servicio n.° 0213-2023-008, en el marco de lo previsto en la Directiva
n.° 002-2019-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”, aprobada mediante Resolución de
Contraloría n.° 115-2019-CG de 28 de marzo de 2019 y sus modificatorias.

OBJETIVOS

2.1 Objetivo general

Establecer si el proyecto “Creación del Servicio Académico de la Facultad de Medicina Humana


de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, distrito de Independencia, provincia de
Huaraz, departamento de Ancash”, se desarrolla conforme a lo establecido en la normativa
aplicable y disposiciones contractuales.

2.2 Objetivo específico

Determinar si la culminación y procedimiento de recepción de obra se efectuó conforme lo


establecido en el expediente técnico y la normativa aplicable.

ALCANCE

El Control Concurrente se desarrolló al Hito de control n.° 9- Verificación de la obra posterior a la


ejecución y procedimiento de recepción de obra, y que ha sido ejecutado de 22 al 28 de marzo de
2023, en la sede central de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en la Av.
Centenario n.° 200, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash.

INFORMACIÓN RESPECTO DEL HITO DE CONTROL

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, en adelante la “Entidad”, aprobó el expediente


del proyecto “Creación del Servicio Académico de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad
Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento
de Ancash”, con código único n.° 2341738, en adelante “Obra”, mediante Resolución Rectoral
n.° 427-2019-UNASAM de 13 de junio de 2019, con un presupuesto total de S/32 711 126,65
(incluidos los gastos de elaboración de expediente técnico, gestión del proyecto, supervisión,
infraestructura, capacitación, equipamiento y mobiliario), con un plazo de ejecución de trecientos
sesenta (360) días calendario, cuyo detalle se muestra a continuación.

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 4 de 25
CUADRO N° 1
CUADRO DE RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE OBRA

N Descripción Costo
°
1 Expediente técnico 240 000,00
2 Gestión de proyecto 72 500,00
3 Supervisión 744 428,96
4 Infraestructura 25 816 323,70
5 Equipamiento y mobiliario 5 681 498,99
6 Capacitación 156 375,00
TOTAL, S/ 32 711 126,65
Fuente: Resolución Rectoral n.° 427-2019-UNASAM de 13 de junio de 2019, que aprueba el expediente
técnico
Elaborado por: Comisión de control

Posteriormente, el 21 de noviembre de 2019 el comité de selección adjudicó la buena pro de la


licitación pública n.° 2-2019-CSUNASAM1 para la contratación de la ejecución de la Obra (rubro de
infraestructura), por un monto de S/25 816 323,70 bajo el sistema de suma alzada, al Consorcio
Kallawayas2, firmando el contrato n.° 46-2019-UNASAM el 16 de enero de 2020, por S/24 502 777,94
y un plazo de ejecución de 360 días calendarios; asimismo, mediante la primera adenda al contrato
n.° 46-2019-UNASAM el 31 de marzo de 2020, la Entidad modificó la cláusulas respecto al objeto,
antecedentes, garantías y domicilio para efectos de la ejecución contractual.

Asimismo, mediante CP-SM-1-2019-CSUNASAM-1 de 31 de julio de 2019, se convocó el proceso de


contratación de la supervisión, el mismo mediante informe IVN n.° 19-2020/DRG de 10 de enero de
2020, el OSCE3 declara la nulidad del procedimiento de selección, debido a que no se detalla en el
desagregado del costo de supervisión con el cual el área usuaria obtuvo el valor referencial y no
definió de manera correcta el sistema de contratación. En ese sentido, el 10 de junio de 2020 la
Entidad retrotrajo el proceso de selección hasta la etapa de absolución de consulta y observaciones,
declarándose desierto por no existir oferta valida.

Es así que la Entidad mediante Resolución Rectoral n.° 073-2020-UNASAM de 18 de febrero de


2020, se designó al inspector de obra; y el 13 de febrero de 2020 se hizo entrega de terreno y se dio
inicio a la ejecución de la Obra y teniendo como fecha programada de finalización el 6 de febrero de
2021.

Luego de ello, el 16 de marzo de 2020, se paralizó la obra por emergencia sanitaria declarada por el
gobierno central, según Decreto Supremo n.° 044-2020-PCM, que dispone el aislamiento social
obligatorio (cuarentena), a consecuencia del brote del COVID-19.

Posteriormente, el 7 de diciembre de 2020 el comité de selección adjudicó la buena pro de la


adjudicación simplificada n.° 4-2020-CSUNASAM-Primera convocatoria, para la contratación de
consultoría de obra para la supervisión de la ejecución de la Obra, por un monto de S/629 842,47
bajo el sistema de suma alzada, a la empresa SIGRAL S.A.4, firmado contrato el 14 de mayo de
2021, con un plazo de trescientos sesenta (360) días calendario.

1
El valor referencial de la ejecución fue de S/25 816 323,70; que corresponde al rubro de infraestructura de acuerdo al cuadro n.° 1.
2
Consorcio ejecutor conformado por las empresas Extraco S.A. Sucursal Perú con RUC 20548123888, Constructora Laura & Rojas E.I.R.L. con
RUC 20603812841 y Construccom Perú S.A.C. con RUC 20486991381.
3
OSCE, Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.
4
Empresa SIGRAL S.A. con RUC 20425954114.

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 5 de 25
Además, mediante Resolución Rectoral n.° 403-2021-UNASAM de 20 de octubre de 2021, la Entidad
resuelve aprobar el adicional de obra n.° 01 y deductivo vinculante de obra n.° 01, con el
presupuesto siguiente:

Ítem Descripción Monto en S/


1 Adicional de obra n.° 01 (a) 241 048,70
2 Deductivo vinculado n.° 01 (b) 130 223,27
Diferencia (a-b) 110 825,70

Así también, mediante Resolución Rectoral n.° 404-2021-UNASAM de 20 de octubre de 2021, la


Entidad resuelve aprobar el adicional de obra n.° 02 y deductivo vinculante de obra n.° 02, con el
presupuesto siguiente:

n.° Descripción Monto en S/


1 Adicional de obra n.° 2 (a) 80 967,94
2 Deductivo vinculado n.° 02 (b) 56 070,87
Diferencia adicional n.° 02 y deductivo n.° 02 (a-b) 24 897,07

Asimismo, mediante Resolución Rectoral n.° 529-2022-UNASAM de 7 de setiembre de 2022, la


Entidad resuelve aprobar el adicional con deductivo vinculante de obra n.° 03, por el monto de
S/465 092,68, con un porcentaje de incidencia positiva de 1,90%.

Además, mediante Resolución Rectoral n.° 151-2022-UNASAM de 4 de abril de 2022, la Entidad


resuelve aprobar el adicional-deductivo vinculante de obra n.° 04, con incidencia positiva de 0,74%,
de acuerdo al presupuesto siguiente:

n.° Descripción Monto en S/


1 Adicional de obra n.° 04 (a) 193 115,96
2 Deductivo vinculado n.° 02 (b) 12 462,83
Diferencia adicional n.° 02 y deductivo n.° 02 (a-b) 180 653,13

Igualmente, mediante Resolución Rectoral n.° 137-2022-UNASAM de 22 de marzo de 2022, la


Entidad resuelve aprobar el adicional-deductivo vinculante de obra n.° 05, con incidencia negativa de
-0,22%, de acuerdo al presupuesto siguiente:

n.° Descripción Monto en S/


1 Adicional de obra n.° 05 (a) 2 621 497,73
2 Deductivo vinculado n.° 05 (b) 2 674 636,93
Diferencia adicional n.° 02 y deductivo n.° 02 (a-b) (saldo a favor) -53 139,17

Así también, mediante Resolución Rectoral n.° 508-2022-UNASAM de 2 de setiembre de 2022, la


Entidad resuelve aprobar el adicional con deductivo vinculante de obra n.° 06, por el monto de
S/11 154,99, con un porcentaje de incidencia positiva de 0,05%.

También, mediante Resolución Rectoral n.° 687-2022-UNASAM de 7 de noviembre de 2022, la


Entidad resuelve aprobar el adicional con deductivo vinculante de obra n.° 07, por el monto de S/40
571,46, con un porcentaje de incidencia positiva de 0,17%.

Finalmente, mediante Resolución Rectoral n.° 012-2023-UNASAM de 10 de enero de 2023, la


Entidad resuelve aprobar el adicional de obra n.° 08, por el monto de S/25 290,92, con un porcentaje
de incidencia positiva de 0,10%.

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 6 de 25
Al respecto, durante la ejecución de Obra se aprobaron una ampliación excepcional de plazo de obra
por 429 días calendario aprobado con Resolución Rectoral n.° 183-2021-UNASAM de 22 de mayo de
2021, y siete ampliaciones de plazo, el n.° 4 por 8 días calendario aprobado con Resolución Rectoral
n.° 153-2022-UNASAM de 4 de abril de 2022, el n.° 5 por 35 días calendario aprobado con
Resolución Rectoral n.° 152-0222-UNASAM de 4 de abril de 2022, el n.° 6 por 42 días calendario
aprobado con Resolución Rectoral n.° 243-2022-UNASAM de 17 de mayo de 2022, el n.° 7 por 14
días calendario aprobado con Resolución Rectoral n.° 245-2022-UNASAM de 17 de mayo de 2022,
el n.° 8 por 61 días calendario aprobado con Resolución Rectoral n.° 459-2022-UNASAM de 17 de
agosto de 2022, el
n.° 9 por 79 días calendario aprobado con Resolución Rectoral n.° 702-2022-UNASAM de 14 de
noviembre de 2022 y el n.° 10 por 37 días calendario aprobado con Resolución Rectoral
n.° 022-2023-UNASAM de 11 de enero de 2023; además, conto con dos actas de suspensión de
plazo de 15 de marzo hasta 19 de mayo de 2021 y de 18 de enero hasta 29 de mayo de 2022.

De otra parte, la Entidad tramitó la conformidad de pago de veinticinco (25) valorizaciones de obra
que correspondían de febrero de 2020 hasta febrero de 2023, seis (6) valorizaciones de adicional de
obra n.° 1; tres (3) valorizaciones de adicional de obra n.° 2; cuatro (4) valorizaciones de adicional de
obra n.° 3; y una (1) valorización de adicional de obra n.° 8.

La Obra concluyó el 28 de febrero de 2023 según anotación en el asiento n.° 1186 del residente en el
cuaderno de obra; asimismo, según anotación en el asiento n.° 1187 del supervisor en el cuaderno
de obra del mismo día, el supervisor de obra indica que el estado de la obra ha culminado en su
contrato principal y adicionales.

SITUACIONES ADVERSAS

De la revisión efectuada al hito de control n.° 9 - Verificación de la obra posterior a la ejecución y


procedimiento de recepción de obra, se han identificado situaciones adversas que afectan o podrían
afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del “Creación del Servicio
Académico de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de
Mayolo, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash”, las cuales se
exponen a continuación:

1. SE DIO POR CULMINADO LA OBRA A PESAR DE LA EXISTENCIA DE PARTIDAS


CONTRACTUALES PARCIALMENTE EJECUTADAS POR PARTE DEL CONTRATISTA,
GENERANDO LA SITUACION ADVERSA DE PAGAR SIN QUE SE CUMPLAN LOS
COMPROMISOS CONTRACTUALES Y LA OMISION DE COBRO DE PENALIDADES EN
PERJUICIO DE LA ENTIDAD

a) Condición:

Al respecto, durante la inspección física a la Obra realizada por la comisión de control el 23


de marzo de 2023, se evidencio trabajos no ejecutadas en su totalidad y otras de manera
parcial, contrario a lo informado por el residente de obra en el asiento n.° 1186 del cuaderno
de obra de 28 de febrero de 2023 y el Certificado de Conformidad Técnica emitido por el jefe
de supervisión el 6 de marzo de 2023, tal como se detalla a continuación:

 De la inspección física se evidenció que, en el primer, segundo, tercer y quinto nivel del
edificio de la obra, el ejecutor de obra no realizó la limpieza permanente de obra y
limpieza final de la obra, como se evidencia en el pasadizo la existen de restos de
materiales de construcción como bolsas de cemento, plásticos, cartones y material

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 7 de 25
excedente, generando un peligro para el libre tránsito de los peatones, tal como se
aprecia en las siguientes fotografías:

FOTOGRAFÍA N° 1 FOTOGRAFÍA N° 2
PRESENCIA DE RESTOS DE OBRA FALTA LIMPIEZA FINAL DE OBRA

Fuente: Acta de inspecccion fisica de 23 de marzo de 2023.


Elaborado por: Comision de control.

Sin embargo, en la valorización de obra n.° 25 correspondiente al mes de febrero de


2023, presentada por el contratista ejecutor mediante carta n.° 027-2023/CONSORCIO
KALLAWAYAS/RC de 28 de febrero de 2023, valorizó la partida “03.14.01.02, Limpieza
final de obra” con un avance 69,76% y acumulado de 100%, y la partida “03.14.01.01,
Limpieza permanente de la obra” ya tenía un valor acumulado de 100%, es decir que el
contratista valorizó estas partidas como terminadas al 100%, tal como se muestra en la
siguiente imagen:

IMAGEN N° 1
LIMPIEZA PERMANENTE DE LA OBRA Y LIMPIEZA FINAL DE OBRA VALORIZADOS AL 100%

Fuente: Valorización de obra n.° 25, correspondiente al mes de febrero 2023.

Al respecto, las especificaciones técnicas de la partida 03.14.01.02 – Limpieza final de


obra, precisa que se deberá efectuar trabajos de limpieza general a fin de que las áreas
queden lista para la entrega de obra, en este caso los escombros y desechos se
encontraban dentro de los ambientes de la edificación de la Obra.

 Asimismo, en la inspección física a la Obra se verificó que, en algunas ventanas como en


el sexto nivel de los ambientes de laboratorio de cirugía experimental y sala de

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 8 de 25
preparación de cirugía experimental falta el acabado del derrame con mezcla de cemento
y arena (1:5), por lo tanto, también el pintado, así como, en las ventanas de los 8
anfiteatro ubicado en la parte este de la edificación, falta resanar y pintar los derrames, tal
como se muestra en las siguientes fotografías:

FOTOGRAFÍA N° 3 FOTOGRAFÍA N° 4
FALTA ACABADO EN LOS DERRAMES DE LA VENTANA FALTA PINTURA EN PARTE DEL ACABADO DE LA
VENTANA

Fuente: Acta de inspecccion fisica de 6 de marzo de 2023.


Elaborado por: Comision de control.

Ahora bien, en la valorización de obra n.° 25 correspondiente al mes de febrero de 2023,


las partidas “03.02.10, Vestidura de derrames mezcla 1:5, e=1.5 cm” ya tenía un valor
acumulado de 100%, es decir que el contratista valorizó esta partida como terminadas al
100%, tal como se muestra en la siguiente imagen:

IMAGEN N° 2
VESTIDURA DE DERRAMES MEZCLA 1:5, e=1.5 cm VALORIZADOS AL 100%

Fuente: Valorización de obra n.° 25, correspondiente al mes de febrero 2023.

 En la parte exterior de la edificación de la Obra se verificó que, falta rellenar las juntas con
asfalto y arena en el pavimento del frontis de la edificación, contorno de la tapa de buzón
y veredas, tal como se muestran en las fotografías siguientes:

FOTOGRAFÍA N° 5 FOTOGRAFÍA N° 6
FALTA RELLENAR LAS JUNTAS CON ASFALTO Y ARENA FALTA RELLENAR LAS JUNTAS CON ASFALTO Y
EN PAVIMENTO ARENA EN PAVIMENTO

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 9 de 25
Fuente: Acta de inspecccion fisica de 23 de marzo de 2023.
Elaborado por: Comision de control.
Sin embargo, el 28 de febrero de 2023 según anotación en el asiento n.° 1186 del
residente en el cuaderno de obra, solicitó al supervisor de obra la aprobación de los
metrados ejecutados durante el periodo de 1 al 28 de febrero de 2023, donde presentó el
metrado ejecutado de la partida “01.02.01, Reposición de pavimento rígido” de 40,00 m3,
correspondiente a la valorización n.° 6 del Adicional de obra n.° 1; asimismo, el
supervisor de obra en el asiento n.° 1187 de 28 de febrero de 2023, señaló que, la
valorización n.° 6 del adicional n.° 1 tiene un avance al 100%, con estado de obra
culminado, de acuerdo a la siguiente imagen:

IMAGEN N° 3
PARTIDA “01.02.01, REPOSICIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO” CULMINADA AL 100%

Fuente: Valorización de obra n.° 25, correspondiente al mes de febrero 2023.

 Además, en los ambientes de los anfiteatros 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de los niveles 3, 4, 5 y 6


de la edificación de la Obra, se observó una abertura sin acabados pegado al lado de las
ventanas n.° 24 y 25 en el cielo raso, las que no cuentan con acabado terminado, las
mismas que se muestran en las siguientes fotografías:

FOTOGRAFÍA N° 7 FOTOGRAFÍA N° 8
ABERTURA DEJADO SIN ACABADO EN ANFITEATRO 1 ABERTURA DEJADO SIN ACABADO EN ANFITEATRO 2

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 10 de 25
Fuente: fotografias tomadas de 23 de marzo de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

Sin embargo, de la revisión a los planos de arquitectura de corte y sección constructiva


del expediente técnico, se verificó que el acabado en falso cielo raso con baldosas
acústicas de fibra mineral, cubre la viga, por lo tanto no dejaría una abertura encontrada
en la inspección física, más bien esta cubre toda la viga; en ese sentido, el Consorcio
Kallawayas no instaló el falso cielo raso con baldosas acústicas de fibra mineral en los
ocho (8) anfiteatros de acuerdo a lo proyectado en los planos mencionados, las mismas
que se presentan en las siguientes imágenes:

IMAGEN N° 4 IMAGEN N° 5
ACABADO DE BALDOSA SEGÚN PLANO DE ACABADO DE BALDOSA SEGÚN PLANO DE
ARQUITECTURA, CORTE A-A DE LA LÁMINA A-11 ARQUITECTURA, SECCIÓN CONSTRUCTIVA DE LA
LÁMINA D-4

Fuente: Planos de arquitectura de corte y sección constructiva del expediente técnico aprobado con Resolución Rectoral
n.° 427-2019-UNASAM de 13 de junio de 2019.

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 11 de 25
Asimismo, de acuerdo a la valorización de obra n.° 25 correspondiente al mes de febrero
2023, la partida “03.04.05, falso cielo raso c/baldosas acústicas de fibra mineral
60x60x5/8”” tiene un avance acumulado de 100%, es decir, el ejecutor de obra valorizó
esta partida como terminado al 100%, según se muestra en la siguiente imagen:

IMAGEN N° 6
FALSO CIELO RASO C/BALDOSAS ACÚSTICAS DE FIBRA MINERAL 60X60X5/8” VALORIZADOS
AL 100%

Fuente: Valorización de obra n.° 25, correspondiente al mes de febrero 2023.

 Así también, en la inspección física se ha verificado que el contratista ejecutor de la Obra,


no ha culminado con las instalaciones de tapas de interruptor y tomacorriente, falta la
instalación de salida de conexión de data en el sótano, así como, tampoco se ha instalado
las tapas de cajas de paso y pintado correspondiente, las mismas que se muestran en las
siguientes fotografías:

FOTOGRAFÍA N° 9 FOTOGRAFÍA N° 10
TAPA DE TOMACORRIENTE NO INSTALADO SALIDA DE CONEXIÓN DE DATA NO INSTALADA

Fuente: Acta de inspecccion fisica de 23 de marzo de 2023.


Elaborado por: Comision de control.

FOTOGRAFÍA N° 11 FOTOGRAFÍA N° 12
TAPA DE PASO RECTANGULAR SIN PINTAR TAPAS DE PASO RECTANGULAR NO INSTALADA

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 12 de 25
Fuente: Acta de inspecccion fisica de 23 de marzo de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

Pero de acuerdo a la valorización de obra n.° 25 correspondiente al mes de febrero de


2023, presentado por el contratista, mediante carta n.° 027-2023/CONSORCIO
KALLAWAYAS/RC de 28 de febrero de 2023, estas partidas están ejecutadas al 100%.

De lo expuesto, se evidencia que el supervisor de obra viene incumpliendo sus funciones,


conforme a lo establecido en el artículo 187. Funciones del Inspector o Supervisor del Regla-
mento de la Ley de Contrataciones, por no controlar los trabajos ejecutados por el contratista
no culminados o culminados parcialmente; así como, podría ocasionar la aplicación de pena-
lidades por incumplimiento contractual, previsto en la cláusula décima cuarta, penalidades del
contrato n.° 46-2019-UNASAM de 16 de enero de 2020, contratación para la ejecución de la
Obra, aplicable también al supervisor de obra en virtud de la cláusula duodécima penalida-
des, del contrato n.° 001-2021-UNASAM de 14 de mayo de 2021, contratación del servicio de
consultoría de obra para la supervisión de la obra.

b) Criterio:

 Decreto Supremo n.° 082-2019-EF, texto único ordenado de la Ley n.° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado, publicado el 13 de marzo de 2019

“Artículo 32. El contrato


(…)
32.6 El contratista es responsable de realizar correctamente la totalidad de las presta-
ciones derivadas de la ejecución del contrato. Para ello, debe realizar todas las accio-
nes que estén a su alcance, empleando la debida diligencia y apoyando el buen desa-
rrollo contractual para conseguir los objetivos públicos previstos.
(…)

Artículo 40. Responsabilidad del contratista


40.1 El contratista es responsable de ejecutar la totalidad de las obligaciones a su car-
go, de acuerdo a lo establecido en el contrato.
(…)”

 Decreto Supremo n.° 344-2018-EF, Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrata-
ciones del Estado, publicado el 31 de diciembre de 2018, vigente desde el 30 de enero
de 2018

“Artículo 187. Funciones del Inspector o Supervisor

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 13 de 25
187.1. La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través del
inspector o supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar directa y
permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la
obra y del cumplimiento del contrato, (…).
160.2. El inspector o el supervisor, según corresponda, está facultado (…); para
rechazar y ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad o por el
incumplimiento de las especificaciones técnicas y para disponer cualquier medida
generada por una emergencia. (…).
187.2. El inspector o el supervisor, según corresponda, está facultado (…); para
rechazar y ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad o por el
incumplimiento de las especificaciones técnicas y para disponer cualquier medida
generada por una emergencia. No obstante lo señalado, su actuación se ajusta al
contrato, no teniendo autoridad para modificarlo.
(…)”

 Decreto Supremo n.° 11-2006-VIVIENDA, Norma Técnica G.030 Derechos y Responsa-


bilidades, del Reglamento Nacional de Edificaciones, vigente desde el 22 de junio de
2006

“SUB-CAPITULO II
DEL CONSTRUCTOR
(…)
Artículo 25.- Es responsabilidad del constructor
a) Ejecutar la obra con sujeción al proyecto y a las normas vigentes.
(…)

SUB-CAPITULO VI
DEL SUPERVISOR DE OBRA
Artículo 38.- En los casos de obras públicas o cuando el propietario lo estime conve-
niente, se designará un Supervisor de Obra, cuya función es la de verificar que la obra
se ejecute conforme a los proyectos aprobados, se sigan procesos constructivos acor-
des con la naturaleza de la obra, y se cumpla con los plazos y costos previstos en el
contrato de obra.
(…)”

 Expediente Técnico de la obra “Creación del Servicio Académico de la Facultad de Medici-


na Humana de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, distrito de Indepen-
dencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash”, aprobado con Resolución Rectoral
n.° 427-2019-UNASAM de 13 de junio de 2019

“TOMO VI
VOLUMEN N° 04
(…)
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
(ARQUITECTURA)
(…)

3.2.10. VESTIDURAS DE DERRAMES MEZCLA 1:5, e=1.5cm (M)


 DESCRIPCIÓN
Comprende la vestidura de los derrames de los vanos, los encuentros entre cielo
raso y muros de las habitaciones. Los materiales empleados son los ya indicados

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 14 de 25
en las especificaciones generales para revoque. El mortero a emplear será de ce-
mento-arena, en proporción 1:5 y el espesor final del tarrajeo será de 1,5 cm.
(…)

3.4.5. FALSO CIELO RASO C/BALDOSA ACÚSTICAS DE FIBRA MINERAL 1.20m-


x0.60mx12mm (M2)
 DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en la colocación de baldosa acústica de 0.61x0.61x5/8”, las
cuales irán sobre una retícula de Tees y L expuestas de 1”x1 1/2”x1/16”, compues-
tas por un sistema de suspensión con alambre galvanizado, cuyo tensor ira sujeta
al techo con perno autoroscante.
(…)
 MÉTODO DE INSTALACIÓN
La instalación debe de cumplir con la norma ASTM 636, que garantice un nivel
apropiado y una sujeción adecuada, tal y como se estipula en dicha norma.
Antes de instalarse, las baldosas acústicas deberán haber alcanzado previamente
la temperatura ambiente y un contenido de humedad estable. Toda obra de yeso,
concreto, granito o de cualquier otro tipo de mezcla húmeda deberá estar conclui-
da y seca.
(…)
 FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado (M2) entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación total por la mano de obra, equipo, herramientas e im-
previstos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.
(…)

3.5.7. PISO GRESS PORCELANICO 0.30X0.30m (M2)


 DESCRIPCIÓN
Tiene una superficie que resulta de dos a tres veces más dura que la cerámica tra-
dicional, siendo las principales ventajas asociadas a este material las siguientes:
(…)

 MATERIALES
- Piso porcelanato 0.30x0.30 y 0.60x0.60 semimate
- (…)

Material de fragua:
Polvo de fragua antiácido del mismo color del porcelanato. Este es un produsto
formulado a base de cemento, agentes sintéticos y pigmentos especiales.
- Agua
- Mazo de goma
- Esponja
- Llana dentada de 5 o 6mm.

 MÉTODO DE COLOCACIÓN
Colocar el porcelanato sobre superficie rígida, planas, limpias y seca. Las piezas
deben colocarse con una junta mínima de 2 mm.
(…)
Después de 24 horas de haber realizado la instalación, fraguar con porcelana la
junta de dilatación, es importante limpiar inmediatamente los residuos de la fragua.
(…)

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 15 de 25
3.14. VARIOS, LIMPIEZA Y JARDINERIA
3.14.1. LIMPIEZA
3.14.1.1. LIMPIEZA PERMANENTE DE LA OBRA
 DESCRIPCIÓN
Esta partida contempla la limpieza permanente del área a intervenir, evitando que
las instalaciones de la Entidad se vean afectadas por la suciedad propia de la obra
y por la permanencia del personal de obra. la partida incluye el acarreo y la elimi-
nación del material de desperdicio.
 MÉTODO DE EJECUCIÓN
La tarea deberá realizarse teniendo el debido cuidado de no perjudicar las instala-
ciones colindantes al área a intervenir.
(…)

3.14.1.2. LIMPIEZA FINAL DE OBRA (M2)


 DESCRIPCIÓN
Comprende la limpieza final de obra y despeje de todos los ambientes. En particu-
lar, se deberán efectuar trabajos de limpieza general a fin de que las áreas queden
listas para la entrega de obra y así mismo para el inicio de operaciones.
(…)

9. PLANOS
(ARQUITECTURA)
(…)
PLANO: CORTE A-A, Lámina: A-11.
(…)
PLANO: Secciones constructivas, Lámina D-4.
(…)”

 Contrato n.° 46-2019-UNASAM de 16 de enero de 2020, contratación para la ejecución


de la obra, el cual establece entre otros

“CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: PENALIDADES


(…)
La entidad le aplicara a EL CONTRATISTA otras penalidades, de conformidad con lo
establecido en el Art. 163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
aprobado con el D.S. N° 344-2018-EF. Se aplicará en función al monto contractual.

Otras penalidades
N° Supuestos de aplicación de penalidad Procedimiento Forma de cálculo
(…)
TRAMITE DE VALORIZACIÓN DE OBRA Y Según informe del
OTROS inspector y/o supervisor
Por presentar valorizaciones de Obras y/o y/o Unidad de
metrados no ejecutados (sobre-valorizaciones) Supervisión y
0.10% del monto
6 y pagos en exceso, valorizaciones adelantados Liquidación de Obras-
contractual
u otros actos que ocasionen pagos indebidos o Oficina General de
no encuadrados en las disposiciones vigentes, Desarrollo Físico y/o
sin perjuicio de las acciones legales que funcionario de la
pudieran corresponder UNASAM
(…)
(…)”

 Contrato n.° 001-2021-UNASAM de 14 de mayo de 2021, contratación del servicio de


consultoría de obra, el cual establece entre otros

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 16 de 25
“CLÁUSULA DUODÉCIMA: PENALIDADES
(…)
Asimismo, conforme al artículo 163° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado y del capitulo III. Sección Especifica, numeral 3.1 de las bases y numeral 12 del
termino de referencia se establece la aplicación de otras penalidades señaladas a
continuación:

OTRAS PENALIDADES
SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE FORMA DE
N° PROCEDIMIENTO
PENALIDAD CÁLCULO
(…)
Según cuaderno de
obras, informe del jefe de
0.2% del monto de
Por valorizar obras y/o metrados no la Unidad de Supervisión
contrato por cada
6 ejecutados. La penalidad es por cada y Liquidación de Obra, y/o
día de ausencia del
valorización tramitada. jefe de OGDF y/o
personal
trabajador de planta de
OGDF.
(…)
(…)”

c) Consecuencia:

La situación descrita posibilita el pago por trabajos parcialmente ejecutados y el no cobro de


penalidades al contratista y el supervisor de obra en perjuicio de la Entidad.

2. EJECUCION DE TRABAJOS CON DEFICIENCIAS TÉCNICAS, CONTRAVINIENDO LO


ESTABLECIDOS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS CONSTRUCTIVAS,
QUE AFECTA LA CALIDAD DE LA OBRA EJECUTADA EN PERJUICIO DE LA ENTIDAD Y
POBLACIÓN BENEFICIARIA

a) Condición:

Durante la inspección física realizada a la obra el 23 de marzo de 2023, se ha evidenciado


deficiencias constructivas en la Obra, inobservando lo establecido en las normas técnicas de
construcción y documentos relacionadas con la obra, por parte de los responsables de la
obra, en lo que se resalta:

 En los ambientes de primer nivel (auditorio, sala de impresión y entrega de resultados),


segundo nivel (SS. HH de varones), tercer nivel (sala de usos múltiples), cuarto nivel
(SS.HH de varones), quinto nivel (cuarto de limpieza y anfiteatro), sexto nivel (escalera de
emergencia) y séptimo nivel (escalera de emergencia) de la edificación de la Obra, se
verificó la no instalación de baldosa en algunos paños del falso cielo raso con baldosa
acústica de fibra de mineral, así como, baldosas mal instaladas y fisuradas, tal como se
muestra en las siguientes fotografías:

FOTOGRAFÍA N° 13 FOTOGRAFÍA N° 14
BALDOSA NO INSTALADA EN ALGUNOS PAÑOS DEL CIELO BALDOSAS MAL INSTALADAS EN PAÑOS DEL CIELO
RASO RASO

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 17 de 25
Fuente: Acta de inspecccion fisica de 23 de marzo de 2023.
Elaborado por: Comision de control.

 En algunos ambientes de la edificación de obra, se verificó que algunas luminarias están


mal instaladas o mal encajonadas, no están sujetadas al marco de los perfiles de la
baldosa, así también, en la azotea se tiene detectores de humo que falta ser empotradas,
tal como se muestra en las siguientes fotografías:

FOTOGRAFÍA N° 15 FOTOGRAFÍA N° 16
FALTA ENCAJONAR LA LUMINARIA FALTA EMPOTRAR EL DETECTOR

Fuente: Acta de inspecccion fisica de 23 de marzo de 2023.


Elaborado por: Comision de control.

 Asimismo, durante la inspección física se ha constatado, presencia de fisuras en el piso


de cemento pulido bruñado en los ambientes de la escalera de emergencia y lavandería
de la azotea pese que este contaba con el bruñado correspondiente, tal como se
muestran en las siguientes fotografías:

FOTOGRAFÍA N° 17 FOTOGRAFÍA N° 18
FISURA EN PISO DE CEMENTO PULIDO-ESCALERA FISURA EN PISO DE CEMENTO PULIDO-LAVANDERÍA

Fuente: Acta de inspecccion fisica de 23 de marzo de 2023.

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 18 de 25
Elaborado por: Comision de control.

 Así también, en la inspección física se verificó que, en el cielo raso de la azotea de la


edificación de la Obra, que la pintura viene desprendiéndose producto de filtración en el
techo, pese a que la cobertura cuenta con instalación de impermeabilización de losa con
manto asfaltico para evitar filtraciones de agua a través de estas, tal como se muestran
en las siguientes fotografías:

FOTOGRAFÍA N° 19 FOTOGRAFÍA N° 20
DESPRENDIMIENTO DE PINTURA EN CIELO RASO PRESENCIA DESPRENDIMIENTO DE PINTURA POR
DE LA AZOTEA FILTRACIÓN

Fuente: Acta de inspecccion fisica de 23 de marzo de 2023.


Elaborado por: Comision de control.

Todo lo anteriormente expuesto, evidencia que la empresa ejecutora y el supervisor de obra,


vienen incumpliendo lo establecido en las especificaciones técnicas del expediente técnico de
Obra aprobado y lo establecido en la Norma Técnica G.030 Derechos y Responsabilidades,
del Reglamento Nacional de Edificaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones, lo cual
posibilita la afectación de la calidad y la vida útil del proyecto; así como podría ocasionar la
aplicación de penalidades por incumplimiento contractual, previsto en la cláusula décima
cuarta, penalidades del contrato n.° 46-2019-UNASAM de 16 de enero de 2020, contratación
para la ejecución de la Obra, aplicable también al supervisor de obra en virtud de la cláusula
duodécima penalidades, del contrato n.° 001-2021-UNASAM de 14 de mayo de 2021, contra-
tación del servicio de consultoría de obra para la supervisión de la obra.

b) Criterio:

 Decreto Supremo n.° 344-2018-EF, Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrata-
ciones del Estado, publicado el 31 de diciembre de 2018, vigente desde el 30 de enero
de 2018

“Artículo 187. Funciones del Inspector o Supervisor


187.1. La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista a través del
inspector o supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar directa y
permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la
obra y del cumplimiento del contrato, (…).
160.2. El inspector o el supervisor, según corresponda, está facultado (…); para
rechazar y ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad o por el
incumplimiento de las especificaciones técnicas y para disponer cualquier medida
generada por una emergencia. (…).
187.2. El inspector o el supervisor, según corresponda, está facultado (…); para
rechazar y ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad o por el

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 19 de 25
incumplimiento de las especificaciones técnicas y para disponer cualquier medida
generada por una emergencia. No obstante lo señalado, su actuación se ajusta al
contrato, no teniendo autoridad para modificarlo.
(…)”

 Decreto Supremo n.° 11-2006-VIVIENDA, Norma Técnica G.030 Derechos y Responsa-


bilidades, del Reglamento Nacional de Edificaciones, vigente desde el 22 de junio de
2006

“SUB-CAPITULO II
DEL CONSTRUCTOR
(…)
Artículo 25.- Es responsabilidad del constructor
a) Ejecutar la obra con sujeción al proyecto y a las normas vigentes.
(…)
Artículo 26.- El constructor es responsable por las fallas, errores o defectos de la cons-
trucción, incluyendo las obras ejecutadas por subcontratistas y por el uso de materiales
o insumo defectuosos; sin perjuicio de las acciones legales que pueda interponer a su
vez en contra de los proveedores, fabricantes o subcontratistas.”

SUB-CAPITULO VI
DEL SUPERVISOR DE OBRA
Artículo 38.- En los casos de obras públicas o cuando el propietario lo estime conve-
niente, se designará un Supervisor de Obra, cuya función es la de verificar que la obra
se ejecute conforme a los proyectos aprobados, se sigan procesos constructivos acor-
des con la naturaleza de la obra, y se cumpla con los plazos y costos previstos en el
contrato de obra.
(…)”

 Expediente Técnico de la obra “Creación del Servicio Académico de la Facultad de Medici-


na Humana de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, distrito de Indepen-
dencia, provincia de Huaraz, departamento de Áncash”, aprobado con Resolución Rectoral
n.° 427-2019-UNASAM de 13 de junio de 2019

“TOMO VI
VOLUMEN N° 04
(…)
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
(ARQUITECTURA)
(…)

3.4.5. FALSO CIELO RASO C/BALDOSA ACÚSTICAS DE FIBRA MINERAL 1.20m-


x0.60mx12mm (M2)

 DESCRIPCIÓN
Esta partida consiste en la colocación de baldosa acústica de 0.61x0.61x5/8”, las
cuales irán sobre una retícula de Tees y L expuestas de 1”x1 1/2”x1/16”, compues-
tas por un sistema de suspensión con alambre galvanizado, cuyo tensor ira sujeta
al techo con perno autoroscante.
(…)
 MÉTODO DE INSTALACIÓN

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 20 de 25
La instalación debe de cumplir con la norma ASTM 636, que garantice un nivel
apropiado y una sujeción adecuada, tal y como se estipula en dicha norma.
Antes de instalarse, las baldosas acústicas deberán haber alcanzado previamente
la temperatura ambiente y un contenido de humedad estable. Toda obra de yeso,
concreto, granito o de cualquier otro tipo de mezcla húmeda deberá estar conclui-
da y seca.
(…)
 FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro cuadrado (M2) entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación total por la mano de obra, equipo, herramientas e im-
previstos necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.
(…)

3.5.3. PISO DE CEMENTO PULIDO BRUÑADO SIN COLOREAR E=50mm (M2)


 DESCRIPCIÓN
Los pisos de cemento se colocarán sobre los falsos pisos, en los lugares que se
indican en los planos y con agregados que le proporcionen una mayor dureza.
(…)

3.7. COBERTURAS
3.7.1. IMPERMEABILIZACIÓN DE LOSA CON MANTO ASFALTICO (M2)
 Descripción
Se refiere al suministro e instalación de impermeabilización cubierta plana para
evitar filtraciones de agua a través de está, estas instalaciones deben ejecutarse
con la norma de seguridad en alturas y en manejo de sopletes, tomando las pre-
cauciones necesarias para evitar accidentes de los trabajadores o terceras perso-
nas, y daños a las obras que se construyen en propiedades vecinas.
(…)”

 Contrato n.° 46-2019-UNASAM de 16 de enero de 2020, contratación para la ejecución


de la obra, el cual establece entre otros

“CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: PENALIDADES


(…)
La entidad le aplicara a EL CONTRATISTA otras penalidades, de conformidad con lo
establecido en el Art. 163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
aprobado con el D.S. N° 344-2018-EF. Se aplicará en función al monto contractual.

Otras penalidades
N° Supuestos de aplicación de penalidad Procedimiento Forma de cálculo
(…)
Según informe del
inspector y/o supervisor
de Obra y/o Unidad de
Por no ejecutar la obra de acuerdo a los planos Supervisión y 0.10% del monto
4
y especificaciones técnicas, lo que no significa Liquidación de Obras- contractual
Oficina General de
Desarrollo Físico-
UNASAM
(…)
(…)”

 Contrato n.° 001-2021-UNASAM de 14 de mayo de 2021, contratación del servicio de


consultoría de obra, el cual establece entre otros

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 21 de 25
“CLÁUSULA DUODÉCIMA: PENALIDADES
(…)
Asimismo, conforme al artículo 163° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado y del capítulo III. Sección Especifica, numeral 3.1 de las bases y numeral 12 del
término de referencia se establece la aplicación de otras penalidades señaladas a
continuación:

OTRAS PENALIDADES
SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE FORMA DE
N° PROCEDIMIENTO
PENALIDAD CÁLCULO
(…)
Según cuaderno de
Por no controlar eficientemente la obras, informe del jefe de
0.3% del monto de
ejecución de la obra y/o por no haber la Unidad de Supervisión
contrato por cada
10 adoptado oportunamente las acciones y Liquidación de Obra, y/o
día de ausencia del
necesarias para un correcto trabajo. La jefe de OGDF y/o
personal
penalidad será por cada caso detectado. trabajador de planta de
OGDF.
(…)

(…)”

c) Consecuencia:

La situación descrita, genera el riesgo de recepcionar una infraestructura que no cumple las
condiciones de calidad, en perjuicio de la entidad y la población beneficiaria.

3. LA ENTIDAD NO VIENE CUMPLIENDO LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA NORMATIVA


PARA EL ACTO DE RECEPCIÓN DE OBRA, DADO QUE LA RESOLUCIÓN DE
CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE RECEPCIÓN SE EFECTUÓ 18 DÍAS DESPUÉS DEL
PLAZO ESTABLECIDO, GENERANDO EL INCUMPLIMIENTO DE PLAZO ESTABLECIDO EN
LA NORMATIVA APLICABLE Y RETRASO EN EL CIERRE DEL PROYECTO

a) Condición:

Mediante anotación en el asiento n.° 1186 del cuaderno de obra de 28 de febrero de 2023, el
residente de obra solicitó: “(…) A la fecha de hoy 28/02/2923 se encuentra CULMINADA la
obra en su totalidad al encontrarse ejecutada al 100% las partidas del Contrato Principal y de
los adicionales N° 1, N° 2, N° 3, N° 4, N° 5, N° 6, N° 7, N° 8. Por lo que solicito a la
Supervisión la RECEPCIÓN DE OBRA tal como lo establece el Artículo 208, numeral 208.1
del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.”

Asimismo, mediante anotación en el asiento n.° 1187 del cuaderno de obra de 28 de febrero
de 2023, el supervisor de obra señalo lo siguiente: “(…) A LA FECHA SE PROCEDE
CONJUNTAMENTE CON EL RESIDENTE A LA CONCILIACIÓN DE METRADOS
EJECUTADOS EN EL MES DE FEBRERO 2023, CON LAS CUALES SE PROCESÓ LAS
VALORIZACIONES DE OBRA (ADICIONALES Y CONTRACTUALES). (…).”

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 22 de 25
En ese sentido, mediante carta n.° 32-22728 de 6 de marzo de 2023, recibido el mismo día
por la Entidad, el apoderado de la empresa SIGRAL S.A. remitió el Certificado de
Conformidad Técnica emitido por el jefe de supervisión, el cual se detalla a continuación:

“(…)
Habiéndose REVISADO Y VERIFICADO en obra, lo indicado por el Ingeniero
Residente en el Asiento N° 1186 del Cuaderno de Obra N° 11 de fecha 28/02/2023,
con relación a la culminación de la obra, la supervisión emite el presente
CERTIFICADO DE CONFORMIDAD TÉCNICA, dado que se ha cumplido con el
100% de las metas descritas y se ha corroborado el fiel cumplimiento de lo
establecido en los planos, especificaciones técnicas y calidad en la ejecución de la
obra.
Se precisa además que la obra cumple con el expediente técnico original, las
modificaciones autorizadas y los adicionales de obra aprobados, todo ello en virtud al
numeral 208.1 del Artículo N° 208 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.”

De los plazos establecidos para la recepción de obra, en el artículo 208° Recepción de la


obra y plazos, el Reglamento de la Ley de contrataciones del Estado, refiere que el plazo
para la designación del Comité de Recepción es de 2 días hábiles siguientes del certificado
de conformidad técnica del supervisor.

Sin embargo, la Entidad realizó la designación del comité de recepción mediante Resolución
Rectoral n.° 213-2023-UNASAM de 31 de marzo de 2023, 19 días hábiles, después del plazo
establecido, para la recepción de la Obra; conforme se muestra en el siguiente cuadro:

CUADRO N° 2
PLAZO UTILIZADO POR LA ENTIDAD PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE RECEPCIÓN

Actuados y documentos Fechas Plazo en días


Solicitud de recepción de obra por el residente de obra 28 de febrero de 2023 0
Certificado de conformidad técnica del supervisor 6 de marzo de 2023 6
Designación del comité de recepción 31 de marzo de 2023 19
Fuente: Comisión de control.

b) Criterio:

 Decreto Supremo n.° 082-2019-EF, Texto Único Ordenado de la Ley n.° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado, publicado el 13 de marzo de 2019

“(…)
Artículo 2. Principios que rigen las contrataciones
(…)
f) Eficacia y Eficiencia. El proceso de contratación y las decisiones que se adopten en
su ejecución deben orientarse al cumplimiento de los fines, metas y objetivos de la Enti-
dad, priorizando estos sobre la realización de formalidades no esenciales, garantizando
la efectiva y oportuna satisfacción de los fines públicos para que tengan una repercu-
sión positiva en las condiciones de vida de las personas, así como del interés público,
bajo condiciones de calidad y con el mejor uso de los recursos públicos.
(…)”

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 23 de 25
 Decreto Supremo n.° 344-2018-EF, Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrata-
ciones del Estado, publicado el 31 de diciembre de 2018, vigente desde el 30 de enero
de 2018

“Artículo 208. Recepción de la Obra y plazos


208.1. En la fecha de la culminación de la obra, el residente anota tal hecho en el
cuaderno de obras y solicita la recepción de la misma. El inspector o supervisor, en un
plazo no mayor de cinco (5) días posteriores a la anotación señalada, corrobora el fiel
cumplimiento de lo establecido en los planos, especificaciones técnicas y calidad, de
encontrarlo conforme anota en el cuaderno de obra y emite el certificado de
conformidad técnica, que detalla las metas del proyecto y precisa que la obra cumple lo
establecido en el expediente técnico de obra y las modificaciones aprobadas por la
Entidad, remitiéndolo a esta dentro de dicho plazo. De no constatar la culminación de la
obra anota en el cuaderno de obra dicha circunstancia y comunica a la Entidad, en el
mismo plazo.
208.2. Dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la recepción del certificado de
conformidad técnica, la Entidad designa un comité de recepción. El comité está
integrado, cuando menos, por un representante de la Entidad, necesariamente
ingeniero o arquitecto, según corresponda a la naturaleza de los trabajos.
(…)”

c) Consecuencia:

La situación descrita viene ocasionando que la Entidad está incumpliendo los plazos estable-
cidos en la normativa, generando el incumplimiento de plazo establecido en la normativa apli-
cable y retraso en el cierre del proyecto.

DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL

La información y documentación que la Comisión de Control ha revisado y analizado durante el


desarrollo del Control Concurrente al hito de control n.° 9 - Verificación de la obra posterior a la
ejecución y procedimiento de recepción de obra, se encuentra detallada en el Apéndice n.° 1.

Las situaciones adversas identificadas en el presente informe se sustentan en la revisión y análisis


de la documentación e información obtenida por la Comisión de Control, la cual ha sido señalada en
la condición y se encuentra en el acervo documentario de la Entidad.

INFORMACIÓN DEL REPORTE DE AVANCE ANTE SITUACIONES ADVERSAS

No se evidenció hechos que generaran reporte de avance de situaciones adversas, durante el


presente servicio de control.

INFORMACIÓN DE LAS SITUACIONES ADVERSAS COMUNICADAS EN INFORMES DE HITO DE


CONTROL ANTERIORES

Las situaciones adversas comunicadas en los Informes de Hitos de Control anteriores respecto de
las cuales la Entidad aún no ha adoptado acciones preventivas y correctivas, o éstas no han sido
comunicadas a la Comisión de Control, se detallan en el Apéndice n.° 2.

Asimismo, respecto de las situaciones adversas identificadas y comunicadas en los hitos de control
n.°s 1, 4, 5, 6 y 8; así como realizar la acción preventiva o correctiva, por lo tanto, la oportunidad

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 24 de 25
para adoptar las acciones ha culminado definitivamente, por lo que dichas situaciones adversas se
han registrado en el aplicativo informático de la Contraloría con su estado “No Implementadas” y/o
“No Corregidas”, en conformidad a la Directiva “Servicio de Control Simultáneo”.

CONCLUSIÓN

Durante la ejecución del Control Concurrente al hito de Control n.° 9 – Verificación de la obra
posterior a la ejecución y procedimiento de recepción de obra, se han advertido tres (3) situaciones
adversas que afectan o podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los
objetivos a la ejecución de la obra, las cuales han sido detalladas en el presente informe.

RECOMENDACIONES

1. Hacer de conocimiento al Titular de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo el pre-


sente Informe de Hito de Control, el cual contiene las situaciones adversas identificadas como re-
sultado del Control Concurrente al hito de control n.° 9 – Verificación de la obra posterior a la eje-
cución y procedimiento de recepción de obra, con la finalidad que se adopten las acciones pre-
ventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la
gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro
de los objetivos de la obra “Creación del Servicio Académico de la Facultad de Medicina Humana
de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, distrito de Independencia, provincia de
Huaraz, departamento de Ancash”.

2. Hacer de conocimiento al Titular de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo que


debe comunicar a la Comisión de Control, en el plazo de cinco (5) días hábiles, las acciones pre-
ventivas o correctivas adoptadas o por adoptar respecto a las situaciones adversas contenidas
en el presente Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.

Independencia, 3 de abril de 2023

Cindia Luper Infante Rojas Elmer Ivan Rosales Nuñez


Supervisor Jefe de Comisión
Comisión de Control Comisión de Control

Nicolas Antequera Ayala


Jefe del Órgano de Control Institucional
Universidad Nacional Santiago Antúnez de
Mayolo

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 0xx-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 22 AL 28 DE MARZO DE 2023 25 de 25
APÉNDICE N° 1

DOCUMENTACIÓN VINCULADA AL HITO DE CONTROL

1. Existe trabajos ejecutados con deficiencias técnicas, no acorde a lo establecidos en las especifica-
ciones técnicas y normas constructivas, hecho que podría afectar la calidad de los trabajos ejecuta-
dos y con ello reducir la vida útil de la obra en perjuicio de la entidad y población beneficiaria.

N° Documento
1 Acta de inspección física de 23 de marzo de 2023.
2 Copia de la valorización de obra n.° 25 correspondiente al mes de febrero de 2023.
3 Copia de las especificaciones técnicas de Arquitectura del expediente de obra aprobado
mediante Resolución Rectoral n.° 427-2019-UNASAM de 13 de junio de 2019.

2. Supervisor de obra indicó que la Obra ha culminado, pese a existir partidas contractuales incomple-
tas o parcialmente ejecutadas por el contratista, situación que generaría el pago por trabajos no eje-
cutados en detrimento de la entidad y lo que generaría la aplicación de penalidad al ejecutor y su-
pervisor de obra

N° Documento
1 Acta de inspección física de 6 de marzo de 2023.
2 Copia de la valorización de obra n.° 25 correspondiente al mes de febrero de 2023.
3 Copia de las especificaciones técnicas de Arquitectura del expediente de obra aprobado
mediante Resolución Rectoral n.° 427-2019-UNASAM de 13 de junio de 2019.

3. Supervisor de obra indicó que la Obra ha culminado, pese a existir partidas contractuales incomple-
tas o parcialmente ejecutadas por el contratista, situación que generaría el pago por trabajos no eje-
cutados en detrimento de la entidad y lo que generaría la aplicación de penalidad al ejecutor y su-
pervisor de obra

N° Documento
1 Copia del Certificado de Conformidad Técnica presentado mediante carta n.° 32-22728 de
6 de marzo de 2023, por el supervisor de obra.
2 Copia de la valorización de obra n.° 25 correspondiente al mes de febrero de 2023.

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 005-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 3 AL 9 DE MARZO DE 2023
APÉNDICE N° 2

SITUACIONES ADVERSAS NO IMPLEMENTADAS Y/O NO CORREGIDAS DE INFORMES DE HITO DE


CONTROL ANTERIORES

Informe de Hito de Control n.° 1-Aprobación de expediente técnico y paralización de obra

1. Número de situaciones adversas identificadas: 12


2. Número de situaciones adversas no implementadas y/o no corregidas: 3
3. Relación de situaciones adversas no implementadas y/o no corregidas: 3
1. El expediente técnico aprobado por la Entidad presenta deficiencias en el cálculo del valor re-
ferencial, de acuerdo a lo establecido en la normativa aplicable, generando sobrecosto por
S/884 109,16 que afectaría a los recursos de la entidad.
4. El expediente técnico aprobado por la Entidad, no acredita indagaciones o estudios de merca-
do (cotizaciones) de la totalidad de los materiales y equipos, asimismo, existen materiales y
equipos cotizados que no cuentan con diseños, especificaciones técnicas y planos, lo que
generaría la ejecución de recursos sin el debido sustento, en perjuicio de la Entidad.
12. Inicio de obra sin contar con la licencia de construcción y la autorización de uso de vía podría
afectar el normal desarrollo en su ejecución, debido a paralizaciones e imposición de multas.

Informe de Hito de Control n.° 2-Ejecución y supervisión de obra

1. Número de situaciones adversas identificadas: 5


2. Número de situaciones adversas que subsisten: 0
3. Relación de situaciones adversas que subsisten: 0

Informe de Hito de Control n.° 3-Ejecución y supervisión de obra

1. Número de situaciones adversas identificadas: 6


2. Número de situaciones adversas que subsisten: 0
3. Relación de situaciones adversas que subsisten: 0

Informe de Hito de Control n.° 4-Ejecución y supervisión de obra

1. Número de situaciones adversas identificadas: 4


2. Número de situaciones adversas que subsisten: 1
3. Relación de situaciones adversas que subsisten:
4. Falta del componente del sistema de utilización en media tensión eléctrica en el estudio de Im-
pacto Ambiental, podría retrasar la puesta en servicio de la obra

Informe de Hito de Control n.° 5-Ejecución y supervisión de obra

1. Número de situaciones adversas identificadas: 4


2. Número de situaciones adversas que subsisten: 2
3. Relación de situaciones adversas que subsisten:
1. Controversias en el trámite administrativo para la obtención de la licencia de construcción, po-
dría ocasionar la aplicación de infracciones y sanciones, así como, retrasos en la ejecución
de obra, ocasionando perjuicio económico a la Entidad, e incumplimiento de las metas y obje-
tivos del proyecto.
2. La Entidad no cautela que el contratista ejecute partidas de albañilería confinada y acabados
conforme al expediente técnico y normativa aplicable, posibilitando que los muros no cumplan

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 005-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 3 AL 9 DE MARZO DE 2023
con las condiciones de seguridad requerida y el pago de partidas ejecutadas al margen de lo
requerido.

Informe de Hito de Control n.° 6-Valorizaciones del Plan Covid-19

1. Número de situaciones adversas identificadas: 2


2. Número de situaciones adversas que subsisten: 1
3. Relación de situaciones adversas que subsisten:
2. La empresa contratista consorcio KALLAWAYAS, no ha implementado las áreas de comedor,
vestidor y zona de control previo del plan covid-19 conforme al expediente aprobado con Re-
solución Rectoral n.° 126-2022-unasam, generando la situación adversa de que la entidad
pague por partidas no ejecutadas.

Informe de Hito de Control n.° 7-Ejecución y supervisión de obra

1. Número de situaciones adversas identificadas: 3


2. Número de situaciones adversas que subsisten: 0
3. Relación de situaciones adversas que subsisten: 0

Informe de Hito de Control n.° 8-Ejecución y supervisión de obra.

1. Número de situaciones adversas identificadas: 3


2. Número de situaciones adversas que subsisten: 3
3. Relación de situaciones adversas que subsisten:
1. La tubería del sistema de drenaje pluvial ubicado en el lado oeste de la construcción no conec-
ta a una red principal, así también carece de protección de una vereda frente al escurrimiento
de aguas al exterior.
2. Las paredes vidriadas no cuentan con alfeizer o barandas de protección que garantice la se-
guridad de los ocupantes frente a hechos fortuitos.
3. Colocación de la cubierta de terrazas del cuarto nivel, impiden el giro del brazo proyectante de
la ventana del quinto piso-anfiteatro V.

INFORME DE HITO DE CONTROL N° 005-2023-OCI/0213-SCC


PERIODO DE EVALUACIÓN DE 3 AL 9 DE MARZO DE 2023

También podría gustarte