Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia Canva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Curso de Redes Sociales

Diseño en CANVAS

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
¿Qué es Canva? ¿Por qué Canva?

Para contestar a estas preguntas debemos


empezar explicando que el diseño gráfico es
una disciplina que se sirve de imágenes, vídeos
y texto para comunicar ideas y mensajes.

A los profesionales de una institución pública


sanitaria nos puede interesar aprender a
manejar Canva para transmitir nuestros
conocimientos y nuestros mensajes, facilitando
su comprensión y su asimilación, consiguiendo
así, que lleguen a un mayor número de
personas.

Ejemplo
Imaginemos que queremos transmitir este
mensaje: qué problemas provoca la deficiencia
de la vitamina D en nuestro organismo y de
qué manera podemos obtener esta vitamina.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Si colgamos en una pared un cartel como el
de la derecha, no llamaría la atención. Si
alguien se parara a leerlo, pasado un tiempo le
costaría recordar el mensaje. En la segunda
infografía, la imagen y los colores llaman la
atención. Se refuerza la idea de la importancia
de la luz solar para la obtención de esta
vitamina con un girasol. La segunda infografía,
es diseño gráfico

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
La historia de Canva

En 2007 una universitaria australiana llamada Melanie


Perkins, cansada de manejar potentes pero complicados
programas de diseño, idea una herramienta en línea para
crear anuarios escolares.
Años después, en 2012 junto a Cliff Obrecht, funda el
sitio web de diseño gráfico Canva.
Se trata de un conjunto de herramientas basadas en
un formato de trabajo conocido como Drag & Drop, o lo
que es lo mismo: arrastra y suelta.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
La idea es simple: Canva en inglés significa lienzo.
Cuando empezamos a trabajar en con Canva lo primero
que tenemos que definir son las dimensiones del lienzo
sobre el que vamos a diseñar. Existen un montón de
lienzos con dimensiones predeterminadas: documentos
A4, post para Twitter, para Instagram, infografías,
presentaciones, etc. Pero lo más interesante, es que
podemos crear una superficie de trabajo con medidas
personalizadas, expresadas en píxeles, pulgadas,
centímetros o milímetros.

A partir de ahí, Canva nos ofrece distintos


elementos (fondos, tipografías, fotografías, dibujos,
etc) que simplemente tenemos que arrastrar sobre
esa superficie de trabajo y modificar como queramos.
Programas de Formación Permanente
Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Crear una cuenta de Canva
Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos
al sitio web https://www.canva.com/es_es/.
Una vez en la página de inicio, pulsamos
sobre el botón de registro y elegimos una de las
tres opciones:

Si optamos por registrarnos con Google o


Facebook, cada vez que queramos abrir nuestra
sesión de Canva, tendrá que ser con una de estas
dos cuentas abiertas. Si lo hacemos desde un
ordenador público, es importante que recordemos
cerrar sesión al terminar.
Programas de Formación Permanente
Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
También nos podemos registrar con una cuenta de
correo electrónico. Cubrimos un sencillo formulario y
respondemos a unas breves preguntas para que Canva
sepa qué perfil de usuario somos. Canva nos enviará a
la dirección que hemos utilizado, un correo de
confirmación. Pincha sobre el enlace y empieza a utilizar
Canva.

Cuentas gratuitas y cuentas


premium
Aunque en esta guía vamos a tratar de explicar todo
el partido que se le puede sacar a una cuenta gratuita, lo
cierto es que también existen las cuentas de pago o
cuentas Premium. Estas últimas ofrecen opciones más
avanzadas y permiten utilizar los elementos Pro de
manera ilimitada. De todas formas, con una cuenta
gratuita también es posible utilizar este tipo de recursos
pagando individualmente por ellos.

Los elementos Pro se


distinguen a simple vista de
los gratuitos, porque
presentan una corona en la
esquina inferior derecha.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Sin embargo, Canva permite utilizar nuestras propias
fotografías o ilustraciones incluso con una cuenta
gratuita. Podremos utilizar recursos descargados de
Internet. En este sentido debemos ser muy
cuidadosos con los derechos de autor.
Existen muchas páginas que ofrecen fotografías,
iconos o ilustraciones libres de derechos. Aun así
siempre es recomendable citar al autor en nuestros
trabajos.

Plantillas
Como habíamos dicho, cuando iniciamos sesión
en Canva, lo primero que tenemos que definir son
las dimensiones de nuestra superficie de trabajo.

Una plantilla es una combinación de elementos


(fondos, tipografías, ilustraciones, fotografías...)
elaborada por profesionales. Canva te ofrecerá las
mejores opciones en función del tipo de lienzo que
hayas elegido. Puedes seleccionar una de ellas o partir
de un lienzo en blanco.

Ejemplo
Programas de Formación Permanente
Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Hemos elegido la opción Documento A4. Ya
tenemos nuestro lienzo, ya podemos empezar.

En el menú de la izquierda, en la pestaña plantillas


Canva tenemos un conjunto de plantillas ya combinados
por profesionales. Selecionamos el que se adapte a los
que necesitamos y lo modificamos a nuestro gusto.

Plantillas
disponibles, elige la
que más te guste y
Nuestro lienzo se trasladará
automáticamente a
tu superficie de
trabajo

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Algunas plantillas contienen elementos de pago.
Las distinguimos pasando el puntero del ratón por
encima de ellas sin pulsar. Si no aparece la palabra
gratis en la esquina inferior derecha, es que contiene
algún elemento Pro. Eso no quiere decir que no
podamos aprovecharla, solo hemos de sustituir ese
elemento por uno gratuito.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Si queremos descargar este trabajo con una cuenta
gratuita, Canva nos pediría el pago una pequeña
cantidad de dinero para eliminar las marcas de agua.

Si no nos importan las marcas de agua, debajo del


botón Pagar y descargar, tenemos la opción de
Descargar un borrador gratis con marca de agua, sin
embargo ten en cuenta que en las versiones actuales el
programa no te permite descargar la imagen si no pagas.

También podríamos
sustituir los elementos
Premium, en este caso
la foto, por otros
gratuitos y
obtendríamos un buen
resultado.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
A medida que vayamos adquiriendo habilidad en el
manejo de Canva, podremos prescindir de las plantillas
prediseñadas aunque siempre nos pueden servir como
inspiración.

En este ejemplo vemos como la infografía que


hemos diseñado está inspirada en la plantilla de la
izquierda.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Manejo de Canva
Utilicemos la plantilla que utilicemos, el manejo de
Canva es siempre el mismo.
En la barra lateral de la derecha tenemos
diferentes pestañas. Ya hemos visto la pestaña
plantillas. Vamos a dejar para más adelante la
pestaña Archivos subidos.

Fotos, elementos,
texto, vídeos, fondos y
más opciones.
Pinchando sobre cada
una de estas
pestañas, vamos a
poder incorporar
estos objetos a
nuestros trabajos.
Como ocurría con las
plantillas, algunos son
gratuitos y otros de
pago (Pro).
Pincha sobre el objeto
que quieras utilizar y
arrastralo hasta la
superficie de trabajo.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Puede ser muy interesante manejar la caja de
búsqueda para localizar el objeto que necesitamos.

Utiliza una palabra clave y combínalo con los


operadores booleanos AND, OR, NOT. Para que Canva
los identifique has de escribirlos en mayúsculas.
 AND, la búsqueda ofrece resultados que
contengan las dos palabras clave.
 OR, los resultados incluyen elementos que
contengan una u otra palabra clave.
 NOT, nos da resultados que contenga uno de los
dos términos, pero nunca los dos juntos.

Ejemplo
Si queremos localizar una fotografía que contenga
frutas, pero no queremos que aparezca ninguna sandía
pinchamos sobre la pestaña Fotos y escribimos fruta
NOT sandía.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
En la pestaña Elementos, aparecen diferentes
categorías: Líneas, pegatinas cuadrículas de diseño,
dibujos, etc. También podemos utilizar la caja de
búsqueda para localizar iconos y formas.

Casi todos los elementos se


comportan de la misma
manera, elegimos uno y lo
arrastramos a nuestro lienzo,
ahí le damos el tamaño que
queramos, cambiamos su
color, lo rotamos, lo
recortamos o lo movemos por
cualquier zona. Incluso
podemos colocar parte de
estos objetos fuera del lienzo.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Sin embargo, para saber qué puedes hacer con un
elemento, tienes que fijarte en el menú de la parte
superior, porque no todos los elementos se comportan
igual.

Con este elemento podremos cambiar los


colores, recortar o girar.

De este elemento solo podremos modificar el color

Este podremos recortarlo o girarlo, pero no modificar el


color.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Elementos especiales
En la pestaña Elementos, no solo vamos a
encotrar dibujos o fotografías, también tenemos
opciones como cuadrículas de diseño, marcos y
diagramas.

Las cuadrículas de diseño nos van a servir para


crear composiciones con fotografías. Cuando elegimos
una cuadrícula, en principio, ocupa toda la página, sin
embargo, podemos modificar el tamaño y hacer que
ocupe un espacio más pequeño.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Los marcos sirven para recortar imágenes o vídeo
con diferentes formas. Podemos modificar el tamaño y
rotarlos.

Con los diagramas podrás representar tus


datos. Es muy útil para presentaciones.
Elige una gráfica de las que hay disponibles, en la
barra lateral aparecen los campos de datos que
puedes editar en la tabla.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Puedes copiar los datos
desde una hoja de
cálculo y pegarlos en
campo de texto de la
parte inferior del panel
lateral para completar
la tabla más
rápidamente.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Es posible superponer un elemento sobre otro. En
este caso le hemos añadido unas flores al sombrero. En el
menú superior vemos las opciones que podemos variar
para obtener el resultado deseado.
1 234567

Vamos a ver para qué sirven los botones que hemos


numerado en el menú superior.
1. Posición: Si tenemos seleccionada la margarita, al
pulsar en este botón podremos decidir si va a estar
colocada delante o detrás de los elementos que tiene a
su alrededor. También podremos determinar su posición
absoluta en con respecto a la página (centrada, derecha,
izquierda, arriba, abajo o en medio.
2. Copiar formato: Si pulsamos sobre el rodillo, se copian
los colores que contiene la margarita, y al hacer clic
por ejemplo, en el sombrero, se pegarían los colores.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
4. Enlace: Se abre una casilla en la que pondremos
un enlace a otro sitio web.
5. Bloquear: Permite bloquear elementos que no queremos
que se muevan. Es muy útil para fijar un elemento sobre
el que hemos colocado otros objetos y poder trabajar con
ellos.
6. Duplicar: Permite copiar objetos y pegarlos en cualquier
parte del diseño. Aquí hemos puesto una margarita, le
hemos dado el tamaño adecuado y después la hemos
duplicado y movido hasta el lugar que queremos.

7. Eliminar: selecciona un objeto y elimínalo pulsando


sobre la papelera.
Puede ser
interesante agrupar
elementos.
Seleccionamos el
sombrero y las flores
y pulsamos sobre el
botón Agrupar, de
esta forma el grupo
se comportaría como
un elemento único, y
podríamos mover o
cambiar el tamaño
del conjunto. Existe la
opción de
desagrupar.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Otra pestaña importante es la de Texto. Al pulsar sobre
ella vamos a poder incorporar texto a nuestros diseños.

1
2
3

Si pulsamos sobre cualquiera de las tres


primeras opciones añadimos el texto que queremos.
Pulsando sobre las cuadrículas de abajo podemos
utilizar combinaciones de fuentes prediseñadas.
Programas de Formación Permanente
Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Cuando manejamos texto, el menú superior nos
da la posibilidad de cambiar el tipo de letra, el tamaño,
el color, convertir en negrita, cursiva, etc. Nos aparece
un menú similar al de un procesador de textos.
Canva ha incorporado una serie de efectos para
aplicar e los textos, sombras, relleno, efecto neón, etc.

Tamaño Subr.

Tipografía Color

May. Espaciado

Just Lista

Y el menú que ya
conocemos de posición,
copiar formato, dar
transparencia, duplicar y
eliminar.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
También podremos añadir vídeos, lo que puede
resultar especialmente útil para presentaciones.
Como siempre, al pulsar sobre la pestaña Vídeos,
aparecerán vídeos que ofrece Canva, algunos gratuitos y
otros de pago. Puedes utilizar la caja de búsqueda para
localizar el vídeo que necesitas utilizando palabras
claves y operadores booleanos.
El menú que aparece en la parte superior te
permite girar, recortar y acortar la duración.

En la pestaña fondo encontramos


colores, fotografías, texturas que
podemos agregar a nuestros
diseños. Podremos buscarlos
con palabras clave o por colores.
Si nuestro diseño tiene varias
páginas, podemos utilizar
distintos fodos o el mismo para
nuestros diseños.
Cuando aplicamos un fondo a
nuestro trabajo el menú nos va a
permir opciones de retoque
Programas de Formación Permanente
Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
fotográfico que veremos con
detenimiento más adelante.

Pulsando sobre la pestaña Más, verás que puedes


añadir más pestañas al menú lateral izquierdo: Estilos,
Música, Gráficos.
Los estilos ofrecen
combinaciones de colores
creados por profesionales,
de manera que si pulsas
sobre una de ellas el color
del fondo de tu diseño, de
la letra, de los elementos
agregados, van a cambiar.
En la imagen inferior
vemos como esta página
cambia cuando aplicamos
el estilo que marcamos una
flecha.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Otra posibilidad es la de agregar música. También
muy útil cuando diseñamos presentaciones o páginas
web. La pestaña Más ofrece la posibilidad de utilizar
recursos ajenos a Canva, como redes sociales para
utilizar tus fotografías, mapas de Google Maps, recursos
gratuitos de bases de datos como Pexels, Pixabay,
Bitmoji, etc.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Todos los diseños de Canva pueden tener más
de una página.
En la parte superior de cada página aparece un
menú como este:

Vemos como nos indica el número de la página en


la que estamos, a continuación hay un espacio en el que
podremos poner un título a esa página.
El siguiente botón nos permite agregar anotaciones.
Si escribimos una nota y después utilizamos el modo
presentación, podremos ver notas personales que no se
verán en la pantalla en la que estamos proyectando
nuestro diseño.
Los dos botones siguientes permitirán cambiar
(subir o bajar) la posición de la página en el
documento.
A continuación tenemos los botones de duplicar
página y eliminar página y por último, el de agregar
página nueva, que añadirá una página en blanco.
Algo interesante para manejar Canva es que
funciona la combinación de teclas Ctrl. + Z para
deshacer la última acción.
Programas de Formación Permanente
Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Arriba, en el menú principal, tenemos el botón
que cumple la misma función.

Subir archivos
Si por algo decimos que la versión gratuita de Canva
es flexible y permite crear trabajos de calidad sin tener
que pagar una cuota, es por la posibilidad que nos
ofrece de utilizar nuestros propios archivos, imágenes o
vídeos. Los formatos admitidos son, para imágenes,
JPG, PNG y SVG y para vídeos, MOV, GIF y MP4.
Podremos incorporar a nuestros trabajos las fotografías,
las capturas de pantallas o los vídeos que tengamos
almacendos en un disco duro físico, en una red social o
en la nube a través de Google Drive o Dropbox.

Pinchamos sobre la
pestaña Archivos
subidos, y en Imágenes
se mostrarán aquellas
que hemos subido y
que podremos
incorporar a nuestros
trabajos. Si lo que
hemos subido es un
Programas de Formación Permanente
Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
vídeo, iríamos al
apartado Vídeos.
Pinchamos sobre el botón subir imagen o vídeo y
nos aparecen las ubicaciones desde las que podemos
subir el archivo.

Retoque fotográfico
Canva no es una herramienta de retoque fotográfico,
pero hay ciertas funciones básicas que podremos utilizar
para mejorar nuestras fotos.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Estas funciones se manejan desde el menú que
aparece cuando tenemos seleccionada una fotografía.
Canva no es una herramienta de retoque
fotográfico, pero hay ciertas funciones básicas que
podremos utilizar para mejorar nuestras fotos.
Estas funciones se manejan desde el menú que
aparece cuando tenemos selecciona una fotografía.

Ejemplos
Aquí vemos cómo modificamos la foto original
aplicando distintos efectos.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Observa lo que puedes conseguir aplicando filtros.
Puedes variar su intensidad.

El botón Ajustar nos permite variar los parámetros


brillo, contraste, saturación, matiz, desenfoque, X-Pro y
efecto viñeta.

Selecciona una
foto y modifica los
ajustes para ver
que efectos
consigues. Para
volver a los
parámetros

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
originales, pulsa
sobre Restablecer.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Descargar, imprimir,
compartir, presentar...

Ya hemos aprendido a crear diseños, lo siguiente


que necesitamos saber es qué podemos hacer con
esos diseños.
Las opciones las encontraremos arriba, en el
menú principal a la derecha. Vamos a ver para qué
sirve cada botón.

Botón Compartir: Pinchando sobre él se despliega


una ventana. Desde ahí podemos invitar a otros
usuarios de Canva para que vea, o para que vean y
editen nuestros trabajos.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Botón Descargar: Si pinchamos sobre él, Canva nos
ofrece diferentes formas de descargar nuestros trabajos.
En función de lo que hayamos diseñado nos presenta en
primer lugar, formatos recomendados.
Los formatos en que podemos descargar son:
 PNG (Imagen de alta calidad).
 JPG (Imagen de pequeño tamaño).
 PDF estándar (Tamaño de archivo pequeño,
documento de múltiples páginas).
 PDF para impresión (Alta calidad,
documento de múltiples páginas).
 Vídeo MP4 (Vídeo de alta calidad).
 GIF (Clip de vídeo corto sin sonido).
Podremos descargar el trabajo completo o
seleccionar individualmente una o varias páginas.
Pulsando sobre el botón Ver todo, no solo
aparecerán más opciones de descarga, también
podremos publicar nuestro diseño directamente en una
red social. Algunas de estas opciones solo serán
compatibles con una cuenta Premium.
Para las presentaciones, tenemos que
destacar los modos Presentar y Grabar y
presentar.
Programas de Formación Permanente
Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
En la primera, se abre una pantalla de guía en la
que vas a poder ver las notas que hayas agregado.
En otra ventana, se abre la presentación en pantalla
completa que será la que proyectes al resto de la gente.
En el modo Grabar y presentar podrás ir pasando tu
presentación mientras la grabas en vídeo (tu imagen
hablando aparecerá en la esquina inferior izquierda) y la
comentas. También podrás ir leyendo tus anotaciones
sin que los demás las puedan leer.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Si dispones de impresora, puedes descargar tus
trabajos e imprimirlos. Sin embargo, aunque tengamos la
versión gratuita, Canva nos ofrece la interesante opción
de imprimir, por su puesto pagando. Imprime tus trabajos
y recíbelos cómodamente en la dirección postal que
indiques.

Programas de Formación Permanente


Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal

También podría gustarte