Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guaranies 2015

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Arqueología y Etnohistoria de la Cuenca del Plata

Seminario Etnohistoria

GUARANIES

ISABEL BARRETO
Origen y ubicación
“Tupí – guaraní”. Se extienden desde las
Guyanas al norte, hasta los Andes al oeste,
el Atlantico al este y el Río de la Plata al sur.
Su origen está en la Sierra del Roncador
(zona amazónica) entre los ríos Tapajós y
Xingú (Métraux, 1928).
Su lengua a sido fechada en 5000 AP
(glotocronología) y el comienzo de su
dispersión hacia el sur en el 2000 AP.

Tupís y guaraníes (Schmitz, 1979):


Tupiguaraní (arqueología) o
Tupí – Guaraní (lingüística).

Guaraní (meridional): cultivadores


de maíz
Hábitat: zonas
Tupí (de San Pablo hacia el
tropical,
norte): cultivadores de mandioca
subtropical y
templada
A través de un proceso expansivo en
oledas se habrían afincado los
distintos grupos tupí – guaraníes
(González y Rodríguez, 1990):
Amazonas medio e inferior; Guayana
francesa; en la región central
(tupinambá, tembé, guayayará); en el
litoral atlántico (tupinambá, tupinikin) ;
en los límites andinos; hacia el sur
hasta el chaco (chiriguanos); hacia el
sur por el río Paraguay (guaraníes); en
el delta del Paraná (chandules, carios,
guaraníes de las islas)

Susnik (1979), ubica bajo la misma


denominación a diversos grupos del
Paraguay actual: Carios, Tobatines,
Itatines, Guarambarenses.
Martínez Sarasola (1992), incluye a
los Mbyá (Brasil y Misiones) y los
Chiriguanos (sur de Bolivia y chaco
salteño)
Vías de expansión hacia el sur:
ríos Guarapa, Paraná y
Paraguay.
Hacia el año 1000 AP aparecen
los guaraníes en el Paraguay
oriental y sudeste del Brasil
(Súsnik & Chase-Sardi, 1995).
En la zona del delta del Paraná
entre dos y tres siglos previos a
la conquista (sitio Arroyo Malo)
(Serrano, 1972; Caggiano, 1984).

Etnodinamismo (alta movilidad


geográfica guaraní) (CEPAL,
2006): fenómeno complejo que
encierra una gran diversidad
de dimensiones (creencias,
empobrecimiento de la tierra,
competencia con otros grupos,
territorio y territorialidad, entre
otras).
Las principales crónicas que hacen
referencia a estos grupos son las de
Ulrico Schmidel, Sebastián Gaboto
(Ramírez) y Juan de Oyolas.

Las crónicas permiten ubicar distintos


grupos de guaraníes meridionales:

Sobre el río Paraná (islas del delta):


guaraníes de las islas o Chandules
(desaparecen hacia 1580)
En el río Carcarañá (islas del delta en
su desembocadura en el Paraná):
carcarañaes
Chaco salteño y Bolivia: chiriguanos
Misiones: guaraníes del monte
(montareses)
Norte de Corrientes: Guaraníes de
Santa Ana
Sur y este del Paraguay: Mbyá y
Chiripá
Sur del Brasil: Mbyá y Paikaiová
Guaraníes y “guaranizados”: dos grupos distintos o
dos visiones del mismo grupo?

Metraux (1928) incluye: chané y los guayaquies.


Acosta y Lara (1955) y Pi – Hugarte (1993),
consideran en base a las fuentes etnohistóricas,
como “guaranizados” a los grupos chanás y
timbúes, así como algunos otros del litoral
atlantico.
La lengua guaraní: el poder de la palabra

Tronco tupí-guaraní.
Toda la creación se funda en la lengua; constituye su mito de
origen: “para el guaraní la palabra es todo y todo para él es la
parabra … Ser guaraní es ser palabra y hacerse guaraní es
hacerse palabra” (Meliá, 1992).
Hablada por pueblos desde los Andes al Atlántico y del Amazonas
al Río de la Plata; fue empleada por el europeo como lengua
franca para comunicarse con los grupos indígenas a través de
lenguaraces; actualmente la hablan 4 millones de personas.
Tres variedades: misionero o jesuítico, tribal (nueve etnias) y
guaraní paraguayo (94% de hablantes).
53 fonemas (12 vocales y 41 consonantes)
Sintaxis simple, no utiliza formas de plural y singular; si utiliza
géneros masculino y femenino.

“guaraní” = guerrero
Autodenominación: avá (los hombres)
Economía guaraní
Ocuparon los montes subtropicales, preferentemente cercanos a las
riberas de los ríos.
Sistema económico basado en el cultivo principalmente; caza y pesca en
menor escala.

Cultivo con técnica de roza. Vida útil de la tierra:


5 años.
Principales cultígenos: maíz, mandioca, patata,
habas, poroto, zapallo, maní, algodón y tabaco.
Producción estacional: maíz en primavera y
verano; zapallo y habas en verano y otoño;
mandioca en otoño e invierno; recolección de
frutos silvestres en otoño (guayaba, papaya,
coco, banana).
La siembra es actividad femenina; empleo de
“azada” de madera y recolección en cestos o
porongos (mate).
Caza: animales pequeños, aves. Utilizan
el arco y la flecha. Actividad masculina
Pesca: elaboración de represas y redes;
“isipó¨” para entontecer a los peces;
embarcaciones (piraguas monóxilas);
ahumado del pescado para su
conservación

Cerámica: actividad femenina. Técnica del


rodete; arcilla negra; uso de engobe; pintura
externa e interna (blanco, negro, rojo),
monocroma o policroma; decoración geométrica;
relieves e inscrustaciones realizadas con los
dedos, corrugado. Urnas funerarias, platos, ollas,
pipas y recipientes para la fermentación de
bebidas.
Hamacas: tejidas en forma de
red con fibras de cardo
Hilado de fibras de
kaáporopí, karandaí y
karaguatá.
Elaboración de cestos de
diversos tamaños con hojas
de palmeras, tallos y lianas.
Adornos: gorros, collares,
mantas hechas de plumas.
Organización social

Susnik (1980): conciencia de Organización social basada en la


solidaridad en el seno de la convivencia en aldeas (50 a 100
aldea y exclusivismo unitario familias). Familia patrilineal extensa.
de cada núcleo.
Tévy: unidad social y económica
Factores principales: 1.- (macro familia). Es la célula
geográfico (referido a ríos y comunitaria, el linaje, una macro
arroyos que delimitan zonas de familia unida por lazos de
roza y de pesa y caza) parentesco
2.- homogeneidad cultural de
cada unidad comunal y el
dinamismo impuesto por las
Casa comunal: tévy – óga (10 a 60
vínculos recíprocos de
famillias) unidad socieconómica
parentesco

Guará: conciencia colectiva Tevy – ru: unidad socio política diez


sustentada a través de los veces mayor que tevy - oga
intereses comunes, los vínculos
sociales y la conducta unitaria.
Cohesión social dada a través de las relaciones
de parentesco: abuelos y nietos (linaje paterno),
madres y tías maternas (fomentan la
uxociocalidad) y entre cuñados y suegros
(incorporan nuevos miembros a la unidad
familiar).
Poligamia y matrimonios entre primos cruzados
(base de intercambio de hermanas).
Las aldeas se configuran en conjuntos de cuatro,
hasta ocho casas grandes (3 a 4 mts. de largo por
40 o 42 de ancho y 3 de altura). Es móvil y abierta
a reagrupaciones. Estas construcciones se
denominan “malocas”
Cada familia posee dentro de la casa su propio
espacio.
Las jefaturas eran de dos tipos: el tevy y el tecúa
o tekoha (tevy –ru).
Kayre: payé, chamán. Poder en la palabra

Sistema de reciprocidad: regula la vida


económica y social de las comunidades
LA DIVINIDAD, EL UNIVERSO Y LA MUERTE

La faceta espiritual del guaraní constituye uno de los aspectos


más llamativos y atrayente de su cultura.

Ñanderuvusu, nuestro padre grande, o Ñamandu, el primero, el


origen y principio, o Ñandejara, nuestro dueño, eran los nombres
que hacían referencia a una divinidad que era concebida como
invisible, eterno, omnipresente y omnipotente. Una entidad
espiritual concreta y viviente que podía relacionarse con los
hombres, por ejemplo bajo la forma perceptible de TUPÂ, el
trueno. Se manifestaba en la plenitud de la naturaleza y del
cosmos, pero nunca en una imagen material. Ñamandu no era el
dios exclusivo de los guaraníes, era el dios padre de todos los
hombres.

El mal expresado en el concepto de Aña. Esta fuerza maléfica era


la generadora de la muerte, la enfermedad, la escasez de
alimentos y las catástrofes naturales.
La tierra sin mal …

Para los guaraníes esta tierra y esta vida no eran la perfección.


Existía un lugar donde todo era perfecto, la Tierra sin Mal. La
vida del hombre era un andar hacia aquel sitio, al que se podía
llegar luego de la muerte física, y en algunos casos
excepcionales corporalmente, sin pasar por el trance de la
muerte. La Tierra sin Mal no constituía un mito para los
guaraníes. Era un lugar real, concreto, que se ubicaba
imprecisamente hacia el este, más allá del Gran Mar (océano
Atlántico). Esta creencia en la Tierra sin Mal generaba
periódicamente grandes migraciones en su búsqueda,
inspiradas por el mesianismo de algunos chamanes o paye.
La Tierra Sin Mal es un estado de un individuo o un grupo. Un
estado que se obtiene a través de la acumulación de energía.
Este estado se llama Agujé y cuando uno llega a él, el daño (lo
malo) "no lo alcanza". Cuando una persona o grupo llegan a este
estado pueden desaparecer de este mundo (también pueden
permanecer), pueden incluso quedarse en este mundo durante
mucho más tiempo que un simple mortal
Creían en la inmortalidad del espíritu y en el hecho de que la muerte
consistía en el acto por el cual el alma o anguera abandonaba el cuerpo
físico ya sin vida o te’ongue.
Muerto el individuo, sus familiares procedían a la destrucción de todas
aquellas pertenencias del mismo que pudieran retenerlo indebidamente
en el mundo de los vivos. Si el alma quedaba, por simpatía hacia algún
objeto, en el mundo terrenal, se transformaba en un angueru o alma en
pena. El angueru o anguera inclusive, podía manifestarse a los vivos
bajo el aspecto de un póra o fantasma.
El difunto era enterrado en un japepo, una vasija de cerámica de
dimensiones considerables. El japepo no tenía una utilización
específicamente fúnebre sino que cumplía múltiples funciones.
Existían dos formas de tratar al cadáver. Una consistía en dejar
abandonado el cuerpo del difunto durante algún tiempo prudencial en el
monte, para que sufriera el proceso del descarne. Luego, los huesos
eran recogidos y depositados en el interior del japepo. Otra forma era la
de introducir el cadáver completo en el interior de la urna,
acomodándolo en una posición fetal.
La urna era enterrada en el mismo sector que ocupaban las viviendas.
Junto al japepo se depositaban otras pequeñas vasijas cerámicas que
contenían alimentos y bebidas, ya que se consideraba que en sus
primeros estadios de desprendimiento del mundo terrenal, el alma aún
conservaba ciertas apetencias humanas.
ANTROPOFAGIA RITUAL
EL SER GUERRERO.
UNA CONDICIÓN VITAL
Algunos de los prisioneros eran
El pueblo guaraní poseyó desde un reservados para esclavos, mientras
inicio, un carácter expansivo e que otros lo eran para ser comidos en
intrusivo. Logró la colonización de banquetes rituales. La antropofagia
distintos frentes a través del dominio era una práctica común entre los
en la guerra, atemorizando a las tribus guaraníes. Se consideraba que al
vecinas y robando mujeres de otros ingerir la carne del enemigo vencido,
grupos. existía una apropiación del valor y de
Su presencia y entrada fue violenta y las virtudes guerreras del mismo.
determinó una existencia Detrás de esto está la constante
constantemente ofensiva y defensiva búsqueda del agujé para llegar a la
respecto a las poblaciones aborígenes Tierra Sin Mal. Uno de los caminos
no guaraníes que habitaban la región. para lograrlo es arrebatárselo a quien
Los ataques se realizaban en forma ya lo tiene. Los grandes guerreros
masiva. Previo al ataque, sé hacia caer acumulan gran cantidad de energía
sobre las fuerzas adversarias una lluvia fruto de sus hazañas, y por lógica es
de flechas y piedras. Luego venía la posible tomarla de ellos —a través de
embestida directa con lanzas, macanas la astucia y la fuerza—
o garrotes. La crueldad con los indistintamente. El ciclo de guerras
vencidos era extrema. entre guaraníes está relacionado con
esta búsqueda.
Las migraciones: causa y consecuencias

Causas principales:
Búsqueda de tierras para la roza
“La Tierra sin mal”

Otras causas mencionadas:


Captura de mujeres
Búsqueda de cautivos Expansión
Guaranización
Problemas que enfrentan actualmente

Actualmente las comunidades de guaraníes están pasando


por graves problemas que podrían llevar a la desaparición del
pueblo. Las principales causas son la falta de tierras, la
desnutrición, la tuberculosis y la falta de ayuda por parte de
los gobiernos.
En Argentina hay alrededor de siete mil los guaraníes,
agrupados en 76 aldeas.
El factor principal de la crisis es la falta de territorios, ya que
esta tribu utiliza los recursos naturales en amplias
extensiones de tierra, desplazándose en grandes distancias
para cazar, pescar, recolectar frutos del monte. La presión
demográfica sumada a la explotación forestal irracional hizo
que las comunidades vean reducido su espacio vital.
Existe una emergencia alimentaria y sanitaria, con picos muy
graves en algunas comunidades, con niños con alto índice de
desnutrición y enfermedades asociadas como la tuberculosis.
Sin bosques, ríos ni tierras suficientes, los indígenas
guaraníes de Mato Grosso del Sur (30.000 guaraníes viven en
22 reservas pequeñas), buscan sobrevivir con el trabajo
asalariado en cañaverales y producciones alternativas.
La situación en Bolivia es alarmante: esclavitud y despojo

También podría gustarte