Personalidad y Grupos Lic. MSc. Edson - Cabero 1 Mapas
Personalidad y Grupos Lic. MSc. Edson - Cabero 1 Mapas
Personalidad y Grupos Lic. MSc. Edson - Cabero 1 Mapas
Y
CULTURALES
DE LA
PERSONALIDAD
FACTORES SOCIALES Y CULTURALES DE LA
PERSONALIDAD
OBJETIVO:
• Detectar y
conocer las
características
fundamentales
de los
componentes
que
constituyen la
personalidad.
PERSONALIDAD
• PERSONALIDAD es:
el atuendo con el que andamos por el mundo.
Personalidad
• Comportarse de una forma específica
• Los influyen en
el comportamiento
La diferencia
individual
y la distingue
de otra.
Para la Psicología
la personalidad es única e
irrepetible, porque
intervienen en ella factores
genéticos-hereditarios y
por supuesto ambientales
(aprendidos), por eso
también se ha estudiado y
definido desde muy diferentes
enfoques.
“la organización dinámica en el interior del
individuo de aquellos sistemas psicofísicos que
determinan sus ajustes únicos a su ambiente”.
La personalidad es la determinante de
la conducta en una situación dada. Su
componente básico son los rasgos.
HERENCIA:
✓ TEMPERAMENTO
✓ ESTATURA
✓ SEXO
✓ COMPLEXIÓN
✓ COLOR DE OJOS…
DETERMINANTES DE LA PERSONALIDAD
AMBIENTE
(aprendido):
✓ CULTURA
EXPERIENCIAS
VITALES
✓ FAMILIA CARACTER
✓ GRUPOS DE
PERTENENCIA
Desarrollo de la
Personalidad
“Tanto el TEMPERAMENTO como el CARÁCTER influyen en la forma que
actuamos con otros, las clases de actitudes que asumimos hacia nosotros
mismos y hacia los demás, así como nuestro estilo personal.”2
TEMPERAMENTO CARÁCTER
• La y la influyen en la FORMACIÓN DE ,
por ejemplo, el humano no es humano sin la parte moral 6.
6 Moral: conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinará el obrar.
PERSONALIDAD
patrón
persiste a lo largo de
toda su vida, en
diferentes situaciones pensamientos
conductas sentimientos
y la Escuela, los Medios Masivos
Y la PERSONALIDAD
:
Reproducen 8y
modas, que también aportan a la
Su carácter de estructura surge de la ideología del sujeto.
necesaria interdependencia de los roles
pautas de consumo y reproducción de
correspondientes a la situación triangular conductas por imitación.
básica, padre, madre e hijo, emergentes de
las relaciones y diferencias funcionales y
biológicas. Esta situación triangular básica y
universal, con sus posibles variantes 8“evaluaciones negativas que distinguen a los
culturales, determina el modelo que prejuicios, y pueden surgir de asociaciones
seguirán las interrelaciones familiares 7 emocionales, de la necesidad de justificar el
7 DICCIONARIO DE PSICOLOGÍA SOCIAL (PICHON RIVIERE) comportamiento o de creencias negativas”
http://galeon.hispavista.com/pcazau/biblioteca.htmEditores, p.1678
8 Myers, David G., Psicología social, p. 335.
FACTORES SOCIALES DE LA
Chicos que se
encontraron en el barrio Grupo scouts
que salen a jugar
FUENTES DE SATISFACCIÓN de NECESIDADES
que proporciona la pertenencia a un grupo:
Valores
Personalidad
Las Proyecto de
razones vida
Motivaciones
•Conceptualice cada uno de los
tipos de grupos a los cuales ha
pertenecido a lo largo de su
vida.