Este documento establece regulaciones sobre la fabricación, importación, almacenamiento y distribución de medicamentos y materias primas farmacéuticas en Chile. Señala que solo laboratorios farmacéuticos y droguerías autorizadas pueden realizar estas actividades y deben cumplir con los requisitos reglamentarios. También indica que las farmacias deben ser dirigidas por un químico farmacéutico y contar con un petitorio mínimo de medicamentos para contribuir a las labores de fármacovigilancia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas1 página
Este documento establece regulaciones sobre la fabricación, importación, almacenamiento y distribución de medicamentos y materias primas farmacéuticas en Chile. Señala que solo laboratorios farmacéuticos y droguerías autorizadas pueden realizar estas actividades y deben cumplir con los requisitos reglamentarios. También indica que las farmacias deben ser dirigidas por un químico farmacéutico y contar con un petitorio mínimo de medicamentos para contribuir a las labores de fármacovigilancia.
Este documento establece regulaciones sobre la fabricación, importación, almacenamiento y distribución de medicamentos y materias primas farmacéuticas en Chile. Señala que solo laboratorios farmacéuticos y droguerías autorizadas pueden realizar estas actividades y deben cumplir con los requisitos reglamentarios. También indica que las farmacias deben ser dirigidas por un químico farmacéutico y contar con un petitorio mínimo de medicamentos para contribuir a las labores de fármacovigilancia.
Este documento establece regulaciones sobre la fabricación, importación, almacenamiento y distribución de medicamentos y materias primas farmacéuticas en Chile. Señala que solo laboratorios farmacéuticos y droguerías autorizadas pueden realizar estas actividades y deben cumplir con los requisitos reglamentarios. También indica que las farmacias deben ser dirigidas por un químico farmacéutico y contar con un petitorio mínimo de medicamentos para contribuir a las labores de fármacovigilancia.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
DFL 725, SALUD (1967)
prescribe o a las contenidas en las normas de elaboración
aprobadas, según corresponda al tipo de preparado magistral u oficinal, en la forma y condiciones que establezca la reglamentación que al efecto se emita.
Los recetarios magistrales se entenderán autorizados
para preparar las drogas huérfanas.
Artículo 128.- La importación, internación,
almacenamiento, transporte y distribución a cualquier título de medicamentos y de materias primas necesarias para su obtención podrán realizarse por los laboratorios farmacéuticos encargados de la fabricación de los medicamentos de que se trate y por droguerías que hayan sido autorizados por el Instituto de Salud Pública de Chile, de conformidad con los requerimientos que a su respecto contenga la reglamentación respectiva, y sean dirigidos técnicamente por un químico farmacéutico. Ley 20724 Art. 1 N° 2 Sin perjuicio de lo dispuesto precedentemente, el D.O. 14.02.2014 almacenamiento, transporte y distribución de medicamentos podrán ser efectuados también por establecimientos de depósito autorizados por el Instituto, previo cumplimiento de los requisitos reglamentarios establecidos para ello.
La fabricación, acondicionamiento o internación de
productos farmacéuticos destinados exclusivamente a la exportación, por cuenta propia o ajena, deberán ser realizadas por laboratorios o droguerías autorizados, según corresponda. Además, deberán ser notificadas al Instituto, incluyendo la individualización del exportador, del fabricante y del registro del producto.
Artículo 129.- Las farmacias y almacenes
farmacéuticos podrán instalarse de manera independiente, con acceso a vías de uso público, o como un espacio circunscrito dentro de otro. Un reglamento dictado a través del Ministerio de Salud determinará los requisitos que deberán cumplir dichos establecimientos para ser autorizados por el Instituto de Salud Pública de Chile, así como la idoneidad del profesional o técnico que según cada caso ejerza su dirección técnica y el horario o turnos que deberán cumplir para asegurar una adecuada disponibilidad de medicamentos en días inhábiles y feriados legales y en horario nocturno. Para los efectos de la fijación de turnos, deberán considerarse datos poblacionales y cantidad de farmacias, de almacenes farmacéuticos y de establecimientos de salud existentes en la localidad de que se trate. Ley 20724 Art. 1 N° 2 Las farmacias son centros de salud, esto es, lugares en D.O. 14.02.2014 los cuales se realizan acciones sanitarias y, en tal carácter, cooperarán con el fin de garantizar el uso racional de los medicamentos en la atención de salud. Serán dirigidas por un químico farmacéutico y contarán con un petitorio mínimo de medicamentos para contribuir a las labores de fármacovigilancia.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.leychile.cl - documento generado el 18-Oct-2023 página 56 de 71