Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen Del Equipo 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA

VERACRUZANA UPAV

ASIGNATURA: FILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO

PROFESOR: JOSÉ GERARDO GAMBOA

LIC: EDUCACIÓN DEPORTIVA

TEMA GENERAL: REFORMULACIONES DEL


HUMANISMO DEL SIGLO XX

RESUMEN: EQUIPO 3

NOMBRE: ALEXIS YOVANNI RAMON ALDAN


REFORMULACIONES DEL
HUMANISMO DEL SIGLO XX

Es un término que se utiliza para describir los esfuerzos


de reconstrucción y recuperación de la economía y la
sociedad occidental después de la Segunda Guerra
Mundial.
Uno de los planes mas conocidos para la reconstruccion
de europa occidental fue el plan Marshall. Aprobado por
estados Unidos en 1947, que proporciono ayuda
financiera y economica a los Paises Europe’s afectados
por la Guerra.
En un contexto más reciente, el término “reconstrucción
de occidente” también se ha utilizado para describir los
esfuerzos para fortalecer las democracias occidentales y
abordar los desafíos políticos y económicos actuales.

LOS PRINCIPALES FILÓSOFOS


DEL HUMANISMO RENACENTISTA

Gian francesco poggio bracciolini (terranuova, 1380-


florencia, 1459): Fue un humanista italiano que se formó
en florencia y se trasladó a roma, donde pasó a ser uno
de los secretarios del papa bonifacio ix.

Johannes Gutenberg (maguncia, 1398-1468): Fue un


orfebre e inventor alemán, además de humanista, que se
dió a conocer por la creación de la imprenta en torno a
1440.
Giovanni pico della mirandola (Mirandola, 1463-
florencia, 1494): Fue un humanista y filósofo italiano.
Recibió una amplia educación, estudiando derecho en la
universidad de bolonia, y en los centros más importantes
de italia y francia.

Erasmo de Rotterdam (rotterdam, 1466-basilea, 1536);


Fue un humanista, filósofo, teólogo, y filólogo
neerlandés, así como clérigo.

LA DIMENSIÓN HUMANISTA
DE LA CIENCIA MODERNA

La ciencia y el humanismo son dos campos diferentes


que se complementan entre sí. La ciencia se enfoca en la
observación y el análisis de los fenómenos naturales,
mientras que el humanismo se enfoca en la comprensión
de la naturaleza humana y la cultura.
En conjunto, la ciencia y el humanismo pueden
ayudarnos a abordar algunos de los desafíos más
importantes que enfrenta nuestro mundo, como el
cambio climático, la pobreza y la desigualdad.

EL CONOCIMIENTO Y
LA PLENITUD HUMANA
La plenitud humana es un estado de bienestar y
satisfacción que se alcanza cuando una persona logra su
máximo potencial en todos los aspectos de su vida,
incluyendo el físico, el emocional, el intelectual y el
espiritual.
El conocimiento es una herramienta importante para
lograr la plenitud humana, ya que nos permite
comprender mejor el mundo que nos rodea y tomar
decisiones informadas sobre nuestra vida. La educacion
humanista busca desarrollar tanto el conocimiento como
las habilidades necesarias para al canzar la plenitud
humana
EL HUMANISMO COMO
APROPIACIÓN DEL MUNDO
El humanismo no se enfoca en la dominación del
mundo, sino en la comprensión y el conocimiento
del mismo, busca desarrollar un pensamiento
crítico en lugar del pensamiento dogmático que
explicaba el mundo a través de la revelación
divina.

También podría gustarte