Aberturas
Aberturas
Aberturas
[Escriba aquí]
Objetivos.
Introducción.
Índice.
[Escriba aquí]
Dinteles.
Dinteles de madera.
Es sin duda uno de los materiales más antiguos utilizados para dinteles,
encontrándose éstos incluso en monumentos históricos. Consiste en colocar una viga
de madera del mismo ancho del muro sobre el sector donde irá la puerta, para
sostener el peso del muro encima del claro de esta puerta.
Al igual que la mayoría de los elementos estructurales de madera sometidos a flexión,
estos dinteles deben cumplir con todas las verificaciones necesarias de resistencia a
cortante, flexión y deflexión. En general de las tres mencionadas, la que controla el
diseño es la verificación a deflexiones o deformaciones del dintel, cuidando que esta
deflexión no sobrepase el típico valor de L/500.
Para longitudes cortas es normal que el elemento de madera quede típicamente
sobredimensionado (lo que es bueno para la salud del tabique).
[Escriba aquí]
Dinteles de metal.
Este tipo de dinteles se utilizan cuando las cargas que soporta son
extremadamente pesadas y los espacios muy grandes, en este tipo de
estructuras pesadas el Dintel de acero tiene un papel crucial. Estos dinteles
están formados por vigas de acero y dependiendo de la carga se utilizan más o
menos combinaciones de vigas, y normalmente van cubiertas con piedra para
poder llegar a tapar todo el ancho de la pared.
[Escriba aquí]
Puertas.
Abertura en una pared o valla que va desde el suelo hasta una altura adecuada
y permite pasar de un lugar o ambiente a otro; generalmente consta de un
elemento de cierre que consiste en un marco fijo que queda ajustado y
asegurado en el hueco de albañilería, y de una o varias hojas o placas de
madera, metal, vidrio u otro material que se encajan en el marco.
Tipos de aberturas de puertas.
Puertas batientes: Se caracterizan por tener 1-2 hojas, además de abrirse en
un ángulo de 90º.
[Escriba aquí]
Puertas telescópicas: Tiene varias hojas que se pueden mover hasta ocupar el
tamaño de tan solo una de ellas.
Puertas giratorias: No son muy habituales en las casas; cuentan con una
estructura fija que hace que las hojas se muevan en forma circular.
Desventajas
de las puertas de madera: Es un material inflamable, naturalmente la madera
es inflamable, aunque en la actualidad existen productos de protección anti-
fuego.Es susceptible a la humedad y al cambio de temperatura. Otro
inconveniente que puede ocasionar ese desajuste o daño a los herrajes de
instalación o sistema de cierre, la variación de la temperatura ocasiona en las
puertas de mad era que se ensanche o contraiga imponiendo un
mantenimiento con mayor frecuencia.
Ventanas de madera
Las ventanas de madera tienen el mismo campo de aplicación que las de otros
materiales aunque en la práctica se encuentran sobre todo en el ámbito
residencial y parte del comercial.
En la práctica es raro verla en oficinas y en muros cortina donde tiene más
presencia el aluminio.
- Muro, obra o fábrica.
- Mainel.
Partes de ventanas de madera
Los componentes y elementos de la ventana de madera se refieren tanto al
hueco como a la propia ventana. La mayoría de ellos son comunes a las
ventanas de otros materiales por lo
que se mencionan a modo de recordatorio
[Escriba aquí]
Ventajas
Emisiones de CO2
Balance energético
El balance energético de las ventanas de madera es mejor que el de otros
materiales. Existen estudios que demuestran que para fabricar una ventana de
madera sólo se necesita aproximadamente la undécima parte de la cantidad de
energía que se necesita para otros materiales.
Además, durante su uso, gracias a su gran aislamiento térmico y estanqueidad
al aire, ayuda a ahorrar grandes cantidades de energía. Este ahorro de energía
[Escriba aquí]
hace que se amorticen a corto plazo. Sólo 1 centímetro de madera aísla tanto
como 10 cm de ladrillo.
Desventajas
[Escriba aquí]
Sobre todo si no han sido recubiertas con un tratamiento especial o no han sido
galvanizadas. En ciertos casos, ante golpes o arañazos parte de la capa puede
comprometerse.
La condiciones climáticas, la humedad, el agua o la locación geográfica (vivir cerca de
sitios salados, como el mar) pueden también incentivar el desarrollo químico. Por
supuesto que hay formas de evitarlo y la
Así como estas puertas tienen sus puntos a favor, también tienen algunos
en contra. Por fortuna son pocos y se pueden reducir aún más en función
del tipo de variante de acero que utilices.
Son pesadas
Sí, las puertas fabricadas con elementos metálicos son más pesadas que
las de acero inoxidable, aluminio o algunos tipos de madera. Aunque esto,
por supuesto, es beneficioso en el plano de la seguridad, puede ser un
problema para algunos miembros de la familia.
Sobre todo cuando tienen una capa protectora o un tratamiento especial para
prevenir la corrosión. El acero no se agrieta, no se abolla ni tampoco se dobla
con facilidad. Se trata de un elemento ultrarresistente que solo demanda un
cuidado ocasional
Aíslan el ruido
Oficinas, escuelas y otras instalaciones utilizan puertas metálicas por una
buena razón: su eficiencia para aislar el ruido. El rendimiento acústico de
puertas y ventanas se mide a través de la clasificación STC. El coeficiente
de transmisión de sonido en las puertas de acero es el más alto de todos:
entre 40 STC y 48 STC.
Esto permite minimizar la cantidad de ruido que llega del exterior al interior
y viceversa. Se traduce en una mayor privacidad, con menos contaminación
acústica y maximización de la productividad en actividades que demandan
cierto grado de concentración. .
Desventajas
1. Son pesadas
Sí, las puertas fabricadas con elementos metálicos son más pesadas que las de acero
inoxidable, aluminio o algunos tipos de madera. Aunque esto, por supuesto, es
beneficioso en el plano de la seguridad, puede ser un problema para algunos
miembros de la familia.
Con este material, se produce una pérdida de temperatura que hay en la vivienda,
debido a la naturaleza conductora de las ventanas grandes de aluminio, lo que hace
que haya un mayor gasto de energía y dinero, ya que implica un uso mayor de la
calefacción y del aire acondicionado.
Otra de las desventajas que tiene este material, es que producen condensación, y con
el tiempo las ventanas de aluminio se pueden llegar a picar.
[Escriba aquí]
Puertas de pvc
Más resistentes
Las puertas de entrada son las que más sufren: impactos, cierres bruscos,
lluvia, humedad, polvo y partículas… y un largo etcétera. Por ello, es muy
importante que a la hora de elegir la puerta de entrada optemos por modelos
que garanticen una alta resistencia.
En este sentido, las puertas de calle de PVC se fabrican con un refuerzo de
acero galvanizado que aporta a la estructura una mayor rigidez, resistencia y
durabilidad. ¿Sabías que la vida media de las puertas exteriores de PVC es de
50 años?
Seguridad
El PVC es un material con un muy buen comportamiento ante el fuego.
Autoextingue las llamas durante el proceso de combustión. El PVC inicia su
ignición a partir de los 400 °C, muy por encima de otros materiales habituales
para puertas como la madera.
Ventanas de pvc
La ventana pvc está fabricada con policloruro de vinilo (PVC) este material se
está volviendo muy común en las construcciones modernas ya que posee
propiedades muy óptimas a pesar de que parecen muy frágiles.
Las aberturas de PVC pueden ser utilizadas en distintos tipos de climas o micro
climas, ya que estas aportan un gran valor térmico a los ambientes, ya sea
para aislar del frio o del calor.
Son recomendadas para cualquier tipo de obra ya que estas colaboran tanto a
niveles de ahorro energético como acústico, además de brindar confort y un
gran valor estético y moderno para la arquitectura misma.
Aberturas de PVC ventajas y desventajas
[Escriba aquí]
Estas son las ventajas y desventajas que va a aportar una abertura de PVC a
tu hogar.
Ventajas:
Calidad aislante, está comprobado que este tipo de aberturas logran una gran
aislación térmica en tu hogar, ya sea para retener el calor o para evitar que
este entre a los ambientes.
Seguridad Cuentan con una gran resistencia a golpes o forcejeos, no son de
simple apertura.
Durabilidad, una abertura de PVC podría durar más de 60 años sin necesidad
de tener que hacer algún mantenimiento
Terminación, este tipo de material genera un gran valor estético para las obras
de arquitectura, transmitiendo simpleza y uniformidad.
Ahorro energético, además de lo comentado sobre la aislación, al tener una
mejor aislación termina este tipo de aberturas generan ahorro energético para
los ambientes ya que la perdida de energética se disminuye en gran medida.
Desventajas:
Estas son algunas de las desventajas que tienen las aberturas de PVC:
Precio elevado, el valor de inversión inicial es mucho mas alto en comparación
al de cualquier otro tipo de material para una abertura, ya sea aluminio o
madera.
Los modelos de aberturas de PVC son de las mejores en el mercado, ya que
pueden tener un costo de inversión inicial alto pero garantizan una gran
protección para tus ambientes y hogar.
[Escriba aquí]
Métodos constructivos: