Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TP 3 Ángulos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

r

i to
Trabajo Práctico N° 5: Ángulos

Ed
Ángulos complementarios y suplementarios:

1) Utilizando la información que brinda el gráfico, escribir un ángulo que cumpla con la condición
pedida.
a) El complemento de 𝑠𝑚𝑟̂ es

DF
b) El suplemento de 𝑠𝑚𝑟
̂ es
c) El complemento de 𝑜𝑚𝑝
̂ es
̂ es
d) El suplemento de 𝑞𝑚𝑡
e) El complemento de 𝑡𝑚𝑟̂ es
f) El suplemento de 𝑜𝑚𝑞
̂ es

2) Hallar el ángulo correspondiente en cada caso.


rP
te
a) El complemento de un ángulo de 27˚ 37ʹ 41ʺ.
b) El suplemento de un ángulo de 138˚ 11ʹ 36ʺ.
as
c) La mitad del suplemento de un ángulo de 61˚ 47ʹ 18ʺ.
d) El triple del complemento de un ángulo de 49˚ 27ʹ 51ʺ.

3) Completar la siguiente tabla.


M

Ángulo Complemento Suplemento


81˚ 34ʹ
63˚ 21ʹ
27˚
40˚ 15ʹ 50ʺ
in

75˚ 22ʹ 30ʺ

4) Colocar verdadero o falso según corresponda.


ed

a) El complemento de un ángulo agudo es agudo.


b) Un ángulo llano no tiene suplemento.
c) Dos ángulos rectos pueden ser opuestos por el vértice.
d) Dos ángulos obtusos pueden ser adyacentes.
at

e) Dos ángulos opuestos por el vértice pueden ser complementarios.


f) Un ángulo obtuso no tiene complemento.
g) Dos ángulos adyacentes pueden ser iguales.
re
5) Plantear la ecuación y hallar la amplitud de 𝛼̂, 𝛽̂, 𝛾̂, 𝑦 𝛿̂ .

r
i to
a) b)

Ed
DF
c) d)

rP
te
as

6) Hallar la amplitud del ángulo rojo.


M

a) b) c)
in
ed
at
re
r
7) Plantear la ecuación y hallar la amplitud de los ángulos marcados en cada figura.

i to
a) b)

Ed
c) d)

DF
e) f)

rP
te
8) Plantear el cálculo y resolver.
as

a) El complemento de un ángulo de b) La mitad del adyacente de un ángulo de


42˚ 25ʹ 37ʺ. 76˚ 17ʹ 36ʺ.
c) El suplemento de un ángulo de d) El cuádruplo del complemento de un
M

109˚ 19ʹ 41ʺ. ángulo de 49˚ 27ʹ 51ʺ.


in
ed
at
re

También podría gustarte