Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fundamentos y Principios Tácticos Evaluacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Fundamentos y principios tácticos

Profesor: Horacio Azzollini

Alumno: Colonga Lautaro

Evaluación:

1= En que se basan los fundamentos tácticos?

Son aquellas acciones ofensivas y defensivas que puede desarrollar un equipo, ya sea desde lo
grupal o individualmente.

2= Como se compone una línea defensiva de cuatro zonal?

Se compone con 4 defensores, en los que cada uno de esos 4 va a tener que ocupar una zona
diferente, por ejemplo el lateral izquierdo deberá ocupar la zona de afuera sobre su lado
izquierdo. Es muy importante la comunicación y la atención.

3= Detalla prioridades positivas y negativas

Aspectos positivos:

Orden, amplitud, se gasta menos energía a la hora de defender, se obliga al contrario a un


juego horizontal en medio campo, hay menos espacios vacíos para que el rival ataque, mayor
superioridad numérica al estar en sus zonas y además hay mayores coberturas defensivas,
tampoco es fácil conseguir tiros desde posiciones favorables.

Aspectos negativos:

Muchas veces las desatenciones pueden generar un ataque rival, pueden quedar las zonas
muy separadas al no comunicarse y puede ser peligroso, en ocasiones el adversario recupera o
recibe el balón sin estar marcado, se puede dar que dos o más adversarios entren en la zona
del defensor.

4= Como se compone una línea de cuatro mixta?

Se compone con 4 defensores, en donde se caracteriza por tener rasgos del marcaje en zona y
del marcaje individual. Es importante la toma de decisión en los jugadores. El defensor se
responsabilizara de un jugador que ha entrado en su zona (tal y como se realiza en el marcaje
zonal) y lo perseguirá hasta que termine la jugada (pauta básica del marcaje individual). Una
vez terminada la jugada, el defensor volverá a su zona habitual de juego que le corresponde
por demarcación.

5= Nombra los aspectos positivos y negativos

Aspectos positivos:

Ofrece seguridad defensiva y nos ayudará, sobre todo, cuando el equipo contrario entra por
medio de un contraataque, Le damos la iniciativa al jugador para que en un momento
determinado elija lo mejor para su equipo, Nos permitirá que el contrario no nos encuentre en
inferioridad numérica, El marcaje mixto es más agresivo, ya que existe presión al adversario
que entra en zona, Proporciona seguridad defensiva ya que las rotaciones y velocidad no las
contrarrestan como en el marcaje al hombre.
Aspectos negativos:

La efectividad defensiva depende casi exclusivamente de la toma de decisiones de los


defensores. Puede faltar entendimiento entre los jugadores pues se precisa disciplina e
inteligencia, exige un desgaste físico importante, en muchas ocasiones los jugadores
abandonan sus posiciones naturales, Puede disminuir la capacidad ofensiva del jugador y del
equipo, Puede ser un inconveniente confiar esa misión a jugadores no sacrificados o no
inteligentes o que no exista reciprocidad en la ayuda por compañeros.

6= Nombra características técnicas de =

Libero

Un líbero es un defensa que juega por detrás del resto de la línea defensiva, y es responsable
de cubrir y barrer los espacios a la espalda de otros defensores. Está libre de obligaciones de
marca cuando su equipo está en posesión del balón.

Stopper

El futbolista que ocupa el puesto de stopper, es aquel que juega de defensa central abocado a
la marca personal y exclusiva de un jugador contrario. Suelen ser jugadores fuertes y duros, ya
que su papel es fundamentalmente parar los ataques del contrario por su zona de influencia.

Tanto el líbero como el stopper, se suelen dar en una defensa de 3 o 5.

Laterales

El lateral debe tener una gran condición física, un muy buen


manejo de pelota, pero sobre todo buena marca en el 1 vs 1(primero es defensor) luego
podemos sumarle el trabajo ofensivo con desdoblamientos o la pegada a la hora del
desborde y el centro.

7= Características técnicas de volantes

Defensivos

La intensidad es una de las claves del mediocentro defensivo. La presión al rival y los cortes de
balón deben tener un punto de agresividad, sin pasar los límites. Cortar y pasar con sencillez,
facilitando la mejor opción y salida más rápida a los jugadores. Deberá tener un excelente
manejo de los perfiles y buen primer toque.

Mixtos

Funciones tanto ofensivas como defensivas, debe intentar recuperar la pelota para su equipo;
pero además tiene que sumarse al ataque para llegar a posiciones de gol. Tener buen pase y
traslado y un despliegue físico importante.

Externos

Buena capacidad física para poder realizar el ida y vuelta. Necesitaremos que tenga un buen
control de balón y buen dribling. Y obviamente velocidad y pegada para los desbordes con
centros.
Enganches

Es el centrocampista más adelantado y se sitúa por detrás de los delanteros; su función es la


de coordinar el ataque del equipo, dar el último pase a los delanteros o aprovecharse de los
huecos libres que deja la defensa rival. Necesitamos que tenga una buena visión, y obviamente
buen pase corto y largo.

8= Desarrolla un sistema de línea media

En mi gusto personal me gustaría conformar un equipo utilizando el sistema 4-2-3-1.

En donde mi línea media primero está conformada con 2 volantes, en donde uno seria
defensivo tratando de que quite y entregue, teniendo un juego simple pero con mucho
sacrificio y también comunicación. A su lado utilizaría un volante mixto, el cual tenga buenas
características técnicas, en donde sea dinámico, llegue al ataque pero también le dé una ayuda
al volante defensivo y también entre los 2 traten de poner de frente al arco al enganche.

Luego tendremos 1 volante externo por lado, en donde es importante que estén bien
físicamente, ya que los utilizaremos mucho. Me gusta que se animen en el 1 contra uno, y que
vayan a los espacios vacíos. Es importante que tengan una buena terminación sus jugadas, ya
sea con un centro o remate. Si el lateral rival ataca, tendrán que perseguirlos.

Por último, estará el enganche que será el que alimente a los volantes externos (los otros 2
volantes centrales también) y al delantero. Tendrá que tener un buen panorama para poder
realizar un pase al espacio o al pie. Me gusta que los enganches se animen a filtrar pases o a
rematar desde afuera. Es importante también, que se pueda poner de frente al arco para
poder hacer daño. A la hora de defender deberá dar una mano pero sin tanta obligacion como
los otros 2 volantes centrales.

9= Explica diferencias entre =

Control

Acción que nos permite tener la la pelota, dejándola en buenas condiciones para continuar el
juego inmediatamente y realizar las acciones posteriores que pretendamos llevar a cabo.

Posesión

Una o más secuencias seguidas pertenecientes a un mismo equipo. Una posesión acaba
cuando el rival recupera el control del balón. Una serie de pases ininterrumpidos previos a un
remate contaría como una secuencia.

10= De lo visto hasta ahora, hay algo que no entendiste?

No

También podría gustarte