Guia Canva
Guia Canva
Guia Canva
Diseño en CANVAS
Ejemplo
Imaginemos que queremos transmitir este
mensaje: qué problemas provoca la deficiencia
de la vitamina D en nuestro organismo y de
qué manera podemos obtener esta vitamina.
Plantillas
Como habíamos dicho, cuando iniciamos sesión
en Canva, lo primero que tenemos que definir son
las dimensiones de nuestra superficie de trabajo.
Ejemplo
Programas de Formación Permanente
Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
Hemos elegido la opción Documento A4. Ya
tenemos nuestro lienzo, ya podemos empezar.
Plantillas
disponibles, elige la
que más te guste y
Nuestro lienzo se trasladará
automáticamente a
tu superficie de
trabajo
También podríamos
sustituir los elementos
Premium, en este caso
la foto, por otros
gratuitos y
obtendríamos un buen
resultado.
Fotos, elementos,
texto, vídeos, fondos y
más opciones.
Pinchando sobre cada
una de estas
pestañas, vamos a
poder incorporar
estos objetos a
nuestros trabajos.
Como ocurría con las
plantillas, algunos son
gratuitos y otros de
pago (Pro).
Pincha sobre el objeto
que quieras utilizar y
arrastralo hasta la
superficie de trabajo.
Ejemplo
Si queremos localizar una fotografía que contenga
frutas, pero no queremos que aparezca ninguna sandía
pinchamos sobre la pestaña Fotos y escribimos fruta
NOT sandía.
1
2
3
Tamaño Subr.
Tipografía Color
May. Espaciado
Just Lista
Y el menú que ya
conocemos de posición,
copiar formato, dar
transparencia, duplicar y
eliminar.
Subir archivos
Si por algo decimos que la versión gratuita de Canva
es flexible y permite crear trabajos de calidad sin tener
que pagar una cuota, es por la posibilidad que nos
ofrece de utilizar nuestros propios archivos, imágenes o
vídeos. Los formatos admitidos son, para imágenes,
JPG, PNG y SVG y para vídeos, MOV, GIF y MP4.
Podremos incorporar a nuestros trabajos las fotografías,
las capturas de pantallas o los vídeos que tengamos
almacendos en un disco duro físico, en una red social o
en la nube a través de Google Drive o Dropbox.
Pinchamos sobre la
pestaña Archivos
subidos, y en Imágenes
se mostrarán aquellas
que hemos subido y
que podremos
incorporar a nuestros
trabajos. Si lo que
hemos subido es un
Programas de Formación Permanente
Ing. Espindola
Teléfono: +58 276 346 5260
Ubicación: Antiguo Parque Exposición "Teótimo Depablos". La Concordia, San Cristóbal
vídeo, iríamos al
apartado Vídeos.
Pinchamos sobre el botón subir imagen o vídeo y
nos aparecen las ubicaciones desde las que podemos
subir el archivo.
Retoque fotográfico
Canva no es una herramienta de retoque fotográfico,
pero hay ciertas funciones básicas que podremos utilizar
para mejorar nuestras fotos.
Ejemplos
Aquí vemos cómo modificamos la foto original
aplicando distintos efectos.
Selecciona una
foto y modifica los
ajustes para ver
que efectos
consigues. Para
volver a los
parámetros