Liquidos en Pediatria
Liquidos en Pediatria
Liquidos en Pediatria
PEDIATRIA
A cargo de Dayron Leonardo
Castellanos gomez
Estudiante de 7mo semestre de
medicina
Dra Alexandra Monroy
Consideraciones
Distribución 2 compartimentos
Liquido Liquido
extracelular Intracelular
(80-60%) (80-60%)
Liquido
Liquido intersticial Liquido linfatico
plasmatico
Composición electrolitos celulares
GLUCOSA
Cristaloides Coloides
Albumina
Isotonicos Hipotonicos Hipertonicos Plasma
Dextranes
Poligelatina
Ingresos:
● TGI: agua ingerida en liquidos, agua por alimentos solidos y agua por oxidación
● LEV
● se necesita un aporte diario de 100 ml agua / 100 kcal metabolizadas
Egresos:
● Ingresos: VO + VI
● Aporte hídrico : ingresos/ peso en kg o m2
● Egresos: diuresis + deposiciones + gasto por sonda
● Gasto urinario: diuresis / peso en kg o m2 / 24 horas o
en #de horas que se haya realizado la cuantificación
● Balance: ingresos – egresos
EJEMPLO
Caso clinico
Caso clinico
Deshidratación
Tabla de AIEPI
Evaluación de la deshidratación
● Lactantes <12 meses: administrar 30 ml/Kg en 30 minutos, luego administrar 70 ml/Kg en 5 ½ horas
● Niños >12 meses: administrar 20 ml/kg en 30 minutos, luego administrar 70 ml/Kg en 2 ½ horas
VO: iniciar temprano y gradualmente dos a tres horas después del paso de líquidos
endovenosos.
OTRAS RECOMENDACIONES PLAN C
Si hay dificultades con el acceso IV y el niño no puede beber, se recomienda insertar una sonda
nasogástrica y pasar los líquidos endovenosos por esta vía a la misma velocidad
Reevaluar al niño cada media hora. Si la hidratación no mejora, administrar la solución más
rápido
Después de seis horas en los lactantes, o tres horas en pacientes mayores, evaluar el estado del
paciente. Luego elegir el plan de tratamiento apropiado (A, B o C) para continuar el tratamiento.
Objetivos:
● Reponer rápidamente el déficit de agua y electrolitos
● Reponer pérdidas para evitar recaer en deshidratación
● Iniciar de forma temprana la alimentación
Fases:
● Iniciar según el grado de DHT
● Mantenimiento y reposición
10Kg x 100
1600 + 2250 - 500 = 3350/24h
10Kg x 50
50% = 209 cc/x8h
5Kg x 20
50%= 104 cc/x 16h
Total: 1600 ml /24 h
Desnutrición
Nefropatias
Insuficiencia hepática
REHIDRATACIÓN LENTA
Basales-Holliday Segar
Reposición de pérdidas 1:1 con SS 0.9% con lactato de ringer 6-8 horas (pérdidas proyectadas
100 - 150 cc/kg/día)
EJEMPLO
2. Calcular la deshidratación
5. Tomar el valor del paso 4 y dividirlo entre 8 (para las primeras 8 horas)
6. Tomar el valor del paso 4 y dividirlo entre 16 (para las siguientes 16 horas)
Consideraciones
Desde el inicio debe pensarse en
cuando reiniciar VO