Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Obligaciones Civiles Ii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

OBLIGACIONES CIVILES II

Lic. Arámbula Hernández Oscar

14/08/23

Sujetos – Acreedor ,deudor

Objeto – Directo , indirecto

Relación Jurídica

¿Quiénes son los sujetos? Acreedor y el deudor


Objeto directo.- Conducta , dar hacer , no hacer
Objeto indirecto.- Cosa
Relación jurídica.- El vínculo entre deudor y acreedor
Deudor.-Necesidad jurídica de una persona denominada deudor
¿Para que nacen las obligaciones? Nacen para cumplirse
¿Cómo es el cumplimiento de una obligación? Por medio de pago

Efectos de los derechos y obligaciones personales


Pago
Pago.- Cumplimiento de una obligación
El deudor es el que paga
Obligaciones bilaterales, ejem: la renta de una casa
El deudor.- El que hace nazca la obligación
15/08/23
Definición de obligación.- Facultad de exigir a otra persona de dar hacer o no hacer
El que debe.- Es obligatorio
El que puede.- No es obligatorio es voluntario ( cualquier persona)
Obligaciones dar se aplican la regla general .- cualquiera puede pagar salvo pacto
contrario
Obligaciones de hacer se aplica la regla general.-No cualquiera puede cumplir solamente
la persona que tiene las características especiales.
Obligaciones de no hacer se aplica la regla general.- El único que debe cumplir el deudor ,
no hacer nada.
Servidumbre de paso.-
¿Dónde se debe de cumplir una obligación? En el lugar establecido , donde se haya
pactado
Sino da la solución el código civil lo va a resolver.
Los contratos son parte de las obligaciones
18/08/23
¿Qué son los bienes inmuebles? Una cosa que no se puede mover
Ejemplo: El compra vacas , y van a recogerlas en el rancho
¿Qué son los semovientes? Es que se puede mover por sí solo en lugar del inmueble
¿Cuándo se tiene que pagar? Cuando se pacto
¿Quién no lo resuelve cuando se debe de cumplir una obligación sino lo pactamos? El
código civil
Cuando es una obligación de dar tiene que pagar dentro de 30 días , cuando se requiere
el cumplimiento de la obligación
Ejemplo: Renta de un carro y se pactó cuando se tenía que pagar
¿Como debe de ser? De testigos o por vía judicial y notario
¿Cuándo se tienen que cumplir las obligaciones de hacer ? Cuando se pacta, pero sino se
pacta , se va al código civil de forma inmediata siempre y cuando haya trascurrido el
tiempo suficiente para su cumplimiento.
¿Quién va determinar que ya paso tiempo suficiente? Un perito que es un especialista en
la materia.
Va haber tres peritos 1 de cada parte y un perito que se le denomina 3ero en discordia
que le denomina el juez
Para determinar si ya paso el límite de tiempo
21/08/23
¿Donde? Donde se haya pactado sino se pactó existe una regla general que sería : Si son
muebles , inmuebles o semovientes
¿Con que se debe de cumplir? Con lo pactado (objeto indirecto que no es de esperanza )
Frances.- La intención que se quiso tener al interpretar
Alemanas.-Lo que dice el contrato, es lo que se tiene que hacer
México.-Tomando las dos teorías:
Alemana.- Lo literal
Francia.- Cuando no está clara la redacción y la intención de las partes , Interpretar a su
manera
Los peritos sirven para determinar el tiempo establecido obligación dar – 30 días
Hacer- de manera inmediata , por perrito
¿Qué tipo de obligación de hacer?
Si es obligación de hacer es de forma inmediata, cuando haya trascurrido el tiempo
suficiente.
¿Cuál es el tiempo suficiente?
Nos lo diría el perito (experto en determinadas materias )
En las obligaciones de no hacer , cuando se pactó de forma inmediata
¿Cómo podría ser un objeto indirecto que no sea claro? Cuando no se ponen de acuerdo
nos vamos a la interpretación de los con contratos
Tipos de interpretación de contratos:
Corriente alemana: lo que dice el contrato , lo que se debe de cumplir tal cual
Corriente francesa se van a lo quisieron decir
23/08/23
¿Si yo pago? Quiero un recibo un comprobante de pago
La ley protege cuando es de buena fe que es cuando no hay comprobante de pago

Trasmision de los derechos y obligaciones personales


Presunción de pago
Presunción de pago.- Se cree que ya se pagó, pero no hay comprobante.
La entrega de dinero para pagar lo que se debe que la ley tiene por cierto sin necesidad de
que sea probado.
El contrato de prenda.- Cuando el deudor tiene el objeto tiene en su poder tiene la
garantía de que ya pago
Prenda.- Garantía de inmueble
Derecho real de garantía que se puede constituir sobre determinados bienes de una
persona que se obliga como deudor. Mediante un contrato de prenda, el acreedor podrá
retener el bien que el deudor entrega como garantía hasta que cumpla con la obligación
pactada
¿Qué es un pagare?
Consiste en la promesa de abonar una cantidad determinada a su legítimo tenedor en una
fecha futura.
Ejemplo: Cuando se tiene el ultimo recibo en un contrato de tracto sucesivo .
Contrato de tracto sucesivo.- es un tipo de contrato y un principio fundamental del
derecho registral que se utiliza especialmente en el ámbito hipotecario para garantizar la
transmisión de bienes de manera legítima.
Cuando se tiene un recibo de capital se presume que todos los accesorios están cubiertos
Contrato mutuo .- Cuando nos prestan dinero ¿Por qué? Por que generan intereses y
ganas más.
Contrato de préstamo
28/08/23

La Consignación
La consignación es el cumplimiento de una obligación vía judicial.
Hay supuestos:
1. Cuando el acreedor se niega injustificadamente a recibir el pago
2. Cuando el acreedor se niega a dar un comprobante de pago
3. Cuando el acreedor se niega a entregar el documento que contiene el derecho ,
ejemplo: el pagare.
4. Cuando desconocemos quien es nuestro acreedor
5. Cuando los derechos de nuestro acreedor son dudosos
6. Cuando desconocemos el domicilio del acreedor
7. Cuando conocemos el domicilio del acreedor, pero es distinto al que estaba
pactado ,
Procedimiento:
Se va a cumplir con la consignación se va a demandar el acreedor si está justificado la
negativa del pago . Independiente de eso el acreedor tiene la obligación de pagar, va a par
por medio de la consignación.
El Cheque es como se entrega anexado a la demanda
¿Cómo se lo entregamos al juez?
Cuando acreedor fallece no sabes a quien a pagarle y tienes que ir con el juez si es que no
dejo testamento.
Derecho dudoso.-
30/08/23
¿Cuándo se puede consignar? El deudor puede consignar
¿Cuándo? Cuando el acreedor no le acepta el pago , cuando no le da un comprobante
Se hace por medio de edictos
Los edictos son notificaciones judiciales para que la gente que no sabes donde esta se de
cuenta
Se da por enterado y pagado la obligación si no va

El pago forzoso
Es cuando el deudor NO QUIERE PAGAR
Y se demanda , envergamos vienes

Efectos quirógrafales
Acreedor quirógrafales .- los que tiene la firma del deudor
Acreedor real.- el que se cobra
El acreedor quirografario es aquel que no tiene asegurado su crédito con una garantía
real sobre un bien específico del deudor o de un tercero.
05/09/23

Acción pauliana
Es una ley
La acción pauliana sirve para destruir actos reales que causan insolvencia de un deudor
quirografal “ actos reales”
La acción pauliana los va a destruir en la obligación
La acción pauliana solo benéfica a quien le ejercita
Contratos onerosos.- Demostrar la mala fe
Contrato gratuito.
Requisitos:
1. La existencia de una obligación Valia
2. Que esa obligación no esté garantizada ( acreedor quirografal)
3. Un acto real de insolvencia por falta del deudor
4. El acto de insolvencia será posterior al nacimiento de la obligación
5. Quien la adquiere de forma onerosa actúe de mala fe
6. Quien la adquiere de forma gratuita con buena o mala fe

Proceso de acción pauliana 11/09/23


Acto simulado.- realmente no lo saco de su patrimonio
Total.-
Parcial.-
¿Qué pasa cuando da una donación? Si llega a actuar de mala fe o de buena fe
NOTA IMPORTANTE: La compraventa simula , pero si la regala puede quedar una donación
La acción de retener
Se llega a retener todos los bienes , hasta que se pague la deuda o termine de pagar
Retener.- Todas las cosas aun que no tenga la relación con la obligación
Características de la acción de retener
Retener bienes que no están dentro de la obligación , pero obtiene relación con la
obligación.
Ejemplo: los bienes que están dentro de un hotel (obligación) si los pueden llegar a
detener, pero si están fuera no lo pueden retener.
Efectos de la acción de retener
Única y exclusivamente para embarcarse , no se lo pueden llegar a quedar. Embarcarse
dentro de la obligación , lo llega a rematar y paga la obligación.
Requisito: Característica del contrato no cumplido
Diferencia entre retener y no cumplido
Retiene bienes que están fuera de la obligación y en la de NO cumplido será un objeto
indirecto, es decir un bien que esta dentro de la obligación

La excepción de contrato no cumplido


Yo no te cumplo hasta que tu no me cumples
Ejemplo: Van al Oxxo y se van sin pagar pues no se puede y aplica la frase
Quien pone tiene que cumplir
La acción de retener son bienes que no están dentro de la obligación
Objeto indirecto.- un bien que no esta dentro de la obligación

Teoría del riego


Cuando no se puede cumplir la obligación en casos mayores
Determina es quien el que pierde y SIMPRE PIERDE EL DUEÑO DEL OBJETO INDIRECTO
POR QUE SE EXINGUIO POR CASO FORTUITO
Objeto Determinado.-Cuando el comprador es el perdedor
Objeto Indeterminado.-El dueño es el perdedor
Fortuito.- Evento de la naturaleza que no podemos evitar ni prever
Ejemplo: Una inundación
¿Qué es la fuerza mayor? Por una autoridad de forma individual y es temporal o
permanente.

También podría gustarte