Planefa 2024
Planefa 2024
Planefa 2024
PROVINCIAL DE ACOMAYO
PLAN ANUAL DE
EVALUACION Y
FISCALIZACION
AMBIENTAL
PLANEFA - 2024
Contenido
INTRODUCCION ............................................................................................................................ 2
ESTRUCTURA ORGÁNICA .............................................................................................................. 3
MARCO LEGAL ............................................................................................................................... 4
ESTADO SITUACIONAL. ................................................................................................................. 5
OBJETIVO GENERAL .................................................................................................................. 5
UBICACION ................................................................................................................................ 5
ACTORES INVOLUCRADOS ........................................................................................................ 7
EVALUACION ............................................................................................................................. 7
PROBLEMATICA AMBIENTAL ........................................................................................................ 8
PROGRAMA DE ACCIONES PARA LA FISCALIZACION AMBIENTAL ......................................... 11
INTRODUCCION
La Constitución Política del Perú señala en su artículo 2° numeral 22 que toda persona tiene
derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida. Asimismo la
Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972 confiere a las municipalidades las funciones
específicas de fiscalizar y realizar labores de control respecto de la emisión de humos, gases,
ruidos y demás elementos contaminantes de la atmósfera y el ambiente.
El Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA) de las entidades que conforman
el sistema nacional de evaluación y fiscalización ambiental, es un instrumento técnico normativo
necesario para fortalecer la coordinación entre el organismo de evaluación y fiscalización
ambiental (OEFA) y las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA); mediante Ley No 29325 - Ley
del sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, modificada por la Ley N° 30011,
las Entidades de Fiscalización Ambiental Local forman parte del sistema Nacional de Evaluación
y Fiscalización Ambiental y ejercen sus competencias con independencia funcional del OEFA.
Se entiende como EFA local a las municipalidades provinciales y distritales que ejercen funciones
de fiscalización ambiental a través de las unidades orgánicas ambientales, las áreas de
fiscalización u otras que hagan sus veces y que Se enmarcan dentro de las funciones de
evaluación, supervisión, fiscalización y sanción, con la finalidad de asegurar el cumplimiento de
obligaciones ambientales fiscalizables. En el caso de la EFA Municipalidad Provincial de Acomayo,
estas funciones se ejercen a través de la Sub Gerencia de Medio Ambiente y recursos naturales.
Bajo este contexto, el PLANEFA, permitirá ejecutar y realizar el seguimiento y evaluación de las
acciones programadas por la Municipalidad Provincial de Acomayo, el cual articula las diversas
actividades a ser desarrolladas por los órganos de línea con funciones ambientales, orientadas
hacia la fiscalización.
ESTRUCTURA ORGÁNICA
OFICINA DE ADMINISTRACION
GENERAL
OFICINA DE PLANEAMIENTO
CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO
RR.HH
CULTURA DEPORTE
SUB GERENCIA DE
• AREA TECNICA MUNICIPAL • AREA DE CATASTRO
SERVICIOS BASICOS • AREA DE CONTROL URBANO Y RURAL
• OFICINA DE LIMPIEZA
• AERA DE SEGURIDAD VIAL Y TRANSITO
PUBLICA Y RR. SS
SEGURIDAD CIUDADANA
• AREA DE GESTION DE
MEDIO AMBIENTE
MARCO LEGAL
UBICACION
El distrito de Acomayo colinda con los distritos de Rondocan, Acos, Pomacanchi,
Sangarara y con la provincia de Quispicanchis, como se muestra en el mapa de
ubicación.
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO CUSCO
PROVINCIA ACOMAYO
DISTRITO ACOMAYO
CUENCA ALTO APURIMAC
ALTITUD 3220 m.s.n.m
REGION NATURAL SIERRA
CODIGO DE UBIGEO 80201
INSTITUCIÓN/
ACTIVIDADES/ ROLES
ORGANIZACIÓN
Municipalidad Provincial de Fiscalizar, supervisar los aspectos ambientales en
Acomayo el Distrito de Acomayo.
EVALUACION
La EFA de la Municipalidad Provincial de Acomayo, tiene La finalidad de asegurar el
cumplimiento de la legislación ambiental por parte de todas las entidades que
conforman el sistema nacional de evaluación y fiscalización ambiental SINEFA a través
del plan anual e evaluación y fiscalización ambiental (PLANEFA) instrumento técnico
normativo necesario y obligatorio para fortalecer la coordinación entre el OEFA y las
entidades e fiscalización ambiental (EFA) en materia de formulación, ejecución y
evaluación de sus respectivos planes.
Así mismo la EFA local ejerce funciones de fiscalización ambiental a través de las
unidades orgánicas ambientales, las áreas de fiscalización u otras que hagan sus veces.
En la función de fiscalizar en materia ambiental a sus administrados, respecto a la
emisión de humos, gases, ruidos, residuos sólidos, residuos de la construcción, y
demolición y aguas residuales en la vía pública respetando las competencias sectoriales.
PROBLEMATICA AMBIENTAL
Se describe a continuación el diagnóstico de la problemática ambiental de la Provincia
de Acomayo.
Contaminación atmosférica
Con respecto a la contaminación atmosférica de la Provincia de Acomayo, se origina por
diferentes fuentes de emisión, ya sean fuentes móviles y/o fijas.
Según la evaluación ejecutada se infiere que la contaminación atmosférica proviene
principalmente de las quemas e incendios forestales que se dan entre los meses de julio y
setiembre, porque la población dentro de sus creencias realiza las quemas para renovar los
pastos naturales. Esta actividad la hacen clandestinamente, no encontrándose a los
responsables. Las quemas son la fuente directa de mayor volumen y densidad de los agentes
contaminantes, tales como: el dióxido de carbono (C02).
De igual forma en el mes de diciembre la mayor parte de la población Acomaina, tiene la
costumbre de la quema de los residuos sólidos (ropa desechada), a causa de esto se genera la
emisión del dióxido de carbono (C02).
Cabe mencionar que la Provincia de Acomayo cuenta con el parque automotor como una fuente
móvil, siendo uno de los factores principales de la contaminación atmosférica, sobre todo en las
horas punta, así como la fuente fija, se identificaron las panaderías, hornos, pollerías puesto que
son actividades económicas de la capital provincial, el problema surge cuando los administrados
no cuentan con un sistema propio que impida emanar estos gases con tratamiento previo a la
emisión atmosférica.
La provincia de Acomayo cuenta con los ríos Marpamayu (flanco derecho) y Cachimayu (flanco
Izquierdo), unidos en el río Tincucmayu, cuyo impacto negativo es el arrojo de los residuos
sólidos de origen domiciliario y restos de construcción (desmonte), por medio de camiones,
triciclos, camionetas entre otros por los mismos pobladores, pese a existir una ordenanza
municipal de prohibición.
De igual forma, se tiene una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales construida en el año
2016 por el Gobierno Regional, el cual a la fecha presenta deficiencias y es un proyecto no
entregado a la Municipalidad Provincial de Acomayo, sin embargo por los problemas de
contaminación bajo el antecedente de una denuncia en el 2018 procesado por la Fiscalía
Especializada en Materia Ambiental, se dio la apertura al tratamiento de las aguas, sin embargo
no se tiene conocimiento de los efluentes, y si cumplen con los Límites Máximos Permisibles
(LMP) de acuerdo al Decreto Supremo Nº 003-2010-MINAM.
TABLA Nº3: Límites Máximos Permisibles de Efluentes para Vertidos a Cuerpos de Agua.
DATOS GENERALES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Nombre de la EFA RUC: 20167768076 Año de ejecución del Planefa: 2024
ACOMAYO
Persona de contacto SUB GERENTE DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES: RIMACHE PUNTECIL WILFREDO
I. PROGRAMACIÓN DE SUPERVISIONES(*)
Programación mensual
Objeto de la Presupuesto anual
Nº Actividad Operativa Unidad de medida Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Meta física anual
Supervisión(***) (S/)
1 SUPERVISIÓN RESIDUOS Informe de supervisión 0 0 2 0 2 1 0 2 0 1 0 0 8 3000.00
2 SUPERVISIÓN VERTIMIENTOS Informe de supervisión 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 500.00
TOTALES: 10 3500.00
(*) Conjunto de acciones desarrolladas para verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales exigibles a los administrados. Incluye las etapas de planificación, ejecución y resultados. Asimismo, puede incluir el dictado de medidas
administrativas en el ámbito de la supervisión.
(**) En el aplicativo Planefa, esta columna sólo se habilita para las EFA Regionales y las EFA Nacionales Sectoriales: Ministerio de la Producción, Ministerio de Salud, Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo, Ministerio de Agricultura y Riego, y Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(***) En el aplicativo Planefa, esta columna sólo se habilita para las EFA Locales y EFA Nacionales.