MATEMATICA - Calculamos Descuentos
MATEMATICA - Calculamos Descuentos
MATEMATICA - Calculamos Descuentos
Calculamos descuentos
INSTRUMENT
COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA O DE
EVALUACION EVALUACION
RESUELVE PROBLEMAS DE Realiza afirmaciones Justifica sus procesos
CANTIDAD. sobre las relaciones entre de resolución, así Lista de
- Traduce cantidades a expresiones porcentajes usuales, y las como sus Usa tu cotejo
numéricas. justifica con varios afirmaciones sobre calculadora
ejemplos y sus las relaciones entre para hallar
- Comunica su comprensión sobre
conocimientos las operaciones y sus los
los números y las operaciones.
matemáticos propiedades, porcentajes
- Usa estrategias y procedimientos basándose en en
de estimación y calculo. ejemplos y sus descuentos.
- Argumenta afirmaciones sobre conocimientos
relaciones numéricas y las matemáticos.
operaciones
COMPETENCIAS Determina metas de aprendizaje viables,
Organiza acciones estratégicas
TRANSVERSALES: asociadas a sus necesidades, prioridades de
para alcanzar sus metas de
Gestiona su aprendizaje de manera aprendizaje y recursos disponibles, que le
aprendizaje.
autónoma permitan lograr la tarea.
Desarrollo de la sesión
Inicio - 10 minutos
Saludo amablemente a los estudiantes, luego dialogo con los estudiantes todo lo
relacionado a las zonas turísticas de su localidad.
Planteo la posibilidad de que opinen por qué es importante conocer y promover las zonas
turísticas de nuestra localidad si ningún niño o niña lo hubiera mencionado. Conversamos
sobre qué oportunidades genera el turismo en nuestra localidad. Solicita ejemplos
Recojo los saberes previos; para ello pregunto lo siguiente: ¿alguna vez te han hecho un
descuento?, ¿de cuánto?, ¿lo puedes representar como porcentaje, fracción y decimal?
7
Solicita la participación de un estudiante para que anote sus representaciones en la
pizarra.
Comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: hoy aprenderán a resolver
problemas de porcentajes empleando diversos procedimientos.
Se informa los criterios de evaluación: Hoy representaremos números decimales con material
concreto y simbólica.
Elegimos con los niños y las niñas algunos acuerdos de convivencia son necesarias para
trabajar y a aprender mejor en equipo.
Desarrollo – 70 minutos
Para ello realizo las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué está promoviendo la
Municipalidad de Trujillo?, ¿qué datos nos brinda?, ¿cuánto cuesta la entrada general?, ¿cuáles
son los descuentos?, ¿qué nos pide el problema?
Solicito que algunos de los estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras.
En equipos
Luego, promuevo en ellos la búsqueda de estrategias, preguntando: ¿cómo sabremos en
qué semana habrá un mayor número de turistas?, ¿qué procedimiento podrías realizar para
resolver el problema?, ¿cómo podemos representar el costo de la entrada?, ¿podrías decir el
problema de otra forma?, ¿cómo lo resolverías?
7
Formulo otras preguntas: ¿alguna vez han leído y/o resuelto un problema parecido?,
¿cuál?, ¿de qué trataba?, ¿cómo podría ayudarlos esa experiencia en la solución de este
nuevo problema?
Permito que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan de qué
forma solucionarán el problema empleando los materiales entregados. Acompáñalos en
sus construcciones y discusiones matemáticas, que cada equipo aplique la estrategia que
mejor lo ayude a solucionar el problema. Acompaño en el proceso; para ello pregunto lo
siguiente: ¿con qué fracción rectangular puedes representar el costo de la entrada?,
¿por qué?, ¿a cuánto representa?, ¿por qué? Escribe la equivalencia que observas.
¿Cómo podemos representar con material concreto los porcentajes?
Oriento a los estudiantes en la representación que realizarán con el material Base Diez
e identifican con qué pieza deben representar cada una de las cantidades de agua
consumida en cada hora.
Para ello pregunto: ¿Cuál es la unidad en el problema?, ¿cómo se está dividiendo esta
unidad en el problema?, ¿con qué pieza del material base diez podemos representar la
unidad?, ¿qué representarán las demás piezas? Ayúdalos a concluir que la unidad es 1
litro y que se divide hasta en 1000 partes, es decir en milésimos, por lo cual se necesita
que la unidad se represente con el cubo amarillo.
Realizo otra pregunta: ¿será importante saber cuánto se pagará en cada semana?,
¿cómo lo averiguamos?, ¿con qué fracción rectangular puedes expresar cada semana
respecto a julio?, ¿cómo sería su representación gráfica?
7
Con los estudiantes concluimos que, durante las dos primeras semanas, la entrada a
las ruinas de Chan-Chan costará S/. 60, mientras que durante las dos últimas
7
semanas costará S/. 40. Por lo tanto, habrá un mayor número de turistas durante las
dos últimas semanas, ya que la entrada costará menos. De modo que el alcalde debe
tomar las previsiones en estas dos semanas últimas para atender bien a los turistas
Socialización de representaciones
Solicito que un representante de cada equipo comunique qué pasos han seguido para
responder las interrogantes planteadas. Indica que deben pegar sus papelotes en la
pizarra.
Formalizamos los conocimientos con ayuda de los niños, haciendo referencia a lo que
han trabajado y realizando las siguientes preguntas: ¿qué procedimientos hemos
realizado para resolver problemas con porcentajes?, ¿fue necesario encontrar
equivalencias?, ¿cuáles encontraste? Consolida ideas fuerza junto con tus estudiantes.
3.Representar simbólicamente.
Por lo tanto:
7
emplear la representación gráfica y el uso de equivalencias?, ¿en otros problemas
podemos aplicar lo que hemos construido?
En parejas
1. Planteo otro problema:
Pido que, en parejas, resuelvan los problemas de su cuadernillo de trabajo pág. 47 problema
6 y pág. 48 problema b, c y d.
Conversamos sobre lo siguiente: ¿qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo han hallado el
porcentaje de una cantidad?, ¿dio resultados?, ¿por qué?, ¿cómo se han sentido?, ¿les
gustó?, ¿trabajar en equipo te ayudó a superar las dificultades?, ¿por qué?, ¿qué
debemos hacer para mejorar?, ¿para qué te sirve lo que has aprendido?, ¿en qué
situaciones de tu vida cotidiana has empleado los descuentos?, ¿cómo complementarías
este aprendizaje?
Dialogamos si se cumplió los acuerdos de convivencia
Finalmente, resalta el trabajo realizado por los equipos y felicítalos por su orden y
limpieza.
7
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
7
1
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
7
ganancia durante este mes?, ¿qué fracción del total representa el pago a
los guías?