Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Modelo Agroexportador y Clase Dominante

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 28

*Por Manuel Anido

Modelo Agroexportador y clase dominante

INDICE
Introduccin Formacin de la clase dominante en Argentina Consolidacin del Estado Nacional Conclusiones Bibliografa Pg. 2 Pg. 2 Pg. 17 Pg. 24 Pg. 28

INTRODUCCIN
Tal vez uno de los objetivos, ms importantes de este trabajo sea el poder considerar cmo se conforma y consolida una clase dominante en la Argentina, y su vinculacin directa con un modelo econmico especfico, as como sus caractersticas ms relevantes. Se trata de una temtica que ya ha sido abordada, por importantes autores (algunos de los cuales se nutrir el presente trabajo) desde campos disciplinarios distintos y, por ende con enfoques tambin dismiles, o parciales, intentando hacer una sntesis propia de dichos enfoques, en tanto eso sea posible. Ocurren, desde mediados del siglo XIX en nuestro pas, una serie de transformaciones econmicas y polticas que dan lugar a la conformacin de una alianza de clase dominante en el poder, en el centro de la cual la burguesa terrateniente adquiere una posicin de carcter hegemnico, entendiendo que dentro de esta clase se pueden establecer diferenciaciones econmicas importantes. Algunos autores categorizan a la clase dominante de manera absoluta, integrada por lo que aqu se llamar una de sus fracciones (la burguesa terrateniente), ubicando a las otras fracciones como parte de las clases dominadas, otros autores en cambio visualizan como si la clase dominante actuara como un todo sin divisiones internas, o contradicciones. Este anlisis se encuentra afianzamiento de una asociado directamente, al desarrollo y agroexportadora, y por ende, y economa

consecuentemente, al cierre de la alternativa de un desarrollo industrial, piedra fundamental en el que se puede sustentar el desarrollo econmico independiente de un pas.

FORMACIN DE LA CLASE DOMINANTE EN ARGENTINA


Cuando anteriormente, en la Introduccin, se hablaba de alianza de clases, es una referencia a la constitucin de un grupo, no necesariamente homogneo, pero que pese a sus contradicciones tienen
2

algunos objetivos e intereses que pueden resultar comunes, y en cuya conformacin, inciden factores econmicos y tambin polticos, como lo puede ser la accin del Estado. Se dan al mismo tiempo procesos de concentracin de la propiedad de las tierras productivas, de afirmacin de una forma de acumulacin agraria y exportadora y de consolidacin del Estado nacional, que en su conjunto producen la constitucin y afianzamiento de una clase dominante hegemonizada por la burguesa terrateniente. Al decir de Jorge Sbato: El elemento que a nuestro juicio, tuvo finalmente, una influencia decisiva para marcar el singular curso seguido por la Argentina fue de ndole interna, social y econmicaSocialmente resido en la unidad con la cual se conform su burguesa, y en especial, la homogeneidad y concentracin de riqueza en el estrato dominante que se defini en su seno1

La fertilidad de la Regin Pampeana


Previamente a la consolidacin de esta forma de acumulacin agraria-exportadora, la produccin ganadera y la actividad comercial ligadas al puerto de Buenos Aires, son las que inician la acumulacin de capital en el Litoral. En efecto, entre fines del siglo XVIII y 1860 se dan algunas condiciones que favorecen cierto desarrollo de la produccin ganadera. La abundancia en la zona pampeana de tierras frtiles que casi no requieren la contratacin de fuerza de trabajo, la liberacin del monopolio comercial espaol, la baja complejidad de la ganadera (la cra, matanza y faena de ganado pueden realizarse con elementos tcnicos precarios y escasa organizacin) y la moderada expansin de la demanda mundial (el incipiente proceso de industrializacin de las potencias europeas estimula el comercio mundial de productos tales como las lanas y los cueros al tiempo que crece la demanda de tasajo

La Clase Dominante en la Argentina Moderna. Formacin y Caractersticas. Jorge Sbato. Pg. 142 Cisea Grupo Editor (Extractos proporcionados por la docente de la ctedra) 3

para el consumo de la mano de obra esclava en Estados Unidos y Brasil) son los factores que permiten la primera expansin ganadera2. Dicha expansin hace que la ocupacin por el indio de la mayor parte de las tierras se torne problemtica. Mientras que para las actividades ganaderas orientadas a una exportacin muy limitada o al consumo interno y basadas en la caza a campo abierto (predominantes hasta aproximadamente territorial no 1750) es un la imposibilidad obstculo serio, de el expandir la apropiacin agotamiento

progresivo de la hacienda cimarrona y el desarrollo de la exportacin de cueros conducen a la emergencia del rodeo como forma bsica de crianza de la hacienda y hacen necesaria la posesin efectiva de las tierras. La constitucin de la estancia como forma de organizacin del trabajo empuja simultneamente a la expansin de la frontera y a la apropiacin privada de la tierra. Al respecto existen posiciones dismiles sobre como se produjo ese proceso, pues en el caso de Rapoport menciona brevemente: Con posterioridad a la declaracin de la independencia, se haban llevado a cabo dos campaas de conquista, bajo las administraciones de Rivadavia y Rosas, mencionando a continuacin, la poltica llevada adelante por Roca, su estrategia militar, e incluso la debilidad de los indios frente a enfermedades como la viruela.3 El punto es que parece asimilar en una misma categora, la modalidad de las acciones llevadas adelante por ejemplo por Rosas y Roca. En tal sentido, el historiador Jos Mara Rosa plantea una diferenciacin en las polticas desarrolladas respecto al indio, o las comunidades originarias, y dice entre otras cosas que, Rosas, dej a los indios sin el llamado camino de las vacas por el cual, traficaban ganado hacia Chile, pero como no bastaba con ello,: Empez por entenderse con Calfucur, el poderoso Piedra Azul nuevo seor de Salinas Grandes, y firm con l un tratado de mutua conveniencia. Calfucur reciba la divisa punz y como funcionario de la provincia respondera de las depredaciones de los dems indios: si no poda evitar que alguna partida maloqueara por lo menos avisara al comandante ms prximo. Rosas agregaba la visita de un mdico que vacunaba a los indios contra la
2

Fuente: La economa argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas actuales. Aldo Ferrer. Fuente: www.educ.ar Biblioteca Digital 3 Ibd. Jorge Sbato Pg. 25 4

viruela, la temible plaga de las tolderas. Por eso Pincn4 repetira muchos aos despus: Juan Manuel muy bueno pero muy loco: nos mandaba un gringo a tajearnos el brazo porque crea que era un gualicho contra la viruela.5 Indudablemente, por lo menos en este aspecto, es notorio el contraste, con la poltica de aniquilacin de Julio Argentino Roca y otros ilustres presidentes Luego de esta digresin y volviendo al proceso de apropiacin privada de la tierra, cabe decir, que indudablemente ella no hubiera sido posible sin la accin de polticas estatales especficas. En otras palabras, la accin estatal juega un papel principal en la configuracin de los grandes latifundios y, de esta forma, en la constitucin de un conjunto de grandes propietarios territoriales. Desde 1822 las polticas estatales de enajenacin de las tierras pblicas, sobre todo las llevadas adelante por el gobierno de Buenos Aires, llevan a la concentracin de las mismas en pocas manos. El rgimen de enfiteusis6 rivadaviano es el punto de partida de esa concentracin. ste da al Estado el dominio de la tierra no escriturada (es decir, la mayor parte del campo argentino) prohibiendo por decreto todas las donaciones o ventas de la misma hasta tanto no se cuente con una ley que regule esas transferencias. Tal poltica tiene como propsito declarado poblar la campaa y asegurar un rgimen agrario de pequeos burgueses. Pero esto no sucede. Como la ley no limita la superficie de tierra que cada solicitante puede obtener, los ganaderos, comerciantes e inversores extranjeros de la poca son los ms grandes enfiteutas.7
4

Deca El Ministro Alsina (primer ministro de guerra del presidente Avellaneda): Pincn, el indio indmito y perverso azote del Oeste y Norte de la Provincia, jams se someter a no ser que por un golpe de fortuna nuestras fuerzas se apoderen de su chusma (sus familias). Si esto ltimo no sucede, Pincn se conservar rebelde, aun dado el sometimiento de todas las otras tribus hostiles." Fuente: Comunidad Ranquel Toay. www.soydetoay.com.ar 5 Rev. Instituto J.M. de Rosas n 22 1960 Fuente: www.pensamientonacional.com.ar 6 Enfiteusis: Segn Gran Diccionario Salvat Tomo 2. Salvat Editores Barcelona 1982: Cesin del dominio til de una finca, con reserva del dominio directo, durante un perodo, a cambio de un canon o pensin anual al que hace la cesin La primera ley de enfiteusis del 1 de julio de 1822 (dictada en consecuencia de la hipoteca de la tierra pblica) dice que esta se entregara a quien la denunciare en arrendamiento mediante canon a convenirse. Nada dice de la extensin mxima, ni del plazo del arrendamiento. 7 La real causa de esa medida responde a obligaciones ms urgentes: al proscribir la enajenacin de tierras, el gobierno busca el que puedan ser ofrecidas como garanta a los prestamistas ingleses. La Banca Baring Brothers otorga al gobierno de Buenos Aires un 5

La ley de enfiteusis viene entonces a permitir el proceso de enajenacin de las tierras fiscales y marca el nacimiento de los grandes terratenientes. En 1828, ya disuelto el gobierno nacional, la legislatura provincial de Buenos Aires dispone el arrendamiento de tierras para pastura y cultivo de las que se benefician apenas unos 538 arrendatarios. En la poca de Rosas el mecanismo de apropiacin territorial alcanza grandes dimensiones ya que toda una serie de leyes propicia la venta de tierra fiscales. En 1836 se promulga una ley que ordena la venta de 1.500 leguas de tierras fiscales estableciendo adems que slo podan ser compradas por los enfiteutas, es decir, por los que ya arriendan las tierras (stos no estn obligados a comprarlas pero se ven favorecidos si lo hacen porque la ley aumenta al mismo tiempo el alquiler de las tierras no vendidas). En 1838, merced a una ley similar, un buen nmero de tierras arrendadas queda en manos privadas. No es extrao entonces que en 1840 293 familias posean 3.436 leguas de tierra de la provincia de Buenos Aires, esto es, 9.276.650, 24 hectreas. Todas las tierras vendidas estn situadas en las mejores zonas de la provincia y constituyen grandes parcelas. Entre ese perodo y 1867, cuando el rgimen de enfiteusis es anulado, se dictan ms leyes y decretos que favorecen la adjudicacin de tierras fiscales. La ley de arrendamiento de 1857 es ejemplar: permite alquilar las tierras que an quedan en poder del Estado defendidas por la ley de Rivadavia al tiempo que establece la entrega de tierras libre de pagos de arrendamiento ms all de la lnea de frontera. Finalmente, la ley de 1867 prohbe directamente la renovacin de los contratos de arrendamiento y ordena la venta de todas las tierras arrendadas en virtud de la ley de 1857 dando prioridad nuevamente a los arrendatarios ya existentes. A esto se deben sumar las mltiples leyes y decretos que autorizan a diferentes municipios de Buenos Aires a vender tierras de propiedad pblica. El proceso descrito de adjudicacin de tierras fiscales se ve reforzado por la entrega de tierras como forma de pago a los militares de la guerra de la independencia y de los conflictos civiles, las cuales casi
emprstito de un milln de libras esterlinas sobre esa garanta. Fuente: Nuestro Siglo. Hyspmerica Ediciones 1984 Tomo 2 6

inmediatamente son enajenadas. En el momento que la denominada campaa al desierto de Roca de 1879 seala la derrota del indio ya est prcticamente consumado el proceso de apropiacin privada de las tierras ms frtiles de la regin pampeana. A su vez esto contribuy a la intensificacin de las corrientes inmigratorias al pas, aunque la conformacin de estas corrientes no fueran las pretendidas, ya que no procedan en su gran mayora de los pases anglosajones o nrdicos. Al respecto, cabe sealar que an sin generalizar se encuentra instalado el mito, que el progreso de la Argentina est construido sobre la base del trabajo de los inmigrantes, y si bien sera necio negar la importancia que pudieron tener en el establecimiento de muchas colonias, puede ser til, tener en cuenta las opiniones de un testigo de la poca, como lo fue, el abogado cataln Juan Bialet Mass, quien por encargo del Ministro del Interior de Roca, Joaqun V. Gonzlez, recorri la Argentina, y produjo un Informe, sobre la situacin de la clase obrera argentina, de los indios y sobre el estado de desarrollo en las diferentes Provincias, relatando con lujo de detalles sus observaciones, las que sin duda, merecen la realizacin de un trabajo independiente del actual. No obstante ello, y en relacin a los inmigrantes y las colonias, en una parte de su libro relata la siguiente ancdota referida a las colonias de Santa Fe: Cuando en 1858, don Aarn Castellanos fund la primera colonia La Esperanza, se dieron a los colonos extranjeros arados, semillas y todos los menesteres para su establecimientola primera siembra fue un fracaso y la segunda tambin. Los colonos desalentados abandonaron la Coloniaestudiadas las causas del fracaso, se vi que los colonos no saban ni arar, ni sembrar, ni segar ni trillarcuando los colonos se negaban a volver, se buscaron agricultores criollos, y los colonos volvieron acompaados de un criollo por cada familia. El xito fue completo y contina ms adelante: testigos presenciales.demuestran que los primeros surcos trazados en la Pampa, de una manera racional y eficaz, no fueron trazados por los colonos inmigrantes, sino por los hijos del pas que les sirvieron de maestros8
8

Informe sobre el estado de la clase obrera. Tomo I Juan Bialet Mass. Hispamrica Ediciones Buenos Aires 1984 Nota: En la presentacin del Informe marca Bialet Mass: la necesidad de legislar para el hijo del pas, mirando a su desarrollo y bienestar, haciendo partcipe al husped de las ventajas acordadas al criollo, pero no dndoles otras que a ste no se concedan, porque adems de ser odioso, es en ltimo resultado, contraproducente, y a mi entender esta es la letra y espritu de la Constitucin: dar al 7

Continuando con el tema de la apropiacin de la tierra, a las expropiaciones ya mencionadas en las pginas anteriores, deben agregarse las tierras entregadas a los militares de la lucha contra el indio, rpidamente vendidas a los propietarios existentes, y las ventas a travs de subastas de grandes extensiones disponibles tras la campaa al desierto. Cuando la exportacin de capitales y el incremento de la demanda de alimentos por parte de los mercados consumidores europeos comienzan a ejercer su influencia, existen en la Argentina campos localizados en la zona templada, cuya propiedad concentrada, ofrece condiciones ptimas para la produccin agraria. Prcticamente no requieren de empleo de abono y los ganados pueden pastar al aire libre gracias al clima benigno. Esa caracterstica particular de la pampa hmeda va a determinar la abundante rentabilidad de los campos propiedad de los terratenientes argentinos, monopolio de la propiedad a su vez posibilitado tanto por las mltiples acciones estatales que tienen lugar desde principios del siglo XIX, como por la existencia de una incipiente acumulacin de capital alrededor del comercio portuario y la ganadera. Al respecto de la rentabilidad, Sbato menciona un movimiento de flujo y reflujo de la superficie destinada a la produccin agrcola, atribuyndola a la variacin de los precios relativos entre los cereales y la carne, lo que fundamenta su postura acerca de la importancia decisiva de dicha rentabilidad en las decisiones acerca del uso de la tierra. Dice Sbato: la explotacin agrcola de la pampa, fundamentalmente orientada a la produccin cerealera, modific una organizacin y estructura productiva que habran de permanecer casi invariables en los siguientes sesenta aos9 l sustenta en su trabajo, que a diferencia de lo planteado por otros autores, los grandes terratenientes pampeanos, no actuaron con pautas econmicas precapitalistas, sino de acuerdo a la lgica interna e la organizacin capitalista del pas.10

extranjero un asiento en la mesa preparada para el hijo del pas; no preparar el banquete para el husped, quedando fuera el dueo de casa 9 Ibd. Jorge Sbato Pg. 142 10 Ibd. Jorge Sbato Pg. 53 8

Sostiene, que la burguesa terrateniente, actuaba en una variada gama de actividades, en procura de la mayor rentabilidad, y que el control del comercio y las finanzas le permiti incursionar simultneamente en un variado espectro de actividades productivas y especulativas.11

Argentina y el Mercado Mundial


La plena incorporacin de la Argentina al mercado mundial marca la consolidacin de un proceso de acumulacin del capital basado en la renta agraria. A fines del siglo XIX el desarrollo de la industrializacin en Europa y en especial en Gran Bretaa, que hasta la primera guerra mundial ejerce un rol hegemnico en el sistema mundial capitalista, se traduce en una importante exportacin de capitales, en la apertura de nuevos mercados para la colocacin de las exportaciones, en una creciente demanda de alimentos y materias primas y en desplazamientos migratorios (el proceso industrial de los pases europeos libera una enorme masa de trabajadores en condiciones de emigrar a pases poco poblados). Si en un primer momento las exportaciones de manufacturas y de capitales ingleses se dirigen principalmente a Europa y Estados Unidos, pronto comienzan a orientarse a nuevas reas. En efecto, entre 1870 y 1.913 las exportaciones inglesas al resto de Europa y a Estados Unidos decrecen en ms de un 8% mientras se incrementan en igual medida las que tienen como destino los pases perifricos. Al mismo tiempo, las importaciones de materias primas y alimentos desde Estados Unidos y los pases europeos son progresivamente reemplazadas por las de las nuevas reas de inters. Acelerada la incorporacin al mercado mundial de nuevos pases proveedores como la Argentina, Gran Bretaa suple a su antigua colonia, Estados Unidos, en el mismo momento en que ste (superada la guerra civil) profundiza su industrializacin y expande su mercado interno. El incremento de las exportaciones manufacturadas hacia los pases nuevos da lugar a una intensificacin del comercio bilateral, acompaado
11

Ibd. Jorge Sbato Pag. 110 9

por el crecimiento vertiginoso de las transacciones internacionales que es un signo de estos tiempos: entre 1870 y 1914 se cuadruplican. El mismo proceso se da en lo tocante a las exportaciones de capital: mientras que hacia 1850 Estados Unidos y Europa son los preferidos por los capitales britnicos, en 1890 son los pases de escasa poblacin y significativos recursos naturales (Canad, Australia, Nueva Zelanda, Sud frica y Amrica Latina) los que concentran la mayor parte de las inversiones de ese pas, las cuales adoptan principalmente la forma de crditos gubernamentales y empresas ferroviarias. Ese proceso del de exportacin de capitales en el contribuye a la la profundizacin desarrollo industrial centro mediante

incorporacin a la economa mundial de nuevas economas productoras de alimentos y materias primas a bajo costo. La integracin de la Argentina en el mercado mundial como exportadora de materias primas y alimentos e importadora de productos industrializados es as resultado, en el plano internacional, de las necesidades de las burguesas de los pases centrales que cuentan con una creciente disponibilidad de capitales. En concreto, requieren mayores beneficios para esos excedentes,12 la apertura de nuevos mercados para la exportacin de productos manufacturados y el abastecimiento de alimentos baratos que les permita incrementar la plusvala por la va de la reduccin del valor de la reproduccin de la fuerza de trabajo. Para la burguesa britnica la asociacin con Argentina no puede ser ms ventajosa: coloca los saldos exportables de su produccin industrial en su mercado interno, recibe dividendos e intereses por sus inversiones de capital (lo cual acrecienta su capital) y adquiere materias primas y alimentos a bajo precio que le permiten, a su vez, incrementar su exportacin de productos industriales. En sntesis, el acoplamiento de los procesos internacionales de aumento de la demanda de alimentos, de exportacin de capitales, de cada de los fletes (producto de las innovaciones tecnolgicas) y de
12

Historia econmica, poltica y social de la Argentina Captulo I El Modelo Agro Exportador Mario Rapoport. Pg. 32 (extractos proporcionados por la docente de la ctedra): Lo que determin la conducta de los inversionistas extranjeros fue la alta tasa de rentabilidad de sus inversiones, que alcanz picos del 10 al 15 % de dividendos anuales en algunos aos, que no se obtenan fcilmente en otras partes del mundo 10

exceso de mano de obra en los pases europeos con la potencialidad de las tierras de la pampa hmeda para la produccin de carnes y granos conducen al crecimiento incesante de las producciones agropecuarias una vez que stas se orientan a la exportacin. Las sucesivas apropiaciones de tierra llevadas a cabo en las dcadas anteriores adquieren ahora trascendencia econmica al tiempo que la expansin de la lnea de frontera, el avance del ferrocarril (que reduce los costos internos de transporte), la creciente inmigracin (que soluciona el problema de la escasez de manos de obra) y las mejoras tcnicas permiten el ingreso de nuevas tierras a la produccin. La incorporacin de la Argentina al mercado mundial combinada con la propiedad monoplica de grandes extensiones de tierras frtiles, va a permitir la captacin de una renta agraria a nivel internacional que resulta de la diferencia entre la cantidad de trabajo empleada en la produccin de la mercanca exportada y la que se utiliza para la produccin de una cantidad equivalente en el centro. La apertura del mercado interior del centro a la produccin agraria de nuevas regiones hasta entonces escasamente pobladas produce el abaratamiento de los alimentos y la cada de la renta agraria al tiempo que un notorio incremento de las exportaciones industriales hace factible el incremento del trabajo en la periferia. La renta obtenida a partir de la exportacin de la produccin agropecuaria pampeana en condiciones que intensifican la productividad del trabajo, no es apropiada exclusivamente por los terratenientes. Parte de esa renta se distribuir entre los sistemas de comercializacin, transporte y finanzas signados por el capital extranjero. Los recursos financieros emergentes de la integracin de la Argentina al mercado mundial capitalista tienen una importancia decisiva en la formacin de la clase dominante argentina. La valorizacin de las tierras inducida por la expansin agrcola y ganadera y la posesin de vacunos, capital semilquido, son los ejes de la captacin de recursos financieros. De tal modo, el aumento del precio de la tierra y del ganado como resultante de la incorporacin al mercado mundial- favorecen el

11

crecimiento del capital local y la obtencin de una importante cantidad de dinero lquido.
13

A su vez, la modalidad adoptada por las exportaciones de capital de las burguesas de los pases centrales, contribuye a la consolidacin de una clase dominante basada en una acumulacin agroexportadora. Esas exportaciones se orientan a la realizacin de obras que facilitan la comercializacin y el transporte de los productos argentinos en el mercado internacional. La notoria incidencia de los capitales ingleses permite la expansin del ferrocarril y la modernizacin del puerto de Buenos Aires. Adems, si bien, no obstante, las inversiones de capital britnico son claramente escasas en el sector industrial, s se puede decir, que son de origen ingls los capitales que instalan los primeros frigorficos. La asociacin del monopolio de la tierra con los capitalistas ingleses, los que a su vez participan en la produccin de uno de los principales bienes exportables, influye fuertemente en el comercio exterior. Los capitales extranjeros incluyen no slo los frigorficos y los servicios pblicos (ferrocarriles, gas, tranvas, telfonos, subterrneos y energa elctrica) sino tambin las compaas exportadoras de granos, los bancos, las compaas de tierras y las empresas martimas que transportan la produccin argentina. De esta manera, habilitan los mecanismos interno. De tal modo, la Argentina nace como una formacin nacional (hacia 1880 se produce la definitiva consolidacin del Estado) perifrica y dependiente en el mismo momento en que a la forma de expansin del capitalismo por la exportacin de mercancas se suma la exportacin de capitales. Perifrica y dependiente porque, la acumulacin del capital deriva principalmente de de la la de evolucin Gran de los pases centrales, el pas fundamentalmente, Bretaa, quedando as comerciales y financieros para la movilizacin de la produccin exportable y la distribucin de importaciones en el mercado

subordinado en sus relaciones externas.

13

Ibd Jorge Sbato. En suma, tanto directa como indirectamente, el agro pampeano cumpli un papel fundamental para proveer una voluminosa cantidad de dinero lquido a un pas y aun grupo social que pocas dcadas antes carecan casi por completo de este recurso Pg. 109. (Extractos proporcionados por la docente). 12

La relacin inversa entre las fases coyunturales de Inglaterra y la de las naciones perifricas vinculadas a ella, posibilitaba que en las fases ascendentes de acumulacin del Reino Unido (fuerte importacin de materias primas, dficit comercial) se crearan condiciones de prosperidad en sus socios locales basadas en la importacin de capitales provenientes de la metrpoli. Por el contrario, cuando en Inglaterra comenzaba la etapa depresiva, los capitales, atrados por las mayores tasas de inters ofrecidas por las instituciones financieras britnicas, retornaban a su pas de origen descargando las consecuencias de la crisis en los pases de la periferia. Gran Bretaa pudo as controlar los ciclos econmicos en su propio beneficio dada su posicin hegemnica en el comercio y las finanzas internacionales. Los ingresos de capitales y la cantidad de las exportaciones agrarias, pilares del funcionamiento de las de la forma de acumulacin de los agroexportadora, dependen condiciones especficas

mercados agrarios y de capitales de los pases centrales. El resultado es, claro est, una marcada vulnerabilidad externa: el patrn de oscilaciones econmicas (expansin-recesin) encuentra su que origen se en registra la en la economa de las agroexportadora variabilidad

exportaciones y del ingreso de capitales. La forma de acumulacin agroexportadora no est sustentada exclusivamente en los ingresos de capitales y en la conservacin de los mercados para sus exportaciones sino tambin en las importaciones de bienes manufacturados. En general, los artculos de consumo, excepto la carne vacuna y otros alimentos, se importan como as tambin casi la totalidad de las maquinarias y equipos. En relacin a la estructura de las importaciones segn las industrias de origen, la posicin dominante la tienen, incluso a fines de la dcada del veinte, los productos textiles, el hierro y el acero. De esta manera se conforma un crculo vicioso, del cual resulta una acentuada subordinacin a las condiciones externas. Por un lado, ya desde antes de la primera guerra mundial, los servicios de la deuda son superiores al saldo de la balanza comercial. Por tanto, cada ao se necesita de la entrada de nuevos capitales para evitar problemas en la balanza de pagos.
13

Fodor y OConnell14 sealan que en toda la primera mitad del siglo XX la corriente de servicios financieros (intereses, beneficios, amortizaciones) hacia el exterior supera la del capital ingresado al pas. Asimismo, no pueden reducirse fcilmente las importaciones ya que contribuyen de manera decisiva a satisfacer el consumo interno. De tal modo, representan, al igual que los servicios de la deuda, una carga fija notoriamente inflexible frente a los ingresos de divisas que, por el contrario, son altamente empresas inestables. cerealeras Los y proveedores frigorficos de divisas al (principalmente, conectados

comercio exterior) estn concentrados y ejercen un fuerte control sobre las reservas de dichas divisas, lo cual agrava la vulnerabilidad de la economa. El hecho de que en el mercado mundial se fijen los precios de los productos y el destino de los capitales determina indirectamente qu conviene producir, ya que los centros industrializados tienen as poder de decisin sobre la organizacin interna de la produccin. De tal modo al promediar la segunda mitad del siglo XIX la adecuacin a las nuevas exigencias del mercado europeo, desarticula la incipiente economa exportadora apoyada en los cueros y el tasajo para dar paso al desarrollo de la ganadera ovina y la exportacin de lanas. Cuando tiene lugar la abolicin de la esclavitud en Estados Unidos (1865), en Cuba (1885) y en Brasil (1888), hasta entonces los mercados tradicionales de la exportacin ganadera, comienza a declinar la exportacin de carne salada argentina y adquiere primaca la crianza de ovinos merinos orientada a los mercados consumidores europeos que requieren para sus industrias de tejidos de lana larga. La introduccin de la conservacin de carnes congeladas a principios de la dcada del ochenta produce el desplazamiento del merino: se lo comienza a reemplazar por otras razas o se lo mestiza con el objeto de obtener mejores rendimientos crneos del ganado ovino. No obstante su prdida de importancia frente al lanar, el ganado vacuno -convenientemente mejorado para adaptarse al gusto europeo- encuentra
14

La Argentina y la economa atlntica en la primera mitad del siglo XX. Fodor, Jorge G., Alurralde, Lilian O'Connell de. Fuente : www.educ.ar Biblioteca Digital

14

una salida merced al desarrollo de la exportacin de ganado en pie sobre todo a Inglaterra. Luego, entre 1904 y 1910, la intensificacin de la introduccin de reproductores importados, y la prohibicin de la importacin de ganado en pie establecida por el Reino Unido en 1900 con el argumento que el animal argentino estaba afectado por la aftosa, inaugura una nueva etapa, en la que predomina la elaboracin y exportacin de carnes vacunas congeladas y enfriadas15 junto al perfeccionamiento de los frigorficos orientados a la exportacin de carnes (ahora tambin producen carnes enfriadas) conducen al apogeo del vacuno fino, lo cual tiene un efecto contraproducente sobre el lanar hasta entonces predilecto de los ganaderos, dando comienzo entonces al predominio de las exportaciones de carnes vacunas congeladas y enfriadas. Las nuevas tcnicas frigorficas y el mayor refinamiento del ganado van de la mano con el desarrollo agrcola ms intenso y acelerado de la regin pampeana. Esta expansin de la produccin agrcola es significativa sobre todo si tenemos en cuenta que en los aos anteriores a 1.880 es tan escasa que es preciso importar trigo y otros cereales para satisfacer el mercado interno y que recin en 1.890 logra abastecerlo. Sus causas son conocidas: el reemplazo de las mayor parte de las ovejas y de casi todo el ganado criollo por vacunos refinados, impulsado por la necesidad de satisfacer la enorme demanda de carnes de calidad del mercado europeo, obliga a alfalfar los campos y a roturar la tierra. La alfalfa, debido a su carcter perenne, aparece como el mejor medio para la implantacin de pasturas que posibiliten el engorde final del ganado mestizado. Pero su implantacin requiere de la previa preparacin del terreno mediante la obtencin de varias cosechas. En el primer quinquenio del siglo XX comienza a darse, con el objeto de reemplazar los pastos duros por pastos blandos para el engorde del ganado vacuno, una complementacin entre la ganadera y la agricultura a travs del mecanismo de los arrendamientos: las tierras se dividen en lotes y se arriendan para dedicarlas a la siembra del trigo y del maz, dejndolas luego con alfalfa. La produccin agrcola no slo crece en trminos absolutos (en efecto, la superficie total sembrada de granos y forrajes pasa de 340 mil
15

Ibd Mario Rapoport Pg. 65 15

hectreas en 1875 a 6 millones en 1900, a 20 millones en 1913 y a 25 millones en 1929) sino que finalmente alcanza en importancia a la produccin ganadera (mientras que en 1870 las exportaciones de productos agrcolas representan menos del 1% del total y las ganaderas el 80%, en 1915 prcticamente se equiparan, constituyendo esto un fenmeno de largo plazo). Es el auge de la produccin agropecuaria de exportacin: en las dcadas del veinte y del treinta Argentina exporta el 60% del maz, el 40% del trigo y de la carne vacuna, aproximadamente, de las exportaciones mundiales de dichos productos. Al tiempo que mientras que en 1900 las exportaciones agropecuarias representan el 55% de la produccin total de la regin pampeana, hacia 1929 la proporcin crece hasta el 70%. Ahora bien, y este dato es de vital importancia para comprender los posteriores problemas en torno al comercio de carnes, son las exportaciones crnicas las que constituyen la base del comercio con Gran Bretaa. En efecto, en 1914 mientras que del total de las exportaciones de trigo, maz y lino argentinas se coloca en el Reino Unido el 19,6%, 10,4% y el 13,1%, respectivamente; las exportaciones de carneros congelados a ese pas constituyen el 89,3% del total y las de carne bovina congelada y envasada el 83,5%. En 1925, mientras solamente el 10% del maz y el 34% del trigo exportados por la Argentina tienen como destino Gran Bretaa, el 76% de todas las exportaciones de carne argentina, el 54% de la carne bovina congelada y el 99% de la enfriada son vendidas a Gran Bretaa. En otras palabras, las exportaciones de carnes - sobre todo las de carnes enfriadas- se encuentran extremadamente concentradas en torno a Gran Bretaa mientras que las exportaciones de granos tienen una distribucin ms diversificada. En fin, el desarrollo de una forma de acumulacin asentada en el crecimiento de las exportaciones agropecuarias -posibilitado, a su vez, por la amplitud de la demanda mundial de las mismas- y en las inversiones externas contribuye a que la fraccin asociada al comercio exterior y propietaria de las tierras puestas en produccin (las cuales cuentan con las ventajas derivadas del humus pampeano, del rgimen de lluvias, de la escasa distancia desde los lugares de produccin a los
16

puertos de embarque, etc.) ocupe un lugar central en la estructura de clases. Mientras tanto, y en virtud de los mismos procesos que concurren a la consolidacin de una alianza dominante que basa su desenvolvimiento en la dinmica de las exportaciones agropecuarias, se consolida una formacin social dependiente que no controla internamente el proceso de acumulacin.

CONSOLIDACIN DEL ESTADO NACIONAL Si hay trabajos que advierten el papel que tienen los dos primeros procesos, el de la expansin y concentracin territorial y el de la forma de acumulacin agraria y exportadora, en la conformacin de la clase dominante en la Argentina no puede decirse lo mismo en lo referido al rol del Estado. Y, sin embargo, se revela imposible comprender dicha conformacin sin tener en cuenta el proceso de construccin del Estado nacional. En la incorporacin de este aspecto constitutivo radica, creemos, buena parte de la relevancia de nuestra propuesta. Es el Estado, a travs de mltiples mecanismos, el que construye un terreno slido de confluencia de los intereses de las distintas fracciones de la burguesa. Lo hace, sobre todo, interviniendo activamente en la consolidacin de las condiciones necesarias a la forma de acumulacin emergente, manteniendo el orden en todo el territorio a travs de sus aparatos represivos, fabricando un discurso poltico e ideolgico acorde a las nuevas condiciones y cohesionando la formacin social. La fuerte expansin de la demanda mundial de productos agropecuarios de clima templado y la disposicin en la Argentina de tierras frtiles para esta produccin no son condiciones suficientes para posibilitar el crecimiento de la produccin y de las exportaciones agropecuarias. El Estado, que adquiere su consolidacin institucional hacia 1.880, tiene un papel decisivo para asegurar el funcionamiento de la forma de acumulacin agraria y exportadora. Sus acciones ms importantes son las de garantizar la libre circulacin de bienes y capitales, favorecer la expansin de la red de transportes orientada al puerto de Buenos Aires y
17

otras obras de infraestructura, facilitar la puesta en produccin de las nuevas tierras de la frontera, estimular la inmigracin extranjera para obtener fuerza de trabajo y organizar un sistema jurdico monetario. Pero ese Estado nacional no slo es condicin sino al mismo tiempo producto del proceso de expansin capitalista que toma la forma especfica de una relacin desigual entre una formacin central (Inglaterra, luego tambin EE.UU.) y una Argentina perifrica con una forma de acumulacin satlite. Por un lado, el Estado tiene un papel constitutivo en la creacin y reproduccin de las condiciones y recursos necesarios a la solidificacin del nuevo proceso de produccin; papel que en sus inicios se traduce centralmente en la puesta en marcha de los aparatos represivos. Por el otro, aparece como producto de esa expansin: la multiplicacin y especializacin de las instancias estatales responden, en parte, a la necesidad de resolver los problemas que plantea el desarrollo de la nueva forma de acumulacin. En este proceso bilateral el Estado no condensa simplemente los intereses de la burguesa terrateniente sino tambin los intereses del capital internacional dominante y los de los dems capitales imperialistas. A travs de las acciones tendientes a la vigorizacin de la forma de acumulacin agraria y exportadora, de la formalizacin de un discurso unificador (el del orden y el progreso sin lmites) y del disciplinamiento y calificacin de la fuerza de trabajo (escolarizacin, etc.), el Estado viene a cumplir un papel organizador especfico respecto de las diferentes fracciones de la burguesa. Crea las condiciones propicias para el desarrollo y homogeneizacin de unas fracciones que ocupan lugares diferentes en el proceso de produccin, ya que en efecto, la burguesa no se presenta constitutivamente unificada, esto es, no constituye una clase social con intereses homogneos ya en el terreno econmico. Si aparece dotada de cierta unidad es por la mediacin del Estado: slo entonces se constituye en un bloque con intereses comunes a pesar de sus contradicciones. Es la autonoma relativa del Estado respecto a cada fraccin del bloque en el poder la que le permite asegurar la organizacin del inters general de la burguesa (su organizacin poltica), al tiempo que realizar compromisos con las clases dominadas. Dicho papel del Estado Nacional
18

en la unificacin de la clase dominante, puede entenderse mejor si se toman en cuenta las relaciones de fuerza especficas que estn en la base de la construccin de dicho Estado. La afirmacin del Estado implica la monopolizacin de la violencia legtima, la consecucin de los recursos necesarios a su funcionamiento y la reproduccin y puesta en marcha de sus aparatos represivos e ideolgicos. Los problemas que se oponen a ello a fines del siglo XIX son, entre otros, el control por parte de las burguesas bonaerenses (los terratenientes ganaderos y los comerciantes) de la renta aduanera, la ausencia de un ejrcito autnticamente nacional, el dominio de gran parte del territorio por los indios y la carencia de una residencia definitiva del Gobierno Nacional. El roquismo (que representa la alianza entre las burguesas provinciales sin conexin con el capital extranjero y que concentra los apoyos de las corrientes populares del alsinismo bonaerense, los intelectuales del interior y el incipiente ejrcito nacional) resuelve uno por uno esos problemas produciendo la unificacin nacional. A travs del control del ejrcito, enfrenta el monopolio de la renta de las burguesas comercial y terrateniente ganadera bonaerenses y la distribuye a todas las provincias al tiempo que obtiene una fuente de recursos (a la que se suman rpidamente los emprstitos extranjeros) para el desenvolvimiento y expansin del Estado nacional. Los lmites a la expansin de las fuerzas productivas requerida por las relaciones capitalistas mundiales (anarqua monetaria, poblacin insuficiente, caminos intransitables, aduanas interiores, normas dispersas y contradictorias, etc.), son removidos por el Estado nacional. ste, a travs de los gobiernos con hegemona roquista, interviene creando y fortaleciendo las condiciones que favorecen el proceso de produccin dominante (construccin de nuevas vas de comunicacin, imposicin de leyes generales que regulan las operaciones comerciales y la propiedad de la tierra, expansin del aparato educativo y del sistema de salud, poblamiento del territorio, etc.). No obstante, el roquismo en el poder pronto se encuentra preso de una anttesis irresoluble. Mientras que las fuerzas que lo integran defienden el proteccionismo estatal, los capitales internacionales - que juegan un papel indispensable en el financiamiento del Estado y en el
19

desarrollo de las relaciones de produccin vigentes- no se interesan por la industrializacin como tampoco la burguesa terrateniente. La internalizacion de los capitales forneos y el consiguiente desarrollo de las fuerzas productivas termina produciendo la vinculacin entre las burguesas provinciales (representadas por el roquismo) y las burguesas portuarias (representadas por el mitrismo), tomando forma la oligarqua. La burguesa con hegemona terrateniente no encuentra en el Estado un instrumento hecho a su medida (esto porque las distintas resistencias se inscriben en la materialidad misma de ese Estado), pero s haya en l un espacio privilegiado de ejercicio de su hegemona poltica. Los principios del liberalismo, con los que la burguesa constituye su identidad poltica, guardan una relacin objetiva con los fundamentos de las instituciones estatales: se da una articulacin entre los intereses particulares de la burguesa y el discurso del Estado que proclama la defensa de las libertades, la promocin del progreso y del orden. Un amplio conjunto de funcionarios-intelectuales de la burocracia estatal se identifica as con la ideologa propia de la burguesa librecambista. Sintetizando, es recin a partir de la realizacin del objetivo estratgico de la capitalizacin de Buenos Aires y la consiguiente nacionalizacin de la renta, llevada adelante por el roquismo, que el Estado nacional comienza a adquirir capacidad para mantener, ms all de las armas, la cohesin de la formacin social argentina hasta ese momento constantemente en jaque. Ciertamente, hasta la configuracin del roquismo la correlacin de fuerzas no da para la constitucin de un Estado nacional. Las clases portuarias producen una estructura poltica limitada a Buenos Aires y al puerto mientras que el roquismo, representante de los intereses de las burguesas agrarias e industriales del interior, consigue articular los intereses de las interior, etc. Durante las dcadas siguientes a la federalizacin, el roquismo (cada vez ms imbricado con la alianza de clase dominante) estimula la consolidacin de un sistema de instituciones nacionales relativamente independiente de las alianzas locales. Este sistema desplaza
20

fuerzas nacionales ya mencionadas: el alsinismo

bonaerense, los restos de los ejrcitos federales, la nueva agricultura del

paulatinamente la relacin entre provincias como eje de la lucha poltica, para dar lugar a otras instancias, tales como el congreso nacional y el sistema de partidos. Estas instituciones configuran los nuevos espacios de la lucha poltica no slo de las distintas fracciones de la clase dominante sino tambin de las clases dominadas. En sntesis, por el mismo proceso que se configuran los aspectos constitutivos del Estado nacional toma forma la alianza de clase dominante que aparece dotada de una organizacin poltica e ideolgica. Por una parte, se consolida un conjunto de aparatos relativamente autnomos que garantizan la cohesin de la formacin social a la vez que condensa las relaciones de fuerza entre las clases presentes en dicha formacin. Por la otra, las diferentes fracciones del capital configuran una alianza poltica de largo plazo y de alcance nacional, un bloque en el poder. Prueba de ello es que las polticas econmicas de largo plazo implementadas por el Estado (ya sea en los gobiernos roquistas o en los radicales) durante toda la fase de acumulacin basada en las exportaciones agropecuarias giran en torno a la apertura de la economa a las fuerzas operantes en el mercado mundial, a la incorporacin masiva de inmigrantes y de inversiones extranjeras, al tratamiento diferencial de las importaciones, a la expansin del gasto pblico necesario al crecimiento de la economa, a la organizacin de un sistema monetario estable, a la expansin de un conjunto de bancos estatales que permite la formacin de un mercado financiero, a la consolidacin del marco legal necesario a las transacciones comerciales (Cdigos Penal, de Minera, de Comercio, etc.). En otras palabras, la forma tpica de intervencin del Estado (que dista mucho de ser un Estado gendarme como pretenden los liberales) hace foco en las necesidades de reproduccin de la forma de acumulacin en que se basa el poder de las fracciones ms importantes de la alianza de clase dominante. El manejo de la coyuntura econmica, por su parte, al limitarse a acompaar las variaciones del ciclo econmico iniciado en los centros industriales, opera en el mismo sentido. En efecto, el Estado capta una buena parte de las inversiones extranjeras a travs de los emprstitos gubernamentales (12 millones entre 1880 y 1885, 23 millones entre 1886 y 1890, 34 millones entre
21

1891 y 1900) y se hace responsable por el capital y los intereses de los prstamos tomados. Prstamos que, una vez cubiertas las necesidades presupuestarias, se dedican a obras de infraestructura y a la construccin de vas frreas, esto es, a la infraestructura bsica agroexportadora. Asimismo, no deja de incentivar la inversin extranjera. Con tal fin, garantiza a las inversiones en ferrocarriles beneficios mnimos que llegan hasta el 7% del capital invertido; exime desde 1907 (por medio de la ley Mitre) a las empresas del pago de impuestos a cambio de una obligacin del 3% sobre las utilidades netas; realiza concesiones de tierras adyacentes a las vas, etc. Estos ejemplos muestran cmo el Estado interviene activamente estimulando el proceso de acumulacin. Lo hace sobre la base del endeudamiento externo y la consiguiente salida de divisas. Mecanismo que mostrar su fragilidad en cada crisis, como las de 1890 y 1914, cuando los centros industrializados interrumpen el flujo de capitales. La ausencia de una poltica de proteccin industrial, asimismo, no hace otra cosa que posibilitar el crecimiento de las importaciones. Si bien la Ley de Aduanas de 1877 establece derechos aduaneros sobre la importacin de diversos productos tales como calzado, ropa y muchos productos mismo alimenticios (favoreciendo presenta as el desarrollo de ciertas un alto industrias) no es acompaada por otro tipo de medidas al tiempo que el sistema arancelario severas limitaciones: porcentaje de importaciones queda libre de derechos y las denominadas ramas dinmicas de la industria quedan desprotegidas. Este proteccionismo al revs se profundiza en 1906 cuando la Ley de Aduanas, vigente hasta la dcada del treinta, es reemplazada por la Ley Arancelaria que fija un valor de aforo para cada producto que slo puede ser actualizado por otra ley. Al distanciarse los precios internacionales de los valores de aforo se produce una reduccin real de las tarifas. Las nicas actualizaciones de esos valores sobre los cuales se determinan las tarifas se hacen en 1920 y 1923. El resultado es que mientras que en 1910 las tarifas representan en promedio el 92.7% de su valor arancelario y en 1916 el 59.4%, en 1918 tan slo el 33.1%. El conjunto de estas polticas condensa entonces la estrategia propia de los grandes terratenientes aliados con la burguesa comercial y la burguesa financiera que, dadas las condiciones del sistema mundial
22

capitalista,

consiste

en

bloquear

el

desarrollo

interno

de

la

industrializacin y en fomentar el desarrollo de las condiciones que permiten la obtencin de una renta agraria a escala internacional. Pero, al mismo tiempo, algunas polticas tienen que ver con las necesidades de reproduccin del Estado (como la que en 1928 establece el impuesto a las exportaciones, que pasa a ser un interesante recurso fiscal) y con los compromisos polticos asumidos con otros grupos sociales (los gobiernos radicales, por ejemplo, aumentan el gasto pblico en salarios y pensiones, favoreciendo la consolidacin de la nueva pequea burguesa). Tambin, y en atencin a los reclamos de los pequeos y medianos productores agrarios,16 en 1921 se dicta una ley de arrendamientos que permite a los que arriendan pequeas parcelas (menores a 300 hectreas) prolongar el alquiler cuando el contrato es inferior a tres aos y negociar libremente la venta de su produccin. Otras medidas, como el reparto de semillas en momentos crticos, se orientan en el mismo sentido. Pero se trata de medidas acotadas y parciales que no alteran el rgimen de propiedad de la tierra ni el sistema de arrendamientos. Por todo lo dicho queda claro entonces que no se trata simplemente de que las polticas estatales beneficien los intereses de las fracciones ms poderosas de la burguesa. Desde la unificacin nacional se da un proceso en el que el Estado, en el conjunto de sus aparatos, interviene en la configuracin y consolidacin de la alianza de clase dominante o bloque en el poder, empezando por la cohesin del territorio nacional y la recreacin acumulacin de las condiciones al necesarias al desarrollo y que de una la orientada mercado externo excluye

industrializacin.

CONCLUSIONES
16

Hacia 1912 el malestar de los chacareros se hizo visible. Por primera vez, tanto en la modalidad de arrendamiento como en la de mediera, tomaron conciencia activa de la precariedad de su situacin y se movilizaron en demanda de modificaciones sustanciales de sus formas laborales. Esto sucedi principalmente en las comarcas trigueras y maiceras de Santa Fe y Crdoba, y culmin con el llamado Grito de Alcorta. Su consecuencia ms importante fue la creacin de la Federacin Agraria Argentina, entidad que sera la defensora del pequeo productor rural y los trabajadores del campo en general. Fuente: Nuestro Siglo. Tomo 3 Pg. 129 Hyspamrica Ediciones 1984 Buenos Aires 23

En la Argentina la constitucin a fines del siglo XIX de las diferentes fracciones de la burguesa (comercial, financiera, agraria, industrial, terrateniente) en una clase dominante con alcance nacional y relativamente unificada bajo la hegemona de la burguesa terrateniente responde principalmente a la confluencia de intereses. Por una parte, se establece una profunda conexin entre las estrategias desplegadas por las burguesas de los pases centrales con vistas a contrarrestar la tendencia descendente de la tasa de ganancia (importacin de alimentos baratos, exportacin de capitales, etc.) y la existencia en nuestro pas de grandes territorios, de propiedad monoplica, dotados de aptitudes inmejorables para la produccin agropecuaria. El consiguiente desarrollo de una acumulacin del capital asentada casi exclusivamente en la explotacin de una renta agraria internacional hace que la fraccin propietaria de las tierras puestas en produccin ocupe un lugar central al interior de la burguesa. En efecto, la burguesa terrateniente se apropia privilegiada y crecientemente de la renta agraria obtenida a escala internacional bajo la forma de renta del suelo. Y dentro de la burguesa de terrateniente tierras correspondern aptas a los la invernadores produccin (propietarios especialmente para

agropecuaria) los ms altos niveles de valorizacin de las tierras y de percepcin de renta diferencial. Los otros componentes de la clase dominante vinculados al comercio exterior y a la especulacin hipotecaria, sobre todo aquellos segmentos concentrados y controlados por capitales extranjeros (pinsese, por ejemplo, en la comercializacin de granos, en los frigorficos, etc.), participan asimismo del proceso de apropiacin de la renta agraria y defienden la poltica librecambista y aperturista. Pero hace falta tener en cuenta la concurrencia de una tercera condicin para dar con la formacin de la clase dominante en la Argentina, y sta es la del Estado que, al tiempo que consolida sus aparatos e instituciones, interviene organizando polticamente a las diferentes fracciones de la burguesa como una clase dominante a pesar de sus contradicciones. Para llevar las cosas a un extremo: sin esta organizacin poltica las fracciones de la burguesa no llegaran a
24

constituir una clase dominante. Ello porque las diferentes fracciones de la burguesa no se encuentran de por s unificadas. O lo que es lo mismo: no es posible pensar a la clase dominante, compuesta de varias fracciones, slo conformada en el rea econmica. Slo cuando se produce la unificacin nacional, la consolidacin de un Estado - esto es, un conjunto de aparatos especializado, centralizado, con autoridad legtima y soberana en todo el territorio, con un poder especfico relativamente separado del poder econmico y de las alianzas localistas- se produce la constitucin de los diferentes estratos de la burguesa. Como ya se ha sealado, esa unificacin es impuesta por el roquismo (sustentado en la alianza entre las burguesas provinciales desconectadas del capital internacional, en el incipiente ejrcito nacional y en ciertos sectores populares) a las burguesas comerciales y terratenientes ganaderas bonaerenses que monopolizaban la renta y portaban un proyecto poltico estrictamente circunscripto a Buenos Aires y su puerto. La hegemona de la burguesa terrateniente, en fin, no deviene exclusivamente de la dinmica del proceso de acumulacin del capital. Tambin se explica por su posicionamiento en el campo estratgico del Estado, ya que en funcin de sus intereses especficos logra imponer en medio de un contexto mundial que lo permite, el bloqueo de la produccin de bienes manufacturados y de capital. Produccin que probablemente tendra como efecto una elevacin de los costos de las actividades agropecuarias - en relacin con el precio de los bienes de capital importados- a que se dedica esta fraccin y el rompimiento de las estrechas relaciones entabladas con las burguesas de las formaciones capitalistas centrales, sumamente interesadas en colocar sus propias exportaciones. Tambin es un mrito del papel dominante que ejerce la burguesa terrateniente en el terreno estatal el hecho de que la poltica agraria no estimule, como en otros pases, a los pequeos y medianos productores independientes. Por el contrario, la accin del Estado en este campo favorece la valorizacin de las tierras e incentiva a sus propietarios a ponerlas en produccin. Es ms, si bien los cambios en la economa capitalista mundial que tienen lugar a partir de la crisis del treinta conllevarn la
25

crisis definitiva de la forma de acumulacin centrada en la exportacin de las producciones agropecuarias (cuyos sntomas de descomposicin estn incluso presentes al finalizar la primera guerra mundial), la burguesa terrateniente mantendr su posicin principal en la relacin de fuerzas de la alianza de clase dominante durante toda la dcada del treinta y la primera mitad de la dcada del cuarenta. Lo hace adaptndose al nuevo contexto de crisis de las exportaciones de materias primas a travs de una estrategia que consiste en aceptar ciertas formas restringidas de industrializacin, es decir, limitadas a cubrir la declinacin de la importacin de bienes de consumo. Era la Argentina, resultante, de estas estrategias y alianzas, un pas, que depositaba sus proyectos en el exterior, excesivamente confiado en sus recursos naturales, pero tambin totalmente limitado por la explotacin de stos, y sin vocacin de industrializacin. Todo esto configur un pas dependiente de las potencias de turno en baja, en ese momento, las europeas, y trab al mismo tiempo las posibilidades de desarrollo, que si pudieron alcanzar por ejemplo, Australia o Canad. Lo que Mario Rapoport expresa en el final de El Modelo Agro Exportador, resume lo que aqu se intenta expresar: La declinacin del viejo esquema de divisin internacional del trabajo y de la constelacin de fuerzas econmicas que lo sostenan, contribuy a reconocer muy pronto los lmites de una experiencia que por las caractersticas descriptas, no permiti afianzar luego un proceso de desarrollo econmico verdaderamente sostenido, como en otros pases que comenzaron su proceso de insercin en la economa mundial por la misma poca

26

BIBLIOGRAFA
La economa argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas

actuales. Aldo Ferrer. Fuente: www.educ.ar Biblioteca Digital


Rev. Instituto J.M. de Rosas n 22 1960. www.pensamientonacional.com.ar Nuestro Siglo. Hyspmerica Ediciones 1984 Tomo 2 Informe sobre el estado de la clase obrera. Tomo I. Juan Bialet Mass.

Hispamrica Ediciones Buenos Aires 1984


La

clase

dominante

en

la

Argentina

moderna:

formacin

caractersticas. Jorge Sbato. CISEA Grupo Editor (extractos proporcionados por la docente de la ctedra)
Historia econmica, poltica y social de la Argentina Captulo I El Modelo

Agro Exportador Mario Rapoport. (Extractos proporcionados por la docente de la ctedra)


La Argentina y la economa atlntica en la primera mitad del siglo XX.

Fodor, Jorge G., Alurralde, Lilian O'Connell de. Fuente : www.educ.ar Biblioteca Digital
27

Gran Diccionario Salvat Salvat Editores. Barcelona 1982 Nuestro Siglo. Tomo 3 Hyspamrica Ediciones 1984 Buenos Aires

28

También podría gustarte