Revista Ceveza y Maltar202
Revista Ceveza y Maltar202
Revista Ceveza y Maltar202
“Todo es seg
según
ún el color del
mira”
cristal con que se mir a”
Ramón de Campoamor
CERVEZA Y MALTA LI (2° Trim.) • Nº 202 • 2014
Verde,
Verde, topacio, amarillo, azul,
rrojo...
ojo... 30 años mirando por
mirando
nuestros clientes a tr
nuestros avés del color
través color
de sus botellas, cconociendo
onociendo sus
necesidades,
necesidades, su maner
manera
a de v
ver
er las
ccosas,
osas, apoyándoles en
apoyándoles
todo momento.
Ahora incluso mir
Ahora amos un poco
miramos poco
más lejos, a países ccomo
omo Francia,
Francia,
Portugal,
Portugal, Italia o Marruec
Marruecos.
os.
Experimenta el poder de la información sobre la demanda en la plataforma web Envision. Ésta vincula los
datos de las instalaciones 3DTrasar de todo el mundo. En combinación con nuestro servicio, podemos
ayudarte a alcanzar nuevos niveles de sostenibilidad.
ECOLAB ofrece altos y consistentes niveles de higiene para una planta de producción, mediante la
optimización de los elementos existentes, como la higiene personal, la formación de los operarios y la
optimización de las limpiezas por proyección de espuma.
03 Sumario_Maquetación 1 10/07/14 15:17 Página 3
SUMARIO
Año LI (2 o Trimestre) • Nº 202 • 2014
CERVEZA Y MALTA LI (2° Trim.) • Nº 202 • 2014
4 E DITORIAL
6 CRÓNICA DE LA ASOCIACIÓN
DE CERVEZA Y MALTA
DIRECTOR:
76 NOTICIAS SOCIOECONÓMICAS
COMITÉ DE REDACCIÓN:
80 NOTICIAS DEL SECTOR
108 B IBLIOGRAFÍA
DISEÑO Y PRODUCCIÓN:
Reprofot, S.L.
www.reprofot.com
E-mail: comercial@reprofot.com 112 GUÍA DE PROVEEDORES
EDITORIAL
Q
uisiera empezar este editorial resaltando un hecho importante del que ten-
dremos oportunidad de poder disfrutar el próximo mes de septiembre: el 5º
Simposio Iberoamericano del VLB, que se celebrará en Madrid.
Por otro lado, en este año del 50º Aniversario de nuestra Asociación, también podremos
vernos en el 50º Congreso de la AETCM, que igualmente celebraremos en Madrid.
Desde Cerveza y Malta quisiéramos animar a todos nuestros socios a participar en este
magnífico evento técnico de gran prestigio y poder disfrutar, además, de las visitas
técnicas y de los actos lúdicos, que constituirán una magnífica oportunidad para co-
nocernos mejor, intercambiar experiencias y acordar futuros contactos profesionales.
¡OS ESPERAMOS A TODOS!
Vamos a ver que le cuenta José Ruiz de Castroviejo Serrano a Cerveza y Malta.
…Y que sigas tomándote durante muchos años esa cervecita cada día, te desea con
un beso y un abrazo muy fuerte, tu hijo Joaquín Ruiz de Castroviejo.
Brewers Clarex®
CRÓNICA DE LA ASOCIACIÓN
E
l 17 al 19 de septiembre del 2014, se presentará el desarrollo del mercado de cebada
el instituto cervecero VLB de Berlín cervecera en España y en todo el mundo.
convoca por quinta vez el simposio
profesional iberoamericano sobre técnica • Lúpulo: Rendimiento y análisis
cervecera y del envasado que, en esta
ocasión, estará dedicado a la industria Esta sesión se centrará en el uso del lúpulo en la cer-
cervecera y de bebidas de Iberoamérica. vecería. Se revisarán las posibilidades de incrementar
el rendimiento en la cervecería a través de la aplica-
Después del éxito obtenido con los primeros simposios ción de nuevas tecnologías. En relación al aroma del
en 2008 (Sevilla, España), 2011 (Ciudad de México), lúpulo en la cerveza, se discutirán los métodos ana-
2012 (Petrópolis, Brasil) y 2013 (Buenos Aires, Argen- líticos más recientes.
tina), la conferencia se realizará en Madrid, España,
del 17 al 19 de septiembre en el Rafael Hoteles Madrid • Levadura y fermentación
Norte.
Este bloque temático hará hincapié en la calidad de
Dicho evento cuenta con la colaboración de Mahou la levadura y en las soluciones analíticas sobre cómo
San Miguel, Heineken España, Hijos de Rivera y la predecir su desarrollo en el proceso cervecero. Ade-
Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta más, se presentará un nuevo principio de medición
(AETCM). de gradientes dentro de grandes tanques cilindro-
cónicos de fermentación.
Durante dos días de sesiones técnicas, se realizarán
cerca de 24 presentaciones sobre temas relevantes para • Filtración de cerveza
las empresas cerveceras:
En la última década, la filtración de flujo cruzado se
• Cebada y malta: Mercado y calidad ha convertido cada vez más en una alternativa a la
filtración con tierras diatomeas. Este bloque temá-
Dentro de esta sesión, se expondrán resultados re- tico se concentrará en los desarrollos tecnológicos
cientes relativos al análisis de residuos de cebada y en la filtración de cerveza con membranas y en el
malta, y se mostrará una exitosa solución industrial estado del arte de las tierras diatomeas como auxi-
para un sistema de monitorización. Además de esto, liar de filtración.
Algunas instantaneas de los Simposios celebrados en Brasil y Argentina en los años 2012 y 2013 respectivamente.
CRÓNICA DE LA ASOCIACIÓN
• Optimizaciones en el envasado
y el almacenamiento
ARTÍCULOS TÉCNICOS
MIEMBROS DE LA AETCM
Según lo acordado por la Junta Directiva de la AETCM, los nuevos miembros de la Asociación Española de
Técnicos de Cerveza y Malta son:
Miembros activos
Cambios de domicilio
Fallecidos
■ Francisco Serrano Lagares el 14 de febrero de 2014.
Encuentro
Reconocimiento
con José Ruiz
delde
origen
Castroviejo
geográfico
Serrano,
desegundo
cervezas Presidente
basado ende máquinas
la AETCM: recogiendo
de vectores
soporte
el testigo
aplicadas
de Antonio
a descriptores
Nolasco Fernández
químicos
CyM: Y cual fue la principal CyM: ¿Qué acciones recuerda usted que propuso
causa que impidió esta gran como ejes a seguir a su Comité Directivo?
aventura? JRC: Pues todas encaminadas a mejorar el gran grado
JRC: Sin entrar en muchos deta- de madurez que se había alcanzado hasta ese mo-
lles, los Accionistas del Grupo mento. Por un lado mejorar el nivel técnico, científico y
Cruzcampo no vieron garantías el de la información de la revista Cerveza y Malta, por
suficientes y confianza en este otro, ampliar las actividades de la Escuela de Cervecería
macro proyecto, se inclinaron en cuanto a su labor docente y de investigación, estu-
por vender sus acciones a un ex- diar sistemas de colaboración entre la AETCM y los Cer-
celente precio que algunos no veceros y Malteros Españoles, establecer contactos
podían ni imaginar. En aquel en- permanentes con Asociaciones de Técnicos de otros paí-
tonces, el que tenía un 1% de la ses y todo ello para mantener un buen nivel en la for-
compañía, recibió 1.000 millo- mación cervecera de nuestros Miembros Activos.
nes de las antiguas pesetas.
CyM: Pero D. José, por lo que hemos visto antes en
CyM: ¿Sintió usted mucho esto como Profesional y su trayectoria profesional, usted evolucionó desde lo
como Gestor? que se puede llamar, de un Técnico puro, a un Gestor
JRC: Ante todo yo me debía a mis Accionistas, que son o Directivo de Empresa. ¿Como se podía hacer eso?
los que pusieron toda su confianza en mí y en mi Equipo JRC: La forma de hacerlo es algo en lo que siempre in-
Directivo para poder llevar esta operación a buen fin y sistí a todos los Técnicos de mi compañía y a todos los
así se hizo, pero la verdad es que el día que nuestro Pre- Miembros Activos de la Asociación.
sidente nos dijo que no buscáramos mas opciones, que A un buen Técnico Cervecero que se le suponía una
se había decidido vender definitivamente, fue uno de buena formación en las disciplinas concretas que había
los momentos mas amargos de mi vida profesional. estudiado, y ya con unos años de experiencia, sus em-
Pero tengo que decir, que el antiguo Consejo de Admi- presas le ponían y le ponen en sus manos una serie de
nistración se portó espléndidamente con sus Directivos y medios: hombres, instalaciones, materias primas y ma-
equipos humanos antes de dejar la compañía y que los teriales, con los que debe conseguir una cerveza de ca-
nuevos representantes de Guinness fueron entrando poco lidad adecuada y a un coste competitivo.
a poco, intentando comprender la filosofía local y el buen Pero, ¿se les ha enseñado en sus estudios universitarios y
hacer realizado durante años y evitando así grandes trau- de especialidad cervecera el manejo de hombres, la visión
mas, que no sólo evitaron posibles desencuentros, sino económica de su trabajo, el concepto de coste y beneficio,
que hicieron que pronto todos nos sintiéramos otra vez a determinar la rentabilidad de las inversiones que solicitan,
como un gran equipo dispuesto a luchar y engrandecer realización de previsiones a corto y largo plazo, nociones
a nuestra compañía. sobre lo que es un control presupuestario, determinación
de todas estas cosas a base de su experiencia y sus fra- idiomas, algo que aunque parezca una perogrullada, sigue
casos, tardará muchos años en poder llegar a ser un Di- siendo algo muy necesario en nuestra querida España.
rectivo, o no llegar a serlo. Tiene que buscar la formación Todo esto es algo que tienen que exigir a sus empresas,
interna o externa que le permita llenar esas lagunas rá- ya que finalmente repercutirá en una mejor gestión de
pidamente, tiene que solicitárselo a su empresa. sus activos y en definitiva en la obtención de un mayor
Todo Técnico, cualquiera que sea su escalón de mando beneficio.
dentro de su empresa, tiene forzosamente que realizar
una labor directiva o gerencial de mayor o menor tras- CyM: Muy bien D. José, ya hemos visto su faceta
cendencia según sea la posición jerárquica que ocupe. profesional, su faceta dentro de la Asociación Es-
Todo Técnico tiene que PREVER, ORGANIZAR, MANDAR, pañola de Técnicos de Cerveza y Malta, pero ¿y su
COORDINAR Y CONTROLAR. faceta familiar?
Evidentemente, cuanto mas bajo sea el nivel que ocupa JRC: Hombre, pues llevo ya 60 años casado con la misma
en el organigrama del área técnica, mas labor técnica señora, Sole, de la que me enamoré en su día y de la que
tendrá que ejercer y menos directiva, pero así como se sigo enamorado, he tenido 6 hijos; 2 niños, 4 niñas y que
debe preocupar de estar al día en sus conocimientos con sus respectivas parejas nos han dado 17 nietos, es
tecnológicos propios de la tecnología cervecera, también decir, que cuando nos hemos conseguido juntar todos,
se debe sentir la preocupación de ir aprendiendo las somos 31 para comer y beber cerveza, mas cuatro perros
técnicas de dirección si quiere seguir ascendiendo en la y dos gatos, 37, un número bonito, ¿no cree usted?
cadena de mando.
CyM: ¿Siempre ha podido conciliar su vida familiar
CyM: ¿Qué otras cosas cree usted que deben hacer y su vida profesional?
los Técnicos, con sana ambición de progresar, para JRC: Algunas veces, mi mujer, Sole, cuando ya sobrepasaba
llegar a los puestos mas altos de las empresas? un poco ciertos límites, le decía a alguno de mis hijos, “tu
JRC: Otra forma de ir accediendo a posiciones de Direc- Padre es muy bueno y muy santo, pero tiene una querida
ción, sobre todo los técnicos que tienen una buena for- muy grande que es La Cruz del Campo” pero bueno, al
mación universitaria, es hacer un recorrido profesional final ahí tiene la familia que hemos formado.
por otras áreas distintas de la empresa y además de tener
esta gran movilidad funcional, hoy día es imprescindible CyM: Y en las circunstancias actuales, donde los jó-
tener también movilidad geográfica, tanto nacional como venes lo tienen tan difícil no le preocupa el futuro
internacional, ya que esto presupone que el que lo hace, de todos sus nietos?
tiene una buena dosis de flexibilidad, capacidad de adap- JRC: Mire, el porvenir de los hijos y de los nietos yo siem-
tación, de tomar riesgos, de visión de futuro y de aprender pre lo he visto y lo veo como un gran puzzle, cuando lo
¿Por qué no recibir CERVEZA Y MALTA XLIX (1er Trim.) • Nº 193 • 2012
su propio ejemplar?
CERVEZA Y MALTA XLIX (1er Trim.) • Nº 193 • 2012
• 20
14
20 2
) • Nº
Tri m.
LI (2°
LT A
Y MA
EZ A
CE RV
Nombre y Apellidos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Empresa: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C.P.:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Localidad:. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Provincia / País: ...................................................
OF
2 núEmRTA
* Puede cancelar su suscripción sin ningún compromiso si nos lo notifica hasta dos semanas
después de recibir el segundo ejemplar. Rogamos nos envíe esta hoja debidamente cumplimentada:
• Fax: +0034 91 830 59 41 GRATeros
• E-mail: secretaria@aetcm.es IS
• Dirección - 2014 AETCM. Aptdo. correos 1245. 28805 Alcalá de Henares
LI (2) - Nº 202 postal: C (Madrid)
E RV E Z A Y M A LTA 13
ESCYM ok_Maquetación 1 10/07/14 14:27 Página 14
Fundación Benéfico
Docente ESCYM
CLÁUSURA DEL MÁSTER a sus estudios de Máster, a pesar de los difíciles momentos
personales por los que ha pasado durante el curso.
El viernes 20 de junio se celebró el Acto de Clausura
del Máster en Ciencia y Tecnología Cervecera de la 49ª
promoción, que este año tuvo lugar en el Salón de
Conferencias Internacionales del Colegio de San Ilde-
fonso de la Universidad de Alcalá.
Los Cursos están organizados por la Fundación Benéfico Docente de la Escuela Superior de Cerveza y Malta (FBD-ESCYM).
NIF:
DIRECCIÓN:
TELÉFONO:
FAX:
CORREO ELECTRÓNICO:
DATOS DE FACTURACIÓN
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL:
CIF:
DIRECCIÓN:
PERSONA DE CONTACTO:
CARGO QUE DESEMPEÑA:
TELÉFONO:
FAX:
CORREO ELECTRÓNICO:
Nota: La FBD-ESCYM se reserva el derecho a anular o posponer un curso de formación si el número de inscritos es insuficiente
MÁSTER EN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA CERVECERA
Curso 2014-2015
OBJETIVOS: Este curso de Máster está dirigido a personas que buscan promocionar su carrera profesional y que están en posesión de un título
universitario de Grado, de ramas científicas o ingenierías, y que desean adquirir una amplia y profunda visión de la ciencia y tecnología
cerveceras, así como una especialización práctica en su elaboración y envasado en planta piloto y el desarrollo de un proyecto de
actividad investigadora. Esto no sólo sucede a partir de la transferencia directa de conocimientos sino también de la creación de
espacios de reflexión y debate en los que se tratan los aspectos conceptuales y metodológicos de interés para la maestría.
* La FBD-ESCYM y la UAH se reservan el derecho a cancelar el estudio de Máster en caso de que no se cubran las plazas mínimas necesarias.
INFORMACIÓN:
Ana García Martí
Lola Jarandilla
Fundación Benéfico Docente de la Escuela Superior de Cerveza y Malta (FBD-ESCYM)
Calle Punto Net 2C, 28805 Alcalá de Henares (Madrid). Tel.: +34 91 527 72 55
secretaria@fundacionescema.es / www.escym.com
Articulo 1+Informe 2013_Maquetación 1 11/07/14 13:11 Página 23
Claves actuales
del sector cervecero
ARTÍCULOS TÉCNICOS
año pasado recorrieron nuestros pueblos, parques na- los ingresos de estos establecimientos, la mayoría de
turales, ciudades o playas también pudieron constatar ellos, negocios familiares sustentados con pocos em-
la calidad de la oferta hostelera del país. Y probable- pleados.
mente con una cerveza en la mano, si tenemos en
cuenta que es la bebida favorita para el 90% de los tu- Los datos que vamos conociendo en 2014 siguen en
ristas que acuden a un establecimiento hostelero du- la senda iniciada el verano del año pasado, algo que
rante su estancia en España. celebramos desde el sector cervecero por lo que signi-
fica para la economía nacional. Que estos síntomas
Todas estas razones para la esperanza se hubieran des- de recuperación no se queden en flor de un solo año
vanecido sin un marco fiscal estable. Con el manteni- depende de multitud de factores. El primero y funda-
miento del tipo reducido del IVA en hostelería y la mental, sin duda, es la existencia de un clima positivo
exclusión de la cerveza, el vino y la sidra del incremento en la calle que anime a la población española a reen-
del impuesto especial por ser las bebidas más consu- contrarse con una de sus señas de identidad, la de
midas en bares y restaurantes, el Ejecutivo mostró una disfrutar de bares, terrazas y restaurantes. Al mismo
importante sensibilidad hacia el papel que desempeñan tiempo será imprescindible la protección del consumo
los sectores cervecero y hostelero en la economía. No en hostelería a través de dos vías: la estabilidad fiscal
hay que olvidar que la cerveza genera 250.000 puestos y la ausencia de limitaciones a la promoción de unas
de trabajo y aporta al Estado cerca de 3.400 millones marcas que generan riqueza y valor añadido a la eco-
de euros gracias a los impuestos que gravan su con- nomía. Confiamos, en definitiva, en que se cumpla
sumo. Y en lo que respecta a su vínculo con la hoste- esa antigua máxima que reza que “si algo funciona,
lería, la cerveza representa entre el 25% y el 40% de no lo cambies”.
Articulo 1+Informe 2013_Maquetación 1 11/07/14 13:11 Página 25
ARTÍCULOS TÉCNICOS
INFORME
SOCIOECONÓMICO
DEL SECTOR DE
LA CERVEZA EN
ESPAÑA 2013
ARTÍCULOS TÉCNICOS
PREÁMBULO
Este documento se ha realizado en virtud del Convenio marco de Colaboración firmado el 2 de febrero
de 2011 entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (antes Ministerio de Medio
Ambiente y Medio Rural y Marino), la Asociación de Cerveceros de España y la de Malteros de España
con objeto de publicar conjuntamente la información relativa al sector cervecero español, conforme a los
datos que obran en poder de ambas partes.
Fuentes de información
Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente son las fuentes de
información principales de los datos recogidos en el presente informe. Asimismo, se han utilizado otras
fuentes documentales, tal y como se especifica en el texto y las notas al pie de página.
Las cifras de Cerveceros de España han sido obtenidas bien a través de su sistema de recopilación de
datos estadísticos referentes a la producción y comercialización de cerveza, o bien a través de datos
agregados elaborados a partir de información pública (memorias, páginas web u otros documentos
publicados) de las empresas que conforman esta institución.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
D
esde el sector cervecero hemos acogido estos datos con moderado
optimismo, ya que la mejora del estado de ánimo de un país suele venir
acompañada de un incremento del consumo. Una situación que de ninguna
manera se puede desligar de la decisión del ejecutivo de mantener el IVA
en hostelería dentro del tipo reducido, lo que ha permitido a los bares y restaurantes
mantener inalterados los precios de los productos más consumidos en estos
establecimientos.
Si esta alianza entre nuestro sector y el hostelero ha sabido resistir a los momentos más
difíciles de la coyuntura económica, será fundamental para reforzar los primeros pasos
hacia la recuperación que ya empieza a vislumbrarse.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
E
sta asociación, nacida en 1922 como Asociación de Fabricantes de Cerveza
de España, está compuesta en la actualidad por los principales grupos
empresariales que, con 18 plantas repartidas por el territorio nacional,
suponen la práctica totalidad de la producción de cerveza en nuestro país.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
EL SECTOR EN CIFRAS
El total de cerveza comercializado por las El número de veces que se ha pedido cer-
compañías pertenecientes a Cerveceros de veza en un establecimiento de hostelería au-
España ascendió a 31,5 millones de hecto- mentó alrededor del 12%.
litros.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
CONSUMO DE CERVEZA
El número de veces que se ha pedido cerveza en un alcohol de la Unión Europea. El consumo de esta variedad,
establecimiento de hostelería aumentó alrededor del 12%1. Esta según los últimos datos disponibles, incluso duplica el dato de
subida contrasta con el descenso del 4,5% producido en 2012. Francia, segundo país que más cerveza sin alcohol consume,
con un 6,6% del total. Al mantener el sabor de la variedad
Además, el consumo aparente de cerveza arrojó una cifra tradicional, la “sin” constituye una excelente alternativa para
de crecimiento moderado en sintonía con los síntomas de aquellos consumidores que, debido a diferentes circunstancias,
recuperación de la economía nacional. El consumo aparente no pueden, no deben o no quieren consumir bebidas con
se define como el resultado de sumar los litros producidos por contenido alcohólico.
el sector y los importados, y restar los exportados, suponiendo
estables los stocks inicial y final. Este ligero incremento es si cabe
más positivo si se tiene en cuenta el descenso de la población Moderación y responsabilidad
acaecido durante el último año.
Como resultado de estas pautas de consumo, el índice de abuso
El consumo de cerveza per cápita en España fue de 46,3 litros de bebidas con contenido alcohólico en nuestro país se encuentra
per cápita2, un 2,6% menos que en 2012. Con esta cifra el entre los más bajos de la Unión Europea. De acuerdo con los datos
consumo español se mantiene por debajo del promedio de la del Eurobarómetro europeo4, la población que consume este tipo
Unión Europea situado en 65 litros3. de bebidas cinco o más veces al día representa sólo un 7% del
total.
Cerveza, sinónimo de sociabilidad Asimismo, tal y como reconoce la Encuesta Nacional de Salud5,
cerca de la mitad de los consumidores de vino y cerveza
La tasa de consumo per cápita refleja claramente el patrón de consumen estas bebidas indistintamente en días entre semana
consumo de cerveza mayoritario en nuestro país: moderado y y fin de semana. No sucede lo mismo en el caso de las bebidas
responsable, en compañía de amigos y familiares, y con algún destiladas, cuyo consumo se concentra fundamentalmente
tipo de alimento. También intrínseco a esta cultura mediterránea durante el fin de semana. De hecho, más del 90% de la población
es el hecho de que el consumidor español elija la cerveza por su que consume destilados lo hace únicamente estos dos días.
característico sabor amargo y refrescante, y no por su contenido
alcohólico. Según los últimos datos de la OMS, en España existe una
correlación entre la reducción del consumo abusivo y un mayor
Dado el arraigo de estos hábitos, no es de extrañar que España consumo de cerveza, lo que muestra claramente nuestras
sea el primer país productor y consumidor de cerveza sin diferencias respecto a otros países.
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
0,00
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
ARTÍCULOS TÉCNICOS
Bebida unida al canal hostelero La caída de las ventas del sector hostelero también se ha
suavizado. Y si bien 2013 fue el sexto año consecutivo en
En 2013 la salud de bares y restaurantes comenzó a mostrar que descendieron sus ventas, constituye el menor descenso
signos de mejora en paralelo a los primeros indicios de (1,5%) desde 2008. La hostelería se ha consolidado como uno
recuperación económica del país. Según la Federación de los motores en la creación de empleo, tal y como muestra
Española de Hostelería y Restauración (FEHR), la facturación la Encuesta de Población Activa (EPA). El total de puestos de
de los establecimientos de restauración encadenó cuatro trabajo creados por este sector descendió en 2013 tan sólo
meses consecutivos al alza desde agosto, cuando se produjo 0,1%, frente a la caída del 5% que se producía el año anterior.
el primer repunte. El último dato disponible muestra un
incremento del 2,8% en la facturación, que supone la mayor Así, el vínculo entre cerveza y hostelería, que ha resistido incluso
subida desde el inicio de la crisis6. los momentos más adversos de la coyuntura económica, se
ha visto reforzado en el último año. A la hora de disfrutar de
El consumo de cerveza en hostelería reflejó esta interrupción de la esta bebida en uno de estos establecimientos, el 84% de los
tendencia negativa. Si bien desde el inicio de la crisis el consumo consumidores la acompañan de algo de comer (aperitivo,
de cerveza en hostelería ha registrado una caída acumulada comida o cena)7. En el contexto del consumo de cerveza
superior al 24%, con una diferencia de 10 puntos porcentuales acompañada de alimentos, cabe destacar la importancia del
desde 2007, en 2013 el descenso fue de un solo punto. binomio entre cerveza y tapa en nuestro país. El 81% de los
españoles toman la cerveza junto con una tapa8.
26%
2005
74%
27%
2006
73%
28%
2007
72%
31%
2008
69%
33%
2009
67%
34%
2010
66%
35%
2011
65%
37%
2012
63%
38%
2013
62%
ARTÍCULOS TÉCNICOS
VENTAS DE CERVEZA
En 2013 las ventas de cerveza subieron, por primera vez en los tradicionalmente cervecero como Reino Unido, visitaron nuestro
últimos cinco años, en el tercer trimestre del año, tradicionalmente país en 201310. Esta cifra representa un 5,6% más que el año
la época de mayor consumo de cerveza en nuestro país. Fue anterior y supera así el anterior máximo histórico anual registrado
precisamente antes de la temporada estival cuando el Gobierno en 2007 con 58,8 millones10. Además, el período comprendido
decidió mantener la actual tasa del impuesto especial que grava la entre junio y agosto de 2013 fue más cálido de lo habitual con una
cerveza para no perjudicar al sector hostelero en el que la cerveza, temperatura media de 23 ºC, casi un grado por encima del valor
el vino y el café son los productos más consumidos. medio normal (período de referencia 1971-2000)11.
En el conjunto del año, el porcentaje de descenso fue ligeramente El extraordinario comportamiento del turismo puede haber
menor que en 2012, y en total las compañías del sector contribuido a la atenuación de la caída de las ventas de cerveza al
comercializaron más de 31,5 millones de hectolitros. canal hostelero, si se tiene en cuenta que el 90% de los visitantes
extranjeros la señalan como su bebida predilecta durante el
período de descanso12. Así, si la diferencia entre 2012 y 2011 era
S
Sinergias
inergias entr
entre
re hostelería y turismo de 2,9 puntos porcentuales, entre la caída de 2012 y la de 2013
hay tan solo 0,1 puntos porcentuales. Esta recuperación es de
El aumento de las ventas durante el tercer trimestre no se puede una importancia fundamental en la medida en que el consumo
desligar ni de los excelentes datos del sector turístico, por de cerveza supone una cuarta parte de la facturación de los
tercer año consecutivo, ni de una meteorología especialmente establecimientos hosteleros y llega a un 40% en el caso de los
propicia al consumo de cerveza. Más de 60 millones de turistas locales con menos de 10 empleados13.
extranjeros, alrededor de una cuarta parte procedente de un país
Turistas
Turistas
u y cerveza
“Percepción
Según el estudio “Per productos
cepción de los pr marcas
oductos y mar agroalimentarias
cas agroalimentarias de España
extranjeros”
en turistas extranjer Foro
os” elaborado por el For Marcas
o de Marcas Renombradas Españolas y la
Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), la cerveza se
entre
encuentra entr productos
e los nueve pr oductos españoles más rreconocidos
econocidos por los turistas que
visitan nuestr
nuestro
o país. La gastr
gastronomía
onomía española es el segundo mayor atractivo de nuestr
nuestro
o
país, sólo superado por el clima.
Ventas
V entas de
e
cerveza por
trimestre
trimestre en los 2 enero-marzo
últimos años
abril-junio
julio-septiembre
octubre-diciembre
2012 2013
ARTÍCULOS TÉCNICOS
Al mismo tiempo, las ventas al sector distribución/alimentación Tras Andalucía y el sur de Extremadura, la zona de la Comunidad
aumentaron un 0,2%, un dato que contrasta con el crecimiento Valenciana, Murcia y Albacete ocupan la segunda posición en
del 3,4% que se producía en 2011. ventas de cerveza, con 6,4 millones de hectolitros comercializados
en 2013. A este dato ha contribuido que la Comunidad Valenciana
Ventas por zona geográfica sea la región española en la que más ha crecido el número de
visitantes extranjeros, hasta un 11% en comparación con 2012.
La zona compuesta por Andalucía, el sur de Extremadura, Ceuta y
Melilla continúa siendo la primera en ventas de cerveza. Además, Con un 0,4% más de hectolitros vendidos en 2013, la zona
es relevante que no sólo mantiene el liderazgo en el conjunto del formada por Galicia, León y Asturias es la que las ventas
país, sino que también refleja la recuperación general de las ventas, crecieron más respecto al año anterior. Este hecho podría
ya que el porcentaje de caída fue de menos del 1% frente al 4% obedecer, en gran parte, al excelente comportamiento del turismo
de 2012. Tanto en Andalucía como en Extremadura el turismo en Galicia, donde en julio la cifra de viajeros alojados subió un
ha experimentado una progresión considerable, especialmente la 1,6% respecto al mismo mes del año anterior14. Además, el
comunidad andaluza, que recibió prácticamente un 5% más de turismo extranjero representó una cuarta parte de los visitantes
turistas en comparación con el año anterior. recibidos por esta comunidad.
Evolución de
las ventas por 13.611
canales en los
13.848
últimos cinco
años Distribución/alimentación 14.316
14.322
14.346
19.087
18.661
HORECA 18.523
17.853
17.288
ARTÍCULOS TÉCNICOS
Ventas por tipo de envases parte, el porcentaje de caída de las ventas en botella reutilizable
fue del 3% en 2013 frente al 4,6% de 2012.
Conforme a la recuperación del consumo en hostelería, la
caída de la venta de cerveza en barril y botella reutilizable, los El vidrio sigue siendo el envase más empleado por las
dos formatos más empleados por este canal, se ha frenado compañías cerveceras para la comercialización de su producto,
significativamente si se compara con la situación en 2012. lo que demuestra el compromiso del sector con el medio
Mientras que durante aquel año las ventas de cerveza en barril ambiente, gracias a su alta tasa de retorno, ya sea por reciclaje
descendieron un 3,1%, en 2013 se redujeron un 1,7%. Por su o reutilización.
Ventas total
canales por tipo
de envase
29,5% Lata
Botella 43,1%
27,4% Barril
ARTÍCULOS TÉCNICOS
Producción
de cerveza en 11.966
España en 2013
(miles de hl)
9.618
8.167
1.444
852
595
Otros 50
Evolución de la 35.000.000
producción en
los últimos 10
años 34.000.000
33.000.000
32.000.000
31.000.000
30.000.000
29.000.000
28.000.000
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
ARTÍCULOS TÉCNICOS
Producción de
cerveza en la UE Alemania 94.618
2012 (miles de Reino Unido 42.049
hl)15 Polonia 39.605
España 32.692
Países Bajos 24.271
Bélgica 18.751
República Checa 18.498
Rumanía 18.000
Francia 17.132
Italia 13.482
Austria 8.927
Irlanda 8.195
Portugal 7.986
Hungría 6.312
Dinamarca 6.080
Bulgaria 4.992
Suecia 4.537
Grecia 4.059
Finlandia 4.030
Croacia 3.634
Eslovaquia 3.206
Lituania 2.841
Eslovenia 1.819
Estonia 1.433
Letonia 1.405
Chipre 329
Luxemburgo 293
Malta 135
0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 100.000
Producción de
cerveza en el China 490,20
mundo 2012 Estados Unidos 229,31
(millones de hl)16 Brasil 132,80
Rusia (CIS) 97,40
Alemania 94,62
México 82,50
Japón 55,46
Reino Unido 42,04
Polonia 39,61
España 32,69
Sudáfrica 31,50
Ucrania (CIS) 30,05
Vietnam 29,80
Países Bajos 24,27
Nigeria 24,00
Tailandia 23,70
Colombia 22,55
Venezuela 21,47
Canadá 19,52
India 19,50
15 The Brewers of Europe (Datos de 2012, excepto los relativos a la producción española, de 2013)
16 Barth-Haas Group
ARTÍCULOS TÉCNICOS
Centros de
producción en
España en 2013
MAHOU SAN MIGUEL Lleida, Málaga, Burgos, Guadalajara, Tenerife, Granada y Córdoba
LA ZARAGOZANA Zaragoza
Microcervecerías
ARTÍCULOS TÉCNICOS
COMERCIO EXTERIOR
Las exportaciones de cerveza elaborada por las compañías países como Reino Unido y Alemania, cuyo consumo de cerveza
españolas continuaron gozando de buena salud en 2013 con un per cápita supera ampliamente el dato nacional.
aumento del 10% respecto al año anterior hasta alcanzar el total
de 1,3 millones de hectolitros comercializados fuera de nuestras Por países, Guinea Ecuatorial continúa siendo el primer destino
fronteras. Con esta subida las exportaciones encadenan de la cerveza española, debido a la historia en común de ambos
cuatro años consecutivos de crecimiento y duplican ya la países. Le siguen Portugal y Reino Unido, el principal emisor de
cifra de hace tan sólo cuatro años. los visitantes que llegan cada año a nuestro país.
A la reconocida calidad de la cerveza española se une el dinamismo En cuanto a las importaciones, también aumentaron un 16% en
del sector, con una importante apuesta por la internacionalización 2013, esto es, por debajo del incremento del 25% que se produjo
como estrategia de crecimiento, como bases de esta evolución en 2012 respecto al año anterior. Cerca del 90% de los 3,8
en el comercio exterior. El aumento de la llegada de turistas millones de hectolitros de cerveza importada en 2013 procedía de
también ha beneficiado al conocimiento de nuestras marcas en Francia, Países Bajos y Alemania.
Destino de las
exportaciones de Guinea Ecuatorial 52.345
cerveza (miles de
litros)17 Portugal 13.906
Francia 6.560
China 6.136
Argelia 5.124
Andorra 5.100
Italia 4.363
Suecia 2.841
Alemania 1.966
0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 50.000 55.000
Origen de las
importaciones de Francia 196.332
cerveza (miles de
litros)17 Países Bajos 83.512
Alemania 56.606
México 12.147
Bélgica 6.767
Portugal 6.561
Irlanda 4.098
Dinamarca 2.116
Italia 1.425
0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 160.000 180.000 200.000
17 Datos provisionales de la Agencia Tributaria - Aduana e Impuestos Especiales y Datacomex (Secretaría de Estado de Comercio)
ARTÍCULOS TÉCNICOS
RELEVANCIA DE
LA CERVEZA EN LA
ECONOMÍA NACIONAL
El sector cervecero español es un referente dentro del panorama en la agricultura). Además, 6.000 empleos se crean directamente
agroalimentario nacional por su contribución a la economía, en las propias compañías cerveceras18.
gracias fundamentalmente al vínculo del consumo de cerveza con
la hostelería y el turismo. De hecho, la cerveza es la bebida con Mediante los impuestos que gravan el consumo de cerveza, las
contenido alcohólico con mayor impacto económico a través de arcas del Estado ingresan cerca de 3.400 millones de euros, un
los empleos que genera directa e indirectamente y los ingresos 44% por encima de la recaudación de las bebidas destiladas20.
recaudados por el Estado mediante los impuestos que gravan Más de 2.600 millones del total de ingresos proceden del
su consumo. El valor de la cerveza en el mercado supera los consumo en bares y restaurantes, en su mayor parte gracias a
14.60018 millones de euros, que representan un 1,4% del PIB19. las cotizaciones a la Seguridad Social e IRPF (58%) derivadas
del empleo que crea el sector hostelero y el IVA en hostelería
(36%).
Generador de empleos e ingresos fiscales
La aportación de la cerveza vía impuestos está determinada por
La cerveza contribuye a la creación de más de 257.000 la fiscalidad que soporta la cerveza que, tras la última reforma
puestos de trabajo, de los cuales 224.300 se encuentran en el del IVA, ya alcanza el 21% (incluso en su variedad sin alcohol),
sector hostelero y 20.900 en los sectores abastecedores (el 22% frente a la tasa reducida del 10% de otras bebidas.
18 “The Contribution made by beer to the European Economy”. Ernst & Young, 2013
19 INE
20 “Informe del valor generado por la cerveza en la hostelería y el turismo”. PricewaterhouseCoopers, 2013
ARTÍCULOS TÉCNICOS
¿
¿Por
Por qué es necesario mantener la fiscalidad de la cerveza?23
La rreforma sobre
eforma impositiva de 2013 sobr e las bebidas con contenido alcohólico excluyó el
sobre
vino y la cerveza con el objetivo de minimizar el impacto sobr e la hostelería en tanto que,
junto con el café, son los pr
productos
oductos más consumidos en bar es y rrestaurantes.
bares estaurantes. Consciente
sector,, con unos már
de la delicada situación de este sector genes mermados por la crisis, la
márgenes
decisión también tuvo en cuenta que con un incr incremento
emento del 10% en el impuesto especial,
el consumo de cerveza experimentaría una caída de 20 millones de litr litros,
os, de los cuales 12
se per derían en hostelería.
perderían
En cuanto al IV
IVA,
VA,
A una modificación del tipo en hostelería del actual 10% al 21% hubiese
conllevado la destrucción de 15.000 empleos y una caída del consumo de cerveza
superior
supe o a los
s 163 millones de litros.
os litros.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
RESPALDO A LA
MATERIA PRIMA NACIONAL
La aportación de la cerveza a la economía se puede equiparar a Cebada, cereal fundamental para la malta26
una cadena cuyo primer eslabón lo componen sus ingredientes.
En la elaboración de esta bebida se emplea la práctica totalidad La malta se obtiene a partir de la germinación, secado y
de la malta y el lúpulo españoles. Dos ingredientes que no sólo desgerminación de la cebada previamente limpiada y calibrada.
determinan el sabor de la cerveza, sino que también inciden en el Malteros de España, organización sin ánimo de lucro, representa
desarrollo económico y social de sus áreas de producción. a la práctica totalidad de los transformadores de cebada en malta.
Esta asociación tiene entre sus fines fundamentales la promoción
del cultivo de la cebada cervecera de nuestro país, de tal manera
Lúpulo, el oro verde que dicho cultivo genere la mayor productividad al agricultor y una
materia prima de calidad al sector elaborador de malta.
La S.A. Española de Fomento del Lúpulo, formada por el sector
cervecero español y la Sociedad Agraria de Transformación Grupo La mayor parte de la malta utilizada por las compañías cerveceras
de Cultivadores de Lúpulo (a la que pertenecen prácticamente procede de unas 650.000 toneladas de cebada cultivada en más
todos los agricultores que cultivan esta planta), procesa todo el de 320.000 hectáreas. En 2013 las siete malterías repartidas en
lúpulo cultivado en nuestro país. diferentes comunidades autónomas produjeron más de 446.000
toneladas de malta, cerca de un 4% menos en comparación
En 2013 las condiciones meteorológicas fueron desfavorables con el año anterior. También descendió la cantidad de malta
para el cultivo del lúpulo, lo que provocó una reducción del 17% exportada, que en 2013 representó un 4,4% de la producción
de la cosecha con respecto al año anterior. La superficie cultivada frente al 6,6% en 2012.
también descendió un 10% debido al proceso de concentración
parcelaria que se está produciendo en el municipio leonés Prueba de la competitividad del sector maltero español es el
de Llamas de Ribera. Así, en 2013 el lúpulo se cultivó en 484 hecho de que la facturación haya crecido un 1,4% hasta superar
hectáreas en 34 localidades de Castilla y León, La Rioja, Galicia los 196 millones de euros. La inversión de las malterías, por su
y Navarra24. parte, también aumentó (cerca de un 43%) hasta los 5,8 millones
de euros.
La calidad de la cosecha, en cambio, fue mejor gracias a una
cantidad de alfa ácidos superior al promedio histórico. La La malta cervecera producida en España no sólo cumple
presencia de estos compuestos determina el sabor amargo rigurosamente la reglamentación vigente en calidad sanitaria,
tan característico de la cerveza. Si bien esta planta se emplea sino que también se atiene a la autorregulación más rigurosa en
básicamente para la elaboración de esta bebida, también son materia de trazabilidad, almacenamiento y transporte. Entre las
conocidas sus propiedades relajantes y terapéuticas. En la alta especificaciones orientativas de calidad para la cebada a utilizar en
cocina el lúpulo se usa como ingrediente similar a los espárragos. la elaboración de la malta se encuentran criterios como la pureza
varietal, el contenido de proteína o la energía de germinación.
La producción española de lúpulo se mantiene en torno al millón
de kilos de flor de lúpulo, la sexta en la Unión Europea y se
encuentra entre las diez primeras del mundo25. A alcanzar este
nivel de competitividad han contribuido, entre otros factores, el
proceso de regeneración varietal promovido por el sector para
impulsar el cultivo de Columbus. Esta variedad de lúpulo es más
productiva porque genera más cantidad de kilos de flor, así como
de alfa ácidos en cada una de ellas.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
SOSTENIBILIDAD
Y CALIDAD EMPRESARIAL
La importancia de los envases Por otro lado, el ratio de energía empleada por hectolitro de
cerveza elaborado disminuyó un 19%, lo que conlleva un ahorro
La industria cervecera viene manteniendo un compromiso activo equiparable al consumo de casi 23.000 hogares españoles a lo
con la protección del medio ambiente, razón por la cual ha sido largo de un año. Las compañías cerveceras no sólo son cada vez
uno de los sectores pioneros en la reducción del impacto de sus más responsables con el aprovechamiento de la energía, sino
envases. Así, el porcentaje de envases recuperados, ya sea por que su uso de energías renovables también es más importante.
reutilización o reciclaje, ha aumentado del 75% en 2012 al 79% Mientras que en 2008 sólo el 2,3% de la energía procedía de
en 201327. fuentes renovables, en 2013 este porcentaje ya superaba el 15%.
El año pasado las compañías cerveceras comercializaron Si hablamos de emisiones nocivas para el medio ambiente,
cerca de la mitad de sus cervezas en envases reutilizables. Los también se observa una mayor concienciación entre las compañías
envases más utilizados, los de vidrio, son también los que más del sector. El ratio de emisiones de CO2 emitido por combustión en
se recuperan, ya que se reutiliza el 20% para embotellado y se el proceso por cada hectolitro de cerveza elaborado descendió un
recicla el 67% de los envases no reutilizables28. En cuanto a otro 24% entre 2008 y 2013. De esta manera se evitó la emisión de la
tipo de envases, el sector recicla cerca del 82% del metal no misma cantidad de CO2 que hubiesen producido 42.000 europeos
reutilizable y más del 70% de otros materiales29. al alimentarse, emplear la calefacción y ducharse en un mes.
Además, en el marco del Plan Empresarial de Prevención de los Por último, cabe destacar que del proceso de elaboración de
residuos de envases en el sector de la cerveza 2011-2013, varias cerveza también se obtienen materia sólida para alimentación
empresas del sector han reducido el peso de sus envases. Estos animal (conocida como bagazo) y biogás. En 2013 la industria
nuevos diseños permitieron un ahorro energético equivalente cervecera produjo cerca de 524.100 toneladas de bagazo y más
al consumo energético de más de cinco millones de hogares de 7 millones de metros cúbicos de biogás, equivalentes al gas
en un año, un ahorro en el consumo de agua equivalente al natural consumido por casi 11.000 hogares españoles en un año.
realizado por más de 168.000 habitantes en un día y un ahorro Gracias al biogás resultante, se ahorra un considerable consumo
de emisiones equiparable al de más 103.000 de coches en un de gas natural u otras fuentes de energía.
año30.
En los últimos años las compañías del sector también han Entre 2011 y 2013 las compañías cerveceras también llevaron
destacado por su aprovechamiento de los recursos naturales. a cabo otras actividades encaminadas a hacer sus procesos
Así, entre 2008 y 2013 el ratio de consumo de agua por hectolitro más sostenibles: iniciativas de movilidad sostenible que afecta
de cerveza elaborado se redujo un 15%, lo que supuso un a los departamentos de compras, logística, distribución y
ahorro de casi 2.800 millones de litros de agua, equivalentes responsabilidad corporativa; instalación de puntos limpios para
al consumo de cerca de 20 millones de personas en un día en la recogida de envases usados; sistema de medición de la huella
España. Por su parte, el ratio de emisiones de agua residual de carbono; inversión en materia de optimización energética y
también descendió un 7% entre estos años. Este porcentaje generación de energía renovable.
significa que alrededor de 1.000 millones de litros menos de
agua residual han tenido que ser depurados.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
CONSUMO
CONSUMO DE AGUA (2008-2013)
-15% Equivalente al
consumo de 20
millones de
Consumo de agua por hectolitr o
hectolitro personas en un
de cerveza elaborado día en España
-19% Equivalente al
consumo de
Consumo de energía empleada hogares
23.000 hogar es
españoles en
por hectolitro de cerveza
hectolitro un año
elaborado
ENERGÍAS RENOV
VA
ABLES (2008-2013)
RENOVABLES
+15% Energía
Energía procedente
procedente de fuentes renovables
re
enov
enovables
EMISIONES CONT
TA
AMINANTES (2008-2013)
CONTAMINANTES
Equivalente a la
ARTÍCULOS TÉCNICOS
C
Calidad
alidad empr
empresarial
esarial celíacos, no pueden ingerir cerveza en su variedad tradicional.
Todo
o ello cuidand
cuidando al máximo los altos estándares de calidad
Las empresas asociadas a Cerveceros de España siguen con los que se elabora la cerveza.
rigurosamente los principios de sostenibilidad y calidad
empresarial en el desarrollo de su actividad. Destaca en este La política de responsabilidad de las empresas se extiende
sentido su apuesta por garantizar el bienestar y las condiciones también al conjunto de proveedores que garantizan la
de sus empleados. Así, llevan a cabo distintas iniciativas elaboración y comercialización de cerveza. En algunos casos se
encaminadas tanto a la mejora de la seguridad laboral y la han incluido cláusulas de responsabilidad social en contratos de
salud de los trabajadores, como a potenciar su formación y materias primas y se están implementando planes de reducción
proporcionarles otros beneficios extrasalariales. de las emisiones de CO2 en su transporte.
La búsqueda de la calidad se materializa también en la El compromiso con la sostenibilidad ha sido reconocido con
relación de las compañías con sus públicos externos. Además diferentes certificaciones en los planos social, medioambiental
de garantizar la responsabilidad en sus comunicaciones y y económico (como EMAS, OHSAS, ISO 22000, ISO 14001
procurar información a los consumidores, el sector innova en o ISO 9001) otorgados a la práctica totalidad de los centros
el lanzamiento de productos dirigidos a satisfacer a aquellos de producción de los asociados a Cerveceros de España en
consumidores que por motivos de salud, como el caso de los nuestro país.
M
Mayor
ayor ratio de gasto por empleado de la industria alimentaria31
El sector cervecer
cervecero
o posee el mayor ratio de gasto por empleado de la industria alimentaria
y el segundo en inversión
sión por ventas. T
También
a
ambién su ratio
ra del valor añadido por ventas y el
de valor añadido por empleado son los más altos de esta industria.
31 INE
ARTÍCULOS TÉCNICOS
SECTOR COMPROMETIDO
CON LA SOCIEDAD
Cerveceros de España, representado por Cerveceros de Europa Por otro lado, la campaña “Su alimentación depende de ti. Durante
en el Foro de la Unión Europea Alcohol y Salud, vienen asumiendo la lactancia, bebe SIN” comenzó en 2013 con el objetivo de
voluntariamente una serie de compromisos ante esta institución, promover hábitos saludables de alimentación y concienciar a las
con la finalidad de contribuir a evitar los daños ocasionados por mujeres sobre la incompatibilidad del consumo de alcohol durante
el consumo de alcohol. Al día de hoy, el sector cervecero europeo el periodo de lactancia. En este sentido, la cerveza sin alcohol
ha asumido más de un tercio de los compromisos que se han puede ser una opción segura durante este periodo de la vida.
presentado, lo que le convierte en uno de los actores más activos
y responsables. Ambas campañas cuentan con el apoyo de la Secretaria de
Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad,
Las experiencias de los países nórdicos, donde existen el mayor Servicios Sociales e Igualdad.
índice de restricciones publicitarias, limitaciones a la accesibilidad
y altísimos impuestos, han demostrado la ineficacia de estas
medidas. Este es el motivo por el que el sector cervecero español
defiende que las políticas de reducción de daños ocasionados por
el consumo de alcohol deberían basarse en la evidencia científica, Prevención del
centrándose en colectivos y proyectos específicos adaptados a consumo en
cada situación y etapa de la vida, como se recoge a continuación. menores
ARTÍCULOS TÉCNICOS
Resulta esencial identificar las motivaciones fundamentales del el público objetivo. Este año, la obra ganadora de la categoría
comportamiento actual de niños y adolescentes. Por ello, esta gráfica fui distribuida por 23 de las principales universidades
campaña está basada en una guía elaborada por la Profesora Petra del territorio nacional a través de 100.000 manteles y 99.000
María Pérez, Catedrática de Teoría de la Educación de la Universidad fundas para bocadillos. Además, cuenta con el apoyo del
de Valencia, donde se ofrecen pautas eficaces y reales sobre Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
cómo educar a los hijos preadolescentes además del cuaderno del de acuerdo con el Convenio Marco de Colaboración suscrito
formador, destinado a centros educativos para facilitar la organización entre ambas entidades, con las asociaciones de consumidores
de jornadas dirigidas a padres en torno a los jóvenes y alcohol. Hasta UCE-UCA (Unión de Consumidores de Andalucía), UCA (Unión
la fecha, se han distribuido más de 2.400 cuadernos a nivel nacional. de Consumidores de Aragón) y CECU (Confederación de
La guía se difunde en centros de enseñanza y se puede descargar en: Consumidores y Usuarios) así como con la colaboración de
http://www.cerveceros.org/s_responsable.asp instituciones autonómicas.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
La segunda fase fue una acción directa con los conductores. El número de reclamaciones recibidas ha pasado de 5 en 2012
El 14 de agosto, coincidiendo con una de las fechas de más a 1 en 2013, manteniéndose así la tendencia a la baja en el
desplazamientos en las carreteras principales y secundarias, se número de quejas presentadas en los últimos años.
realizó en más de 30 gasolineras repartidas entre 7 ciudades de
España, un trueque de 2 cervezas SIN a cambio de cualquier Cerveceros de España ha reforzado su responsabilidad con la
objeto que tuvieran en el vehículo. La bebida se ofreció junto sociedad mediante la realización de dos revisiones del Código,
con folletos informativos y de concienciación. La acción tuvo en 2003 y 2009, en las que se incluyeron medidas más estrictas
una muy buena acogida y contó con el apoyo de las principales focalizadas en la protección de los menores. Así, el Código
jefaturas de tráfico. actual, que entró en vigor en 2009, aclara algunos puntos
relacionados con los requisitos que han de tener los mensajes,
apelando al consumo responsable en la publicidad.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
BEBIDA NATURAL
Y MEDITERRÁNEA
Elaboración
ARTÍCULOS TÉCNICOS
NUESTRAS MARCAS
En 2013 Cerveceros de España comercializó más de 120 marcas Dentro de la diversidad de cervezas españolas, desde las lager
de cerveza, abarcando una gran variedad de tipos, aromas, rubias y refrescantes a las tostadas, negras o estilo de abadía, se
sabores y matices. Todas las marcas de cerveza que se producen encuentra una variedad muy habitual en nuestro país: la cerveza
en España son de gran calidad. Muestra de ello es que del sin alcohol. Todas las compañías cerveceras españolas cuentan
consumo total de cerveza en nuestro país, en torno al 90% es de con distintas marcas de esta variedad.
fabricación nacional y que las exportaciones han aumentado en
los últimos años, como se pone de manifiesto el capítulo dedicado Además, en los últimos años las cerveceras españolas han
al comercio exterior. presentado nuevas marcas, en respuesta a la creciente demanda
de diferentes tipos de cervezas por parte de una población cada
vez más exigente y conocedora de esta bebida milenaria.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
MAHOU CINCO ESTRELLAS MAHOU CLASICA MAHOU NEGRA MAHOU SIN MAHOU PREMIUM LIGHT
MIXTA SAN MIGUEL ESPECIAL SAN MIGUEL 1516 SAN MIGUEL SELECTA XV SAN MIGUEL FRESCA
SAN MIGUEL ECO SAN MIGUEL 0,0 SAN MIGUEL 0,0 MANZANA SAN MIGUEL 0,0 LIMÓN ALHAMBRA RESERVA 1925
ALHAMBRA ESPECIAL ALHAMBRA PREMIUM LAGER ALHAMBRA NEGRA MEZQUITA ALHAMBRA SIN
ARTÍCULOS TÉCNICOS
HEINEKEN ESPAÑA
CRUZCAMPO RADLER CRUZ DEL SUR SHANDY CRUZCAMPO SHANDY NARANJA SOL
BUCKLER 0,0% BUCKLER BLANCA BUCKLER NEGRA BIRRA MORETTI NEWCASTLE BROW ALE
AMSTEL EXTRA AMSTEL 1870 AMSTEL ORO AMSTEL RADLER AMSTEL SIN
ARTÍCULOS TÉCNICOS
GRUPO DAMM
ESTRELLA DAMM ESTRELLA DAMM N.A. ESTRELLA DAMM APTA CELÍACOS ESTRELLA DAMM INEDIT ESTRELLA DEL SUR
ARTÍCULOS TÉCNICOS
HIJOS DE RIVERA
ESTRELLA GALICIA ESTRELLA GALICIA PILSEN ESTRELLA GALICIA LIGTH ESTRELLA GALICIA SELECCIÓN 1906 RESERVA ESPECIAL
1906 RED VINTAGE ESTRELLA GALICIA 0,0, SHANDY ESTRELLA GALICIA ESTRELLA DE NAVIDAD
ARTÍCULOS TÉCNICOS
LA ZARAGOZANA
AMBAR ESPECIAL AMBAR ESPECIAL APTA CELÍACOS AMBAR 1900 AMBAR EXPORT AMBAR PREMIUM
AMBAR SIN AMBAR GREEN 0,0% CELÍACOS AMBAR GREEN 0,0% AMBAR LEMON 0’0% AMBAR MANSANA 0,0%
ARTÍCULOS TÉCNICOS
CERVECEROS DE ESPAÑA
Tel.: 91 308 67 70
Fax: 91 308 66 61
info@cerveceros.org
www.cerveceros.org
Reconocimiento
Benchmarking, delel
origen
paso geográfico
previo
de cervezas
a la innovación
basado en máquinas
de la cerveza
de vectores
soporte aplicadas a descriptores químicos
RESUMEN ABSTRACT
La globalización de los mercados exige una renova- The globalization of markets requires constant re-
ción constante en la oferta de productos, que sólo es novation in the supply of products, which could
posible llevar a cabo mediante la apuesta por la in- only be accomplished by the commitment to inno-
novación en todas las etapas del proceso productivo. vation at all stages of the production process. To-
Al consumidor actual le gusta probar nuevos pro- day’s consumer likes tasting new products and the
ductos y la oferta es muy amplia, por lo que quedarse supply is very large so, stay behind involves, in most
atrás implica, en la mayoría de los casos, perder su cases, losing their confidence with unrepairable ef-
confianza con los efectos irreparables que eso supone. fects. However, before presenting our product to
Sin embargo, antes de presentar nuestro producto al market, we must take into account a number of
mercado debemos tener en cuenta una serie de fac- factors in order to make the launch a success.
tores para conseguir que el lanzamiento sea un éxito.
Knowledge of the latest trends and products laun-
Conocer las últimas tendencias y productos lanzados ched within the same range of products can in-
al mercado dentro de una misma gama de produc- fluence sales. This knowledge is invaluable strategic
tos, así como los principales indicadores económicos value for companies wishing to position their pro-
que puedan influir en las ventas, tiene un valor es- ducts against those of its competitors. The intro-
tratégico incalculable para aquellas empresas que duction of benchmarking suppose a systematic and
quieran posicionar sus productos frente a los de sus continuous monitoring process of the innovative
competidores. En este sentido, la incorporación del activity that assesses and identifies major trends
Benchmarking, como un proceso sistemático y con- and innovations that mark the evolution of the
tinuo de vigilancia de la actividad innovadora, que sector. This process becomes the indispensable pre-
evalúa e identifica las principales tendencias e in- requisite for any new product you want to make
novaciones que marcan la evolución del sector, con- sure was welcomed by consumers.
vierte a este proceso en el paso previo indispensable,
para todo nuevo producto que quiera asegurase
una buena acogida por parte de los consumidores.
Así, podemos enumerar de forma más concreta las prin- 1. Obtención de una herramienta de apoyo en la deci-
cipales ventajas que este método nos está permitiendo sión estratégica de la empresa respecto al lanza-
obtener en los estudios de innovación para lanzamiento miento de nuevos productos.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
N U E S T R A S M AT E R I A S P R I M A S
nuestras
materias primas
MALTA
La Asociación de Malteros de España
conjuntamente con Cerveceros de España ha constituido
una Comisión Mixta con el objetivo de mejorar constantemente la calidad de la malta española.
Dicha Comisión está formada por:
MALTEROS DE ESPAÑA
Vicepresidente. Fermín Cremades Ramíres. Cargill S.L.U. • Uldarico García García. Intermalta, S.A.
Patricio Valverde Espín. Grupo Damm
CERVECEROS DE ESPAÑA
Nicolás Castrejón Carrasco. Grupo Mahou San Miguel • Antonio Fumanal Sopena. La Zaragozana, S.A.
Presidente. Tomás Madueño Esquinas. Heineken España, S.A.
Secretario. Jacobo Olalla Marañón. Cerveceros de España
N U E S T R A S M AT E R I A S P R I M A S
Desde los años 60, debido tanto a las nuevas varieda- El éxito del esfuerzo del sector maltero y cervecero se
des como a técnicas más avanzadas de cultivo y de traduce en que tres de las variedades de su lista de
abonado, la productividad se ha incrementado desde preferidas y/o de uso específico están entre las diez
los 1400 Kg/ha en los 60, a los actuales 3000kg/ha. variedades más cultivadas y vendidas en España.
Desde su creación hasta 2010, sus éxitos más impor- La ficha de Listas de Variedades de cultivo de cebada
tantes se pueden resumir en: cervecera está avalada por Malteros de España, Cer-
veceros de España y el Ministerio de Agricultura, Pesca
• Creación de una red de ensayos de nuevas varie- y Alimentación.
dades de cebada malta a nivel de España.
Hoy podemos decir que el impulso que la Asociación
• Publicación de listas de variedades “recomenda- ha sido capaz de imprimir al sector productor de ce-
das” como consecuencia del trabajo anterior. bada maltera ha sido apreciable y, gracias al trabajo
desarrollado, en España hoy existe una calidad de ce-
• Publicación de un informe de “buenas prácticas bada maltera similar a la existente en los principales
en el almacenamiento y transporte de malta”. países europeos.
PEWTER, SCARLET,
SCRABBLE Y TRAVELER
HENLEY Y SHAKIRA
1. Variedades preferidas: variedades que por su calidad cervecera son las más apreciadas.
2. Variedades en observación: variedades que han demostrado a nivel de ensayos potencial de desarrollo
agronómico y cualitativo.
3. Variedades en validación: variedades en pruebas pendientes de confirmación técnica, agronómica y
cervecera. Actualmente en pruebas para confirmar su adaptación agronómica a las distintas condi-
ciones del campo español: Shuffle, Sunshine. Overture y Odyssey.
N U E S T R A S M AT E R I A S P R I M A S
MALTEROS DE ESPAÑA
Almagro, 24 - 2° izda.
28010 Madrid
Tfno.: 91 702 70 81
Fax: 91 308 66 61
info@malteros.org
LÚPULO
N U E S T R A S M AT E R I A S P R I M A S
A pesar de las buenas cosechas de los años 2011 y Sirva como un ejemplo de esta evolución señalar que
2012 y que, entre otros efectos, “ayudaron” a incre- este ratio en el año 2003 era catorce puntos inferior
mentar los excedentes de producción en todo el a la cifra actual.
mundo, en 2013 la superficie total ha experimentado
un aumento respecto al año anterior de poco más de Al analizar un poco más en detalle cómo ha sido la
1.000 ha netas. Este hecho, que a simple vista parece evolución de la superficie cultivada en los diferentes
un contrasentido –con más superficie, más excedente– países, destaca sobre todo la brusca reducción expe-
tiene su explicación al ver que las variedades aromáti- rimentada por China durante el último año, refle-
cas son las que están detrás de este aumento neto de jando una caída neta de más de 1.000 ha y que
superficie (menos productivas que las superamargas). suponen un 25% menos respecto de las cifras de
2012, y más de un 50% acumulado respecto de las
Un año más, las dos principales potencias producto- de la cosecha de 2010.
ras, Alemania y Estados Unidos, continúan incremen-
tando de forma lenta pero sin pausa su influencia Por el otro lado, y en lo relativo a los incrementos de
respecto al total de la superficie mundial, pasando del superficie, los mayores los han experimentado Serbia
63% en 2012 al 66% en el año actual. (Ver Fig. 2). y Rusia, con una subida en términos relativos del 17%
y 14%, respectivamente.
N U E S T R A S M AT E R I A S P R I M A S
superamargas y el aumento de 1.800 ha de varieda- cultivo en los principales países productores, teniendo
des de aroma. Esta cantidad supone el incremento, este hecho más repercusión en los países de la UE.
en un solo año, del 28% de la superficie dedicada a
variedades de aroma en Estados Unidos. La fuerte de- El rendimiento medio por hectárea en 2013 ha sido
manda de lúpulos aromáticos por parte de las Craft inferior a los 1.800 kg, cifra un 5% más baja que la
Breweries, junto con la enorme presión que están po- del año anterior (1.900 kg). En este sentido, y aunque
niendo en el mercado las nuevas variedades supera- ya en el Informe Anual de 2012 se hizo una referen-
margas alemanas (Herkules, Polaris…) están facilitando cia, hay que tomar en consideración que la distribu-
en el primer caso, y obligando en el segundo, a la ción de variedades aroma/amargor sigue cambiando a
transformación de plantaciones de variedades amar- favor de las aromáticas (menos productivas) por lo que,
gas por otras aromáticas. aunque el porcentaje de superficie de variedades amar-
gas es cada vez menor, la elevadísima productividad de
Dentro de la distribución mundial entre variedades alguna de ellas -cada vez más- está permitiendo que
aromáticas y amargas, el porcentaje de aromáticas estos ratios experimenten poca variación, y puedan
sigue aumentando, y en 2013 con 25.000 ha ya ha dar lugar a una interpretación no ajustada a la reali-
alcanzado el 55% de la superficie total. Este valor su- dad del valor del rendimiento medio.
pone un aumento del 1% respecto al 2012.
La cosecha en Alemania en 2013 ha sufrido fuerte-
Otro dato de interés, e indicativo de las buenas ex- mente los efectos de la climatología comentados ante-
pectativas que los productores tienen del cultivo a riormente, dando como resultado un total de 27.600 t
corto/medio plazo es el denominado lúpulo “joven” de lúpulo en flor, cantidad un 20% inferior a la del año
o lúpulo de nueva plantación, que en 2013 con 1.650 anterior y que, habiendo sido esta una cosecha normal,
casi dobla las 889 ha puestas en campo en el 2012. ya fue un 10% inferior a la de 2011 (excepcional).
La cosecha de lúpulo en el mundo Respecto a los Estados Unidos, el efecto ha sido total-
mente diferente, y las 31.500 t cosechadas son un 13%
superior a la del año 2012 (27.800 t). Al igual que ocu-
rrió el año 2012, la variación de superficie neta de este
año, 1350 ha (incremento de 1.800 ha de variedades
aromáticas y reducción de 450 de variedades amargas)
es la razón principal de este hecho. En esta línea, hay
que considerar que mientras que en Estados Unidos
son capaces de obtener rendimientos dignos de consi-
deración desde el mismo año en el que se realiza la
plantación, en el resto de países se debe esperar por lo
menos hasta el segundo año para que las cosechas
sean significativas. Es por ello por lo que es de suponer
que parte de esta nueva superficie plantada en 2013
Después de tres años en los que las cosechas mun- ha ayudado a que se alcanzaran estas cifras.
diales habían sido consideradas dos como muy bue-
nas y, la otra, por encima de la media, la del 2013 no La cosecha mundial de alfa ácidos en 2013 también
ha sido así, y las 82.500 t de lúpulo obtenida este año ha sufrido los efectos de la mala cosecha en términos
son casi un 10% inferior a la de 2012 (89.000 t) y un cuantitativos, y se cifra en estos momentos en 8.100 t
18% más baja que la de 2011 (100.000 t). Conforme de alfa ácidos, 1.000 t menos que en 2012 (reducción
a estas cifras se podría catalogar a la actual como del 11%).
mala o, por lo menos, muy por debajo de la media.
En cuanto a la distribución de la cosecha mundial de
Si en los años anteriores fueron los efectos de las tor- alfa ácidos, Alemania ha obtenido 2.750 t, y Estados
mentas de verano los elementos que más habían in- Unidos 3.800 t. Mientras que la cifra alemana indica
fluido en la cosecha final, en 2013 una climatología un descenso de 1.000 t, casi el 30% respecto al año
desfavorable para el desarrollo del lúpulo –invierno 2012, la americana experimenta un incremento del
muy largo, demasiada lluvia en la primavera y un ve- 14% para el mismo periodo. Entre ambas continúan
rano irregular en el que se alterna el frío y el elevado acaparando la producción mundial y ya superan lige-
calor–, afectan muy negativamente la evolución del ramente el 80% del total.
N U E S T R A S M AT E R I A S P R I M A S
Respecto a la producción de alfa ácidos en la UE, la La demanda de alfa ácidos para la cosecha de 2013
de Alemania supone el 80% de la total (ratio en la se estima en torno a las 9.000 t, (8.800 t para la ela-
línea de los últimos años), mientras que la española boración de cerveza y 200 t destinadas a otros usos).
asciende hasta el 3,0% (el 2,5% en 2012). Esta cifra supone un incremento cercano al 6% res-
pecto a 2012, y del 17% respecto al año 2011.
El contenido medio de alfa ácidos/ha (cosecha mun-
dial de alfa/producción mundial) en 2013 ha sido de En estas cifras están incluidas las cantidades deman-
9,7%, un valor sensiblemente inferior a la media de dadas por las Cervecerías Artesanales en todo el
los últimos dos años (10,5%), y mostrando clara- mundo. En este sentido, cabe destacar que las altas
mente el efecto que las condiciones desfavorables en dosificaciones de lúpulo utilizadas en la elaboración
las que se ha desarrollado el cultivo también han in- de este tipo de cervezas está “tirando” enormemente
fluido en el contenido en alfa ácidos. de la demanda mundial. Sirva como ejemplo el caso
de Estados Unidos, donde más del 25% de su pro-
A este respecto, también hay que considerar que como ducción nacional de 2013 se destinará al abasteci-
la superficie destinada a variedades de aroma en 2013 miento de esta categoría de demanda.
es mayor que la contabilizada en 2012, en condiciones
normales de desarrollo el contenido en alfa ácidos tam- Según estos datos, el balance de alfa ácidos de los úl-
bién habría bajado ligeramente, aunque no tanto como timos diez años queda conforme se muestra en la si-
lo ha hecho. Aun así, los elevados rendimientos (kg guiente tabla (Ver Fig. 3).
alfa/ha) en los últimos años de las nuevas variedades
superamargas están tendiendo a minimizar este efecto. Respecto a la visibilidad del mercado, el nivel de cober-
tura -entendiendo como tal el porcentaje de cosecha
Después de los años en los que los desequilibrios entre contratada por los productores a corto y medio plazo
la producción y la demanda fueron muy elevados y para el período 2014-2016, y según datos de contratos
ocasionaron la creación de unos excedentes enormes, actualizados a la primavera de 2013-, es muy desigual.
en 2012 ya se produjo un movimiento hacia el equili-
brio entre ambas y, en 2013, y “gracias” a la especiales Como era de prever encontramos lo valores medios
circunstancias en las que ha transcurrido el cultivo, la más elevados para el 2014 con cifras que varían
oferta ya está por debajo de la demanda, provocando desde el 100% de la República Checa al 40% de In-
con ello un déficit de aproximadamente 1.100 t alfa. glaterra, mientras que para el 2016, y también de
Lógicamente, gran parte de este déficit servirá para forma lógica encontramos los más bajos, igualmente
ir reduciendo/sacando los excedentes acumulados de con los mismo protagonistas, la Republica Checa e
años atrás. Inglaterra con el 90 y el 20%, respectivamente.
* Los datos de la producción corresponden al año indicado en el gráfico, mientras que los de la demanda corresponden al año siguiente
(la cosecha de un año se demanda al año siguiente).
** Demanda de 2012 estimada. Fuente: Informe Barth (2003-2012)
N U E S T R A S M AT E R I A S P R I M A S
Finalmente, y aun no siendo los valores más bajos, 2. Ensayos de viabilidad de nuevas variedades:
destacar en este punto los niveles de cobertura en Summit y Millenium
Alemania y Estados Unidos durante este período y
que se mueven del 70% al 35% para Alemania y del Comienzo: 2011
90% al 60% en el caso de Estados Unidos. (Fuente: Duración: Cuatro años.
Informe Barth 2011-2012). Objetivos: Diversificar la oferta de variedades cul-
tivadas; Evaluar la posibilidad de implantar nuevas
variedades dentro de la categoría de superamar-
Ensayos desarrollados por la Sociedad
gas que puedan ser una alternativa de futuro a las
Española de Fomento del Lúpulo cultivadas en España en estos momentos.
en 2013 Desarrollo en 2013: Seguimiento de las parcelas
ya implantadas; Seguimiento del cultivo y toma
1. Implantación de forma industrial de la varie- de datos de los diferentes estados fenológicos y
dad Columbus: de cultivo más significativos.
Comienzo: 2005
Duración: Aunque inicialmente era hasta 2009, se
ha ampliado hasta el 2013.
Objetivos: Diversificar la oferta de variedades cul-
tivadas; Incrementar significativamente la superfi-
cie cultivada de la variedad Columbus.
Desarrollo en 2013: Mantenimiento de la superfi-
cie respecto del año anterior; Seguimiento de las
parcelas ya implantadas; Seguimiento del cultivo
y toma de datos de los diferentes estados fenoló-
gicos y de cultivo más significativos.
SÉMOLA DE MAÍZ
N U E S T R A S M AT E R I A S P R I M A S
N U E S T R A S M AT E R I A S P R I M A S
2014/15
2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 May
Production
Argentina 25 25,2 21 27 24 26
Brazil 56,1 57,4 73 81,5 75 74
Canada 9,796 12,043 11,359 13,06 14,2 12,5
China 163,974 177,245 192,78 205,614 217,73 220
Ethiopia 3,9 4,895 6,069 6,158 6,5 6,5
European Union 59,147 58,265 68,118 58,866 64,573 64,647
India 16,72 21,73 21,76 22,26 23 22
Indonesia 6,9 6,8 8,85 8,5 9,1 9,2
Mexico 20,374 21,058 18,726 21,591 21,9 22,5
Nigeria 8,95 8,8 9,25 7,63 7,7 7,7
Philippines 6,231 7,271 7,13 7,261 7,7 7,9
Russia 3,963 3,075 6,962 8,213 11,635 12,5
Serbia 6,4 6,8 6,4 3,75 6,4 6,5
South Africa 13,42 10,924 12,759 12,365 14 13,5
Ukraine 10,486 11,919 22,838 20,922 30,9 26
Others 81,711 86,364 88,383 90,274 90,966 93,666
Subtotal 493,072 519,789 575,384 594,964 625,304 625,113
United States 332,549 316,165 313,949 273,832 353,715 353,965
World Total 825,621 835,954 889,333 868,796 979,019 979,078
Total Consumption
Argentina 6,9 7,3 7 7,9 8,3 9
Brazil 47 49,5 50,5 52,5 55 56,5
Canada 11,868 11,761 11,636 11,605 12,2 12,2
China 165 180 188 200 212 222
Egypt 12 12,5 11,7 11,7 11,9 12,1
European Union 61,3 64,9 69,5 69,6 74,5 76
India 15,1 18,1 17,2 17,5 19,1 20,3
Indonesia 8,8 9,8 10,5 10,9 11,5 11,9
Japan 16,3 15,7 14,9 14,5 15,5 16
Korea, South 8,382 8,214 7,815 8,481 9,6 9,6
Mexico 30,2 29,5 29 27 31,5 32,75
Philippines 6,5 7,2 7,4 7,4 7,9 8,4
Russia 3,7 3,2 4,7 6,4 8,1 8,7
South Africa 10,3 10,65 10,7 11 11,2 11,4
Ukraine 5,7 6,5 7,8 8,1 9,9 10,4
Others 128,783 133,552 140,35 141,259 145,936 150,261
Subtotal 544,855 567,325 605,781 601,599 650,699 668,961
United States 281,615 285,123 279,035 263,641 298,083 296,812
World Total 826,47 852,448 884,816 865,24 948,782 965,773
Ending Stocks
Argentina 2,484 4,041 899 1,315 3,025 4,035
Brazil 9,991 10,278 9,212 14,15 14,95 13,25
China 51,302 49,415 59,335 67,57 77,7 78,6
European Union 5,568 5,222 6,666 5,09 6,163 5,81
Mexico 1,389 1,112 1,316 1,061 2,461 2,611
South Africa 5,169 3,418 3,676 3,091 3,416 3,341
Ukraine 672 1,121 1,051 1,191 3,241 2,891
Others 26,651 26,861 27,352 23,858 28,348 27,338
Subtotal 103,226 101,468 109,507 117,326 139,304 137,876
United States 43,38 28,644 25,122 20,859 29,118 43,851
World Total 146,606 130,112 134,629 138,185 168,422 181,727
Ignacio Greco
Buenos Aires-Argentina
DACSA-Maicerías Españolas, S.A.
N U E S T R A S M AT E R I A S P R I M A S
AGUA
Agua embalsada en España (03-06-2014) Las temperaturas medias del mes han superado am-
Agua embalsada 45698 hm3 82.57% pliamente los valores normales en todas las regiones
Variación semana anterior: -17 hm3 -0.03% peninsulares, así como en Baleares y Canarias. Las
Capacidad embalses: 55343 hm3 100% anomalías térmicas positivas han llegado a alcanzar
Misma semana (2013): 47444 hm3 85.73%
valores superiores a 4º C en amplias zonas del centro
Misma semana (Media 10 Años): 37951 hm3 68.57%
peninsular y del interior de la mitad oriental.
BIBLIOGRAFÍA
cerveza y salud
* El Centro de Información Cerveza y Salud (CICS), es una entidad de carácter científico que promueve la investigación sobre las
propiedades nutricionales del consumo moderado de cerveza y su relación con la salud. Desde su fundación en 1998, ha querido dar
respuesta a la demanda informativa existente en nuestro país en torno a esta bebida apoyando todas aquellas iniciativas relacionadas
con su investigación y proporcionando a los profesionales sanitarios y la sociedad, información objetiva y contrastada, bajo la
supervisión de los profesionales de la medicina, la dietética y la nutrición que conforman el Comité Científico de esta entidad.
Más información: Silvia Castel / Bárbara Navarro / Helena Mariscal de Gante • Tlfs.: 91 384 67 54 / 69 / 26 • Móvil: 609 46 43 45.
www.cervezaysalud.es
CERVEZA Y SALUD
grupo de investigación sobre el xanthohumol, un de fibrosis reparativa del corazón dañado, en un me-
importante flavonoide (antioxidante natural presente nor tamaño de la cicatriz y una mejora en el funcio-
en la cerveza y que procede del lúpulo). Mediante la namiento cardíaco global”.
utilización de células de levadura, se están investi-
gando los mecanismos de acción que pudieran estar Polifenoles en la salud humana
subyaciendo en los posibles efectos preventivos de
este polifenol sobre diversas patologías. Los polifenoles son unos compuestos de origen ve-
getal que se caracterizan por poseer una acción an-
Asimismo, la Dra. Raquel Soares, Profesora de Bio- tioxidante que se relaciona con beneficios sobre la
química en la Facultad de Medicina de la Universidad salud, ligados a una mayor longevidad debido a su
de Porto (Portugal), ha mostrado las conclusiones acción protectora sobre las células, que reduce el
de su estudio sobre la relación de los polifenoles estrés oxidativo propio de la edad.
contenidos en la cerveza con enfermedades meta-
bólicas como la diabetes. Ha indicado, además, que De esta forma, los Dres. Christian E. W. Steingberg,
según la International Diabetes Federation, “se es- responsable de la cátedra Freshwater Ecology de la
pera que esta patología afecte a 552 millones de Humboldt University de Berlín (Alemania), Javier A.
personas en todo el mundo en el año 2030”. De Menéndez, Jefe del Laboratorio de Investigación
esta forma, ha explicado que el xanthohumol y el Translacional del ICO-Girona y el Prof. Francisco J. Ti-
isoxanthohumol, presentes en la cerveza, podrían nahones, Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutri-
reducir la inflamación y el estrés oxidativo de quienes ción de los hospitales Universitario Regional y Virgen
padecen diabetes, permitiendo la formación de nue- de la Victoria de Málaga, han expuesto los beneficios
vos vasos sanguíneos y la cicatrización de heridas, que estos compuestos, encontrados en distintos ali-
algo que resulta especialmente difícil en pacientes mentos y bebidas, como las fermentadas (por su ori-
que sufren este tipo de enfermedades metabólicas. gen vegetal), podrían tener para el organismo, ya
que se asocian a una mayor protección contra las
Cerveza y salud cardiovascular condiciones de morbilidad asociadas a la edad.
CERVEZA Y SALUD
En concreto, el Dr. Christian E. W. Steingberg, ha re- de la Dieta Mediterránea que, al igual que las bebidas
cordado la importancia que tienen estas sustancias fermentadas, contiene polifenoles derivados de sus
por su alto poder antioxidante, señalando que el es- componentes, y por tanto, podría proporcionar un
trés provocado por los polifenoles “es esencial para carácter protector entre quienes lo consumen.
muchas manifestaciones sutiles de la integridad in-
dividual y del mantenimiento de la población”. Por último, el Prof. Francisco J. Tinahones, ha apun-
tado la relación de estos compuestos con la micro-
Por su parte, el Dr. Javier A. Menéndez, ha hablado biota intestinal y sus posibles beneficios sobre la
del consumo de aceite de oliva, componente esencial salud.
Desde 1999, el Centro de Información Cerveza y Una vez recibidas todas las solicitudes, el Comité
Salud convoca anualmente a los estudiantes de úl- Científico del Centro de Información Cerveza y
timo curso de cualquier licenciatura, grado o cursos Salud –compuesto por profesionales de la investiga-
de posgrado de cualquier centro de enseñanza su- ción, la salud, la nutrición y la dietética–, será el
perior de las universidades españolas, así como los encargado de evaluarlas y seleccionar las dos solici-
ya licenciados o graduados, siempre y cuando hayan tudes ganadoras.
nacido con fecha posterior al 1 de enero de 1984.
A finales de año se darán a conocer los adjudicata-
Los interesados pueden descargarse la solicitud a través rios, que dispondrán de un año para llevar a cabo la
de la web www.cervezaysalud.com, cumplimentarla investigación.
CERVEZA Y SALUD
El Centro de Información Cerveza y Salud se ha acer- hipertensión arterial”, distribuido entre las unidades
cado a través de aproximadamente 90 actividades y de hipertensión de los hospitales españoles.
presentaciones de estudios científicos relacionados
con el consumo moderado de cerveza y sus efectos En cuanto a otros documentos, junto con la Asociación
sobre la salud, a más de 6.500 profesionales sanitariosEspañola de Matronas se ha presentado el tríptico “Su
durante el año 2013. alimentación depende de ti. Durante
la lactancia, bebe SIN”, que pretende
Asimismo, mediante su boletín in- “El CICS seguirá informar de la incompatibilidad del
formativo, las conclusiones de las in- en contacto con la consumo de alcohol y la lactancia,
vestigaciones han llegado a cerca de así como guiar sobre pautas de ali-
18.000 médicos y farmacéuticos, comunidad científica, mentación saludables y equilibradas
nutricionistas, estudiantes y público para las madres que se encuentran
en general.
en el 2014” en este periodo.
El año pasado se pusieron en marcha cuatro proyectos, Además, con la Sociedad Española para el Estudio de
fruto de la colaboración del Centro de Información Cer- la Obesidad (SEEDO) se ha presentado el documento
veza y Salud con la Fundación Española de la Nutrición “Cuida tu peso fuera de casa. Consejos saludables
(FEN), la Sociedad Española de Hipertensión (SEH- sobre nutrición y consumo moderado de bebidas fer-
LELHA), la Asociación Española de Matronas y la Socie- mentadas”, una guía que ofrece pautas sobre hábitos
dad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). de vida saludables centradas en la alimentación y el
control de peso fuera de casa, incluyendo unas reco-
Así, en colaboración con la Fundación Española de la mendaciones de consumo moderado de cerveza.
Nutrición, en 2013 se ha presentado el estudio “Hábitos
alimentarios y estilos de vida de los universitarios espa- De cara al 2014, el CICS seguirá en contacto con la
ñoles. Patrón de consumo de bebidas fermentadas” comunidad científica, realizando multitud de presen-
en la Universidad de Granada y la de Santiago de Com- taciones y fomentando la investigación y la difusión
postela. Por otra parte, la Sociedad Española de Hiper- de las propiedades del consumo moderado de cerveza
tensión y el CICS han presentado el documento y su relación con la salud, dentro de una alimentación
“Consumo moderado de cerveza en el paciente con saludable y un estilo de vida activo.
noticias
socioeconómicas
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en mayo El número de parados que ya no buscan empleo crece
de 2014 en una tasa del 0,2%, según el Instituto un 21% entre 2011 y 2014.
Nacional de Estadística (INE).
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer
La tasa de inflación de la zona euro se situó en mayo trimestre de 2014, el mercado laboral quedó con 5.933.300
de 2014 en el 0,5%, según la Oficina Europea de Esta- de desempleados y una tasa de desempleo del 25,93%.
dísticas (Eurostat).
AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL
(en millones de afiliados)
VARIACIÓN INTERANUAL DEL IPC ARMONIZADO
DESINFLACIÓN, INFLACIÓN NEGATIVA La economía española arrancó 2014 con el mayor cre-
Y DEFLACCIÓN cimiento trimestral en seis años, 0,4%, según el Instituto
Nacional de Estadística. Según el INE la demanda
La desinflación es una desaceleración paulatina y per- nacional aportó 0,7 puntos porcentuales al crecimiento
sistente de la tasa de crecimiento del índice de precios trimestral; el consumo de las familias, que supone el
al consumo armonizado (IPCA). 60% de esa demanda, avanzó el 0,4% sobre el trimestre
anterior y la inversión retrocede un 0,6%, penalizada
La inflación negativa suele ser un decrecimiento temporal por el descenso de la obra pública.
del IPCA.
Standard & Poor’s ha sido la última de las tres grandes
La deflación, por el contrario, es una caída generalizada agencias de calificación en mejorar la nota de España
del nivel total de bienes y servicios incluidos en el IPCA, en lo que va de año, dejándola en “BBB”, dos peldaños
produciéndose inflaciones negativas año tras año. por encima de los bonos basura.
El paro en el mes de mayo de 2014 ha disminuido en España estrena la deuda ligada a la inflación, este tipo
111.916 personas, con respecto a abril de 2014 y sitúa de bonos abarata los gastos a corto plazo y desplaza la
la cifra total en 4.572.385 desempleados. carga al vencimiento.
NOTICIAS SOCIOECONÓMICAS
El precio máximo de la botella de butano se mantendrá La economía española avanza el 0,4%, el doble de la
en 17,5 euros, que es el tope legal fijado hasta 2014. media.
La emigración de españoles a Alemania sube un 22% La economía de EE.UU. se contrajo entre enero y marzo
en 2013. de este año, frente a la tasa de expansión anualizada
del 0,1% que se anticipó hace un mes.
El PIB europeo crece el 0,2% hasta marzo, por debajo
de lo previsto y con Francia e Italia estancadas. El índice de precios al consumo (IPC) de Japón subió al
3,2% en abril en tasa interanual.
BOLSAS EN 2014
CIERRE CIERRE CIERRE % %
BOLSA INDICADOR
31/12/2013 Abril 2014 Mayo 2014 MES ANUAL
España IBEX 35 9.916,70 10.459,00 10.798,70 +3,25 +8,89
Indicador de los 50 ppales.
valores de Europa del euro1 EURO STOXX 50 3.099,00 3.198,39 3.244,60 +1,44 +4,36
1. Entre los valores que componen este indicador se encuentran los españoles Banco Santander, BBVA, Iberdrola, Repsol, Telefónica e Inditex.
Divisas (unidades por euro) al 30 de mayo de 2014: La Reserva Federal de EE.UU mantendrá los tipos de inte-
rés cerca del 0% hasta que el desempleo baje al 6,5%.
Moneda Cambio
Dólares EE.UU. 1,3634 El día 30 de mayo de 2014 el barril de Brent
(42 galones USA, unos 159 litros) cerró a: 109,260$
Francos Suizos 1,2202
Libras Esterlinas 0,8135 PRECIO BARRIL BRENT
Yenes Japoneses 138,7820
EURIBOR
TIPOS DE INTERÉS
NOTICIAS SOCIOECONÓMICAS
NOTICIAS SOCIOECONÓMICAS
170
150
130
110
84,9
90
70
65,8
50
50,8
72,2
30 35,8
10
MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABR. MAY.
2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2014 2014 2014 2014 2014
Indicador Confianza Consumidor 50,8 61,8 63,3 68,6 69,8 65,3 72,3 71,0 77,7 71,5 76,3 82 84,9
Indicador de Situación Actual 35,8 45,9 47,4 53,4 54,1 51,2 54,4 53,8 62,0 55 60,4 66,2 72,2
Indicador de Expectativas 65,8 77,6 79,2 83,7 85,4 79,5 90,1 88,2 93,4 88 92,2 97,7 97,6
Noticias del sector 202_Maquetación 1 11/07/14 14:02 Página 80
noticias
del sector
Años después, al otro lado del océ- en 2013, mientras que sus emisiones • La compañía redujo en 2013 la
ano, dos emprendedores españoles han disminuido en un 4,8%. frecuencia de accidentalidad un
entran en contacto con San Miguel 15% y el índice de gravedad en
Brewery para hacer realidad su pro- • Más de un centenar de profesio- más de un 80%, situándose por
yecto de elaborar cerveza en España. nales de la compañía se sumarán debajo de la media del sector.
Con ese sueño y un baúl cargado de a actividades de voluntariado para
agua del río Segre, emprenden apoyar el Día Mundial del Medio Mahou San Miguel ha puesto en
rumbo a Filipinas para convencerles Ambiente. marcha una nueva edición de “Ries-
de la viabilidad de su propuesta. go Cero”, una campaña sobre ries-
Mahou San Miguel, compañía cer- gos laborales con la que se pretende
En 1953 San Miguel Brewery firmó el vecera líder en España, invirtió en concienciar sobre esta materia a los
llamado “Acuerdo de Manila”, dando 2013 más de 10 millones de euros más de 2.500 profesionales que
el primer paso para la creación de una forman la compañía líder del sector
para garantizar su óptimo compor-
nueva cervecera española denomi- español. Esta iniciativa, que se pre-
tamiento medioambiental. Entre sus
nada en su origen como La Segarra y sentó coincidiendo con el Día Mun-
objetivos principales en este ámbito,
renombrada cuatro años más tarde dial de la Seguridad y Salud en el
destacan la mejora de sus indicadores
como San Miguel Fábricas de Cerveza Trabajo, tendrá una duración de un
ambientales, la optimización de los
y Malta, en la que inicialmente man- año y se implantará en los nueve
recursos, una mayor comunicación centros productivos de la compañía
tuvieron una participación del 20% a
con sus principales grupos de interés en España.
través de su filial en Hong Kong. San
y la disminución de los residuos ge-
Miguel Brewery, llegó asimismo a un
nerados. La campaña tiene el objetivo de re-
acuerdo de asistencia técnica para la
puesta en marcha del primer centro ducir al máximo los accidentes labo-
Como resultado, durante el pasado rales, promover las mejores prácticas
de elaboración de cerveza de la com-
ejercicio logró disminuir el consumo para reducir la peligrosidad y dismi-
pañía española en Lérida (España) y
de agua en un 7,5% y el de energía nuir los comportamientos inseguros,
para el desarrollo de sus productos.
en un 5,7%. Por otro lado, redujo potenciando la cultura preventiva.
Se inicia así la andadura de la cerve- un 4,8% sus emisiones de gases in-
cera española, independiente de la vernadero gracias, entre otros facto- José Luis Rodríguez, Subdirector Ge-
matriz filipina, que en los sesenta co- res, a que el 100% de la energía neral Industrial de Mahou San Miguel
mienza ya su actividad exportadora eléctrica que consumen sus centros ha señalado que “según los datos
en Europa. En el año 2000 San Miguel de producción proviene de fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad
España es adquirida por Mahou, renovables. Desde 1990 la compañía Social, la siniestralidad laboral se ha
dando lugar al grupo cervecero 100% ha reducido en más de un 50% las reducido en España casi un 7% en
emisiones, a pesar de haber aumen- los dos primeros meses del año y esto
español Mahou San Miguel, que hoy
tado la producción un 70,2%. es así, en parte, gracias al compro-
continúa extendiendo, con gran éxito,
miso de compañías como Mahou
la fama de la marca no sólo en España
En lo relativo a la gestión de residuos, San Miguel, que seguimos invirtiendo
sino en los principales mercados eu-
gracias a las acciones llevadas a cabo en acciones de prevención de riesgos
ropeos, como Reino Unido, Italia, Pa-
durante 2013 Mahou San Miguel ha laborales. En concreto, en nuestra
íses Nórdicos y Alemania.
disminuido en más de 346,4 tonela- compañía hemos conseguido reducir
en un 15% la frecuencia de acciden-
Hoy ambas compañías, española y das los envases y embalajes que pone
talidad y el índice
filipina, colaborarán con la visión con- en el mercado y ha incrementado su
de gravedad en
junta de reforzar aún más la presen- tasa de valorización de residuos hasta
más de un 80%,
cia global de la marca. ■ el 99,83%. ■
manteniéndonos
muy por debajo
de la media del
La campaña
garantizar su óptimo en sus centros de producción “Riesgo Cero” se
comportamiento ambiental articulará en tor-
• La iniciativa concienciará a sus no a distintas fa-
• Como resultado, en 2013 ha redu- profesionales sobre las mejores ses en función de
cido su consumo de agua y energía prácticas en seguridad y salud en los aspectos de
un 7,5% y 5,7% respectivamente el puesto de trabajo. prevención que ➤
se aborden: uso responsable de los ción de forma auténtica y natural, dose de cuando empezaron a salir
móviles, utilización de los equipos en un bar alrededor de unas cañas. juntos.
de protección individuales (EPIs),
atención al entorno, orden y limpieza A la pléyade de prescriptores que La campaña se puso en marcha en
del puesto de trabajo, importancia protagonizan el spot, Mahou los ha televisión el pasado 8 de mayo. El
de mantener una postura correcta llamado “mahouistas”. Cuentan su realizador Sébastien Grousset de The
para evitar lesiones, seguimiento de testimonio figuras de la música como Gang Films se ha encargado de la
los protocolos de seguridad a la hora el cantante Leiva (“no te cuesta decir producción. Y como los protagonis-
de utilizar máquinas y herramientas, ‘soy de Mahou’”, asevera en el anun- tas de la pieza no son sólo los perso-
así como una serie de consejos de cio), o como Christina Rosenvinge y najes famosos ni Mahou, sino el
prevención adicionales. Loquillo, que se citan en una terraza lugar en el que nace y crece la rela-
de Madrid para recordar cómo fue ción entre ambos, los bares también
Día Mundial de la Seguridad su primera vez, el día que tomaron han sido importantes elecciones para
y Salud. contacto con esta cerveza. “En un el rodaje: El Fabuloso y el Benteveo
bar mítico del Rastro que ya no son dos de los que han sido elegidos
Todos los centros de producción de existe, me acuerdo del día y con como ambientación. ■
Mahou San Miguel en España cele- quién”, evoca ella; “era empezar una
braron el pasado 28 de abril el Día nueva vida, no hacían falta carnets,
la manera de identificarte era be-
Mundial de la Seguridad y Salud en
el trabajo, una cita especial en la que
los profesionales recibieron sesiones
biendo una Mahou”, rememora él. M ahou San Miguel y la
FEB lanzan '+QBASKET
Para Todos' para promover el
formativas para dar a conocer la Encontramos también la pareja del
baloncesto como actividad
nueva edición de la campaña. Ade- año en el cine, los actores Dani Rovira
y Clara Lago. La actriz y su compa-
integradora
más, se incorporaron en sus instala-
ciones materiales gráficos y se ñera Marta Etura escuchan las ocu-
entregó a los empleados información rrencias del cómico ensalzando las
con las pautas que deben seguirse. propiedades de la cerveza que están
bebiendo: “una Mahou es inolvida-
Con el objetivo de maximizar la no- ble, fiel, cremosérrima”.
toriedad y acogida de “Riesgo Cero”,
Mahou San Miguel celebró el Día Otros que se sientan en un bar son
Mundial de la Seguridad y Salud de- los cocineros Lucio y David Muñoz. El
teniendo la producción en todos los chef del restaurante Diverxo con tres Mahou San Miguel y la Federación
centros productivos de la compañía Estrellas Michelín le reconoce a su ve- Española de Baloncesto (FEB) han
durante el tiempo necesario para terano colega que en La Latina, el ba- puesto en marcha '+QBASKET Para
que los profesionales pudieran par- rrio donde está Casa Lucio, las Mahou Todos', con motivo de la Copa del
ticipar en las sesiones de formación saben mejor porque llega el aroma Mundo 2014 que se celebra en Es-
organizadas. ■ de sus míticos huevos estrellados. paña a partir del próximo 30 de
agosto, con el fin de promover ac-
El spot está lleno de rostros conoci- ciones responsables en el entorno
deportivo a través del baloncesto
C ampaña con quince
famosos que explican
su “primera vez” con Mahou
dos. Representando al deporte, los
futbolistas Iker Casillas, Isco y Koke,
así como los baloncestistas Sergio
como actividad integradora, motiva-
dora y socializadora.
Rodríguez “Chacho” y Sergio Llull.
En la nueva campaña de Mahou hay Y por último, la pareja televisiva, Esta iniciativa está impartida por em-
tantas estrellas que no caben en la Alaska y Mario Vaquerizo: “nos es- bajadores de la FEB, con la ayuda de
etiqueta. Todas aparecen para expli- capábamos, éramos como fugitivos, profesionales de Mahou San Miguel,
car su relación con la marca y con el y nos veníamos a los bares a tomar- que actúan como voluntarios. Así, en
lugar emblemático para su consumo, nos algo”, relatan a dúo acordán- el polideportivo municipal de Alco-
los bares. El concepto es idea de Del bendas (Madrid) tuvo lugar la primera
Campo Saatchi & Saatchi. edición de esta iniciativa solidaria, que
también contó con la colaboración
Es una relación “de amor y orgullo”, de la Comunidad de Madrid, el Ayun-
como la expresa el director de mar- tamiento de Alcobendas, la Federa-
keting de Mahou San Miguel, César ción de Baloncesto de Madrid y la
Hernández. La compañía ha querido participación de las asociaciones
retratar los momentos de esa rela- ADEMO, APAMA y FEMADI.
De este modo, más de 50 personas Mahou San Miguel estará presente El éxito de las Ferias de la Tapa.
con discapacidad protagonizaron una en ciudades como Gijón, Burgos,
jornada de juegos, talleres y baloncesto, Málaga, Santander, Barcelona, Sego- Durante el año pasado, más de
en todo un homenaje a su esfuerzo, via, Córdoba, Sevilla, Madrid, Bilbao, 140.000 personas participaron en las
sacrificio y afán de superación, según Valencia, San Sebastián etc., hasta el seis Ferias de la Tapa que Mahou San
sus promotores. El evento también mes de noviembre, colaborando con Miguel organizó en todo el país, en
contó con la participación de más de las asociaciones de hostelería e insti- las que los asistentes degustaron más
30 voluntarios, empleados de Mahou tuciones públicas para ofrecer a los de 690.000 consumiciones en los
San Miguel y sus familiares. La jornada establecimientos y restaurantes un 156 establecimientos que participa-
también contó con la presencia de escenario en el que mostrar la calidad ron en esta iniciativa.
Jorge Garbajosa y Amaya Valdemoro, de sus productos y las posibilidades
ambos embajadores de la FEB. gastronómicas que ofrece el binomio La primera Feria de la Tapa de 2014
de tapas y cerveza. arrancó el 15 de mayo en Gijón, ciu-
Este evento fue el pistoletazo de sa- dad que acogía el evento por octava
lida de' +QBASKET Para Todos', cu- Peio Arbeloa, Subdirector General vez, aunque en esta ocasión lo hizo
yas siguientes citas fueron el 14 de Comercial de Mahou San Miguel, bajo el nombre “Tapeo Mahou”. La
junio en Málaga y el día 28 en Gra- ha expresado que “esta iniciativa es siguiente cita fue en Málaga a prin-
nada y que continuará durante los una muestra del apoyo de Mahou cipios del mes de junio, mientras
meses de septiembre y octubre. Ade- San Miguel tanto a la hostelería in- que en septiembre llegará el turno
más de esta iniciativa, la compañía y dependiente como a la gastronomía de Valencia. Por su parte, Bilbao, y
la Federación también pondrán mar- Barcelona acogerán el evento gas-
de calidad que se realiza en cada
cha 'Basket Salud', una iniciativa para tronómico a partir del mes de sep-
ciudad. Destinamos más de 25 mi-
promover hábitos de vida saludables tiembre. ■
llones de euros, una cuarta parte de
en personas de edad avanzada a tra-
nuestras inversiones totales, a este
vés de la práctica del baloncesto
sector en el que, durante el primer
adaptado y programas de entrena-
miento específicos. ■
trimestre del año, ha trabajado el
7,5% de la población activa de
nuestro país.”
M ahou San Miguel
y La Viña firman un
acuerdo de colaboración
para fomentar la gastronomía
M ahou San Miguel pone
en marcha su plan de
apoyo a la hostelería
Se calcula que en España están en
funcionamiento entre 280.000 y
madrileña
300.000 establecimientos de hos- Mahou San Miguel, líder del sector cer-
regional telería. Actualmente, Mahou San vecero español, y LA VIÑA, la Asociación
Miguel vende sus productos en al- Empresarial de Hostelería más grande
• Un año más, la cervecera impulsa rededor de 185.000 de ellos, en los y representativa de la Comunidad de
el tapeo como dinamizador del que invierte de forma constante en Madrid, han firmado un acuerdo de
tráfico a bares y restaurantes, a colaboración mediante el cual ambas
innovación, calidad y servicio, así
través de sus dos principales entidades trabajarán conjuntamente
como en numerosas acciones pro-
marcas. para promocionar la gastronomía
mocionales que fomenten el rol de
bares y restaurantes como lugar de madrileña mediante la organización
• El apoyo a la hostelería indepen-
encuentro. La cifra destinada por la de eventos en el sector.
diente es un pilar fundamental
de la estrategia de negocio e in- compañía a apoyar este sector ha
aumentado un 25% respecto a El acto de firma tuvo lugar en la sede
versión de la compañía, a la que
2012. de Mahou San Miguel y contó con la
destinó más de 25 millones de
presencia de Tomás Gutiérrez, Presi-
euros en 2013.
“Somos conscientes de la impor- dente de LA VIÑA y de Peio Arbeloa, ➤
Mahou San Miguel ha puesto en tancia de la hostelería como motor
marcha su plan de apoyo a la hoste- para el desarrollo económico regio-
lería regional a través de una nueva nal y nacional, y de su importancia
edición de sus ya consolidadas rutas a la hora de exportar el estilo de
y ferias de la tapa. Más de 30 ciuda- vida de nuestro país a través del tu-
des españolas acogerán esta serie de rismo. Por ello, queremos seguir
eventos gastronómicos, cuyo objetivo aportando nuestra colaboración
es potenciar la hostelería indepen- para que estos datos mejoren aún
diente y atraer al consumidor a través más durante este año”, ha añadido
de experiencias únicas y de calidad. Arbeloa. ■
subdirector General Comercial de • Fernando Torres, Roberto Sol- Por si todo esto fuera poco, la pro-
Mahou San Miguel, que manifesta- dado, Santi Cazorla y Miguel Pé- moción cuenta además con un sabor
ron su profunda satisfacción por esta rez “Michu”, ceden su imagen típicamente español. Cuatro jugado-
colaboración estratégica en la re- para comunicar la promoción en res de nuestro país que triunfan en
gión. los packs de la marca la Premier aparecen en los packs de
Carlsberg como imagen de la cam-
El acuerdo, que tiene una duración Tradicionalmente, se considera In- paña. Fernando Torres, delantero del
de cuatro años, pretende aunar es- glaterra como el país en el que na- Chelsea; Roberto Soldado, jugador
fuerzos y fomentar la actividad de la ció el fútbol moderno y desde del Tottenham, Santi Cazorla, cen-
hostelería mediante alternativas de donde extendió su conquista al trocampista del Arsenal, y Miguel Pé-
ocio responsables y atractivas para resto del mundo. Resulta, por tanto, rez “Michu”, delantero del Swansea
los ciudadanos y turistas que visitan claro que disfrutar de un partido de City, son los protagonistas de esta
la capital. la Premier League es una ocasión iniciativa, que ofrece a los aficionados
única de disfrutar del “Deporte la posibilidad de acercarse como
A lo largo del año 2014, la ciudad Rey” en estado puro. Por ello, Carls- nunca a una de las ligas más icónicas
ofrecerá a lugareños y visitantes una berg, patrocinador principal del del mundo.
docena de eventos gastronómicos campeonato británico, ha puesto
donde se fomentará lo mejor de en marcha una iniciativa para poner La promoción ya está disponible en
nuestra gastronomía en las diferentes al alcance de los consumidores lo los supermercados e hipermercados
épocas del año a unos precios muy mejor del fútbol inglés. de todo el territorio nacional, a ex-
competitivos, facilitando alternativas cepción de las Islas Canarias. De esta
de ocio accesibles para todos. Hasta el próximo 31 de julio, to- forma, Carlsberg premia a los con-
marse una Carlsberg podrá tener sumidores que disfrutan de sus mo-
Tomás Gutiérrez, presidente de los premio: por cada botella o lata de mentos especiales, ofreciéndoles la
empresarios de hostelería madrile- la marca que se tome, el consumi- posibilidad de disfrutar de la combi-
ños, señaló que “este acuerdo es dor participará en el sorteo de cua- nación perfecta: un sabor único y
fundamental para trabajar conjunta- tro viajes VIP para disfrutar de uno una experiencia inigualable.
mente en el fomento de la gastro- de los partidos de la próxima tem-
nomía y de la actividad hostelera en porada de la Premier League. Ade- Carlsberg y el fútbol.
estos momentos tan complicados más, también podrá hacerse con
para el sector, por ello, estamos muy otros premios, como las 2.000 bu- Carlsberg tiene una gran tradición
satisfechos con la colaboración”. fandas oficiales de los equipos de de apoyo al fútbol. En 1970 se con-
la liga inglesa que Carlsberg sorte- virtió en el primer sponsor de la liga
Por su parte, Peio Arbeloa aseguró ará entre los participantes. danesa y de la selección de ese país,
que “esta alianza es un ejemplo más patrocinio que continúa hoy en día,
del firme compromiso de nuestra Para hacerse con uno de los pre- junto al de los equipos nacionales
compañía con la hostelería tradicio- mios, el consumidor deberá regis- de Inglaterra, Irlanda y Serbia. En
nal. El apoyo al sector hostelero ha trarse a través de www.carlsberg.es cuanto a clubes, Carlsberg man-
sido clave para nosotros y, por ello, y conservar el resguardo de compra. tiene acuerdos de patrocinio con
en 2013 destinamos 20 millones de Por cada uno de ellos, tendrá una equipos tan conocidos como el Li-
euros a poner en marcha diversas ini- nueva oportunidad para conseguir verpool, el Arsenal, el Oporto o el
ciativas que contribuyan a dotar a premio. Copenhagen.
los negocios de los hosteleros de un
valor añadido y atraigan tráfico a sus Además, la cervecera danesa es una
locales”. ■ de las marcas comerciales que más
tiempo ha estado presente en los
campeonatos europeos de fútbol. Es
H EINEKEN en España
reduce un 27,7% su
consumo de agua y un 36%
positivo en nuestro entorno”, afirma
María Ángeles Rodríguez de Trujillo,
directora de Responsabilidad Social
apoyo a personas bajo el umbral de
la pobreza y protección del medio
ambiente de la comunidad. ■
sus emisiones de CO2 Corporativa de Heineken en España.
España, Grupo Damm, Estrella de Le- Innovación al servicio de las la campaña de email Marketing de
vante, Grupo Alhambra Alimentaria, personas Navidad: Los no deseos para el 2014.
Hijos de Rivera, Compañía Cervecera
de Canarias, y La Zaragozana. ■ Por otro lado, Legendary Tutorials En ella, en lugar de desear lo mejor
fue desarrollada dentro de la red so- para el 2014, enviamos todos nues-
cial de Instagram, buscando así crear tros NO Deseos... al lugar donde tie-
causa solidaria
que consiste en
recaudar fondos
I nauguración de RED
INNprende con el director
general de Makro, el director
Los 50 participantes han sido elegi-
dos de entre más de 700 andaluces
dispuestos a emprender su propio
para luchar con- de Marketing de Easyjet y el negocio que, entre los meses de di-
tra una enferme- exministro Lamo de Espinosa ciembre y enero, presentaron su so-
dad que, lamen- licitud para participar en el programa.
tablemente, nos La Fundación Cruzcampo organizó un
toca a todos muy Aunque tienen perfiles muy diversos,
debate de excepción para la inaugu-
de cerca. Las mu- los ganadores han demostrado una
ración de RED INNprende, el programa
jeres forman par- puesto en marcha por la Fundación gran capacidad creativa e innova-
te de mi vida de Cruzcampo con el objetivo de generar dora, y cada uno de ellos ha sido ele-
una manera muy especial y, por ello, nuevos modelos de negocio e impulsar gido por su idoneidad para formar
el proyecto #SuperWoman de Buckler la innovación en hostelería, turismo y parte de los 10 equipos de trabajo
0,0 tiene mi firme colaboración y agroalimentación en Andalucía. que se crearán tras las sesiones for-
compromiso". mativas y de generación de ideas de
Jaime Lamo de Espinosa, ex- ministro RED INNprende.
El broche de oro de esta iniciativa, de Agricultura de la UCD y Catedrá-
que finalizará en noviembre, será la tico de Economía; José María Cer- HEINEKEN en España apadrinará los
participación de las 8 “supermujeres” vera, director general de Makro mejores proyectos que surjan de la
elegidas en un nuevo vídeo de Busta- España y Portugal, y Borja Lozano, primera edición de RED INNprende,
mante, parte del nuevo trabajo mu- director de Marketing de Easyjet Es- que se desarrolla entre los meses de
sical en el que se encuentra inmerso. paña, fueron los ponentes invitados marzo y julio de 2014 y que cuenta
a la mesa redonda celebrada en la con el apoyo LOYOLA Leadership
Este vídeo será la principal herra- sede de la Fundación Cruzcampo en School como partner académico,
mienta para recaudar fondos que Sevilla para debatir sobre las claves CTA (Corporación Tecnológica de An-
irán destinados a seguir investigando de los tres sectores. dalucía) y Secot (Senior Españoles
contra el cáncer, la única de las vías para la Cooperación Técnica).
posibles para poder avanzar en la lu- En el acto inaugural estuvieron los
cha contra esta enfermedad. ■ 50 ganadores de RED INNprende, 50 La Fundación Cruzcampo, nacida en
andaluces con espíritu emprendedor 1995, ha dirigido tradicionalmente su
que tendrán la oportunidad de dise- actividad hacia la promoción de la cul-
ñar y desarrollar su propio proyecto tura y las artes en Andalucía y hacia la
H eineken rinde homenaje
al hombre de ciudad tras
el rastro aventurero de una
empresarial gracias a la iniciativa di-
señada e impulsada por Fundación
asistencia social. En 2013 puso en mar-
cha con el apoyo de su único patrono,
mujer Cruzcampo. HEINEKEN España, un ambicioso pro-
grama estratégico denominado Con
Heineken lanzo su campaña mundial RED INNprende es un completo pro- el talento del Sur, que pretende im-
"cities of the world", creada por la grama creado por la Fundación Cruz- pulsar el talento de Andalucía a través
agencia de publicidad Wieden & Ken- campo que ofrece a sus participantes de dos vías: reconocimiento y forma-
nedy con sede en Amsterdam. El formación en la generación de ideas, ción del talento emergente e impulso
anuncio forma parte de la serie "the creación de equipos de trabajo mul- a la innovación y el emprendimiento
tidisciplinares, asesoramiento por en sectores cercanos a nuestra activi-
legends" y es un homenaje al hombre
parte de expertos del mundo de la dad. En este marco ha nacido Red
de la ciudad, que explora, descubre y
empresa y apoyo en la búsqueda de INNprende, que se suma a #talentage
vive múltiples aventuras emocionantes
financiación. Todo ello, con el obje- en esta nueva andadura. ■
tras el rastro de una seductora mujer.
tivo de generar diez nuevos proyec-
Un anuncio lleno de detalles diverti-
tos de negocio viables en hostelería,
dos, personajes, ciudades, noche,
turismo y agroalimentación.
fiesta y de mucha, mucha Heineken.
• Pepe Solla. Casa Solla - Ponte- sevillano, Luis Manuel Fernández, pin-
vedra (1 estrella - 2 Soles). tor sevillano y autor del cartel oficial
de las Fiestas de Primavera de Sevilla
Para hacer entrega de los galardones, 2014, y Begoña Morilla, del equipo
Millesime organizará seis almuerzos de Marketing de Cruzcampo.
de excepción elaborados por cada
uno de los premiados, junto a dos La exposición ofreció la oportunidad
chefs invitados que les acompañarán de disfrutar “congelados” esos mo-
Chef Millesime by Cruzcampo Gran en esta ocasión tan especial. ■ mentos que reflejan los valores del
Reserva, brindando por quinta edi- carácter sevillano, como la amistad,
ción por nuestra gastronomía y su la alegría y el gusto por compartir,
papel como motor de crecimiento
económico en España. Q ué arte de feria!,
la mejor imagen que
representa el arte de la Feria
que brillan con más fuerza durante
los días de feria. ■
• Éxito en el marco de la conferencia Damm ha sido la única empresa es- Para Enric Crous, director ge-
JDA Focus 2014 celebrada en pañola entre las nueve ganadoras que neral de Damm, “este reco-
EE.UU ha logrado resultados líderes en la in- nocimiento internacional es una
dustria, a través de la implementación demostración más de la apuesta que
• Nueve empresas, líderes de los de soluciones y servicios innovadores hace nuestra compañía por la innova-
sectores minorista, fabricación y de JDA. Este reconocimiento viene de ción en toda su cadena de suministro
distribución de todo el mundo, la mano de Agora-europe, Partner y, en concreto, en la optimización de
B adajoz se vistió
de gala para acoger
el espectáculo de World
tel Badajoz Center albergó la presen-
tación oficial del torneo, a la que
asistieron el presidente de la Junta
que “el entorno de este torneo en la
cuna del pádel de Extremadura; Bada-
joz será durante la próxima semana la
Padel Tour de Extremadura, José Antonio Mo- capital del mundo de este deporte”. ■
Durante este tiempo, en todos los ya que se encuentra escaso de necesidad de hacer acopio de con-
centros de trabajo de la Compañía recursos. Desde la entidad, infor- servas. Cualquier empleado/a pudo
se dispuso un espacio contenedor maron a Hijos de Rivera que nece- hacer su aportación, así como
debidamente señalizado en el que, sitaban con urgencia alimentos implicarse en el desarrollo de las
quien lo deseaba, podía depositar como alubias, garbanzos, pasta, actividades que el Voluntariado Cor-
su aportación. El Banco de Alimen- harina, cereales, colacao, azúcar… porativo lleva a cabo durante el
tos solicitaba colaboración urgente, Y haciendo especial hincapié en la resto del año. ■
un nivel de curiosidad entre los con- recompensar un día de trabajo in- "El consumidor se va a ver benefi-
sumidores mexicanos, como nunca tenso y también es una oportunidad ciado, porque va a tener más opcio-
antes visto, sobre nuevas variedades de conexión social. nes y también va a haber una mejora
de cerveza. en la economía por la inversión que
Berrone subraya que Cuauhtémoc este lanzamiento trae. Estamos se-
En entrevista, el vicepresidente de Moctezuma lleva tres años desde guros que el mercado se va a recu-
Mercadotecnia de Cuauhtémoc que iniciaron las variantes y han fun- perar a partir de este segundo
Moctezuma, Leandro Berrone, re- cionado muy bien, donde los pro- semestre", remarca. ■
saltó que la empresa busca satisfa- ductos más vendidos son Tecate
cer con nuevos productos tanto en Titanium, que tiene 5.5 grados de
el segmento Premium, como en el
Light y con innovación atraer a más
consumidores.
alcohol, Sol Clamato y Caguamón
XX: “no hay ninguna marca nuestra
Premium que no crezca por arriba
C erveza artesanal,
¿un negocio rentable?
L ean Machine:
cerveza rehidratante
para deportistas
C omax Flavors le pone
sabor a vino a las
cervezas artesanales
novedades
técnicas
La innovadora impresión
directa en botellas PET
de KHS, nominada para
el Hermes Award 2014
KHS GmbH, con su KHS Innoprint, el
sistema de impresión directa en bo-
tellas PET recientemente desarrollado,
se encuentra entre las cinco empresas
nominadas para el Hermes Award
de este año. KHS es un fabricante
líder de líneas de envasado y embalaje
para las industrias de bebidas ali-
mentarias y no alimentarias, y forma
parte del Grupo Salzgitter.
NOVEDADES TÉCNICAS
que prepara de forma espe- dispone de cinco carruseles de colores, reciclado botella a botella. Las tintas en-
cialmente rápida para su im- que aplican sucesivamente los colores durecidas pueden quitarse por completo
presión. Así, teóricamente la blanco, cian, magenta, amarillo y negro del PET triturado.
máquina puede imprimir cada (modelo CMYK) sobre las botellas. Des-
botella PET individual con pués del proceso de impresión, una luz KHS prevé un alto potencial para la tec-
una imagen diferente, y ello UV intensa proporciona el endureci- nología Innoprint y espera su rápida pe-
con un rendimiento de hasta miento duradero de las tintas. netración en el mercado de la impresión
36.000 botellas por hora. La directa. La empresa considera que en
impresión digital permite tam- En el ámbito de la protección de los re- los próximos años alrededor del cinco
bién reducir sensiblemente cursos y la sostenibilidad, las botellas por ciento de todas las botellas PET para
el intervalo del “time to mar- PET impresas de forma directa con la bebidas en el mundo serán impresas en
ket”. Por ejemplo, al final de KHS Innoprint son adecuadas para un vez de etiquetadas.
un partido de fútbol es posible
imprimir botellas con la foto
del equipo ganador y el resul-
tado del partido, y comercia-
lizarlas a corto plazo. Las em-
presas internacionales también
se benefician significativamente
con la solución innovadora,
pues todos sus emplazamien-
tos en el mundo que dispon-
gan de una Innoprint pueden
utilizar simultáneamente fi-
cheros centralizados para nue-
vas presentaciones. De esta
forma, los envases decorados
con nuevos motivos no solo
llegan muy rápido a los dis-
tintos mercados, sino también
al mismo tiempo.
+PHÏTOGUGO½UFGVCNNCFCOGPVGXKUKVCPFQ
LI (2) - Nº 202 - 2014 www.khs.com QGUECPGGGNEÏFKIQ34
Novedades tecnicas 202_Maquetación 1 10/07/14 15:01 Página 102
NOVEDADES TÉCNICAS
NOVEDADES TÉCNICAS
Esterilización de preformas
combinada con una
¿El secreto da las cervezas extraordinarias?
estiradora-sopladora estéril Técnica cervecera de krones.
En la tecnología del Conti- www.krones.com
form AseptBloc, Krones in-
corpora por primera vez
NOVEDADES TÉCNICAS
La impresión digital directa sobre en- troducción rápida de nuevos pro- Una nueva alternativa
vases y embalajes durante la produc- ductos, permite reaccionar rápida- de decoración
ción ofre- ce grandes potenciales mente a los cambios y tendencias
para la industria de bebidas así del mercado. Con el nuevo sistema de impresión
como para los segmentos de pro- directa DecoType de Krones se pue-
ductos del hogar/ cosméticos, para La creciente tendencia a la persona- den realizar impresiones de hasta
fabricantes de botellas y de vidrio, lización conlleva a una reducción del 200 milímetros de altura, con tintas
y abre muchos caminos nuevos. Kro- tamaño de los lotes con un tiraje de de impresión curadas con luz UV. La
nes AG presen- ta con la máquina etiquetas menor y, para estos casos, máquina en construcción modular
Deco-Type por primera vez un sis- la impresión digital directa es una so- compacta puede procesar envases
tema de impresión digital directa lución económica. La impresión digi- plásticos vacíos de PET, PP o PE. Las
para decorar botellas plásticas. tal directa ofrece, además, nuevas botellas pueden ser tanto de forma
posibilidades de diseño y por ejem- cilíndrica como también de formas
En comparación a la decoración de plo permite combinar percepciones especiales. Una máquina DecoType
envases con etiquetas, la impresión ópticas y hápticas o imprimir super- para envases de vidrio también está
directa de envases ofrece mucha ficies no uniformes. La muestra de en fase de desarrollo.
más libertad para un diseño indivi- una imagen puede ser transferida in-
dual y atractivo de los envases y mediatamente como imagen im- Las unidades de impresión integra-
además es especialmente apta para presa. Además permite integrar sin das con sistema de abastecimiento
apoyar campañas de marketing problemas conjuntos de datos varia- de la tinta y cambio automático del
y lanzamientos de productos. La uti- bles, como códigos de barras o la cabezal de impresión facilitan el
lización de diseños que están de fecha de duración mínima e, incluso, cambio a otros formatos de botellas.
moda de forma inmediata, o la in- rastrear productos individuales. El proceso de limpieza del cabezal F
104
LI (2) - NºC202
E R- 2014
VEZA Y M A LTA LI (2) - Nº 202 - 2014
Novedades tecnicas 202_Maquetación 1 10/07/14 15:04 Página 104
NOVEDADES TÉCNICAS
La impresión digital directa sobre en- troducción rápida de nuevos pro- Una nueva alternativa
vases y embalajes durante la produc- ductos, permite reaccionar rápida- de decoración
ción ofre- ce grandes potenciales mente a los cambios y tendencias
para la industria de bebidas así del mercado. Con el nuevo sistema de impresión
como para los segmentos de pro- directa DecoType de Krones se pue-
ductos del hogar/ cosméticos, para La creciente tendencia a la persona- den realizar impresiones de hasta
fabricantes de botellas y de vidrio, lización conlleva a una reducción del 200 milímetros de altura, con tintas
y abre muchos caminos nuevos. Kro- tamaño de los lotes con un tiraje de de impresión curadas con luz UV. La
nes AG presen- ta con la máquina etiquetas menor y, para estos casos, máquina en construcción modular
Deco-Type por primera vez un sis- la impresión digital directa es una so- compacta puede procesar envases
tema de impresión digital directa lución económica. La impresión digi- plásticos vacíos de PET, PP o PE. Las
para decorar botellas plásticas. tal directa ofrece, además, nuevas botellas pueden ser tanto de forma
posibilidades de diseño y por ejem- cilíndrica como también de formas
En comparación a la decoración de plo permite combinar percepciones especiales. Una máquina DecoType
envases con etiquetas, la impresión ópticas y hápticas o imprimir super- para envases de vidrio también está
directa de envases ofrece mucha ficies no uniformes. La muestra de en fase de desarrollo.
más libertad para un diseño indivi- una imagen puede ser transferida in-
dual y atractivo de los envases y mediatamente como imagen im- Las unidades de impresión integra-
además es especialmente apta para presa. Además permite integrar sin das con sistema de abastecimiento
apoyar campañas de marketing problemas conjuntos de datos varia- de la tinta y cambio automático del
y lanzamientos de productos. La uti- bles, como códigos de barras o la cabezal de impresión facilitan el
lización de diseños que están de fecha de duración mínima e, incluso, cambio a otros formatos de botellas.
moda de forma inmediata, o la in- rastrear productos individuales. El proceso de limpieza del cabezal F
NOVEDADES TÉCNICAS
VLB-AETCM
5º Simposio Iberoamericano de VLB y Congreso anual 2014
17-19 de la AETCM.
SEPT. 2014 Madrid, Rafael Hoteles Madrid Norte
secretaria@aetcm.es
www.vlb-berlin.org/es/madrid2014
BRAUBEVIALE
Feria internacional de fabricación y marketing de bebidas:
11-13 materias primas, tecnología, logística y marketing del sector
NOV. 2014 cervecero.
Messezentrum, Nüremberg (Alemania)
www.brau-beviale.de/en/
ENOMAQ 2015
Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Bodegas
24-27 y del Embotellado
FEB. 2015 www.enomaq.es 2 0 1 5
Feria de Zaragoza, España
www.feriazaragoza.es/enomaq.aspx
DRINKTEC
Feria líder mundial de las Tecnologías de Bebidas
11-15 y Alimentos Líquidos
SEPT. 2017
New Munich Trade Fair Centre. Munich (Alemania)
www.drinktec.com
bibliografía
WORLD BOTTLED BEERS: Guild of Beer Writers and travels regularly to many
50 CLASSIC BREWS TO SIP AND SAVOUR different countries as a beer judge, writing and
Adrian Tierney-Jones tasting as he goes. This carefully researched
collection is a must-have for anyone seeking to
EDITORIAL Jacqui Small LLP taste the best beers from around the world. Easily
FECHA DE PUBLICACIÓN: Septiembre, 2014 accessible, these beers represent all the major beer
styles, from bitters and stouts to pale ales and
PÁGINAS: 104
IPAs, lagered beers such as pilsener and wheat
IDIOMA: Inglés beer to Belgian lambics and trappist beers. From
ENCUADERNACIÓN: Tapa dura the light and refreshing Adnams Broad Side to
VENTA EN: Amazon Digital Services the whisky-tinged Harviestoun Ola Dubh in the
ISBN-10: 190934270X UK to US classics such as Sierra Nevada Bigfoot
ISBN-13:: 978-1909342705 and knock-your-socks-off highly hopped Bear Republic
PRECIO: $10,19 Racer 5 IPA, discover a beer world that is rich in flavour and
diversity. If you’ve never tried a Belgian trappist ale, then
Contenido: World Bottled Beers is compiled by multi-award- Westmalle Triple will tickle your taste buds, or for summer
winning beer writer Adrian Tierney-Jones, general editor of thirst quenching, take a sip of Camden US Hells or German
the bestselling 1001 Beers to Try Before You Die and author Schneider Weisse. Whatever your palate, this book provides
of several other books about beer. He is Secretary of the British a pleasing beer to discover and enjoy, for any occasion.
BIBLIOGRAFÍA
THE HEINEKEN STORY: THE ‘LAGER’ THAN LIFE glass have heard of the business ploys,
TALE OF THE WORLD’S BESTSELLING BEER marketing tricks and extraordinary cha-
(Kindle Edition) racters that transformed the Dutch fa-
Barbara Smith mily business into a global brand.
Taking us on a journey from a small
brewery in Amsterdam in 1864 to the
FECHA DE PUBLICACIÓN: Noviembre, 2014
present day, The Heineken Story tells
PÁGINAS: 288
the remarkable and sometimes con-
IDIOMA: Inglés troversial true story of one of the worl-
VENTA EN: Amazon Digital Services d’s largest brewing companies, and of
ISBN-13:: 9781781253601 Alfred ‘Freddy’ Heineken, the singular business man who
PRECIO: $12,74 (Kindle Edition) secured its position. From spectacular takeovers and inspired
marketing campaigns, to a kidnapping that brought in the
Contenido: Heineken is known all around the world, but largest ransom ever paid for an individual, this is a gripping
few of the drinkers who eagerly watch the foam rise in their account of the battle for the international beer market.
COOL BEER LABELS: THE BEST ART & DESIGN Contenido: Daniel Bellon has
FROM BREWERIES AROUND THE WORLD been in the graphic design
Daniel Bellon – Steven Speeg field for over 15 years and his
experience has been as diverse
EDITORIAL: Print as his list of clients which
FECHA DE PUBLICACIÓN: Octubre, 2014 include the National Football
League, Sony Music, Adidas,
PÁGINAS: 208
Nike and others. He is also the
IDIOMA: Inglés author of Typography for the
ENCUADERNACIÓN: Tapa dura People. Steven Speeg an associate creative director with
VENTA EN: Amazon Digital Services more than 13 years of professional experience. He has
ISBN-10: 1440335206 worked for some of the biggest companies in the United
ISBN-13: 978-1440335204 States including Pepsi, Gatorade, Frito-Lay, World Wrestling
PRECIO: $20,51 Entertainment and others.
BIBLIOGRAFÍA
365 CERVEZAS QUE NO PUEDES un recorrido fascinante por los cinco continen-
DEJAR DE PROBAR tes y recoge las mejores propuestas para ayudar
Juan Muñoz Ramos al lector a convertir cada trago en una expe-
riencia única y gratificante. Tipo de cerveza,
nota de cata, temperatura de servicio, color,
EDITORIAL: Grijalbo Ilustrados
maridajes..., este libro ofrece toda la informa-
FECHA DE PUBLICACIÓN: Diciembre 2013 ción necesaria para que los aficionados a esta
PÁGINAS: 272 bebida milenaria puedan escoger una cerveza
IDIOMA: Español diferente para cada día del año. Juan Muñoz:
ENCUADERNACIÓN: Rústica Titulado por el Instituto de Enología de Bur-
VENTA EN: La Casa del Libro, Fnac y otros deos y el Instituto de Hostelería de Toulouse,
Juan Muñoz Ramos (Granada, 1955) es el
ISBN-10: 9788415989165
sumiller con más prestigio en España, y su proyección pro-
PRECIO: 19,90 € fesional también le ha valido un enorme reconocimiento
internacional. Profesor de los cursos oficiales de sumilleres
Contenido: 365 cervezas para disfrutar cada uno de los en la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona (Univer-
días del año. El panorama cervecero ha cambiado mucho y sitat Rovira i Virgili) desde hace más de veinte años, también
la oferta de cervezas es amplia y apasionante: desde las preside la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres,
tradicionales ale, de abadía trapenses belgas, hasta las mag- dirige el Departamento de Catas de cervezas de la Unión
níficas y oscuras stout, las refrescantes lager o las sorpren- de Catadores y colabora de forma asidua con la Asociación
dentes cervezas elaboradas con frutas o, incluso, con de Cerveceros de España, que representa a los principales
arroz. 365 cervezas que no puedes dejar de probar propone productores de cerveza del país.
BIBLIOGRAFÍA
EL MUNDO DE LA CERVEZA ARTESANAL desde todos los puntos de vista, con todos
Sergi Freixes | Albert Punsola los actores que intervienen. Gracias a esta
obra se puede saber qué es la cerveza arte-
EDITORIAL: Larousse sana, cómo se fabrica, cuáles son los ingre-
dientes más utilizados y en qué se diferencia
FECHA DE PUBLICACIÓN: 2014 de la cerveza industrial. Descubrir cómo fa-
PÁGINAS: 256 bricar cerveza artesana en casa, de una ma-
IDIOMA: Español nera sencilla. Cuáles son los ingredientes e
ENCUADERNACIÓN: Rústica instrumentos necesarios y cómo conseguirlos
de una manera rápida y barata. Conocer 50
VENTA EN: Amazon Digital Services y otros microcervecerías de todo el país, organizadas
ISBN: 978-84-15785-80-4 por comunidades autónomas. Cuáles son las
PRECIO: 16,63 € cervezas que ofrecen cada una de ellas, qué
historias encierran, si se pueden visitar las instalaciones... Ade-
Contenido: La fabricación y consumo de cerveza artesana más, un índice de tiendas especializadas (tanto online como
ha aumentado de manera exponencial en los últimos años. físicas) permite acceder a centenares de marcas y a todos
Pero no hay un libro que explique las claves de esta tendencia, los productos necesarios para elaborar cerveza en casa.
ARTÍCULOS TÉCNICOS
GUÍA DE PROVEEDORES
ÍNDICE DE SECCIONES
MÁS INFORMACIÓN: FBD-ESCEMA - Apartado de correos 1245 • 28805 Alcalá de Henares (Madrid)
Tel.: 915 277 255 • Fax: 918 305 941 • E-mail: secretaria@fundacionescema.es • w w w. e s c e m a . e s
GUÍA DE PROVEEDORES
1.2. Malta
Tel.: 948 239 212- Fax: 948 239 370 • DELEGACIÓN COMERCIAL DE LISBOA.
1.5. Adjuntos
Rua Marquês de Fronteira, 8 4º
E-mail: ugarcia@Intermalta.es 1070-296 Lisboa (Portugal).
Tel.: 351 21 382 60 70 - Fax: 351 21 382 60 71.
1.6. Levadura
• FÁBRICA DE VILLAFRANCA. Pol. Ind. “Los Varales”
1.3. Lúpulo-Extractos y Concentrados s/n. 06220 Villafranca de Los Barros (España).
1.7. Protección del grano Tel.: 34 924 527 812 - Fax: 34 924 527 813.
COOPERATIVA DE
• FÁBRICA DE LEÓN. Carretera De Zamora,
PRODUCTORES DE Km 5.5. 24192. León. (España).
LÚPULO DE ALEMANIA Tel.: 34 987 218270 - Fax: 34 987 214200.
• DELEGACIÓN BARCELONA. Comte Urgel,
HOPFENVERWERTUNGSGENOSSENSCHAFT E.G. Nº 204 - 206, 1ª Planta C. 08036 Barcelona.
Tel.: 34 93 363 73 33 - Fax: 34 93 363 73 32.
Kellerstr. 1 - 85283
• DELEGACIÓN MADRID. C/ Alberto Alcocer,
Wolnzach (Alemania)
Nº 8-6º A. 28036. Madrid. (España).
Tel.: +49 8442 957100 - Fax: +49 8442 957169 Tel.: 34 91 458 36 80 - Fax: 34 91 458 36 75.
• DELEGACIÓN NORTE. Avda. del Pilar, 1, 1ºDcha.
S.A. ESPAÑOLA 2. MATERIALES DE FABRICACIÓN 26500 Calahorra - La Rioja. (España).
DE FOMENTO • DELEGACIÓN LEVANTE. Paseo De Levante, 16.
DE LÚPULO 30500 Molina de Segura - Murcia. (España).
2.1. Agentes de Filtración Tel.: 34 968 64 44 57 - Fax: 34 968 64 25 74.
GUÍA DE PROVEEDORES
FABRICANTE INTERNACIONAL DE CAJAS Juan Sierra, 3, 1º, C1 - 41018 Sevilla Camino de Polvoranca, 2
PORTABOTELLAS Y PALETAS DE PLÁSTICO Tel.: 954 541 893 - Fax: 954 542 129 28914 Leganés (Madrid)
E-mail:ventas@natermann.com Tel.: 916 930 550 - Fax: 916 942 470
Nijverheidstraat, N.° 26, 3740 Bilzen - Bélgica
Tel.:+32 (0) 89 412 291 - Fax: +32 (0) 89 417 E-mail: tspain@taponspain.eu
173. E-Mail: Info@dwplastics.com 2.7. Tapones www.taponspain.com
www.dwplastics.com
Nijverheidstraat, N.° 26
3740 Bilzen - Bélgica
Tel.: +32 (0) 89 412 291
Poligono Industrial Skol Fax: +32 (0) 89 417 173
Ctra. C-35, km. 65, 17451 E-mail: Info@dwplastics.com
Sant Feliu de Buixalleu (Girona) www.dwplastics.com
Tel.: 972 871 488 - Fax: 972 871 922 Sucursales y plantas de fabricación en Barcelona y Madrid
Desarrollo de proyecto y producción En Sudamérica
E-mail: combalia@josecombalia.com
2.6. Etiquetas
GUÍA DE PROVEEDORES
Carretera Nacional II, Km. 505 C/Bélgica, 5. Pol. Ind. Pla de Llerona.
BIOCON ESPAÑOLA, S.A.
25300 Tárrega (Lérida) Apartado 79 08520 Les Franqueses del Vallés (Barcelona)
C/Bélgica, 5. Pol. Ind. Pla de Llerona. Tel.: 973 311 355 - Fax: 973 310 036 Tel.: 938 493 455 - Fax: 938 491 639
E-mail: spana@sopura.com Móvil: 629 023 645 - E-mail: biocon@biocon.cat
08520 Les Franqueses del Vallés (Barcelona)
www.sopura.com www.biocon.es
Tel.: 938 493 455 - Fax: 938 491 639
Móvil: 629 023 645 - E-mail: biocon@biocon.cat
www.biocon.es 3.7. Pinturas y Barnices
3.5. Lubricantes
GUÍA DE PROVEEDORES
GUÍA DE PROVEEDORES
GEA PROCESS
PENTAIR SPX FLOW
ENGINEERING, S.A. HAFFMANS TECHNOLOGY IBÉRICA, S.A.
Marinus Dammeeweg, 3 APV AN SPX BRAND
C/ Cantabria, 2. Edificio Amura
Nl-5902 Pw Venlo (Holanda)
28108 Alcobendas (Madrid)
Representante general para España: Miguel Yuste, 19 - 28037 Madrid
Tel.: 916 618 267 - Fax: 916 619 636
BRAU SERVICE WEIGAND Tel.: 913 049 040 - Fax: 913 042 525
E-mail: geape.es@geagroup.com
www.geape.es Calle Bardala, 2 - 28029 Madrid E-mail: ft.es.general@spx.com
Tel.: 917 321 525 - Fax: 917 321 412
SPX FLOW
TECHNOLOGY IBÉRICA, S.A. 4.8. Maltería
APV AN SPX BRAND
Miguel Yuste, 19 - 28037 Madrid
Tel.: 913 049 040- Fax: 913 042 525
Maquinaria para malterías de todo tipo
E-mail: ft.es.general@spx.com
Polígono Industrial Las Arenas
C/ Del Río, 8 - 28320 Pinto (Madrid)
Apartado 17012. 28080 Madrid
Tel.: 916 929 100 - Fax: 916 929 103
Apartado, 43
39300 Torrelavega (Cantabria) Buhler, S.A. de CV, 52172 Metepec, Méjico
office.mexico@buhlergroup.com
Tel.: 942 824 411 - Fax: 942 845 151
E-mail: info@landaluce.com
Polígono Industrial de Bergondo
OFICINA Y TALLERES: C/ Parroquia de Guísamo - Parcela B-11
39312 Requejada (Cantabria) 15165 Bergondo (A Coruña)
C/ Fuerteventura, 4, Plta. 1ª, Pta. 1ª
www.landaluce.com
Parque Empresarial La Marina Tel.: 981 783 535 - Fax: 981 783 536
28700 San Sebastián de Los Reyes (Madrid)
E-mail: teigatmi@teigatmi.es
4.6. Filtración Tel.: 913 500 787 - Fax: 913 501 315
E-mail: stolz@stolzsa.com
www.stolzsa.com
GEA WESTFALIA 4.10. Molinería
SEPARATOR
IBÉRICA, S.A. 4.9. Maquinaria y Equipos diversos
Avda. Sant Juliá, 147 GEA PROCESS Maquinaria para malterías de todo tipo
08403 Granollers (Barcelona) ENGINEERING, S.A.
Tel.: 938 617 104 - Fax: 938 494 447 Polígono Industrial Las Arenas
E-mail: comercial.wsib@geagroup.com C/ del Río, 8 - 28320 Pinto (Madrid)
www.gea-westfalia.es C/ Cantabria, 2. Edificio Amura
28108 Alcobendas (Madrid) Apartado 17012. 28080 Madrid
Distribución y servicio técnico de equipos de centrifugación Tel.: 916 929 100 - Fax: 916 929 103
Tel.: 916 618 267 - Fax: 916 619 636
E-mail: geape.es@geagroup.com Buhler, S.A. de CV, 52172 Metepec, Méjico
4.7. Laboratorio office.mexico@buhlergroup.com
www.geape.es
GUÍA DE PROVEEDORES
KLÖCKNER KLÖCKNER
GEA PROCESS
HOLSTEIN HOLSTEIN
ENGINEERING, S.A. SEITZ, S.A.
SEITZ, S.A.
Carretera Rubí, 88, 1ª Planta
C/ Cantabria, 2. Edificio Amura Carretera Rubí, 88, 1ª Planta
08173 Sant Cugat del Vallés (Barcelona)
28108 Alcobendas (Madrid) 08173 Sant Cugat del Vallés (Barcelona) Tel.: 935 908 170 al 935 908 172
Tel.: 916 618 267 - Fax: 916 619 636 Fax: 935 908 177
Tel.: 935 908 170 al 935 908 172
E-mail: geape.es@geagroup.com
Fax: 935 908 177 www.khs.com
www.geape.es
www.khs.com
KLÖCKNER Máquinas etiquetadoras para cualquier tipo 4.15. Capsulado de Barriles
HOLSTEIN de presentación y elevados rendimientos.
SEITZ, S.A. Garantía de precisión, calidad y servicio.
4.16. Maquinaria y sistemas de
Carretera Rubí, 88, 1ª Planta envases y embalajes
08173 Sant Cugat del Vallés (Barcelona)
Tel.: 935 908 170 al 935 908 172
Fax: 935 908 177 4.17. Maquinaria para micro-cervecerías
www.khs.com
KRONES IBÉRICA, S.A.
Pasteurizadores de túnel para botellas y latas. 4.18. Maquinaria de segunda mano
Pasteurizadores por placas. Provenza, 30 - 08029 Barcelona
Tel. Comercial: 934 108 185 - Fax: 934 107 098
Tel. Serv. Técnico: 934 107 581
Tel. Serv. Postventa: 934 106 575 - Fax: 934 107 098 5. SERVICIOS GENERALES
E-mail: comercial@krones.es
Apartado, 43 ww.krones.com
5.1. Agua
39300 Torrelavega (Cantabria) Máquinas de etiquetado en cola fría, caliente,
Autocol, Sleever, Sistemas Modulares.
Tel.: 942 824 411 - Fax: 942 845 151 Servicio oficial Jagenberg.
E-mail: info@landaluce.com
OFICINA Y TALLERES: 4.13. Silos
39312 Requejada (Cantabria) Aragó, 300 - 08009 Barcelona
www.landaluce.com Tel.: 902 130 202
E-mail: oferta@carburos.com
www.carburos.com
Polígono Industrial Las Arenas
SPX FLOW C/ Del Río, 8
TECHNOLOGY IBÉRICA, S.A. 28320 Pinto (Madrid)
APV AN SPX BRAND Apartado 17012. 28080 Madrid
Tel.: 916 929 100 C/ Puerto Real, 2-4. Pol. Ind. Nº 6.
Miguel Yuste, 19 - 28037 Madrid Fax: 916 929 103 28935 Móstoles (Madrid)
Tel.: 913 049 040 Buhler, S.A. de CV, 52172 Metepec, Méjico
Fax: 913 042 525 office.mexico@buhlergroup.com Tel.: 916 164 392 / 916 164 636
Fax: 916 165 352 - Movil: 606 985 256
E-mail: ft.es.general@spx.com Transportes Mecánicos y Neumáticos, Maquinaria
E-mail: hydro@hydrocombus.es
e Instalaciones completas para Silos.
secretaria@hydrocombus.es
4.12. Etiquetadoras www.hydrocombus.es
GUÍA DE PROVEEDORES
GUÍA DE PROVEEDORES
C/ Electrónica, 7. P. I. La Ferrería
08110 Montcada I Reixac (Barcelona)
SOLUCIONES EN AUTOMATIZACIÓN Tel.: 935 750 027 - Fax: 935 753 880
Edificio Madison - Carretera Reial, 122 A,
INDUSTRIAL E-mail: jgspain@johnguest.com
08960 Sant Just Desvern (Barcelona)
Avenida del Sistema Solar, 13 - Nave 13 Tel.: 934 749 600 - Fax: 934 749 601 www.johnguest.com
San Fernando de Henares E-mail: infoadasoft@adasoft.es
28830 MADRID www.adasoft.es
Tel.: 91 675 85 07
e-mail: niproma@niproma.com
www.niproma.com 8.5. Automatización en
la Gestión de Laboratorios
SU
ANUNCIO
AQUI
Edificio Madison - Carretera Reial, 122 A,
08960 Sant Just Desvern (Barcelona)
Tel.: 934 749 600 - Fax: 934 749 601
E-mail: infoadasoft@adasoft.es
www.adasoft.es
INFÓRMESE AQUI:
“Todo es seg
según
ún el color del
mira”
cristal con que se mir a”
Ramón de Campoamor
CERVEZA Y MALTA LI (2° Trim.) • Nº 202 • 2014
Verde,
Verde, topacio, amarillo, azul,
rrojo...
ojo... 30 años mirando por
mirando
nuestros clientes a tr
nuestros avés del color
través color
de sus botellas, cconociendo
onociendo sus
necesidades,
necesidades, su maner
manera
a de v
ver
er las
ccosas,
osas, apoyándoles en
apoyándoles
todo momento.
Ahora incluso mir
Ahora amos un poco
miramos poco
más lejos, a países ccomo
omo Francia,
Francia,
Portugal,
Portugal, Italia o Marruec
Marruecos.
os.