Ley de Conservacion, Proteccion y Puesta en Valor Del Patrimonio Historico y Cultural
Ley de Conservacion, Proteccion y Puesta en Valor Del Patrimonio Historico y Cultural
Ley de Conservacion, Proteccion y Puesta en Valor Del Patrimonio Historico y Cultural
Ley Publicada en la Segunda Sección del Periódico Oficial del Estado de Nayarit
el sábado 28 de octubre de 1989.
DECRETA :
CAPITULO I
ARTICULO 1o.- La presente Ley tiene por objeto regular las disposiciones
conducentes de la Ley Estatal de Asentamientos Humanos, y por tanto, su
contenido es de orden público e interés social, aplicable en las zonas sitios y
monumentos declarados y que en lo futuro se declaren bajo protección, a fin de
preservar el patrimonio histórico, turístico y cultural del Estado.
CAPITULO II
DE LA COMPETENCIA
LEY DE CONSERVACION, PROTECCION Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO HISTORICO Y
CULTURAL DEL ESTADO DE NAYARIT
II. Establecer la coordinación con los Ayuntamientos para los estudios técnicos de
identificación de las zonas, sitios y edificaciones, que permitan su adecuada
conservación; y en su caso, proponer la declaratoria.
CAPITULO III
DE LA DECLARATORIA
ARTICULO 5o.- Las Declaratorias de las zonas, centros, sitios y edificaciones que
integren el Patrimonio Histórico, Turístico y Cultural del Estado de Nayarit, serán
expedidas o revocadas por el Ejecutivo del Estado, de oficio o a Petición de parte,
y en coordinación con los Ayuntamientos en que se ubiquen o localicen los
monumentos, zonas o sitios históricos, turísticos o culturales, objeto de las
declaratorias.
LEY DE CONSERVACION, PROTECCION Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO HISTORICO Y
CULTURAL DEL ESTADO DE NAYARIT
I.- Las razones de interés público y beneficio social que las motiven.
II.- Los estudios Técnicos, Fotografías y Planos que identifiquen claramente los
monumentos, edificaciones, zonas y sitios, que permitan determinar el valor
histórico, turístico o cultural que correspondan.
III.- Las condiciones a que deberán sujetarse las construcciones en dichas zonas y
sitios, así como los requisitos para construir y restaurar los monumentos, muebles
e inmuebles sujetas a protección.
CAPITULO IV
DEL REGISTRO
ARTICULO 8o.- Los inmuebles y monumentos, así como las zonas, centros y
sitios comprendidos en las declaratorias que se expidan conforme a esta Ley y
aquéllos declarados al amparo de anteriores decretos, serán inscritos en el
Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Sección Quinta, de las
Inscripciones de Planes de Desarrollo Urbano.
CAPITULO V
II.- Las zonas, sitios y centros históricos que contengan los monumentos
anteriores señalados, que formen grupos de construcciones, aisladas o reunidas,
que por su arquitectura, unidad e integración en el paisaje, tengan un valor desde
el punto de vista de la historia, del arte o de la belleza natural.
III.- Las demás a que se refiere la Ley Estatal de Asentamientos Humanos vigente.
CAPITULO VI
CAPITULO VII
ARTICULO 13o.- Los Servidores Públicos del Estado y Municipios que autoricen
la demolición y restauración de los bienes declarados y sujetos a protección sin
ajustarse a lo dispuesto por esta Ley, serán sancionados con suspensión o
destitución del cargo, en apego a los procedimientos establecidos por la Ley de la
materia, sin perjuicio de la responsabilidad que otros ordenamientos jurídicos
señalen.
CAPITULO VIII
CAPITULO IX
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 15o.- Los usos del suelo, obras nuevas, demoliciones y licencias en
las zonas, sitios, monumentos y centros históricos declarados bajo protección, se
autorizarán conforme a las siguientes disposiciones:
ARTICULO 28o.- Por los conductos que determina el Gobierno del Estado y con
la colaboración de las Instituciones Educativas Superiores de la Entidad, se
apoyarán los cursos de especialización en disciplinas relacionadas con el estudio
del patrimonio cultural y su aplicación académica y práctica.
ARTICULO 29o.- Se concede Acción Popular para denunciar ante las Autoridades
Competentes la inobservancia de las presentes disposiciones.
TRANSITORIO:
Sexto.- El Poder Ejecutivo y los Ayuntamientos del estado deberán prever que sus
respectivos proyectos de leyes de ingresos del año 2003 y siguientes; se ajusten a
lo establecido en el en el artículo 71 del ARTÍCULO PRIMERO de este decreto, en
tanto no se modifique su contenido.
Contenido
CAPITULO I
DEL OBJETO Y MATERIA DE ESTA LEY .............................................................. 1
CAPITULO II
DE LA COMPETENCIA ........................................................................................... 1
CAPITULO III
DE LA DECLARATORIA ......................................................................................... 2
CAPITULO IV
DEL REGISTRO...................................................................................................... 3
CAPITULO V
DEL PATRIMONIO HISTORICO, TURISTICO Y CULTURAL ................................ 3
CAPITULO VI
DE LOS CENTROS HISTORICOS ......................................................................... 4
CAPITULO VII
DE LAS OBLIGACIONES Y SANCIONES .............................................................. 4
CAPITULO VIII
DEL RECURSO DE RECONSIDERACION ............................................................ 5
CAPITULO IX
DISPOSICIONES GENERALES ............................................................................. 6
TRANSITORIO: ...................................................................................................... 8