Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejemplos de Análisis Morfológico EBAU

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EJEMPLOS DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO (EBAU)

•alimentos: sustantivo común, concreto, contable, individual. Palabra simple:


«aliment-» (raíz), «-o-» (marca de la palabra), «-s» (morfema flexivo que indica
número).Base léxica: «alimento».

•épocas: sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, plural.


Palabra simple formada por los siguientes constituyentes: : «époc-» (raíz o
lexema), «-a-» (marca de la palabra), «-s» (morfema flexivo, masculino, plural).
Base léxica: «época».

•prehistóricas: adjetivo relacional, grado positivo, femenino, plural. Palabra


derivada: «pre-» (morfema derivativo prefijo), «histori-» (raíz), «-(i)c-» (morfema
derivativo sufijo, se funde la «i» de la raíz con la del sufijo), «-o» (morfema flexivo,
masculino, singular). Base léxica: «historia» > «Prehistoria» > «prehistórico»

•sabían: verbo, 3ª persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo del verbo
«saber», voz activa, 2ª conjugación. Palabra simple: «sab-» (raíz), «-í-«(vocal
temática), «-a-» (morfema flexivo, desinencia verbal que indica tiempo, modo y
aspecto), «-n» (morfema flexivo, desinencia verbal que indica persona y número).
Base léxica: «saber».

•conseguir: verbo, infinitivo, forma no personal. Palabra simple. Base léxica:


«conseguir». La raíz es «consegu-«, la vocal temática es «-i-» y la «-r» es la
terminación del infinitivo.

• perdiesen: verbo, 3ª persona del plural del pretérito imperfecto de subjuntivo del
verbo «perder», voz activa, 2ª conjugación. Palabra simple: «-ie-» (voz temática), «-
se-» (morfema flexivo o desinencia verbal que indica modo, tiempo y aspecto», «-s»
(morfema flexivo o desinencia verbal que indica número y persona). Base léxica:
«perder».

•el: artículo determinado, masculino, singular.

•del: forma contracta en la que se fusiona la preposición «de» con el artículo


determinado «el», masculino singular.

•carácter: sustantivo común, abstracto, masculino, singular. Palabra simple formada


por el lexema «carácter».

•tu: determinante posesivo, 2ª persona, masculino, singular, un poseedor. Palabra


simple.

•contenían: 3ª persona del plural del pretérito imperfecto de indicativo del verbo
«contener», voz activa, 2ª conjugación. Palabra derivada: «cont-» (morfema
derivativo prefijo, «ten-» (raíz), «-í-» (vocal temática), «-a -» (morfema flexivo o
desinencia verbal que indica modo, tiempo y aspecto, «-n» (morfema flexivo o
desinencia verbal que indica número y persona). Base léxica: «tener» >
«contener».contener

También podría gustarte