Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

20 de Junio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Hoy, nuestra escuela se viste de celeste y blanco porque nos reunimos para

conmemorar a una figura que trasciende, más allá de sus ideas, sus triunfos y sus

derrotas. Abogado, militar y hombre de la Independencia Manuel José Joaquín del

Corazón de Jesús Belgrano fue uno de los personajes más cultos y desinteresados de la

Argentina.

Luchó por sus ideales, promovió la cultura y la creación de escuelas gratuitas, y

también impulsó la agricultura y la industria. Defendió a la Patria durante las

Invasiones inglesas y para motivar a su ejército creó una insignia que luego sería

nuestra Bandera Argentina.

También en este acto recordamos a un valiente patriota de nuestra historia: el General

Martín Miguel de Güemes. Quien luchó incansablemente en defensa de nuestra

independencia cumpliendo un rol fundamental tanto en las guerras civiles como en la

Guerra Gaucha, que mantuvo al territorio argentino libre de invasiones realistas. Sin su

resistencia no hubiera sido posible defender el norte de nuestro país.

ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA.

El paño bicolor de la Bandera es interrumpido por un sol vigoroso y lleno de


energía. Tomemos de ese sol la luminosidad que necesitamos para mirar con
esperanza el futuro de la Argentina.
Nos ponemos de pie y con un fuerte aplauso recibimos a la Bandera Nacional portada
por:
Abanderado/a:………………………………………
Escolta derecha:……..…………….………………
Escolta izquierda ….………………………………
Recibimos también a nuestra Bandera de Entre Ríos, portada por:
Abanderado:………………………………
Escolta derecha:…………………………………
Escolta izquierda:……………………………………..

1
(MARCHA MI BANDERA)

ENTRADA DE LOS ALUMNOS DE 6TO AÑO ECONOMÍA Y SOCIALES.


Ellos se han preparado para renovar su promesa de amor, lealtad y respeto a Nuestra
Enseña Patria.

Hacen su entrada para renovar la promesa a la Bandera los alumnos de 6to año
Economía y 6to año Sociales.

ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Y LA MARCHA DE ENTRE RÍOS.


Cada vez que entonamos las estrofas de nuestro Himno Nacional nos sentimos un
pueblo fuerte y capaz de enfrentar cualquier dificultad. Nos ponemos de pie para
entonar el Himno Nacional Argentino.
(HIMNO NACIONAL ARGENTINO)
Recordando también a la bandera federal que hoy nos representa, Entonamos
con orgullo la Marcha de Entre Ríos.
(MARCHA DE ENTRE RÍOS)

PALABRAS ALUSIVAS-
La identidad Nacional es un sentimiento y un valor que se construye a diario.
Invitamos a ……………………………. quien nos leerá unas palabras referidas a
la fecha.
ORACIÓN A LA BANDERA

A continuación los alumnos de …………… nos leerán la Oración a la bandera de


Joaquín V. González:

Bandera de la Patria, celeste y blanca, símbolo de la unión y la fuerza con que


nuestros padres nos dieron independencia y libertad; guía de la victoria en la guerra
y del trabajo y la cultura en la paz.

Vínculo sagrado e indisoluble entre las generaciones pasadas, presentes y futuras.


Juremos defenderla hasta morir antes que verla humillada.

Que flote con honor y gloria al frente de nuestras fortalezas, ejércitos y buques y en
todo tiempo y lugar de la tierra donde ellos la condujeren.

Que a su sombra la Nación Argentina acreciente su grandeza por siglos y siglos y sea

2
para todos los hombres mensajera de libertad, signo de civilización y garantía de
justicia.

PROMESA A LA BANDERA.
Los alumnos de 6to año de nuestro colegio serán los protagonistas de un gran

momento: ellos renovarán su promesa de lealtad a nuestra Bandera Nacional. Vivamos

junto a ellos este importante acontecimiento. Se invita a ………………….

………………………… a proclamar el discurso alusivo a la Promesa de la Bandera.

PROMESA A LA BANDERA

“Esta es la Bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad,
simboliza a la República Argentina, nuestra Patria. Es el símbolo de los valores que
los fundadores de la nacionalidad defendieron y promovieron con sus luchas y sus
sacrificios, triunfos y derrotas.
Esos valores son los de la libertad, la tolerancia, la justicia, la paz y la solidaridad.
Es el símbolo de nuestra libre soberanía, que hace sagrados a los hombres y mujeres
y a todos los pueblos del mundo.
Convoca el ejercicio de nuestros deberes y nuestros derechos, a respetar las leyes y
las instituciones. Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el
esfuerzo de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los
que vinieron a poblarla al amparo de nuestra Bandera y de la Constitución.
Representa nuestra tierra y nuestros mares; nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y
montañas, el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones.
Simboliza nuestro presente, el que día a día debemos constituir la democracia que nos
ennoblece y conquistar el conocimiento que nos libera; y nuestro futuro, el de
nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de argentinos.
Alumnos: ¿Prometen defenderla, respetarla y amarla, con fraterna tolerancia y
respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y
justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a todos los que pueblan nuestro
suelo y transmitiendo, en todos y cada uno de nuestros actos sus valores permanentes
e irrenunciables?”

3
(Los alumnos que harán la promesa, de pie frente a la Bandera extenderán el brazo
derecho hacia ella y contestarán:
"SÍ, PROMETO")

También podría gustarte