BDT Autorizaicion-Ministerial
BDT Autorizaicion-Ministerial
BDT Autorizaicion-Ministerial
Enseña Chile está construyendo una red de agentes de cambio con la convicción y perspectiva necesarias para im-
pactar el sistema educacional, primero desde la experiencia en la sala de clases y luego desde distintos sectores del
sistema. Es por esto que buscamos profesionales de distintas áreas para que sean profesores en salas de clases vulne-
rables durante 2 años. Las personas que no poseen un título de pedagogía pueden ser habilitadas por autorización mi-
nisterial como profesores por el artículo 46 de la Ley General de Educación o a través del decreto con fuerza de ley
352. Este documento tiene como objetivo explicar la ley y cómo se aplica al proceso de postulación de la Fundación.
1. Sobre la ley
En relación a la afinidad del área o carrera, actualmente no existe una norma que la establezca. Es competencia del
Director del establecimiento educacional establecer cuál es el docente idóneo para su colegio, dependiendo de la
asignatura que impartirá. Esto implica que es responsabilidad del colegio, y no de Enseña Chile, tramitar la autorización
ministerial de cada profesional que la requiera.
Enseña Chile revisa las carreras y las mallas curriculares para confirmar el grado de factibilidad de cada carrera de ser
autorizada. Para hacerlo, nos basamos en nuestros 15 años de experiencia en el ámbito y en un criterio recomendado
por el MINEDUC, donde nos señalaron que para considerar afín una carrea esta debe contener en su malla al menos
cuatro ramos cuyos nombres incluyan el de la asignatura a impartir en el colegio.
Para quienes tienen una carrera no habilitable por asignatura a fin, existe otra forma para lograr la autorización minis-
terial: a través del artículo 352. Este artículo señala que, en el caso de que el director del colegio pueda demostrar que
no existe ningún profesor o profesional afín para impartir la asignatura y frente al escenario de que sus estudiantes no
tengan profesor, podrá solicitar la autorización de un profesional no afín.
Con este artículo se puede autorizar para ejercer docencia, pero solo clases de inglés, siendo un proceso que conlleva
un mayor riesgo al momento de realizar la asignación a un colegio.
Para el siguiente ejemplo el profesional de esta carrera podría hacer clases de Matemática. Los cursos afines a la asigna-
tura a impartir se destacan en rojo.
9 10
1 semestre 2 semestre 3 semestre 4 semestre 5 semestre 6 semestre 7 semestre 8 semestre semestre semestre
Gestión de Gestión de
Planificación y Personas en Personas en
Introducción al Derecho Derecho Derecho Administración Electivo II
Desarrollo el Sector el Sector
Derecho Constitucional Administrativo I Administrativo II Local
Regional Público I Público II
Introducción a
las Ciencias Ciencia Ciencia Políticas Políticas Finanzas Economía del Electivo
Sociología Desarrollo
Sociales Política I Política II Públicas I Públicas II Públicas III
Práctica
Profesional
Metodología Técnicas de
Estadísticas II Técnicas de Electivo
Matemáticas I Matemáticas II Estadísticas I de la Inglés VI
Investigación I Investigación II
Investigación V
En este caso, la persona estudia Administración Pública y su malla tiene cuatro ramos de Matemática. Debemos tener
en claro que las mallas curriculares pueden variar entre universidades.
Según la experiencia de la Fundación, en la siguiente tabla se muestra el grado de factibilidad de que un profesional
de dichas carreras sea autorizado para ejercer la docencia y para qué asignaturas según su malla curricular. Sin em-
bargo, cabe destacar que esto debe revisarse en detalle, dado que las mallas curriculares pueden variar según univer-
sidad.
Licenciado en Artes Visuales / Artes y Huma- Alta factibilidad Artes Visuales, Educación
nidades / Artes Plásticas Tecnológica
Alta factibilidad
Teoría de la Música / Composición Musical Artes Musicales
Artes Artes Visuales, Educación
Alta factibilidad
Teoría e Historia del Arte Tecnológica
Alta factibilidad
Ciencias Geofísica Matemática, Física
Alta factibilidad
Ingeniería en Alimentos Matemática, Química
Alta factibilidad
Ingeniería Forestal Biología
Alta factibilidad
Astronomía Matemática, Física
Alta factibilidad
Biología Ambiental Biología
Alta factibilidad
Biología con especialidad en Bioprocesos Química, Biología
Alta factibilidad
Ingeniería Civil (todas las especialidades) Matemática, Física
Alta factibilidad
Licenciatura en Ciencias Biológicas Biología, Química
Alta factibilidad
Geología Matemática Asistencia en Geología
Alta factibilidad
Licenciatura en Matemáticas Matemática
Alta factibilidad
Ingeniería Civil de Minas Matemática, Física Explotación Minera
Alta factibilidad
Ingeniería Civil Química Matemática y Química Química Industrial
Alta factibilidad
Ingeniería Civil Electricista Matemática, Física Electricidad
Alta factibilidad
Licenciatura en Física Matemática, Física
Alta factibilidad
Ingeniería en Construcción Matemática
Alta factibilidad
Licenciatura en Bioquímica Biología, Química Química Industrial
Ciencias
Químicas y Alta factibilidad
Química Química Química Industrial
Farmacéuticas
Química y Farmacia / Analista Químico / Alta factibilidad
Química Marina Química, Biología Química Industrial
Factibilidad media
Licenciatura en Filosofía Filosofía
Factibilidad baja
Ciencia Política Inglés
Factibilidad media
Licenciatura en Historia Historia
No Autorizable
Trabajo Social
Factibilidad baja
Derecho Inglés
Ciencias
Factibilidad baja
Sociales Psicología Inglés
Factibilidad media
Estudios Internacionales Inglés
Factibilidad media
Antropología / Arqueología Historia
Factibilidad media
Sociología Historia
Factibilidad media
Administrador Público Matemática
Alta factibilidad
Ingeniería en Negocios Internacionales Matemática Administración
No requiere autoriza-
Pedagogía en Música ción Música
Alta factibilidad
Licenciatura / Ingeniería Forestal Matemáticas, Química Forestal
Alta factibilidad
Facultad de Medicina Veterinaria Biología
Ciencias
Alta factibilidad Matemática, Química, Fí-
Veterinarias y Licenciatura en Oceanografía sica
Pecuarias
Alta factibilidad
Ingeniería Pesquera Matemática, Física
Alta factibilidad
Biología Marina Biología
No Autorizable
Terapia Ocupacional
No Autorizable
Fonoaudiología
Salud
Factibilidad media
Enfermería Biología Atención de enfermería
Factibilidad baja
Kinesiología Biología
Factibilidad media
Nutrición y Dietética Biología
Factibilidad media
Odontología Biología
Factibilidad media
Tecnología Médica Biología
*Esta información es sólo referencial y podría ser modificada según las mallas curriculares de cada
postulante.
Finalmente, es importante aclarar que nuestro programa de formación está dirigido para la docencia en los cursos de
séptimo básico a cuarto medio. Por esto, actualmente no recibimos postulantes de pedagogía básica o en educación
de párvulos, ya que no estamos trabajando con esos cursos.
Una vez chequeada la factibilidad de tu carrera, debes considerar el segundo requisito que consiste en que la universidad
donde se cursó la carrera debe estar acreditada al momento de la titulación.
Las acreditaciones de las instituciones son verificadas por la Comisión Nacional de Acreditación, quien es la responsable de
promover la calidad en la educación superior, cabe destacar que es una medida voluntaria de cada universidad, centro de
formación técnica o instituto.
Universidad Técnica
6 Diciembre 2028
Federico Santa María
Pontificia Universidad
7 Enero 2029
Católica de Valparaíso
5
Universidad Arturo Prat Julio 2027
Universidad Central de
4 Enero 2026
Chile
Universidad Academia de
4
Humanismo Cristiano Agosto 2026
Universidad de Santiago
7 Febrero 2028
de Chile
Universidad Tecnológica
3 Septiembre 2025
Metropolitana
Universidad Católica de la
5 Marzo 2026
Santísima Concepción
Universidad Metropolitana
3 Diciembre 2022/En
de Ciencias de la Educación
proceso de acreditación
Universidad de
4 Diciembre 2023
Magallanes
Universidad de Talca 6 Noviembre 2025
Universidad del Bío-Bío 5 Agosto 2024
Universidad Católica de
5 Julio 2024
Temuco
Universidad Finis Terrae 4 Noviembre 2023
Universidad Autónoma 6 Abril 2027
Universidad de La
6 Noviembre 2024
Frontera
Universidad de Chile 7 Diciembre 2025
Pontificia Universidad
7 Noviembre 2025
Católica de Chile
Universidad Diego
5 Octubre 2023
Portales
Universidad Adventista de
3 Enero 2026
Chile
Universidad de las
5 Marzo 2028
Américas
Universidad de artes,
ciencias y comunicación Enero 2023/En proceso de
3
UNIACC acreditación
Universidad Gabriela
3 Diciembre 2024
Mistral
FUENTE:
Comisión Nacional de Acreditación. CNA-Chile.
Recuperado de: https://www.cnachile.cl/Paginas/Inicio.aspx
ACR EDITACIÓN UN IVER SIDADES CHILEN AS *
*Actualizado al 8 de mayo del 2023