Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

E9 Service Manual ESP r7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 170

Esterilizador a vapor de agua

E9 INSPECTION
E9 RECORDER
E9 MED

manual de servicio

ESPAÑOL

1 E9 service manual ESP r7


0051
2 E9 service manual ESP r7
ÍNDICE
-I- INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................. 7
1.1 ADVERTENCIAS GENERALES ................................................................................................................................. 7
1.2 CÓMO LEER EL MANUAL: SÍMBOLOS Y CONVENCIONES ................................................................................ 8
1.3 CÓMO PEDIR UNA NUEVA COPIA DEL MANUAL ................................................................................................ 8
-II- SEGURIDAD ................................................................................................................................................................... 9
2.1 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ............................................................................................................................ 9
2.2 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ............................................................................................................................. 10
2.3 R IESGOS RESIDUALES ............................................................................................................................................ 11
2.4 SEÑALES DE SEGURIDAD PRESENTES EN EL APARATO................................................................................. 12
-III- DATOS TÉCNICOS .................................................................................................................................................... 13
3.1 ESPACIO TOTAL REQUERIDO ................................................................................................................................ 13
3.2 DATOS TÉCNICOS Y RUIDO .................................................................................................................................... 15
3.3 CALIDAD DEL AGUA UTILIZADA ......................................................................................................................... 16
3.4 CODIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS DE SERIE ..................................................................................................... 17
-IV- INSTALACIÓN ............................................................................................................................................................ 18
4.1 COLOCACIÓN DEL APARATO ................................................................................................................................ 18
4.2 INSTALACIÓN DEL APARATO ................................................................................................................................ 19
4.2.1 Instalación y registración ...................................................................................................................................... 20
4.3 REGISTRACIÓN OPERADOR ................................................................................................................................... 25
4.4 EJECUCIÓN DEL TEST DE VACÍO .......................................................................................................................... 26
4.5 EJECUCIÓN DEL CICLO B134 .................................................................................................................................. 27
4.6 IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS (SÓLO E9 RECORDER) ................................................................................... 28
4.7 ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA .................................................................................................. 30
-V- DESCRIPCIÓN CICLO Y PRESTACIONES PRINCIPALES ................................................................................ 31
5.1 COMPONENTES E9 INSPECTION ........................................................................................................................... 31
5.2 CICLO E9 INSPECTION CON BOMBA PARA VACIADO DEL SEPARADOR ..................................................... 33
5.2.1 Fase 0: Encendido de la esterilización .................................................................................................................. 34
5.2.2 Fase Start-Vacío V1/I ............................................................................................................................................ 35
5.2.2 Fase Start-Vacío V1/I ............................................................................................................................................ 35
5.2.3 Fase Vacío V1/II .................................................................................................................................................... 36
5.2.3 Fase Vacío V1/II .................................................................................................................................................... 36
5.2.4 Fase Vacío V1/III ................................................................................................................................................... 37
5.2.5 Fase Introducción agua ......................................................................................................................................... 38
5.2.6 Fase Vaciado separador ........................................................................................................................................ 39
5.2.7 Fase P1 - Subida de Presión .................................................................................................................................. 40
5.2.8 Fase Trasiego agua ............................................................................................................................................... 41
5.2.9 Fase V2 – Vacío – Vacío termodinámico ............................................................................................................... 42
5.2.10 Fase V2 – Vacío 2, 3 y 4 ....................................................................................................................................... 43
5.2.11 Fase P4 - Subida de Presión/Esterilización ......................................................................................................... 44
5.2.12 Fase de esterilización .......................................................................................................................................... 45
5.2.13 Fase Descarga vapor ........................................................................................................................................... 46
5.2.14 Fase Descarga vapor I ........................................................................................................................................ 47
5.2.15 Fase de Nivelación bárica I ................................................................................................................................. 48
5.2.16 Fase Vacío II........................................................................................................................................................ 49
5.2.17 Fase de Nivelación bárica II................................................................................................................................ 50
5.2.18 Fase fin ciclo........................................................................................................................................................ 51
5.3 CICLO E9 INSPECTION/RECORDER CON CIRCUITO U-234 (DE FIRMWARE 7.01) ............................................. 52
5.3.1 Fase 0: Encendido de la esterilizadora ................................................................................................................. 52
5.3.2 Fase 1: Start, vaciado desgasificador y llenado generador (circuito U-234) ....................................................... 53
ÍNDICE AUTOCLAVE E9

5.3.3 Fase 2: Vaciado generador y separador (circuito U-234) ................................................................................... 54


5.3.4 Fase 3: Introducción agua desgasificador (circuito U-234) ................................................................................ 55
5.3.5 Fase 4: Vacío en la caldera y desgasificador (circuito U-234) ............................................................................ 56
5.3.6 Fase 5: Vaciado separador y bombeo del agua en la caldera (circuito U-234) ................................................... 57
5.3.7 Fase 6: Aumento de presión (circuito U-234)....................................................................................................... 58
5.3.8 Fase 7: Trasiego y vacío (circuito U-234) ............................................................................................................ 59
5.3.9 Subida de presión y esterilización (circuito U-234) ............................................................................................. 60
5.4 CICLO E9 MED (HASTA EGO090100 18 L Y EGP090080 24 L) ................................................................................. 61
5.4.1 Fase 0: encendido de la esterilizadora ................................................................................................................. 61
5.4.2 Fase 1: Vacío en la caldera .................................................................................................................................. 62
5.4.3 Fase 2: Llenado del generador de vapor .............................................................................................................. 63
5.4.4 Fase 3: Subida de la presión ................................................................................................................................ 64
5.4.5 Fase 4: Vaciado del separador y vacío ................................................................................................................. 65
5.4.6 Tercera subida de presión y esterilización............................................................................................................ 66
5.4.7 Fase de secado ...................................................................................................................................................... 67
5.5 CICLO E9 MED (DE EGO090101 18 L Y EGP090081 24 L) ....................................................................................... 68
5.5.1 Fase 0: Encendido de la esterilizadora................................................................................................................. 68
5.5.2 Fase 1: Start y vacío en la caldera ....................................................................................................................... 69
5.5.3 Fase 2: Inyección del agua en la caldera ............................................................................................................. 70
5.5.4 Fase 3: Subida en presión ..................................................................................................................................... 71
5.5.5 Fase 4: Descarga de presión y vacío .................................................................................................................... 72
5.5.6 Fase 5: Subida de presión y vaciado separador ................................................................................................... 73
5.5.7 Fase 6: Nivelación bárica ..................................................................................................................................... 74
5.6 EJEMPLOS DE REPORT DE CICLOS DE ESTERILIZACIÓN ................................................................................ 75
-VI- DESCRIPCIÓN TEST Y PRESTACIONES PRINCIPALES ................................................................................. 76
6.1 GRÁFICO TEST VACUUM COMPLETO ................................................................................................................. 76
6.1.1 FASE 0: ENCENDIDO ......................................................................................................................................... 78
6.1.2 FASE VACÍO ....................................................................................................................................................... 79
6.1.3 FASE DE NIVELACIÓN / MANTENIMIENTO .................................................................................................... 80
6.1.4 FASE DE NIVELACIÓN BÁRICA ........................................................................................................................ 81
6.2 TEST DE BOWIE & DICK .......................................................................................................................................... 82
6.3 TEST DE HELIX ......................................................................................................................................................... 83
-VII- MANTENIMIENTO .................................................................................................................................................. 84
7.1 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ......................................................................................................................... 84
7.2 MANTENIMIENTO ORDINARIO ............................................................................................................................. 86
7.3 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO ................................................................................................................ 87
7.4 MENÚ TÉCNICO ........................................................................................................................................................ 90
-VIII- COMPONENTES Y ESQUEMAS .......................................................................................................................... 99
8.1 ESQUEMA ELÉCTRICO ............................................................................................................................................ 99
8.2 ESQUEMA HIDRÁULICO ...................................................................................................................................... 101
8.2.1 Esquema hidráulico E9 ....................................................................................................................................... 101
8.2.2 Esquema hidráulico E9 U-234 ............................................................................................................................ 102
8.2.3 Esquema hidráulico E9 MED (de EGO090101 18 L y EGP090081 24 L) ......................................................... 102
-IX- CATÁLOGO DE RECAMBIOS .............................................................................................................................. 103
9.1 DIBUJO DE DESPIECE GENERAL E9 INSPECTION............................................................................................ 103
9.2 ÍNDICE DE LAS FIGURAS ...................................................................................................................................... 104
9.2.1 FIG. 01: GRUPO CÁRTER E9 ........................................................................................................................... 105
9.2.2.1 FIG. 02: GRUPO PUERTA E9 INSPECTION / RECORDER ......................................................................... 106
9.2.2.2 FIG. 02: GRUPO PUERTA E9 MED .............................................................................................................. 107
9.2.3.1 FIG. 03: GRUPO PANEL DE MANDOS E9 INSPECTION ............................................................................ 108
9.2.3.2 FIG. 03: GRUPO PANEL DE MANDOS E9 RECORDER .............................................................................. 109
9.2.3.3 FIG. 03: GRUPO PANEL DE MANDOS E9 MED .......................................................................................... 110

4 E9 service manual ESP r7


ÍNDICE AUTOCLAVE E9

9.2.4.1 FIG. 04: GRUPO DEPÓSITO, TARJETA DE POTENCIA Y TRANSDUCTOR DE PRESIÓN E9 ................. 111
9.2.4.2 FIG. 04: GRUPO DEPÓSITO, TARJETA DE POTENCIA Y TRANSDUCTOR DE PRESIÓN E9 U-234 /
RECORDER / MED ................................................................................................................................................ 113
9.2.5.1 FIG. 05: GRUPO BOMBA DEL VACÍO Y RADIADOR E9 ............................................................................. 115
9.2.5.2 FIG. 05: GRUPO BOMBA DEL VACÍO Y RADIADOR E9 U-234 / RECORDER / MED ............................... 116
9.2.6.1 FIG. 06: GRUPO SOPORTE DEPÓSITO Y MICROBOMBA NME ................................................................ 117
9.2.6.2 FIG. 06: GRUPO SOPORTE DEPÓSITO Y MICROBOMBA SICCE.............................................................. 118
9.2.7.1 FIG. 07: GRUPO BASTIDOR, DESGASIFICADOR Y TRAVESAÑO E9 INSPECTION / RECORDER ......... 120
9.2.7.2 FIG. 07: GRUPO BASTIDOR Y TRAVESAÑO E9 MED ................................................................................. 122
9.2.8.1 FIG. 08: GRUPO ELECTROVÁLVULAS E9 ................................................................................................... 124
9.2.8.2 FIG. 08: GRUPO ELECTROVÁLVULAS E9 U-234 / RECORDER................................................................. 126
9.2.8.3 FIG. 08: GRUPO ELECTROVÁLVULAS E9 MED .......................................................................................... 128
9.2.9.1 FIG. 09: GRUPO CALDERA / ELECTROIMÁN E9 INSPECTION / RECORDER ......................................... 130
9.2.9.2 FIG. 09: GRUPO CALDERA / ELECTROIMÁN E9 MED .............................................................................. 132
9.2.10 FIG. 10: GRUPO FRONTAL E9 ....................................................................................................................... 134
9.2.11 FIG. KIT: KIT DE ACCESORIOS E9 ................................................................................................................ 135
-X- VERSIONES DEL PRODUCTO ................................................................................................................................ 136
10.1 REGISTRACIONES DE MODIFICACIONES HARDWARE E9 ........................................................................... 136
-XI- POSIBLES AVERÍAS ................................................................................................................................................ 137
11.1 TABLA DE RESUMEN DE LAS SEÑALES DE ALARMA................................................................................... 137
11.2 FICHAS DE REPARACIÓN .................................................................................................................................... 143
11.3 HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL MANTENIMIENTO ...................................................................... 165
-XII- DESGUACE .............................................................................................................................................................. 168
12.1 INSTRUCCIONES PARA LA ELIMINACIÓN ...................................................................................................... 168
12.2 ENAJENACIÓN ....................................................................................................................................................... 168
APÉNDICE 1 ...................................................................................................................................................................... 169
Desionizador Euronda Aquafilter® ............................................................................................................................... 169
Memoria exterior E-memory®....................................................................................................................................... 169
Impresora exterior ........................................................................................................................................................ 170

5 E9 service manual ESP r7


-I- INTRODUCCIÓN

1.1 ADVERTENCIAS GENERALES

Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento, leer con cuidado el manual de


instrucciones que se entrega con el aparato.

ATENCIÓN: en caso de sustitución de componentes con influencia directa o indirecta sobre la


seguridad, es esencial utilizar solamente RECAMBIOS ORIGINALES.

ATENCIÓN: ANTES DE CUALQUIER INTERVENCIÓN, DESCONECTAR LA TENSIÓN. La


inobservancia de esta advertencia puede ocasionar graves accidentes a las personas.

PELIGRO: ALTAS TENSIONES INTERIORES.

ATENCIÓN: EURONDA ES RESPONSABLE DE LA DIVULGACIÓN Y LA FORMACIÓN


PROFESIONAL DEL OPERADOR PARA QUE SE PUEDA REALIZAR EL MANTENIMIENTO
EN CONDICIONES DE SEGURIDAD.

TODAS LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DEBEN SER REALIZADAS EXCLUSIVAMENTE


POR LA AUTORIDAD RESPONSABLE O TÉCNICOS DEL SERVICIO DE ASISTENCIA.

Las reparaciones deben ser efectuadas solamente en los centros autorizados por EURONDA S.p.A., con
instrumentos calibrados y certificados, o se deben enviar los autoclaves directamente a la empresa
EURONDA S.p.A.

Los dibujos, y cualquier otro documento, entregados junto con el aparato no se pueden poner a disposición
de terceros, ya que son de propiedad de la empresa Euronda S.p.A., que se reserva todos los derechos.

Euronda S.p.A. se reserva el derecho de modificar o mejorar el manual o el aparato sin la obligación
de aviso previo ni de actualizar la producción y los manuales anteriores.
1 - INTRODUCCIÓN AUTOCLAVE E9

1.2 CÓMO LEER EL MANUAL: SÍMBOLOS Y CONVENCIONES


Este manual contiene algunos símbolos al lado de una descripción, de una nota, etc. Estas ilustraciones
tienen la función de llamar la atención del lector sobre una nota o una explicación específica. El significado
se describe a continuación.

SÍMBOLO DESCRIPCIÓN
INFORMACIÓN ESPECIALMENTE IMPORTANTE PARA LA SEGURIDAD
Este símbolo sirve para llamar la atención del lector sobre nociones especiales
fundamentales para la seguridad del operador.

INFORMACIÓN Y PRECAUCIONES
Este símbolo llama la atención sobre indicaciones y consejos de carácter general.

PROHIBICIÓN ABSOLUTA
Este símbolo indica la prohibición absoluta de realizar la operación descrita. La
inobservancia de esta prohibición puede ocasionar graves daños al operador o al
aparato.

El manual está estructurado en capítulos y subcapítulos; las figuras están numeradas como el capítulo al
cual se refieren, con la adición de un número progresivo. Por ej. Fig. 3.4-1 (figura n.°1 relativa al cap. 3.4).

1.3 CÓMO PEDIR UNA NUEVA COPIA DEL MANUAL


En caso de extravío o destrucción del manual, pedir a Euronda S.p.A. una nueva copia del mismo. Facilitar
los siguientes datos:
- nombre y modelo del aparato;
- nombre y dirección de destino de la nueva copia del manual.

Luego, enviar la petición a la dirección indicada a continuación:

EURONDA SPA
Via dell’Artigianato, 7
36030 Montecchio Precalcino
Vicenza - Italy
Tel. 0445 329811 - Fax 0445 865246
E-mail info@euronda.com

8 E9 service manual ESP r7


-II- SEGURIDAD

2.1 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

Antes de utilizar el aparato, leer con cuidado esta información de seguridad. Su


inobservancia puede causar accidentes o daños a la máquina o al operador.

- Antes de utilizar el aparato, el operador debe haber entendido perfectamente el significado de todos los
mandos y su funcionamiento.
- El operador debe conocer y saber aplicar las normas de seguridad para el uso del aparato.
- El operador debe conocer e interpretar correctamente todas las indicaciones contenidas en este manual
y las que están presentes en el aparato.
- El operador no debe realizar operaciones por propia iniciativa u operaciones que no le correspondan.
- La autoridad responsable tiene la responsabilidad de la divulgación y la formación profesional del
operador.
- En caso de malfuncionamientos o situación peligrosa potencial, el operador DEBE avisar sin demora a la
autoridad responsable de la situación.
- Está absolutamente prohibido desmontar o hacer ineficaces los dispositivos de seguridad.
- Asegurarse de que el aparato esté alimentado con la tensión correcta.
- Asegurarse de que la instalación esté dotada de toma de tierra conforme a las normas vigentes en el
país de instalación.
- No desmontar nunca el aparato.
- No desmontar el cárter exterior. El aparato, aunque no esté activado, mantiene el ventilador de
refrigeración siempre en funcionamiento, si está alimentado eléctricamente. Peligro de daños en las
manos (véase el cap. 2.3 “Riesgos residuales”).
- Las altas tensiones interiores son peligrosas.
- En caso de que no sea posible desconectar la energía eléctrica, actuar sobre el interruptor de red y, si
está lejos o el encargado del mantenimiento no puede verlo, fijar el cartel “Obras” en el interruptor tras
haberlo situado en “OFF”.
- Mantener el ambiente cerca del aparato limpio y seco.
- No utilizar disolventes sobre la etiqueta.
- No quitar la etiqueta situada sobre la máquina. En caso de necesidad, solicitar etiquetas nuevas.
- Limpiar el aparato con un paño húmedo, tras asegurarse de que el cable de alimentación del mismo esté
desconectado (antes de volver a utilizarlo, eliminar la posible presencia de humedad).
- No verter agua sobre el aparato ni cualquier otro líquido que podría causar cortocircuitos y corrosión.
- No tocar nunca el aparato con las manos húmedas o en presencia de líquido sobre el mismo, y seguir
siempre todas las precauciones exigidas en los dispositivos eléctricos.
- El aparato no ha sido diseñado para ser utilizado en presencia de gases o vapores explosivos.
- No someter el aparato a esfuerzos mecánicos excesivos, tales como choques o fuertes vibraciones.
- Cuando se abra la puerta, no detenerse sobre o delante de la misma, ya que existe el peligro de
quemadura por la salida de vapor (véase el cap. 2.3 “Riesgos residuales”).
- El agua utilizada del depósito de descarga podría, en caso de que no se haya realizado la esterilización,
contener residuos contaminados; por lo tanto, se aconseja utilizar guantes de protección de látex para
realizar las operaciones de descarga y mantenimiento de los componentes situados después de la
caldera (véase el cap. 6.7 “Depósitos: instrucciones para la carga y la descarga del agua” del
manual de instrucciones entregado con la máquina y el cap. 2.3 “Riesgos residuales” de este manual).
- Antes de cada operación de transporte del aparato, vaciar ambos depósitos del agua. Utilizar el especial
tubo de drenaje que forma parte del equipo base y seguir las instrucciones para la descarga (véase el
6.7 “Depósitos: instrucciones para la carga y la descarga del agua” del manual de instrucciones
entregado con la máquina).
2 - SEGURIDAD AUTOCLAVE E9

2.2 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

Seguridad eléctrica

Descripción Efecto
Interruptor con protección térmica bipolar para la Interrupción de la alimentación eléctrica general.
protección del dispositivo contra los cortocircuitos
del aparato.
Protección de la tarjeta electrónica contra el Interrupción de uno o más circuitos de bajo voltaje.
cortocircuito: el transformador y todo el circuito en
baja tensión están autoprotegidos.

Protección térmica

Descripción Efecto
La tarjeta electrónica, la bomba del vacío y la Interrupción temporal para permitir el enfriamiento.
bomba de vibración están protegidas mediante un
termostato.
Protección térmica del aparato: si se trabaja fuera Mensaje de alarma e imposibilidad de utilizar la
del intervalo de temperatura ambiente, se bloquea el máquina a causa de parámetros ambientales no
dispositivo. adecuados.
Termostato con rearme manual conforme a la Interrupción de la alimentación eléctrica del
normativa PED 97/23/CE, para la protección del generador de vapor.
generador de vapor contra el sobrecalentamiento.
Termostato con rearme manual para la protección Interrupción de la alimentación eléctrica de las
de la resistencia para la calefacción de la cámara. resistencias.
Válvula de seguridad, conforme a la normativa PED Descarga del vapor y reequilibrio de la presión
97/23/CE, que protege contra posibles según valores de seguridad.
sobrepresiones.

Dispositivos de seguridad de tipo mecánico

Descripción Efecto
Microinterruptor de seguridad puerta: asegura el Mensaje con señal de posición incorrecta de la
cierre correcto de la puerta. puerta.
Microinterruptor de bloqueo puerta: indica la posición Señal de falta de bloqueo de la puerta.
correcta del sistema de bloqueo.
Bloqueo puerta: mecanismo electromecánico que Impide la apertura de la puerta durante el
protege contra las aperturas accidentales de la funcionamiento del aparato.
puerta. De intentar abrir la puerta con el
bloqueo puerta de seguridad
accionado se pueden ocasionar
daños graves al sistema de cierre.

10 E9 service manual ESP r7


2 - SEGURIDAD AUTOCLAVE E9

Herramienta extractora. Permite evitar tocar las Llave de regulación puerta.


partes interiores del aparato. Evita posibles
quemaduras durante la extracción de las bandejas
que contienen los instrumentos esterilizados.

Dispositivos de control

Descripción Efecto
Nivelación bárica: restablece los valores normales Reequilibrio bárico automático en la cámara de
de presión del sistema, en caso de interrupciones esterilización.
manuales o de alarmas y/o avisos durante el ciclo.
Sistema de evaluación de los parámetros de En caso de anomalías del ciclo, interrupción
proceso, gestionado completamente por el inmediata del programa en ejecución y activación de
microprocesador. alarmas.
Monitorización constante del dispositivo: los Activación de mensajes de alarma y/o avisos en
componentes del autoclave se monitorizan caso de anomalías.
constantemente durante su funcionamiento.

Está absolutamente prohibido desmontar, modificar, alterar o hacer ineficaces de


cualquier modo los dispositivos de seguridad del aparato. La inobservancia de esta
instrucción exime completamente a Euronda S.p.A. de cualquier responsabilidad en caso
de accidentes a personas, daños o malfuncionamientos del aparato.

Comprobar periódicamente la eficacia de los sistemas de seguridad (véase el cap. 8


“Mantenimiento”).

2.3 RIESGOS RESIDUALES


Durante el ciclo normal de trabajo del aparato, el operador está expuesto a algunos riesgos que no se
pueden eliminar completamente, a causa de la naturaleza misma de la máquina.
- Peligro de quemadura.
1. Cuando el autoclave finaliza el ciclo de esterilización y se abre la puerta para sacar los instrumentos
esterilizados, la parte interior de la caldera y la parte interior de la puerta todavía están muy calientes.
No se deben tocar directamente, para evitar quemaduras (Fig. 2.3-1). Utilizar la herramienta extractora
específica (Cap. 2.2 “Dispositivos de seguridad”).

2. Cuando se abra la puerta, no detenerse sobre o delante de la misma, ya que existe el peligro de
quemadura por la salida de vapor (Fig. 2.3-2).

11 E9 service manual ESP r7


2 - SEGURIDAD AUTOCLAVE E9

NO! NO!
Fig. 2.3-1 Fig. 2.3-2

- Peligro de contaminación.
El agua utilizada del depósito de descarga podría, en caso de que no se haya realizado la esterilización,
contener residuos contaminados: se aconseja utilizar guantes de protección de látex para realizar las
operaciones de descarga.

- Peligro de daños en las manos. El aparato, aunque no esté activado, mantiene siempre el ventilador
de refrigeración en funcionamiento cuando está alimentado eléctricamente. No desmontar el cárter
exterior de protección antes de haber desconectado la tensión.

2.4 SEÑALES DE SEGURIDAD PRESENTES EN EL APARATO


Símbolos de seguridad presentes en el aparato:

ATENCIÓN: ANTES DE ABRIR EL CÁRTER, DESCONECTAR LA


TENSIÓN.

ATENCIÓN: SUPERFICIE CALIENTE.

Estas señales no se deben quitar, cubrir o dañar.

12 E9 service manual ESP r7


-III- DATOS TÉCNICOS

3.1 ESPACIO TOTAL REQUERIDO

Fig. 3.1-1
3 - DATOS TÉCNICOS AUTOCLAVE E9

Dimensiones máximas del aparato con la puerta cerrada (Fig. 3.1-1):


E9 INSPECTION/RECORDER/MED 18 L E9 INSPECTION/RECORDER/MED 24 L
L = 450 mm
H = 445 mm
P = 610 mm

Dimensiones máximas del aparato con la puerta abierta (Fig. 3.1-1):


E9 INSPECTION/RECORDER/MED 18 L E9 INSPECTION/RECORDER/MED 24 L
L = 630 mm
H = 445 mm
P = 910 mm

Peso del aparato:


E9 INSPECTION/RECORDER/MED 18 L E9 INSPECTION/RECORDER/MED 24 L
En vacío: 42 kg. Peso máximo con depósito lleno y En vacío: 44 kg. Peso máximo con depósito lleno y
carga máxima: 51 kg carga máxima: 53 kg

14 E9 service manual ESP r7


3 - DATOS TÉCNICOS AUTOCLAVE E9

3.2 DATOS TÉCNICOS Y RUIDO


CARACTERÍSTICAS E9 INSPECTION 18 E9 INSPECTION 24
Tensión de alimentación 230 V
Frecuencia de red 50 Hz
Potencia requerida 2300 W
Corriente absorbida 10 A
Ciclos de esterilización 3 ciclos de esterilización
Ciclos de control Test de vacío - test de Bowie & Dick - test de Helix
- Uso interior
- Altitud hasta 2000 m
Campo de condiciones - Temperatura: +5 ÷ +40°C
ambientales para las cuales - Humedad relativa máx. 85%
se ha diseñado el aparato - Variación máx. de la tensión de red: ±10%
- Categoría de instalación (categoría de sobretensión) II
- Grado de contaminación: 2
Presión máxima * 250 kPa (2,5 bares)
Dimensiones cámara de Diámetro: 250 mm Diámetro: 250 mm
esterilización Profundidad: 370 mm Profundidad: 470 mm
Volumen cámara 18 litros 24 litros
Espacio utilizable** cámara 180 x 160 x 282 mm (LxHxP) 180 x 160 x 382 mm (LxHxP)
Capacidad utilizable cámara 8,12 litros 11 litros
Capacidad depósitos agua 4 litros
Peso para el área de soporte
(depósito lleno y cámara con 3,07 kg/cm2 (301210N/m2) 3,21 kg/cm2 (315384N/m2)
carga máxima)
Control del funcionamiento Microprocesador
Impresora Sí
Filtro bacteriológico Sí
Grado de contaminación 2

Nota: en el modelo E9 MED no hay el generador de vapor a partir de los números de serie EGO090101 18
litros y EGP090081 24 litros.
*Nota: en este manual, cuando se habla de “presión”, se entiende siempre “presión relativa”.
**Espacio utilizable: se trata del volumen interior de la cámara de esterilización que está disponible para el
material que se debe esterilizar (Fig. 3.2.1).
3
Espacio útil 18 l (180x160x282 =8121600 mm = 8,12 l )
3
Espacio útil 24 l (180x160x382 =11001600 mm = 11 l )
Espacio utilizable 18 litros Espacio utilizable 24 litros

Fig. 3.2-1

15 E9 service manual ESP r7


3 - DATOS TÉCNICOS AUTOCLAVE E9

3.3 CALIDAD DEL AGUA UTILIZADA


Con referencia a la norma EN 13060, se indican los valores límite (máximos) aconsejados de los agentes
contaminantes y de las características químico-físicas del agua para el condensado* y el agua de alimentación.
* El condensado lo produce el vapor que se ha formado en la cámara vacía del esterilizador.

Agua de alimentación Condensado


Residuo seco <10 mg/l <1 mg/l
Óxido de silicio ≤1 mg/l ≤0,1 mg/l
Hierro ≤0,2 mg/l ≤0,1 mg/l
Cadmio ≤ 0,005 mg/l ≤ 0,005 mg/l
Plomo ≤0,05 mg/l ≤0,05 mg/l
Residuos de metales pesados ≤0,1 mg/l ≤0,1 mg/l
Cloruros ≤2 mg/l ≤0,1 mg/l
Fosfatos ≤0,5 mg/l ≤0,1 mg/l
Conductibilidad a 20°C ≤15 µS/cm ≤3 µS/cm
pH 5-7 5-7
incoloro, transparente y incoloro, transparente y
Apariencia
sin sedimentos sin sedimentos
Dureza ≤0,02 mmol/l ≤0,02 mmol/l

NOTA. Si, para producir vapor, se utiliza agua que contiene una cantidad de contaminantes
superior a la que se indica en esta tabla, se puede reducir de forma considerable la vida de
funcionamiento de un esterilizador e invalidar la garantía del fabricante.

16 E9 service manual ESP r7


3 - DATOS TÉCNICOS AUTOCLAVE E9

3.4 CODIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS DE SERIE


Los números de serie de los autoclaves están compuestos por una combinación de tres letras y seis cifras que
identifican tanto el modelo como la capacidad de la caldera.

E9 18 (resistencia de abrazadera mitad) EDI000000


E9 24 (resistencia de abrazadera mitad) EDK000000
E9 18 EEG000000
E9 24 EEH000000
E9 18 200V 50 Hz EFB000000
E9 24 200V 50 Hz EFC000000
E9 18 200V 60 Hz EEM000000
E9 24 200V 60 Hz EEN000000
E9 18 230V 60 Hz EEW000000
E9 24 230V 60 Hz EEX000000
E9 18 SERVICE 230v 50 Hz SER000000
E9 24 SERVICE 230v 50Hz SET000000
E9 18 circuito U-234 EGA080000
E9 24 circuito U-234 EGB080000
E9 18 circuito U-234 Afnor EEZ080000
E9 24 circuito U-234 Afnor EFA080000
E9 18 circuito U-234 Recorder EGM080000
E9 24 circuito U-234 Recorder EGN080000
E9 MED 18 con generador EGO090000
E9 MED 24 con generador EGP090000
E9 MED 18 sin generador a partir de EGO090101
E9 MED 24 sin generador a partir de EGP090081
E9 MED 18 con generador EHC000000
E9 MED 24 con generador EHD000000

17 E9 service manual ESP r7


-IV- INSTALACIÓN

4.1 COLOCACIÓN DEL APARATO

No levantar el aparato con tirones violentos y no volcarlo.

El embalaje y el aparato son delicados; manejar con cuidado. Transportar sin sacudidas
y choques. LAS ASAS DEL EMBALAJE (1 en la Fig. 4.1-1) SIRVEN SOLAMENTE PARA EL
LEVANTAMIENTO VERTICAL. Conservar en ambientes secos y protegidos. Se debe
conservar el embalaje durante todo el periodo de la garantía.

NOTA: se recomienda conservar el embalaje original y utilizarlo cada vez que se transporta el
aparato. La utilización de un embalaje diferente podría ocasionar daños al producto durante el
envío.

El aparato se debe sacar del embalaje mediante las correas específicas: realizar esta operación en dos
personas simultáneamente (Fig. 4.1-2):
- quitar la(las) protección(es) superior(es);
- sacar el aparato en dos personas simultáneamente, teniendo cuidado de mantenerlo siempre en posición
horizontal;
- apoyar el aparato sobre la superficie de trabajo, luego quitar las correas levantándolo ligeramente.

ATENCIÓN: atenerse a las indicaciones dadas en la figura 4.1-2.

Fig. 4.1-1 Fig. 4.1-2

- El aparato se debe instalar en el interior de un laboratorio al cual pueda acceder solamente el personal
autorizado.
- Colocar el aparato sobre una superficie plana y horizontal (Fig. 4.1-3).
- Dejar un espacio de al menos 8 cm detrás del aparato (como los pernos distanciadores que forman parte
del equipo base) para permitir una aireación suficiente (Fig. 4.1-3).
- Evitar situar el autoclave cerca de fuentes de vapor o posibles salpicaduras de agua, que podrían dañar
los circuitos electrónicos interiores.
- No instalar el aparato en lugares con escasa ventilación (Fig. 4.1-4).
- No situar el aparato cerca de fuentes de calor (Fig. 4.1-4).
- El ambiente en el que se instala el aparato debe estar iluminado de acuerdo con la norma UNI 10380.
4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

- Condiciones ambientales permitidas:


temperatura de 5 a 40°C - humedad máx. 85% sin condensación - altitud máx. 2000 m.

Fig. 4.1-3 Fig. 4.1-4

4.2 INSTALACIÓN DEL APARATO


La instalación es una operación fundamental para la posterior utilización y el buen funcionamiento del
aparato.

ATENCIÓN: la instalación DEBE ser realizada por personal técnico especializado.


Antes de todo, actualizar el librete de servicio, completando con la fecha y la firma la
sección correspondiente a la instalación.

El librete de servicio está en el interior del aparato (1 en la Fig. 4.2-1); desmontar el cárter trasero y rellenar
la sección correspondiente a la instalación. Luego, volver a situar el librete de servicio en su alojamiento y
cerrar la máquina.

No dejar el aparato sin el cárter trasero.

Fig. 4.2-1

19 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

4.2.1 Instalación y registración

La instalación del aparato se debe realizar según las siguientes instrucciones:


- Instalar el aparato de modo que el cable de alimentación no esté doblado ni aplastado, sino que pueda
deslizarse libremente hasta la toma eléctrica.
- El aparato se debe situar de tal manera que se pueda acceder fácilmente al enchufe.
- Situar el aparato a una altura que permita al usuario inspeccionar fácilmente la cámara de esterilización y
los depósitos y pueda realizar su limpieza.
- Conectar el empalme de rebose (1 en la Fig. 4.2.1-1) para permitir al aparato descargar el exceso de
agua que se ha creado a consecuencia de anomalías.

Fig. 4.2.1-1

- No apoyar sobre el aparato bandejas, revistas, recipientes de líquidos, etc.: las rejillas del aparato sirven
para la aireación y no deben estar obstruidas.
- No apoyarse en la puerta cuando esté abierta.
- En caso de que se vacíe el depósito de descarga directamente en el sumidero, situar el aparato a una
altura superior a la descarga.

Realizar la conexión eléctrica:


- Controlar que la tensión de alimentación indicada en la placa trasera (Fig. 4.2.1-2) corresponda a la que
está disponible en el lugar de instalación.

E9 INSPECTION 18

E9 INSPECTION 24

Fig. 4.2.1-2

20 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

- El aparato debe estar conectado mediante interruptor de protección a una instalación dotada de una
adecuada toma de tierra conforme a las normas vigentes en el país de instalación.
- La instalación se debe realizar según las normas vigentes.
- Variación máx. de la tensión de red: +/- 10%.
- Antes de la instalación y de la toma de alimentación del aparato, se debe instalar un interruptor
diferencial con las siguientes características:
corriente nominal: 10 A
sensibilidad diferencial: 0,03 A.
- Conectar el cable que forma parte del equipo base a la parte trasera del aparato.
- Situar el aparato para permitir el acceso al enchufe.
No provocar pliegues estrechos en el cable de alimentación y no apoyar ningún tipo de
objetos sobre el mismo.
No utilizar prolongadores.

Utilizar exclusivamente el cable original que forma parte del equipo base.
UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE RECAMBIOS ORIGINALES.

Una vez realizada la conexión eléctrica, quitar la abrazadera que mantiene el electroimán en su
alojamiento e instalar eventuales dispositivos.

Llenar los depósitos:


El aparato está dotado de dos depósitos separados: uno para el agua limpia, necesaria para los ciclos, y
uno para el agua usada, que se recoge al final del ciclo. Ambos depósitos están conectados a válvulas de
descarga.

Primera carga de agua destilada


1. Encender el aparato mediante la tecla de encendido ON-OFF (1 en la Fig. 4.2.1-3). En la pantalla
aparece el mensaje:

2a. Llenado manual: abrir la tapa superior (2 en la Fig. 4.2.1-3) e introducir manualmente el agua destilada a
través de la boca específica (3 en la Fig. 4.2.1-3) según las cantidades que se indican en el cap. 3.2
“Datos técnicos y ruido”.
2b. Llenado automático: el agua se puede suministrar de forma completamente automática mediante un
dispositivo desionizador especial (leer el Apéndice 1 “Descripción de los dispositivos opcionales”). Para
®
la instalación de este elemento opcional, consultar el manual de instrucciones Aquafilter
correspondiente, que se entrega con el desionizador.

21 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

2
3

1
Fig. 4.2.1-3

ADVERTENCIA: usar siempre agua limpia de buena calidad (Cap. 3.3 “Calidad del agua
utilizada”).

3. Al finalizar la operación, que también se puede comprobar mediante un indicador de nivel situado al lado
del orificio (3 en la Fig. 4.2.1-3), aparece la pantalla:

Realizar la registración de la instalación


La dinámica del menú para los mandos de programación, mantenimiento, servicio y diagnóstico es
la misma que se utiliza para el menú de E9 INSPECTION / RECORDER. La diferencia está
representada solamente por la parte gráfica de visualización en la pantalla.

Desde el panel de mandos realizar la registración de la fecha de instalación del aparato.


Al encender el aparato por primera vez, mediante la tecla ON-OFF (1 en la Fig. 4.2.1-3), la pantalla LCD se
activa y aparece el siguiente mensaje de bienvenida:

22 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

Una vez transcurridos 5”, se efectúa la Con OK se confirma la elección de la


elección de la lengua. lengua. Nota: la lengua predefinida es el
inglés (no se puede deseleccionar este
elemento).

- Si se pulsa SÍ aparece la pantalla de Regulación de Fecha y Hora


Regulación de fecha/hora. Con las teclas y elegir el día correcto,
- Si se pulsa NO, se pasa al Menú pulsar OK para pasar a la elección del mes
Programas; al encender el aparato otra y así sucesivamente hasta los minutos.
vez, el Menú Instalación vuelve a Una vez pulsado OK aparece la pantalla de
aparecer. confirmación de la fecha/hora.

Confirmación de Fecha y Hora Confirmación de Registración Usuario


- Si se pulsa SÍ, la fecha se registra como Pulsar SÍ para pasar a la pantalla de
fecha de instalación y de ella se pone Registración Usuario del Menú Principal.
en marcha el temporizador para el
mantenimiento, etc.
- Si se pulsa NO, se pasa al Menú
Programas; al encender el aparato otra
vez, el Menú Instalación vuelve a
aparecer.

23 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

Registración Usuario Ej. Registración Nombre


Con las teclas y seleccionar el Tras haber elegido el elemento Nombre en
elemento que corresponda en cada ocasión Registración Usuario, aparece una pantalla
y completar la registración con el teclado, donde se deben seleccionar, uno a uno, los
según se describe en el ejemplo a tres elementos presentes: aparecen las
continuación. pantallas específicas para la registración del
nombre, de los apellidos del usuario y del
nombre de la empresa.
Con las teclas \ y ►/◄ elegir la letra y
el número deseados; confirmar con OK.
Proceder de la misma manera con los otros
elementos en la pantalla Registración
usuario.
Esta registración determina el encabezado
del resguardo de impresión: el nombre de la
empresa aparece en caso de que se registre
solamente el nombre de la empresa o
cuando se rellenan todos los campos a
disposición.

®
Si se posee la opción “E-memory “ (leer el Apéndice 1 “Descripción de los dispositivos
opcionales”), es posible registrar todos los datos directamente en el software y luego exportarlos
al aparato, evitando así escribir los datos con los pulsadores de la pantalla. Los datos
registrados anteriormente serán sobrescribidos.
Una vez efectuada la instalación, rellenar siempre la FICHA DE INSTALACIÓN en todas sus
partes y ACTUALIZAR EL LIBRETE DE SERVICIO, COMPLETANDO CON LA FECHA Y
LA FIRMA LA LÍNEA CORRESPONDIENTE A LA INSTALACIÓN.
Una vez ejecutado el procedimiento de instalación, al encender nuevamente el aparato aparece la siguiente
pantalla de bienvenida:

Una vez transcurridos 5”, aparece en automático el Menú Programas, en el cual es posible seleccionar
el programa o el test deseados.

24 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

4.3 REGISTRACIÓN OPERADOR


A partir de la versión software 6.01 se ha añadido la posibilidad de registrar el nombre del operador que
iniciará el ciclo de esterilización. Es posible registrar hasta 10 operadores diferentes.
A continuación se da un ejemplo de la pantalla que aparece:

SELEZIONA OPERATORE
En el ciclo siguiente se propone automáticamente
XXXXX----------------------- - la última operación que el operador ha realizado.

YYYYY
ZZZZZ
VVVVV
KKKKK
▼ OK ▲
4.3.1

NOTA: esta pantalla aparece solamente si está registrado por lo menos un nombre.
Consultar el manual de usuario para más información.

25 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

4.4 EJECUCIÓN DEL TEST DE VACÍO


ATENCIÓN: el TEST DE VACÍO se puede activar solamente con el aparato frío, por lo tanto
EN UN PLAZO DE 3 MINUTOS DE SU ENCENDIDO, ya que después de este tiempo se activa
la fase de precalentamiento.
En caso de que, tras el encendido del aparato transcurran tres minutos o más antes de la
elección del test o la temperatura de la abrazadera sea superior o igual a 50°C, apagar el aparato
y esperar algunos minutos a que se enfríe.

Desde el Menú Programas, con la tecla La pantalla de Selección Test presenta


seleccionar Selección Test. como elección predeterminada el Test de
Vacío; pulsar OK.

Inicio del Test de Vacío Si es necesario, pulsar INFO para abrir la


Pulsar START para iniciar el test; aparece pantalla de control del test.
la pantalla siguiente.

Al final del test, aparece esta pantalla.


El símbolo de desbloqueo de la puerta indica que la
puerta se puede abrir y se vuelve al Menú
Programas.
Si el resultado del test es negativo, aparece el
mensaje de alarma E34 (leer el Cap. 12.1 “Tabla de
resumen de las señales de alarma”).

ATENCIÓN: conservar la impresión del resultado y adjuntarla a la ficha de instalación.

26 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

4.5 EJECUCIÓN DEL CICLO B134


Iniciar el ciclo B134.

-
Inicio del Ciclo B134
Una vez seleccionado el ciclo, aparece su pantalla de presentación. Pulsar START para iniciar el ciclo.
Si es necesario, pulsar INFO para abrir la pantalla de control del ciclo.

Al final del ciclo aparece la pantalla de Fin Mantenimiento del secado


Ciclo. En este momento el símbolo de Esta operación se efectúa en automático
desbloqueo de la puerta indica que la puerta se para evitar que, a causa de la refrigeración,
puede abrir; si el usuario no abre la puerta en un se forme condensado en la cámara.
plazo de 10 minutos, el aparato realiza una Con OK se interrumpe la operación de
operación de mantenimiento del secado. mantenimiento del secado y el aparato
efectúa la nivelación bárica.

Nivelación bárica Para obtener un secado óptimo, al final del


Una vez que se haya efectuado, vuelve a ciclo abrir la puerta y dejar los objetos
aparecer la pantalla de Fin Ciclo. esterilizados sobre las bandejas durante unos
5 minutos antes de sacarlos. Con la puerta
abierta, aparece la pantalla del Menú
Programas.

27 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

4.6 IMPRESIÓN DE LAS ETIQUETAS (SÓLO E9 RECORDER)

Para imprimir las etiquetas es necesario programar la impresora. Desde la pantalla inicial seleccionar el
elemento “Menú principal”, luego en sucesión: “Servicio”, “Función de memoria-impresión”, “Impresora
etiquetas” y en este menú elegir “Activa”.

En este momento se debe programar el soporte de impresión. Desde la pantalla inicial seleccionar el
elemento “Menú principal”, luego en sucesión: “Servicio”, “Función de memoria-impresión”, “Tipo de
impresión” y en este menú elegir “Etiquetas”.

Para indicar el vencimiento del material esterilizado en la etiqueta es necesario programar el periodo de
vigencia. Desde la pantalla inicial seleccionar “Menú principal”, luego en sucesión: “Servicio”, “Función de
memoria-impresión”, “Días vencimiento” y seleccionar el número de días del periodo de vigencia.

28 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

Si se desea imprimir la etiqueta de un ciclo que ha tenido éxito, desde la pantalla inicial seleccionar “Menú
principal”, luego en sucesión: “Servicio”, “Función de memoria-impresión”, “Ciclos OK” y seleccionar el
número de etiquetas que se deben imprimir.

ATENCIÓN: para abrir la puerta de la impresora NO tirar del papel.

ATENCIÓN: conservar la impresión del resultado y adjuntarla a la ficha de instalación.

ATENCIÓN: PELIGRO DE QUEMADURA. Cuando el aparato finaliza el ciclo de esterilización y


se abre la puerta para sacar los instrumentos esterilizados, la parte interior de la caldera y la
parte interior de la puerta todavía están muy calientes. No se deben tocar directamente, para
evitar quemaduras. Utilizar la herramienta extractora específica (leer el Cap. 2.2 “Dispositivos de
seguridad”).
ATENCIÓN: PELIGRO DE QUEMADURA. Cuando se abra la puerta, no detenerse sobre o
delante de la misma, ya que existe el peligro de quemadura por la salida de vapor. Utilizar la
herramienta extractora específica (leer el Cap. 2.2 “Dispositivos de seguridad”).

NO! NO!

ATENCIÓN: una vez iniciado el ciclo, un perno de seguridad bloquea la puerta automáticamente.
El perno regresa a su alojamiento solamente al final del ciclo. De intentar abrir la puerta con el
bloqueo puerta de seguridad accionado, se pueden ocasionar daños graves al sistema de
cierre. Esperar siempre a que la señal de fin ciclo aparezca en la pantalla LCD, antes de
abrir la puerta.
En caso de alarma la apertura de la puerta es posible solamente tras haber dado el asenso con
la tecla correspondiente.

29 E9 service manual ESP r7


4 - INSTALACIÓN AUTOCLAVE E9

4.7 ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA


Una vez realizada la instalación, entregar al cliente usuario toda la documentación técnica del producto,
presente en el interior del embalaje del aparato:

Cad. Documentación técnica que se debe entregar


1 Certificado de garantía
1 Manual de instrucciones
1 Ficha de utilización rápida
2 Declaración de conformidad Autoclave y Caldera

En caso de instalación de elementos opcionales (Apéndice 1 “Descripción de los dispositivos


opcionales), se deben entregar al cliente usuario también los manuales de instrucciones
correspondientes.

30 E9 service manual ESP r7


-V- DESCRIPCIÓN CICLO Y PRESTACIONES PRINCIPALES

5.1 COMPONENTES E9 INSPECTION


El esterilizador E9 Inspection está compuesto por los siguientes elementos:

COMPONENTE NOMBRE
DESCRIPCIÓN Características
S SEÑAL

MSW Interruptor general. 250V 12A

Electroválvula de dos vías de descarga vapor fin ciclo,


EV1 OD6A/OD6B 24 VC.C.
potencia absorbida 9 W; normalmente abierta (NA).

Electroválvula de tres vías prevacío aire y desgasificación


EV2 OD5A/OD6B agua, potencia absorbida 12 W; normalmente cerrada 24 VC.C.
(NC).

Electroválvula de dos vías del filtro bacteriológico,


EV3 OD4A/OD6B 24 VC.C.
potencia absorbida 9 W; normalmente abierta (NA).

Electroválvula de dos vías de intercambio agua (gen.


EV4 OD3A/OD6B vapor ~ recogedor), potencia absorbida 6 W; normalmente 24 VC.C.
cerrada (NC).

Electroválvula de tres vías de la bomba del vacío, potencia


EV5 OD2A/OD6B 24 VC.C.
absorbida 12 W; normalmente cerrada (NC).

24 VC.C.
EV6 OD1A/OD1B Electroválvula para la conexión a la red hidráulica. (exterior
aparato)

Electroválvula de tres vías aspiración bomba del vacío,


EV7 (U-234) OD4A/OD6B 24 VC.C.
potencia absorbida 12 W; normalmente cerrada (NC).

Electroválvula de tres vías impulsión bomba del vacío,


EV8 (U-234) OD2A/OD6B 24 VC.C.
potencia absorbida 12 W; normalmente cerrada (NC).

EM1 OD8A/OD8B Electroimán bloqueo puerta, potencia absorbida 6 W. 24 VC.C.

WP1 OD9A/OD9B Bomba de agua entrada caldera, potencia absorbida 48 W. 230 VC.A.

Bomba de agua descarga separador, potencia absorbida


WP2 OD10A/OD10B 16 W (hasta EEG060999 para 18 l) (hasta EEH060999 230 VC.A.
para 24 l).

Bomba de agua descarga separador (SICCE), potencia


WP2 OD12A/OD12B absorbida 10 W (de EEG061000 para 18 l) (de 230 VC.A.
EEH061000 para 24 l).

VP1 OD11A/OD11B Bomba del vacío, impedancia óhmica 90 ohmios. 230 VC.A.

Bomba del vacío 2119 Thomas. Instalada en el circuito U-


VP1 OD11A/OD11B 230 VC.A.
234.

Resistencia del generador de vapor, potencia absorbida


RES1 OD14A/OD14B 230 VC.A.
1800 W.
5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

Termostato de seguridad con rearme manual para la


TS1 resistencia del generador, calibrado a mitad carrera, unos 230 VC.A.
180°C.

Resistencia de abrazadera de la cámara de acero


RES2 OD15A/OD15B inoxidable, potencia absorbida 840 W para la versión de 230 VC.A.
24 l y 600 W para la versión de 18 l.

Termostato de seguridad con rearme manual (abrazadera


TS2 230 VC.A.
cámara), calibrado en 200°C.

FAN1 OD17A/OD17B Ventilador del radiador, potencia absorbida 35 W. 230 VC.A.

Sonda PT1000 interior de la caldera (espacio útil interior


PTC1 IA1
cámara).

Sonda PT1000 exterior de la caldera (situada en la


PTC2 IA2
resistencia de abrazadera exterior).

Sonda PT1000 del generador de vapor (situada en la


PTC3 IA3
resistencia de serpentín del generador de vapor).

PTC4 IA4 Sonda NTC10000 de temperatura instalada en el radiador.

PTC5 Sonda de temperatura instalada en la tarjeta CPU.

PS1 IA5 Sensor de presión.

Sensor flotante de nivel MÍN. agua destilada, contacto


LS1 ID4
normalmente cerrado (NC).

Sensor flotante de nivel MÁX. agua destilada, contacto


LS2 ID5
normalmente cerrado (NC).

Sensor flotante de nivel MÁX. agua usada, contacto


LS3 ID6
normalmente cerrado (NC).

Microinterrruptor puerta cerrada, contacto normalmente


SW1 ID7
abierto (NA).

SW2 ID8 Microinterruptor bloqueo puerta.

Señal exterior Aquafilter (señal que indica el límite de


SW3 ID9 conductividad del agua producida por el dispositivo
desionizador).

SERIAL 1 Puerto serial principal (actualización software flash cpu-


Softwareport calibrado sondas y sensores - otros elementos).

SERIAL 2 Puerto serial secundario (impresora exterior - memoria


Printer port exterior - otros elementos).

32 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2 CICLO E9 INSPECTION CON BOMBA PARA VACIADO DEL


SEPARADOR

33 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.1 Fase 0: Encendido de la esterilización

FASE 0: ENCENDIDO DE LA ESTERILIZACIÓN

Al encender la máquina mediante el interruptor ON-OFF, ésta mide la presión atmosférica mediante el
transductor de presión, si la puerta está abierta; en caso contrario, mantiene en memoria la lectura
realizada anteriormente. Durante los 3 primeros minutos la resistencia R2 (de abrazadera) no se alimenta.
Esto para permitir realizar el Test de Vacío (este ciclo de test se debe ejecutar en un plazo de 3 minutos
del encendido o si la sonda PTC2 mide una temperatura inferior a 50°C. Véase el Apéndice 6 “Descripción
test” del manual de instrucciones). Una vez transcurridos los 3 minutos, inicia la fase de precalentamiento,
en la cual la resistencia R2 se alimenta al 40% con un setpoint de 110°C. Si la máquina permanece
inactiva durante un periodo determinado (tiempo que el usuario puede seleccionar: off, 30 minutos, 2, 4 y 6
horas) el precalentamiento deja de funcionar y la intensidad luminosa de la patalla se reduce. Al pulsar una
tecla o abrir la puerta se vuelve a activar el precalentamiento.
La carga del agua se puede realizar manualmente o mediante la función red hidráulica con la ayuda de un
desionizador (véanse el Apéndice 10 “Euronda Aquafilter” y el Cap. 6.7 “Depósitos: instrucciones para la
carga y la descarga del agua” del manual de instrucciones). Cuando el sensor de mínimo detecta la falta de
agua se alimenta la EV6 del desionizador, que abriéndose permite el flujo del agua hasta que el nivel
alcance el máximo.
Una vez cerrada la puerta y pulsada la tecla de Start, la R2, alimentada al 30% y controlada por PTC2, se
lleva a 30°C más allá del setpoint del ciclo programado. Si la temperatura medida por PTC2 en el momento
del Start es inferior a 110°C, en la pantalla aparece el mensaje “Ciclo iniciado, esperar por favor”; en caso
contrario el ciclo inicia.

Se alimentan:

1. el electroimán que permite la seguridad mecánica (el microinterruptor puerta garantiza la seguridad
eléctrica).

34 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.2 Fase Start-Vacío V1/I

Presión
Descarga

FASE START-VACÍO-V1/I

Se alimentan:
1. EV1: cierra el circuito de descarga de presión
2. EV3: cierra el filtro bacteriológico
3. EV4: abre la entrada de agua en el desgasificador
4. EV5: abriéndose permite a la bomba del vacío activarse aspirando aire y, por lo tanto, sin esfuerzo
5. Bomba del vacío que inicia a aspirar aire
6. Bomba de agua WP1 que inicia a bombear el agua del depósito agua limpia al desgasificador.

La bomba del vacío inicia a crear el vacío en el interior del desgasificador, luego inicia a aspirar el agua
(que WP1 bombea durante 30 segundos) en el interior de este último.

35 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.3 Fase Vacío V1/II

Presión
Descarga

FASE VACÍO-V1/II

3 segundos después del fin del funcionamiento de WP1, se alimenta EV2 y simultáneamente se desexcita EV4;
además, también se desexcita EV1.
Esta operación permite a la bomba del vacío crear una depresión en el interior de la cámara aspirando a través de
EV1 y EV2, excluyendo así el circuito hidráulico que comprende el desgasificador.
EV2= ON
EV4= OFF
EV1= OFF

36 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.4 Fase Vacío V1/III

Presión
Descarga

FASE VACÍO-V1/III

Cuando la presión en el interior de la cámara alcanza –0,82 bares, EV2 se desexcita y la bomba sigue
aspirando a través de EV1 para desgasificar el agua en el desgasificador. Si en un plazo de 4 minutos la
presión en el interior de la cámara no alcanza -0,86 bares, EV3 ON durante 15 seg. para limpiar el circuito
hidráulico del eventual condensado.

37 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.5 Fase Introducción agua

Presión
Toma de aire

FASE INTRODUCCIÓN AGUA

Al alcanzar una presión de –0,86 bares, EV1 y EV4 se alimentan y EV5 se desexcita. La bomba del vacío deja de
funcionar y la resistencia del generador R1 se alimenta al 50%. En este momento el agua fluye del desgasificador
hasta el interior del generador de vapor por depresión. Después de 15 segundos EV4 se desexcita (excluyendo el
desgasificador de la cámara) (véase la fase siguiente).

EV1= ON VP1= OFF


EV4= ON FAN= 30%
EV5=OFF RES1= 50%

38 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.6 Fase Vaciado separador

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Vaciado
Svuotamento

Toma de aire
Presa aria

FASE VACIADO SEPARADOR

Cuando EV4 se desexcita, la bomba WP2 funciona durante 120 segundos (NME hasta EEG060999/EEH060999) o
durante 8 segundos (SICCE de EEG061000/EEH061000 ) (descarga el separador del eventual agua residual).

39 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.7 Fase P1 - Subida de Presión

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Pressione
Presión
Recuperación
Recupero

FASE P1 - SUBIDA DE PRESIÓN

Después de otros 15 segunos la resistencia R1 se alimenta al 80% y después de 80 segundos al 100%; tiene la
1
función de crear el vapor. El control de la temperatura en esta fase se realiza con la siguiente fórmula: (TG-TT)-(TG -
TT ) ≤ 0,4
1
1 1
donde TG y TT son las temperaturas en el instante considerado y TG y TT las temperaturas después de 1 segundo.
La diferencia entre TG y TT no debe ser superior a 0,4 por segundo. Si no se respeta este valor y:


FASE 3e : Si TG > TT + 4 C

◦ ◦
FASE 3d : Si TG > 2 C/sec o si TG > TT + 10 C
la bomba WP1 realiza 5 aspiraciones de agua (alterna 2,5 segundos de funcionamiento con 2 segundos de
inactividad, cinco veces).

40 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.8 Fase Trasiego agua

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Presión
Pressione
Toma de aire
Presa aria

FASE TRASIEGO AGUA

Cuando la presión alcanza +0,40 bares, la resistencia R1 deja de ser alimentada; después de 1 segundo EV4 se
alimenta para permitir el trasiego del agua de la cámara al desgasificador y la bomba WP1 se alimenta durante 2
segundos para evitar que durante el trasiego la sonda PTC3 mida una temperatura alta.

41 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.9 Fase V2 – Vacío – Vacío termodinámico

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Descarga de presión
Scarico pressione

Descarga
Scarico aria de aire

FASE V2 – VACÍO – VACÍO TERMODINÁMICO

Después de 18 segundos el ventilador se alimenta al 100%, EV4 se desexcita como EV1, mientras que EV5 se
alimenta. Después de 5 segundos la bomba del vacío inicia a funcionar y se alimenta EV2.

42 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.10 Fase V2 – Vacío 2, 3 y 4

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Vacío
Vuoto
Descarga
Scarico aria de aire

FASE V2 – VACÍO 2, 3 y 4

Si la temperatura medida por la sonda PTC4 es superior a 60°C, la bomba del vacío deja de funcionar y la EV2 y la
EV5 se desexcitan. En este momento el vacío se crea solamente con el ventilador. Cuando la temperatura desciende
por debajo de 60 °C la bomba se repone en marcha. Al alcanzar una depresión de –0,80 bares se realiza una nueva
transferencia de agua del desgasificador a la cámara. Durante este trasiego la bomba WP1 se alimenta durante 3
segundos para compensar eventuales pérdidas de agua durante el proceso, mientras que la bomba WP2 funciona
durante 5 segundos. Esta alternancia de vacío y subida en presión se produce cuatro veces, con la diferencia de que
el primer vacío que se obtiene es de –0,86 bares, mientras que el valor de los otros tres es de –0,80 bares. Cuando se
alcanzan 20 °C antes del valor de setpoint registrado por PTC1, la resistencia RES2 se apaga para alcanzar de manera más
gradual la temperatura de esterilización.

43 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.11 Fase P4 - Subida de Presión/Esterilización

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Presión
Pressione

FASE P4 - SUBIDA DE PRESIÓN/


ESTERILIZACIÓN

La cuarta subida en presión es la que lleva a la esterilización. 4°C antes del valor de setpoint la bomba WP1 realiza
cuatro inyecciones de agua (1 segundo ON con intervalos de 2 segundos de pausa), siempre para alcanzar la
temperatura de esterilización de la manera más gradual que sea posible. La esterilización inicia cuando se alcanza el
valor de la temperatura o el valor de presión preestablecido.

44 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.12 Fase de esterilización

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Presión
Pressione
Descarga de presión
Scarico pressione

FASE ESTERILIZACIÓN

Si en el interior de la cámara hay una presión de +0,2 bares respecto al set point, las electroválvulas EV2 y EV5 se
alimentan durante unos 600 ms para permitir la descarga de la presión superflua. Si durante la fase de esterilización
la sonda PTC3 mide una temperatura 2°C superior a la medida por PTC1, WP1 realiza 4 aspiraciones de agua
(alterna 1,5 segundos de funcionamiento con 15 segundos de inactividad 4 veces).

45 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.13 Fase Descarga vapor


EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Descarga de presión
Scarico pressione

FASE DESCARGA VAPOR

Una vez finalizada la fase de esterilización (4, 18 y 20 minutos según el ciclo elegido) se realizan la descarga de la
presión y la consiguiente fase de secado, cuya duración puede ser programada por el usuario (auto = 15, 20, 25 y 30
minutos; véase el Cap. 8.9.1 “Programación del tiempo de secado” del manual de instrucciones). La resistencia RES2
se alimenta al 50% en proporción al tiempo V1 – V4 superior al valor de set point del ciclo elegido, R1 no se alimenta,
el ventilador se alimenta al 100% y EV1 se desexcita (permite la descarga de la presión en el interior de la batería de
condensación); WP2 se alimenta durante 8 segundos para vaciar el separador.

46 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.14 Fase Descarga vapor I

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Vacío
Vuoto
Descarga
Scarico aria de aire

FASE DESCARGA VAPOR I

Después de un periodo de 8 segundos WP2 deja de funcionar, EV2 se desexcita, EV5 se alimenta y la bomba VP1
inicia a crear el vacío en el interior de la cámara. Si durante la descarga de la presión la temperatura medida por
PTC4 es superior a 80°C, la bomba del vacío no funciona y, como en las fases de depresión anteriores, el vacío se
realiza solamente con el ventilador. La bomba del vacío VP y la bomba de agua WP2 no trabajan nunca
simultáneamente.

47 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.15 Fase de Nivelación bárica I

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3 Scarico
U2 Descarga
Separatore
U1 Separador

SV

BF PS
SG.

VP
Nivelación bárica
Livellamento barico

Aspiración
Aspirazione ariade aire

FASE NIVELACIÓN BÁRICA I

Después de 4 minutos se realiza la fase de pausa secado. EV3 se desexcita, se alimenta y se desexcita con
intervalos de un segundo (para evitar una variación brusca de la presión), el ventilador se alimenta al 40%, EV5 se
desexcita, la bomba del vacío deja de ser alimentada, mientras que la bomba WP2 funciona durante 5 segundos
(WP1= OFF).

48 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.16 Fase Vacío II

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Vacío
Vuoto
Descarga
Scarico aria de aire

FASE VACÍO II

Después de 60 segundos EV3 se alimenta, EV1 se desexcita y mediante la bomba (WP1=ON) se vuelve a crear el
vacío. Tre segundos después de la puesta en marcha de la bomba se alimenta EV5, que permite a la bomba aspirar
tanto de la batería de condensado como de la cámara.

49 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.17 Fase de Nivelación bárica II

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Nivelación bárica
Livellamento barico

Aspiración de aire
Aspirazione aria

FASE NIVELACIÓN BÁRICA II

Cuando haya transcurrido un tiempo correspondiente a 8 minutos (si se ha programado auto=15 min.) o 13, 18 y 23
para secados de 20, 25 o 30 minutos respectivamente, se realiza la fase de ventilación: RES2 deja de ser alimentada
y EV3 se desexcita, permitiendo la entrada del aire a través del filtro bacteriológico. EV5=OFF. Después de 2 minutos
el ventilador se apaga.
RES1=OFF WP2=OFF
RES2=OFF EV1=ON
WP1=OFF EV2, EV3, EV4, EV5=OFF

50 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.2.18 Fase fin ciclo

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Descarga separador
Scarico separatore

FASE FIN CICLO

Después de otros 2 segundos VP1 deja de funcionar, WP2 funciona durante 5 segundos (para descargar el agua del
separador) y, cuando la presión de la cámara alcanza un valor de ± 100 mbares respecto al valor leído en el momento
del encendido (presión atmosférica), se produce el fin del ciclo. Si transcurren 10 minutos y la puerta no se abre, la
máquina realiza un minuto de vacío (se alimentan EV2, EV5 y VP1). Esta fase se repite 10 veces. Cuando se abre la
puerta, la resistencia R2 se alimenta para situar la máquina en precalentamiento.

51 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.3 CICLO E9 INSPECTION/RECORDER CON CIRCUITO U-234 (de


firmware 7.01)

5.3.1 Fase 0: Encendido de la esterilizadora

FASE 0: ENCENDIDO DE LA ESTERILIZADORA

Al encender la máquina mediante el interruptor ON-OFF, ésta mide la presión atmosférica mediante el
transductor de presión, si la puerta está abierta; en caso contrario, mantiene en memoria la lectura realizada
anteriormente. Durante los 3 primeros minutos la resistencia R2 (de abrazadera) no se alimenta. Esto para
permitir realizar el Test de Vacío (este ciclo de test se debe ejecutar en un plazo de 3 minutos del encendido o
si la sonda PTC2 mide una temperatura inferior a 50°C; véase el Apéndice 6 “Descripción test” del manual de
instrucciones). Una vez transcurridos los 3 minutos, inicia la fase de precalentamiento, en la cual la resistencia
R2 se alimenta al 40% con un setpoint de 110°C. Si la máquina permanece inactiva durante un periodo
determinado (tiempo que el usuario puede seleccionar: off, 30 minutos, 2, 4 y 6 horas) el precalentamiento
deja de funcionar y la intensidad luminosa de la pantalla se reduce. Al pulsar una tecla o abrir la puerta se
vuelve a activar el precalentamiento.
La carga del agua se puede realizar manualmente o mediante la función red hidráulica con la ayuda de un
desionizador (véanse el Apéndice 10 “Euronda Aquafilter” y el Cap. 6.7 “Depósitos: instrucciones para la carga
y la descarga del agua” del manual de instrucciones). Cuando el sensor de mínimo detecta la falta de agua se
alimenta la EV6 del desionizador, que abriéndose permite el flujo del agua hasta que el nivel alcance el
máximo.
Una vez cerrada la puerta y pulsada la tecla Start, la R2, alimentada al 30% y controlada por PTC2, se lleva a
30°C más allá del setpoint del ciclo programado. Si la temperatura medida por PTC2 en el momento del Start
es inferior a 110°C, en la pantalla aparece el mensaje “Ciclo iniciado, esperar por favor”; en caso contrario el
ciclo inicia.

Se alimentan:

1. el electroimán que permite la seguridad mecánica (el microinterruptor puerta garantiza la seguridad
eléctrica).

52 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.3.2 Fase 1: Start, vaciado desgasificador y llenado generador (circuito U-234)

FASE 1

La bomba del vacío aspira aire del filtro bacteriológico y, mediante EV8 y EV2, lo introduce en el
desgasificador. El agua residual del ciclo anterior, dado que EV4 se alimenta (y por lo tanto está abierta), se
empuja dentro del generador de vapor. Se alimentan:

1. BOMBA DEL VACÍO

2. EV1

3. EV2

4. EV4

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

53 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.3.3 Fase 2: Vaciado generador y separador (circuito U-234)

FASE 2

La bomba del vacío aspira, mediante EV1, el agua que en la fase anterior se ha introducido en el generador
de vapor. Luego el agua se bombea en el separador. Se alimentan:

1. BOMBA DEL VACÍO

2. EV2

3. EV7

4. EV8

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

54 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.3.4 Fase 3: Introducción agua desgasificador (circuito U-234)

FASE 3

La bomba del vacío inicia a crear el vacío en el interior del desgasificador y luego inicia a aspirar el agua
(bombeada por WP1 durante 30 segundos) en el interior de este último. Se alimentan:

1. BOMBA DEL VACÍO 6.EV7

2. WP1 7.EV8

3. EV1

4. EV2

5. EV4

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

55 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.3.5 Fase 4: Vacío en la caldera y desgasificador (circuito U-234)

FASE 4

Una vez transcurridos los 30 segundos, WP1 deja de funcionar. La bomba del vacío sigue practicando el
vacío tanto en el interior del desgasificador (desgasificación del agua), como en el interior de la caldera
(mediante EV1). Se alimentan:

1. BOMBA DEL VACÍO

2. EV2

3. EV7

4. EV8

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

56 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.3.6 Fase 5: Vaciado separador y bombeo del agua en la caldera (circuito U-234)

FASE 5

Cuando la presión haya descendido hasta -0,80 bares (0,2 bares absolutos), la bomba del vacío aspirará el
aire del filtro bacteriológico a través de EV7 y empujará el agua del desgasificador dentro del generador de
vapor. Si la presión aumenta, el agua que se había depositado en el separador se empuja dentro del
depósito USED WATER. Se alimentan:

1. BOMBA DEL VACÍO

2. EV1

3. EV2

4. EV4

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

57 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.3.7 Fase 6: Aumento de presión (circuito U-234)

FASE 6

Una vez que el agua haya entrado en el generador de vapor, éste inicia a calentarla hasta alcanzar la
presión de +0,3 bares (1,3 bares absolutos). Las eventuales aspiraciones de agua se efectúan como en la
versión anterior. Se alimentan:

1. EV1

2. EV2

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

58 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.3.8 Fase 7: Trasiego y vacío (circuito U-234)

FASE 7

Cuando la presión alcanza +0,3 bares (1,3 bares absolutos), EV4 se abre y la presión empuja el agua del
generador de vapor dentro del desgasificador. La bomba del vacío inicia a crear el vacío hasta alcanzar -
0,75 bares (0,25 bares absolutos). Se alimentan:

1^ FASE: 2^ FASE:
1. WP1 1. BOMBA DEL VACÍO
2. EV2 2. EV1
3. EV4 3. EV2
4. EV7
5. EV8

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

59 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.3.9 Subida de presión y esterilización (circuito U-234)

FASE P3 - SUBIDA DE PRESIÓN/ESTERILIZACIÓN

La tercera subida en presión es la que lleva a la esterilización. 4°C antes del valor de setpoint la bomba
WP1 realiza cuatro inyecciones de agua (1 segundo ON con intervalos de 2 segundos de pausa), siempre
para alcanzar la temperatura de esterilización de la manera más gradual que sea posible. La esterilización
inicia cuando se alcanza el valor de la temperatura o el valor de presión preestablecido.

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

60 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.4 CICLO E9 MED (hasta EGO090100 18 L y EGP090080 24 L)

5.4.1 Fase 0: encendido de la esterilizadora

FASE 0: ENCENDIDO DE LA ESTERILIZADORA

Al encender la máquina mediante el interruptor ON-OFF, ésta mide la presión atmosférica mediante el
transductor de presión, si la puerta está abierta; en caso contrario, mantiene en memoria la lectura realizada
anteriormente. Durante los 3 primeros minutos las resistencias R1 y R2 (de abrazadera inferior y superior
respectivamente) no se alimentan. Esto para permitir realizar el Test de Vacío (este ciclo de test se debe
ejecutar en un plazo de 3 minutos del encendido o si la sonda PTC2 mide una temperatura inferior a 50°C:
véase el Apéndice 6 “Descripción test” del manual de instrucciones). Una vez transcurridos los 3 minutos,
inicia la fase de precalentamiento, en la cual la resistencia R2 se alimenta al 40% con un setpoint de 80°C. Si
la máquina permanece inactiva durante un periodo determinado (tiempo que el usuario puede seleccionar: off,
30 minutos, 2, 4 y 6 horas) el precalentamiento deja de funcionar y la intensidad luminosa de la pantalla se
reduce. Al pulsar una tecla o abrir la puerta se vuelve a activar el precalentamiento.
La carga del agua se puede realizar manualmente o mediante la función red hidráulica con la ayuda de un
desionizador (véanse el Apéndice 10 “Euronda Aquafilter” y el Cap. 6.7 “Depósitos: instrucciones para la carga
y la descarga del agua” del manual de instrucciones). Cuando el sensor de mínimo detecta la falta de agua se
alimenta la EV6 del desionizador, que abriéndose permite el flujo del agua hasta que el nivel alcance el
máximo.
Una vez cerrada la puerta y pulsada la tecla Start, la R2 es alimentada y controlada por PTC2. Si la
temperatura medida por PTC2 en el momento del Start es inferior a 80°C, en la pantalla aparece el mensaje
“Ciclo iniciado, esperar por favor”; en caso contrario, el ciclo inicia.

Se alimentan:

1. el electroimán que permite la seguridad mecánica (el microinterruptor puerta garantiza la seguridad
eléctrica).

61 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.4.2 Fase 1: Vacío en la caldera

FASE 1

La bomba de vacío sigue bajando la presión en la camara (por EV1). Se alimenan:

1. BOMBA DE VACÍO

2. EV7

3. EV8

2,5

1,5

P 0,5

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

-0,5

-1

-1,5
t

62 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.4.3 Fase 2: Llenado del generador de vapor

FASE 2

Cuando la presión llega a -0,80 bares (0,2 bares absolutos), la bomba del vacío se para y la bomba del agua
inyecta agua en el generador de vapore. Se alimentan:

1. BOMBA DEL AGUA

2. EV1

2,5

1,5

P 0,5

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

-0,5

-1

-1,5
t

63 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.4.4 Fase 3: Subida de la presión

FASE 3

Cuando el generador está lleno, empieza el calientamiento del agua hasta que la presión en la caldera llega
a +0,30 bares (1,3 bares absolutos). Si se necesita, se inyecta otra agua. Se alimentan:

1. EV1

2,5

1,5

P 0,5

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

-0,5

-1

-1,5
t

64 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.4.5 Fase 4: Vaciado del separador y vacío

FASE 4

Cuando la presión llega a 0 bar (1 bar absoluto) la bomba de vacío se enciende y así envia el agua del
separador al depósito del agua usada. Cuando la presión llega a +0,3 bar (1,3 bar absolutos), EV1 abre y la
presión en la caldera empuja el agua hasta el separador. La bomba de vacío se enciende y baja la presión
en la caldera hasta -0,75 bares (0,25 bares absolutos). Se alimentan:

1. BOMBA DE VACÍO
2. EV1
3. EV7
4. EV8

2,5

1,5

P 0,5

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

-0,5

-1

-1,5
t

65 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.4.6 Tercera subida de presión y esterilización

FASE P3 – SUBIDA DE PRESIÓN/ESTERILIZACIÓN

La tercera subida de presión llega a la fase de esterilización. 4°C antes del setpoint de la temperatura, la
bomba del agua WP1 inyecta agua cuatro veces con el procedimiento 1 segundo ON, 2 segondos OFF
así se consigue la temperatura en manera gradual. La fase de esterilización empieza cuando la presión o
la temperatura llegan al setpoint.

2,5

1,5

P 0,5

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

-0,5

-1

-1,5
t

66 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.4.7 Fase de secado

FASE DE SECADO

Cuando la fase de esterilizacíon acaba, EV1 abre y el vapor pasa por el radiador. La bomba de vacío
trabaja por 15 minutos para conseguir un buen secado. Se alimentan:
1. BOMBA DE VACÍO
2. EV7
3. EV8

2,5

1,5

P 0,5

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

-0,5

-1

-1,5
t

67 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.5 CICLO E9 MED (de EGO090101 18 L y EGP090081 24 L)

5.5.1 Fase 0: Encendido de la esterilizadora

FASE 0: ENCENDIDO DE LA ESTERILIZADORA

Al encender la máquina mediante el interruptor ON-OFF, ésta mide la presión atmosférica mediante el
transductor de presión, si la puerta está abierta; en caso contrario, mantiene en memoria la lectura realizada
anteriormente. Durante los 3 primeros minutos las resistencias R1 y R2 (de abrazadera inferior y superior
respectivamente) no se alimentan. Esto para permitir realizar el Test de Vacío (este ciclo de test se debe
ejecutar en un plazo de 3 minutos del encendido o si la sonda PTC2 mide una temperatura inferior a 50°C:
véase el Apéndice 6 “Descripción test” del manual de instrucciones). Una vez transcurridos los 3 minutos,
inicia la fase de precalentamiento, en la cual la resistencia R2 se alimenta al 40% con un setpoint de 80°C. Si
la máquina permanece inactiva durante un periodo determinado (tiempo que el usuario puede seleccionar: off,
30 minutos, 2, 4 y 6 horas) el precalentamiento deja de funcionar y la intensidad luminosa de la pantalla se
reduce. Al pulsar una tecla o abrir la puerta se vuelve a activar el precalentamiento.
La carga del agua se puede realizar manualmente o mediante la función red hidráulica con la ayuda de un
desionizador (véanse el Apéndice 10 “Euronda Aquafilter” y el Cap. 6.7 “Depósitos: instrucciones para la carga
y la descarga del agua” del manual de instrucciones). Cuando el sensor de mínimo detecta la falta de agua se
alimenta la EV6 del desionizador, que abriéndose permite el flujo del agua hasta que el nivel alcance el
máximo.
Una vez cerrada la puerta y pulsada la tecla Start, la R2 es alimentada y controlada por PTC2. Si la
temperatura medida por PTC2 en el momento del Start es inferior a 80°C, en la pantalla aparece el mensaje
“Ciclo iniciado, esperar por favor”; en caso contrario, el ciclo inicia.

Se alimentan:

1. el electroimán que permite la seguridad mecánica (el microinterruptor puerta garantiza la seguridad
eléctrica).

68 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.5.2 Fase 1: Start y vacío en la caldera

FASE 1

Una vez finalizada la fase de precalentamiento, se inicia a crear el vacío en la caldera para eliminar el aire.
La bomba del vacío funciona hasta que la presión descienda a -0,80 bares (0,2 bares absolutos). Se
alimentan:

1. BOMBA DEL VACÍO

2. EV2

3. EV7

4. EV8

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

69 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.5.3 Fase 2: Inyección del agua en la caldera

FASE 2

Una vez alcanzado el valor del vacío (-0,80 bares tanto para V1 como para V2 y V3) se inyecta el agua en la
caldera. En la inyección de agua antes de P1 y P2 la bomba del agua funciona durante 20 segundos,
mientras que antes de P3 se inyecta agua durante 35 segundos. Se alimentan:

1. BOMBA DEL AGUA

2. EV1

3. EV2

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

70 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.5.4 Fase 3: Subida en presión

FASE 3

Una vez que se haya cargado en la caldera el agua necesaria para la subida en presión, la resistencia se
alimenta al máximo para vaporizarla. Durante la subida en presión, a diferencia de los modelos INSPECTION
y RECORDER, no se efectúan otras inyecciones de agua en la caldera. La presión se hace subir hasta +0,2
bares en P1 y P2, mientras que P3 llega hasta la fase de esterilización, en la cual el setpoint es 135,5°C (que
corresponden a una presión de +2,16 bares) para el ciclo a 134°C y 122,5°C (que corresponden a una presión
de +1,13 bares) para el ciclo a 121°C. Se alimentan:

1. EV1

2. EV2
3. R1
4. R2

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

71 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.5.5 Fase 4: Descarga de presión y vacío

FASE 4

Cuando la presión en la caldera alcanza +0,2 bares (1,2 bares absolutos) al final de P1, EV1 realiza una
conmutación y el vapor se aspira de la caldera, se condensa en el radiador, luego el condensado se deposita
en el separador. La bomba del vacío se alimenta para aspirar el agua hasta el separador y reiniciar a crear el
vacío en la caldera. Se alimentan:
1. BOMBA DEL VACÍO
2. EV2
3. EV7
4. EV8
5. VENTILADOR

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

72 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.5.6 Fase 5: Subida de presión y vaciado separador

FASE 5

Al final de V2 y V3 la presión ha descendido hasta -0,80 bares, la bomba del vacío está en funcionamiento y el
separador está lleno de agua. Conmutando EV1 se aísla la caldera y se inicia la subida en presión siguiente.
Conmutando EV7 la bomba del vacío aspira aire del filtro bacteriológico mediante EV7 y lo empuja dentro del
separador mediante EV8. Si se aumenta la presión en el separador, el agua allí depositada se empuja dentro del
depósito USED WATER. Se alimentan:
1. BOMBA DEL VACÍO

2. EV1

3. EV2

4. R1

5. R2

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

73 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.5.7 Fase 6: Nivelación bárica

FASE 6

Al final del ciclo la presión en la caldera es inferior a la atmosférica, ya que el secado se efectúa en vacío.
Para la nivelación bárica final se abre EV2 y se deja fluir el aire libremente del filtro bacteriológico a la
caldera. En esta fase ningún componente está alimentado.

2,5

1,5

1
P [bar]

0,5

-0,5

-1
t

74 E9 service manual ESP r7


5 - DESCRIPCIÓN CICLOS Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

5.6 EJEMPLOS DE REPORT DE CICLOS DE ESTERILIZACIÓN

75 E9 service manual ESP r7


-VI- DESCRIPCIÓN TEST Y PRESTACIONES PRINCIPALES

6.1 GRÁFICO TEST VACUUM COMPLETO


6 - DESCRIPCIÓN TEST Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

Este test se ejecuta para verificar las prestaciones del aparato, en particular:
- la eficacia de la bomba del vacío;
- la hermeticidad del circuito neumático.

Para obtener un resultado correcto, el test se debe ejecutar con la máquina fría, es decir en un
plazo de 3 minutos del encendido. Si se selecciona el test cuando PTC2 ha alcanzado una
temperatura superior o igual a 50°C, o han transcurrido 3 minutos del encendido de la
máquina, en la pantalla aparecerá el mensaje de imposibilidad de efectuar el Test de Vacío.

El test está programado del modo siguiente:


Se registra el tiempo cero y la presión al inicio del test; luego se crea el vacío hasta –0,86 bares (P1): se
debe alcanzar este valor en un plazo de 8 minutos del inicio del test.
La fase siguiente es la de nivelación: esta fase dura 5 minutos y, cuando finaliza, se registra la presión P2.
Si (P2-P1) ≤ 0,1(P0-P1) se efectúa la fase de mantenimiento; esta fase dura 10 minutos y, cuando finaliza, se
mide la presión P3.
Se supera el test si:

∆P = P3-P2 ≤ 13 mbares
∆t 10

77 E9 service manual ESP r7


6 - DESCRIPCIÓN TEST Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

6.1.1 FASE 0: ENCENDIDO

FASE 0: ENCENDIDO

Una vez cerrada la puerta y pulsada la tecla de Start (en un plazo de 3 minutos del encendido y con PTC2 ≤ 50°C), se
activa el test de vacío.

78 E9 service manual ESP r7


6 - DESCRIPCIÓN TEST Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

6.1.2 FASE VACÍO

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Presión
Pressione

FASE VACÍO

Pulsando START se alimentan:


1. el electroimán para permitir la seguridad mecánica
2. EV2: se abre para permitir la aspiración del aire de la cámara
3. EV3: se cierra para cerrar el filtro bacteriológico
4. EV5: se abre para permitir la aspiración del aire de la cámara
5. Bomba del vacío, para aspirar el aire de la cámara de esterilización
Por supuesto, ambas resistencia están desactivadas. Esta fase dura hasta que se alcance un valor de vacío de
–0,86 bares.

T am biente
P barom etrica

- 0,86
N° FASE 30 31 32 33
SOTTO FASE 30A 30B 31A 31B 31C 32A 33A

300 sec 600 sec


power

79 E9 service manual ESP r7


6 - DESCRIPCIÓN TEST Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

6.1.3 FASE DE NIVELACIÓN / MANTENIMIENTO

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Presión
Pressione

FASE DE NIVELACIÓN/MANTENIMIENTO

Una vez alcanzado el vacío de –0,86 bares, se alimentan:


1. EV1, para cerrar el circuito de descarga de presión
2. EV2 se desexcita
3. EV5 se desexcita
4. En este momento, también la bomba del vacío deja de funcionar.
En esta fase la nivelación bárica dura 5 minutos, luego siguen 10 minutos de mantenimiento del vacío.

T am biente
P barom etrica

- 0,86
N° FASE 30 31 32 33
SOTTO FASE 30A 30B 31A 31B 31C 32A 33A

300 sec 600 sec


power

80 E9 service manual ESP r7


6 - DESCRIPCIÓN TEST Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

6.1.4 FASE DE NIVELACIÓN BÁRICA

EV1 T2
T1
EV5 EV4
EV2 WS
WP1
EV3 U4
FT2 VRT WP2
U3
U2
U1

SV

BF PS
SG.

VP
Nivelación bárica
Livellamento barico

FASE DE NIVELACIÓN BÁRICA

Cuando hayan transcurrido los 10 minutos de mantenimiento del vacío y el sistema haya comprobado la perfecta
hermeticidad del circuito neumático (en caso contrario se activaría un mensaje de alarma), se abrirá EV3: el aire entra
por el filtro bacteriológico y se restablece la presión inicial del sistema.
En caso de que aparezca un mensaje de alarma durante el ciclo de test, buscar la causa del problema y su solución
en el Capítulo 12 “Posibles averías” .

T am biente
P barom etrica

- 0,86
N° FASE 30 31 32 33
SOTTO FASE 30A 30B 31A 31B 31C 32A 33A

300 sec 600 sec


power

81 E9 service manual ESP r7


6 - DESCRIPCIÓN TEST Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

6.2 TEST DE BOWIE & DICK


Es un test químico-físico, llamado también test de Brown: el indicador es una hoja sensible al calor, situada
en el centro de un paquete formado por varias capas de papel y goma-esponja.
El test de B&D simula las prestaciones del aparato con referencia a la esterilización de cargas porosas, en
particular:
- la eficacia del vacío preliminar y, por lo tanto, la penetración del vapor en los poros;
- los valores de temperatura y presión del vapor saturado durante la fase de esterilización.
Las diferentes fases del test corresponden a las de un ciclo (por ej. B134), para las cuales se pueden
consultar las descripciones del Capítulo 5.

La evaluación del resultado del test se debe efectuar siguiendo las instrucciones del
Productor del test.

82 E9 service manual ESP r7


6 - DESCRIPCIÓN TEST Y PRESTACIONES PRINCIPALES AUTOCLAVE E9

6.3 TEST DE HELIX


El test de Helix representa una carga hueca de tipo A, es decir la carga con las características más críticas.

El test se compone de un tubo de


politetrafluoroetileno (PTFE)
de longitud igual a 150 mm y
diámetro interior de 2 mm.

El test de Helix simula las prestaciones del aparato con referencia a la esterilización de cargas huecas, en
particular:
- la eficacia del vacío preliminar y, por lo tanto, la penetración del vapor en los poros
- los valores de temperatura y presión del vapor saturado durante la fase de esterilización.
Las diferentes fases del test corresponden a las de un ciclo (por ej. B134); consultar la información
contenida en el Capítulo 5.

ATENCIÓN: realizar el test de Helix solamente tras haber efectuado un ciclo de


esterilización.

La evaluación del resultado del test se debe efectuar siguiendo las instrucciones del
Productor del test.

En los autoclaves con circuito U-234 hay un ciclo con 4 vacíos hasta la versión 7.04 del
firmware; desde la versión 7.05 en el ciclo hay 3 vacíos.

83 E9 service manual ESP r7


-VII- MANTENIMIENTO

7.1 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento, leer con cuidado las siguientes
instrucciones de seguridad y sobre todo el cap. 2 “Seguridad”.

ATENCIÓN: en caso de sustitución de componentes con influencia directa o indirecta sobre la


seguridad, es esencial utilizar solamente RECAMBIOS ORIGINALES.

PELIGRO: ALTAS TENSIONES INTERIORES.


ATENCIÓN: ANTES DE CUALQUIER INTERVENCIÓN, DESCONECTAR LA TENSIÓN. La
inobservancia de esta advertencia puede ocasionar graves accidentes a las personas y
dañar seriamente el aparato.

TODAS LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DEBEN SER REALIZADAS EXCLUSIVAMENTE


POR LA AUTORIDAD RESPONSABLE O TÉCNICOS DEL SERVICIO DE ASISTENCIA AUTORIZADOS
POR EURONDA S.p.A.

- Respetar los intervalos establecidos o indicados en este manual. E9 INSPECTION activa algunos
mensajes de pro memoria para facilitar la realización de las operaciones de mantenimiento, tanto
ordinario como extraordinario, por parte del usuario.
- Está absolutamente prohibido eliminar los dispositivos de seguridad presentes en el aparato (véase el
cap. 2.2 “Dispositivos de seguridad”). Comprobar su eficacia periódicamente.
- En caso de que se produzca una situación de peligro real, pulsar de inmediato la tecla ON-OFF (1 en la
Fig. 4.2.1-3).
- Durante cada operación de mantenimiento, las personas no autorizadas deben mantenerse a distancia
de seguridad.

Al finalizar el mantenimiento, antes de reponer en marcha el aparato, la autoridad responsable debe


asegurarse de que las operaciones se hayan realizado correctamente, los dispositivos de seguridad estén
activados y nadie esté ya operando en el aparato.

Para acceder a la página que se refiere al Mantenimiento, tras haber encendido el aparato mediante la tecla
de encendido ON-OFF, seguir las indicaciones que se dan a continuación:

Al encender el aparato aparece este mensaje de bienvenida. Una vez transcurridos 5”, aparece en
automático un Menú donde se puede seleccionar el Menú Principal.
7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

Desde el Menú Principal, con la tecla Mantenimiento


elegir el elemento Mantenimiento, luego Con las teclas y seleccionar el
pulsar OK para confirmar. elemento deseado y pulsar OK para
confirmar.
Para el Mantenimiento ordinario: véase el cap.
8.2; para el Mantenimiento extraordinario:
véase el cap. 8.3.
- Con u OK se vuelve a la pantalla
anterior.

Programa del mantenimiento ordinario

FRECUENCIA OPERACIÓN

CADA DÍA Limpieza de la junta de la puerta.


Limpieza general de las superficies exteriores.
Limpieza general de las superficies interiores.

Limpieza de la cámara de esterilización.


CADA SEMANA
Limpieza de las bandejas y del soporte.

CADA 500 CICLOS Sustitución del filtro bacteriológico.

CADA 500 CICLOS Sustitución de la junta de estanqueidad.

DESPUÉS DE 10 AÑOS Hacer realizar una comprobación de la estructura de la cámara.

CUANDO SEA NECESARIO Ajuste del sistema de cierre.

85 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

7.2 MANTENIMIENTO ORDINARIO


Desactivar los contadores

Desde la pantalla de Mantenimiento, se elige el elemento Mantenimiento ordinario. En esta pantalla se


visualiza el número de los ciclos que todavía se deben efectuar antes de que aparezca el mensaje de
pro memoria para la ejecución de la operación de mantenimiento indicada.
En lo que se refiere solamente al mantenimiento ordinario, es posible desactivar los contadores
ciclos: de este modo los mensajes de pro memoria dejan de aparecer (seleccionar Desactiva
Contadores con las teclas y , luego pulsar OK para confirmar). Si posteriormente se desea reactivar
los contadores, seleccionar el elemento Activa Contadores: el número de los ciclos que se deben
efectuar antes de que aparezca el mensaje reinicia desde el valor en que se habían parado los
contadores. Las operaciones de mantenimiento ordinario que se deben efectuar se describen y
representan en el manual de instrucciones para el usuario “E9 INSPECTION”.
Con u OK se vuelve a la pantalla anterior.

Mantenimiento de la válvula de seguridad

ATENCIÓN: ALTA TEMPERATURA. Realizar esta operación solamente con la máquina


fría.

ATENCIÓN: ANTES DE CUALQUIER INTERVENCIÓN, DESCONECTAR LA TENSIÓN. La


inobservancia de esta advertencia puede ocasionar graves accidentes a las personas y
dañar seriamente el aparato.

1. Acceder a la válvula de seguridad instalada en la parte trasera del aparato.


2. Aflojar en sentido antihorario el tapón (Fig. 7.2-1), situado en la parte superior de la válvula, hasta
alcanzar el tope y el deslizamiento en vacío.
3. Colocar el tapón en la posición original, enroscarlo y repetir la operación desde el principio al menos un
par de veces.

Fig. 7.2-1

86 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

ATENCIÓN: esta operación es necesaria para garantizar el correcto funcionamiento de la


válvula de seguridad con el paso del tiempo. Asegurarse de que al final de las operaciones el
tapón esté cerrado correctamente.

Mantenimiento del sistema de cierre


Microinterruptor bloqueo puerta: indica la posición Señal de falta de bloqueo de la puerta.
correcta del sistema de bloqueo.
Bloqueo puerta: mecanismo electromecánico que Impide la apertura de la puerta durante el
protege contra las aperturas accidentales de la funcionamiento del aparato.
puerta.

Para la comprobación se remite al procedimiento


presente en el test Items. Verificar el correcto
movimiento y centrado del ojal del sistema de cierre.

7.3 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO

ATENCIÓN: el mantenimiento extraordinario debe ser realizado exclusivamente por


personal especializado autorizado por Euronda S.p.A.

Cualquier intervención que no esté incluida en el mantenimiento ordinario descrito en el manual de


instrucciones que se entrega con el aparato se debe considerar como un mantenimiento extraordinario.

Mantenimiento extraordinario
Desde la pantalla de Mantenimiento, se elige el elemento Mantenimiento extraordinario. En esta pantalla
se visualiza el número de los ciclos que todavía se deben efectuar antes de que aparezca el mensaje de
pro memoria para la ejecución de la operación de mantenimiento indicada.
A diferencia de la pantalla de mantenimiento ordinario, aquí NO es posible desactivar los contadores
ciclos. Los mensajes de pro memoria aparecen cada vez que se enciende el aparato, hasta que se
realice la operación de mantenimiento.
Con u OK se vuelve a la pantalla anterior.

Una vez efectuada una de las tres operaciones indicadas en la pantalla, es posible resetear los
contadores pulsando las teclas con una secuencia determinada (en el interior del cuadro de
mantenimiento extraordinario):

Contador que se debe resetear Secuencia de teclas


Sustitución filtro bacteriológico Tres veces la tecla central
Sustitución junta puerta Tres veces la tecla derecha
Revisión general Dos veces la tecla central + 2 veces la tecla
derecha

87 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

El filtro bacteriológico y la junta son componentes que la garantía no cubre.

Revisión General
Después de 1000 ciclos o de dos años desde la instalación del aparato (fecha visible en la pantalla
abajo), aparece un mensaje de pro memoria para la realización de una revisión general, que debe ser
efectuada exclusivamente por personal especializado autorizado por Euronda S.p.A. El mensaje de pro
memoria aparece cada vez que se enciende el aparato, hasta que se realice la revisión.
- Con OK se pasa a la pantalla de Menú Programas.

Hasta EEG060999 Hasta EEH060999 De EEG061000 De EEH061000


1000 Ciclos
- sustitución del filtro bacteriológico;
- sustitución de la junta puerta;
- realizar la limpieza en el interior de la cámara, la junta y la puerta;
- vaciar los depósitos y limpiar con cuidado estos componentes y los sensores de nivel;
- si es necesario, quitar el polvo que se haya depositado en la zona de la tarjeta de potencia.
- verificar el estado de los filtros FT1 y FT2 y, si es necesario, limpiarlos;
- verificar visualmente las juntas de estanqueidad del separador y del desgasificador;
- lubricar la bisagra de la puerta;
- efectuar un ciclo B134 y verificar el calibrado de las sondas de temperatura puenteando el PIN 5 de
la toma serial interior;
- verificar el correcto funcionamiento de la bomba ULKA (200 ml en el desgasificador en la FASE V1
iniciando un ciclo) y, si es necesario, modificar el tiempo de inyección del agua desde el menú
técnico;
- verificar el buen funcionamiento y el buen estado de la válvula unidireccional del separador U4;
- verificar la regulación del termostato de seguridad TS1 al máximo (4/4) (hasta EEG 060999 y EEH
060999);
- verificar la versión software instalada y, si es necesario, actualizarla con la última disponible en
www.eurondatec.com;
- verificar la eventual existencia de kit de mantenimiento en www.eurondatec.com .

2000 Ciclos
Como para 1000 ciclos, sustituyendo:
- desgasificador (WOS: Water Outgas System);
- bomba WP2 (E9 INSPECTION hasta EEG060999 y hasta EEH060999);
- válvula unidireccional del separador U4;
- válvula unidireccional bomba de agua VRT;
- válvula de seguridad SV;
- desmontar, limpiar y controlar el correcto funcionamiento de EV1 y EV4;
- verificar la eventual existencia de kit de mantenimiento en www.eurondatec.com .

Recordar que se debe actualizar el librete de servicio (situado en el interior de la máquina, en


la parte trasera) cada vez que se efectúa una intervención en el aparato.

88 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

Sustitución filtro bacteriológico


- Desenroscar con las manos el filtro bacteriológico (1 en la Fig. 7.3 - 1), girándolo en sentido antihorario.
- Enroscar el filtro nuevo, girándolo en sentido horario hasta el fondo.

Fig. 7.3-1

Sustitución junta puerta


- Agarrar con dos dedos el reborde de la junta y sacarla de su alojamiento.
- Limpiar el alojamiento de la junta utilizando un paño humedecido con alcohol.
- Introducir la junta nueva en la ranura de la puerta, distribuyéndola de modo uniforme en la
circunferencia y ejerciendo con los dedos una fuerte presión a lo largo de todo el perímetro de la
junta. Al finalizar su introducción, verificar visualmente que esté introducida de modo correcto,
levantando el reborde de la junta.
- Encender el aparato, cerrar la puerta y asegurarse de que su fuerza de cierre sea correcta; si es
necesario, regular la fuerza de cierre con la llave de regulación correspondiente.

Fusible tarjeta de potencia


El fusible presente en la tarjeta interior es del tipo: 5x20 F2A.

89 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

7.4 MENÚ TÉCNICO


Desde el menú principal se elige diagnóstico y aparece el cuadro 7.4 (introducción contraseña):

INSERT PASSWORD
Si la contraseña es correcta véase 7.4.2, en caso
contrario 7.4.1.

XXXXXXXXXXXXXXX

▼ OK ▲
7.4

En caso de que la contraseña sea incorrecta, aparece el cuadro:

El cuadro desaparece después de 3 segundos y se


vuelve a (Menú principal).

Process Controller

Wrong password

▼ OK ▲
7.4.1

Set water input Insert serial number


Reset cycles Hydraulic leakage
Insert serial number Probes adjustment
Hydraulic leakage Test components
Probes adjustment Display parameters
▼ OK ▲ ▼ OK ▲
7.4.2

Si se selecciona Set water input y OK 7.4.2.1


Si se selecciona Reset cycles y OK 7.4.2.2
Si se selecciona Insert serial number y OK 7.4.2.3
Si se selecciona Hydraulic leakage y OK 7.4.2.4
Si se selecciona Probes adjustment y OK Si se selecciona Test components y OK 7.4.2.5
Si se selecciona Display parameters y OK 7.4.2.6
7.4.2.7
Si se selecciona la tecla atrás y OK
se vuelve a 7.4

90 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

SET WATER INPUT


Con las teclas arriba y abajo modificar el tiempo de
funcionamiento de la bomba WP1 después de la fase
del primer vacío. El tiempo de set-up de WP1,
introducción de agua, es de 30 segundos.
Duration: 30 sec
En caso de pérdida de las características de la bomba
de introducción de agua WP1, la cantidad de agua
inyectada podría ser inferior. Si es necesario, regular el

▼ OK ▲ tiempo de la primera introducción de agua con step de


1 seg. para que en la botella del desgasificador haya
por lo menos 200 ml. (Eventualmente a causa de
alarmas E61).
Con OK se sale del cuadro y se vuelve al cuadro 7.4.2.

7.4.2.1

Reset cycles
Se pulsa YES y se vuelve a 7.4.2.
Esta función resetea el contador en el primer nivel; NO
se resetea el contador general, que no se puede
Reset cycles counter?
resetear y se puede visualizar.
CONFIGURATION.
Se pulsa YES y se vuelve a 7.4.2; se borran los ciclos.
NO YES
7.4.2.2

Insert serial number


En el cuadro aparece el número de matrícula
actualmente programado.

EEG 050010 Si se elige YES aparece el teclado para escribir el


número de matrícula. Una vez confirmado con la tecla
ENTER, se vuelve a 7.4.2.3 donde en el cuadro
aparece el número de matrícula que se acaba de
Return YES cambiar.
Si se elige RETURN se vuelve a 7.4.2.

7.4.2.3

Los ciclos “Hydraulic leakage” y “Probes adjustment” no se


consideran en los contadores.

91 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

Hydraulic Leakage
Pulsando RETURN se vuelve a 7.4.2.
If vacuum test turns out negative, carry out
this cycle in order to verify the hydraulic Pulsando START el autoclave efectúa el test de control
leakage throughout the circuit, connectors
pérdidas y aparece el cuadro 3.2.
and valves.
The autoclave doesn’t do the pre-vacuum.
Total time 30 min

Return Start
7.4.2.4

Hydraulic Leakage

+0.00 bar Al final del ciclo, aparece el cuadro 7.4.2.4.1.


Si se pulsa INFO, se abre el cuadro de control del ciclo
110.0 °C 3.4.
mm:ss Si se pulsa STOP en los cuadros 3.2, aparece el
cuadro 3.3.
Stop Info
3.2

Hydraulic Leakage
Se abre la puerta y se vuelve a 7.4.2.

Process Controller
Cycle end
Open the door

7.4.2.4.1

Hydraulic Leakage
Si se pulsa STOP en los cuadros 3.2 o 3.4, aparece el
cuadro 3.3; pulsando NO se vuelve a 3.2 (o 3.4); en
Ti Tt
caso contrario se pasa a los cuadros 3.8 y 7.4.2.4.2.
Tg Te
Tr Ta
Phase V1 – 2c
mm:ss

Return Stop
3.4

92 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

Hydraulic Leakage

Ti (valore reale)
(valore reale)

Manual stop

Please wait

Return Stop
3.8

Hydraulic Leakage
Se pulsa Door y se vuelve a 7.4.2.
Este test permite dejar en presión a 2,05 bares durante

Process Controller 30’ sin alarmas activas, y sin tener que esperar los 4
vacíos fraccionados, la parte del circuito hidráulico
Manual stop
generalmente en presión durante el ciclo de
Unlock the door
esterilización (pág. 40). Por lo tanto, si se sospecha
Door que haya una pérdida hidráulica, se aconseja ejecutar
este ciclo y controlar las eventuales pérdidas del
circuito hidráulico en presión.
7.4.2.4.2

Probes Adjustment
Esta función se debe utilizar después de la sustitución
Cycle to adjust internal chamber temperature and de PTC1 o PTC3. Permite el autocalibrado automático
steam generator temperature with the theoretic de los valores de las sondas de temperatura
temperature. relacionadas con la cadena térmica: transductor -
Carry out this cycle after the replacement of the
sonda interior - sonda generador. No es necesario si se
above probes, then carry out a B134 PRION cycle
in order to verify the adjustment. sustituyen PTC2 o PTC4.
Total time 45 min
Si se pulsa RETURN 7.4.2.
Si se pulsa START 3.2.
Return Start
7.4.2.5

93 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

Probe Adjustment

+0.00 bar Si se pulsa INFO, se abre el cuadro de control datos


ciclo 3.4.

110.0 °C
mm:ss
Stop Info
3.2

Probe Adjustment
Carried out adjustment Pulsando OK se registran los datos (se efectúa la
corrección) y se vuelve a 7.4.2.
Ti = Si en el cuadro 3.2 se pulsa INFO, se abre el cuadro de
control datos ciclo 3.4.
Tg =

OK
7.4.2.5.1

Probes Adjustment
Si se pulsa STOP en los cuadros 3.2 o 3.4, aparece el
+10.00 KPa cuadro 3.3; pulsando NO se vuelve a 3.2 (o 3.4); en
Ti Tt
caso contrario se pasa a los cuadros 3.8 y 7.4.2.5.2.
Tg Te
Tr Ta
Phase V1 – 2c
mm:ss

Return Stop
3.4

Probes Adjustment

Ti (valore reale)
(valore reale)

Manual stop

Please wait

Return Stop
3.8

94 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

Probes Adjustment
Se pulsa Door y se vuelve a 7.4.2.

Process Controller
Manual stop
Unlock the door

Door
7.4.2.5.2

Test Items
EV1 ON
EV2 OFF
EV3 OFF
EV4 OFF Con las teclas arriba y abajo se puede excitar
EV5 OFF cada componente y comprobar si su
funcionamiento eléctrico es correcto. Al inicio
▼ OK ▲ todos los componentes están en OFF; si se
selecciona el componente y se pulsa OK,
Test Items pasa en ON y se excita.
Con la tecla atrás se vuelve al cuadro 7.4.2 y
EV6 ON se restablecen las condiciones normales de
EM1 OFF todos los componentes.

WP1 ON
WP2 OFF
VP OFF
▼ OK ▲
7.4.2.6

Visualize parameters
= ref En este cuadro se pueden visualizar los parámetros
instantáneos del autoclave. Con la tecla RETURN se
Ti Tt vuelve a 7.4.2.
Tg Te
Tr Ta
RMS +230.6 V
mm:ss

Return
7.4.2.7

95 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

CONFIGURATION:
en esta pantalla es posible visualizar y, si es necesario, imprimir:
-configuraciones del operador
-trazabilidad de los ciclos
-frecuencia del mantenimiento ordinario y extraordinario
-nivel de corrección de las sondas
-parámetros instantáneos

Bloqueo ciclos:
para satisfacer las exigencia en los diferentes mercados
europeos, es posible, previa programación en fábrica, bloquear
uno, dos o los tres ciclos a disposición, permitiendo el libre
acceso a los ciclos no bloqueados. Para volver a los ciclos
“protegidos” pulsar tres veces la tecla derecha.

96 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

NOMBRE DE
COMPONENTES DESCRIPCIÓN Características
LA SEÑAL

MSW Interruptor general. 250V 12A

Electroválvula de dos vías de descarga vapor fin ciclo,


EV1 OD6A/OD6B 24 VC.C.
potencia absorbida 9 W; normalmente abierta (NA).

Electroválvula de tres vías prevacío aire y desgasificación


EV2 OD5A/OD6B agua, potencia absorbida 12 W; normalmente cerrada 24 VC.C.
(NC).

Electroválvula de dos vías del filtro bacteriológico,


EV3 OD4A/OD6B 24 VC.C.
potencia absorbida 9 W; normalmente abierta (NA).

Electroválvula de dos vías de intercambio agua (gen.


EV4 OD3A/OD6B vapor ~ recogedor), potencia absorbida 6 W; 24 VC.C.
normalmente cerrada (NC).

Electroválvula de tres vías de la bomba del vacío,


EV5 OD2A/OD6B 24 VC.C.
potencia absorbida 12 W; normalmente cerrada (NC).

24 VC.C.
EV6 OD1A/OD1B Electroválvula para la conexión a la red hidráulica. (exterior
aparato)

EM1 OD8A/OD8B Electroimán de bloqueo puerta, potencia absorbida 6 W. 24 VC.C.

Bomba de agua entrada caldera, potencia absorbida 48


WP1 OD9A/OD9B 230 VC.A.
W.

Bomba de agua descarga separador, potencia absorbida


WP2 OD10A/OD10B 16 W (hasta EEG060999 para 18 l) (hasta EEH060999 230 VC.A.
para 24 l).

Bomba de agua descarga separador (SICCE), potencia


WP2 OD12A/OD12B absorbida 10 W (de EEG061000 para 18 l) (de 230 VC.A.
EEH061000 para 24 l).

VP1 OD11A/OD11B Bomba del vacío, impedancia óhmica 90 ohmios. 230 VC.A.

Resistencia del generador de vapor, potencia absorbida


RES1 OD14A/OD14B 230 VC.A.
1800 W.

Termostato de seguridad con rearme manual para la


TS1 resistencia del generador, calibrado en mitad carrera, 230 VC.A.
unos 180°C.

Resistencia de abrazadera de la cámara de acero


RES2 OD15A/OD15B inoxidable, potencia absorbida 840 W para la versión de 230 VC.A.
24 l y 600 W para la versión de 18 l.

Termostato de seguridad con rearme manual (abrazadera


TS2 230 VC.A.
cámara), calibrado en 200°C.

FAN1 OD17A/OD17B Ventilador del radiador, potencia absorbida 35 W. 230 VC.A.

Sonda PT1000 interior de la caldera (espacio útil interior


PTC1 IA1
cámara).

97 E9 service manual ESP r7


7 - MANTENIMIENTO AUTOCLAVE E9

Sonda PT1000 exterior de la caldera (situada sobre la


PTC2 IA2 resistencia de abrazadera exterior).

Sonda PT1000 del generador de vapor (situada sobre la


PTC3 IA3
resistencia de serpentín del generador de vapor).

Sonda NTC10000 de temperatura instalada en el


PTC4 IA4
radiador.

PTC5 Sonda de temperatura instalada en la tarjeta CPU.

PS1 IA5 Sensor de presión.

Sensor flotante de nivel MÍN. agua destilada, contacto


LS1 ID4
normalmente cerrado (NC).

Sensor flotante de nivel MÁX. agua destilada, contacto


LS2 ID5
normalmente cerrado (NC).

Sensor flotante de nivel MÁX. agua usada, contacto


LS3 ID6
normalmente cerrado (NC).

Microinterrruptor puerta cerrada, contacto normalmente


SW1 ID7
abierto (NA).

SW2 ID8 Microinterruptor bloqueo puerta.

Señal exterior Aquafilter (señal que indica el límite de


SW3 ID9 conductividad del agua producida por el dispositivo
desionizador).

SERIAL 1 Puerto serial principal (actualización software flash cpu-


Softwareport calibrado sondas y sensores-otros elementos).

SERIAL 2 Puerto serial secundario (impresora exterior-memoria


Printer port exterior-otros elementos).

98 E9 service manual ESP r7


-VIII- COMPONENTES Y ESQUEMAS

8.1 ESQUEMA ELÉCTRICO


8 - COMPONENTES Y ESQUEMAS AUTOCLAVE E9

Leyenda

PZA. DESCRIPCIÓN PZA. DESCRIPCIÓN

Termostato de seguridad con rearme


MSW Interruptor general TS1 manual
(generador de vapor)
Termostato de seguridad con rearme
Electroválvula de descarga vapor fin
EV1 TS2 manual
ciclo
(abrazadera cámara)
Electroválvula prevacío aire y
EV2 PTC1 Sonda interior de la caldera
desgasificación agua
EV3 Electroválvula del filtro bacteriológico PTC2 Sonda exterior de la caldera
EV4 Electroválvula de intercambio agua PTC3 Sonda del generador de vapor
EV5 Electroválvula de la bomba del vacío PTC4 Sonda de temp. instalada en el radiador
Sensor de presión
NOTA:
Electroválvula para la conexión a la red
EV6 PS1 La conexión correcta es de arriba abajo:
hidráulica
Marrón – Espacio – Blanco – Verde/Azul
Marino
Sensor flotante de nivel MÍN.
EM1 Electroimán bloqueo puerta LS1
agua destilada
Sensor flotante de nivel MÁX.
WP1 Bomba de agua entrada caldera LS2
agua destilada
Sensor flotante de nivel MÁX.
WP2 Bomba de agua descarga separador LS3
agua usada
VP1 Bomba del vacío SW1 Microinterrruptor puerta cerrada
RES1 Resistencia del generador de vapor SW2 Microinterruptor bloqueo puerta
Resistencia de abrazadera de la cámara Microinterruptor asenso para la carga
RES2 SW3
de acero inoxidable de agua de la red hidráulica
FAN1 Ventilador del radiador

100 E9 service manual ESP r7


8 - COMPONENTES Y ESQUEMAS AUTOCLAVE E9

8.2 ESQUEMA HIDRÁULICO

8.2.1 Esquema hidráulico E9

Legenda
PZA. DESCRIPCIÓN PZA. DESCRIPCIÓN

EV1 Electroválvula de descarga vapor fin ciclo PS Sensor electrónico de presión


Electroválvula prevacío aire y
EV2 SV Válvula de seguridad
desgasificación agua
EV3 Electroválvula del filtro bacteriológico WP1 Bomba de agua entrada caldera
Bomba de agua descarga separador
NME hasta EEG060999 y hasta
EV4 Electroválvula de intercambio agua WP2
EEH060999
SICCE de EEG061000 y de EEH061000
EV5 Electroválvula de la bomba del vacío VP Bomba del vacío
LS1 Sensor flotante de nivel MÍN. agua destilada FT1 Filtro agua
LS2 Sensor flotante de nivel MÁX. agua destilada FT2 Filtro vapor
LS3 Sensor flotante de nivel MÁX. agua usada U1 Válvula unidireccional
PTC1 Sonda interior de la caldera U2 Válvula unidireccional
PTC2 Sonda exterior de la caldera U3 Válvula unidireccional
PTC3 Sonda del generador de vapor U4 Válvula unidireccional
WS Separador agua-vapor VRT Válvula de retención
T1 Depósito agua destilada BF Filtro bacteriológico
T2 Depósito agua usada SG Generador de vapor

101 E9 service manual ESP r7


8 - COMPONENTES Y ESQUEMAS AUTOCLAVE E9

8.2.2 Esquema hidráulico E9 U-234

8.2.3 Esquema hidráulico E9 MED (de EGO090101 18 L y EGP090081 24 L)

102 E9 service manual ESP r7


-IX- CATÁLOGO DE RECAMBIOS
9.1 DIBUJO DE DESPIECE GENERAL E9 INSPECTION
9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2 ÍNDICE DE LAS FIGURAS

Fig. 01 Grupo cárter


Fig. 02 Grupo puerta
Fig. 03 Grupo panel de mandos
Fig. 04 Grupo depósito y tarjeta de potencia + transductor de presión
Fig. 05 Grupo bomba del vacío y radiador
Fig. 06 Grupo soporte depósito y microbomba NME
Fig. 07 Grupo bastidor, desgasificador y travesaño
Fig. 08 Grupo electroválvulas
Fig. 09 Grupo caldera/electroimán
Fig. 10 Grupo frontal
Fig. Kit Kit de accesorios

Cómo leer las tablas de codificación de las piezas de recambio

A continuación están representadas todas las figuras de las piezas de recambio con su respectiva tabla
para el pedido de las piezas sustitutivas. Algunas piezas forman parte de un kit único (por ej. Fig. 01 pza. A:
kit que incluye 5 piezas diferentes), que sin embargo se pueden pedir también individualmente (por ej. Fig.
01 pza. A.1).

104 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.1 FIG. 01: GRUPO CÁRTER E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


1 533798 puerta tapa depósito 1
2 572385 tornillo TB 4x6 5
3 531507 tapa depósito 1
4 524724 panel lateral izquierdo pintado 1
5 572487 tornillo TB 4x10 4
6 524722 panel lateral derecho pintado 1
7 530668 adhesivo autoclave de atención amarillo 1
8 524726 panel trasero pintado 1
9 571733 arandela de acero inoxidable 4

105 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.2.1 FIG. 02: GRUPO PUERTA E9 INSPECTION / RECORDER

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A grupo puerta
A.1 532946 asa 1
A.1.1 570719 pasador 5x10 1
A.2 533480 puerta E9 1
A.3 530682 adhesivo "EURONDA" 1
A.4 530669 adhesivo "B type inspection" 1
A.5 571730 arandela 5/15 4
A.6 572363 tornillo 3,5x13 4
B 320263 grupo brazo + puerta
B.1 572455 tornillo TCCE 5x10 4
B.2 571730 arandela 5/15 1
B.3 570380 casquillo cilíndrico 4
B.4 521973 árbol asa 1
B.5 570730 pasador 5x6 1
B.6 524020 gancho 1
B.7 572455 tornillo 5x10 1
B.8 570974 muelle de torsión 1
B.9 570499 tuerca M5 2
B.10 570973 muelle de presión 2
B.11 572454 tornillo 5x45 2
B.12 540867 pie de goma 1
B.13 522442 brazo 1
B.14 524817 perno fulcro 1
B.15 572069 espiga cilíndrica 1
B.16 523211 contrapuerta 1
B.17 571176 empalme rápido 2
B.18 816046 tubo de teflón Ø 4/6 1
B.19 524658 puerta anodizada 1
B.20 540523 junta de silicona 1

106 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.2.2 FIG. 02: GRUPO PUERTA E9 MED

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 910412 grupo puerta
A.1 532946 asa 1
A.1.1 570719 pasador 5x10 1
A.2 533484 puerta E9 1
A.3 530682 adhesivo "EURONDA" 1
A.4 590831 aislante calor 1
A.5 530669 adhesivo "B type inspection" 1
A.6 571730 arandela 5/15 4
A.7 572363 tornillo 3,5x13 4
B 320263 grupo brazo + puerta
B.1 572504 tornillo 5x12 4
B.2 526393 estribo de anclaje puerta der. 1
B.3 570380 casquillo cilíndrico 4
B.4 521973 árbol asa 1
B.5 570730 pasador 5x6 1
B.6 524020 gancho 1
B.7 572455 tornillo 5x10 1
B.8 570974 muelle de torsión 1
B.9 570499 tuerca M5 2
B.10 570973 muelle de presión 2
B.11 572454 tornillo 5x45 2
B.12 540867 pie de goma 1
B.13 522442 brazo 1
B.14 524817 perno fulcro 1
B.15 572069 espiga cilíndrica 1
B.16 526394 estribo de anclaje puerta izq. 1
B.17 571176 empalme rápido 2
B.18 541141 tubo de silicona 1
B.19 524658 puerta anodizada 1
B.20 540523 junta de silicona 1

107 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.3.1 FIG. 03: GRUPO PANEL DE MANDOS E9 INSPECTION

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 330056 panel de mandos completo
A.1 563240 microinterruptor 1
A.2 533153 panel de mandos 1
A.3 532266 adhesivo panel de mandos 1
A.4 564645 impresora completa 1
A.5 815002 papel térmico 57 mm 1
A.6 572373 tornillo TB 3x8 3
A.8 562216 pantalla 1
A.9 564226 tarjeta panel 1
A.10 541145 tubo de silicona Ø 5/8 1
A.11 571729 arandela 2
A.12 572491 tornillo 3x20 2
A.13 572348 tornillo autorr. Tb+ 2,9x12,5 de acero inoxidable 2
A.14 570497 tuerca M3 1
A.15 561180 cableado flat 26 vías 1
A.16 561181 cableado flat 40 vías 1
A.17 564645 impresora completa 1

108 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.3.2 FIG. 03: GRUPO PANEL DE MANDOS E9 RECORDER

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A panel de mandos completo
A.1 563240 microinterruptor 1
A.2 533165 panel de mandos 1
A.3 532324 adhesivo panel de mandos 1
A.4 572373 tornillo TB 3x8 3
A.5 564645 impresora completa 1
A.6 815005 rollo de etiquetas (envase de 10 rollos) 1
A.7 562216 pantalla 1
A.8 564226 tarjeta panel 1
A.9 541145 tubo de silicona Ø 5/8 1
A.10 571729 arandela llana de acero inoxidable 2
A.11 572490 tornillo 3x20 2
A.12 572348 tornillo TB+ 2,9x12,5 de acero inoxidable 2
A.13 561038 batería de litio 1
A.14 570497 tuerca M3 1
A.15 561180 cableado flat 26 vías 1
A.16 561182 cableado flat 40 vías 1

109 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.3.3 FIG. 03: GRUPO PANEL DE MANDOS E9 MED

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A panel de mandos completo
A.1 563240 microinterruptor 1
A.2 561180 flat 26 vías 1
A.3 561182 flat 40 vías 1
A.4 533166 panel E9 MED 1
A.5 532325 adhesivo panel E9 MED 1
A.6 (artículo quitado)
A.7 523524 distanciador de latón 2
A.8 572348 tornillo 2,9x12,5 2
A.9 (artículo quitado)
A.10 572348 tornillo 2,9x12,5 2
A.11 pantalla (entregada con la tarjeta) 1
A.12 564260 tarjeta panel de mandos E9 MED con pantalla 1
A.13 570497 tuerca M3 4
A.14 571720 arandela dentada 2
A.15 541145 tubo de silicona Ø 5/8 2
A.16 572490 tornillo TS+ 3x20 2
A.17 tarjeta impresora (entregada con la impresora) 1
564645 impresora KF completa (blanca) 1
A.18
564651 impresora CUSTOM miniplus (negra) 1
A.19 815002 papel térmico 57 mm 1

110 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.4.1 FIG. 04: GRUPO DEPÓSITO, TARJETA DE POTENCIA Y TRANSDUCTOR DE


PRESIÓN E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 330112 grupo depósito E9
A.1 533693 depósito 1
A.2 540052 junta de silicona blanca depósito 1
A.3 564401 sensor de nivel 3
A.4 523740 filtro de red depósito 1
tuerca de fijación (forma parte del equipo base del sensor
A.5
564401) 3
arandela negra (forma parte del equipo base del sensor
A.6
564401) 3
junta tórica de estanqueidad (forma parte del equipo base del
A.7
sensor 564401) 3
A.8 590623 filtro fonoabsorbente 1
A.9 572363 tornillo 3,5x13 5
A.10 531505 tapa descargas depósito 1
A.11 531506 tapa separador 1
A.12 591039 junta tórica separador 4
A.13 541140 tubo separador 6 mm 1
A.14 572339 tornillo 4x12 4
A.15 526499 soporte tarjeta 1
A.16 531987 sujetacables autoadhesivos 2
A.17 521870 enganche depósito 1
A.18 572339 tornillo 4x12 1
A.19 571729 arandela llana Ø 4 1
A.20 531300 capuchón cónico PVC Ø 8 H16 1

111 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


– grupo tarjeta + transductor presión
1 570497 tuerca M3 1
2 523519 distanciador para tarjeta base 1
3 571728 arandela llana M3 1
4 572373 tornillo 3x8 1
5 571148 empalme acodado 1/4 - 6/4 1
6 522026 anillo de fijación transductor presión 1
7 571133 empalme tuerca 1/4 1
8 527071 transductor de presión 1
9 531824 distanciador de plástico para tarjeta de potencia 4
10 564225 tarjeta de potencia E9 1
fusible 5x20 2A (forma parte del equipo base de la tarjeta
11
562669 A03030700) 1

112 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.4.2 FIG. 04: GRUPO DEPÓSITO, TARJETA DE POTENCIA Y TRANSDUCTOR DE


PRESIÓN E9 U-234 / RECORDER / MED

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A grupo depósito E9 U-234 / RECORDER / MED
A.1 533693 depósito E9 1
A.2 540528 junta de silicona depósito 1
A.3 564401 sensor de nivel 3
A.4 523740 filtro de red depósito 1
tuerca de fijación (forma parte del equipo base del sensor
A.5
564401) 3
arandela negra (forma parte del equipo base del sensor
A.6
564401) 3
junta tórica de estanqueidad (forma parte del equipo base del
A.7
sensor 564401) 3
A.8 572339 tornillo 4x12 4
A.9 526499 soporte tarjeta de potencia 5
A.10 572363 tornillo 3,5x13 1
A.11 571729 arandela llana Ø 4 1
A.12 531506 tapa separador 1
A.13 591039 junta tórica separador 4
A.14 816047 tubo de teflón Ø 6/8 1
A.15 531987 sujetacables autoadhesivo 2
A.16 521870 enganche depósito 1
A.17 572339 tornillo 4x12 1
A.18 541148 tubo de silicona Ø 6/10 1
A.19 571108 empalme en T de plástico 1
A.20 571200 silenciador de latón 1
A.21 571103 empalme en L H/H 1/8 1
A.22 571202 tuerca 1/8 1

113 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A
A.23 571743 junta tórica de estanqueidad 1
A.24 571199 empalme M/H 1/8 1
A.25 571165 empalme M1/8 PG 1
A.26 572286 válvula unidireccional ¼ 1
A.27 571208 empalme H1/4 roscado Ø 6/8 1
A.28 571123 empalme M1/8 roscado Ø 6/8 1
– grupo tarjeta + transductor presión
1 570497 tuerca M3 1
2 523519 distanciador para tarjeta base 1
3 571728 arandela llana M3 1
4 572373 tornillo 3x8 1
5 571148 empalme acodado H1/4 roscado Ø 6/4 1
6 522026 anillo de fijación transductor presión 1
7 571133 empalme tuerca ¼ 1
8 360870 transductor de presión (teflón) 1
9 531824 distanciador de plástico para tarjeta de potencia 4
10 564225 tarjeta de potencia E9 1
fusible 5x20 2A (forma parte del equipo base de la tarjeta de
11
562669 potencia) 1

114 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.5.1 FIG. 05: GRUPO BOMBA DEL VACÍO Y RADIADOR E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 320829 grupo bomba del vacío
A.1 525099 bomba del vacío 1
A.2 + A.3 540655 kit junta bomba 1
A.4 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
A.5 571119 empalme angular M 1/4 PG 2
A.6 540871 pie reg. negro 4
A.7 571722 arandela dentada 5 mm 4
A.8 570499 tuerca hexagonal M5 4
B 320912 grupo radiador
B.1 816047 tubo de teflón Ø 6/8 2
B.2 571144 empalme roscado ojival Ø 9,5 2
B.3 572374 tornillo 4x10 2
B.4 525608 radiador 1
B.5 571721 arandela dentada 4 mm 2
B.6 572381 tornillo 4x16 2
B.7 571743 arandela de silicona 2
565274 ventilador 1
B.8
360998 ventilador con cableado premontado 1
B.9 564472 sonda temperatura ventilador PTC4 1
seeger para sonda PTC4 (forma parte del equipo base de la
B.10
sonda) 1
B.11 571721 arandela dentada M4 1

115 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.5.2 FIG. 05: GRUPO BOMBA DEL VACÍO Y RADIADOR E9 U-234 / RECORDER /
MED

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


grupo bomba del vacío
1 571119 empalme en L M 1/4 7 4
2 571114 empalme en T H/M/H (no E9 MED) 2
3 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
4 534134 válvula unidireccional (no E9 MED) 1
5 571729 arandela llana Ø 4 4
6 571721 arandela dentada Ø 4 4
7 572433 tornillo TCCE 4x10 4
8 525113 bomba del vacío 1
A 320912 grupo radiador
A.1 816047 tubo de teflón Ø 6/8 2
A.2 571144 empalme roscado ojival Ø 9,5 2
A.3 572374 tornillo 4x10 2
A.4 525608 radiador 1
A.5 571721 arandela dentada 4 mm 2
A.6 572381 tornillo 4x16 2
A.7 571743 arandela de silicona 2
565274 ventilador 1
A.8
360998 ventilador con cableado premontado 1
A.9 564472 sonda temperatura ventilador PTC4 1
seeger para sonda PTC4 (forma parte del equipo base de la
A.10
sonda) 1
A.11 571721 arandela dentada M4 1

116 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.6.1 FIG. 06: GRUPO SOPORTE DEPÓSITO Y MICROBOMBA NME

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 321192 grupo soporte depósito
A.1 526289 soporte depósito 1
A.2 572487 tornillo TS 4x10 4
A.3 533320 pipeta de santoprene para bomba de vibración 1
A.4 541146 tubo de silicona Ø 6/10 2
A.5 541080 soporte de goma antivibración para bomba de vibración 2
A.6 525104 bomba EX5 220V 50/60 Hz 1
A.7 572495 tornillo 4x12 2
A.8 571730 arandela 5/15 2
A.9 570498 tuerca M4 2
A.10 565222 válvula s22 1
A.11 572287 válvula 1/8 descarga canalizada 1
A.12 570109 abrazadera clic de acero inoxidable 1
A.13 541141 tubo de silicona empalmado Ø 3/5 1
A.14 541147 tubo de silicona Ø 8/12 3
A.15 571118 empalme en Y para tubo Ø 8/10 1
A.16 541146 tubo de silicona Ø 6/10 3
A.17 571108 empalme en T de plástico 8 mm 1
A.18 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
A.19 534134 válvula de retención 1
B 320674 grupo microbomba NME
B.1 541144 tubo de silicona Ø 5/10 1
B.2 524552 microbomba NME1 1
B.3 541145 tubo de silicona Ø 5/8 1
B.4 534134 válvula de retención 1
B.5 541144 tubo de silicona Ø 5/10 1

117 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.6.2 FIG. 06: GRUPO SOPORTE DEPÓSITO Y MICROBOMBA SICCE

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 321192 grupo soporte depósito
A.1 526289 soporte depósito 1
A.2 572487 tornillo TS 4x10 4
A.3 533320 pipeta de santoprene para bomba de vibración 1
A.4 541146 tubo de silicona Ø 6/10 2
A.5 541080 soporte de goma antivibración bomba de vibración 2
A.6 525104 bomba EX5 220V 50/60 Hz 1
A.7 572495 tornillo 4x12 2
A.8 571730 arandela 5/15 2
A.9 570498 tuerca M4 2
A.10 565222 válvula s22 1
A.11 572287 válvula 1/8 descarga canalizada 1
A.12 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
A.13 541141 tubo de silicona empalmado Ø 3/5 1
A.14 541147 tubo de silicona Ø 8/12 3
A.15 571118 empalme en Y para tubo Ø 8/10 1
A.16 541146 tubo de silicona Ø 6/10 3
A.17 571108 empalme en T de plástico 8 mm 1
A.18 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
A.19 534134 válvula de retención 1
B grupo microbomba sicce
B.1 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
B.2 534134 válvula de retención 1
B.3 541147 tubo de silicona Ø 8/12 1
B.4 541147 tubo de silicona Ø 8/12 1
B.5 816044 microbomba 1
B.6 572487 tornillo TS 4x10 4

118 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.6.3 FIG. 06: GRUPO SOPORTE DEPÓSITO Y MICROBOMBA E9 U-234 /


RECORDER / MED

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A grupo soporte depósito
A.1 526289 soporte depósito 1
A.2 572487 tornillo TS 4x10 4
A.3 533320 pipeta de santoprene para bomba de vibración 1
A.4 541146 tubo de silicona Ø 6/10 2
A.5 541080 soporte de goma antivibración bomba de vibración 2
A.6 525104 bomba EX5 220V 50/60 Hz 1
A.7 572495 tornillo TS 4x12 2
A.8 571730 arandela 5/15 2
A.9 570498 tuerca M4 2
A.10 565222 válvula s22 1
A.11 572291 válvula unidireccional 1
A.12 541141 tubo de silicona empalmado Ø 3/5 1
A.13 541147 tubo de silicona Ø 8/12 1
A.14 571118 empalme en Y 1
A.15 571108 empalme en T 2
A.16 534134 válvula de retención 1

119 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.7.1 FIG. 07: GRUPO BASTIDOR, DESGASIFICADOR Y TRAVESAÑO E9


INSPECTION / RECORDER

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A grupo bastidor
A.1 526007 bastidor autoclave ver. E9 1
A.2 571729 arandela llana de acero inoxidable 1
A.3 571721 arandela dentada ext. 4 mm 1
A.4 572432 tornillo TCCE 4x8 4
523262 tapa generador de vapor 18 litros 1
A.5
523262 tapa generador de vapor 24 litros 1
A.6 562550 filtro de red DEM 1
A.7 570498 tuerca hexagonal M4 2
A.8 572374 tornillo TB 4x10 2
A.9 571720 arandela de acero inoxidable dentada 3 mm 2
A.10 564956 termostato con rearme manual 1
A.11 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
A.12 571161 empalme en L H 1/4 PG 1
A.13 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
A.14 572385 tornillo TB+ 4x6 2
A.15 571721 arandela de acero inoxidable dentada ext. 4 2
A.16 570497 tuerca hexagonal M3 2
A.17 571131 empalme H CPC Tres 1

(continúa en la página siguiente)

120 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A.18 816047 tubo de teflón Ø 6/8 1
A.20 571120 empalme en L roscado Ø 6/8 H 1/4 1
A.21 816011 toma Aquafilter 1
A.22 571720 arandela de acero inoxidable dentada Ø 3 2
A.23 572373 tornillo TB+ 3x8 2
A.24 571162 empalme PG recto M 1/4 1
571140 empalme recto M 1/4 – H 1/8 cilíndrico 1
A.25
572178 empalme tapón 1/8 con junta tórica 1
A.26 530675 etiqueta "USED WATER" 1
A.27 572283 válvula de seguridad 1
A.28 572374 tornillo TB+ 4x10 2
A.29 571721 arandela de acero inoxidable dentada ext. Ø 4 2
A.30 570496 tuerca hexagonal M8 4
A.31 540871 pie regulable negro 4
A.32 525553 protección válvula de seguridad 1
A.33 570497 tuerca M3 2
A.34 572493 tornillo TS 3x8 2
A.35 561957 conector para filtro de red 1
B 330001 grupo desgasificador
B.1 531765 desgasificador E9 1
B.2 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
B.3 571157 empalme en L M 1/8-7 corto PG 2
B.4 571967 descargador de condensado M1/8 1
B.5 523521 distanciador M/H 4x15 1
B.6 571721 arandela dentada de acero inoxidable ext. 1
B.7 572385 tornillo TB+ 4x6 1
– grupo travesaño
1 527131 travesaño lateral izquierdo 1
2 572487 tornillo TB+ 4x10 2
3 571721 arandela dentada Ø 4 2
4 527129 travesaño lateral derecho 1

121 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.7.2 FIG. 07: GRUPO BASTIDOR Y TRAVESAÑO E9 MED

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A grupo bastidor
A.1 526007 bastidor autoclave ver. E9 1
A.2 571729 arandela llana de acero inoxidable 4
A.3 571721 arandela dentada ext. 4 mm 4
A.4 572432 tornillo TCCE 4x8 4
523262 tapa generador de vapor 18 litros 1
A.5
523262 tapa generador de vapor 24 litros 1
A.6 562550 filtro de red DEM 1
A.7 570498 tuerca hexagonal M4 2
A.8 572374 tornillo TB 4x10 2
A.9 571720 arandela de acero inoxidable dentada 3 mm 2
A.10 564956 termostato con rearme manual 1
A.11 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
A.12 571161 empalme en L H 1/4 PG 1
A.13 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
A.14 572385 tornillo TB+ 4x6 2
A.15 571721 arandela de acero inoxidable dentada ext. 4 2
A.16 570497 tuerca hexagonal M3 2
A.17 571131 empalme H CPC 1

122 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A.18 816047 tubo de teflón Ø 6/8 1
A.20 571120 empalme en L roscado Ø 6/8 H 1/4 1
A.21 816011 toma Aquafilter 1
A.22 571720 arandela de acero inoxidable dentada Ø 3 2
A.23 572373 tornillo TB+ 3x8 2
A.24 571162 empalme PG recto M 1/4 1
571140 empalme recto M 1/4 – H 1/8 cilíndrico 1
A.25
572178 empalme tapón 1/8 con junta tórica 1
A.26 530675 etiqueta "USED WATER" 1
A.27 572283 válvula de seguridad 1
A.28 572374 tornillo TB+ 4x10 2
A.29 571721 arandela de acero inoxidable dentada ext. Ø 4 2
A.30 570496 tuerca hexagonal M8 4
A.31 540871 pie regulable negro 4
A.32 525553 protección válvula de seguridad 1
A.33 570497 tuerca M3 2
A.34 572493 tornillo TS 3x8 2
A.35 561957 conector para filtro de red 1
A.36 526293 soporte caldera E9 MED 1
– grupo travesaño
1 527131 travesaño lateral izquierdo 1
2 572487 tornillo TB+ 4x10 2
3 571721 arandela dentada Ø 4 2
4 527129 travesaño lateral derecho 1

123 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.8.1 FIG. 08: GRUPO ELECTROVÁLVULAS E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 360946 válvula EV3 premontada
A.1 816046 tubo de teflón Ø 4/6 2
A.2 816047 tubo de teflón Ø 6/8 2
A.3 571148 empalme en L roscado Ø 4/6 H 1/4 1
A.4 572286 válvula unidireccional M/H 1/4 1
A.5 571127 empalme en L roscado Ø 4/6 M 1/4 2
A.6 571183 reductor 1/4 M-1/4 H 1
A.7 571111 empalme en T M/M/H 1/4 1
A.8 562322 electroválvula 1/4x3,2 24V 1
A.8.1 bobina electroválvula 1
A.8.2 cuerpo electroválvula 1
A.9 572281 válvula de retención 4/6 NO 1
A.10 572432 tornillo TCCE M 4x8 2
A.11 571124 empalme recto roscado Ø 6/8 M 1/4 1
A.12 816046 tubo de teflón Ø 4/6 1
A.13 541141 tubo de silicona empalmado Ø 3/5 1
B 360947 grupo EV2-EV5
B.1 816046 tubo de teflón Ø 4/6 1
B.2 571124 empalme recto roscado Ø 6/8 M 1/4 1
B.3 571127 empalme en L roscado Ø 4/6 M 1/4 1
B.4 562330 electroválvula 3 vías 1
B.4.1 bobina electroválvula 1
B.4.2 cuerpo electroválvula 1
B.5 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
B.6 571161 empalme PG angular hem. 1/4-7 1
B.7 571107 empalme en T H/M/H 1/4 1
B.8 571124 empalme recto PG M 1/4 1

(continúa en la página siguiente)

124 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


B.9 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
B.10 572432 tornillo TCCE M4x8 2
B.11 571146 empalme acodado M/H ¼ 1
B.12 572286 válvula unidireccional M/H ¼ 1
B.13 816047 tubo de teflón Ø 6/8 1
C 360945 grupo EV1-EV4 (matrículas EEG y EEH)
360944 grupo EV1-EV4 (matrículas EDI y EDK)
C.1 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
C.2 571121 empalme en L roscado Ø 6/8 M 1
562331 electroválvula EV4 (matrículas EEG y EEH) 1
C.3.1 562324 electroválvula EV4 (matrículas EDI y EDK) 1
C.3
cuerpo de la electroválvula 1
C.3.2 émbolo de la electroválvula 1
C.4 523519 distanciador M/H M3x12 2
C.5 572432 tornillo TCCE M4x8 galvanizado 2
C.6 562322 electroválvula EV1 1
C.6.1 cuerpo de la electroválvula 1
C.6.1 émbolo de la electroválvula 1
C.7 571154 reductor M 1/4 – M 1/8 1
C.8 571106 empalme en T M/H/H 1/4 1
C.9 571153 empalme niple 1/4 macho 1
C.10 571120 empalme en L roscado Ø 6/8 H 1/4 1
C.11 816047 tubo de teflón Ø 6/8 1
C.12 572432 tornillo TCCE 4x8 2
C.13 571147 empalme acodado 1/4-1/4 mas 1
C.14 523742 filtro vapor HH 1/4 1
C.15 562552 redecilla filtro vapor (entregada con el filtro) 1
C.16 tapón de cierre filtro vapor (entregado con el filtro) 1
C.17 816046 tubo de teflón Ø 4/6 1
C.18 571127 empalme en L roscado Ø 4/6 M 1/4 1

125 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.8.2 FIG. 08: GRUPO ELECTROVÁLVULAS E9 U-234 / RECORDER

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 360943 válvula EV2 premontada
A.1 541146 tubo de silicona Ø 6/10 2
A.2 571119 empalme en L M/PG 1/4 1
562330 electroválvula EV2 1
A.3.1
A.3 cuerpo electroválvula 1
A3.2 émbolo electroválvula 1
A.4 571125 empalme en L roscado Ø 4/6 H 1/4 1
A.5 816046 tubo de teflón Ø 4/6 1
A.6 571106 empalme en T M/H/H 1/4 1
A.7 572286 válvula unidireccional M/H 1/4 1
A.8 571124 empalme recto roscado Ø 6/8 M 1/4 1
A.9 816047 tubo de teflón Ø 6/8 1
A.10 572432 tornillo TCCE 4x8 2
A.11 571119 empalme en L PG M ¼ 1
B grupo EV7
562330 electroválvula EV7 1
B.1.1
B.1 cuerpo electroválvula 1
B.1.2 émbolo electroválvula 1
B.2 571119 empalme en L PG M ¼ 2
B.3 541146 tubo de silicona Ø 6/10 2
B.4 572432 tornillo TCCE 4x8 2
B.5 571125 empalme en L roscado Ø 4/6 H 1/8 1
B.6 816046 tubo de teflón Ø 4/6 2
B.7 572288 válvula unidireccional gris con virola 1

126 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


C grupo EV1-EV4
C.1 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
C.2 571119 empalme en L PG M 1/4 1
562331 electroválvula EV4 1
C.3.1
C.3 cuerpo de la electroválvula 1
C.3.2 émbolo de la electroválvula 1
C.4 523519 distanciador M/H M3x12 2
C.5 572432 tornillo TCCE M4x8 galvanizado 2
C.6 562322 electroválvula EV1 1
C.6.1 cuerpo de la electroválvula 1
C.6.2 émbolo de la electroválvula 1
C.7 571107 empalme en T M/H/H 1/4 1
C.8 571153 empalme niple M 1/4 1
C.9 571120 empalme en L roscado Ø 6/8 H 1/4 1
C.10 816046 tubo de teflón Ø 4/6 2
C.11 571147 empalme en L M ¼ 1
C.12 523742 filtro vapor HH 1/4 1
C.13 redecilla filtro vapor (entregada con el filtro) 1
C.14 tapón de cierre filtro vapor (entregado con el filtro) 1
C.15 571121 empalme en L roscado Ø 6/8 M 1/4 1
D grupo EV8
D.1 541146 tubo de silicona Ø 6/10 3
D.2 571119 empalme en L M 1/4 PG 1
D.3 572432 tornillo TCCE M4x8 galvanizado 2
D.4 571166 empalme recto M ¼ PG 1
D.5 571156 empalme en L H 1/8 PG 1
562330 electroválvula EV8 1
D.6 D.6.1 cuerpo electroválvula 1
D.6.2 émbolo electroválvula 1

127 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.8.3 FIG. 08: GRUPO ELECTROVÁLVULAS E9 MED

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 360963 válvula EV2 premontada
A.1 816046 tubo de teflón Ø 4/6 2
A.2 571127 empalme en L M1/4 roscado Ø 4/6 2
562331 electroválvula EV2 1
A.3.1
A.3 cuerpo electroválvula 1
A3.2 émbolo electroválvula 1
A.10 572432 tornillo TCCE M4x8 2
B 360962 válvula EV7 premontada
562330 electroválvula EV7 1
B.1.1
B.1 cuerpo electroválvula 1
B.1.2 émbolo electroválvula 1
B.2 571119 empalme en L PG M 1/4 2
B.3 541146 tubo de silicona Ø 6/10 2
B.4 572432 tornillo TCCE M4x8 2
B.5 571113 empalme en T H/H/H 1/8 1
B.6 816046 tubo de teflón Ø 4/6 2
B.7 571181 empalme M1/8 roscado Ø 4/6 2

128 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


C 360961 válvula EV1 premontada
C.1 571207 empalme H1/8G roscado Ø 6/8 1
C.2 571124 empalme M1/4 roscado Ø 6/8 1
C.3 816047 tubo de teflón Ø 6/8 2
C.4 572175 tapón M1/4 1
C.5 572432 tornillo TCCE M4x8 galvanizado 2
C.6 562330 electroválvula EV1 1
C.6.1 cuerpo de la electroválvula 1
C.6.2 émbolo de la electroválvula 1
D 360960 válvula EV8 premontada
D.1 541146 tubo de silicona Ø 6/10 3
D.2 571119 empalme en L M 1/4 PG 1
D.3 572432 tornillo TCCE M4x8 galvanizado 2
D.4 571166 empalme recto M 1/4 PG 1
D.5 571156 empalme en L H 1/8 PG 1
562330 electroválvula EV8 1
D.6 D.6.1 cuerpo electroválvula 1
D.6.2 émbolo electroválvula 1

129 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.9.1 FIG. 09: GRUPO CALDERA / ELECTROIMÁN E9 INSPECTION / RECORDER

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 320332 (18 litros) – 320334 (24 litros) grupo caldera/electroimán (para matrículas EEG y EEH)
A 320333 (18 litros) – 320335 (24 litros) grupo caldera/electroimán (para matrículas EDI y EDK)
522495 caldera aut. con generador de 18 litros 1
A.1
522496 caldera aut. con generador de 24 litros 1
A.2 572175 tapón macho cilíndrico 1/4 1
A.3 572488 tornillo TSEI 6x18 de acero inoxidable 3
A.4 572371 tapón filtro caldera graneado 1
A.5 523737 filtro caldera 1
A.6 570606 abrazadera negra 9x508 4
590829 aislante caldera con generador de 18l 1
A.7
590830 aislante caldera con generador de 24l 1
A.8 571121 empalme en L roscado Ø 6/8 1
A.10 541142 tubo de silicona empalmado Ø 6/12 1
A.11 termostato de seguridad rearme (entregado con la resistencia) 1
564053 resistencia de abrazadera 18l (matrículas EEG) 1
560724 resistencia de abrazadera 18l (matrículas EDI) 1
A.12
564057 resistencia de abrazadera 18l (matrículas EEH) 1
560725 resistencia de abrazadera 24l (matrículas EDK) 1
A.14 816047 tubo de teflón Ø 6/8 1
A.15 570498 tuerca de acero inoxidable hexagonal M4 2
A.16 571729 arandela de acero inoxidable llana 4/9/0,8 2
estribo para sonda temperatura PTC2 (entregado con la
A.17
resistencia) 1
A.18 571120 empalme en L roscado Ø 6/8 H 1/4 1
A.19 571111 empalme en T 1/4 M/M/H 1
A.20 564469 sonda temperatura interior cámara PTC1 1
A.21 564467 sonda temperatura resistencia de abrazadera PTC2 1
A.22 571180 empalme roscado Ø 4/6 M 1/4 1
A.23 816046 tubo de teflón Ø 4/6 1
(continúa en la página siguiente)

130 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A.24 570498 tuerca de acero inoxidable hexagonal M4 6
A.25 571729 arandela llana 4/9/0,8 6
A.26 564479 sonda temperatura ventilador PTC3 Ø 6 1
A.27 527222 tubo de cobre 1
A.28 564059 resistencia generador con funda 1
A.29 571188 empalme roscado Ø 4/6 soldado 1
18 l 571123 + 572175 empalme recto roscado Ø 6/8 M 1/8 + tapón M 1/4 1
A.30
24 l 571124 + 572177 empalme recto roscado Ø 6/8 M 1/4 + tapón M 1/8 1
A.31 816047 tubo de teflón Ø 6/8 1
A.32 570500 tuerca M6 1
A.33 540517 junta generador de vapor 1
A.34 571731 arandela llana 6/12/1,5 6
A.35 571723 arandela dentada ext. Ø 6 6
A.36 572457 tornillo TCEI 6x12 6
A.37 523518 distanciador 1
A.38 571730 arandela llana M5 1
A.39 571722 arandela dentada M5 1
A.40 570499 tuerca M5 1
A.41 571183 prolongador M/H 1/4 1
B 360266 grupo electroimán
B.1 572507 tornillo TB+ 3x16 2
B.2 563238 microinterruptor de palanca 1
B.3 531822 distanciador de plástico 4
B.4 526398 estribo soporte electroimán 1
B.5 562438 electroimán 1
B.6 572432 tornillo TCCE M4x8 2
B.7 571721 arandela de acero inoxidable dentada ext. Ø 4 2
B.8 571721 arandela de acero inoxidable dentada ext. Ø 4 4
B.9 572432 tornillo TCCE M4x8 4

131 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.9.2 FIG. 09: GRUPO CALDERA / ELECTROIMÁN E9 MED

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A 320352 (18 litros) – 320353 (24 litros) grupo caldera/electroimán E9 MED
522502 caldera E9 MED 18 litros 1
A.1
522503 caldera E9 MED 24 litros 1
A.2 572175 tapón M 1/4 1
A.3 572488 tornillo TSEI 6x18 de acero inoxidable 3
A.4 571121 empalme en L M1/4 roscado Ø 6/8
A.5 571127 empalme en L M1/4 roscado Ø 4/6 1
A.6 570606 abrazadera negra 9x508 4
590833 aislante caldera 18l 1
A.7
590834 aislante caldera 24l 1
A.8 571206 empalme en T H/M/H 1/4 1
A.9 816047 tubo de teflón Ø 6/8 1
A.10 541141 tubo de silicona empalmado Ø 3/5 1
A.11 816046 tubo de teflón Ø 4/6 2
564069 resistencia de abrazadera 18l 1
A.12
564070 resistencia de abrazadera 24l 1
A.13 571181 empalme M1/4 roscado Ø 4/6 2
A.14 571124 empalme M1/4 roscado Ø 6/8 1
A.15 570498 tuerca de acero inoxidable hexagonal M4 2
A.16 571729 arandela de acero inoxidable llana 4/9/0,8 2
estribo para sonda temperatura PTC2 (entregado con la
A.17
resistencia) 1
A.18 571111 empalme en T M/M/H 1/4 1
A.19 571110 empalme en T 1/4 H/H/H 1/4 1
A.20 564469 sonda temperatura interior cámara PTC1 1
A.21 564467 sonda temperatura resistencia de abrazadera PTC2 1

(continúa en la página siguiente)

132 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A.24 570498 tuerca de acero inoxidable hexagonal M4 6
A.25 571729 arandela llana 4/9/0,8 6
B 360266 grupo electroimán
B.1 572507 tornillo TB+ 3x16 2
B.2 563238 microinterruptor de palanca 1
B.3 531822 distanciador de plástico 4
B.4 526398 estribo soporte electroimán 1
B.5 562438 electroimán 1
B.6 572432 tornillo TCCE M4x8 2
B.7 571721 arandela de acero inoxidable dentada ext. Ø 4 2
B.8 571721 arandela de acero inoxidable dentada ext. Ø 4 4
B.9 572432 tornillo TCCE M4x8 4

133 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.10 FIG. 10: GRUPO FRONTAL E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A grupo frontal
A.1 572495 tornillo TS +4x12 4
A.2 571131 empalme CPC Tres hembra 2
A.3 530690 adhesivo símbolo calor 1
A.4 571170 empalme portafiltro bacteriológico 1
532199 filtro bacteriológico OEM 1
A.5
532200 filtro bacteriológico Retail (embalado) 1
A.6 541146 tubo de silicona Ø 6/10 1
A.7 530675 etiqueta "USED WATER" 1
A.8 571730 arandela de acero inoxidable llana M5 2
A.9 572375 tornillo TB 5x16 2
A.10 530671 etiqueta "CLEAN WATER" 1
A.11 522389 bloque portafiltro bacteriológico 1
A.12 571181 empalme rápido recto M 1/8-6/4 1
A.13 816046 tubo de teflón Ø 4/6 1
A.14 + A.15 572229 kit torretas para E9 1
A.16 563723 toma serial 1
523961 frontal E9 INSPECTION / RECORDER 1
A.17
523972 frontal pintado E9 MED 1
1 572339 tornillo 4x12 negro 1
2 533159 panel inferior 1
3 563722 toma serial no aislada 1
562853 interruptor bipolar térmico E9 INSPECTION / RECORDER 1
4
562864 interruptor bipolar térmico E9 MED 1
5+6 572229 kit torretas 1
7 570380 casquillo H15 2
8 522386 bloque bisagra 1
9 524872 placa de apoyo izquierda 1
10 571733 arandela llana M10 4
11 572452 tornillo 10x60 4
12 524814 perno de cierre 1
13 522442 bloque bisagra de cierre 1
14 572018 seeger de seguridad perno 1
15 524871 placa de apoyo derecha 1
16 563723 toma serial aislada 1

134 E9 service manual ESP r7


9 - CATÁLOGO DE RECAMBIOS AUTOCLAVE E9

9.2.11 FIG. KIT: KIT DE ACCESORIOS E9

REF. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CAD.


A Kit de accesorios E9
A.1 561727 cable de alimentación (Europa) 1
A.2 523526 + 531300 distanciadores de metal con capuchón cónico PVC Ø 8 H16 1
A.3 340060 empalme CPC M + tubo de PVC 1,5 m 2
A.3.1 571130 empalme CPC M 1
A.4 591404 esponja para limpieza cámara 1
541133 tubo de PVC Ø 8/12 2 m 1
A.5
541133 tubo de PVC Ø 8/12 1,5 m 1
A.6 524439 leva de regulación 1
A.7 590154 destornillador 1
A.8 524499 empuñadura bandeja 1
420186 bandeja de aluminio 18 litros 4
1
420185 bandeja de aluminio 24 litros 4
525287 portabandejas 18 litros 1
2
525288 portabandejas 24 litros 1
241001 soporte bolsos verticales 18 litros (opcional) 1
3
241002 soporte bolsos verticales 24 litros (opcional) 1

135 E9 service manual ESP r7


-X- VERSIONES DEL PRODUCTO

10.1 REGISTRACIONES DE MODIFICACIONES HARDWARE E9


Para las actualizaciones consultar el sitio: www.eurondatec.com
-XI- POSIBLES AVERÍAS
11.1 TABLA DE RESUMEN DE LAS SEÑALES DE ALARMA

NOTA para la lectura de este capítulo.


A continuación está presente una tabla de resumen de las alarmas que pueden aparecer en la
pantalla de E9 INSPECTION: la segunda columna (FASE) de la tabla se refiere al gráfico arriba
representado.
11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

Para más información y actualizaciones, consultar el sitio www.eurondatec.com


CÓD. FASE DESCRIPCIÓN POSIBLE CAUSA ACCIÓN FICHA
Alimentación eléctrica: Disminución imprevista de la Verificar el valor de la Ficha 1
E01 1-17 caída de tensión. tensión de alimentación de tensión de alimentación.
red, desviación del ±10%.
Blackout. 1 Falta momentánea de la 1 Esperar a que se Ficha 2
tensión de red. restablezca la tensión de
2 Activación del interruptor red.
térmico bipolar 2 Volver a encender la
E02 1-17 (consultar el sitio técnico máquina con el
www.eurondatec.com) interruptor general.
3 Verificar el interruptor
general en posición ON.
Alta temperatura ambiente, 1 Sensor de temperatura 1 Sustituir la tarjeta de Ficha 3
superior a 70°C. tarjeta averiado. mandos.
Consultar el manual de 2 Falta de aireación de la 2 Asegurarse de que la
E11 1-17
instrucciones “E9 máquina. máquina disponga del
INSPECTION”. espacio mínimo de
aireación: 20 cm.
Baja temperatura 1 Sensor de temperatura 1 Sustituir la tarjeta de Ficha 3
ambiente, inferior a 0°C. tarjeta averiado. mandos.
2 Almacenamiento a 2 Esperar a que la
Por favor esperar a que el temperaturas bajas. temperatura ambiente
E12 módulo de calefacción regrese a los parámetros
esté activado. indicados en el cap. 5.3 del
manual de instrucciones
(+5 °C-+40°C).
Presión excesiva: en 1 Sonda descalibrada. 1 Verificar y, si es Ficha 4
esterilización P > 0,26 necesario, regular el
bares respecto a P de calibrado de la sonda.
E21 10-11 esterilización: (1,31 bares
2 EV2 y EV5 no funcionan. 2 Verificar las Ficha 5
para 121°C y 2,31 bares electroválvulas y, si es
para 134°C). necesario, sustituirlas.
Presión insuficiente en fase 1 Pérdida de presión en el 1 Controlar si hay Ficha 6
de esterilización. Presión circuito hidráulico. pérdidas.
interior mín. respecto a P de 2 Elemento calentador 2 Controlar la resistencia Ficha 7
E22 10-11 esterilización (1,05 bares
averiado (sólo en fase de generador en fase de
para 121°C y 2,05 bares esterilización). esterilización y, si es
para 134°C). necesario, sustituirla.
Alta temperatura en fase 1 Sensor de presión 1 Verificar y, si es necesario, Ficha 8
de esterilización, > 3°C. descalibrado. regular el calibrado del
sensor de presión.
E23 10-11 2 Sonda de temperatura 2 Verificar y, si es Ficha 4
descalibrada. necesario, regular el
calibrado del sensor de
temperatura.
Temperatura insuficiente 1 Pérdida de presión en el 1 Controlar si hay Ficha 6
en fase de esterilización. circuito hidráulico. pérdidas.
Temperatura interior 2 Elemento calentador 2 Controlar la resistencia Ficha 7
E24 10-11 inferior a T de
averiado. generador en fase de
esterilización (121°C para esterilización y, si es
B121 y 134°C para B134). necesario, sustituirla.
La temperatura teórica Pérdidas hidráulicas en el Realizar el test de vacío y Ficha 6
difiere de la temperatura sistema controlar si hay pérdidas.
E25 10-11
interior en ±2 °C. (consultar el sitio técnico
www.eurondatec.com).

138 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

CÓD. FASE DESCRIPCIÓN POSIBLE CAUSA ACCIÓN FICHA


Time-out prevacío, si en 10’ 1 Pérdida en el circuito 1a Controlar si hay pérdidas Ficha 6
no se alcanzan –0,86 bares hidráulico en el circuito neumático y
(1er vacío) o si en 10’ no se (consultar el sitio técnico comprobar el
alcanzan –0,80 bares (2°,3er www.eurondatec.com). funcionamiento de la
E26 2-9 y 4° vacío). bomba del vacío.
1b Efectuar el test de vacío. Ficha 9
2 La bomba del vacío no 2 Sustituir la bomba del Ficha 10
funciona. vacío.
Time-out impulso de vapor, 1 Activación del termostato 1 Restauración del Cap. 8
si no se alcanza la presión de seguridad. termostato de seguridad.
de setpoint en las siguientes 2 La resistencia del 2 Comprobar integridad y Ficha 7
condiciones: generador no funciona control resistencia.
E27 2-9 P1=+0,40 bares en 15’ (consultar el sitio técnico
P2=+0,40 bares en 10’ www.eurondatec.com).
P3=+0,40 bares en 10’
P4=+1,05 (o 2,05 bares) en
15’.
Variación de presión 1 Falta del filtro 1 Instalar el filtro Cap. 8
superior a 10 bares/min. en bacteriológico. bacteriológico.
E28 2÷16 fase de vacío. 2 Colocación incorrecta del 2 Situar el filtro Cap. 8
filtro bacteriológico. bacteriológico de modo
correcto.
Time-out descarga presión 1 Parte del circuito hidráulico 1 Verificar el estado del filtro Ficha 11
en secado; si después de 4 atascada. FT2.
minutos P> 0,7 bares (en 2 EV1 atascada 2 Verificar el estado de EV1. Ficha 12
E29 11÷13 términos absolutos). (consultar el sitio técnico
www.eurondatec.com).

Time-out nivelación bárica; 1 Electroválvula EV3 1 Verificar la apertura de Ficha 13


si después de 2 minutos la averiada. EV3 durante la nivelación.
presión interior es inferior a 2 Filtro bacteriológico 2 Sustituir el filtro Cap. 8
13÷14 -0,03 bares (en términos
E30 y atascado. bacteriológico.
absolutos). 3 La presión atmosférica de 3 Apagar el autoclave,
15÷16
referencia difiere de la dejando la puerta abierta,
presión atmosférica real. luego encender el
autoclave.
Test de vacío: vacío mínimo 1 Pérdida en el circuito 1 Controlar si hay pérdidas Ficha 6
no alcanzado; si después hidráulico. en las tuberías, los
Test de de 3 minutos P>-0,4 bares. empalmes, la puerta y las
E31 vacío. electroválvulas.
2 La bomba del vacío no 2 Sustituir la bomba del Ficha 10
funciona. vacío.
Test de vacío: vacío máximo 1 Pérdida en el circuito 1 Controlar si hay pérdidas Ficha 6
no alcanzado; si en 8 minutos hidráulico. en las tuberías, los
Test de no se alcanza P= -0,86 bares empalmes, la puerta y las
E32 vacío. (-0,80 bares desde la versión electroválvulas.
firmware 7.6). 2 La bomba del vacío no 2 Sustituir la bomba del Ficha 10
funciona. vacío.
Test de vacío: pérdida Pérdida en el circuito Controlar si hay pérdidas en Ficha 6
durante la fase de equilibrio. hidráulico. las tuberías, los empalmes,
Test de Si después de 5’ la diferencia la puerta y las
E33 vacío. entre P1 (-0,86) y la presión electroválvulas.
en aquel instante es > 13
mbares.

139 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

CÓD. FASE DESCRIPCIÓN POSIBLE CAUSA ACCIÓN FICHA


Test de vacío: pérdida Pérdida en el circuito Controlar si hay pérdidas en Ficha 6
durante la fase de hidráulico. las tuberías, los empalmes,
Test de mantenimiento. la puerta y las
E34 vacío. Tasa de pérdida ::::::::: electroválvulas.
Si ∆P/∆t = p3-p2/10 ≥ 13
mbares.
Test de vacío : 1 Calentamiento anómalo 1 Esperar a que la máquina,
temperatura fuera de los durante el test, causado por apagada, se “climatice” a
valores que se un brusco cambio de temperatura ambiente,
programan temperatura si la máquina luego repetir la prueba.
habitualmente. estaba almacenada a
Test de Esto sucede si la sonda temperaturas bajas. 2 Verificar el funcionamiento Ficha 14
E35 vacío. de temperatura interior 2 Sonda de temperatura PTC1 de la sonda y, si es
mide una temperatura averiada, pero no en circuito necesario, sustituirla.
superior en ± 3°C abierto y ni siquiera en
respecto a la circuito cerrado.
temperatura inicial.

Sensor de temperatura Sonda PTC1 averiada: circuito 1 Verificar los contactos con Ficha 14
interior caldera inactivo, abierto, cortocircuito o la tarjeta.
E41 2-17 si el sensor PTC1 contactos defectuosos.
2 Sustituir la sonda PTC1. Ficha 14
detecta un valor de fondo
escala.
Sensor de temperatura Sonda PTC2 averiada: circuito 1 Verificar los contactos con Ficha 15
exterior caldera inactivo, abierto, cortocircuito o la tarjeta.
E42 2-17 si el sensor PTC2 contactos defectuosos. 2 Sustituir la sonda PTC2.
detecta un valor de fondo
escala.
Sensor de temperatura Sonda PTC3 averiada: circuito 1 Verificar los contactos con Ficha 16
generador de vapor abierto, cortocircuito o la tarjeta.
E43 2-17 inactivo, si el sensor contactos defectuosos. 2 Sustituir la sonda PTC3.
PTC3 detecta un valor de
fondo escala.
Sensor de temperatura Sonda PTC4 averiada: circuito 1 Verificar los contactos con Ficha 17
sistema de refrigeración abierto, cortocircuito o la tarjeta.
E44 2-17 inactivo, si el sensor contactos defectuosos. 2 Sustituir la sonda PTC4.
PTC4 detecta un valor de
fondo escala.
Sensor de temperatura Sonda PTC5 averiada: circuito Sustituir la tarjeta pantalla. Ficha 3
ambiente inactivo, si el abierto, cortocircuito o
E45 2-17
sensor PTC5 detecta un contactos defectuosos.
valor de fondo escala.
Sensor de presión Sensor averiado. Sustituir el sensor y verificar Ficha 18
inactivo, si el transductor los contactos con la tarjeta.
E46 2-17 de presión PS1 detecta
un valor de fondo escala.

Sensor de detección 1 Contacto defectuoso cables 1 Verificar todas las Ficha 19


cierre puerta inactivo, si o flat desconectado. conexiones del
durante el ciclo de 2 Microinterruptor SW1 microinterruptor.
E47 2-17 esterilización el averiado. 2 Controlar y/o sustituir el
microinterruptor SW1 no microinterruptor.
detecta la puerta
cerrada.

140 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

CÓD. FASE DESCRIPCIÓN POSIBLE CAUSA ACCIÓN FICHA


Sensor de detección 1 Falso contacto cables o 1 Verificar todas las
seguridad puerta inactivo, flat desconectado. conexiones del
si durante el ciclo de 2 Microinterruptor SW2 microinterruptor. Ficha 20
esterilización el averiado. 2 Verificar que al encender el
E48 2-17 microinterruptor SW2 no electroimán éste salga de
detecta el bloqueo puerta su alojamiento.
en condiciones de 3 Controlar y/o sustituir el Ficha 21
seguridad. microinterruptor SW2.
Resistencia cámara: alta Sonda de temperatura PTC2 Sustituir la sonda de Ficha 15
temperatura, si el sensor descalibrada. temperatura.
E51 2-17 PTC2 detecta una
temperatura superior a
230°C.
Resistencia caldera 1 Activación del termostato 1 Restaurar el termostato. Cap. 8
inactiva, si después de 10 de seguridad.
minutos desde el inicio del 2 Resistencia de la 2 Sustituir la tarjeta de Ficha 22
precalentamiento, PTC2 abrazadera averiada. potencia.
E52 2-17 todavía es inferior a 50°C.
3 Tarjeta de potencia 3 Sustituir la resistencia. Ficha 23
averiada.
4 Sonda de temperatura 4 Sustituir la sonda de Ficha 12
PTC2 averiada. temperatura.
Resistencia generador de 1 La bomba de introducción 1 Sustituir la bomba de Ficha 24
vapor: alta temperatura, si agua no funciona. introducción agua.
E53 2-17 PTC3 detecta una 2 Sensor mínimo LS1 2 Sustituir el sensor de nivel. Ficha 25
temperatura > 160°C. averiado, por lo tanto falta
de agua en el depósito.
Resistencia generador de 1 Activación del termostato 1 Restaurar el termostato. Cap. 8
vapor inactiva, si PTC3 de seguridad.
tras la inyección de vapor
2 Resistencia del generador 2 Sustituir el generador. Ficha 7
E54 2-17 no detecta un incremento
de vapor averiada.
de la temperatura de por lo
menos 10°C después de 3 3 Tarjeta de potencia 3 Sustituir la tarjeta de Ficha 22
minutos. averiada. potencia.
Bomba de introducción 1 La bomba de introducción 1 Sustituir la bomba de Ficha 24
agua inactiva, si después agua no funciona. introducción agua.
E61 2-11 de la introducción de agua 2 Sensor mínimo LS1 2 Sustituir el sensor de nivel. Ficha 25
la temperatura de PTC3 no averiado, por lo tanto falta
disminuye. de agua en el depósito.
Ventilador inactivo, si 1 Ventilador averiado. 1 Sustituir el ventilador. Ficha 26
PTC4 > 95 °C de 2 a 11 o
E71 2-17 si PTC4 >120°C de 11 a 2 Sonda PTC4 2 Sustituir la sonda PTC4. Ficha 17
14, o si PTC4 > 95°C de descalibrada. 3 Verificar la aireación
15 a 17. 3 Falta de aireación. alrededor de la máquina.
Depósito de agua limpia: 1 Aquafilter desconectado o 1 Verificar el correcto estado
error alimentación agua de grifo de la red hidráulica de Aquafilter y las tuberías
red, si el sensor de nivel cerrado. de conexión
Fuera LS1 no detecta una 2 Sensor de nivel LS1 correspondientes. Ficha 25
E81 del variación de estado en un averiado. Esto sólo en 2 Sustituir el sensor de nivel.
ciclo. plazo de 2 minutos (4 modalidad red hidráulica
minutos desde la versión activa. 3 Sustituir la electroválvula
firmware 7.0.6) desde la 3 Electroválvula Aquafilter Aquafilter
activación de EV6. (EV6) averiada.

141 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

CÓD. FASE DESCRIPCIÓN POSIBLE CAUSA ACCIÓN FICHA


Depósito de agua limpia: Sensor de nivel LS2 Sustituir el sensor de nivel. Ficha 25
sensor de nivel MÁX. averiado Esto sólo en
Fuera inactivo, si el sensor LS2 modalidad red hidráulica
E82 del no se activa en un plazo activa.
ciclo. de 5 minutos (10 minutos
desde la versión firmware
7.0.6).
Fuera Memoria exterior: error de 1 Conexión incorrecta entre 1 Controlar la correcta
del transferencia datos; no se el puerto serial y la conexión del puerto serial a
ciclo. realiza el download de los tarjeta de potencia. la tarjeta de potencia.
datos en el logger. 2 Controlar la conexión entre
E83 2 Conexión incorrecta el puerto serial y la
entre el puerto serial y la memoria exterior.
memoria exterior. 3 Sustituir la E-memory.
3 Memoria exterior “E-
memory” averiada.
Fuera Sustituir los filtros del 1 Resinas de intercambio 1 Sustituir los filtros del
del desionizador o seleccionar iónico agotadas. desionizador.
ciclo. la modalidad red 1 Sonda-tarjeta del 2 Verificar la conductibilidad
hidráulica OFF. desionizador averiada. del agua producida y, si es
E84 inferior a 15 µS/cm,
sustituir la sonda del
desionizador.

Test de Atención Temperatura cámara Apagar la máquina con la


vacío. Test de vacío no activado. superior a 50°C. puerta abierta, esperar a que
Consultar el manual de se enfríe e iniciar el ciclo.
instrucciones “E9
A51 INSPECTION”.
Esto si PTC2 > 50°C o si
han transcurrido 3 minutos
desde el encendido de la
máquina.

142 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

11.2 FICHAS DE REPARACIÓN


Índice de las Fichas de reparación

1 : Control del valor de la tensión de alimentación


2 : Control del interruptor general en pos. ON
3 : Sustitución de la tarjeta pantalla
4 : Calibrado de las sondas de temperatura
5 : Sustitución de las bobinas de las electroválvulas EV2 y EV5
6 : Control de las pérdidas del circuito hidráulico
7 : Control y/o sustitución del generador de vapor
8 : Calibrado del transductor de presión
9 : Ejecución del Test de vacío
10 : Control y/o sustitución de la bomba del vacío
11 : Control del estado del filtro FT2
12 : Control y/o sustitución de la electroválvula EV1
13 : Control de la apertura y/o sustitución de la electroválvula EV3
14 : Control y/o sustitución de la sonda PTC1
15 : Control y/o sustitución de la sonda PTC2
16 : Control y/o sustitución de la sonda PTC3
17 : Control y/o sustitución de la sonda PTC4
18 : Control y/o sustitución del transductor de presión PS1
19 : Control y/o sustitución del microinterruptor SW1
20 : Control y/o sustitución del electroimán
21 : Control y/o sustitución del microinterruptor SW2
22 : Desmontaje de la tarjeta base
23 : Control y/o sustitución de la resistencia de abrazadera RES2
24 : Control y/o sustitución de la bomba de introducción agua
25 : Control y/o sustitución del sensor de nivel
26 : Control y/o sustitución del ventilador
27 : Sustitución de la junta de la puerta
28 : Actualización del firmware E9 Inspection
29 : Desmontaje y sustitución de las cabezas de la bomba del vacío
30 : Desmontaje y sustitución del termostato de seguridad
31 : Sustitución del grupo puerta
32 : Sustitución de la válvula de seguridad

143 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 1 CONTROL DEL VALOR DE LA TENSIÓN DE ALIMENTACIÓN

Herramientas para el mantenimiento

- Voltímetro
Procedimiento

- Conectar un voltímetro en paralelo a la red de alimentación, iniciar un ciclo de esterilización y verificar las
fluctuaciones de la tensión: no deben superar el 10% de la tensión nominal de alimentación.
- En caso de que las fluctuaciones sean superiores al ±10%, controlar que no haya otros aparatos de alta
absorción (aspiradores, compresores, fundidoras, etc.) conectados a la misma red de alimentación.
- En caso de que haya otros dispositivos, el problema depende de la red de alimentación eléctrica; potenciar la
red o no encender la máquina simultáneamente con otros aparatos.

ficha 2 CONTROL DEL INTERRUPTOR GENERAL EN POSICIÓN “ON”

Procedimiento

Si a consecuencia de un blackout el interruptor general del aparato permanece en posición ON, verificar los
datos de placa del interruptor. La corriente nominal necesaria para el correcto funcionamiento del aparato es de
10 A, mientras que la sensibilidad del diferencial es de 0,03 A. En caso de incumplimiento de estos valores,
dirigirse al gestor de la instalación.
Si el interruptor general del aparato está en posición OFF, esta situación depende de un cortocircuito de la
máquina: comprobar la integridad de los dispositivos interiores que funcionan a 230 V (véase la tabla del
Cap.5.3).

144 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 3 SUSTITUCIÓN DE LA TARJETA PANTALLA

Herramientas para el mantenimiento

- Llave de tubo M3
- Destornillador de cruz medio
- Llave de cruz pequeña

Procedimiento

- Desmontar el cárter derecho destornillando los 3 tornillos de cruz (1) y desenganchar los flat de conexión
pantalla (2 y 3) de la tarjeta de potencia y del microinterruptor (6).
- En el interior del aparato quitar el tornillo de fijación (4) agarrando el panel pantalla (5) con dos manos, pulsar
simultáneamente el microinterruptor (6) con un dedo, luego ejercer una presión hacia el interior del aparato y, al
mismo tiempo, deslizar hacia arriba hasta desenganchar los tres distanciadores de latón del bastidor principal.
- Quitar las tuercas M3 (7) que fijan la tarjeta en el cárter pantalla.
- Desmontar la pantalla LCD (8) tras haber destornillado los tornillos (9) y haber quitado el flat que la conecta a la
tarjeta de mandos. Para tal fin, levantar la palanca blanca que fija el flat a la tarjeta de mandos.

Instalación de la tarjeta pantalla nueva


- Cuando se fije la tarjeta pantalla, aprovechar la fuerza elástica de los distanciadores de goma (10).
- Apretar las tuercas M3 (7) hasta que los pulsadores de mando del panel frontal alcancen una carrera adecuada
(ON/OFF).

NOTA. Si se aprieta demasiado, se corre el riesgo de dejar los pulsadores de mando siempre pulsados.

145 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 4 CALIBRADO DE LAS SONDAS DE TEMPERATURA

- En caso de que se necesite efectuar el calibrado de las sondas de temperatura, dirigirse al centro de
asistencia técnica de Euronda S.p.A.

SUSTITUCIÓN DE LAS BOBINAS DE LAS ELECTROVÁLVULAS EV2


ficha 5 Y EV5
Herramientas para el mantenimiento

- Tester
- Rotulador indeleble
- Destornillador de cruz medio
- Llave universal
- Sellador de empalmes Loctite 542
- Tenazas

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar el cárter


izquierdo.
- Verificar la impedancia óhmica de las electroválvulas: debe
corresponder a 50 ohmios.
- Si una de las bobinas está en cortocircuito o abierta, sustituir la
electroválvula.
- Marcar con un rotulador indeleble las conexiones eléctricas a las
electroválvulas para respetar la correcta conexión a las bobinas
nuevas.
- Desconectar las conexiones eléctricas.
- Desconectar el tubo hidráulico.
- Desenroscar el empalme (1) con la ayuda de una llave universal.
Extraer la bobina (2) desde arriba.
- Introducir la bobina nueva y fijar el empalme con la ayuda de
algunas gotas de sellador de empalmes LOCTITE 542.
- Restablecer las conexiones eléctricas e hidráulicas de las
electroválvulas, luego cerrar los cárteres.

ficha 6 CONTROL DE LAS PÉRDIDAS DEL CIRCUITO HIDRÁULICO

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador de cruz medio


Procedimiento

- Desmontar el cárter izquierdo.


- Efectuar el test de vacío según las instrucciones del Cap. 4.3.
- Verificar que no haya pérdidas en la instalación hidráulica bajo presión (véanse los Cap. 6.1.2 y 6.1.3) para
identificar los componentes "bajo presión".
- Utilizar los tubos transparentes conectados a la electroválvula para evaluar posibles pérdidas.

146 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 7 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DEL GENERADOR DE VAPOR

Herramientas para el mantenimiento

- Llave dinamométrica
- Destornillador de cruz medio
- Tester
- Llave hexagonal de 5 mm
- Tenazas

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar el cárter izquierdo.


- Medir con el tester la impedancia óhmica del componente: debe corresponder a 28 ohmios. En caso de
generador abierto o en cortocircuito, sustituirlo.
- Vaciar completamente los depósitos de agua.
- Volcar el aparato, quitar los 4 tornillos (1) y sacar la tapa.
- Quitar los faston de conexión eléctrica del generador y los tubos fijados en los conectores (2) y (3).
- Extraer la sonda generador de vapor (4) y el bulbo del termostato de seguridad (5).
- Destornillar los 6 tornillos hexagonales (6) con una llave hexagonal; comprobar las buenas condiciones de la
junta y, si no es adecuada, sustituirla.
- Instalar el generador de vapor nuevo, luego centrar la junta.
- Fijar los 6 tornillos (6) con una fuerza de apriete de 6 N/m, utilizando una llave dinamométrica.
- Restablecer las conexiones.

NOTA. Asegurarse de que la sonda (4) se introduzca 55 mm en su alojamiento.

ficha 8 CALIBRADO DEL TRANSDUCTOR DE PRESIÓN

- En caso de que se necesite efectuar el calibrado del transductor de presión, dirigirse al centro de asistencia
técnica de Euronda S.p.A.

147 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 9 EJECUCIÓN DEL TEST DE VACÍO

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar el cárter izquierdo.


- Iniciar un test de vacío según las instrucciones del Cap. 6 y verificar que no haya pérdidas en los componentes
en presión, es decir los tubos o los componentes.

ficha 10 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DE LA BOMBA DEL VACÍO

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador de cruz medio


- Llave hexagonal de 4 mm
- Llave inglesa

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar el cárter


derecho.
- Desconectar la conexión de la bomba de la tarjeta de potencia
(bornes OD11A y OD11B).
- Alimentar la bomba con una tensión (desde el exterior) de 220V.
- Desconectar el tubo (1) de impulsión (hacia el radiador) en el extremo
del separador aire-agua; poner en marcha la bomba y, manteniendo
tapado este tubo, verificar que la bomba cree efectivamente el vacío
en el interior del tubo.
- Si no se produce el vacío, sustituir sólo las cabezas de la bomba:
para el procedimiento de sustitución leer la ficha 29.
- Si la bomba no funciona con una tensión de 220V, sustituirla.
- Quitar los dos tubos (1 y 3) de los respectivos conectores.
- Quitar los dos faston de alimentación. Destornillar las 4 tuercas (2)
con la llave correspondiente y luego extraer la bomba.
- Instalar la bomba nueva, fijarla y restablecer las conexiones.
- Efectuar un test de vacío y verificar el correcto funcionamiento de la
bomba del vacío.

ficha 11 CONTROL DEL FILTRO FT2

Herramientas para el mantenimiento


- Llave inglesa
Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y vaciar completamente los


depósitos, luego volcar el aparato.
- Desenroscar el tapón de cierre (1) y sacar el filtro (2).
- Verificar que el filtro no esté atascado y, si es necesario, limpiarlo.
- Volver a instalar el filtro y el tapón, luego restaurar el aparato.

148 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 12 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DE LA ELECTROVÁLVULA EV1

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador de cruz medio


- Llave para seeger
- Llave inglesa

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar el cárter


izquierdo.
- Desconectar los dos faston de alimentación, luego desmontar la
bobina (1) utilizando la pinza para seeger correspondiente.
- Extraer la bobina, desenroscar el alojamiento del émbolo y verificar
que éste deslice fácilmente y no esté atascado a causa de las
impurezas.
- En caso de que esté atascado, quitar los residuos (si es necesario,
ayudarse con aire comprimido).
- Volver a instalar los componentes de la electroválvula, siguiendo al
contrario las operaciones descritas anteriormente.

ficha 13 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DE LA ELECTROVÁLVULA EV3

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador de cruz medio


- Llave para seeger
- Llave inglesa
- Tester

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar el cárter


izquierdo.
- Desconectar el tubo (1) del empalme portagoma angular (2), luego
quitar el tubo (3) (fijado con la virola).
- Desconectar el faston de alimentación de la electroválvula y quitar los
dos tornillos (4).
- Tirar ligeramente de la electroválvula y, prestando mucha atención,
quitar el tubo (5) conectado al empalme (6).
- Quitar el seeger y extraer la bobina; desenroscar la parte mecánica
de la electroválvula, luego controlar la carrera del émbolo.
Si la carrera del émbolo no es correcta, verificar la impedancia
óhmica, que debe corresponder a 64 ohmios.
- En caso de que el valor de la impedancia óhmica sea diferente,
sustituir la electroválvula EV3 y realizar la instalación siguiendo al
contrario las operaciones descritas anteriormente, para restablecer
las conexiones correctas en el aparato.

149 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 14 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DE LA SONDA PTC1

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador plano pequeño


- Llave inglesa
- Tester
- Sellador de empalmes Loctite 542

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar


el cárter derecho.
- Desconectar la sonda (1) de la tarjeta: los hilos son
los dos primeros desde arriba con referencia al
tablero de bornes (véase el esquema eléctrico del
Cap. 9.1).
- Con el tester medir la impedancia óhmica: debe
corresponder a 1000 ohmios a temperatura
ambiente.
- En caso de fluctuaciones de este valor, sustituir la
sonda.
- Para sustituir la sonda PTC1 (1), desmontar el cárter
trasero y, con la llave correspondiente,
desenroscarla de la caldera.
- Volver a instalar la sonda en su alojamiento,
utilizando el sellador de empalmes LOCTITE 542.
- Luego conectar la sonda a la tarjeta y volver a
instalar el cárter.

150 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 15 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DE LA SONDA PTC2

Herramientas para el mantenimiento

- Rotulador indeleble
- Destornillador plano pequeño
- Destornillador de cruz medio
- Cortador
- Tester
- Llave de tubo

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar los cárteres derecho, izquierdo y trasero.
- Desconectar la sonda de la tarjeta de potencia (3er y 4° cable empezando por arriba, véase el esquema eléctrico
del Cap. 9.1).
- Mediante un tester verificar que la impedancia óhmica de la sonda a temperatura ambiente corresponda a unos
1000 ohmios. En caso de fluctuaciones de este valor, sustituir la sonda.
- Vaciar completamente el depósito.
- Destornillar el tornillo de fijación del depósito (1).
- Marcar con un rotulador indeleble las conexiones hidráulicas a las descargas del depósito, luego
desconectarlas.
- Desmontar los faston que conectan los tres sensores de nivel a la tarjeta electrónica, tras haberlos marcado con
un rotulador indeleble.
- Extraer el depósito de la puerta trasera y desmontarlo del aparato.
- Cortar un área de 3x3 cm del aislante cerca de la sonda (2) teniendo cuidado de no cortar el cable de la sonda.
- Aflojar las tuercas (3) lo suficiente para extraer la sonda por la parte trasera.
- Desconectar la sonda de la tarjeta de potencia (3er y 4° cable empezando por arriba, véase el esquema eléctrico
del Cap. 9.1).
- Instalar la sonda nueva, luego fijar lo necesario para garantizar un contacto mecánico adecuado. La parte
terminal de la sonda debe sobresalir 2 cm del cuello de fijación. Conectar la sonda a la tarjeta de potencia.
- Volver a instalar el depósito y restablecer las conexiones de los sensores de nivel.
- Fijar la tapa con el tornillo (1), luego cerrar los cárteres.

151 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 16 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DE LA SONDA PTC3

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador plano pequeño


- Destornillador de cruz medio
- Tester

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego


desmontar los cárteres derecho e izquierdo.
- Desconectar la sonda (1) de la tarjeta (5° y
6° cable empezando por arriba con
referencia al tablero de bornes, véase el
esquema eléctrico del Cap. 9.1).
- Con el tester medir la impedancia óhmica:
debe corresponder a 10 Kohmios a
temperatura ambiente. En caso de
fluctuaciones de este valor, sustituir la
sonda.
- Para sustituir la sonda PTC3 (1), extraerla
del generador.
- Instalar la sonda nueva en su alojamiento,
teniendo cuidado de introducirla 55 mm en el
interior del generador.
- Luego conectar la sonda a la tarjeta y volver
a instalar los cárteres.

ficha 17 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DE LA SONDA PTC4

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador plano pequeño


- Destornillador de cruz medio
- Tester

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar los cárteres


derecho y trasero.
- Verificar las conexiones (7° y 8° cable empezando por arriba con
referencia al tablero de bornes, véase el esquema eléctrico del Cap.
9.1).
- Con el tester medir la impedancia óhmica: debe corresponder a 1000
ohmios a temperatura ambiente. En caso de fluctuaciones de este
valor, sustituir la sonda.
- Para sustituir la sonda PTC4 (1), extraerla del radiador.
- Instalar la sonda nueva en su alojamiento, reutilizando el casquillo (2).
- Restablecer las conexiones y volver a instalar los cárteres.

152 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 18 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DEL TRANSDUCTOR DE PRESIÓN PS1

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador plano pequeño


- Destornillador de cruz medio
- Tester

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego


desmontar los cárteres derecho y trasero.
- Verificar las conexiones (tres últimos cables
empezando por la parte inferior del tablero de
bornes, véase el esquema eléctrico del Cap.
9.1).
- Sustituir el transductor PS1 (1): extraerlo de
la horquilla de alojamiento, agarrándolo con
una mano, y desconectarlo del empalme (2).
- Desconectar el transductor de la tarjeta de
potencia, luego instalar el nuevo.
- Restablecer las conexiones y volver a instalar
los cárteres.

ficha 19 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DEL MICROINTERRUPTOR SW1

Herramientas para el mantenimiento


- Destornillador plano pequeño
- Destornillador de cruz medio
- Tester
- Llave inglesa
- Abrazadera de plástico
Procedimiento

153 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

- Cortar la alimentación del aparato y luego


desmontar el cárter derecho y el panel de
mandos.
- Para desmontar este último componente,
destornillar el tornillo (1), quitar los flat de la
tarjeta y empujar el microinterruptor (2) hacia
el interior antes de empujar el panel hacia
arriba.
- Quitar los dos flat de la tarjeta de potencia.
- Pulsar manualmente el switch del
microinterruptor (2) y con un tester verificar
que el contacto esté cerrado.
- En caso de que el contacto esté abierto,
sustituir el microinterruptor.
- Desenroscar la tuerca hacia el émbolo,
desconectar el microinterruptor y
desmontarlo.
- Tener cuidado de no desenroscar la tuerca
interior; cuando se instale el
microinterruptor nuevo, mantener la
tuerca interior a la misma distancia (unos 3
mm), luego situar el microinterruptor en el
panel de mandos y fijarlo con la otra tuerca.
Restablecer las conexiones y cerrar el cárter.

ficha 20 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DEL ELECTROIMÁN

Herramientas para el mantenimiento

- Llave Allen n.° 3


- Destornillador de cruz medio
- Destornillador plano pequeño
- Abrazadera de plástico

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar el cárter derecho.


- Ahora restablecer la tensión y ejecutar un ciclo: al iniciar el ciclo verificar que el perno del electroimán (1) salga
de su alojamiento; esto significa que la parte terminal del electroimán debe estar a la misma altura que la bobina

154 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

después del inicio del ciclo. Si el electroimán permanece en su alojamiento, sustituirlo; si el electroimán sale,
leer las instrucciones de la ficha 21.
- Para sustituir el electroimán, cortar la tensión y desmontar el cárter del panel de mandos (quitar los flats de la
tarjeta y empujar el microinterruptor hacia el interior antes de empujar el panel hacia arriba).
- Con una llave Allen quitar los tres tornillos (2).
- Extraer el soporte del electroimán (3) y sacarlo frontalmente.
- Ahora desmontar el electroimán del soporte, destornillando los dos tornillos (4); quitar los faston de
alimentación, introducir el electroimán nuevo y conectar el faston.
ATENCIÓN: el hilo rojo se debe conectar al polo positivo.
- Con la puerta cerrada, instalar el electroimán en el estribo con los dos tornillos. Fijar el electroimán en el estribo
de tal modo que el perno del electroimán esté bien centrado en el orificio del estribo en L conectado al árbol de
cierre. Si es necesario, ajustar la posición del electroimán y apretar definitivamente los tornillos de fijación.
- Comprobación: una vez finalizada la instalación, empujar el perno del electroimán para verificar que el
microinterruptor emita el "clic" característico que indica que el funcionamiento es óptimo tanto en la fase de
empuje como en la fase de retorno (1 o 2 mm aprox. en el tope).

ficha 21 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DEL MICROINTERRUPTOR SW2

Herramientas para el mantenimiento

- Llave Allen n.°3


- Destornillador de cruz medio
- Destornillador plano pequeño
- Abrazadera de plástico

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar el cárter derecho y el cárter del panel de mandos. Para
desmontar este último: quitar los flat de la tarjeta y empujar el microinterruptor hacia el interior antes de empujar
el panel hacia arriba.
- Para sustituir el microinterruptor SW2 (1), cortar la tensión y desmontar el cárter del panel de mandos. Con una
llave Allen quitar los tres tornillos (2).
- Desmontar el microinterruptor del soporte, destornillando los dos tornillos (3); quitar los faston de alimentación,
introducir el microinterruptor nuevo y conectar el faston. Tener cuidado de que la palanca del electroimán active

155 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

correctamente la palanca de mando del microinterruptor.


- Con la puerta cerrada, instalar el estribo de tal modo que el perno esté centrado en el orificio del estribo en L
conectado al árbol de cierre. Si es necesario, ajustar la posición del electroimán y apretar definitivamente los
tornillos de fijación.
- Comprobación: una vez finalizada la instalación, empujar el perno del electroimán para verificar que el
microinterruptor emita el ""clic"" característico que indica que el funcionamiento es óptimo tanto en la fase de
empuje como en la fase de retorno (1 o 2 mm aprox. en el tope).

ficha 22 DESMONTAJE DE LA TARJETA BASE

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador plano pequeño


- Destornillador de cruz medio
- Abrazadera de plástico
- Tenazas

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego


desmontar el cárter derecho.
- Cortar la tensión y desconectar todos los flats
y las conexiones eléctricas.
- Marcar con un rotulador indeleble la posición
de las conexiones.
- Destornillar los 5 tornillos de fijación (2) y tirar
de la tarjeta hacia sí; volver a instalar la
nueva en el alojamiento, fijarla y restablecer
las conexiones. Si es necesario, consultar el
esquema eléctrico presente en el manual
(Cap. 9.1).

156 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DE LA RESISTENCIA DE ABRAZADERA


ficha 23 RES2

Herramientas para el mantenimiento

- Rotulador indeleble
- Destornillador plano pequeño
- Destornillador de cruz medio
- Abrazadera de plástico
- Tester
- Llave inglesa
- Tenazas

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar los cárteres derecho, izquierdo y trasero.
- Vaciar completamente el depósito y atornillar el tornillo de fijación (1).
- Marcar con un rotulador indeleble las conexiones hidráulicas a las descargas del depósitos, luego
desconectarlas.
- Desmontar los faston que conectan los tres sensores de nivel a la tarjeta electrónica, tras haberlos marcado con
un rotulador indeleble.
- Desconectar los cables que conectan la resistencia de abrazadera a la tarjeta electrónica (ODB15A y ODB15B)
y verificar la impedancia óhmica de la resistencia. Este valor debe corresponder a 78 ohmios para el aparato de
18 litros y a 58 ohmios para el aparato de 24 litros. Si el valor medido no corresponde, sustituir la resistencia de
abrazadera.
- Extraer el depósito de la puerta trasera y desmontarlo, girándolo hacia la derecha respecto al aparato.
- Cortar las abrazaderas de plástico (2) de bloqueo del aislante térmico y desenrollar el aislante de aislamiento
térmico.
- Desmontar los tirantes que enganchan la resistencia de abrazadera en la cámara mediante las tuercas (3).
- Situar la resistencia nueva (4) en la parte superior de la cámara, teniendo cuidado de respetar la dirección de
colocación: el termostato de seguridad debe estar hacia la pared IZQ.
- Limpiar la parte superior de la cámara y la parte interior de la resistencia, de manera que el contacto entre las
dos piezas sea lo más posible simple y preciso.
- Fijar y apretar los tirantes lo suficiente para que la resistencia se adhiera completamente a la cámara de
esterilización.
- Volver a instalar el aislante térmico y apretarlo con las abrazaderas que forman parte del equipo base.
- Fijar la tapa con el tornillo (1), restablecer las conexiones, luego cerrar los cárteres.

157 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DE LA BOMBA DE INTRODUCCIÓN


ficha 24 AGUA
Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador de cruz medio


- Alimentador exterior (tensión 200V)
- Abrazaderas de plástico y metálicas

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar


el cárter trasero.
- Vaciar completamente los depósitos de agua.
- Suministrar a la bomba (1) una tensión de 220V
desde una fuente exterior y verificar su
funcionamiento. Si la bomba no funciona, sustituirla.
- Desconectar los dos tubos (2) y el tubo (3).
- Quitar los dos cableados y el sensor térmico;
desenroscar la bomba (1) de la válvula (4),
desmontarla y sustituirla con una nueva.
- Restablecer las conexiones hidráulicas y eléctricas,
luego cerrar el cárter.

158 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 25 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DEL SENSOR DE NIVEL

Herramientas para el mantenimiento

- Tester
- Destornillador de cruz medio
- Llave inglesa universal
- Abrazadera de plástico

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar los cárteres derecho y trasero.
- Destornillar los 5 tornillos (1) y quitar la tapa.
- Desconectar el borne de conexión del flotador al circuito y verificar los contactos con un tester. Activar el sensor
(2) manualmente y verificar su funcionamiento.
- Si el flotador está averiado, vaciar completamente el depósito de agua, desenroscar la tuerca (3) y desmontar el
sensor.
- Introducir el sensor nuevo en la misma posición que el anterior y restablecer las conexiones, luego cerrar el
cárter.

159 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 26 CONTROL Y/O SUSTITUCIÓN DEL VENTILADOR

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador de cruz medio


- Abrazadera de plástico

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar los cárteres


derecho y trasero.
- Suministrar tensión y verificar que el ventilador esté realmente
bloqueado. Luego cortar la tensión.
- Extraer la sonda PTC4 (1) y desconectar los tubos (2).
ATENCIÓN: tener cuidado de que los casquillos de teflón (3) no
permanezcan en el interior del tubo.
- Cortar la alimentación del ventilador (OD17A y OD17B), luego
destornillar y quitar los tres tornillos (4) situados debajo del aparato.
- Extraer todo el bloque radiador-ventilador: destornillar los tornillos
(5) y sustituir el ventilador (6).
- Volver a instalar el bloque y restablecer las conexiones, luego cerrar
los cárteres.

ficha 27 SUSTITUCIÓN DE LA JUNTA DE LA PUERTA

Herramientas para el mantenimiento

- Paño o papel absorbente humedecido con alcohol.

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato.


- Agarrar con dos dedos el reborde de la junta (1) y sacarla
de su alojamiento.
- Limpiar el alojamiento de la junta utilizando un paño
humedecido con alcohol.
- Introducir la junta nueva en el estribo de anclaje de la
puerta (2), distribuyéndola de modo uniforme en la
circunferencia y ejerciendo con los dedos una fuerte
presión a lo largo de todo el perímetro de la junta.
Ayudarse con algunas gotas de jabón líquido, para facilitar
el deslizamiento de la junta, en el interior de la ranura de
la puerta.
- Al finalizar su introducción, verificar visualmente que esté
introducida de modo correcto, levantando el reborde de la
junta.
- Encender el aparato, cerrar la puerta y verificar que su
fuerza de cierre sea correcta.
- Si es necesario, regular la fuerza de cierre con la llave de
regulación puerta correspondiente.

160 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 28 ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE E9 INSPECTION

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador de cruz medio

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y el cárter derecho.


- Utilizando un cable serial de 9 vías, conectar el PC a la
toma serial interior del autoclave (1).
- Iniciar el programa “xc16xflash” desde el PC y verificar
en la sección Setting que las funciones sean: baudrate=
57600, system clock=40,
erase mode=sector erase
- Suministrar tensión y encender el aparato.
ATENCIÓN: en un plazo de 2 segundos del encendido
(durante los cuales la pantalla está completamente
vacía), hacer clic en Connect en el programa.
- Verificar el estado de la conexión y, en caso de
anomalías, dirigirse al servicio técnico Euronda.
- Seleccionar el archivo de actualización, luego hacer clic
en Program Flash Device.
- Al final de la actualización apagar el aparato,
desconectar el cable y reponer en marcha el sistema.

DESMONTAJE Y SUSTITUCIÓN DE LAS CABEZAS DE LA BOMBA


ficha 29 DEL VACÍO
Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador de cruz medio


- Llave hexagonal da 4 mm
- Abrazaderas de plástico

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y los cárteres.


- Quitar los dos tubos (1) de los respectivos conectores.
- Quitar los dos faston de alimentación. Desenroscar las 4
tuercas (2) con la llave correspondiente, luego extraer la
bomba (3).
- Volcar la bomba con las cabezas hacia arriba y desmontar
las cabezas de la bomba con los 4x2 tornillos hexagonales.
Desmontar las cabezas (4), luego introducir las cabezas
nuevas y restaurar la bomba del vacío.
- Apretar los 8 tornillos con bastante fuerza y cerrar los
cárteres.

161 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

DESMONTAJE Y SUSTITUCIÓN DEL TERMOSTATO DE


ficha 30 SEGURIDAD
Herramientas para el mantenimiento
- Destornillador de cruz medio
- Llave plana pequeña
- Pinza universal
Procedimiento
- Cortar la alimentación del aparato y los cárteres
izquierdo y trasero.
- Destornillar los dos tornillos de fijación (1); tener
cuidado de no perder las arandelas graneadas (2).
- Desconectar los hilos de cableado conectados al
termostato.
- Extraer la sonda de cobre del bulbo, ayudándose
con una pinza estándar y desmontar el termostato
(3).
- Instalar el termostato nuevo, siguiendo el
procedimiento contrario y cerrar los cárteres que se
habían desmontado.
NOTA. Verificar que el termostato esté regulado en
el valor máximo de la carrera disponible.

ficha 31 SUSTITUCIÓN DEL GRUPO PUERTA

Herramientas para el mantenimiento

- Destornillador de cruz medio


- Llave hexagonal n.°3
- Martillo universal
- Arrancaclavijas D 6 mm

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato.


- Destornillar el pasador (1) con llave hexagonal y extraer el asa (2) desde arriba.
- Destornillar los 4 tornillos (3); tener cuidado de no perder las arandelas graneadas (4).
- Extraer el cárter hacia arriba del perno de cierre.
- Utilizando un arrancaclavijas y un martillo, extraer la espiga bisagra (5).
- Instalar el grupo brazo/puerta nuevo, introduciendo la espiga desde arriba con la ayuda del martillo.
- Verificar el correcto centrado del gancho de cierre (6) en el bloque estribo y el microinterruptor puerta.
- Volver a instalar el cárter, utilizando el procedimiento inverso.

162 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 32 SUSTITUCIÓN DE LA VÁLVULA DE SEGURIDAD


Herramientas para el mantenimiento
hasta EEG061000
hasta EEH061000

- Pinza para abrazaderas metálicas


- Llave ahorquillada N.° 20
- Llave de boca ajustable
- Sellador de empalmes 542 Loctite (rojo)

Procedimiento

- Cortar la alimentación del aparato y luego desmontar


los cárteres trasero e izquierdo.
- Destornillar los dos tornillos de fijación (1) y extraer
la válvula de seguridad (2) instalada en la cubierta
hacia el interior del aparato.
- Mediante una llave universal y una llave ahorquillada
n.°21 aflojar la válvula del empalme (3).
- Extraer la jaula de protección (4), desenroscar
completamente la válvula e introducir la nueva,
añadiendo algunas gotas de sellador de empalmes
LOCTITE 542.

163 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

ficha 33 SUSTITUCIÓN DE LA IMPRESORA INTEGRADA

Herramientas para el mantenimiento

- Llave de tubo M3
- Destornillador de cruz medio
- Llave de cruz pequeña

Procedimiento

- Desmontar el cárter derecho, tras haber destornillado los 3 tornillos de cruz (1), y desenganchar los flat de
conexión pantalla (2 y 3) de la tarjeta de potencia y del microinterruptor (6).
- Desde el interior del aparato quitar el tornillo de fijación (4) agarrando el panel pantalla (5) con dos manos,
pulsar simultáneamente el microinterruptor (6) con un dedo, luego ejercer una presión hacia el interior del
aparato y, al mismo tiempo, deslizar hacia arriba hasta desenganchar los tres distanciadores de latón del
bastidor principal.
- Desconectar los flat que conectan la impresora a la tarjeta pantalla.
- Ejercer presión hacia el interior en las dos aletas de plástico de la impresora y simultáneamente empujarla hacia
el exterior del panel.
- Introducir y conectar la impresora nueva, luego cerrar los cárteres.

164 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

11.3 HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL MANTENIMIENTO


En las páginas siguientes se indican todas las herramientas necesarias al técnico de Asistencia, junto con un
dibujo representativo, para facilitar la identificación de la herramienta o del instrumento.

- Utilizar solamente herramientas de buena calidad.


- Controlar con frecuencia el estado de desgaste de las herramientas y sustituir las que
estén desgastadas o dañadas.
- Guardar las herramientas en recipientes adecuados (por ej. un maletín).

Tener cuidado cuando se maneje la tarjeta electrónica de validación, equipada con


componentes sensibles a las descargas electrostáticas; tras el uso colocar siempre la
tarjeta en su funda antiestática.

Fig. Descripción Figura

1 Serie de llaves hexagonales macho

2 Serie de llaves ahorquilladas

Pinza de puntas rectas para anillos


3
elásticos

4 Serie de destornilladores de corte

165 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

5 Serie destornilladores de cruz

6 Martillo universal

7 Pinza universal

8 Loctite verde

9 Tenazas

10 Arrancaclavijas D 5

Pinza para abrazaderas metálicas


BETA
11 SÓLO
hasta EEG060999
hasta EEH060999

166 E9 service manual ESP r7


11 - POSIBLES AVERÍAS AUTOCLAVE E9

Fig. Descripción Figura

12 Multímetro

13 Llave en T D 18

14 Cutter

15 Loctite roja 542

16 Adaptador serial – USB

167 E9 service manual ESP r7


-XII- DESGUACE

12.1 INSTRUCCIONES PARA LA ELIMINACIÓN


El aparato E9 INSPECTION está fabricado con materiales ferrosos, componentes electrónicos y materias
plásticas. En caso de que sea necesario desguazar o eliminar el aparato, separar los diferentes
componentes según el tipo de material, para facilitar su posible reutilización o el desmantelamiento
selectivo.
Cuando se desguaza el aparato, no se necesitan instrucciones específicas.
No abandonar el aparato en lugares no vigilados.
Confiar el desguace a empresas de eliminación.
Para el desguace hacer siempre referencia a las leyes vigentes en el país de utilización.

12.2 ENAJENACIÓN
En caso de venta del aparato, entregar al nuevo comprador toda la documentación técnica e informarlo de
las eventuales intervenciones realizadas, el uso y el mantenimiento.
Además, informar a Euronda S.p.A. de la venta y comunicar los datos del nuevo comprador.
APÉNDICE 1 Descripción de los dispositivos opcionales

Desionizador Euronda Aquafilter®


®
El desionizador Euronda Aquafilter es un dispositivo que permite obtener agua para alimentar el depósito
del aparato conectándose directamente a la red hidráulica. El agua que se obtiene posee características
conformes a la tabla representada en el Apéndice 8. La interfaz autoclave E9 INSPECTION - desionizador
®
Aquafilter permite a este último ser controlado directamente por el autoclave.
El principio en que se basa el sistema es el intercambio iónico: una matriz sintética se “carga” con grupos
+ -
que pueden intercambiar iones hidrógeno (H ) e iones hidróxido (OH ) con los cationes y los aniones
presentes en el agua. El desionizador contiene en su interior una sonda para la lectura de la conductibilidad
específica y, por lo tanto, puede indicar cuando las características del agua producida dejan de ser
aceptables para el sistema. Las resinas pueden producir unos 120 litros de agua, pero este valor depende
estrictamente de la salinidad del agua en entrada, es decir de la región en la que se instala el desionizador.
Cuando los sitios activos de la resina estén saturados y la sonda indique que la calidad del agua en salida
tiene un valor superior a un valor predefinido, en la pantalla del autoclave E9 INSPECTION aparecerá un
mensaje de sustitución de las resinas. La calidad del agua producida está indicada también por el led en el
desionizador; por lo tanto, además del mensaje en la pantalla del aparato, el encendido de la luz roja indica
la calidad no adecuada del agua producida por el desionizador.

Memoria exterior E-memory®


El aparato E9 INSPECTION puede memorizar los 40 últimos ciclos efectuados. Por lo tanto, es inevitable
®
que los últimos ciclos realizados sustituyan, poco a poco, los primeros. La memoria exterior E-memory
(entregada con el software correspondiente) permite memorizar miles de ciclos y transferirlos mediante un
cable USB a cualquier Ordenador Personal.
Por lo tanto, con E-memory software es posible gestionar los ciclos, imprimir y/o enviar por correo elctrónico
los datos referidos a uno o más ciclos.
La conexión entre el autoclave E9 INSPECTION y la memoria exterior se realiza mediante el puerto serial
frontal.
En las siguientes tablas está representada la iluminación del led durante la conexión al autoclave o al PC.
Un cuadradito equivale aproximadamente a un segundo (por ejemplo en la fase de standby el led es verde
durante 7 segundos y rojo durante 1 segundo).

CONECTADA AL AUTOCLAVE
descarga datos en el momento de la
conexión
descarga datos de los ciclos
standby, desconectar solamente con luz
verde

CONECTADA AL PC

comunicación: no quitar

ahora es posible desconectar la


unidad

La memoria E-memory puede funcionar conectada alternativamente a un autoclave E9 o a


un PC.
APÉNDICE AUTOCLAVE E9

Impresora exterior
La impresora exterior está dotada de un mecanismo de impresión de impacto de 8 agujas, de tipo rápido,
que utiliza papel simple. La impresora integrada en E9 INSPECTION, en cambio, utiliza papel térmico y, por
lo tanto, con el paso del tempo los datos relativos a los resguardos de impresión están destinados a desteñir
y desaparecer poco a poco.
La impresora exterior permite imprimir los datos relativos al ciclo efectuado sobre papel simple, evitando así
los problemas indicados anteriormente. La conexión entre el autoclave E9 INSPECTION y la impresora
exterior se realiza mediante el puerto serial frontal (trasero si el circuito es U-234).

EURONDA S.p.A.
Via dell'Artigianato, 7 - 36030 Montecchio Precalcino (VI) - ITALY
Tel. +39 0445 329811 - Fax +39 0445 865246 - Internet: www.euronda.com - E-mail: info@euronda.com

También podría gustarte