Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CRF XVKB 8 Z 4 H 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Gobierno de Chile

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo


Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

CERTIFICADO DE ESTATUTO ACTUALIZADO


El Registro de Empresas y Sociedades certifica que, a la fecha de emisión de
este documento, la sociedad identificada se encuentra regulada por el Estatuto,
que los socios o constituyente han suscrito conforme a la ley.

Rut Sociedad: 77.845.295-2


Razón Social: CYP CONTRUCCIONES SpA
Fecha de Constitución: 20 de octubre del 2023
Fecha de Emisión del Certificado: 20 de octubre del 2023

De acuerdo con lo establecido en el art. 22 de la Ley N° 20.659, este certificado tiene valor probatorio de instrumento público y
constituye título ejecutivo.

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley 19.799. Para verificar la integridad y autenticidad de
este documento puede consultar en www.registrodeempresasysociedades.cl, donde estará disponible por 15 días contados
desde la fecha de emisión.
El documento impreso es copia del documento original.

El código de verificación electrónico (CVE) es: CRfXVkb8z4h1

CRfXVkb8z4h1

Página 1 de 7 Código de Verificación Electrónico(CVE): CRfXVkb8z4h1 Generado el 20-10-2023 a las 14:54


ESTATUTO ACTUALIZADO
CYP CONTRUCCIONES SpA

En PUENTE ALTO, Región METROPOLITANA DE SANTIAGO, Chile, el Registro


Electrónico de Empresas y Sociedades certifica que el día 20 de octubre del 2023 se constituyó
una Sociedad por Acciones, en adelante la Sociedad, la cual se regirá por las prescripciones
contenidas en los presentes Estatutos, y por las normas contenidas en el Código de Comercio, y
en lo no regulado en aquellos por la Ley N° 18.046 sobre Sociedades Anónimas y su
Reglamento. TITULO PRIMERO: NOMBRE, DOMICILIO, DURACIÓN Y OBJETO.-
ARTÍCULO PRIMERO: NOMBRE: El nombre de la Sociedad será "CYP
CONTRUCCIONES SPA", pudiendo funcionar y actuar, inclusive ante Bancos y Entidades
Financieras con el nombre de fantasía de CYP SPA. ARTÍCULO SEGUNDO: DOMICILIO:
El domicilio de la Sociedad será la comuna de PUENTE ALTO, Región METROPOLITANA
DE SANTIAGO, sin perjuicio de que pueda establecer agencias, sucursales o establecimientos
en el resto del país o en el extranjero. ARTÍCULO TERCERO: DURACIÓN: La Sociedad
comenzará a regir con esta fecha y tendrá una duración indefinida. ARTÍCULO CUARTO:
OBJETO: El objeto de la sociedad será TRABAJOS EN COSNTRUCION,
REMODELACIONESY ESTRUCTURAS METALICAS. TITULO SEGUNDO: DEL
CAPITAL SOCIAL.- ARTICULO QUINTO: El capital de la Sociedad es la cantidad de
$1.800.000 pesos, dividido en 100 acciones nominativas, de una misma serie, ordinarias y sin
valor nominal. El Capital queda totalmente suscrito y pagado en este acto en la forma indicada
en los artículos transitorios de esta actuación. Las acciones podrán ser emitidas sin la necesidad
de imprimir láminas físicas de dichos títulos. Las acciones cuyo valor no se encuentre
totalmente pagado, no gozarán de derecho alguno. TITULO TERCERO: DE LA
ADMINISTRACIÓN SOCIAL.- ARTÍCULO SEXTO: La sociedad será administrada por
un Gerente General. El o la representante ante el SII es CLAUDIO JESÚS PINO MUÑOZ, Rut
15.475.254-4. ARTÍCULO SÉPTIMO: El Gerente General será designado por la Junta de
Accionistas, con el voto favorable de las dos terceras partes de las acciones emitidas con
derecho a voto, y durará en el cargo indefinidamente, salvo que la Junta manifieste su voluntad
de revocarlo, en cualquier tiempo, por acuerdo de la mayoría simple de las acciones emitidas
con derecho a voto. Si el Gerente General renunciara, seguirá en el ejercicio de su cargo hasta
que la Junta designe al reemplazante a través de los mismos quórums aludidos en este artículo.
El Acta de la Junta en la que se acuerde la designación o revocación del Gerente General,

Página 2 de 7 Código de Verificación Electrónico(CVE): CRfXVkb8z4h1 Generado el 20-10-2023 a las 14:54


deberá reducirse a escritura pública, y subirse al Registro, en forma de "Anotación".
ARTÍCULO OCTAVO: La administración se sujetará a las siguientes reglas: El Gerente
General será remunerado por sus funciones y el monto correspondiente será fijado por la Junta
Extraordinaria de Accionistas. El Gerente General podrá delegar parte de las facultades de
administración de la sociedad en terceros. ARTÍCULO NOVENO: El Gerente General de la
sociedad estará premunido de todas las facultades propias de un factor de comercio, y en
especial, de las que se señalan a continuación. CELEBRACION DE CONTRATOS Celebrar
contratos de promesa, compraventa, arrendamiento, con o sin opción de compra, leasing,
factoring, permuta, comodato, depósito, transporte, concesiones, y, en general toda clase
contratos nominados e innominados, pudiendo comprar, vender, adquirir, transferir y enajenar a
cualquier título toda clase de bienes muebles o inmuebles, corporales o incorporales, incluso
valores mobiliarios, acciones, bonos, moneda extranjera, efectos públicos o de comercio, y
derechos de cualquier naturaleza; fijar precios, rentas, renunciar derechos y acciones y,
especialmente la acción resolutoria, cabidas o deslindes, condiciones de pago, plazos y demás
cláusulas, modalidades y estipulaciones que sean de la esencia, de naturaleza o meramente
accidentales; aceptar toda clase de garantías que se constituyan a favor de la Sociedad.
CONTRATOS DE TRABAJO Celebrar contratos de trabajo, colectivos o individuales,
contratar y despedir trabajadores, contratar servicios profesionales o técnicos y ponerles
término; celebrar contratos de confección de obra material, de arrendamiento de servicios; fijar
remuneraciones, honorarios, bonos, etc. OPERACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES
FINANCIERAS Representar a la Sociedad en los bancos e instituciones financieras con las más
amplias facultades que se precisen; darles instrucciones y cometerles comisiones de confianza;
celebrar contratos de cuenta corriente bancaria de depósito o de crédito, pudiendo depositar,
girar y sobregirar en ellas, sea mediante cheques, órdenes de pago o transferencias electrónicas,
imponerse de su movimiento, modificarlos y ponerles término o solicitar su terminación;
aprobar y objetar saldos; requerir y retirar talonarios de cheques o cheques sueltos; arrendar
cajas de seguridad, abrirlas y poner término a su arrendamiento; abrir cuentas de ahorro, a la
vista o a plazo, hacer depósitos en ellas, retirar fondos total o parcialmente, cerrar las cuentas;
colocar y retirar dineros, sea en moneda nacional o extranjera, y valores en depósito, custodia o
garantía o cancelar los certificados respectivos; tomar y cancelar vales vista, boletas bancarias o
boletas de garantía; asumir riesgos de cambio, liquidar y/o remesar divisas y, en general,
efectuar toda clase de operaciones bancarias en moneda nacional o extranjera. CRÉDITOS
Celebrar con los bancos comerciales, instituciones de crédito, corporaciones de derecho público
o privado, sociedades civiles, comerciales o de otro orden, con el Banco del Estado de Chile,

Página 3 de 7 Código de Verificación Electrónico(CVE): CRfXVkb8z4h1 Generado el 20-10-2023 a las 14:54


con particulares o con cualesquiera instituciones nacionales, extranjeras o internacionales,
contratos de préstamos y de mutuo. DERIVADOS Celebrar toda clase contratos de futuros,
swaps, opciones y en general con instrumentos derivados. SEGUROS Celebrar contratos de
seguros, pudiendo acordar primas, fijar riesgos, plazos y demás condiciones, cobrar pólizas,
endosarlas, cancelarlas, aprobar e impugnar liquidaciones de siniestros. REGISTRO DE
MARCAS solicitar el registro de marcas comerciales, patentes de invención y modelos
industriales e inscribir el dominio intelectual; realizar todos los actos y gestiones destinados a
proteger y amparar la propiedad industrial e intelectual y mantener su vigencia, solicitando las
renovaciones o ampliaciones de plazo que fueren procedentes; deducir oposiciones o solicitar
nulidades; convenir licencias de explotación de marcas comerciales, patentes de invención,
modelos industriales y de la propiedad intelectual y celebrar toda clase de contratos en relación
con estas especies de dominio. OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR Contratar y
efectuar toda clase de operaciones de comercio exterior y de cambios internacionales, estando
facultados para representar a la Sociedad en todas las operaciones, diligencias, trámites o
actuaciones relacionadas con importaciones y exportaciones ante los bancos comerciales, Banco
Central de Chile y cualquier otra entidad o autoridad competente pudiendo al efecto representar
y firmar registros de importación y exportación, abrir acreditivos divisibles o indivisibles,
revocables o irrevocables, presentar solicitudes anexas, cartas explicativas, declaraciones
juradas y toda otra documentación pertinente que fuere exigida por los bancos o por el Banco
Central de Chile y solicitar la modificación de las condiciones bajo las cuales ha autorizado una
determinada operación; autorizar cargos en las cuentas corrientes de la Sociedad a causa de
operaciones de comercio exterior, otorgar, retirar, endosar, enajenar y negociar en cualquier
forma documentos de embarque, facturas y conocimientos y carta de porte y documentos
consulares y, en general, ejecutar todos los actos y realizar todas las operaciones que fueren
conducentes al adecuado cumplimiento del encargo que se les confiere. PAGOS Y
EXTINCION DE OBLIGACIONES Pagar en efectivo, por dación en pago de bienes muebles e
inmuebles, por consignación, subrogación, cesión de bienes, etcétera, todo lo que la Sociedad
adeudare por cualquier título y, en general, extinguir obligaciones ya sea por novación,
remisión, compensación, etcétera. FIRMA DE DOCUMENTOS Y RETIRO DE
CORRESPONDENCIA. Firmar recibos, finiquitos y cancelaciones y, en general, suscribir,
otorgar, firmar, extender, modificar y refrendar toda clase de documentos públicos o privados,
pudiendo formular en ellos todas las declaraciones que estimen necesarias o convenientes;
retirar de las oficinas de correos, aduanas, empresas de transporte terrestre, marítimo, aéreo,
toda clase de correspondencia, incluso certificada, giros, reembolsos, cargas, encomiendas,

Página 4 de 7 Código de Verificación Electrónico(CVE): CRfXVkb8z4h1 Generado el 20-10-2023 a las 14:54


mercaderías, piezas postales, etcétera, consignadas o dirigidas a la Sociedad; firmar la
correspondencia de la Sociedad. MANDATOS Conferir mandatos y poderes generales y
especiales, revocarlos, delegar y reasumir, aceptar en todo o en parte, sus poderes cuantas veces
lo estimen necesario. REPRESENTACION JUDICIAL Representar judicialmente a la Sociedad
con todas y cada una de las facultades ordinarias y extraordinarias del mandato judicial
contempladas en ambos incisos del artículo siete del Código de Procedimiento Civil, las que
incluyen la facultad de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda
contraria, absolver posiciones, renunciar a los recursos y los términos legales, transigir, con
declaración expresa que la facultad de transigir comprende también la transacción extrajudicial,
comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios judiciales o
extrajudiciales, percibir, otorgar quitas o esperas. CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Constituir sociedades de cualquier clase, de comunidades o asociaciones de corporaciones, de
cooperativas, ingresar a las ya constituidas, representar a la Sociedad, con voz y voto, en todas
ellas; concurrir a la modificación, disolución y liquidación de aquéllas de que forme parte y
ejercer o renunciar las acciones que competan a la Sociedad en tales sociedades o comunidades
sin limitación alguna. OPERACIONES CON CHEQUES, LETRAS, PAGARES Y OTROS
DOCUMENTOS MERCANTILES Girar, suscribir, cancelar, aceptar, endosar, reaceptar,
renovar, prorrogar, revalidar, descontar, cobrar, protestar cheques, letras de cambio, pagarés, y
demás documentos mercantiles, sean nominativos, a la orden o al portador, en moneda nacional
o extranjera; Ceder y aceptar cesiones de crédito, sean nominativos, a la orden o al portador y,
en general, efectuar toda clase de operaciones con documentos mercantiles, valores mobiliarios,
efectos públicos y de comercio. COBRAR Y PERCIBIR Cobrar y percibir judicial y
extrajudicialmente todo cuanto se adeude a la Sociedad a cualquier título que sea en dinero, en
otra clase de bienes corporales o incorporales, raíces, muebles, valores mobiliarios, efectos de
comercio, etcétera. CONSTITUCION DE GARANTIAS Constituir toda clase de garantías,
hipotecas, prendas, fianzas simples y/o solidarias, avales en letras de cambio o pagarés,
constituirse en codeudor solidario, warrant, gravar los bienes sociales con derechos de uso,
usufructo, habitación, etcétera; constituir servidumbres activas o pasivas; posponerlas.
REPRESENTACIÓN ANTE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES Representar a la Sociedad,
con voz y voto, en todas las sociedades, comunidades, cooperativas, asociaciones, empresas y
organismos privados de que la sociedad forma parte o en que tenga participación o interés,
aunque no sea pecuniario; con facultad de intervenir en las reuniones, asambleas, comités y
demás órganos de tales entidades, en lo que corresponda conforme a la ley, estatutos o
convenios que la rijan y para que ejerza todos los derechos que en ella correspondan a la

Página 5 de 7 Código de Verificación Electrónico(CVE): CRfXVkb8z4h1 Generado el 20-10-2023 a las 14:54


sociedad. REPRESENTACION ANTE INSTITUCIONES Concurrir ante toda clase de
autoridades políticas, administrativas, municipales, organismos o instituciones de derecho
público, fiscales o semifiscales, autoridades de orden tributario, previsional o laboral, o
personas de derecho privado, sean ellas naturales o jurídicas, con toda clase de solicitudes y
demás documentos que sean menester y desistirse de sus peticiones. TITULO CUARTO.- DE
LOS ACCIONISTAS.- ARTÍCULO DÉCIMO: JUNTAS DE ACCIONISTAS: Las Juntas
Ordinarias de Accionistas se celebrarán una vez al año dentro del primer cuatrimestre siguiente
a la fecha del balance. En la celebración de las Juntas Ordinarias y Extraordinarias de
Accionistas, se podrá utilizar sistemas o medios tecnológicos que permitan la participación de
accionistas que no se encuentren físicamente presentes en el lugar de celebración de la
respectiva junta de accionistas, siempre que dichos sistemas o medios garanticen debidamente
la identidad de tales accionistas y cautelen el principio de simultaneidad o secreto de las
votaciones que se efectúen en ella, debiendo dejarse constancia en el acta, tanto de la identidad
de los accionistas que participaron en la junta y en la votación de los acuerdos adoptados,
utilizando dichos sistemas o medios tecnológicos, como de la individualización de estos
últimos. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: RESOLUCIÓN DE DIFERENCIAS: Las
diferencias que ocurran entre los accionistas, los accionistas y la sociedad o sus administradores
o liquidadores, y la sociedad o sus administradores o liquidadores, serán resueltas por un árbitro
de carácter mixto, designado de la siguiente forma: 15475254-4 El árbitro será don o doña
CLAUDIO JESUS PINO MUÑOZ ,RUN 15475254-4 y en caso que no acepte el cargo, la
designación recaerá en don o doña CLAUDIO JESUS PINO MUÑOZ, RUN 15475254-4. En
caso que este último tampoco acepte el cargo, la designación corresponderá al Juzgado Civil o
de Letras del domicilio de la sociedad. TITULO QUINTO.- OTROS PACTOS.
ARTÍCULOS TRANSITORIOS: ARTÍCULO PRIMERO TRANSITORIO: Las acciones
en las que se encuentra dividido el capital se suscriben, enteran y pagan por los accionistas
constituyentes de la siguiente manera: A) CLAUDIO JESÚS PINO MUÑOZ suscribe: 100
acciones ordinarias de la Serie única, equivalentes a la suma de $1.800.000 pesos del capital
social, que paga en dinero efectivo y al contado, los que en este acto ingresan a la caja social.
ARTÍCULO SEGUNDO TRANSITORIO: Las personas que provisoriamente administrarán
la sociedad serán las siguientes: CLAUDIO JESÚS PINO MUÑOZ, Rut 15.475.254-4, quienes
durarán en su cometido hasta la designación de los administradores titulares en conformidad a
lo dispuesto por estos estatutos.

HISTORIAL DE ACTUACIONES Y ANOTACIONES

Página 6 de 7 Código de Verificación Electrónico(CVE): CRfXVkb8z4h1 Generado el 20-10-2023 a las 14:54


(Haga click en el nombre de la actuación o anotación para descargar el documento)
CONSTITUCIÓN 20-10-2023 AC9KPJ1Wvovt

Notas

1. El Registro de Empresas y Sociedad no acredita quienes son los titulares actuales de


las acciones de la presente sociedad. Todos los cambios de accionistas deben informarse
directamente en el Servicio de Impuestos Internos (Circular N°60 del SII de fecha 7 de julio
de 2015).

2. Para verificar el Representante de esta sociedad ante el SII, puede hacerlo en


www.SII.cl.

3. Para visualizar la individualización de los comparecientes en cada una de las


actuaciones que registra esta sociedad, debe ingresar el Código de Verificación Electrónica
(CVE) correspondiente en https://www.registrodeempresasysociedades.cl/.
El CVE se encuentra ubicado a un costado de cada actuación, en la sección “Historial de
actuaciones y anotaciones”.

Página 7 de 7 Código de Verificación Electrónico(CVE): CRfXVkb8z4h1 Generado el 20-10-2023 a las 14:54

También podría gustarte