Obligaciones Civiles Ii
Obligaciones Civiles Ii
Obligaciones Civiles Ii
14/08/23
Relación Jurídica
La Consignación
La consignación es el cumplimiento de una obligación vía judicial.
Hay supuestos:
1. Cuando el acreedor se niega injustificadamente a recibir el pago
2. Cuando el acreedor se niega a dar un comprobante de pago
3. Cuando el acreedor se niega a entregar el documento que contiene el derecho ,
ejemplo: el pagare.
4. Cuando desconocemos quien es nuestro acreedor
5. Cuando los derechos de nuestro acreedor son dudosos
6. Cuando desconocemos el domicilio del acreedor
7. Cuando conocemos el domicilio del acreedor, pero es distinto al que estaba
pactado ,
Procedimiento:
Se va a cumplir con la consignación se va a demandar el acreedor si está justificado la
negativa del pago . Independiente de eso el acreedor tiene la obligación de pagar, va a par
por medio de la consignación.
El Cheque es como se entrega anexado a la demanda
¿Cómo se lo entregamos al juez?
Cuando acreedor fallece no sabes a quien a pagarle y tienes que ir con el juez si es que no
dejo testamento.
Derecho dudoso.-
30/08/23
¿Cuándo se puede consignar? El deudor puede consignar
¿Cuándo? Cuando el acreedor no le acepta el pago , cuando no le da un comprobante
Se hace por medio de edictos
Los edictos son notificaciones judiciales para que la gente que no sabes donde esta se de
cuenta
Se da por enterado y pagado la obligación si no va
El pago forzoso
Es cuando el deudor NO QUIERE PAGAR
Y se demanda , envergamos vienes
Efectos quirógrafales
Acreedor quirógrafales .- los que tiene la firma del deudor
Acreedor real.- el que se cobra
El acreedor quirografario es aquel que no tiene asegurado su crédito con una garantía
real sobre un bien específico del deudor o de un tercero.
05/09/23
Acción pauliana
Es una ley
La acción pauliana sirve para destruir actos reales que causan insolvencia de un deudor
quirografal “ actos reales”
La acción pauliana los va a destruir en la obligación
La acción pauliana solo benéfica a quien le ejercita
Contratos onerosos.- Demostrar la mala fe
Contrato gratuito.
Requisitos:
1. La existencia de una obligación Valia
2. Que esa obligación no esté garantizada ( acreedor quirografal)
3. Un acto real de insolvencia por falta del deudor
4. El acto de insolvencia será posterior al nacimiento de la obligación
5. Quien la adquiere de forma onerosa actúe de mala fe
6. Quien la adquiere de forma gratuita con buena o mala fe