Comunicación Integrada de Mercadeo 2
Comunicación Integrada de Mercadeo 2
Comunicación Integrada de Mercadeo 2
Grupo: 3141
Año: 4
Fecha: 7/10/2023
"Nuestra misión es elaborar y ofrecer vino de Jamaica de la más alta calidad, utilizando
ingredientes naturales y procesos artesanales. Nos comprometemos a satisfacer las
preferencias de nuestros clientes en los distritos 3 y 4 de Managua, brindando un producto
fresco y delicioso. Trabajamos con un enfoque en la sostenibilidad, apoyando a las
comunidades locales y promoviendo prácticas comerciales responsables. A través de
nuestro compromiso con la calidad y la innovación, aspiramos a enriquecer la vida de
nuestros consumidores y contribuir al bienestar de nuestro entorno."
La barrica noble es una gran empresa que cuenta con 25 empleados, porque grande porque
Nicaragua no es un pais general mente industrial en cuanto a las empresas.
Capítulo II: Proceso de diseño de productos y administración de ventas.
2.1 Presentar el producto que ofrecerán, así como las presentaciones de ventas y el
proceso de administración de ventas. (En este apartado deben presentar su
producto, una vez iden@ficado los productos proceden a realizar los siguientes
incisos)
El vino de Jamaica, de la empresa la Barrica Noble cuenta con una unica presentacion.
Caracteristicas:
1.
La razon porque la matriz boston esta incompleta, es porque la empresa Barrica Noble solo
cuenta con una unica presentacion, se tiene previsto conforme se solidifique en el mercado
se expanda en cuanto a la variedades de Vinos artesanales.
2.1.2 Elaboración y análisis de matriz FODA
3 F
4
5
F O
® Producto único: El vino de jamaica es un
6 ® Tendencia de consumo saludable:
producto único y diferenciado en el
7mercado. Aprovechar la creciente demanda de
8 productos saludables y naturales.
® Sabor y calidad: Puede ofrecer un sabor y
9calidad superiores en comparación con otros ® Marketing digital: Utilizar estrategias de
10 marketing en línea para llegar a un público
vinos.
11 más amplio.
® Saludable: El vino de jamaica se percibe
12 ® Alianzas con restaurantes y bares:
como una opción más saludable debido a sus
13 Establecer asociaciones estratégicas para
propiedades antioxidantes.
14 aumentar la visibilidad y las ventas.
® Mercado nicho: Puede dirigirse a un
15 ® Exportación: Explorar oportunidades de
mercado nicho de consumidores interesados
exportación a mercados internacionales.
en opciones no tradicionales de vino.
D A
® Conocimiento limitado: Es posible que el ® Cambios en la demanda del mercado: La
público en general no esté familiarizado con demanda de productos puede ser volátil y
el vino de jamaica. sufrir cambios impredecibles.
® Costos de producción: Los costos de ® Regulaciones: Cambios en las regulaciones
producción pueden ser relativamente altos de la industria alimentaria pueden afectar la
debido a la extracción de las flores de producción y comercialización.
jamaica. ® Competidores establecidos: La competencia
® Logística: Problemas de almacenamiento y de marcas establecidas en el mercado de
distribución pueden surgir debido a la vinos puede ser intensa.
fragilidad del producto. ® Precios Cambiantes: Nos referimos a las
afectaciones de la materia prima.
15.1.1 Diseñar mapa de posicionamiento.
Distribuccion
Distrito 3 Distrito 4
Se cuenta con 42 clientes a cada uno se le abastecera 50 botellas del vino Cadejo, nos daria
un total de 2100 botellas de vino esto representaria nuestro 100% en ventas.
Se contara con 2 vendededores, 1 para cada distrito para realizar los pedidos de nuestro
vino de jamaica.
Poblacion
Nuestra estrategia de distribución se enfoca cuidadosamente en los distritos 3 y 4 de
Managua, donde reside una comunidad dinámica y experimentada de consumidores mayores
de 25 años que buscan experiencias de sabor auténticas y saludables. A través de asociaciones
estratégicas con PALI, MAXI PALI Y SUPER EXPRESS tenemos como objetivo brindar
a esta audiencia selecta la oportunidad de disfrutar de nuestro vino de Jamaica en un entorno
acogedor y social.
Creemos que los distritos 3 y 4 de Managua ofrecen el escenario perfecto para que nuestros
clientes descubran y aprecien el sabor único de nuestra bebida. A través de estas
colaboraciones, no solo proporcionamos una opción refrescante y natural, sino que también
nos integramos en la emocionante escena gastronómica y de entretenimiento local,
contribuyendo al enriquecimiento de las experiencias culinarias y de ocio de aquellos que
valoran la calidad y la autenticidad.
PALI
24%
SUPER ESPRESS
43%
MAXI PALI
33%
Nuestra area de produccion del vino de jamaica estara ubiaco de la UNAN Managua, del
comedor central una cuadra al sur contiguo a la miscelania Tapia.
2. Proceso de selección:
® Revisa las aplicaciones y currículums recibidos.
® Realiza entrevistas para evaluar las habilidades de ventas, el conocimiento de los
distritos 3 y 4 de Managua y la idoneidad general de los candidatos.
® Puedes realizar pruebas de ventas simuladas para evaluar la capacidad de los
candidatos para vender productos o servicios.
® Verifica las referencias proporcionadas por los candidatos.
3. Entrenamiento:
® Una vez que hayas seleccionado a los candidatos adecuados, proporciona un
entrenamiento detallado sobre los productos o servicios que venderán, así como sobre
las estrategias de ventas y técnicas de abordaje de clientes.
5. Ofrecer incentivos:
® Considera ofrecer incentivos como comisiones por ventas exitosas para motivar a tu
equipo de ventas.
Objetivo: Desarrollar habilidades para identificar y describir los matices de sabor y aroma
presentes en los vinos con sabor a Jamaica.
Duración: 2 días
Día 1:
Introducción:
Bienvenida y presentación del instructor. Breve introducción sobre la importancia de la
degustación en la industria del vino.
Objetivo: Comprender los ingredientes utilizados para dar sabor a los vinos y aprender
técnicas para crear combinaciones equilibradas y atractivas.
Duración: 1 día
Contenido:
Módulo 1: Ingredientes Clave:
Þ Descripción detallada de los ingredientes utilizados en la elaboración de vinos con
sabor a Jamaica.
Þ Cómo afectan estos ingredientes al perfil de sabor final.
Módulo 2: Técnicas de Combinación:
Þ Estrategias para equilibrar sabores y aromas.
Þ Ejemplos de combinaciones exitosas.
Taller Práctico: Creación de diferentes mezclas de ingredientes para experimentar con
perfiles de sabor.
Costo de la capacitación: Precio por participante (incluyendo materiales de capacitación):
$75
Materiales necesarios: Material didáctico, ingredientes para prácticas de combinaciones.
Capacitación 3: Curso sobre Tendencias en la Industria del Vino
Objetivo: Mantener al equipo actualizado sobre las últimas tendencias en la industria del
vino, especialmente en lo que respecta a sabores innovadores y preferencias de los
consumidores.
Duración: Medio día
Contenido: