G5MPMA01U2
G5MPMA01U2
G5MPMA01U2
Mantenimiento industrial.
I. Presentación
El desarrollo de esta guía de ejercicios y su posterior revisión y discusión en clases permitirá profundizar, en
los diferentes conceptos asociados a mantenimiento, tales como características, tipos de mantenimiento,
rol en el proceso productivo, entre otras, de tal manera que logres identificar la importancia que este tiene
dentro de la organización.
Criterios de evaluación
Las actividades de esta guía consideran los siguientes criterios de evaluación:
2.2.1.- Determina el nivel de criticidad de las máquinas y equipos de un proceso de fabricación, a partir del cálculo de
indicadores por fallas en el proceso productivo.
2.2.2.- Elabora un Diagrama de Pareto, respecto de las familias de falla en máquinas y equipos de un proceso de
fabricación, de acuerdo a su nivel de criticidad e impacto en el proceso productivo.
2.2.3.- Determina la causa raíz de fallas en máquinas y equipos de un proceso de fabricación, mediante la aplicación
Diagramas de Causa Efecto, de acuerdo a su criticidad e impacto en el proceso productivo.
II. Instrucciones
1. Leer los enunciados de cada actividad que se presentan a continuación.
2. Desarrollar los ejercicios en los espacios dados para cada actividad, usando como apoyo los diferentes sitios de
internet.
3. Consulte con el docente si la página web es confiable.
4. Usar lápiz de mina para poder borrar.
5. Compartir el resultado y analizar en clases con el docente y compañeros, fortalezas y debilidades.
Planilla Actividad.
Ítem Nombre de activo. FF IO FO CM SHA IP BM
1 Volteador de pallet hidráulico 4 1 4 1 3 1 1
2 Moledora de carne 2 5 2 2 6 4 3
3 Bomba de pastas (lobulares) 2 2 1 1 2 3 1
4 Mezcladoras de carne 3 4 2 2 6 4 3
5 Bomba centrifuga 2 5 2 1 2 2 1
6 Horno de cocción 2 10 1 2 5 5 5
7 Cintas transportadoras. 4 1 1 1 1 1 1
8 Motores eléctricos. 4 5 2 1 6 1 3
9 Calderas. 1 10 4 2 8 5 5
10 Tanques de amoniaco. 1 10 4 2 8 5 3
11 Compresores de amoniaco. 2 8 2 2 8 5 3
12 Extractores de aire. 4 1 1 1 1 1 1
13 Bomba red de incendios 2 7 2 1 2 1 1
14 Válvulas de control de riles 1 6 2 1 2 1 1
Términos. Descripción.
FF Frecuencia de fallo al año
IO Consecuencia de los eventos, escala 1 a 10
FO Flexibilidad Operacional, escala 1 a 4
CM Coste de Mantenimiento, escala 1 a 2
SHA Impacto en Seguridad, Higiene y Ambiente, escala 1 a 8
IP Impacto en producción, escala 1 a 5
BM Impacto por baja mantenibilidad, escala 1 a 5
a. ¿Qué quiere decir que el tanque de amoniaco presente un SHA de 8? Fundamente con su perspectiva del
equipo.
b. ¿Qué quiere decir que el horno de cocción presente un IO de 10? Fundamente con su perspectiva del
equipo.
c. ¿Qué quiere decir que la cinta transportadora presente un CM de 2? Fundamente con su perspectiva del
equipo.
d. Mirando la planilla ¿Cuáles son los equipos que presentan menor criticidad? Fundamente su respuesta.
e. Determine la criticidad total por riesgo con la herramienta Microsoft Excel de cada equipo, utilizando las
siguientes ecuaciones y tabla de severidad.
Ecuación.
CTR = FF x C
C = (IO x FO) + CM + SHA
CTR = FF x ((IO x FO) + CM + SHA))
Donde:
3. Según la planilla anterior, ¿Cuáles son los problemas que generan las mayores pérdidas en el proceso?
Fundamentos del mantenimiento y producción industrial MPMA01.
Primavera 2020 – JPSM.
5
Escuela de Mecánica y Electromovilidad
Mantenimiento industrial.
fundamente su respuesta.