La Intrusa de Borges y Los Intrusos de Mercader.
La Intrusa de Borges y Los Intrusos de Mercader.
La Intrusa de Borges y Los Intrusos de Mercader.
Borges
1) ¿Quiénes son los personajes principales, su vínculo, el lugar y la época en que se desarrolla la historia?
2) El cuento realista utiliza la descripción y el uso del lenguaje de los personajes como recursos
importantes para crear un efecto de realismo o verosimilitud (credibilidad).
a) Dos ejemplos de descripciones de los personajes, es decir, de sus características, cómo son
(un ejemplo de los hermanos y otro de Juliana).
b) Dos ejemplos de frases dichas por los personajes, correspondientes al lenguaje típico
del ámbito en el que viven.
6) Expliquen cómo se representa a la mujer en la siguiente frase: “-Ahí la tenés a la Juliana; si la querés,
usalá”
(Para armar la respuesta, tener en cuenta lo siguiente: ¿cómo es su relación con el resto de los
personajes, ¿cómo la tratan?, ¿escuchamos su voz?, ¿sabemos qué quiere?). Desarrollen su reflexión
mencionando tres situaciones del cuento que ejemplifique sus ideas.
7) Este cuento puede pensarse en relación con una problemática actual: el femicidio y el machismo.
Imaginen que la historia ocurre en Concordia y en la actualidad, en la que se ha avanzado con los
derechos de la mujer. ¿Qué deberían adaptar para contar la historia? ¿Qué agregarían, qué sacarían,
qué cambiarían?
Los cuentos "La intrusa" y "Los intrusos" son dos relatos magistrales que ofrecen diversas interpretaciones.
Ambos cuentos exploran la violencia y la dominación masculina, pero lo hacen desde perspectivas
diferentes. En "La intrusa", Juliana es un personaje pasivo que es objeto de la violencia de los Nilsen. En "Los
intrusos", Juliana es un personaje más complejo que es capaz de resistirse a la violencia de los Nilsen.
8) En el cuento, Juliana es una mujer que ha sufrido mucho en su vida. ¿Cómo se refleja esto en su
personalidad y en sus acciones?
9) Los Nilsen son dos hombres violentos y solitarios. ¿Cómo se explica su comportamiento?
10) El cuento se desarrolla en una ciudad costera. ¿Qué papel juega el mar en la historia?
11) El cuento está narrado desde la perspectiva de Juliana. ¿Cómo afecta esto a la comprensión del lector?
12) Realiza un cuadro comparativo entre los dos textos. Ten en cuenta los siguientes criterios para realizarlo:
autor, argumento, tipo de narrador, personajes, tema, tratamiento de la mujer, lugar y tiempo e
interpretación.
Los cuentos "La intrusa" de Jorge Luis Borges y "Los intrusos" de Martha Mercader son dos relatos que
narran la misma historia, pero desde perspectivas diferentes. En ambos casos, la historia se desarrolla en
Argentina, en la década de 1920, y gira en torno a la relación entre dos hermanos, los Nilsen, y una joven,
Juliana Burgos.
Desarrollo
En los dos cuentos, los Nilsen representan el lado oscuro de la masculinidad. Son hombres violentos,
posesivos y machistas. Su deseo por Juliana es tan intenso que la lleva a la muerte.
En "La intrusa", la violencia es explícita y física. Los Nilsen son dos hombres violentos y solitarios que se ven
atraídos por Juliana. Al principio, comparten a Juliana, pero pronto comienzan a competir por ella. La
situación llega a un punto crítico cuando Julián, el hermano menor, asesina a Cristián, el hermano mayor.
En "Los intrusos", la violencia es más sutil y psicológica. Juliana es una mujer que ha sufrido mucho en su
vida. Ha sido abandonada por sus padres, ha sido violada y ha tenido que abortar. Cuando conoce a los
Nilsen, cree que ha encontrado un lugar donde encontrar refugio y protección. Sin embargo, pronto se da
cuenta de que los Nilsen son tan violentos y peligrosos como los hombres que la han maltratado en el
pasado.
(Párrafos faltantes)
Conclusión
1.