Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesión de Aprendizaje #7 M

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7

DATOS INFORMATIVOS:

 Grado y sección: 1° grado “A”

 Docente a cargo:

 Alumna:

 Área: Matemática

 Fecha: 10 de octubre del 2023

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencia


Instrumento
Área Campo temático Enfoque transversal: Enfoque transversal búsqueda de la excelencia. de
Enfoque de orientación al bien común. evaluación
Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad.
Diseño del Resuelve problemas de - Establece relaciones entre los Elabora un croquis de Elabora un Escala de
croquis de las forma, movimiento y datos de ubicación y recorrido de zona segura y de riesgo croquis valoración
zonas seguras localización. objetos y personas del entorno, y
los expresa con material concreto Señala la zona
y de riesgo Identifica la zona segura
- Modela objetos con o bosquejos y desplazamientos, segura en un
en un croquis croquis
formas geométricas y sus teniendo en cuenta su cuerpo
transformaciones. como punto de referencia u
Matemática

- Comunica su objetos en las cuadrículas.


comprensión sobre las - Expresa con material concreto y
formas y relaciones bosquejos los desplazamientos y
geométricas. posiciones de objetos o personas
- Usa estrategias y tomando como punto de
procedimientos para referencia su propia posición;
orientarse en el espacio. hace uso de expresiones como
“arriba”, “abajo”, “detrás de”,
- Argumenta afirmaciones “encima de”, “debajo de”, “al lado”,
sobre relaciones “dentro”, “fuera”, “en el borde”.
geométricas.

INICIO

Motivación

 Invito a observar la siguiente imagen


Saberes previos

 Pregunta: ¿Qué observan en la imagen? ¿Sobre qué trata la imagen?

Conflicto cognitivo

 Pregunta: ¿Conocen que es un croquis?


 El propósito del día de hoy es:

Hoy diseñaremos un croquis señalando las zonas seguras y de riesgo

 Planteamos las normas de convivencia en forma conjunta:


 Levantar la mano para opinar.
 Respetar la opinión de los demás.
 Mantener nuestro espacio ordenado y limpio.

DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PRESENTA LA SITUACIÓN

 Observan, leen y responden sobre la siguiente situación:

Los alumnos de primer grado observan la imagen en el que está ocurriendo un


desastre natural, ubicamos donde está el colegio e identifican si se encuentran el
peligro, ¿qué pasaría si ocurriera un desastre natural en nuestra ciudad?
Elaboramos un croquis e identificamos las zonas seguras y de riesgo de nuestro
colegio.
Para los estudiantes inclusivos: En el recorrido que daremos por el colegio identificarán
una zona segura y la señalarán en el croquis.

FAMILIARIZACIÓN CON LA SITUACIÓN

 Realiza preguntas: ¿Qué está ocurriendo en el lugar? ¿Cómo se dieron cuenta?


¿Qué les puede pasar a las personas que viven en esas casas? ¿Qué crees que
pueden hacer para cuidar su vida? ¿Qué vamos hacer?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

 Realizamos un pequeño recorrido por el colegio para identificar las zonas.


 Buscan sus estrategias para dar respuestas a las preguntas: ¿Cómo podríamos
elaborar este croquis? ¿Cómo podemos hacer un croquis para ubicar las zonas
seguras y de riesgos?
 Observa este croquis que realizó un niño.
 Respondemos preguntas: ¿Qué zonas ubicó el niño? ¿Cómo mostró el niño las
zonas de riesgo y las zonas seguras? escucho sus ideas y les aclaro mediante un
croquis.
 Dialogamos ¿A qué le llamamos zonas de riesgo? y ¿A qué le llamamos zonas
seguras?

Las zonas de riesgo son aquellos lugares que están amenazados constantemente por las
inundaciones, huaicos, derrumbes, entre otros desastres naturales.
Las zonas seguras son aquellos terrenos altos, alejados de barrancos, cerros, que están lejos
de las orillas de los ríos, quebradas y están protegidos por la propia naturaleza.

 El reto de hoy es elaborar un croquis del colegio, para realizarlo vamos tener en
cuenta lo siguiente, les presento en cintillas.

Ubica los lugares importantes de tu comunidad (iglesia,


escuela, plaza, etc.) o zonas internas de un espacio.

Dibuja rectángulos para representar los salones,


casas, manzanas, cuadras, etc.

Escribe los nombres de los ambientes, las calles y


lugares importantes.

Ubica y señala tu salón o casa que es tu punto de


partida.

Identifica y ubica las zonas seguras y de riesgo


 Les entrego o trazamos una cuadricula y seguiremos los pasos que vimos
anteriormente

REPRESENTACIÓN

1° Ubica cada ambiente del colegio: aulas, servicios higiénicos, oficina del director, etc.

Seguimos los pasos anteriormente indicados, colocando nombre de los ambientes e


identificando las zonas seguras y las zonad de riesgo
Ejemplo de un croquis

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
 Sistematizan en sus cuadernos de matemática que es un croquis.

El croquis
Un croquis es un dibujo sencillo. Se usa para mostrar la
distribución de un espacio o lugar.
Algunos de sus elementos son los siguientes: nombres
de calles o avenidas y símbolos, como flechas para
ubicar un lugar determinado y señalar el trayecto a
seguir para llegar hasta él.

TRANSFERENCIA

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

 Monitorea el proceso de la resolución de las situaciones planteadas.

CIERRE

Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
FICHA PARA
1. Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la
siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?
Elaboro un croquis de mi colegio con las zonas
seguras y de riesgo

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?
Identifico las zonas seguras en un croquis

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización


Capacidad:
- Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
- Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Criterios de evaluación
Elabora un croquis Identifica la zona
de zona segura y segura en un
de riesgo croquis
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1 JOSE ANDRES

2 FABIO ANDREH

3 BENJAMIN OSVALDO

4 ALESSANDRO GAEL

5 RAFAELA KHALESY

6 WILLIAMS SAID

7 LIAM LEONEL

8 SHANDELL JASSUMY

9 MARIA PAZ

10 LIAM CALEB

11 ALONDRA MAGDIEL KAORI

12 BRIANNA ALEXANDRA

13 MARCELO JARED

14 CAMILO ALEXANDER

15 MATHIAS VALENTINO

16 SARELY ELIZABETH

17 LUANA VALERIA

18 MAURICIO GABRIEL

19 ELIOT NICOLAS

También podría gustarte