Guia U1
Guia U1
Guia U1
EMBALAJE EN LA LOGISTICA
UNIDAD I
1
10/31/2023
https://dle.rae.es/divergencia
2
10/31/2023
Imágenes de google
10
3
10/31/2023
a) Formas de almacenamiento
b) Prolongado manejo de los productos
c) Proteccion eficiente al producto para que llegue integramente a su
destino.
11
12
4
10/31/2023
ANTECEDENTES
El envasado y sus técnicas han evolucionado a través del tiempo, incluso desde antes de la
presencia del hombre en la tierra, pues se puede decir que existían envases creados por la
propia naturaleza:
- Cascaras
- Cascarones
- Gajos
- Vainas
- Etc.
13
ANTECEDENTES
- Algunas culturas como la mesopotamica, la egipcia, la griega y la fenicia, crearon las primeras
vasijas, y dieron especial enfasis a su decoracion y diseño; las hicieron con o sin asas, y
tambien solucionaron el problema de su estabilizacion cuando las vasijas de base redonda les
agregaron patas o soportes, o bien les aplanaron la base.
14
5
10/31/2023
ANTECEDENTES
Los fenicios fueron los iniciadores del comercio exterior organizado, ya que en sus flotas de
barcos exportaban aceite por todo el meditarraneo en grandes vasijas de barro; Tambien fueron
los primeros comerciantes que estaban convencidos de la importancia que tiene la presentacion
de los productos en envases llamativos para motivar a los consumidores a su compra, como se
deduce del hecho de que vendian sus productos en envases bellamente decorados.
15
ANTECEDENTES
Durante la evolucion de las diferentes culturas se utilizaban distintos materiales para envasar y
conservar productos, como la palma, el barro y hasta las piedras, pero no fue hasta el siglo XIX
cuando surgio el envase metalico.
16
6
10/31/2023
ANTECEDENTES
En el siglo XX se crean grandes fabricas para envasar productos y se dan ingeniosas soluciones
a los problemas de contencion y de consumo a gravedad cero durante los vuelos espaciales,
como el envase que diseno coca cola para que los austronautas pudieran disfrutar de esta
bebida en el espacio.
17
DEFINICIONES
18
7
10/31/2023
DEFINICIONES
19
“Los productos preenvasados con uno o más sellos de advertencia o la leyenda de edulcorantes, no
deben incluir en la etiqueta personajes infantiles, dibujos animados, celebridades, deportistas o
mascotas, elementos interactivos, tales como:
juegos visual–espaciales o descargas digitales, que, dirigidos a niños, incitan el consumo o compra de
productos con exceso de nutrimentos críticos o con edulcorantes, y hacer referencia en la etiqueta a
elementos ajenos al mismo con las mismas finalidades del párrafo anterior”
La idea de esta modificación es evitar que estos productos sean tan atractivos para la población infantil,
entrando en vigor a partir del 1 de abril de 2021, pero las empresas tendrán un plazo de cinco años
distribuidos en tres fases para cumplir con ella.
https://conecta.tec.mx
20
8
10/31/2023
Imágenes Google
21
Imágenes Google
22
9
10/31/2023
DEFINICIONES
23
24
10
10/31/2023
• Si el estado físico del producto es líquido, su envase no puede ser de cartón sin
un acabado plastificado, o un envase de madera, si no que tendrá que ser de
vidrio o metal.
25
26
11
10/31/2023
FUNCIONES DEL
ENVASE
• La protección química del producto
es necesaria para preservarlo de los
efectos del oxígeno, el calor, la
humedad, los rayos ultravioletas de la
luz de hongos ( que favorecen la
actividad microbiana) y la aparicion
de hongos (que degradan la
apariencia sensorial y/o nutricional)
con lo cual disminuyen la calidad del
producto y su estabilidad quimica.
27
FUNCIONES DE COMUNICACION
28
12
10/31/2023
FUNCIONES DE COMUNICACION
• Existen envases que con su sola presencia manifiestan que contienen productos
costosos o finos.
29
FUNCIONES DE COMUNICACION
30
13
10/31/2023
FUNCIONES DE COMUNICACION
• Riesgos y peligros.
31
32
14
10/31/2023
33
Protección
34
15
10/31/2023
EQUIPOS DE MANEJO
35
EQUIPOS DE MANEJO
36
16
10/31/2023
EQUIPOS DE MANEJO
37
EQUIPOS DE MANEJO
• Gatos hidráulicos.
38
17
10/31/2023
EQUIPOS DE
MANEJO
• Tractores
39
EQUIPOS DE MANEJO
• Montacargas
• Existen montacargas que se operan de forma manual y que a la vez son hidraulicos; permiten
levantar tarimas de hasta 2 toneladas de peso y se utilizan para el traslado de la mercancia a
nivel del piso. De igual manera, los montacargas electricos y de combustion interna, son
vehiculos que levantan la mercacnia a diferentes alturas y pueden tener capacidad de carga de
mas de 40 toneladas. Para su uso se require que el embalaje tenga una elevacion minima de 8 cm,
respecto al piso y una separacion minima de 30 cm, entre los polines de la tarima, para que las
unas del montacargas puedan entrar.
40
18
10/31/2023
EQUIPOS DE
MANEJO
• Transportadores y resbaladillas
41
EQUIPOS DE
MANEJO
• Gruas
42
19
10/31/2023
EQUIPOS DE
MANEJO
• Ganchos
43
INSTRUMENTOS
AUXILIARES
• Ganchos, sujetadores,
redes e imanes para las
gruas
44
20
10/31/2023
INSTRUMENTOS
AUXILIARES
45
INSTRUMENTOS
AUXILIARES
• Flejes de acero
laminado en frio, para
poder izar cargas de 1.5
a 2 toneladas
46
21
10/31/2023
INSTRUMENTOS AUXILIARES
Bloqueo, que permite asegurar toda la mercanciay rellenar los espacios libres que pudieran
quedar a fin de evitar movimientos en el medio de transporte, los mas usuales son los
siguientes:
a) Refuerzos de madera, se utilizan en las cajas de los trailers o contenedores de triplay para
mantener alineada la mercancia.
b) Bandas adhesivas. Se utilizan para agrupar tambores metalicos de 200 litros, para mantener
estable la carga dentro del transporte y evitar un desplasamiento brusco.
47
INSTRUMENTOS AUXILIARES
c) Paneles de carton. Son tiras de carton corrugado, suajadas y pegadas en forma de un panal
de Abejas que ocupa los espacios libres entre la carga.
d) Bolsas de aire. Son productos elaborados con papel Kraft y polietileno con una válvula que
solo permite la entrada de aire.
48
22
10/31/2023
INSTRUMENTOS AUXILIARES
• Contenedores. Son grandes cajas hermeticas para alojar mercancias y que permiten
transportarlas sin que ocurra una manipulacion directa, evitando deteriorio, ruptura o
mermas.
49
INSTRUMENTOS AUXILIARES
50
23
10/31/2023
• Papel.
Su function principal es evitar fricciones entre las piezas y proporcionar una envoltura
desechable que evite las raspaduras y la vibracion
51
El carton mas utilizado para la exportacion es el corrugado sencillo, que tiene una Resistencia
maxima de 14 kg/cm2
52
24
10/31/2023
53
54
25
10/31/2023
Las maderas duras ofrecen mayor Resistencia al arrancamiento de los clavos, pero son
suseptibles de agrietarse facilmente
Las maderas verdes (humedas) casi no pueden retener los clavos pero si conservan una
humedad de entre 20 % - 30%
La madera utilizada para los embalajes no debe tener hoyos de gusanos, manchas
producidas por hongos, quemaduras ni grietas
55
56
26
10/31/2023
b) Cajas ensambladas. La cubierta de una caja se puede hacer con tableros contrachapados o
con tableros de aglomerado o de fibra optica comprimida, asegurando de esta manera la
hermeticidad de la caja y la proteccion de la carga contra el choque y el robo.
57
Las tiarimas pueden ser de madera, carton, polietileno o espuma de polietireno, o bien la
conbinacion de cualquiera de ellos.
58
27
10/31/2023
PLASTICOS
El plastico representa una posibilidad de fabricacion de envases y embalajes de alta
productividad; sib embargo, no es biodegradable y representa problemas ecologicos, por lo
que debe reciclarse.
POLIESTIRENO (PS).
59
PLASTICOS
POLIESTIRENO ANTICALORICO (PS2).
60
28
10/31/2023
PLASTICOS
ESPUMA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS).
61
PLASTICOS
ESPUMA DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS).
62
29
10/31/2023
PLASTICOS
POLIESTIRENO ANTICHOQUE ( PS3).
Su aplicación es en embalajes.
63
PLASTICOS
POLICARBONATO (PC)
Estabilidad dimensional
La temperatura maxima que no es prejudicial para los seres humanos es de 135 grados
centigrados
64
30
10/31/2023
PLASTICOS
POLICLORURO DE VINILO (PVC)
El PVC rigido sin plastificantes contamina menos pero tiene una estabilidad termica limitada.
65
PLASTICOS
POLICLORURO DE VINILO (PVC)
Es ligero
Incoloro
Transparente
Presenta una Buena propiedad de barrera frente a los gases, aromas y vapores
66
31
10/31/2023
PLASTICOS
POLIURETANO (PUR)
67
PLASTICOS
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEHD)
Los envases producidos con este material tienen una gran resistencia a bajas temperaturas
Buena flexibilidad
68
32
10/31/2023
PLASTICOS
POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD (PELD)
Envases
Peliculas plasticas
Aire sellado
Envases soplado
Bolsas
Sacos
69
PLASTICOS
POLIPROPILENO (PPH)
Gran resietencia a las temperaturas que van de los 120 a los 130 grados centigradoa
Se utiliza para la fabricacion de bidones, frascos, tambores de 200 lt, sacos gigantes y para el
fleje de plastico
70
33
10/31/2023
PLASTICOS
POLIETILENTEREFTALATO (PET)
Propiedades dielectricas
Fisiologicamente inocuo
Resistencia mecanica
71
PLASTICOS
MULTILAMINADOS
72
34
10/31/2023
VIDRIO
Es el material tradicional para el envasado de alimentos, farmacos y cosmeticos;.
Caracteristicas.
• Estabilidad quimica
• Impremeable 100%
• Estirilizacion
• Refraccion
• Retornante
• Presentacion de calidad
73
VIDRIO
VENTAJAS DESVENTAJAS
Resistencia termica
Aceptacion sanitaria
74
35
10/31/2023
METALES
Conservacion de alimentos
Envasado de pinturas
Solventes
Productos quimicos
75
METALES
Ventajas Desventajas
Adherencia a la impresión y etiquetado Alta conduccion termica
Barrera contra el gas y las grasas Reacciona quimicamente con los acidos y
con la humedad
Resistencia a la compression vertical y a la Oxidacion
presion interna
Recicable Contaminacion
76
36