Test M CHAT
Test M CHAT
Test M CHAT
Seleccione la respuesta que le parece que refleja mejor cómo su hijo o hija actúa normalmente. Si el comportamiento no es
el habitual (por ejemplo, usted solamente lo ha visto hacer una o dos veces) conteste que el niño o niña NO lo hace. Por
favor, conteste a todas las preguntas marcando con una “X”.
¿Le molestan a ___________ los ruidos cotidianos? Si a dos o más. ¿ cómo reacciona su hijo a
esos ruidos?
¿Su hijo reacciona de manera negativa al sonido de:
La lavadora?...................................................... Si No
Otros bebés llorando?....................................... Si No
La aspiradora?................................................... Si No PASA NO PASA
El secador de pelo?........................................... Si No
Tráfico?............................................................. Si No
Música a alto volumen?.................................... Si No ¿Se cubre los oídos con ¿Grita? Si No
Al teléfono o timbre de la puerta?.................... Si No calma? Si
Lugares ruidosos como un supermercado No
¿Llora? Si No
o un restaurante?............................................... Si No
Le dice que le molesta el
Otros (describa)?............................................... Si No
ruido? Si No ¿Se cubre los oídos y se
altera? Si No
CÓDIGO: PYP-FO-085
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
VERSIÓN: 01
CUESTIONARIO PARA DETECCIÓN DE RIESGO DE
AUTISMO M‐CHAT NIÑOS DE 18 A 60 MESES PÁGINA: 2 DE 2
1. ¿Disfruta su hijo siendo montado a caballito y siendo balanceado sobre sus rodillas?. Pasa No pasa
2. ¿Se interesa su hijo por otros niños? (*) Pasa No pasa
3. ¿Le gusta a su hijo subirse a los sitios, como a lo alto de las escaleras? Pasa No pasa
4. ¿Disfruta su hijo jugando al cucú-tras/ escondite? Pasa No pasa
5. ¿Simula alguna vez su hijo, por ejemplo, servir una taza de té usando una tetera y una taza de juguete,
Pasa No pasa
o simula otras cosas?
6. ¿Utiliza alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para pedir algo? Pasa No pasa
7. ¿Usa alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, para indicar interés por algo? (*) Pasa No pasa
8. ¿Sabe su hijo jugar adecuadamente con juguetes pequeños (p.ej. coches o bloques), y no sólo llevárse-
Pasa No pasa
los a la boca, manosearlos o tirarlos?
9. ¿Alguna vez su hijo le ha llevado objetos para mostrarle algo? (*) Pasa No pasa
10. ¿Mira a los ojos más de un segundo o dos? Pasa No pasa
11. ¿Parece hipersensible al ruido? Pasa No pasa
12. ¿Sonríe como respuesta a su cara o a su sonrisa? Pasa No pasa
13. ¿Le imita su hijo? (Ej. Si usted hace gestos ¿los imita él? Pasa No pasa
14. ¿Responde su hijo a su nombre cuándo lo llaman? Pasa No pasa
15. Si usted apunta a un objeto ¿Su hijo lo mira? Pasa No pasa
16. ¿Camina su hijo? Pasa No pasa
17. ¿Mira su hijo las cosas que usted mira? Pasa No pasa
18. ¿Hace movimientos inusuales o extraños delante de su cara? Pasa No pasa
19. ¿Intenta atraer su atención cuándo está haciendo algo? Pasa No pasa
20. ¿Se han preguntado si su hijo es sordo? Pasa No pasa
21. ¿Comprende su hijo lo que la gente dice? Pasa No pasa
22. ¿Mira su hijo de manera fija al vacío o anda como si no supiera donde va? Pasa No pasa
23. ¿Mira su hijo a su cara para comprobar su reacción cuando se enfrenta a algo extraño? Pasa No pasa
INFORMACIÓN DE LA VALORACIÓN
Acción Desarrollada: