Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto Integrador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PROYECTO INTEGRADOR

“LA CONTAMINACIÓN
DEL AGUA”

Alumnas:
- Martínez Catalina
- Padula Delfina
- Anzarda Tiziana
- Del Vecchio Sol

Materias: Biología y Ambiente


Colegio Holandés
6to año

ÍNDICE

1
INTRODUCCIÓN: 3
¿Qué es la contaminación del agua? 3
DESARROLLO: 3
Tipos de contaminación del agua: 3
Causas: 4
BIOLOGÍA 5
¿Por qué es importante evitar la contaminación del agua? 5
AMBIENTE 6
Consecuencias: 6
Ejemplos: 7
Soluciones para la contaminación del agua 8
CONCLUSIÓN 9

INTRODUCCIÓN:
El agua es un bien natural esencial para la vida en la tierra. Está
presente en todas las actividades de nuestro día a día. Es necesaria para

2
comer, asearnos o hidratarnos, pero también para cualquier desarrollo
social y tecnológico.
Sin embargo, su escasez y la contaminación del agua provocan que
millones de personas tengan un acceso deficiente a este bien tan necesario.

¿Qué es la contaminación del agua?


La contaminación del agua ocurre cuando sustancias nocivas—a
menudo sustancias químicas o microorganismos—contaminan un arroyo,
un río, un lago, un océano, un acuífero u otra masa de agua, degradando la
calidad del agua y haciéndola tóxica para los seres humanos o el medio
ambiente.

DESARROLLO:

Tipos de contaminación del agua:

● La contaminación orgánica: debido a microorganismos patógenos en


el agua que llegan a través de aguas grises, residuos industriales o
agrícolas.
● La contaminación con químicos artificiales: está la generan desde
pesticidas hasta los medicamentos humanos y para animales o,
incluso, cualquier tipo de basura doméstica e industrial.

Causas:

Lo habitual es que el deterioro del agua provenga de las actividades


humanas:

3
- Calentamiento global: el aumento de la temperatura terrestre, a causa
de las emisiones de CO2, calienta el agua y esto hace que disminuya
su nivel de oxígeno
- Deforestación: La tala de los bosques puede agotar las fuentes
hídricas y genera residuos orgánicos que dan lugar a la aparición de
bacterias contaminantes.
- Actividades industriales agrícolas y ganaderas: los productos
químicos derramados provenientes de estos sectores son unas de las
causas principales de la eutrofización (acumulación de residuos) del
agua
- Basuras y vertidos de aguas fecales: La ONU asegura que más del
80% de las aguas residuales del mundo que llegan al mar y a los ríos
están sin depurar
- Tráfico marítimo: gran parte de los plásticos que contaminan los
océanos proceden de los barcos pesqueros, petroleros y de transporte
de mercancías
- Derrames de combustibles: El transporte y el almacenamiento del
petróleo y sus derivados dan lugar a filtraciones que pueden llegar a
las fuentes de agua.
- Pesticidas: cuando se usan en los campos de cultivo agrícola se
filtran por los canales subterráneos y llegan a las redes de consumo.

BIOLOGÍA

¿Por qué es importante evitar la contaminación del agua?

El agua es esencial para la vida en la Tierra. Igualmente, es un bien


limitado. Sólo el 2,5 % del agua del planeta es agua dulce, del cual un 69

4
% se encuentra en glaciares y hielos, un 30 % en aguas subterráneas y tan
solo un 0,3 % en lagos y ríos. La fuente principal es la usada para el
consumo humano diario y la degradación de la calidad del agua y la
contaminación, hacen que la cantidad de agua disponible para nuestro
consumo sea aún menor:

- 3 de cada 10 personas carecen de acceso a servicios de agua


potable seguros y 6 de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de
saneamiento gestionadas de forma segura

- La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial y


se prevé que este porcentaje aumente. Más de 1700 millones de personas
viven actualmente en cuencas fluviales en las que el consumo de agua
supera la recarga.

- Cuando el agua de lagos y ríos está sobrecargada de desechos


orgánicos, escasea el oxígeno y las plantas y animales pueden morir.

- 4 billones de personas carecen de acceso a servicios básicos de


saneamiento, como inodoros o letrinas.

- Cada día, alrededor de 1000 niños mueren debido a enfermedades


diarreicas asociadas a la falta de higiene.

- Aproximadamente el 70% de todas las aguas extraídas de los ríos,


lagos y acuíferos se utilizan para el riego.

5
AMBIENTE

Consecuencias:

- Empobrecimiento de los ecosistemas acuáticos


- Desertificación y pérdida de la calidad del suelo.
- La desaparición de biodiversidad y ecosistemas acuáticos: Como
resultado de la contaminación, muchos ecosistemas de agua dulce y
salada muestran signos evidentes de degradación, con lo cual se han
reducido en cantidad y calidad sus servicios ambientales y se ha
perdido, en algunos casos de manera irreparable, su biodiversidad.
- Aparición de enfermedades: El agua contaminada y el saneamiento
deficiente contribuyen a la transmisión de enfermedades como el
cólera, otras enfermedades diarreicas, la disentería, la hepatitis A, la
fiebre tifoidea y la poliomielitis
- Las inundaciones y otros desastres relacionados con el agua
representan el 70% de todas las muertes relacionadas con desastres
naturales

Ejemplos:

Río matanza:

El Río Matanza recibe grandes cantidades de desechos industriales


de las numerosas fábricas a lo largo del río, especialmente curtiembres.
Entre los contaminantes más peligrosos se encuentran los metales pesados.
El agua tiene niveles de mercurio, zinc, plomo y cromo de hasta 50 veces
más de lo permitido.

6
Petróleo:

“Con un derrame de petróleo, el medio marino se ve alterado. Desde


los componentes del plancton hasta las aves marinas que se alimentan de
los peces e invertebrados que habitan esta zona; al estar todos conectados,
todos los eslabones de la cadena se ven afectados.

Metales pesados:

La contaminación ambiental con metales pesados aparece cuando la


extracción y el uso de estos se intensifica. El desarrollo urbano también ha
contribuido a la entrada de metales pesados en el medio, pues para
urbanizar es necesario transformar el suelo y la roca madre que hay
debajo. Además, las aguas residuales sin tratar, el lixiviado de vertederos o
el abandono de residuos en el medio ambiente también son una fuente de
contaminación de metales pesados.

La actividad industrial y minera es responsable de la liberación al


medio de plomo, mercurio, cadmio, arsénico y cromo, perjudiciales tanto
para la salud humana como para el resto de seres vivos.

Gran parte del plomo se libera del reciclado de baterías y de restos


industriales como soldaduras, metales, recubrimientos de cables, etc. El
plomo contamina el agua por medio de sales solubles en agua que sobre
todo se generan en la industria de la pintura y pirotecnia

Soluciones para la contaminación del agua

7
La mitad de los habitantes del planeta vivirá en zonas con escasez de
agua en 2025, por lo que cada gota contaminada hoy supone una pérdida
irreparable para el día de mañana. Por esta razón, debemos evitar la
contaminación del agua con medidas como las que presentamos a
continuación:

- Reducir las emisiones de CO2 para evitar el calentamiento terrestre


y la acidificación de los océanos.
- Atenuar el uso de plaguicidas químicos y nutrientes en los cultivos
agrícolas.
- Disminuir y depurar las aguas residuales de forma segura para que,
además de no contaminar, puedan reutilizarse para el regadío y la
producción de energía.
- Limitar el uso de plásticos de un solo uso que acaban flotando en
ríos, lagos y océanos, muchos en forma de micro plásticos.
- Fomentar la pesca sostenible para garantizar la supervivencia de las
especies y evitar el empobrecimiento de los mares.

CONCLUSIÓN
A partir de todo lo investigado, llegamos a la conclusión de que la
contaminación del agua, generada principalmente por las actividades
humanas, es masivamente dañina para el medio ambiente y los organismos
que viven en él, perjudicando así distintos aspectos de la vida. Lo más
recomendable sería llevar a cabo las soluciones presentadas anteriormente
y trasladarlas hacia las generaciones futuras.

8
BIBLIOGRAFÍA
https://www.clarin.com/sociedad/contaminacion-del-agua-causas-consecuencias-y-
todo-lo-que-hay-que-saber_0_awALjNQd.html?gclid=CjwKCAjw7oeqBhBwEiwALyHLM-
OgOPh1PLD1SYUsIjALG1FL-ySB_X2Vg6q-pPlfaa4gbQguoWUROxoCxc4QAvD_BwE

https://rotoplas.com.ar/contaminacion-del-agua-como-prevenirlo-en-el-hogar/

https://www.ecologiaverde.com/degradacion-ambiental-que-es-causas-
consecuencias-y-ejemplos-3105.html

https://www.sostenibilidad.com/agua/causas-consecuencias-contaminacion-agua/?
_adin=02021864894

También podría gustarte