Informe Salvador Axel Armendariz V
Informe Salvador Axel Armendariz V
Informe Salvador Axel Armendariz V
SECTOR I
ZONA 032 DE EDUCACIÒN ESPECIAL
USAER 121
CICLO ESCOLAR: 2023-2024
Salvador Axel Armendáriz Villa cursa tercer grado en la escuela primaria Sor
Juana Inés de la Cruz.
Durante la aplicación de las pruebas se observa tranquilo con disposición, sin
dificultad para seguir indicaciones. Se lleva a cabo valoración por parte del área de
psicología debido a dificultades en el aprendizaje sin acceso a la lectoescritura.
Conclusiones:
El evaluado tiene una inteligencia general que se considera Limítrofe
1. De los 4 índices intelectuales destaca más verbal
2. De los 4 índices intelectuales destaca menos memoria
Según la escala de inteligencia del RIAS, sus logros son los siguientes:
A t e n t a m e n t e.
________________________________
Psic. Reyna Karina González Jaime.
CED PROF 8205734
Psicóloga de la USAER No. 121.
RECOMENDACIONES
Docente
Sentarlo al frente, cerca de compañeros que pueden ofrecerle un ejemplo
positivo a seguir, y de apoyo en las actividades que requiera reforzamiento.
Brindarle un mayor número de experiencias variadas, para que aprenda lo
que le enseñamos (utilizar material didáctico multisensorial, llamativo y
acorde a los intereses del niño que le permita experimentar con éxito las
actividades realizadas.)
Trabajar con él durante periodos cortos y prolongarlos poco a poco.
Darle muchas oportunidades de resolver situaciones d la vida diaria, no
anticipar ni responder en su lugar.
Planear actividades en las cuales él sea quien intervenga o actué como
persona principal.
Padres
Formar un equipo de trabajo (maestro regular-maestro especialista y padres
de familia)
Permitir al niño ayudar en labores domésticas estableciendo
responsabilidades de acuerdo a su edad, estas pueden aumentar su
confianza y seguridad en sí mismo.
Realizar actividades en casa que fomenten actitudes, valores y normas
para favorecer la aceptación, potenciar el conocimiento y respeto mutuo, y
favorecer la autoestima.
Propiciar que el niño la adquisición de hábitos básicos de autonomía y
cuidado personal.