Entregable Uno Economia General
Entregable Uno Economia General
Entregable Uno Economia General
NCCU- 245
Economía General
Administración Industrial
II Semestre
economía general
SIGLO: SEGUNDO
ID: 001375040
OBJETIVO GENERAL
Al terminar el presente proyecto, los estudiantes estarán en condiciones de aplicar los
diferentes instrumentos de información económica relevante para la toma de decisiones en
las distintas áreas empresariales y profesionales y realizar un estudio de mercado:
La empresa Cartones Perú S.A se dedica a la elaboración de cajas, cartones y productos en papel
ondulado de origen reciclado, se encuentra en el mercado peruano por más de 50 años, actualmente la
empresa viene sufriendo una fuerte caída en sus ventas del 15%, esto se debe principalmente a que
subió los precios de sus productos en un 17% con el objetivo de obtener mayor rentabilidad; Esto afecto
el consumo y la producción. Un nuevo inversionista absorbió la empresa y conjuntamente con un equipo
de profesionales, formulan la estrategia en reducción en costos para ganar competitividad en precios y
otra estrategia de diferenciación para tener más posición de mercado. Cabe precisar que la empresa se
encuentra inmersa en un mercado de competencia perfecta.
Tarea 1:
En este escenario usted ha sido convocado para que realice los siguientes análisis y en
consecuencia responda las siguientes preguntas:
RESPUESTAS:
Como se sabe, para que un producto tenga un buen balance en el mercado debe haber un
“PUNTO DE EQUILIBRIO”, donde se mantenga la oferta y la demanda de una manera
accesible para los personales, a la vez teniendo un buen presupuesto para volver a crear
el producto. Dado que la empresa de cartones de Perú S.A, no logra identificar bien su
mercado, ni su presupuesto, llevado a que sus clientes se vayan a la competencia
causando muchos gastos y perdidas a la producción de ventas.
• ¿Como ayudaría la teoría del punto de equilibrio entre la oferta y la demanda para
solucionar el problema de las ventas?
Es llamado punto de equilibrio en el punto en el que se cruzan las curvas de oferta y de
manda. Cuando el precio del mercado coincide con el punto de equilibrio, la cantidad y la
calidad demandada del bien es la misma.
En ese punto:
Todo lo que se produce se vende
Todo lo que demanda se puede adquirir.
Por ello la teoría del punto de equilibrio ayudaría la empresa que venia sufriendo una fuerte
caída en sus ventas, ya que al utilizar el punto de equilibrio podrían establecer un precio de
ventas más accesible para las personas y así estar en mejor posición en el mercado de
competencia perfecta.
También podremos evaluar la rentabilidad, es decir, saber cuándo necesita vender la
empresa para generar más ganancias. Gracias a ello lograremos solucionar el problema de
ventas entre el punto de equilibrio y la demanda.
Punto de equilibrio
ganancias
Costo total
Perdidas
producción
FORMACIÓN PRÁCTICA REMOTA
• ¿En qué momento la empresa de Cartones Perú S. A. debería cerrar?
La decisión de cerrar la empresa cartones Perú S.A. debería considerarse si, a pensar de
implementar estrategias de reducción de costos y diferenciación, la empresa continúa
experimentando perdidas significativas a lo largo año y no se puede mantener su viabilidad
financiera. Sin embargo, esta es una decisión que debe tomarse en consulta con asesores
financieros y legales específicos de la empresa. Es una decisión que debe basarse en un
análisis cuidadoso de la situación financiera, las perspectivas a lao largo plazo y las
estrategias disponibles. En ultima instancia, la empresa debería considerar el cierre como
una opción si no es viable recuperar su rentabilidad y mantenerse competitiva en el
mercado a pesar de los esfuerzos realizados.
FORMACIÓN PRÁCTICA REMOTA
Tarea 2:
Sumado al análisis microeconómico se tiene que incluir el contexto actual de la economía
peruana que sufre una fuerte recesión económica, que representa una caída del PBI, en 2%,
en los últimos 6 meses. El tipo de cambio sufrió una devaluación subiendo el dólar de S/ 3.85
a S/ 4 soles, seguidamente el índice de precios al consumidor subió en un 5% producto de la
subida del precio del petróleo que afecta el precio de todos los productos que dependan directa
e indirectamente del mismo. Por otro lado, las empresas se han visto obligadas a bajar su
producción por la incertidumbre economica ocasionando fuerte índices de desempleo, y
finalmente el BCRP, en su afán de frenar la inflación, incrementa la tasa de interés para que
circule menos dinero en la economía.
Por lo expuesto anteriormente, elabore un estudio macroeconómico contestando las siguientes
preguntas:
• ¿Qué variables macroeconómicas se puede identificar en el siguiente texto?
BIBLIOGRAFÍAS