Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Zùñiga Francisco R5 U3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Nombre de la Universidad

Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Nombre del Módulo


Bienes y derechos reales v2

Nombre del Reto


Reto 5. La posesión y el Derecho Registral

Nombre del Alumno


Francisco Javier Zúñiga Arrieta

Matrícula
21010540

Fecha de Elaboración:
28 de Junio de 2 mil 22
CASO PRÁCTICO 1
Andrea, vive con sus perros y gatos, en una casa de campo que adquirió hace 20
años en copropiedad con su hermana Montserrat. Monserrat nunca ha vivido en
esa casa puesto que desde hace mucho tiempo se casó y se fue a vivir a
Argentina. Andrea se da cuenta que los terrenos que rodean la casa están
abandonados desde hace 9 años, sabe que el dueño es el señor Eustaquio, sin
embargo, ve la oportunidad de apropiarse de los terrenos, por lo que desde hace 5
años los rodeó con una cerca, comenzó a cuidarlos y a decir públicamente que
ella es la dueña de los terrenos.

Responde las siguientes preguntas, fundamentando tus respuestas jurídicamente


de acuerdo a las disposiciones del Código Civil Federal:

1. Tomando en cuenta que Andrea es copropietaria y vive en la casa de


campo, por ello se presume que tiene la posesión de la misma ¿Qué
elementos de la posesión se configuran en este caso? Argumenta tu
respuesta.
El elemento de la posesión es el corpus puesto que este es el elemento material
que se refiere a la tenencia de forma física o de derecho de un bien (Rafael Rojina
(2018) en este caso Andrea posee la propiedad ya que habita en ella.

2. Señala tres supuestos en los que Andrea podría perder la posesión de


la casa de campo. Fundamenta y argumenta tu respuesta.
Se puede perder la posesión de la casa de campo por los siguientes supuestos:
a. Por abandono
b. Por resolución judicial
c. Por destrucción o pérdida de la cosa.
Artuiculo 828 del Código civil Federal
3. Andrea y Monserrat son copropietarias de la casa de campo, tomando
en consideración que Monserrat nunca ha vivido en esa casa, ¿Andrea
puede demandar la prescripción positiva, adquisitiva o usucapión en
contra de Monserrat? ¿Crees que sería procedente la acción?
Fundamenta y argumenta tu respuesta.
En este caso se considera lo señalado en el artículo 1151 del código Civil Federal
que dice que la posesión necesaria para prescribir debe ser en concepto de
propietario, pacífica, pública y continua. Si falta alguno de estos elementos, no se
configura la prescripción. Además ya pasaron los 5 años que señala el artículo
1152 el cual dice en su inciso fracción I. que los bienes inmuebles se prescriben:
en cinco años cuando se poseen en concepto de propietario, con buena fe,
pacífica, continua y públicamente.
Artículo 1151 y 1152 del Código Civil federal

4. Como se advierte del caso narrado, Andrea pretende apropiarse de los


terrenos que rodean su casa de campo, los cuales son propiedad de
Eustaquio. Señala si se reúnen los requisitos para que pueda
adquirirlos a través de prescripción positiva, adquisitiva o usucapión.
Fundamenta y argumenta tu respuesta.
Amparados con los artículos 1151 y 1152 no se reúnen los requisitos para adquirir
los terrenos a través de la prescripción positiva puesto que la fracción III del
artículo 1152 señala que los bienes inmuebles se prescriben: En diez años,
cuando se poseen de mala fe, si la posesión es en concepto de propietario,
pacífica, continua y pública;.
Artículo 1151 y 1152 fracción III del Código Civil federal

5. Suponiendo que Andrea llevara 9 años en posesión de los terrenos del


señor Eustaquio cumpliendo con los requisitos que señala la ley para
prescribir, sin embargo, al año número 9 con 360 días, el señor
Eustaquio la emplaza formalmente a juicio, demandado la acción de
reivindicación de sus terrenos. Señala si es posible que corra la
prescripción a favor de Andrea y si la demanda presentada por
Eustaquio produce algún efecto jurídico. Fundamenta y argumenta tu
respuesta.
No se correrá la prescripción en favor de Andrea ya que el sr. Eustaquio
interrumpe la prescripción tal como lo señala la fracción II del artículo 1168 ya que
además lo indica el articulo 1176 el cual dice que El tiempo para la prescripción se
cuenta por años y no de momento a momento, excepto en los casos en que así lo
determine la ley expresamente

Articulo 1168 y 1176 fracción II del Código Civil Federal


CASO PRÁCTICO 2
Sofía y Anel, celebraron un contrato privado de compraventa de inmueble. Sofía
pagó 3 millones de pesos por la casa de Anel (De la cual es propietaria desde
hace 20 años y cuya escritura se encuentra debidamente inscrita en el Registro
Público de la Propiedad). Con la finalidad de formalizar el contrato de
compraventa, ambas acuden ante un Notario Público para que haga constar el
acto jurídico.

Responde las siguientes preguntas, fundamentando tus respuestas jurídicamente


de acuerdo a las disposiciones del Código Civil Federal:

1. ¿El acto jurídico descrito, es susceptible de inscripción en el Registro


Público a pesar de que se realizó mediante un contrato privado de
compraventa de inmueble? Fundamenta y argumenta tu respuesta.
No es susceptible de inscribirlo en el registro Público de la Propiedad ya que se
hizo mediante notario Público. Así lo señala el artículo 2316 del Código Civil
Federal. En correlación con el articulo 54 también de Código Civil Federal.

Articulo 2316 y 54 del Código Civil Federal.

2. Anel debe mucho dinero a la señora Niurka, por lo que sabe que en la
inscripción de su casa en el Registro Público obran varias
anotaciones preventivas relacionadas con embargos a favor de la
señora Niurka. Las anotaciones ya están caducadas y nunca se
solicitó su prórroga. ¿Es posible proceder a la cancelación? ¿De qué
manera puede efectuarse? ¿Es necesario el consentimiento de la
señora Niurka para proceder a cancelarlas?

Si es posible proceder con la cancelación y se puede efectuar a petición de


cualquier interesado por lo tanto no será necesario el consentimiento de la Sra
Niurka. Ya que así lo señala el artículo 3035 del Código Civil Federal.

Artículo 3035 del Código Civil Federal.


3. El Notario Público al que Sofía y Anel encomendaron la elaboración de
la escritura ha tardado más de tres meses en elaborarla, por lo que
Anel tiene la preocupación de que alguna de las personas a las que
debe dinero embarguen la casa antes de que se inscriba a favor de
Sofía. ¿Existe algún tipo de registro, o figura jurídica que impida la
inscripción del algún acto en detrimento de la casa, mientras se
elabora la escritura? Fundamenta y argumenta tu respuesta.
Amparados con el artículo 3013 del Código civil Federal que dice: La preferencia
entre derechos reales sobre una misma finca u otros derechos, se determinará por
la prioridad de su inscripción en el Registro Público, cualquiera que sea la fecha
de su constitución.
Es decir se acata al principio que dice que quien es primero en tiempo es primero
en derecho.

Artículo 3013 del Código Civil federal.

4. Suponiendo que la inscripción de la venta se hubiese realizado con


éxito a favor de Sofía, describe 2 de los efectos jurídicos que produce
el registro. Fundamenta y argumenta tu respuesta.
Será público así como se indica en el artículo 3001 del Código Civil Federal que
dice: El Registro será Público. Los encargados del mismo tienen la obligación de
permitir a las personas que lo soliciten, que se enteren de los asientos que obren
en los folios del Registro Público y de los documentos relacionados con las
inscripciones que estén archivados. También tienen la obligación de expedir
copias certificadas de las inscripciones o constancias que figuren en los folios del
Registro Público, así como certificaciones de existir o no asientos relativos a los
bienes que se señalen.

Otro efecto es el de la fe pública registral según lo señalado en el artículo 3008 del


código Civil Federal

Articulos 3001 y 3008 del Código Cvil Federal

5. Suponiendo que todo haya marchado bien en relación con la


inscripción del contrato de compraventa a favor de Sofía. Señala si
sería posible la cancelación de la inscripción y si es así, ejemplifica un
supuesto hipotético de cancelación. Fundamenta y argumenta tu
respuesta.
Si sería posible la cancelación de la inscripción así como se señala en el artículo
3010 del Código Civil Federal el cual se llevaría mediante demanda de nulidad o
cancelación de la inscripción en que conste el dominio o derecho
Referencias:
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Código Civil Federal.
Recuperado el 28 de marzo de 2020, de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_030619.pdf (Ley publicada
originalmente el 26 de mayo de 1928 en el Diario Oficial de la Federación).

H. Congreso del Estado de Guanajuato. (23 de noviembre de 2021). Código Civil


para el Estado de Guanajuato. Recuperada de:
https://www.congresogto.gob.mx/codigos?utf8=%E2%9C%93&query=C
%C3%93DIGO+CIVIL&tipo=&commit=Buscar (Publicada: Anexo al P.O. Núm. 39,
14-05-1967).

También podría gustarte