Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Formas de Vida de Los Pueblos Originarios 3°c 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FORMAS DE VIDA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

ACTIVIDAD 1

Para dar inicio con la clase la docente explicará en forma oral lo siguiente texto a los alumnos.

Antes de la llegada de los conquistadores españoles, nuestro continente estaba poblado por diversos
pueblos indígenas. Estos pueblos eran muy distintos entre si y sus costumbres, su alimentación y sus
actividades estaban relacionadas con los diferentes ambientes que habitaban. Por ejemplo, los del
sur se abrigaban con pieles de los animales que cazaban. En cambio, los del norte usaban ropas más
livianas o andaban desnudos. Tenían idiomas, vestimentas, viviendas y costumbres diferente.

Para después de leer. Reflexioná sobre lo leído y respondé

 ¿Por quién estaba poblado nuestro continente?


 ¿Los pueblos indígenas tenían las mismas costumbres?
 ¿Cómo se abrigaban los pobladores del sur?
 ¿Cómo andaban los pobladores del norte?
 ¿Todos tenían las mismas costumbres?

Los primeros pobladores.

Algunos pueblos originarios Vivian de la caza y la pesca de animales y de la recolección de plantas.


Recorrían el territorio en busca del alimento. Sus viviendas se podían armar y desarmar fácilmente,
eran toldo o tienda hecho con materiales livianos. Eran pueblos cazadores- recolectores y nómadas.

Otros pueblos practicaban la agricultura para la cual debían permanecer por largo tiempo en un mismo
tiempo lugar, cerca de los cultivos. Sus viviendas eran construcciones hachas con materiales muy
fuertes. Eran pueblos agricultores y sedentarios.

1
El respeto por la tierra.

Varias de las cosas que hoy sabemos de los pueblos originarios fueron conocidas a través de
construcciones, como los fuertes, las ciudades, los templos, los utensilios o artesanías que han dejado
y que los arqueólogos van recuperando.

Leemos atentamente.

2
ACTIVIDAD 2

Leemos el siguiente texto

Los indígenas del noroeste.

La comunidad indígena conocida como guaraní estaba constituida por varios grupos diferentes.
Habitaron en el noroeste de nuestro país y se calcula que cuando llegaron los colonizadores eran
alrededor de 1.500.000

Se agrupaban en familias. Los casamientos eran arreglados por los padres de novios, ya que esto les
permitía crear alianzas para la guerra o para el trabajo.

Actividad

Tacho lo que no corresponda.

 Son los sedentarios y son nómades.


 Los guaraníes eras: nómadas/ sedentarios

 Se dedicaban a la: caza/ pesca/ cría de animales


 Vivian en: sureste/ noreste

3
AVTIVIDAD

Repasaremos lo visto en la clase anterior y se realizaran algunas preguntas

¿Cómo era la comunidad indígena?

 ¿Por quién eran arreglados los casamientos?


 ¿Qué cultivaban los cazadores en las huertas?
 ¿De que se alimentaban?
 ¿Qué recolectaban?

Lee el texto informativo con mucha atención

4
Pueblos que vienen y van

5
Releo el texto y completo el cuadro.

Los Yámanas…

Cazaban

Construían

Se adornaban con

También podría gustarte