Guia 1
Guia 1
Guia 1
FACULTAD DE ENFERMERÍA
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
GESTION DEL CUIDADO
GUIA #1:
IDENTIFICACION DE LAS FUNCIONES DEL GESTOR DEL CUIDADO DE
ENFERMERIA (JEFE DE PISO/CENTRO DE SALUD)
DOCENTE:
CATALINA JUDITH OVIEDO DE LEON
PASANTE:
LIC. BRAYAN ELIUD VILLAREAL ALVAREZ
POR:
ABRAHAM OSWALDO ALFARO CHAVEZ
ALONDRA MORALES CONTRERAS
GRUPO: 04
SEMESTRE: 6TO
AGOSTO, 2023
Guía No. 1
Identificación de las Funciones del Gestor del Cuidado de Enfermería (jefe de Piso)
Instrucciones: Lea el artículo “Perfil del supervisor de enfermería en una unidad
médica de alta especialidad”, posteriormente en la institución donde Usted está
asignado(a) investigue en el Manual de Organización del Departamento de
Enfermería las funciones descritas para el Gestor del Cuidado de Enfermería (jefe
de Piso). Una vez identificadas las funciones/actividades observe e identifique las
que realiza el personal que ocupa el puesto. Posteriormente pregunte al Gestor (jefe
de Piso) respecto al nivel de formación, la categoría laboral que desempeña y las
funciones que tiene asignadas. Revise toda la información recopilada y complete el
siguiente cuadro enfatizando las funciones asignadas que realiza el personal e
identifique las que realiza y no están contempladas en la descripción de sus
funciones.
1. Nivel de formación del personal de enfermería (ultimo grado de
estudios):
R: licenciatura en enfermería
2. Categoría laboral:
R: enfermero
3. Puesto/servicio:
R: G. supervisor de enfermería
Funciones reportadas en la Funciones de descripción de Funciones que realiza el
literatura. puestos. gestor (jefe de piso/centro de
salud).
Planear, dirigir y evaluar los Enfermero general: • Entregar medicamentos al
programas de trabajo de los • Recibir atender y entregar personal de enfermería en la
puestos. pacientes con información de mano.
Establecer y vigilar estándares de sus tratamientos, evolución y • Acepta los nuevos ingresos.
calidad de atención. procedimientos efectuados, • Revisa que cada paciente
Evaluar periódicamente la evaluando el cuidado tenga sus medicamentos
atención de enfermería. proporcionado. correctos y maquinaria
Diseñar e implementar programa • Participar y efectuar correspondiente.
de inducción al personal de nuevo tratamientos específicos. • Verifica que estén sus
ingreso. Auxiliar de enfermería: señalamientos de riesgo.
Programación del recurso humano • Colaborar en la provisión de • Recibe el sbar de todos los
(horario, vacaciones, permisos y cuidados generales al paciente enfermeros de su cargo.
sustituciones). e intervenir en la recepción, • Pide
Participar en el seguimiento del atención, exploración y entrega medicamentos/herramientas
plan de mejora continua del de pacientes con información cuando hacen falta.
departamento. sobre su estado de salud. • Control/registro de entrada y
• Tomar y valorar signos vitales y salida del personal de
somatometría. enfermería.
Jefe de piso (supervisor):
función genérica, es responsable del
abastecimiento de insumos de
material, medicamentos e instrumental
para la realización de los
procedimientos quirúrgicos.
Áreas de responsabilidad:
ADMINISTRATVA:
es responsable de la solicitud y reporte
diario de medicamentos narcótico y
controlado de quirófano y
recuperación. Responsable del control
y buen manejo de las notas de cargo.
Responsable de la elaboración de
requisiciones de material y/o implante
de paciente subrogados o particulares.
Responsable del abastecimiento y
control de medicamentos material,
uniformes y ropa quirúrgica.
Responsable del abastecimiento y
control de material y medicamentos
solicitados para procedimientos
quirúrgicos de trasplantes y/o
procuración de órganos.
TECNICA:
Elabora y controla las solicitudes de
material y medicamentos para la
realización de protocolos de las
diferentes especialidades. Coordina
las actividades del personal operativo
de cemmac, cede y ropería.
HUMANA:
Mantener una buena comunicación
con los servicios de apoyo, así como
de los departamentos de compras
jefatura de almacenes, Narcóticos y
jefaturas médicas de las diferentes
especialidades. Proporcionar un
ambiente agradable en el personal
operativo de camimac, ceyde, ropería.
DIMENSIONES:
Responsable del abastecimiento y
control de insumos del departamento
de quirófano para efecto de los
procedimientos quirúrgicos.
4. Analice la información obtenida y de acuerdo a los resultados, explique
si las funciones que desempeña el personal de enfermería
corresponden a las funciones asignadas de acuerdo al puesto. Explique
cómo esto repercute en el cuidado que se otorga al paciente, considere
nivel de formación y la categoría laboral del Gestor (jefe de Piso).
R: las funciones que hace el personal de enfermería en nuestro piso si
corresponden a su puesto, como recibir, atender y entregar pacientes y
administración de medicamentos. Esto repercute a que haya una buena
entrega de turno.
5. Mencione las necesidades de capacitación del personal de enfermería
para favorecer un cuidado de enfermería seguro.
R:
• Buena higiene de manos correcta.
• Deficiente presentación y organización de expedientes clínicos físicos.
• Incumplimiento de los 5 momentos de la higiene de manos.
• Irresponsabilidad con las muestras de laboratorio.
• Sabanas y barandales de camas en mal estado y presentación.
6. Una vez que haya realizados todos los procedimientos administrativos
mencione las áreas de oportunidad que identifica en relación a los
indicadores de calidad y seguridad en la atención del paciente,
necesidades de capacitación del personal.
R:
1. Incumplimiento en la estándar educación del paciente y de su familia
(PFE) en el momento de estancia y salida del paciente, por el personal
de enfermería en el turno nocturno de cirugía AB.