Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Planetas y Sol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SOL

Es una estrella situada a casi 150.000.000


kilómetros de la Tierra, en torno a la cual giran
los demás planetas del sistema. Tiene un
tamaño medio en relación con otras estrellas
de nuestra galaxia. Es una esfera de gases
incandescentes compuesta por un 70 % de
hidrógeno, un 27 % de helio y un 3 % de otros
elementos y compuestos.

TAMAÑO:

LA TIERRA
Es el único planeta del Sistema Solar que
reúne las condiciones necesarias para la
existencia de biosfera. Su atmósfera está
formada por nitrógeno, oxígeno, dióxido de
carbono, argón y otros gases.

TAMAÑO:

MERCURIO
En el Sistema Solar es el más próximo al Sol.
Tiene una pequeña atmósfera incapaz de
absorber calor para equilibrar la temperatura
diurna y nocturna. Es el planeta con mayor
contraste térmico.

TAMAÑO:
MARTE
Es el cuarto planeta respecto del Sol. Su
tamaño es de aproximadamente la mitad del
tamaño de la Tierra. El óxido del acero del
suelo de Marte es el que le da el color rojizo
que lo caracteriza. El volcán más grande de
nuestro Sistema Solar, el Monte Olimpo, que
se encuentra en Marte.

TAMAÑO:

VENUS
Planeta cuyas dimensiones son parecidas a las
terrestres, y su masa representa el 82 % de la de
nuestro planeta. Su atmósfera contiene un 96 % de
dióxido de carbono, un 3,5 % de nitrógeno y el resto
está ocupado por vapor de agua, anhídrido sulfuroso,
oxígeno molecular y gases nobles.

TAMAÑO:

JUPITER
Júpiter es el mayor de los planetas que
componen el Sistema Solar. Gira alrededor
del Sol. Tiene una densidad pequeña, lo que
nos indica que está formado por elementos
ligeros, principalmente hidrógeno y helio en
forma gaseosa o liquida.
Júpiter tiene 16 satélites, los cuatro mayores
son: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto. El
campo magnético de Júpiter es la estructura
de mayor tamaño en el Sistema Solar.

TAMAÑO:
SATURNO
Es el segundo planeta más grande de
nuestro Sistema Solar. Igual que Júpiter, es
un gigante gaseoso. Lo más espectacular de
Saturno es su sistema de anillos. Estos
anillos están formados por polvo y hielo.
Saturno tiene muchas lunas; en 1994 se
recontaron 18. Titán es la luna más grande
de Saturno. Es mayor que Mercurio y está
recubierta por una gruesa atmósfera de
nitrógeno. Detrás de Saturno se halla Urano.

TAMAÑO:

URANO
Urano se encuentra dos veces más alejado
del Sol que Saturno. Urano tarda 84 años
en dar la vuelta al Sol. Durante este tiempo,
la mitad del planeta se pasa 42 años en la
oscuridad mientras la otra mitad está
expuesta a la luz del Sol. Igual que el resto
de los gigantes gaseosos, Urano tiene un
sistema de anillos en el que orbitan, por lo
menos, quince lunas.

TAMAÑO:

NEPTUNO
Es el último planeta gaseoso. Tiene un
tamaño semejante al de Urano y su
núcleo probablemente sea rocoso y
está envuelto por una superficie de
hielo. Tiene una gruesa atmósfera de
hidrógeno y helio, y está rodeado por
un sistema de anillos.

TAMAÑO ESCALA:
PLUTON
En 2006 Plutón dejó de ser considerado un planeta
e inauguró una nueva categoría de la ciencia: los
planetas enanos. Un planeta enano no ha "echado
a sus vecinos" de su órbita, lo cual significa que no
se hecho gravitatoriamente dominante y comparte
su espacio orbital con otros cuerpos celestes de
similar tamaño. Plutón orbita en una zona con
forma de disco tras la órbita de Neptuno
denominada el cinturón de Kuiper, una región
lejana llena de materia congelada sobrante de la
formación del sistema solar.

TAMAÑO A ESCALA:

También podría gustarte