Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 9 de Neuropsicologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MATERIA:

Neuropsicología

SECCION:
Virtual PSG205

PARTICIPANTE:
Lilibeth Daniela Taveras A. MATRICULA: 100065758

FACILITADORA:

Jeferson Romero Martínez

SANTO DOMINGO ESTE


REPUBLICA DOMINICANA
Introducción

La valuación neuropsicológica es un método diseñado específicamente


para explorar de manera integral el funcionamiento cognitivo de un persona las
evaluaciones de llevan a cabo tanto en pacientes que sufren alteración de las
Funciones intelectuales como en personas que quieren absolutamente quieren
medir esas funciones en diferentes etapas de la vida.
Investiga y realiza una lista donde menciones diferentes baterías o
instrumentos que son utilizados para la evaluación de las siguientes
áreas (incluyendo una breve descripción de cada una):

Inteligencia: se ha definido de muchas maneras, incluyendo: la cabida de


lógica, inteligencia, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento emocional,
argumentación, planificación, imaginación, pensamiento crítico y valor de
problemas. Para medir la inteligencia se usan los test.

Un test es una justificación de confrontación, en especial la que se emplea en


pedagogía, psicotecnia, medicina, entre otro, para evaluar el grado de
inteligencia, la cabida de atención u otras capacidad o conductas.

Atención: Aplicación automático de la actividad mental o de los sentidos a un


concreto estímulo u objeto mental o impresionable.
El CPT evalúa la capacidad amabilidad global de los sujetos. Por una parte,
nos informa de la capacidad de atención sostenida manifestación o estado de
alerta continuo, es la que nos tolera mantener la atención sobre una tarea
durante una fase prolongada de tiempo y por otra la atención específico, es
decir, la capacidad de respuesta ante la disposición de incitación relevante
discriminatoria.

Aprendizaje y memoria

TALE. Test de Análisis de Lectura y Escritura


Este test trata de distinguir la lectura creado. La aplicación es individual. Está
destinado a alumnos de los cuatro primeros cursos de Primaria (de 6 a 10
años) se establece para investigar con rapidez y detalle el altura general y las
características inalterable del aprendizaje de la lectura y escritura.

El T.A.L.E. es determinado como una prueba destinada a determinar los


niveles generales y las características específicas de la lectura y escritura de
cualquier niño en un momento del seguimiento de adquisición de tales
comportamientos.

El lenguaje: es un sistema de comunicación a través del cual tanto animales


como seres humanos establecer relación en el caso de los humanos, el
lenguaje se basa en el talento que tenemos de comunicarnos por medio de
signos lingüísticos, fundamentales para la unión en la sociedad.

Si decimos que las palabras son los utensilios del lenguaje, entonces,
necesariamente necesitamos tener para poder utilizar dichas herramientas. La
gramática es el manual de instrucciones para usar las palabras. La filología nos
dice cómo utilizar las herramientas palabras correctamente, usarlas de la
manera más productiva potencial, sin cometer errores ni correr riesgos.

Las funciones ejecutivas se pueden definir como el conjunto de aptitud


cognitivas necesarias para vigilar y autor regular la propia conducta.
Por medio de una completa aprobación neuropsicológica podemos medir de
una manera activa y fiable las diferentes habilidades cognitivas, como las
funciones ejecutivas. CogniFit dispone de un conjunto de test que estimar
algunas de las habilidades cognitivas que componen las funciones ejecutivas,
como: la inhibición, la planificación, la permisividad cognitiva, la monitorización
y la memoria de trabajo.

Funciones visuales y viso espaciales Las funciones mentales envolver en


distinguir por medio de la vista, la posición referente de los objetos arriba,
abajo, a la derecha o a la izquierda en relación a uno mismo. Habilidades viso
espaciales Las funciones mentales implicadas en distinguir por medio de la
vista, la posición referente de los objetos arriba, abajo, a la derecha o a la
izquierda en relación a uno mismo.

También podría gustarte